categorymenu

domingo, 12 de octubre de 2025

I Still Know What You Did Last Summer (Soundtrack)

Título: I Still Know What You Did Last Summer

Artista: John Frizzell

Año: 1998

Tracklist:

001 - Julie´s Theme (02:52)

Total - 02:52



Introducción 

Ha pasado un año desde que Julie sobrevivió a la matanza producida por Ben Willis mientras buscaba venganza por su atropello un año atrás. Aunque se ha mudado y ha empezado de cero en la universidad, las pesadillas todavía la atormentan. Por eso, un viaje a las Bahamas con sus nuevos amigos parecía el plan perfecto para desconectar de todo. Sin embargo, esta escapada romántica pronto se convertirá en una nueva carnicería... Este es el contexto que nos ofrece la secuela de uno de los slasher más emblemáticos de los años 90. El encargado de componer su Banda Sonora es John Frizzell y, como podéis ver, la edición oficial que salió para su música solo cuenta con una canción original suya (el resto son canciones utilizadas en la película pero no originales). Voy a analizarla, pero al tratarse de una sola pista no se tratará de un análisis tradicional. Dicho esto, ¿Habrá logrado estar a la altura de las circunstancias? Ha llegado el momento de escapar a las Bahamas y luchar por nuestras vidas para averiguarlo...


Análisis canción a canción

Nos encontramos ante una canción que comienza con unos primeros segundos realmente intensos y agresivos (y también algo ambientales, aunque es cierto que no terminan de hacerse del todo molestos). Es como si fueran "puñaladas" musicales, capaces de sonar con muchísima agresividad.

Tras esta primera parte, el conjunto nos sumerge de lleno en un momento realmente fluido y sereno (me ha gustado MUCHO como avanzan las melodías y se combinan entre sí, ofreciéndonos un momento casi "mágico" pero también muy misterioso). El piano se combina con otras melodías para ofrecernos una canción realmente emotiva y serena, casi esperanzadora a veces (todos estos elementos se combinan de una forma MARAVILLOSA y el conjunto es capaz de transmitir mucha fuerza incluso sin tener mucha intensidad). Admito que me he sorprendido a mí mismo sonriendo de la emoción mientras la escuchaba (me gustaría señalar que se trata de una melodía diferente a la primera entrega, Frizzell no ha reutilizado el tema de Debney).

Durante la parte final, la intensidad del conjunto aumenta de forma progresiva mientras la canción cambia poco a poco su estilo, volviéndose cada vez más misteriosa hasta alcanzar su máximo esplendor y terminar como empezó: con varias "puñaladas" musicales que son MUY agresivas y contundentes.


CONCLUSIÓN

Me alegra decir que John Frizzell ha logrado estar a la altura con una obra realmente notable... Al menos, en lo que hemos podido escuchar en esta canción dedicada al tema principal. Es una pena que no se haya lanzado la música "completa" (o más extensa) de forma oficial, esta pista es bastante prometedora y estoy seguro de que el conjunto habría logrado estar a la altura de su predecesora (los años 90 y las BSO de las películas de miedo tienen una deuda pendiente que saldar todavía... Es cierto que la música puede escucharse de forma "no oficial" por internet, pero en esta entrada he querido ceñirme, de momento, a lo que se lanzó de forma legítima).

Como es evidente, al tratarse de una única pista no puedo elegir una como Mejor o Peor Canción. Sin embargo, sí que me gustaría destacar que me ha gustado MUCHO el tema principal que nos presenta Frizzell en esta segunda entrega. Es diferente al que compuso Debney pero tienen muchas similitudes. Ambos son oscuros y misteriosos pero también dramáticos, y comparten algunos elementos en su estructura que resultan MUY similares (de esta forma, nos encontramos ante algo nuevo pero que encaja con lo escuchado antes... Es una pena que no se haya lanzado más música del compositor, de esta forma podríamos comparar más ambas obras y descubrir que más temas y elementos nos tenía reservado Frizzell para esta segunda parte).

Siendo solo una pista, tampoco me puedo atrever a darle una Nota Final. Sin embargo, con lo que hemos podido escuchar en este tema principal, me imagino que el resultado estaría cerca del notable (de hecho, me ha recordado MUCHO a lo que nos ofreció John Debney en la primera entrega, pese a utilizar otro tema principal, por lo que si el resto de la obra es similar a esta pista no creo que hubiera ningún problema en que tuviera un 8 de nota, como mínimo). Es difícil decir con tan poca música disponible (aunque os recuerdo que se puede oír de forma "no oficial"), pero nos encontramos ante un trabajo notable que contentaría a los fans de la saga sin dudarlo...

No hay comentarios:

Publicar un comentario