Artista: John Paesano
Año: 2018
Tracklist:
001 - Main Title (01:05)
002 - Subway Feels (02:37)
003 - The Motorcade (02:43)
004 - Tazin’ in the Dark (01:53)
005 - Checking Mail (03:36)
006 - To the Nest (01:36)
007 - Agent Nadeem (02:01)
008 - Not Another Hallway (05:22)
009 - Returning Home (02:04)
010 - All Star Pitcher (08:22)
011 - Ricochet Neighbor (02:28)
012 - The Murdocks (02:38)
013 - Trading Judgement (04:42)
014 - Fagan Corners (03:41)
015 - Elevated Hubbies (02:35)
016 - Leading the Blind (03:24)
017 - Perp Walk (02:49)
018 - Wedding Day Jitters (04:36)
019 - Dex Plus One (05:29)
020 - The Funeral (04:08)
021 - Still Stapled Together (03:42)
022 - Nelson Murdock and Page (02:26)
023 - End Credits (01:06)
Total - 75:17
Introducción
Matt Murdock es un abogado de Nueva York que perdió la vista en un accidente cuando era pequeño. Sin embargo, dicho accidente también le permitió desarrollar sus otros sentidos de forma sobrenatural, pudiendo así combatir el crimen y hacer lo que la justicia no permite bajo la identidad de Daredevil. Tras haberse enfrentado a la peligrosa organización conocida como la Mano y dado por muerto, Matt deberá encontrar la forma de recuperarse en las sombras mientras sus enemigos aprovechan su ausencia para hacerse con el poder, algunos de ellos con su antiguo traje... Este es el contexto que nos presenta la tercera temporada de una de las series más destacables del Universo Cinematográfico de Marvel (estrenada en Netflix pero actualmente se encuentra en Disney+). El encargado de componer su Banda Sonora vuelve a ser John Paesano. ¿Habrá logrado estar a la altura de las circunstancias? Ha llegado el momento de volver de entre los muertos y hacer frente a nuestros demonios vivos para averiguarlo...
Análisis canción a canción
001 - Main Title
Comenzamos la obra de la misma forma que sus predecesoras, con el tema principal interpretado en su máximo esplendor durante el Opening de la temporada (en serio, ¡¡ME ENCANTA!! Se trata de la misma canción que hemos escuchado antes pero me gusta MUCHO que se incluya cada vez para iniciar cada nueva temporada... ¡¡Es un imprescindible!!). Gran comienzo.
002 - Subway Feels
Continuamos la obra con una canción que aumenta poco a poco su ritmo e intensidad durante los primeros segundos de una forma serena y misteriosa (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y con el piano, ofreciéndonos un momento sereno y majestuoso pero también "delicado"). Una GRAN variación del tema principal se integra en el conjunto, logrando elevar todavía más su calidad (se trata de un momento algo "diluido" pero notorio, ¡¡ME ENCANTA!!).
003 - The Motorcade
Nos encontramos ante una canción realmente oscura y contundente que aumenta poco a poco su ritmo e intensidad durante los primeros segundos de una forma MUY destacable (a medida que avanza, el conjunto nos envuelve con su atmósfera cada vez más oscura y agobiante, logrando transmitir así muchísima tensión). Aunque no termina de "romper" en su máximo esplendor, la parte final es realmente AGOBIANTE (no puedo evitar escribirlo con mayúsculas, ¡¡Cuanta tensión!!).
004 - Tazin’ in the Dark
La intensidad de la canción aumenta poco a poco durante los primeros segundos de una forma realmente oscura y expectante, hasta desencadenar en un nuevo tema de acción, un momento realmente oscuro, contundente y agresivo (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y lo BIEN que logra avanzar el conjunto, ofreciéndonos algunos golpes musicales MUY destacables). El tema principal acaba haciendo acto de aparición y se integra MUY bien con la acción, ofreciéndonos una parte mucho más épica y emocionante (sigue sonando oscura).
005 - Checking Mail
Con un estilo casi trascendental debido a la "lejanía" con la que suenan algunas de sus melodías, nos encontramos ante una canción serena y emotiva (la FUERZA con la que puede llegar a sonar sin aumentar mucho ni su ritmo ni su intensidad resulta MUY destacable... Algunas melodías de fondo, por sí solas, son un poco más caóticas y ambientales, pero en ningún momento se hacen molestas y se integran bien en el conjunto). Durante la parte intermedia, la canción cambia de forma progresiva su estilo y termina sonando mucho más oscura y misteriosa. Sin embargo, la aparición del piano en la parte final recupera el estilo del principio de una forma casi "celestial" (el tema principal también aparece con una GRAN variación).
006 - To the Nest
Nos encontramos ante una canción realmente oscura y malvada que aumenta poco a poco su ritmo e intensidad durante los primeros segundos de la MEJOR forma posible (en serio, la FUERZA que logra transmitir es MUY destacable desde el primer momento, incluso cuando todavía no tiene mucha intensidad). A medida que avanza, el conjunto se vuelve cada vez más fluido y contundente (no alcanza su máximo esplendor pero no lo necesita para resultar TAN intenso).
007 - Agent Nadeem
Nos encontramos ante una canción serena y expectante, con un estilo misterioso bastante destacable (algunas melodías de fondo, por sí solas, son totalmente ambientales, pero se integran bien en el conjunto y no se hacen molestas, al contrario, dotan a la canción de una atmósfera muy característica). A medida que avanza, el ritmo del conjunto aumenta de forma progresiva, ofreciéndonos un momento MUY destacable (la canción nos envuelve MUY bien con su atmósfera durante esta parte).
008 - Not Another Hallway
Nos encontramos ante una canción oscura y misteriosa (puede que no tenga mucha intensidad durante los primeros segundos, pero os aseguro que no necesita más para sonar TAN bien como lo hace... En serio, la tensión que logra transmitir es casi ATERRADORA en algunos momentos). La intensidad del conjunto aumenta poco a poco hasta desencadenar en un nuevo tema de acción, un momento realmente oscuro y contundente (las melodías se combinan MUY bien entre sí para ofrecernos un tema de acción que alterna entre momentos más intensos y contundentes con otros más misteriosos y expectantes... De verdad, ¡¡La canción logra fluir de la MEJOR forma posible!!). Durante la parte final, la canción cambia de forma progresiva su estilo, integrando de MUY buena forma el tema principal y haciendo que todo el conjunto suene mucho más ÉPICO (la canción sigue siendo oscura y contundente, pero gracias a estos nuevos elementos se produce una combinación que logra sonar de una forma sencillamente MAGNÍFICA).
009 - Returning Home
Nos encontramos ante una canción oscura y pausada, con un estilo MUY destacable (el conjunto, aparte de ofrecernos una GRAN variación del tema principal, combina MUY bien momentos dramáticos y emotivos con otros mucho más oscuros y misteriosos, ofreciéndonos así un GRAN contraste musical). Los últimos segundos de la canción son mucho más intensos y contundentes.
010 - All Star Pitcher
Nos encontramos ante la canción más larga de la obra y esta nos sumerge de lleno en un conjunto emotivo y casi trascendental (en serio, puede que no tenga mucha intensidad pero no necesita más para sonar TAN bien como lo hace, la FUERZA que es capaz de transmitir su atmósfera nos envuelve desde el primer momento de la MEJOR forma posible). A medida que avanza, la intensidad de la canción aumenta de forma progresiva, ofreciéndonos un momento cada vez más sereno y emotivo. La aparición de los coros, pese a que no tienen mucha intensidad, logra elevar todavía más la calidad de la canción (en serio, la FUERZA "contenida" que es capaz de transmitir el conjunto es capaz de dejar sin palabras a cualquiera que lo escuche en algunos momentos). Durante la segunda mitad la canción se vuelve mucho más oscura y malvada (el cambio de estilo es algo brusco pero natural, me gusta el "efecto" que consigue, hay partes que casi pueden resultar amenazadoras). En ningún momento alcanza o rompe en su máximo esplendor, pero no lo necesita para sonar TAN malvada como lo hace.
011 - Ricochet Neighbor
Tras unos primeros segundos más serenos y majestuosos, el estilo del conjunto cambia radicalmente para ofrecernos un momento mucho más oscuro, misterioso y contundente (y agresivo, de verdad, la FUERZA con la que suenan algunos golpes musicales resulta MUY destacable). La acción termina haciéndose con el protagonismo del conjunto de la MEJOR forma posible, ofreciéndonos un momento cada vez más intenso y amenazante (la parte final es realmente épica).
012 - The Murdocks
La intensidad de la canción aumenta poco a poco durante los primeros segundos de una forma mantenida y expectante, envolviéndonos con su atmósfera de MUY buena forma (la atmósfera "lejana" logra dotar al conjunto de muchísima FUERZA y logra envolvernos de la MEJOR manera posible desde el primer momento, ofreciéndonos un momento sereno y emotivo, casi "trascendental"). La aparición del piano durante la parte final logra disparar su calidad, ofreciéndonos una variación del tema principal realmente dramática y DESGARRADORA.
013 - Trading Judgement
Nos encontramos ante una canción sobria y expectante, con un estilo oscuro y misterioso MUY destacable. Sin embargo, también resulta emotiva, el piano se integra con las demás melodías de MUY buena forma (en ningún momento se aumenta el ritmo o intensidad de ninguno de sus aspectos, pero tampoco lo necesitan para sonar TAN bien como lo hacen). A medida que avanza, la canción se vuelve cada vez más oscura y misteriosa, a veces hasta inquietante (lo hace de forma progresiva y casi imperceptible, el resultado es MUY natural). Durante la segunda mitad, casi sin darnos cuenta, la canción nos sumerge de lleno en un momento realmente oscuro y contundente, incluso malvado (la FUERZA con la que puede llegar a sonar algún golpe musical es casi sobrecogedor, os lo aseguro). Aunque solo es durante unos segundos, la intensidad alcanza su máximo esplendor al final de una forma que es sencillamente MAGNÍFICA.
014 - Fagan Corners
Con un estilo algo lejano y ambiental, nos encontramos ante una canción que aumenta poco a poco su ritmo e intensidad (muchas de sus melodías, por sí solas, son totalmente ambientales y caóticas, pero se combinan TAN bien entre sí que logran ofrecernos un conjunto MUY destacable, en ningún momento se hace molesto... Al contrario, me gusta la atmósfera tan emotiva que logra crear). Aunque la intensidad se reduce casi por completo durante la parte intermedia y la canción se queda totalmente expectante, la recupera al final de MUY buena forma (lo hace de manera progresiva, ofreciéndonos unos últimos segundos realmente emotivos y esperanzadores).
015 - Elevated Hubbies
Nos encontramos ante una canción oscura y serena, pero también MUY dramática, produciéndose así un contraste y combinación de estilos que es capaz de transmitir muchísima FUERZA pese a no tener mucha intensidad en ningún momento (como podéis imaginar, no lo necesita para sonar TAN bien como lo hace, su estilo "contenido" le permite sonar MUY bien). La parte final es realmente tensa y expectante (sigue sin alcanzar su máximo esplendor, ¡¡Pero cuanta tensión!!).
016 - Leading the Blind
Tras un primer golpe musical, nos sumergimos de lleno en un momento realmente inquietante... Pero también demasiado ambiental y caótico para mí gusto. Tras este inicio, la acción se hace con el protagonismo del conjunto, alternando entre momentos más oscuros y contundentes con otros más caóticos y estridentes (los primeros me han gustado mucho, los segundos no tanto... El conjunto alterna bien entre unas partes y otras, ofreciéndonos una canción bastante "equilibrada" en ese sentido). Ahora bien, reconozco que la parte final me ha gustado MUCHO como suena.
017 - Perp Walk
La intensidad de la canción aumenta poco a poco a durante los primeros segundos de una forma mantenida y expectante, sin embargo, en seguida nos daremos cuenta de que se trata de la base perfecta para el resto de melodías que se van sumando al conjunto mientras este avanza, volviéndose cada vez más sereno y emotivo (en serio, la FUERZA con la que puede llegar a sonar es realmente MAGNÍFICA, en ningún momento termina de "romper" en su máximo esplendor pero tampoco lo necesita para sonar TAN bien). Los últimos segundos son sencillamente MARAVILLOSOS.
018 - Wedding Day Jitters
Nos acercamos al final de la obra y nos encontramos ante una canción expectante y misteriosa (también ambiental, de hecho, los primeros segundos pueden parecer menos destacables al principio aunque pronto nos daremos cuenta de como nos envuelve su atmósfera mientras avanza). Tras esta primera parte, la intensidad de la canción se dispara de golpe para ofrecernos un momento mucho más intenso, oscuro y contundente (el conjunto alterna entre estas partes y otras más misteriosas y serenas, permitiendo así que el conjunto fluya de manera variada). La intensidad se dispara todavía más durante la parte final para ofrecernos un tema de acción realmente intenso y emocionante, pero también contundente y MUY agresivo.
019 - Dex Plus One
Nos encontramos ante una canción realmente oscura y misteriosa, casi malvada, que nos envuelve con su atmósfera TAN oscura mientras avanza (en serio, puede que no tenga mucha intensidad, pero no necesita más para sonar TAN bien como lo hace... Creo que resulta imposible no ponerse en tensión mientras la escuchas, la fuerza "contenida" que presenta es ÚNICA en algunos momentos). La canción alterna entre momentos más intensos y contundentes con otros más pausados y expectantes mientras avanza, en ningún momento "rompe" en su máximo esplendor pero no lo necesita para sonar TAN bien como lo hace (gracias a esta alternancia, la canción fluye de una manera realmente amenazante y oscura, ¡¡Cuanta tensión!!).
020 - The Funeral
La intensidad de la canción aumenta muy poco a poco durante los primeros segundos, ofreciéndonos un momento realmente emotivo y dramático (la FUERZA con la que puede llegar a sonar, incluso cuando todavía no tiene mucha intensidad, es MUY destacable... De verdad, me gustaría gritar lo MUCHO que me ha encantado pero tampoco quiero "interrumpirla", deberíais escucharla vosotros mismos). Durante la segunda mitad, aunque la canción sigue sonando dramática, también se vuelve algo heroica y esperanzadora, produciéndose así una GRAN combinación de estilos que logra sonar con todavía más emoción (en serio, tenéis que escucharla vosotros mismos, siento que nada de lo que diga estará a la verdadera altura de su calidad).
021 - Still Stapled Together
Nos encontramos ante una canción realmente serena y emotiva (es curioso porque cuando disminuye su intensidad, es cuando el conjunto es capaz de transmitir todavía más FUERZA... En serio, es durante estas partes cuando la atmósfera de la canción nos envuelve de una forma ÚNICA). En ningún momento alcanza o "rompe" en su máximo esplendor, pero tampoco lo necesita para sonar TAN bien como lo hace, os lo aseguro (me he sorprendido a mí mismo sonriendo).
022 - Nelson Murdock and Page
Nos encontramos ante una canción realmente bonita y esperanzadora que aumenta poco a poco su intensidad y ritmo durante los primeros segundos de una forma MUY hermosa (en serio, las últimas canciones están suponiendo un GRAN contraste musical con respecto a toda la saga hasta ahora... ¡¡Y lo digo en el buen sentido!! Se siente como una especie de final feliz tras tres temporadas de oscuridad e inquietud, ¡¡Me gusta MUCHO!!). Aunque puede llegar a sonar MARAVILLOSA, los últimos segundos son mucho más oscuros y malvados (¿Alguien había dicho final feliz?).
023 - End Credits
Terminamos la obra con una canción protagonizada por el tema principal de esta, una variación más oscura y contundente de la que pudimos escuchar al inicio del disco (ambas me han gustado MUCHO pero es cierto que esta se combina MUY bien con las nuevas melodías oscuras y contundentes... El resultado puede resultar algo más "agresivo", ¡¡Me ha gustado MUCHO!!). Gran final.
CONCLUSIÓN
Me alegra MUCHO decir que John Paesano ha estado a la altura con una obra que no solo mantiene las características de sus predecesoras, sino que las desarrolla de una forma MAGISTRAL y guía hasta una especie de "conclusión" musical MUY especial. Nos encontramos ante una obra oscura y amenazante, con un GRAN tema principal se integra en estas características de la MEJOR forma posible. Hasta aquí no hay nada "nuevo" (más allá de nuevas melodías y temas que logran mantener la calidad del conjunto alta). Sin embargo, las novedades vienen en las partes más emotivas y dramática que presenta la obra (las anteriores entregas también tenían estos elementos, pero en esta tercera son más protagonistas). Durante la parte final, estas partes se hacen las protagonistas absolutas del conjunto, ofreciéndonos un tramo final realmente emotivo y, sobre todo en las últimas canciones, bonito (a excepción de los últimos segundos, donde las melodías más oscuras y malvadas no parecen augurar el final "feliz" que nos anticipan las últimas canciones). ¿Defectos? ¡¡Ninguno!! Nos encontramos ante una GRAN evolución con respecto a las entregas anteriores y ante una especie de "conclusión" musical de toda la saga que resulta sencillamente INCREÍBLE.
Mejor Canción: 008 - Not Another Hallway
Me ha costado MUCHO elegir una canción, pero esta me ha parecido una de las más completas y variadas de toda la obra.
Peor Canción: 016 - Leading the Blind
Aunque tiene momentos de acción que me gustan, también tiene otras partes demasiado caóticas y ambientales para mí gusto.
Nota Final: 9 / 10
Nos encontramos ante una obra realmente sobresaliente que desarrolla las características de su predecesora de forma MAGNÍFICA mientras guía al conjunto hacia un nuevo nivel de calidad (en serio, su estilo más dramático y todo el cambio de tono y estilo durante el tramo final hacen que realmente se sienta como un "final" musical para la saga... Todavía sonrío de la emoción con tan solo recordar algunas partes, os lo aseguro, si no fuera por esos últimos segundos tan oscuros y malvados parece que estaríamos ante el final feliz que tanto se han merecido los personajes desde que empezó la serie tres temporadas atrás). El tema principal sigue sonando igual de bien que siempre y en esta ocasión nos encontramos ante variaciones MUY destacables (de hecho, me atrevería a decir que es la entrega donde más presencia tiene la melodía, integrándose de MARAVILLA en las diferentes situaciones donde aparece). El resto de temas también se encuentran a la altura y logran mantener la calidad del conjunto en lo más alto (la obra aterra y emociona a partes iguales, ¡¡El compositor ha hecho un trabajo INCREÍBLE en ese sentido!!). En definitiva, nos encontramos ante una GRAN obra (y "conclusión"), totalmente recomendada (y OBLIGADA) para todo aficionado que haya de la saga o el compositor...
No hay comentarios:
Publicar un comentario