categorymenu

martes, 30 de junio de 2015

Jurassic World (Soundtrack)

Título: Jurassic World

Artista: Michael Giacchino

Año: 2015

Tracklist:

001 - Bury the Hatchling (01:57)
002 - The Family That Strays Together (01:01)
003 - Welcome to Jurassic World (02:09)
004 - As the Jurassic World Turns (05:32)
005 - Clearly His First Rodeo (03:29)
006 - Owen You Nothing (01:20)
007 - Indominus Wrecks (06:12)
008 - Gyrosphere of Influence (03:15)
009 - Pavane for a Dead Apatosaurus (04:45)
010 - Fits and Jumpstarts (01:32)
011 - The Dimorphodon Shuffle (02:14)
012 - Love in the Time of Pterosauria (04:31)
013 - Chasing the Dragons (02:55)
014 - Raptor Your Heart Out (03:51)
015 - Costa Rican Standoff (04:38)
016 - Our Rex Is Bigger Than Yours (02:42)
017 - Growl and Make Up (01:17)
018 - Nine to Survival Job (02:34)
019 - The Park Is Closed (01:39)
020 - Jurassic World Suite (12:54)
021 - It's a Small Jurassic World (01:44)
022 - The Hammond Lab Overture (01:08)
023 - The Brockway Monorail (01:47)
024 - Sunrise O'er Jurassic World (02:07)

Total - 77:04

Introducción

Han pasado muchos años pero el sueño de John Hammond por fin es una realidad: Jurassic World (que no Park) por fin ha abierto sus puertas al público y el mundo puede disfrutar de dinosaurios vivos como si fueran atracciones de un zoológico. Pese a que todo va como la seda, el hombre siempre ha querido jugar a ser Dios. Superado el obstáculo de resucitar dinosaurios, el siguiente paso es crear nuevas especies a través de la ingeniería genética. Lo que los científicos no podían imaginar es que crearían una criatura tan letal que pondrá en peligro la seguridad de todo el parque... Este es el contexto que nos plantea la cuarta entrega de la popular saga Jurassic Park (tuvieron que pasar casi 15 años para poder ver esta nueva entrega). El encargado de componer su Banda Sonora es Michael Giacchino, el cual compuso hace años la música para un videojuego de la saga (me encanta que tanto tiempo después se encargue de su nueva película). ¿Habrá logrado estar a la altura de las circunstancias? Ha llegado el momento de visitar Jurassic World y conocer sus maravillas (y peligros) para averiguarlo...


Análisis canción a canción

001 - Bury the Hatchling 
Comenzamos la obra con una canción oscura y misteriosa, casi expectante (la melodía de fondo es mantenida, pero en seguida nos daremos cuenta de que es la base perfecta para las demás melodías que se van sumando a medida que avanza la canción). La melodía principal nos presenta el tema principal de la peligrosa y "malvada" Indominus Rex, algo que queda reflejado perfectamente en su música. La parte final resulta algo más "bonita" (pero sigue siendo oscura). Buen comienzo.

002 - The Family That Strays Together 
Con un minuto de duración, nos encontramos ante una canción realmente hermosa y serena que aumenta poco a poco su ritmo e intensidad a medida que avanza (en ningún momento termina de romper o alcanzar su máximo esplendor, pero tampoco lo necesita para sonar tan bien como lo hace, de verdad).

003 - Welcome to Jurassic World 
Continuamos la obra con una canción que recupera de forma protagonista el mítico tema principal de la saga, compuesto por John Williams. Tras unos primeros momentos más pausados y expectantes, esta GRAN melodía hace acto de aparición y se hace con todo el protagonismo de la canción de forma MAGISTRAL (lo digo en serio, me resulta imposible no emocionarme cada vez que escucho esta melodía... Giacchino nos ofrece una variación sencillamente MAGNÍFICA).

004 - As the Jurassic World Turns 
Tras unos primeros segundos que son más misteriosos y pausados, la canción aumenta su intensidad hasta alcanzar su máximo esplendor y ofrecernos un nuevo tema principal: el de Jurassic World (el del parque en sí, el que por fin abrió sus puertas al público y enseñó los dinosaurios al mundo). Se trata de un momento realmente hermoso y solemne que logra sonar con una fuerza MARAVILLOSA. Aunque la canción disminuye la intensidad en algunos puntos, pronto vuelve a recuperarla de la MEJOR manera posible (el tema de Jurassic World está siempre presente, pero también se combina con el de Jurassic Park de MUY buena forma al final, os lo puedo asegurar).

005 - Clearly His First Rodeo 
Nos sumergimos de lleno en el primer tema de acción del disco, un momento realmente intenso y contundente.  Tras esta primera parte tan emocionante, la intensidad se reduce un poco para ofrecernos un momento muy pausado y misterioso (apenas tiene intensidad al principio y puede parecer menos destacable, sin embargo, esta aumenta de manera muy inquietante transcurridos unos segundos hasta desencadenar en una melodía muy solemne y un poco oscuro). Durante la parte final, la acción se detiene para ofrecernos un momento mucho más animado y alegre.

006 - Owen You Nothing 
No he podido evitar sonreír mientras escuchaba la canción... Nos encontramos ante una melodía realmente tranquila y pausada, pero con un estilo increíblemente cómico que nos provocará una sonrisa durante su duración (el único "defecto" que podría decir es que dura poco más de un minuto, sin embargo, tampoco es un defecto en sí porque, tal y como está, logra sonar de MARAVILLA).

007 - Indominus Wrecks 
Nos encontramos ante una canción que, pese a no tener mucha intensidad, avanza de la MEJOR forma posible (mientras que el conjunto empieza de forma más alegre y animada, pronto nos daremos cuenta como cambia poco a poco su estilo y se vuelve cada vez más oscura y misteriosa, dando paso al tema de la Indominus de forma casi imperceptible). Tras unos momentos de tensión, la canción termina desencadenando en un nuevo tema de acción que es realmente intenso, contundente y trepidante (la FUERZA y tensión de algunos momentos es MUY destacable).

008 - Gyrosphere of Influence 
Nos encontramos ante una canción realmente hermosa y solemne que aumenta muy poco a poco su intensidad de una forma MARAVILLOSA (en serio, no tengo palabras para describir la FUERZA con la que es capaz de sonar, nos encontramos ante una GRAN variación del tema principal de Jurassic World que suena de la MEJOR manera posible). A medida que avanza, la canción se vuelve cada vez más animada y alegre (no he podido evitar mover la cabeza al ritmo de la melodía mientras la escuchaba). Ahora bien, durante la segunda mitad, el conjunto cambia por completo su estilo y nos sumerge de lleno en un momento mucho más misterioso y expectante (el cambio es brusco pero natural, está MUY bien realizado y también logra sonar realmente bien).

009 - Pavane for a Dead Apatosaurus 
Nos encontramos ante una canción que aumenta poco a poco su intensidad de una forma mantenida (la melodía de fondo es constante pero en seguida nos daremos cuenta de que es la base perfecta para el piano, el cual interpreta una GRAN variación del tema principal de Jurassic World... Nos encontramos ante una canción realmente emotiva). Durante la parte intermedia, el piano se hace con todo el protagonismo del conjunto, con un estilo realmente pausado (con segundos de silencio entre una nota y otra incluida) pero perfecta para sumergirnos en su conjunto de la mejor manera posible. El tema principal de InGen hace acto de aparición durante la parte final (se trata de una melodía realmente oscura, contundente y con un estilo "militar").

010 - Fits and Jumpstarts 
La intensidad de la canción aumenta poco a poco durante los primeros segundos de forma similar a la anterior, pero mucho más serena y emotiva (el piano se combina con las demás melodías de la mejor forma posible). A medida que avanza, el ritmo de la canción también aumenta y termina por ofrecernos un momento realmente animado y fluido (admito que no he podido evitar sonreír al oírlo).

011 - The Dimorphodon Shuffle 
Nos encontramos ante una canción que aumenta rápidamente su ritmo e intensidad de una forma muy ingeniosa y animada (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y lo BIEN que puede llegar a sonar la canción, de verdad, gana cada vez más fuerza y emoción). El conjunto termina desencadenando en un nuevo tema de acción realmente intenso y trepidante (algunas partes son casi frenéticas, mientras que otras integran el tema de Jurassic World muy bien).

012 - Love in the Time of Pterosauria 
Tras unos primeros segundos más expectantes y misteriosos, el ritmo e intensidad de la canción vuelven a aumentar para ofrecernos un nuevo tema de acción realmente intenso y contundente (la fuerza con la que suenan algunos golpes musicales es MUY destacable... De hecho, hay momentos en que la canción suena tan angustiosa que casi estremece a cualquiera que la escuche). La canción alterna entre momentos más intensos con otros más inquietantes, permitiendo así que todo el conjunto fluya de la MEJOR forma posible en todo momento, os lo puedo asegurar.

013 - Chasing the Dragons 
La intensidad de la canción aumenta poco a poco durante los primeros segundos hasta desencadenar en un nuevo tema principal: Owen y sus raptores se convierten en los protagonistas con una melodía realmente intensa y animada, pero también contundente y solemne (¡¡La combinación perfecta!! Os puedo asegurar que la canción avanza de la MEJOR forma posible mientras las melodías se combinan entre sí muy bien). Durante la segunda mitad, la intensidad disminuye (pero no su calidad) para ofrecernos un momento realmente oscuro y misterioso (el tema de la Indominus se integra MUY bien con las demás melodías, ¡¡Tiene mucha fuerza!!).

014 - Raptor Your Heart Out 
Nos encontramos ante una canción que aumenta poco a poco su ritmo e intensidad durante los primeros segundos de MUY buena forma. El conjunto termina desencadenando en un nuevo tema de acción, realmente intenso y contundente (también tiene otros momentos que son más solemnes y majestuoso, los cuales se combinan con la acción de la MEJOR forma posible). Además de la acción, la canción es capaz de crear muchísima tensión en algunas situaciones (y me gusta MUCHO).

015 - Costa Rican Standoff
Tras un primer golpe musical, nos sumergimos de lleno en la acción. Nos encontramos ante una canción realmente intensa y trepidante, pero también es muy inquietante y tensa (la combinación de ambas características logra sonar de MARAVILLA, os lo puedo asegurar). La intensidad se reduce en algunos momentos, de forma brusca pero MUY destacable (además, el cambio es natural y en ningún momento se hace molesto). Esto permite que el conjunto avance de la MEJOR forma posible (no he podido evitar notar el guiño "musical" que contiene la segunda mitad de la canción a la obra de Williams... En serio, algunos golpes musicales comparten el mismo estilo con las dos primeras entregas de la saga y me gusta MUCHO, os lo aseguro).

016 - Our Rex Is Bigger Than Yours 
Nos encontramos ante una canción que aumenta poco a poco su ritmo e intensidad durante los primeros segundos de una forma MAGISTRAL (en serio, la FUERZA que logra transmitir desde el primer segundo es sencillamente ÚNICA). La canción termina "explotando" en su máximo esplendor con una GRAN variación del tema principal de Jurassic World. Tras unos momentos un poco más tranquilos, la acción vuelve de la forma más agresiva posible (¡¡Con coros incluidos!! No tengo palabras para describir toda la fuerza y emoción que es capaz de transmitir esta canción... ¡¡Incluido el guiño musical a The Lost World que incluye!!). Todo el final es muy intenso y contundente.

017 - Growl and Make Up 
Con poco más de un minuto de duración, nos encontramos ante una canción realmente serena y esperanzadora que aumenta poco a poco su intensidad de una forma que es MUY destacable (en ningún momento alcanza o rompe en su máximo esplendor, pero no lo necesita para sonar TAN bien).

018 - Nine to Survival Job 
Nos encontramos ante una canción realmente hermosa y esperanzadora (el piano se combina de maravilla con las demás melodías, alternándose el protagonismo entre unas y otras de la mejor forma posible, ofreciéndonos un conjunto muy bello que aumenta poco a poco su intensidad de manera magnífica). Durante la segunda mitad, la melodía de fondo se vuelve completamente mantenida, sin embargo, es la base perfecta para el tema de Jurassic World, interpretado en piano, que aumenta poco a poco su intensidad hasta alcanzar su máximo esplendor y ofrecernos uno de sus momentos más gloriosos... Lo digo en serio, ¡¡ME HA ENCANTADO!!

019 - The Park Is Closed
El piano se convierte en el protagonista absoluto de la canción y nos ofrece una GRAN variación del tema principal de Jurassic Park. A medida que avanza el conjunto, el tema de Jurassic World también hace acto de aparición y ambas melodías se combinan de forma INCREÍBLE (en serio, no he podido evitar sonreír mientras lo escuchaba, me ha gustado MUCHO como logra sonar).

020 - Jurassic World Suite 
Como su propio nombre indica, nos encontramos ante una Suite que recopila varios de los temas principales que nos ha presentado la obra. El primero de ellos es el de la Indominus Rex. Nos encontramos ante una canción que aumenta poco a poco su ritmo e intensidad durante los primeros segundos de una forma MUY destacable (nos encontramos ante una melodía MUY oscura, capaz de transmitir muchísima tensión incluso sin apenas intensidad). El tema principal gana cada vez más fuerza a medida que avanza la canción y podemos terminar por escucharlo en su máximo esplendor (me ha gustado MUCHO, de verdad, creo que logra reflejar los peligros de esta criatura de la mejor manera posible... En serio, incluso cuando está tocado por piano es muy oscuro y malvado). La canción desencadena en un tema de acción realmente intenso, contundente y trepidante. Este, a su vez, da paso al tema de InGen (me gusta MUCHO como logra sonar esta melodía, es realmente oscura y militar). Durante la parte final, la canción nos ofrece un momento mucho más emotivo con el piano. Sin embargo, todo cambia y los últimos segundos están dedicados al tema principal de Owen y sus raptores adiestrados.

021 - It's a Small Jurassic World 
Nos sumergimos de lleno en una especie de "fanfarria" (nos encontramos ante una canción realmente gloriosa y majestuosa, como si se trata de algún tipo de "celebración" musical... No puedo decir que es ambiental como tal porque tiene un claro desarrollo musical pero si que resulta bastante curiosa).

022 - The Hammond Lab Overture 
Con un minuto de duración, nos encontramos ante una canción con un estilo muy similar a la anterior (me ha gustado como avanza y lo bien que suena... Me he sorprendido sonriendo mientras la escuchaba, de verdad).

023 - The Brockway Monorail 
Dejando a un lado el estilo de las dos últimas canciones, nos encontramos ante una canción expectante y misteriosa que aumenta poco a poco su intensidad de una forma que resulta MUY destacable (hay cierta "magia" en la forma en que avanza la canción, un estilo que escuchamos de forma plena cuando el conjunto alcanza su máximo esplendor). A final, la canción recupera parte del estilo mostrado por las canciones anteriores, pero en esta si que resulta menos "fanfarria".

024 - Sunrise O'er Jurassic World 
Terminamos la obra con una canción que aumenta poco a poco su intensidad durante los primeros segundos con un estilo realmente solemne y majestuoso (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y la FUERZA con la que pueden llegar a sonar... Es curioso porque no se trata de ningún tema principal que hayamos escuchado hasta ahora, ni siquiera el de Jurassic World, sino más bien de una melodía completamente nueva, como en las últimas canciones).


CONCLUSIÓN

Me alegra MUCHO decir que Michael Giacchino ha logrado estar a la altura con una obra que ha resultado ser realmente sobresaliente. Nos encontramos ante una Banda Sonora que ha sabido mantener la esencia de la trilogía original pero, al mismo tiempo, ha logrado ampliar sus características de la MEJOR forma posible. Algunos de los temas originales de John Williams hacen acto de aparición (no solo el tema principal, sino también otros como el de The Lost World), perfectamente integrados con las nuevas melodías (además, me gusta que en ningún momento se abusa de ellos). En cuanto a los nuevos temas principales, todos ellos me han parecido MAGNÍFICOS (en serio, desde el tema de la Indominus hasta el tema del parque, todas las nuevas melodías logran mantener un nivel de calidad altísimo y se desarrollan MUY bien a lo largo de toda la obra). Lo mismo ocurre con los momentos que son de acción o las partes que son más emotivas (estas últimas no son muy abundantes pero logran transmitir muchísima FUERZA). Si os digo la verdad, no se me ocurre ningún defecto destacable que mencionar. Se trata de una obra que he disfrutado (¡¡Y MUCHO!!) de principio a fin, os lo aseguro.

Mejor Canción: 020 - Jurassic World Suite 
Hay MUCHAS canciones buenas en la obra, pero no he podido resistirme a esta Suite final... De verdad, ¡¡ME HA ENCANTADO!!

Peor Canción: 022 - The Hammond Lab Overture 
No es mala, para nada, pero alguna tenía que ser la elegida y creo que estas últimas son las menos destacables de la obra.

Nota Final: 9,5 / 10
Como he dicho antes, nos encontramos ante una obra que he disfrutado MUCHO y no se me ocurre ningún defecto destacable para mencionar. Sin embargo, no puedo evitar tener la sensación de que le falta "algo" para llegar a lo más alto y se queda en sobresaliente alto (aunque también os digo que no os costaría mucho convencerme de lo contrario y darle la nota más alta... Pero de momento lo dejo así). Nos encontramos ante una obra que mantiene las características de la saga original y las amplia y desarrolla de la MEJOR forma posible. Algunos temas clásicos regresan, sin abusar de ellos en ningún momento, y se combinan con los nuevos, los cuales logran estar a la altura y resultan MAGNÍFICOS (en serio, creo que este es uno de los puntos más fuertes de la obra). La acción resulta muy intensa y las partes más emotivas MUY destacables. Mención aparte son las canciones que cierran la obra y resultan algo más "ambientales" (como para ambientar lugares del parque, aunque muestran un desarrollo melódico bastante curioso). Tengo que confesar que, aunque me gustan, probablemente sean las canciones menos destacables de la obra (¿Quizá estas sean las que le impiden llegar a lo más alto? Lo dudo). En definitiva, nos encontramos ante una GRAN Banda Sonora, totalmente recomendada para todos los fans que hay de la saga, el compositor y la música jurásica...

lunes, 29 de junio de 2015

Expanded Score de X-Men: Days of the Future Past

Un año después de su estreno, está a punto de salir a la venta la versión extendida de la última película de X-Men en la que se incluye, como principal añadido, al personaje de Rogue (eliminado prácticamente por completo de la película estrenada en cines hace un año). Aprovechando este lanzamiento, también se lanzará de manera oficial una edición de doble disco de su Banda Sonora (por la lista de canciones podemos ver como la BSO original está incluida en él junto a un buen número de canciones nuevas... ¡¡Me encanta!!).


CD I
001 - Main Theme
002 - Hope / Xavier’s Theme
003 - The Future
004 - Time’s Up
005 - I Found Them
006 - Xavier’s Plan
007 - Rules of Time
008 - Trask Hearing / A New Era
009 - Saigon / Logan Arrives
010 - He Lost Everything
011 - Pentagon Plan / Sneaky Mystique
012 - Springing Erik
013 - Clothes Off / Goodbye Peter
014 - You Abandoned us All! / Yes, She Does
015 - How Was She?
016 - Paris Pandemonium
017 - Whitehouse Meeting
018 - Are you Mystique?
019 - We Need You
020 - All Those Voices
021 - Charles n Charles
022 - Off the Tracks
023 - There’s Someone Else
024 - Contacting Raven
025 - Letting Raven In

CD II
001 - Finding Rogue
002 - Costly Escape
003 - Cutting Ties
004 - Ripples in Time
005 - Raising RFK / Here they Come
006 - Raising RFK / Magneto Descends
007 - The Attack Begins
008 - Saving the Future
009 - Join Me
010 - They Found Us / Remember the Xmen
011 - I Have Faith in You / Goodbyes
012 - You’re Here!
013 - Welcome Back / End Titles
014 - En Sabah Nur

Disponible el Tracklist de Pixels

Lo cierto es que cuando me enteré del argumento de esta película me pareció una locura... Tanto, que me gustó, y si cuenta con Banda Sonora de Henry Jackman, de la que ya podemos disfrutar de su Tracklist, todavía más.


001 - Invasion (01:31)
002 - The Arcaders (00:55)
003 - To The White House (01:28)
004 - Conspiracy Theory (01:34)
005 - Level 2 (00:40)
006 - Hand-Eye Coordination (01:27)
007 - Centipede (03:01)
008 - Pest Control (00:37)
009 - Call In The Cavalry (02:03)
010 - Unconditional Love (01:21)
011 - Power Up (01:33)
012 - Gobble Or Be Gobbled (02:59)
013 - Trophy For The Victors (01:04)
014 - Sweet Spot (02:24)
015 - Q Bert (01:03)
016 - Shoot 'Em Up (01:53)
017 - A Dream Come True (01:42)
018 - Mothership (01:51)
019 - Roll Out The Barrels (05:28)
020 - High Score (02:03)
021 - Arcaders ’82 (Bonus Track) (01:33)

sábado, 27 de junio de 2015

Jurassic Park: The Lost World (Soundtrack)

Título: Jurassic Park - The Lost World

Artista: John Williams

Año: 1997

Tracklist:

001 - The Lost World (03:33)
002 - The Island Prologue (05:03)
003 - Malcom's Journey (05:43)
004 - The Hunt (03:30)
005 - The Trek (05:23)
006 - Finding Camp Jurassic (03:03)
007 - Rescuing Sarah (04:00)
008 - Hammond's Plan (04:31)
009 - The Raptors Appear (03:42)
010 - The Compys Dine (05:07)
011 - The Stegosaurus (05:20)
012 - Ludlow's Demise (04:26)
013 - Visitor In San Diego (07:37)
014 - Finale And Jurassic Park Theme (07:54)

Total - 68:52

Introducción

John Hammond tenía un sueño: crear el mayor parque de atracciones de la historia, ¡¡Con dinosaurios de verdad!! Sin embargo, este sueño implicaba muchos gastos, tecnología e infraestructura. Por ello, el lugar que el público visitaría para disfrutar de estas extinguidas criaturas no podía ser el mismo donde se crearan. La Isla Sorna, conocida como "Zona B", era el lugar donde se hacían los sueños realidad. Sin embargo, tras el incidente del parque en Isla Nublar, la Zona B fue abandonada y los dinosaurios dejados a su suerte. La vida se abre camino y estos animales han aprendido a sobrevivir solos, creando su propio ecosistema en la isla. La empresa InGen, viendo el potencial que tiene este lugar, intentará hacerse con todos sus recursos pero Hammond enviará al Doctor Ian Malcolm junto a un equipo especializado para evitarlo... Este es el contexto que nos ofrece la secuela de una de las películas más emblemáticas de Steven Spielberg, adaptación de la novela homónima de Michael Crichton. El encargado de componer su Banda Sonora vuelve a ser John Williams (su trabajo para la primera entrega es, para mí, una de las mejores Bandas Sonoras que se han creado nunca... Y ya os puedo adelantar que esta segunda parte no se queda atrás). ¿Habrá logrado estar a la altura de las circunstancias? Ha llegado el momento de viajar a la Zona B e intentar sobrevivir en uno de los entornos más hostiles del planeta, habitado por dinosaurios, para averiguarlo...


Análisis canción a canción

001 - The Lost World 
Comenzamos la obra sumergiéndonos de lleno en el nuevo tema principal de esta entrega, y me alegra MUCHO decir que ¡¡ME HA ENCANTADO!! Sabéis que considero el tema de la saga como uno de los mejores temas principales de la historia del cine (sino el mejor), pero este no tiene nada que envidiarle (en serio, ¡¡Es pura emoción y aventura!! Nos sumergimos de lleno en un conjunto realmente intenso y emocionante, con un toque "selvático" que resulta MUY destacable). Escuchar esta canción nos llena de motivación para embarcarnos en una expedición a la Zona B, ¡¡Es absolutamente MAGISTRAL!! Tenéis que escucharla vosotros mismos, de verdad. 

002 - The Island Prologue 
Continuamos la obra con una canción oscura y misteriosa que aumenta poco a poco su intensidad durante los primeros segundos de una forma MUY destacable (el conjunto logra crear una atmósfera realmente amenazante que nos envuelve de forma progresiva mientras avanza, transmitiendo cada vez más tensión y sensación de "amenaza"). La canción no termina de "romper" en ningún momento, pero tampoco lo necesita para sonar TAN bien como lo hace (de hecho, gracias a este estilo más "contenido", la atmósfera se vuelve cada vez más oscura y malvada). De manera casi imperceptible, la canción termina desencadenando en un nuevo tema de acción durante la parte final, un momento realmente oscuro y, me atrevería a decir, agobiante (en serio, la combinación de algunas melodías puede resultar realmente angustiosa, ¡¡Y lo digo en el buen sentido!! La canción transmite muy bien esta sensación).

003 - Malcom's Journey 
Nos encontramos ante una canción pausada y serena, con un estilo esperanzador MUY destacable (me ha gustado MUCHO el estilo "contenido" que tienen los primeros segundos, los cuales logran transmitir muchísima emoción incluso sin tener mucha intensidad). Tras este inicio, el estilo del conjunto cambia casi por completo mientras aumenta de forma progresiva su ritmo e intensidad, sumergiéndonos en una GRAN variación del tema principal (en serio, me ha gustado MUCHO como se va "formando" esta GRAN melodía, hasta alcanzar su máximo esplendor y ofrecernos un momento absolutamente INCREÍBLE... No exagero cuando digo que esta melodía no tiene nada que envidiar al tema original de la saga, de verdad, ¡¡ME ENCANTA!!).

004 - The Hunt 
Nos sumergimos de lleno en una canción realmente intensa y contundente que aumenta poco a poco su ritmo e intensidad durante los primeros segundos para ofrecernos un tema de acción realmente intenso y emocionante (en serio, ¡¡ME ENCANTA!! Las melodías se combinan entre sí de la MEJOR forma posible, ofreciéndonos un momento realmente solemne y majestuoso, pero también MUY emocionante... ¡¡Gran combinación de estilos!!). La canción se mantiene en lo más alto y de la mejor forma posible de principio a fin, aumentando de forma progresiva su intensidad para ofrecernos una parte final todavía más emocionante (¡¡Es INCREÍBLE!!).

005 - The Trek 
Nos encontramos ante una canción oscura y misteriosa, con un estilo solemne MUY destacable (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías y la FUERZA "contenida" que logra transmitir incluso sin llegar a tener mucha intensidad en ningún momento... Como podéis imaginar, no lo necesita para sonar TAN bien como lo hace). Aunque la canción mantiene en todo momento su atmósfera tan oscura y malvada, a veces integra otros temas de MUY buena manera (como el propio tema principal de la saga, el cual apenas tiene intensidad pero logra sonar con muchísima emoción cuando aparece). Durante la parte final, la canción pierde casi por completo su intensidad, y aunque no es molesta, debo admitir que puede resultar menos destacable (demasiado ambiental y carente de melodía en ciertos momentos... Por suerte, esto se solventa con unos últimos segundos que resultan ser mucho más tensos).

006 - Finding Camp Jurassic 
Nos encontramos ante una canción oscura y misteriosa que aumenta poco a poco su intensidad durante los primeros segundos de una forma cada vez más malvada (la canción avanza de forma progresiva, en ningún momento alcanza o "rompe" en su máximo esplendor pero tampoco lo necesita para sonar TAN bien como lo hace... Me gusta la atmósfera de misterio con la que logra envolvernos la canción mientras avanza). Los últimos segundos son algo más tensos.

007 - Rescuing Sarah 
Nos sumergimos de lleno en un tema de acción realmente intenso y "selvático" (en serio, algunas melodías logran transmitir esta atmósfera de la MEJOR forma posible... Me ha gustado MUCHO como se combinan con las demás y la personalidad tan característica con la que logran dotar al conjunto, ¡¡Me he sorprendido en más de una ocasión moviendo la cabeza al ritmo de la melodía mientras la escuchaba!!). La intensidad de la canción aumenta de forma progresiva mientras esta avanza, alcanzando su máximo esplendor de una forma MAGNÍFICA (la FUERZA que logra transmitir es todavía más intensa y emocionante, de verdad, ¡¡ME ENCANTA!!).

008 - Hammond's Plan
Nos encontramos ante una canción pausada y serena (tiene un estilo misterioso que me ha gustado mucho, el conjunto logra envolvernos con su atmósfera de la MEJOR forma posible mientras avanza, incluso cuando todavía no tiene mucha intensidad... Como podéis imaginar, no lo necesita para sonar TAN bien como lo hace). Algunas partes resultan algo más "decididas" y creo que son capaces de transmitir muchísima FUERZA incluso sin tener todavía mucha intensidad (de hecho, una GRAN variación del tema principal de la saga termina haciendo acto de aparición en estas partes más decididas de forma absolutamente MAGISTRAL). La segunda mitad de la canción es más oscura, contundente y "selvática" (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y la atmósfera con la que nos envuelve el conjunto).

009 - The Raptors Appear 
Nos encontramos ante una canción oscura y serena que aumenta de forma progresiva su intensidad durante los primeros segundos de una forma misteriosa y, me atrevería a decir, algo "exótica" (y lo digo en el buen sentido, ¡¡Me ha gustado MUCHO como se combinan estos estilos entre sí y lo BIEN qeu logra sonar la canción incluso sin mucha intensidad!!). Tras esta parte, la intensidad y el ritmo se disparan de golpe para sumergirnos de lleno en un nuevo tema de acción, un momento realmente contundente, trepidante y, de nuevo, "selvático" (de verdad, los instrumentos utilizados son capaces de transmitir esta sensación de la MEJOR forma posible... Gracias a esto, la Isla Sorna está ambientada de una forma que resulta ÚNICA).

010 - The Compys Dine 
Nos acercamos al final de la obra y nos encontramos ante una canción oscura y serena que aumenta de forma progresiva su intensidad mientras avanza, envolviéndonos con su atmósfera de la MEJOR forma posible (algunas melodías de fondo, por sí solas, son totalmente caóticas y ambientales, totalmente "selváticas", pero gracias a esto, no se hacen molestas y se integran MUY bien con las demás, logrando dotar al conjunto de un estilo MUY característico). Aunque no termina de "romper" en su máximo esplendor, la canción puede llegar a sonar realmente oscura y malvada (en serio, ¡¡Cuanta FUERZA!!). Durante la segunda mitad, nos encontramos ante una canción pausada y expectante (no tiene mucha intensidad en su mayor parte pero tampoco necesita más para sonar TAN bien como lo hace... Es cierto que algunas partes pueden no resultar tan llamativas, les puede faltar algo más de intensidad, pero también es cierto que suenan MUY bien así y los últimos segundos son realmente oscuros y contundentes).

011 - The Stegosaurus 
La intensidad de la canción aumenta poco a poco durante los primeros segundos, primero con un estilo misterioso pero después más solemne y majestuoso, hasta alcanzar su máximo esplendor de una forma MAGNÍFICA (no he podido evitar sonreír mientras la escuchaba, se trata de un momento realmente glorioso y sereno, casi esperanzador). Durante la segunda mitad, el conjunto comienza a cambiar de estilo mientras aumenta de nuevo su ritmo e intensidad, volviéndose cada vez más oscuro y misterioso (la transición entre una parte y otra está MUY bien realizada, es natural y casi imperceptible). Los últimos segundos de la canción son realmente oscuros y contundentes (es un tema de acción breve pero MUY destacable).

012 - Ludlow's Demise 
Nos encontramos ante una canción oscura y misteriosa, casi malvada, que aumenta poco a poco su intensidad durante los primeros segundos de una forma progresiva (lo hace MUY poco a poco, sin ningún tipo de prisa, pero tampoco necesita más para sonar TAN bien como lo hace... De hecho, gracias a esto, el conjunto logra envolvernos con su atmósfera de la MEJOR forma posible). Aunque la canción tiene subidsa de intensidad y ritmo, en ningún momento "rompe" en su máximo esplendor (tampoco lo necesita, alternar estas partes con otras más misteriosas permite a la canción avanzar de MUY buena forma). No es hasta la parte final cuando el conjunto "explota" en un tema de acción realmente intenso y emocionante (¡¡ME ENCANTA!!).

013 - Visitor In San Diego 
Nos encontramos ante una canción realmente oscura, malvada y contundente que aumenta poco a poco su intensidad durante los primeros segundos de una forma casi SOBRECOGEDORA (curiosamente, el conjunto no termina "rompiendo" en su máximo esplendor, sino en un momento sin apenas intensidad, muy tenso y casi inquietante... Poco a poco, la tensión del conjunto aumenta mientras este avanza, envolviéndonos MUY bien con su atmósfera de tensión). A medida que avanza, la canción cambia de forma progresiva su estilo, volviéndose cada vez más esperanzadora y emocionante, además de trepidante (en serio, ¡¡Es realmente ÉPICO!! La inclusión del tema principal de la saga con las demás melodías es sencillamente MAGISTRAL... No tengo palabras para describir la emoción que es capaz de transmitir este momento, ¡¡Ha logrado ponerme los pelos de punta!!). El conjunto termina desencadenando en un tema de acción realmente intenso, contundente y emocionante (me ha gustado MUCHO como logra avanzar la canción durante toda esta parte, alternando entre momentos más "selváticos" con otros más agresivos... ¡¡El resultado es realmente intenso y emocionante!!).

014 - Finale And Jurassic Park Theme 
Terminamos la obra con una canción que, tras unos primeros segundos algo más tensos, desencadena en un momento realmente sereno y emotivo (puede que no termina de "romper" en su máximo esplendor, pero su estilo más contenido le permite sonar con una fuerza casi ÚNICA... De verdad, no he podido evitar sonreír de la emoción mientras lo escuchaba). El piano, interpretando una GRAN variación del tema principal de la saga, termina haciendo acto de aparición para ofrecernos un momento sencillamente MAGISTRAL (¿Qué puedo decir? Es uno de los mejores temas principales de la historia del cine, sino el mejor, y aquí podemos escucharlo con una GRAN variación). Finalmente, tal y como augura el título de la canción, la melodía termina haciendo acto de aparición en su máximo esplendor (no solo a piano) y el resultado es, como muchos podéis imaginar, sencillamente INIGUALABLE (aunque es la melodía que todos conocemos, Williams nos ofrece una nueva variación que logra sonar sencillamente INCREÍBLE... De verdad, ¡¡No puedo parar de sonreír mientras la escucho!! ¡¡ME ENCANTA!!).


CONCLUSIÓN

Me alegra MUCHÍSIMO decir que John Williams ha logrado estar a la altura con una obra absolutamente MAGISTRAL. Nos encontramos ante una Banda Sonora oscura y misteriosa, casi malvada a veces, pero también solemne y emocionante, incluso trepidante (el sentido de la "aventura" se encuentra presente a lo largo de toda la obra de una forma ÚNICA... De verdad, es escuchar la obra y darme ganas de agarrar mi petate y embarcarme en algún tipo de expedición a una isla llena de dinosaurios, ¡¡ME ENCANTA!!). El compositor ha logrado mantener algunas de las principales características de la primera película pero las ampliado con otras nuevas, ofreciéndonos así un conjunto muy diferente y con su propia personalidad (En términos generales, esta obra resulta mucho más oscura y amenazante, reflejando así los peligros naturales que implica la Zona B). El tema principal, por ejemplo, vuelve a estar presente pero de forma casi anecdótica (aunque cada vez que aparece logra disparar la calidad del conjunto a otro nivel). Sin embargo, en ningún momento se le echa de menos, pues el neuvo tema principal es sencillamente INCREÍBLE (no tengo palabras para describirlo, pero poco o nada tiene que envidiar al tema de la saga... De verdad, ¡¡Tenéis que escucharlo vosotros mismos!!). Es cierto que la obra tiene algunas melodías o momentso un poco más ambientales que otros, pero también es cierto que en ningún momento se hacen molestos ni empañan el conjunto general (al contrario, ayudan a crear esta atmósfera tan "selvática" que caracteriza esta segunda parte y que nos envuelve tan bien en todo momento).

Mejor Canción: 001 - The Lost World 
Hay muchos momentos buenos, epro el tema principal es absolutamente MAGISTRAL... De verdad, ¡¡ME ENCANTA!!

Peor Canción: 006 - Finding Camp Jurassic 
No es mala, ¡¡Para nada!! Pero alguna tenía que ser la elegida y creo que esta es la menos "destacable" (pero no es mala).

Nota Final: 10 / 10
Aunque debo admitir que, en términos generales me gusta más la primera netrega, no puedo negar la calidad que tiene esta obra. El trabajo de Williams para la primera película es ÚNICO y se convirtió en una de las mejores Bandas Sonoras de la historia del cine. El nivel estaba MUY alto pero, a mi parecer, esta segunda entrega logra estar a la altura. Nos encontramos ante una obra que mantiene las características de su predecesora pero, al mismo tiempo, busca su propia personalidad (¡¡Y la encuentra!! El resultado es un conjunto más oscuro y amenazante, con un estilo casi "selvático" MUY destacable que refuerza el ambiente de la isla... Sin embargo, también resulta MUY épico y emocionante, con un GRAN tema principal y algunos momentos que todavía me hacen sonreír de la emoción con tan solo recordarlos). Mención aparte se merece el tema principal de la obra, el cual resulta absolutamente MAGISTRAL y que todo el mundo debería escuchar (el tema de la primera película es uno de los mejores temas que se han compuesto nunca, pero este poco o nade tiene que envidiarle... De verdad, ¡¡Dan ganas de embarcarse  en un expedición a la Zona B, por muy peligrosa que sea, tras escucharla!!). Como es evidente, no es lo único bueno, nos encontramos ante un conjunto realmente oscuro y amenazador, pero también emocionante, que logra ofrecernos momentos INCREÍBLES (se me ocurren muchos adjetivos para describir esta obra, ¡¡Y todos buenos!!). En definitiva, nos encontramos ante una GRAN obra, completamente OBLIGADA para cualquier fan que haya del compositor, la saga o la buena música en general...

viernes, 26 de junio de 2015

Jurassic Park (Soundtrack)

Título: Jurassic Park

Artista: John Williams

Año: 1993, 2013

Tracklist:

001 - Opening Titles (00:32)
002 - Theme From Jurassic Park (03:25)
003 - Incident At Isla Nublar (05:18)
004 - Journey To The Island (08:52)
005 - The Raptor Attack (02:48)
006 - Hatching Baby Raptor (03:19)
007 - Welcome To Jurassic Park (07:53)
008 - My Friend, The Brachiosaurus (04:13)
009 - Dennis Steals The Embryo (05:01)
010 - A Tree For My Bed (02:09)
011 - High-Wire Stunts (04:08)
012 - Remembering Petticoat Lane (02:46)
013 - Jurassic Park Gate (02:01)
014 - Eye To Eye (06:31)
015 - T-Rex Rescue & Finale (07:41)
016 - End Credits (03:24)

Total - 70:20

Bonus Tracks from 20th Anniversary:
001 - The History Lesson (02:28)
002 - Stalling Around (02:32)
003 - The Coming Storm (03:58)
004 - Hungry Raptor (02:05)

Total - 09:24

TOTAL - 81:04

Introducción

John Hammond tenía un sueño. Soñaba con crear un lugar real, que no fuera una ilusión, donde la gente pudiera ver y tocar cosas extraordinarias. Para ello, recurrió a la ingenieria genética para recuperar ADN perdido de dinosaurios y poder clonarlos en el presente. El objetivo era crear un "Parque Jurásico" habitado por estas criaturas donde los visitantes pudieran presenciar las maravillas del pasado. Sin embargo, no todos los sueños son viables y Hammond, junto a sus prestigiosos invitados, está a punto de descubrir que no se puede jugar a ser dios resucitando a los dinosaurios... Este es el contexto que nos ofrece una de las películas más emblemáticas de Steven Spielberg, un clásico del cine que adapta la novela homónima de Michael Crichton. El encargado de componer su música es John Williams. Mentiría si fingiera que no he escuchado esta obra antes. Estamos ante una de la Bandas Sonoras más emblemáticas de la historia del cine (también es una de mis favoritas, ¡¡Sino la que más!!). Siempre es un placer volver a esta obra y me llena de orgullo poder compartirla en el Blog con vosotros. En el 2013 se lanzó una nueva edición por el 20 aniversario que incluía varios Bonus Tracks, los cuales también vamos a analizar en esta entrada. Dicho esto, ¿Habrá logrado estar John Williams a la altura de las circunstancias? Ha llegado el momento de viajar a Isla Sorna y visitar el Parque Jurásico más ambicioso de la historia para averiguarlo...


Análisis canción a canción

001 - Opening Titles
Comenzamos la obra con una canción que, pese a durar medio minuto, nos sumerge de lleno en un conjunto realmente oscuro y misterioso, casi angustioso (en serio, breve pero MUY destacable). Buen comienzo.

002 - Theme From Jurassic Park 
Continuamos la obra con una canción dedicada por completo a su tema principal, una de las mejores melodías de la historia de las Bandas Sonoras (y el cine en general). Mentiría si dijera que no había escuchado antes esta melodía, se trata de uno de mis temas principales favoritos de la historia (de hecho, me atrevería a decir que es mi tema favorito... De verdad, no puedo evitar sonreír y estremecerme de la emoción cada vez que lo escucho, desde su primera nota hasta la última). Tras unos primeros segundos más pausados y serenos, con un estilo realmente hermoso, la melodía hace acto de aparición de una forma absolutamente MAGISTRAL (la intensidad aumenta de forma progresiva mientras avanza, envolviéndonos con su atmósfera de una forma ÚNICA... No soy capaz de describirla con palabras, nada de lo que diga estará a la verdadera altura de su calidad, ¡¡Tenéis que escucharla vosotros mismos!! Incluso cuando la intensidad disminuye un poco en ciertas partes la calidad sigue estando altísima, ¡¡Es PERFECTA!!). No me canso de escucharla una y otra vez, ¡¡Es el mejor tema principal de la historia!!

003 - Incident At Isla Nublar 
La intensidad de la canción aumenta poco a poco durante los primeros segundos de una forma oscura y misteriosa (lo hace de forma progresiva, envolviéndonos con su atmósfera de la MEJOR forma posible mientras avanza... En serio, algunos "giros" de música y melodías logran transmitir muchísima tensión). La canción termina alcanzando su máximo esplendor de una forma MUY destacable, desencadenando en un GRAN tema de acción realmente intenso y trepidante (las melodías se combinan entre sí de la MEJOR forma posible, ofreciéndonos un momento cada vez más intenso, contundente y, me atrevería a decir, angustioso... En serio, el compositor es capaz de combinar todos estos estilos de una forma MAGNÍFICA). La acción se detiene durante la parte final, sin embargo, la tensión y angustia siguen presentes al ofrecernos un momento realmente oscuro y malvado (lo digo en serio, ¡¡Ha logrado ponerme los pelos de punta mientras lo escuchaba!! ¡¡Cuanta TENSIÓN logra transmitir!!).

004 - Journey To The Island 
Tras un increíble golpe musical, nos sumergimos de lleno en un conjunto realmente hermoso y animado (me he sorprendido a mí mismo sonriendo mientras la escuchaba, realmente se siente como si estuviéramos viajando a un lugar nuevo). La canción termina desencadenando en una GRAN variación de su tema principal, interpretado en su máximo esplendor (de verdad, ¡¡Es sencillamente PERFECTO!! Nos encontramos ante una melodía absolutamente MAGISTRAL que realmente logra transmitir la majestuosidad y antigüedad de las criaturas que habitan en el parque... No puedo parar de sonreír de la emoción mientras se me ponen los pelos de punta al escuchar esta GRAN melodía). De nuevo, siento que nada de lo que diga será digno de su verdadera calidad, ¡¡Tenéis que escucharla vosotros mismos!! Os aseguro que no os arrepentiréis de hacerlo. A medida que avanza, la canción alterna entre momentos más intensos y gloriosos con otros más pausados y expectantes (todos ellos están a un GRAN nivel de calidad y permiten al conjunto fluir de la MEJOR forma posible). Cuando parece que la canción se vuelve más oscura, pronto recupera su estilo tan emotivo y esperanzador para ofrecernos una parte final absolutamente ÚNICA (sin palabras, ¡¡Tenéis que oírla!! Los coros logran elevar todavía más la calidad del conjunto).

005 - The Raptor Attack 
Nos encontramos ante una canción realmente oscura y amenazante que aumenta poco a poco su ritmo e intensidad durante los primeros segundos mientras nos envuelve con su atmósfera de una forma ÚNICA (en serio, la tensión y angustia que logra transmitir el conjunto es casi SOBRECOGEDOR... Me gustaría destacar el tema principal de los raptores, ¡¡Es realmente oscuro y malvado!!). A medida que avanza, la canción alterna entre momentos más intensos y acechantes con otros más expectantes y oscuros, lo cual permite al conjunto avanzar de la MEJOR forma posible (el tema de los raptores sigue presente hasta el final, ¡¡Me gusta mucho!!).

006 - Hatching Baby Raptor 
La intensidad de la canción aumenta poco a poco durante los primeros segundos de una forma misteriosa y expectante (me ha gustado MUCHO como nos envuelve con su atmósfera). A medida que avanza, la canción cambia de forma progresiva su estilo, volviéndose cada vez más "hermosa" y esperanzadora (aunque sigue sonando algo miteriosa, produciéndose así una combinación de estilos MUY destacable... En ocasiones puede resultar hasta un poco "mágica").

007 - Welcome To Jurassic Park
El piano se hace con el protagonismo absoluto del conjunto, ofreciéndonos un momento realmente hermoso y esperanzador (se trata de una GRAN variación del tema principal, el cual logra sonar todavía más INCREÍBLE interpretado en piano... En serio, me gustaría gritar lo MUCHO que me ha encantado, pero tampoco quiero interrumpirlo). En esta versión, la melodía se desarrolla de forma diferente, ofreciéndonos un momento todavía más hermoso y esperanzador (no he podido parar de sonreír de la emoción mientras la escuchaba, de verdad, ¡¡Tenéis que escucharla vosotros mismos!!). Llega un momento en que más instrumentos y melodías se suman al conjunto para permitirle avanzar de la MEJOR forma posible, alcanzando este su máximo esplendor de una forma absolutamente MAGISTRAL (el tema principal está presente en todo momento, ofreciéndonos cada vez más variaciones... ¡¡Y todas ellas son absolutamente MAGISTRALES!!). El conjunto alterna entre momentos más intensos y gloriosos con otros más pausados y emotivos (todos ellos suenan de MARAVILLA y permiten avanzar al conjunto de la MEJOR forma posible hasta el final, os lo aseguro).

008 - My Friend, The Brachiosaurus 
Nos encontramos ante una canción realmente hermosa y esperanzadora (puede que no tenga mucha intensidad, pero os aseguro que no necesita más para sonar TAN bien como lo hace... De verdad, no he podido parar de sonreír mientras la escuchaba, me ha parecido sencillamente MARAVILLOSA). A medida que avanza, la canción se vuelve un poco más misteriosa, aunque sigue sonando bonita en todo momento, lo cual produce una combinación y contraste de estilos MUY destacable (los últimos segundos son especialmente animados y divertidos).

009 - Dennis Steals The Embryo
Nos sumergimos de lleno en un conjunto realmente oscuro y misterioso que logra fluir de la MEJOR forma posible (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y lo BIEN que logra avanzar la canción, envolviéndonos con su atmósfera de una forma casi ÚNICA en algunos momentos... Algunas melodías pueden parecer un poco más "selváticas" que otras, pero se integran de maravilla en el conjunto y logran dotarlo de un estilo MUY destacable). Aunque pueda parecer más o menos "constante", la canción aumenta de forma progresiva su ritmo e intensidad mientras avanza, ofreciéndonos una fluidez cada vez más misteriosa y algo contundente.

010 - A Tree For My Bed
Con un estilo casi trascendental, nos encontramos ante una canción pausada y bonita (puede parecer un poco caótica al principio, pero en seguida nos daremos cuenta de su potencial y desarrollo, desencadenando en una GRAN variación del tema principal... En serio, no he podido evitar sonreír mientras la escuchaba, se trata de una melodía realmente hermosa y bonita, ¡¡Sencillamente MARAVILLOSA!!). En ningún momento alcanza su máximo esplendor, pero tampoco lo necesita para sonar TAN bien como lo hace (es casi ÚNICA, os lo aseguro).

011 - High-Wire Stunts 
Nos encontramos ante una canción realmente oscura y misteriosa que avanza de una forma MUY destacable (en serio, la atmósfera del conjunto nos envuelve desde el principio de una forma MAGNÍFICA, ofreciéndonos un momento cada vez más oscuro, contundente y, me atrevería a decir, malvado... En serio, la "desesperación" que logra transmitir es casi ÚNICA). La canción termina desencadenando en un nuevo tema de acción realmente intenso, contundente y trepidante (el tema de los raptores se integra MUY bien con las demás melodías de acción, ofreciéndonos momentos capaces de transmitir muchísima FUERZA y emoción).

012 - Remembering Petticoat Lane 
Nos acercamos al final de la obra y nos encontramos ante una canción que, tras unos primeros segundos más serenos, nos sumerge de lleno en un momento realmente "delicado" y emotivo, casi trascendental, incluso algo "inocente" (de verdad, creo que la canción es capaz de transmitir todas estas sensaciones de la MEJOR forma posible, ofreciéndonos un momento realmente nostálgico que es capaz de transmitir mucha emoción incluso sin llegar a tener mucha intensidad en ningún momento). Toda la parte final resulta más serena y esperanzadora.

013 - Jurassic Park Gate 
Tras unos primeros segundos más serenos y majestuosos, nos sumergimos de lleno en un conjunto completamente selvático. A medida que avanza, nuevas melodías se suman al conjunto y permiten a la "selva" avanzar de una forma realmente animada y fluida. El tema principal termina haciendo acto de aparición, interpretado de la MEJOR forma posible (¿Qué puedo decir? ¡¡ME ENCANTA!!).

014 - Eye To Eye 
La intensidad de la canción aumenta poco a poco durante los primeros segundos de una forma realmente tensa y expectante (el conjunto avanza de forma pausada, envolviéndonos con su atmósfera de la MEJOR forma posible mientras avanza... En serio, puede que no tenga mucha intensidad pero es capaz de envolvernos con su atmósfera de forma MUY destacable). A medida que avanza, la canción se vuelve más serena y fluida (aunque sigue siendo misteriosa en todo momento, lo cual produce una combinación de estilos MUY notable... Algunos momentos más "decididos" logran transmitir muchísima FUERZA y emoción, integrando una GRAN variación del tema principal entre sus melodías). La aparición del tema de los raptores durante la parte final cambia por completo el estilo de la canción y logra elevar MUCHO la tensión del conjunto (algunas melodías de fondo, por sí solas, pueden parecer un poco más ambientales, pero se integran MUY bien y en ningún momento se hacen molestas).

015 - T-Rex Rescue & Finale 
Tras un primer golpe musical, la intensidad de la canción aumenta poco a poco durante los primeros segundos de una forma realmente oscura y malvada (en serio, el tema principal de los raptores logra dotar al conjunto de muchísima FUERZA). La canción alterna entre momentos más intensos y contundentes con otros más pausados y expectantes, permitiendo así que el conjunto nos envuelva con su atmósfera de la MEJOR forma posible (en serio, la TENSIÓN que puede llegar a transmitir en algunos momento resulta MUY destacable). La acción termina haciéndose con el protagonismo de la canción de una forma realmente intensa y emocionante, aunque también agresiva y angustiosa (en serio, ¡¡Algunos golpes musicales son capaces de poner los pelos de punta a cualquiera que los escuche!! ¡¡Cuanta tensión!!). El tema principal se integra de forma MAGNÍFICA con la acción durante la segunda mitad, cambiando de forma progresiva el estilo del conjunto hacia un momento mucho más ÉPICO y emocionante, terminando la canción de la MEJOR forma posible (en serio, ¡¡ME ENCANTA!!).

016 - End Credits 
Terminamos la obra sumergiéndonos de lleno en una GRAN variación del tema principal, interpretado en su máximo esplendor desde el primer momento y de la MEJOR forma posible (en serio, ¡¡ME ENCANTA!! No dudo en que se trata de uno de los mejores temas principales que nos ha dado el compositor y la historia del cine... Para mí es el mejor, no tengo dudas). La canción avanza de forma ÚNICA, alternando entre momentos más intensos y ÉPICOS con otros más serenos y emotivos (todos ellos permiten al conjunto fluir de una forma ÚNICA). Gran final.

Mejor Canción: 004 - Journey To The Island 
Peor Canción: 001 - Opening Titles


Bonus Tracks from 20th Anniversary:
001 - The History Lesson 
Comenzamos los Bonus Tracks con una canción que aumenta poco a poco su intensidad durante los primeros segundos de una forma expectante, pero también algo esperanzadora (me gusta como, poco a poco, se "forma" el conjunto mientras avanza, envolviéndonos con su atmósfera de MUY buena forma). El conjunto termina desencadenando en un momento realmente fluido y animado (puede que no tenga mucha intensidad pero os aseguro que no lo necesita para sonar TAN bien como lo hace... Una gran variación del tema principal se integra con las demás melodías, dotando a la canción de muchísima FUERZA y emoción pese a no tener mucha intensidad).

002 - Stalling Around 
Nos encontramos ante una canción realmente ingeniosa y animada, con un estilo "cómico" MUY destacable (nos encontramos ante la canción que ambienta el video introductorio al parque, donde se nos cuenta como han obtenido el ADN de los dinosaurios y funciona el proceso de clonación con Mr. ADN... Me alegra decir que el compositro ha logrado estar a la altura y ambientar este video de la MEJOR forma posible con su música). Algunas partes pueden parecer un poco más caóticas que otras (demasiados momentos MUY diferentes entre sí unidas en muy poco tiempo), sin embargo, no lo puedo criticar porque está ambientando el video y se adapta perfectamente a lo que se ve en él (y, sinceramente, resulta MUY divertida).

003 - The Coming Storm 
Nos encontramos ante una canción misteriosa y expectante que avanza de forma progresiva (a medida que lo hace, el conjunto alterna entre momentos más misteriosos y expectantes con otros un poco más serenos y emotivos, permitiendo así que la canción fluya de una forma MUY destacable). El tema de los raptores se integra MUY bien con las demás melodías durante la parte intermedia, dotando al conjunto de un estilo mucho más oscuro y malvado justo antes de que "explote" en un nuevo tema de acción (nos sumergimos de lleno en un momento realmente intenso, trepidante y agresivo... En serio, ¡¡Cuanta FUERZA!! Creo que resulta imposible no estremecerse de la tensión mientras la escuchas, algunos golpes musicales son capaces de sobrecoger a cualquiera, la acción tan agresiva se mantiene en lo más alto hasta el final).

004 - Hungry Raptor 
Terminamos los Bonus Tracks sumergiéndonos de lleno en un nuevo tema de acción, un momento realmente intenso y emocionante que logra transmitir muchísima tensión y agresividad (en serio, ¡¡ME ENCANTA!! El tema de los raptores se integra con la acción de una forma ÚNICA, ofreciéndonos un conjunto realmente amenazante y agresivo... Además, la canción no para de aumentar su intensidad de forma progresiva, lo cual la permite sonar cada vez con más FUERZA). Aunque la intensidad se reduce un poco al final, no lo hace su calidad pues sigue siendo un momento expectante y acechante (a excepción de los últimos segundos, ¡¡Frenéticos!!).

Mejor Canción: 004 - Hungry Raptor
Peor Canción: 002 - Stalling Around 


CONCLUSIÓN

Me alegra MUCHÍSIMO decir que John Williams ha logrado estar a la altura con una obra que solo podría definirse con dos palabras: OBRA MAESTRA. Nos encontramos ante una Banda Sonora absolutamente INCREÍBLE de principio a fin: los temas principales son ÚNICOS, la acción frenética y agresiva, la emotividad logra poner los pelos de punta a cualquiera, etc... Podría decir MUCHAS cosas de la obra y todas serían buenas (todos los adjetivos positivos que se os ocurra son perfectamente aplicables a este conjunto... Al contrario que con los malos, ¡¡Ninguno de ellos sería valido para hablar de esta obra!!). De hecho, siento que nada de lo que diga estará a la verdadera altura del conjunto. Lo mejor es que lo escuchéis y disfrutéis vosotros mismos, os aseguro que no os arrepentiréis (imagino que muchos lo habréis hecho ya, pero envidió a los que todavía no porque estáis a punto de descubrir una de las mejores Bandas Sonoras de la historia del cine... Es una de mis favoritas y no me canso de escucharla, considero que tiene uno de los mejores, sino el mejor, tema principal que ha compuesto John Williams en toda su carrera, entre otras muchas virtudes). ¿Qué más puedo decir para convenceros de que estamos ante una escucha ÚNICA en la vida? Los Bonus Tracks que incluye la edición del 20 aniversario complementan MUY bien el conjunto y logran ampliar algunos temas muy bien (como pasa con el tema de los raptores).

Mejor Canción: 004 - Journey To The Island 
Me ha costado MUCHO elegir una, pero creo que esta es una de las más emocionantes de la obra... ¡¡ME ENCANTA!!

Peor Canción: 001 - Opening Titles
No es mala, ¡¡Para nada!! Introduce MUY bien la obra, pero alguna tenía que ser la elegida y esta es la más corta (por eso la elijo).

Nota Final: 10 / 10
Era evidente ¿no? Estamos ante una de las mejores Bandas Sonoras de la historia del cine, sin lugar a dudas (¡¡Y porque no puedo puntuarla con un 100!! ¡¡O incluso un 1000!! Se lo merecería todo, ¡¡Y más!!). Nos encontramos ante una obra que es capaz de transportarnos directamente a la época de los dinosaurios, ofreciéndonos melodías y estilos que logran ambientar a estas criaturas de una forma absolutamente MAGISTRAL (tanto en lo bueno como en lo malo, pues también tenemos momentos y temas que reflejan los peligros de algunas de estas criaturas... En serio, ME ENCANTA el tema principal y me parece uno de los mejores temas que tiene el compositor, pero el tema de los raptores también me parece INCREÍBLE). Mientras escuchamos la obra, realmente podemos sentir que hemos viajado a una isla donde han logrado traer de vuelta a los dinosaurios y vivimos todo lo que esto implica (he escuchado esta BSO miles de veces en mi vida, ¡¡Sino millones!! Y me sigue fascinando cada vez que lo hago... Es una de mis favoritas y es un auténtico placer poder compartir en el Blog mis impresiones sobre ella). Los Bonus Tracks que se añaden con la edición del 20 aniversario también son MUY destacables (la obra original es MUY completa pero toda nueva música siempre es bienvenida y esta complementa muy bien). Como he dicho antes, no tiene ningún defecto destacable, se trata de un conjunto absolutamente PERFECTO. En definitiva, nos encontramos ante una obra absolutamente IMPRESCINDIBLE para cualquier persona, un conjunto ÚNICO que nos transportará al mejor Parque Jurásico de la historia como ninguna otra música podría haber hecho... Si todavía no la habéis escuchado, ¡¡No sé a que estáis esperando!! ¡¡Tenéis que hacerlo!! Os aseguro que no os arrepentiréis...

jueves, 25 de junio de 2015

Disponible el Tracklist de Terminator: Genisys

El futuro puede ser re-escrito y la nueva entrega de una sagas de acción más conocidas de la historia del cine ha vuelto (lo sé, tendría que ser "volveré") y Lorne Balfe será el encargado de su Banda Sonora (todavía tendremos que esperar unos para poder disfrutar de ella, pero ya podemos conocer su Tracklist).


001 - Fate And Hope (03:57)
002 - Better Days (03:05)
003 - Work Camp (03:37)
004 - Bus Ride (02:03)
005 - Sarah & Kyle (04:36)
006 - Alley Confrontation (02:33)
007 - Sarah Kicks Ass (01:53)
008 - Cyberdyne (03:41)
009 - Still After Us (02:52)
010 - Come With Me (03:42)
011 - John Connor (02:56)
012 - It's Really Me (02:36)
013 - Alcove (02:17)
014 - I Am More (02:40)
015 - If You Love Me You Die (05:52)
016 - Judgement Day (02:56)
017 - Family (03:14)
018 - Fight (03:01)
019 - Sacrifice (04:21)
020 - Guardianship (03:26)
021 - What If I Can't? (04:23)
022 - Terminated (02:00)

Disponible el Tracklist de Batman: Arkham Knight Vol. I

Ha llegado el momento de terminar la mejor historia del Caballero Oscuro en el género de videojuegos con la tercera entrega (en realidad es la cuarta contando con Origins) de la saga Arkham. Ya podemos disfrutar del Tracklist del primer volumen de su Banda Sonora (al menos, así lo indica la carátula de esta), compuesta por Nick Arundel (que ya participó en las dos primeras entregas) y David Buckley.


001 - Arkham Knight Main Theme (02:22)
002 - How It Happened (03:28)
003 - Evening the Odds (03:40)
004 - Nature Always Wins (02:32)
005 - Pursuit (03:47)
006 - Clock Tower (01:18)
007 - Invasion (02:50)
008 - Remnants (06:40)
009 - Scum, Criminals, and Worse (01:29)
010 - Gunrunner (02:27)
011 - On the Hunt (03:00)
012 - Vendetta (01:44)
013 - Allegiance (01:33)
014 - Nowhere to Run (01:33)
015 - Lost Soul (01:48)
016 - Guardian (03:29)
017 - Dark Skies (03:26)
018 - Insurgency (02:04)
019 - Bodycount (04:05)
020 - The Chamber (01:10)
021 - Fear Within (01:59)
022 - Inner Demon (02:01)
023 - Darkest Knight (01:12)
024 - All Who Follow You (02:29)
025 - Trauma (02:14)
026 - Contingency (01:35)
027 - Crowd Control (01:12)

Disponible el Tracklist de Ted 2

La segunda entrega del oso de peluche más gamberro (creado e "interpretado" por Seth Macfarlane, creador de series como Family Guy) está a punto de llegar a los cines y ya podemos disfrutar del Tracklist de su Banda Sonora, compuesta por Walter Murphy.


001 - The Wedding (01:53)
002 - Steppin’ Out With My Baby – John Wilson, Maida Vale Singers & Curtis Stigers (06:20)
003 - Let’s Make a Baby (00:37)
004 - Tom Brady’s House (01:37)
005 - Ted’s Court Case (00:55)
006 - One Foot In Front of the Other – Bone Symphony (03:12)
007 - Leaving for New York (01:12)
008 - Mess Around – Ray Charles (02:41)
009 - Out of Control (00:26)
010 - Mean Ol’ Moon – Amanda Seyfried (02:03)
011 - New York – Alfred Newman (02:27)
012 - The Comic-Con Fight (01:11)
013 - Wake Up, Johnny / Code Blue / John Is Back (03:23)
014 - Meighan’s Speech / Finale (03:55)
015 - Mean Ol’ Moon (Swing Version) (01:16)
016 - Mean Ol’ Moon – Norah Jones (03:05)