categorymenu

martes, 7 de octubre de 2025

28 Weeks Later (Soundtrack)

Título: 28 Weeks Later

Artista: John Murphy

Año: 2007

Tracklist:

001 - Cottage Attack (02:34)
002 - 28 Theme (03:31)
003 - Welcome to Britain (02:25)
004 - Firebombing London (02:35)
005 - London Deserted (02:23)
006 - Kiss of Death (02:52)
007 - Scooter Through London (03:16)
008 - Going Home (02:37)
009 - Alice is Alive! (02:23)
010 - Don Abandons Alice (02:57)
011 - Night Watch (01:56)
012 - Go Go Go! (02:10)
013 - Code Red (02:30)
014 - Walk to Regents Park (02:53)
015 - Outbreak (03:06)
016 - Crowd Break Out (01:49
017 - The Depot (03:17)
018 - Helicopter Mayhem (04:27)
019 - Andy's Theme (01:53)
020 - Underground (03:35)
021 - Leaving England (02:37)
022 - Hymn to England (02:38)

Total - 60:49

Introducción

Han pasado 28 semanas desde que Gran Bretaña se vió asolada por un terrible virus que se transmitía por la sangre y convertía a todos sus "infectados" en seres llenos de rabia. Desde entonces, la infección ha sido contenida y los supervivientes han sido reubicados en lugares seguros mientras esperan a que se termine de "limpiar" el país. Sin embargo, la aparición de un nuevo tipo de paciente asintomático pronto podrá en jaque toda la estructura preparada para esta recuperación, desatando de nuevo la pesadilla por el país... Este es el contexto que nos ofrece la segunda entrega de una de las películas de infectados (que no zombies) más destacable de la historia. El encargado de componer su Banda Sonora vuelve a ser John Murphy. ¿Habrá logrado estar a la altura de las circunstancias? Ha llegado el momento de encontrar a nuestra familia perdida y buscar la forma de escapar del nuevo brote de infección para averiguarlo...


Análisis canción a canción

001 - Cottage Attack 
Comenzamos la obra con una canción que, tras unos primeros segundos un poco más ambientales (no son molestos, me gusta como introducen lo que viene a continuación), nos sumerge de lleno en un momento realmente sereno y emotivo (en serio, la FUERZA contenida con la que puede llegar a sonar la canción durante esta parte es MUY destacable). El conjunto termina desencadenando en un momento de acción realmente intenso, contundente y cañero (¡¡Me ha gustado MUCHO!! Como pasaba en la primera parte, las melodías más electrónicas se combinan de una forma ÚNICA con el resto de melodías). Buen comienzo.

002 - 28 Theme 
Continuamos la obra con una canción dedicada al tema principal, una melodía constante y repetitiva que aumenta de forma progresiva su ritmo e intensidad mientras ofrece ligeras variaciones para no hacerse molesta. La aparición de nuevas melodías e instrumentos también ayudan a que la canción avance de forma MAGNÍFICA, ganando cada vez más fuerza y emoción mientras se "construye" la melodía principal (ya pudimos escuchar este tema en la primera entrega y ME ENCANTA que vuelva en esta como tema principal de la saga... En serio, ¡¡Es absolutamente MAGISTRAL!! Y la variación que podemos escuchar en esta canción es ÚNICA).

003 - Welcome to Britain 
Con un estilo lejano y casi "trascendental", nos encontramos ante una canción pausada capaz de crear una atmósfera MUY destacable (me ha gustado MUCHO como nos envuelve con ella y avanza la canción, ofreciéndonos un momento hermoso pero misterioso... Lo sé, es una combinación extraña pero el compositor consigue que suene MUY bien, casi "mágica" en algunos momentos). Aunque no termina de "romper" en su máximo esplendor, la parte final de la canción resulta MUY intensa y contundente (ambos estilos se desarrollan MUY bien hasta el final).

004 - Firebombing London 
Los coros se combinan con la parte instrumental de una forma ÚNICA, ofreciéndonos un conjunto que nos envuelve desde el primer momento de una forma MAGNÍFICA (con un estilo casi "eclesiástico", la canción avanza de la MEJOR forma posible, transmitiendo cada vez más FUERZA y emoción... Las partes instrumentales suenan, a veces, más oscuras y contundentes, produciéndose así un GRAN contraste de estilos). La parte final es sencillamente MAGNÍFICA, os lo aseguro (su estilo "contenido" le permite transmitir una fuerza casi SOBRECOGEDORA).

005 - London Deserted 
Con un estilo casi "distorsionado" durante los primeros segundos (parece estar sonando a través de unos altavoces antiguos), nos encontramos ante una canción que aumenta poco a poco su intensidad, sonando cada vez más emotiva (una vez se queda a un lado la "distorsión" inicial, nos daremos cuenta de que estamos ante un momento sencillamente MAGNÍFICO... En serio, la combinación del piano con las demás melodías es casi ÚNICA, capaz de ofrecernos un momento INCREÍBLE). No tengo palabras para describirla, de verdad, ¡¡Tenéis que escucharla!!

006 - Kiss of Death 
Tras unos primeros segundos casi celestiales debido a los coros, nos encontramos ante un conjunto sereno y dramático que aumenta poco a poco su intensidad de una forma MUY destacable (en serio, la FUERZA progresiva que logra transmitir el conjunto es MUY notable, capaz de transmitir muchísima emoción... La canción termina alcanzando su máximo esplendor de una forma MAGNÍFICA, os lo puedo asegurar). La aparición de los coros durante la segunda mitad logra elevar todavía más la calidad del conjunto (ya era buena de por sí, pero llega un punto en que resulta SOBRECOGEDORA). Aunque la intensidad se reduce un poco durante la parte final, no lo hace su calidad pues sigue sonando igual de destacable y emotiva.

007 - Scooter Through London 
La intensidad de la canción aumenta poco a poco durante los primeros segundos de una forma constante y mantenida (pronto nos daremos cuenta de que es una buena introducción para lo que viene a continuación), desencadenando en un momento expectante y fluido (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y la atmósfera que logra ofrecer... En ningún momento alcanza o rompe en su máximo esplendor, pero tampoco lo necesita para sonar TAN bien).

008 - Going Home 
Nos encontramos ante una canción oscura y expectante (algunas melodías, por sí solas, pueden parecer un poco más ambientales, pero en seguida nos daremos cuenta de su potencial y de lo bien que se combinan entre sí, ofreciéndonos un conjunto sereno y trascendental, pero también algo misterioso... En serio, me ha gustasdo MUCHO como puede llegar a sonar la canción, incluso cuando todavía no tiene mucha intensidad). Durante la segunda mitad, la canción se vuelve algo más contundente y electrónica (me gusta, pero es cierto que hubiera preferido que algunas melodías más electrónicas no estuvieran presentes... Aún así, no tienen mucha intensidad y se integran MUY bien con el resto, no se hacen realmente molestas).

009 - Alice is Alive! 
La intensidad de la canción aumenta poco a poco durante los primeros segundos de una forma constante y mantenida (puede resultar algo ambiental y caótica, pero la atmósfera que logra crear es TAN angustiosa que soy incapaz de criticarla, de verdad). Tras varios momentos de tensión, el conjunto termina alcanzando su máximo esplendor de una forma realmente majestuosa (me ha gustado MUCHO la fuerza con la que pueden llegar a sonar los últimos segundos).

010 - Don Abandons Alice 
Nos sumergimos de lleno en una GRAN variación del tema principal (en serio, ¡¡ME ENCANTA!! La fuerza y emoción que logra transmitir el conjunto desde el primer momento es sencillamente ÚNICA... Me he sorprendido a mí mismo sonriendo y moviendo la cabeza al ritmo de la melodía mientras avanza la canción, incluso en las partes más cañeras y agresivas). La canción termina alcanzando su máximo esplendor durante la parte final de una forma MAGNÍFICA.

011 - Night Watch 
Nos encontramos ante una canción oscura y misteriosa, con un estilo expectante MUY destacable (a medida que avanza, la canción alterna estos estilos con otros un poco más serenos y emotivos, produciéndose así un contraste destacable... Algunas melodías, por sí solas, son demasiado ambientales y cáoticas para mí gusto, pero se integran bien con las demás y en ningún momento se hacen molestas). Los últimos segundos son MUY inquietantes y casi trascendentales.

012 - Go Go Go! 
Con un estilo algo ambiental al principio (pero no molesto), la intensidad y el ritmo de la canción empiezan a aumentar de una forma cada vez más intensa y cañera (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y se va "formando" la estructura del conjunto, hasta alcanzar su máximo esplendor y desencadenar en un momento totalmente electrónico y cañero).

013 - Code Red 
Nos encontramos ante una canción oscura, pero también dramática, que aumenta de forma progresiva su intensidad durante los primeros segundos (la FUERZA con la que puede llegar a sonar este contraste de estilos es MUY destacable). Aunque no termina de "romper" en ningún momento, la FUERZA con la que puede llegar a sonar la canción es casi SOBRECOGEDORA (¡¡Me ha gustado MUCHO!! Se trata de un momento capaz de poner los pelos de punta a cualquiera).

014 - Walk to Regents Park 
Tras unos primeros segundos algo más oscuros y ambientales (pero no molestos), nos encontramos ante una canción realmente emotiva y "delicada" (me ha gustado MUCHO como se combinan el piano y las demás melodías, ofreciéndonos un conjunto que logra avanzar de la MEJOR forma posible... La canción alterna entre momentos más serenos y misteriosos con otros más emotivos, ofreciéndonos así una variedad MUY destacable). El conjunto alcanza su máximo esplendor durante la parte final de una forma realmente intensa y cañera, ¡¡ME ENCANTA!!

015 - Outbreak 
Nos encontramos ante una canción oscura e inquietante, con un estilo ambiental casi constante (admito que tiene partes que no me han convencido mucho, pero la atmósfera que logra crera es TAN inquietante en ciertos puntos que tampoco soy capaz de criticarla como tal... Aunque es cierto que algo más de "melodía" a veces le habría sentado bien). Durante los últimos segundos, la canción se vuelve algo más intensa y agobiante (pero sigue siendo igual de ambiental).

016 - Crowd Break Out 
Nos sumergimos de lleno en un conjunto constante y mantenido, pero MUY agobiante (aunque algo "estridente" para mí gusto, debo admitirlo). La canción avanza de forma constante, en ningún momento altera de forma notable ni su ritmo ni su intensidad (por culpa de esto, la canción termina haciéndose demasiado estridente para mí gusto, si solo hubiera sido en algunos momentos lo acepto pero de forma constante termina haciéndose algo molesta para mí).

017 - The Depot 
Nos encontramos ante una canción oscura y misteriosa que aumenta poco a poco su intensidad con un estilo cada vez más dramático y emotivo (me ha gustado MUCHO como se contrastan estos dos estilos y lo BIEN que puede llegar a sonar la canción, ofreciéndonos una atmósfera casi "trascendental" en algunos momentos). Las partes más emotivas terminan haciéndose con el protagonismo del conjunto durante la segunda mitad para ofrecernos un momento capaz de transmitir muchísima FUERZA (aunque sigue sonando misteriosa en todo momento, lo cual produce un GRAN contraste de estilos que transmite una emoción contenida MUY destacable).

018 - Helicopter Mayhem 
Nos acercamos al final de la obra y nos encontramos ante una canción que aumenta poco a poco su intensidad durante los primeros segundos de una forma constante y mantenida, pero MUY destacable (me gusta las ligeras variaciones que va presentando y la forma en que las melodías de fondo van ganando intensidad para que la canción avance de MUY buena manera). El conjunto termina desencadenando en un momento algo "ensordecedor" y constante (no me ha convencido tanto pero es cierto que logra crear mucha angustia). A medida que avanza, esta parte de "acción" se vuelve más cañera y contundente, elevando su calidad de una forma MUY destacable.

019 - Andy's Theme 
Tras unos primeros segundos totalmente mantenidos y ambientales, el conjunto cambia por completo su estilo, sumergiéndonos de lleno en un momento mucho más emotivo y esperanzador, pero también dramático (en serio, la FUERZA con la que puede llegar a sonar se ve potenciada por su estilo casi "trascendental"... En ningún momento alcanza o rompe en su máximo esplendor, pero no lo necesita para sonar TAN bien como lo hace, su estilo "contenido" es su verdadero potencial).

020 - Underground 
Nos encontramos ante una canción oscura y mantenida (no tiene mucha intensidad, pero me gusta la atmósfera tan misteriosa y expectante que logra crear). A medida que avanza, la intensidad aumenta de forma progresiva, casi imperceptible pero perfecta para envolvernos con su atmósfera cada vez más inquietante (en serio, la tensión que logra transmitir es MUY destacable... Es cierto que algunas melodías, por sí solas, son totalmente ambientales o caóticas, pero también es cierto que se integran de maravilla en el conjunto y no solo no se hacen molestas sino que ayudan a crear una atmósfera MUY notable). Los últimos segundos, sin romper en su máximo esplendor, pueden resultar un poco "estridentes" (pero en ningún momento podría decir que resultan molestos, la atmósfera tan inquietante compensa estas características).

021 - Leaving England 
La intensidad de la canción aumenta poco a poco durante los primeros segundos de una forma realmente emotivo y dramática, hasta desencadenar en una GRAN variación del tema principal (en serio, ¡¡ME ENCANTA!! La transición entre un momento y otro está MUY bien realizado, es natural y MUY destacable). La melodía termina alcanzando su máximo esplendor de la MEJOR forma posible, ofreciéndonos un momento realmente intenso y cañero (¡¡Tengo los pelos de punta!! Me encanta este tema principal y aquí suena en su máximo esplendor, ¡¡Dame más!!).

022 - Hymn to England 
Terminamos la obra con una canción realmente emotiva y esperanzadora (aunque tiene un cierto toque dramático que logra dotar de muchísima emoción al conjunto). La intensidad aumenta de forma progresiva mientras avanza la canción, envolviéndonos con su atmósfera de la MEJOR forma posible (en serio, la FUERZA y emoción que logra transmitir es sencillamente MARAVILLOSA, no he podido evitar sonreír mientras la escuchaba). La aparición del piano logra elevar todavía más la calidad del conjunto durante la parte final (¡¡ME ENCANTA!!). Gran final.


CONCLUSIÓN

Me alegra MUCHÍSIMO decir que John Murphy ha logrado estar a la altura con una obra sencillamente MAGNÍFICA (su trabajo para la primera entrega ya resultó excelente y con este ha logrado mantener el nivel en lo más alto, os lo aseguro). Nos encontramos ante una Banda Sonora oscura y malvada, con un estilo cañero MUY destacable (los temas de acción, cuando "explotan" con este estilo, siguen siendo casi sobrecogedores). Sin embargo, también se trata de un conjunto MUY dramático y emotivo (más que la primera entrega me atrevería a decir). El compositor combina y alterna estos dos estilos a lo largo de la obra de la MEJOR forma posible, ofreciéndonos un conjunto que nos atrapa de una forma ÚNICA (la FUERZA y emoción que es capaz de transmitir la obra en casi todo momento es MUY destacable, capaz de emocionar o sobrecoger a cualquiera que lo escuche). La consolidación del tema principal (¡¡ME ENCANTA!!) y las nuevas melodías también logran elevar la calidad del conjunto a otro nivel. ¿Defectos? Algún momento o melodía un poco más ambiental que otro, pero nada que sea realmente molesto o que empañe el conjunto general de la obra, os lo aseguro.

Mejor Canción: 004 - Firebombing London 
He intentado resistirme al tema principal (no es una melodía "nueva" como tal) y aún así me ha costado MUCHO elegir solo una.

Peor Canción: 016 - Crowd Break Out 
Aunque me gusta la atmósfera que logra crear, en general resulta la canción menos destacable (pero no es es mala).

Nota Final: 10 / 10
Nos encontramos ante una obra que recupera todas las características de su predecesora y los amplía de la MEJOR forma posible, ofreciéndonos un conjunto sencillamente MAGISTRAL (creo que la mejor forma de describir esta segunda entrega es "más y mejor", ¡¡Sobre todo MEJOR!!). Nos sumergimos de lleno en un conjunto realmente intenso y emotivo, con momentos MUY oscuros y agresivos pero también dramáticos y solemnes (la forma en que el compositor combina y alterna estos estilos a lo largo de la obra es sencillamente MAGISTRAL, envolviéndonos con su conjunto de una forma ÚNICA desde el principio y no soltándonos hasta que termina de la MEJOR forma posible... De verdad, ¡¡Es una auténtica montaña rusa de emociones musicales!!). Es cierto que esta segunda entrega tiene momentos y elementos un poco más ambientales que su predecesora, pero también es cierto que esta obra resulta más dramática y emotiva (una cosa por la otra, y os aseguro que compensan con creces los aspectos positivos... Antes no he exagerado cuando he dicho que no había ningún defecto realmente destacable que mencionar, ¡¡Me ha gustado MUCHO de principio a fin!!). En definitiva, nos encontramos ante una GRAN obra, un conjunto IMPRESCINDIBLE para cualquier fan que haya de la saga, el compositor o las buenas Bandas Sonoras en general...

No hay comentarios:

Publicar un comentario