Artista: Yuki Hayashi
Año: 2023
Tracklist:
CD I
001 - Paranoid, TV-size (01:02), feat. MADKID
002 - Tomie_MANIAC (03:52)
003 - The Strange Hikizuri (...) (01:40)
004 - Ectoplasm (02:26)
005 - The Quiet Night (02:18)
006 - The Story of the Mysterious Tunnel (01:54)
007 - Cosmic-Ray Observatory (02:16)
008 - Ice Cream Bus (01:59)
009 - Hanging Balloon (03:02)
010 - Four X Four Walls (02:01)
011 - The Sandman's Lair (01:58)
012 - Intruder (01:40)
013 - Long Hair in the Attic (02:39)
014 - Mold (02:54)
015 - Library Vision (01:51)
016 - Tomie_MANIAC, Inst Ver. (03:52)
017 - The Quiet Night, Piano Ver. (02:12)
018 - Ice Cream Bus, Inst Ver. (01:59)
019 - Ice Cream Bus, Slow Ver. (01:41)
020 - Tension, Inst Ver. (01:56)
021 - Trailer (00:34)
022 - Trailer Ver. A (00:35)
023 - Trailer Ver. B (00:29)
024 - Trailer Ver. C (00:31)
025 - Trailer Ver. D (00:29)
026 - Trailer Ver. E (00:31)
027 - Trailer Ver. F (00:27)
028 - Trailer Ver. G (00:36)
029 - Trailer Ver. H (00:27)
030 - Trailer Ver. I (00:31)
031 - Trailer Ver. J (00:26)
Total - 51:20
CD II
001 - Tomb Town (02:19)
002 - Layers of Terror (02:24)
003 - The Thing that Drifted Ashore (03:13)
004 - Tomie・Photo (01:42)
005 - Unendurable Labyrinth (02:30)
006 - The Bully (03:12)
007 - Alley (02:26)
008 - Headless Statue (02:00)
009 - Whispering Woman (02:08)
010 - Soichi's Beloved Pet (02:58)
011 - Nightmare (01:51)
012 - Fear (02:11)
013 - Tension (01:56)
014 - Peculiar Legend (01:53)
015 - An Uncanny Place (02:08)
016 - Panic (02:00)
017 - Layers of Terror, Inst Ver. (02:24)
018 - Unendurable Labyrinth, Inst Ver. (02:31)
019 - Free as a Bird (01:28), feat. Jon Underdown
020 - 云う透り, Maniac ver. (02:00), feat. JYOCHO
Total - 45:23
TOTAL - 96:02
Introducción
Junji Ito es uno de los maestros del terror actual, sin lugar a dudas. El artista japonés se ha ganado este título gracias a sus turbias historias y dibujos tan característicos (en serio, creo que resulta imposible no leer cualquiera de sus mangas sin sentir un escalofrío en alguna parte de nuestro cuerpo). Como era de esperar, varias de sus historias han sido adaptadas en formato anime. Tras una serie llamada Collection (que perfectamente podría ser la primera temporada de esta), llega Maniac, la cual recopila varios de los relatos cortos que tiene el autor (estas historias no fueron adaptadas en Collection, por eso señalo que podría tratarse de dos temporadas de la misma serie). Desde globos con forma de cabeza humana que persiguen a las personas para matarlas hasta túneles que atrapan a quienes tienen su misma forma, muchas son las historias que podemos encontrar en este particular anime, cada una de ellas más perturbadora que la anterior. El encargado de componer su Banda Sonora vuelve a ser Yuki Hayashi. ¿Habrá logrado estar a la altura de las circunstancias? Ha llegado el momento de sumergirnos en algunas de las historias de terror más tétricas del autor para averiguarlo...
Análisis canción a canción
CD I
001 - Paranoid, TV-size - Feat. MADKID
Comenzamos la obra con la canción del Opening de la serie, interpretada por el grupo MADKID. Con poco más de un minuto de duración y unos primeros segundos algo más caóticos, nos sumergimos de lleno en un conjunto realmente intenso y contundente (me ha gustado MUCHO como se combina la parte instrumetnal con la cantada, tiene partes MUY destacable). Buen comienzo.
002 - Tomie_MANIAC
Continuamos la obra con una canción serena y pausada, con un estilo seductor MUY destacable (aunque también resulta MUY misteriosa, produciéndose así un GRAN contraste y combinación de estilos). A medida que avanza, la canción aumenta su ritmo e intensidad de la MEJOR forma posible, ofreciéndonos un momento cada vez más intenso y contundente (los coros se combinan con la parte instrumental de la MEJOR forma posible, ofreciéndonos algunos momentos sencillamente MAGNÍFICOS... Cuando la canción alcanza su máximo esplendor, estamos ante un momento capaz de estremecer a cualquiera). Me ha gustado MUCHO, de verdad.
003 - The Strange Hikizuri Siblings: The Seance
Nos sumergimos de lleno en un conjunto realmente ingenioso y divertido (en serio, me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y lo graciosa que puede llegar a sonar la canción a veces, con un estilo casi "paródico"... Me he sorprendido a mí mismo sonriendo y moviendo la cabeza al ritmo de la melodía mientras la escuchaba en más de un momento, ¡¡Es MUY divertida!!).
004 - Ectoplasm
Nos encontramos ante una canción realmente oscura y angustiosa que aumenta poco a poco su intensidad durante los primeros segundos de una forma MUY destacable (es cierto que muchas melodías, por sí solas, son totalmente caóticas y ambientales, pero también es cierto que no tienen mucha intensidad y se integran bien en el conjunto, dotándole de un estilo bastante inquietante). En ningún momento alcanza su máximo esplendor pero tampoco lo necesita.
005 - The Quiet Night
La intensidad de la canción aumenta poco a poco durante los primeros segundos de una forma realmente tranquila y emotiva (me ha gustado MUCHO como se combina el piano con las demás melodías, ofreciéndonos un momento sereno y esperanzador... En ningún momento alcanza su máximo esplendor, pero tampoco lo necesita para sonar TAN bien como lo hace, os lo aseguro).
006 - The Story of the Mysterious Tunnel
Tras unos primeros segundos por "melodías" totalmente caóticas y ambientales, la intensidad de la canción aumenta poco a poco con un estilo realmente sereno y dramático (las melodías inciales siguen presentes pero en segundo plano, dotando al conjunto de una inquietud que contrasta MUY bien con la melodía principal). Aunque no termina de "romper" en su máximo esplendor, el final es realmente intensa y emotiva (aunque también misteriosa gracias a las melodías de fondo).
007 - Cosmic-Ray Observatory
Nos encontramos ante una canción pausada y expectante (por sí solas, muchas de sus melodías de fondo son totalmente caóticas y ambientales, pero se combinan bien entre sí y logran dotar al conjunto de un estilo curioso... A medida que avanza, lo mismo ocurre con algunas melodías electrónicas que se suman a la canción, no me gustan por sí solas pero me gusta lo misterioso que puede sonar el conjunto resultante). La canción no altera su ritmo o intensidad en ningún momento, se mantiene más o menos constante y mantenida de principio a fin (pero me gusta).
008 - Ice Cream Bus
Tras un primer sonido de SFX en el que se pone una cita de casette, nos sumergimos de lleno en una canción realmente alegre y animada que, como su propio nombre indica, perfectamente podría promocinar un camión de helado que va por las calles y atrae a los niños (se supone que es un conjunto alegre y feliz, pero hay "algo" en el conjunto que le hace sonar misterioso... Esto se ve acentuado durante la segunda mitad, donde el conjunto "rebobina" y vuelve de una forma realmente oscura y malvada, incluso la parte cantada se vuelve mucho más inquietante).
009 - Hanging Balloon
Aunque la melodía de fondo es mantenida, en seguida nos daremos cuenta de que es la base perfecta para el resto de melodías que se van sumando al conjunto, ofreciéndonos un conjunto pausado y misterioso (en serio, me ha gustado MUCHO la tensión progresiva que logra transmitir la canción, hay momentos capaces de poner los pelos de punta). En ningún momento alcanza o "rompe" en su máximo esplendor, pero tampoco lo necesita para sonar TAN bien como lo hace (y aún así, hay momentos realmente tensos y misteriosos, casi malvados e inquietantes).
010 - Four X Four Walls
Nos sumergimos de lleno en un conjunto realmente ingenioso y divertido (en serio, no he podido parar de sonreír mientras la escuchaba, ¡¡Me ha gustado MUCHO!!). Es cierto que algunas melodías de fondo, por sí solas, son totalmente caóticas y ambientales, pero también es cierto que no tienen mucha intensidad y se integran bien en el conjunto, dotándole de un estilo MUY destacable (no me atrevería a decir que inquietante porque sigue siendo MUY divertido).
011 - The Sandman's Lair
Nos encontramos ante una canción oscura y misteriosa (me ha gustado MUCHO la atmósfera tan inquietante que logra crear el conjunto desde el primer momento, envolviéndonos de una forma realmente tensa y expectante... Algunas melodías son totalmente caóticas y ambientales, epro se integran bien en el conjunto y no se hacen molestas, al contrario, logran dotarlo de un estilo casi angustioso). Los últimos segundos de la canción son sobrecogedores.
012 - Intruder
Nos encontramos ante una canción que aumenta poco a poco su ritmo e intensidad mientras va sumando cada vez más melodías al conjunto, ofreciéndonos un momento sereno y fluido, con un estilo MUY característico (en serio, me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y lo BIEN que puede llegar a sonar la canción, alcanzando su máximo esplendor durante la parte final de una forma MAGNÍFICA... Me he sorprendido a mí mismo sonriendo mientras la escuchaba).
013 - Long Hair in the Attic
Nos encontramos ante una canción pausada y MUY inquietante (tanto que no soy capaz de criticar sus melodías tan ambientales y caóticas... Al contrario, creo que se combinan con los coros y el resto de elementos de MUY buena forma, dotando a la canción de un estilo realmente inquietante y angustioso). A medida que avanza, la intensidad de la canción aumenta de una forma serena y expectante, envolviéndonos con su atmósfera tan misteriosa (las melodías ambientales pierden intensidad pero siguen presentes y dotando a la canción de mucha angustia, os lo aseguro). Los últimos segundos de canción son sencillamente MAGNÍFICOS.
014 - Mold
Con un estilo y atmósfera realmente sereno y expectante, nos encontramos ante una canción que nos envuelve de la MEJOR forma posible (en ningún momento de forma notable ni su ritmo ni su intensidad, pero no lo necesita para sonar TAN bien como lo hace). Gracias a su estilo lejano, la canción logra transmitir una sensación casi "trascendental" (y lo escribo entre comillas porque también resulta MUY inquietante, produciéndose así una GRAN combinación y contraste de estilos).
015 - Library Vision
La intensidad y el ritmo de la canción aumentan de forma progresiva durante los primeros segundos, ofreciéndonos un momento realmente sereno y fluido (me ha gustado MUCHO como se combina el piano con las demás melodías... Algunas de fondo son SFX, el ruido de hojas pasando, pero se integran MUY bien en el conjunto y logran dotarlo de un estilo MUY inquietante a veces). La canción termina alcanzando su máximo esplendor de una forma realmente solemne, contundente y angustiosa.
016 - Tomie_MANIAC, Inst Ver.
Como su propio nombre indica, nos encontramos ante una variación "instrumental" del tema principal de Tomie, y me alegra decir que el resultado es MUY destacable. Admito que me gusta más la versión original ya que los coros logran dotar de muchísima FUERZA al conjunto, pero esta variación también me ha gustado MUCHO porque creo que logra cambiar por completo el estilo de la canción (si la original es más seductora, esta es completamente oscura y malvada... Los coros eliminan la parte "bella" de Tomie y solo queda la oscuridad y maldad del personaje, ¡¡Me encanta como esta GRAN dualidad queda reflejado en su música!!).
017 - The Quiet Night, Piano Ver.
Nos encontramos ante una nueva variación de una canción anterior y, en esta ocasión, nos encontramos ante una versión completamente intepretada a piano (ME HA ENCANTADO, así de claro, el piano no tiene ningún tipo de acompañamiento y aún así es capaz de cargar con todo el peso del conjunto él solo sin ningún problema). En la canción original, el piano ya tenía mucho protagonismo, pero las melodías que lo acompañaban lograban elevar la intensidad del conjunto de MUY buena manera. Aquí no se han echado en falta, el piano tiene tanta FUERZA que logra crear una atmósfera casi trascendental que nos envuelve de la MEJOR forma posible.
018 - Ice Cream Bus, Inst Ver.
¿Recordáis la canción tan "alegre" para el autobus del helado? Pues aquí nos encontramos ante una versión instrumental de dicha pista, sin la parte "cantada" (debido a esto tenemos un conjunto realmente animado y fluido, con un estilo alegre pero, a medida que avanza, también oscuro y misterioso... Creo que sin la parte cantada, las partes más misteriosas empiezan a hacerse notable antes).
019 - Ice Cream Bus, Slow Ver.
Nos encontramos ante una nueva versión de la canción anterior, solo que en esta ocasión si es cantada pero está "rebobinada" y "realentizada" (el resulta es sencillamente SOBRECOGEDOR... Resulta totalmente agobiante y angustiosa, creo que es imposible no sentirse inquieto mientras la escuchas).
020 - Tension, Inst Ver.
Nos encontramos ante una canción que aumenta poco a poco su ritmo e intensidad durante los primeros segundos de una forma sencillamente MAGNÍFICA (en serio, nos encontramos ante un conjunto realmente sereno y emotivo que puede llegar a transmitir muchísima FUERZA... La canción nos envuelve con su atmósfera de la MEJOR forma posible desde el principio y no nos dejará ir hasta que termina, ofreciéndonos un conjunto que suena realmente INCREÍBLE).
021 - Trailer
Nos acercamos al final del primer disco y nos encontramos ante una recopilación de canciones que aparecían en los Trailers de la serie (me gusta que, si es música original, se incluya en el disco para así poder escucharla). La primera de ellas es una pieza pequeña, de medio minuto de duración, totalmente caótica y ambiental pero MUY angustiosa (esto compensa lo anterior).
022 - Trailer Ver. A
Esta nueva canción de trailer incluye una GRAN variación de la pista Tensión y los coros de Tomie, ofreciéndonos un conjunto MAGNÍFICO (breve pero MUY destacable, os aseguro que puede transmitir mucha FUERZA).
023 - Trailer Ver. B
Nos encontramos ante una versión de la canción anterior... Y si os soy sincero, no sabría muy bien decir en que se diferencian (de verdad, las he oído prácticamente iguales, quizá esta resulte un poco más "contenida").
024 - Trailer Ver. C
Me pasa lo mismo que con la versión B: apenas noto diferencias con respecto a la versión inicial (de verdad, quizá en esta los coros suenan un poco más "fluidos" pero el resot del conjunto es prácticamente igual).
025 - Trailer Ver. D
Aunque tiene las mismas características que las otras versiones, en esta si he podido notar que los coros entraban nada más empezar la canción y se encuentran presentes de principio a fin (en las anteriores tardan más en aparecer, teniendo la parte instrumental más protagonismo al principio).
026 - Trailer Ver. E
La primera mitad de la canción es igual a las anteriores, pero los últimos segundos cambian por completo (los coros interpretan un nuevo momento, mucho más intenso y animado que, a mi parecer, cierra mejor el conjunto).
027 - Trailer Ver. F
Esta versión me ha parecido prácticamente idéntica a la anterior (el final sigue siendo diferente con respecto a las otras versiones, mucho más intenso y animado, pero el resto me ha parecido igual en todo).
028 - Trailer Ver. G
Curiosamente, esta versión es completamente coral, no tiene ningún tipo de acompañamiento musical (no lo necesita para sonar TAN bien como lo hace, los coros logran transmitir muchísima FUERZA). El final es el mismo de las versiones iniciales del Trailer, más diluido y pausado.
029 - Trailer Ver. H
Si os soy sincero, no he notado ninguna diferencia con respecto a la anterior (vuelve a ser una versión únicamente coral, sin ningún acompañamiento instrumental, pero están interpretando la misma melodía).
030 - Trailer Ver. I
La versión coral sigue siendo la protagonista en esta versión, solo que aquí podemos escuchar el final más intenso y animado (sigue sin tener acompañamiento musical pero sí podemos escuchar ese final diferente que me parece que cierra mejor el conjunto y que no estaba presente en las dos anteriores).
031 - Trailer Ver. J
Terminamos el primer disco con una variación del Trailer, totalmente coral y con el final animado (no aprecio ninguna diferencia notable con la versión anterior, me gusta pero es cierto que no noto variación real).
Mejor Canción: 002 - Tomie_MANIAC
Peor Canción: 023 - Trailer Ver. B
CD II
001 - Tomb Town
Comenzamos el segundo disco sumergiéndonos de lleno en un conjunto realmente inquietante y angustioso, pero también algo dramático debido al piano que hace acto de aparición (la forma en que este instrumento se combina con el resto de melodías, muchas de ellas totalmente ambientales y caóticas, resulta MUY destacable... El conjunto alterna su protagonismo entre el piano y las otras melodías, permitiendo así que la canción fluya de la MEJOR forma posible). Durante la parte final, el conjunto alcanza su máximo esplendor con un estilo realmente oscuro y majestuoso (me ha gustado MUCHO la fuerza con la que puede llegar a sonar, de verdad).
002 - Layers of Terror
Aunque las melodías de fondo son puro SFX (son "ruidos" de niño, desde risas hasta lloros), el piano y el resto de instrumetnos se combinan MUY bien entre sí para ofrecernos un conjunto sereno, misterioso y fluido (el SFX de fondo consigue dotar al conjunto de un estilo muy inquitante, pero debo admitir que hubiera preferido que no estuvieran, son "incómodas" aunque entiendo que ese es su objetivo).
003 - The Thing that Drifted Ashore
Continuamos el disco con una canción oscura y agobiante, sin embargo, también tiene partes más dramáticas (la forma en que el piano se combina con los demás elementos del conjunto resulta MUY destacable, os lo aseguro). Aunque no termina de "romper" en su máximo esplendor, la parte final resulta mucho más intensa y, sobre todo, malvada (en serio, me ha gustado MUCHO la fuerza con la que puede llegar a sonar... Su estilo "contenido" le permite sonar con más FUERZA).
004 - Tomie・Photo
Nos encontramos ante una canción pausada y expectante, con un estilo MUY divertido a veces (y algunos elementos de SFX, como el ruido que hace una cámara cuando hacemos una fotografía, que resultan como mínimo "curiosos"). A medida que avanza, la canción se vuelve cada vez más misteriosa, su estilo pausado e inquietante resulta MUY destacable (pero las partes y melodías más cómicas siguen presentes, produciéndose así una GRAN combinación de estilos).
005 - Unendurable Labyrinth
Nos sumergimos de lleno en un conjunto realmente oscuro y agobiante, con un estilo "étnico" MUY destacable (desde las melodías hasta los coros, nos encontramos ante una canción que logra envolvernos con su atmósfera de la MEJOR forma posible, ofreciéndonos una atmósfera con la que resulta imposible no SOBRECOGERSE de la angustia que puede llegar a transmitir, os lo aseguro).
006 - The Bully
Nos encontramos ante una canción pausada y serena, con un estilo MUY curioso (me ha gustado como se combinan las melodías entre sí y lo BIEN que logra avanzar el conjunto, aumentando de forma progresiva su ritmo e intensidad de una forma MUY destacable). La canción resulta algo misteriosa e inquietante, pero también muy cómica y divertida, produciéndose así una GRAN combinación de estilos (me he sorprendido a mí mismo moviendo la cabeza al ritmo de la melodía en más de un momento). Toda la parte final resulta todavía más intensa y animada.
007 - Alley
Aunque las melodías de fondo puedan parecer un poco mantenidas o ambientales, en seguida nos daremos cuenta de su verdadero potencial y de lo BIEN que se combinan entre sí, ofreciéndonos una atmósfera que logra envolvernos de la MEJOR forma posible (nos encontramos ante un conjunto oscuro y misterioso, casi inquietante, que logra estremecer a cualquiera que lo escuche incluso sin mucha intensidad). A medida que avanza, la intensidad del conjunto aumenta de forma progresiva, volviéndose cada vez más inquietante y estremecedora.
008 - Headless Statue
Todas las melodías del conjunto, por sí solas, son totalmente caóticas y ambientales, pero se combinan TAN bien entre sí que no puedo criticar el conjunto resultante (de verdad, se trata de un momento realmente oscuro y angustioso... Tiene la suficiente "armonía" como para no hacerse molesto, bueno si, ¡Pero en el buen sentido de la palabra! Creo que resulta imposible no ponerse en tensión mientras la escuchas). Durante la parte final, la canción "explota" en un tema de acción totalmente caótico y estridente (debo admitir que esta parte no me ha "gustado" tanto).
009 - Whispering Woman
Nos encontramos ante una canción serena y fluida, con un estilo misterioso MUY curioso (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y lo bien que logra avanzar el conjunto, envolviéndonos con su atmósfera tan característica de la MEJOR forma posible... Algunos elementos, por sí solos, son totalmente caóticos y ambientales, pero se integran MUY bien en el conjunto y lo dotan de un estilo MUY inquietante, en ningún momento se hacen molestos).
010 - Soichi's Beloved Pet
¡¡ME ENCANTA!! Admito que no he podido parar de sonreír mientras escuchaba el tema principal de nuestro "querido" Soichi (este tema ya pudo escucharse en la serie anterior, Junji Ito Collection, y me alegra MUCHO que se haya recuperado en esta segunda entrega). Nos encontramos ante un conjunto MUY pausado y elegante, con un estilo increíblemente divertido, casi cómico (también resulta algo misterioso y turbio, el compositor combina estos elementos de la MEJOR forma posible de principio a fin). Durante la segunda mitad, el conjunto "explota" en un momento mucho más intenso y animado (como si de una canción de Jazz se tratara, nos encontramos ante un conjunto realmente animado y fluido que integra de la MEJOR forma posible el tema de Soichi en su estructura... De verdad, me ha hecho mucha ilusión volver a escucharlo).
011 - Nightmare
Con un estilo casi "trascendental" debido a la lejanía con la que suenan sus melodías, pero también MUY misterioso (casi inquietante), nos encontramos ante una canción que avanza de forma pausada y expectante, envolviéndonos con su atmósfera de una forma casi estremecedora (su estilo "contenido" resulta MUY destacable y permite que la canción transmita muchísima FUERZA incluso sin tener mucha intensidad... Como podéis imaginar, no necesita más para sonar TAN bien).
012 - Fear
Nos encontramos ante una canción pausada y solemne, con un estilo oscuro MUY destacable (los coros, aunque apenas tienen intensidad, no necesitan mucho para envolvernos con su atmósfera y ofrecerrnos un momento casi SOBRECOGEDOR... Lo mismo oscurre con el piano, el cual se combina con las demás melodías de la MEJOR forma posible para dotar al conjunto de un estilo realmente sereno e intenso). Aunque no termina de "romper" en su máximo esplendor, la parte final de la canción es realmente intensa y contundente (en serio, la FUERZA con la que puede llegar a sonar el conjunto es sencillamente MAGNÍCO, capaz de estremecer a cualquiera que lo escuche... Tenéis que escucharla vosotros mismos).
013 - Tension
Aunque la melodía de fondo es algo mantenida, en seguida nos daremos cuenta de que es la base perfecta para el resto de elementos que se suman al conjunto mienras avanza la canción (en serio, ¡¡ME ENCANTA!! Nos encontramos ante un conjunto realmente intenso y emotivo, casi dramático, pero también oscuro y misterioso... El compositor es capaz de combinar todos estos elementos de la MEJOR forma posible, ofreciéndonos un momento que alcanza su máximo esplendor de forma MAGISTRAL). Incluso las partes "cantadas" se integran de maravilla y dotan de muchísima FUERZA al conjunto durante la parte final (todavía tengo los pelos de punta).
014 - Peculiar Legend
El piano se convierte en el principal protagonista del conjunto, ofreciéndonos un conjunto pausado, sereno y, me atrevería a decir, nostálgico (las melodías de fondo algo más ambientales y el efecto "lejano" del piano también logran dotar al conjunto de una atmósfera de misterio bastante destacable). El conjunto se mantiene constante y mantenido en todo momento, no altera su ritmo o intensidad pero tampoco lo necesita para sonar tan bien (me ha gustado MUCHO como suena).
015 - An Uncanny Place
Nos acercamos al final de la obra y nos encontramos ante una canción serena y pausada, con un estilo expectante MUY destacable. A medida que avanza, la intensidad del conjunto aumenta de forma progresiva, ofreciéndonos un momento casi "seductor" (en serio, me ha gustado MUCHO la atmósfera con la que puede llegar a sonar la canción incluso sin tener mucha intensidad en ningún momento).
016 - Panic
Nos sumergimos de lleno en un tema de acción realmente intenso y agobiante (en serio, creo que resulta imposible no sentirse tenso mientras la escuchas, ¡¡Las melodías se combinan entre sí de la MEJOR forma posible para ofrecernos un momento de acción cada vez más angustioso!!). La intensidad de la canción aumenta de forma progresiva mientras avanza, ofreciéndonos algunas partes casi FRENÉTICAS (no puedo evitar escribirlo con mayúsculas, ¡¡Me gusta MUCHO!!).
017 - Layers of Terror, Inst Ver.
La intensidad de la canción aumenta poco a poco durante los primeros segundos de una forma constante y mantenida, envolviéndonos con su atmósfera cada vez más tensa de la MEJOR forma posible (me ha gustado MUCHO como se combina el piano con los demás instrumentos, ofreciéndonos un conjunto capaz de transmitir mucha fuerza pese a no tener mucha intensidad... Como podéis imaginar, no lo necesita para sonar TAN bien como lo hace, su estilo "contenido" es MUY destacable). Los últimos segundos son algo más intensos y, a veces, agresivos.
018 - Unendurable Labyrinth, Inst Ver.
Como su propio nombre indica, nos encontramos ante una variación de una canción anterior. En su mayoría se trata de la misma canción, pero le faltan los coros (el resto de elementos "étnicos" siguen presentes pero solo faltan los coros... Debo admitir que me ha gustado más la versión con los coros, me parece MUCHO más angustiosa, pero el estilo más "calmado" que presenta esta también me parece destacable). La parte final es muy oscura y contundente (¡¡Me gusta!!).
019 - Free as a Bird, feat. Jon Underdown
Nos sumergimos de lleno en una canción cantada, realmente intensa y emocionante (me ha gustado MUCHO como se combina la parte cantada con la instrumental, ofreciéndonos un conjunto cada vez más intenso y animado... En serio, me he sorprendido a mí mismo sonriendo y moviendo la cabeza al ritmo de la melodía, ¡¡Me ha gustado MUCHO!! Es un poco corta pero resulta MUY destacable).
020 - 云う透り, Maniac ver. - Feat. JYOCHO
Terminamos la obra con la canción que ambienta el Ending de la serie, interpretado por JYOCHO. Curiosamente, nos encontramos ante una canción realmente alegre y animada (el ritmo y estilo no tiene nada que ver con lo que hemos escuchado antes... Ojo, ¡¡No lo digo en el mal sentido!! Me gusta este contraste y lo BIEN que puede llegar a sonar). Es cierto que algunas partes un poco más "distorsionadas" contrastan bien y dotan al conjunto de un cierto misterio que me ha gustado mucho (y que encaja todavía mejor con la tónica de la serie). Buen final para la obra.
Mejor Canción: 013 - Tension
Peor Canción: 008 - Headless Statue
Me alegra mucho decir que Yuki Hayashi ha logrado estar a la altura con una obra realmente notable. Nos encontramos ante una Banda Sonora realmente oscura, misteriosa y tensa, con momentos MUY inquietantes y angustiosos. Sin embargo, también se trata de un conjunto sereno, nostálgico y, a veces, "seductor". El compositor es capaz de combinar todos estos elementos de la MEJOR forma posible, ofreciéndonos un conjunto que nos atrapa con su atmósfera casi única desde el primer momento y es capaz de ambientar a la perfección el horror que muestran estas historias. Es cierto que muchos elementos o melodías son un poco ambientales, caóticas o incluso estridentes para mí gusto, pero también es cierto que por lo general se combinan MUY bien entre sí y por lo general no se hacen molestas (al contrario, ayudan a crear estas atmósfera de misterio y angustia que tanto caracterizan la obra... De verdad, hay muchos momentos con los que resulta imposible no ponerse en tensión mientras los escuchas). La recuperación de algunos temas principales de la entrega anterior, como el de Soichi, también me parece un aspecto destacable (técnicamente son dos series distintas pero claramente son la temporada 1 y 2 de un mismo proyecto).
Mejor Canción: 002 - Tomie_MANIAC
Me ha costado elegir, pero no puedo resistirme al tema de Tomie y la FUERZA con la que presenta en esta GRAN canción.
Peor Canción: 023 - Trailer Ver. B
La canción en sí me ha gustado, pero claro, no veo NINGUNA diferencia con respecto a la Ver. A, por eso la he elegido.
Nota Final: 8,5 / 10
Debo admitir que, como me pasó en la primera entrega, he dudado mucho tiempo entre esta nota o medio punto más. De momento, vuelvo a dejarlo así, porque aunque me ha gustado MUCHO la obra y creo que tiene momentos MUY destacables, también tiene otras partes y melodías demasiado ambientales, caóticas o incluso algo estridentes para mí gusto (por lo general, no son molestas y no empañan el conjunto, pero sí que están bastante presentes y no puedo evitar notar que le impiden llegar al sobresaliente... También os digo que no os costaría mucho convencerme para darle ese pequeño extra y que la obra llegue al sobresaliente, como ya os digo, todavía sigo dudando). Nos encontramos ante una obra oscura e inquietante, pero también serena y "contenida" (este estilo le permite transmitir muchísima FUERZA en algunos momentos). El compositor es capaz de combinar todos estos elementos para crear atmósferas realmente angustiosas e inquietantes, perfectas para ambientar los horrores que nos narran las historias que conforman la serie. En definitiva, nos encontramos ante una gran obra, totalmente recomendada para los fans del compositor y las buenas BSO de terror en general...
No hay comentarios:
Publicar un comentario