categorymenu

jueves, 13 de agosto de 2015

Daredevil: Season 1 (Soundtrack)

Título: Daredevil - Season 1

Artista: John Paesano

Año: 2015

Tracklist:

001 - Daredevil Main Title (01:04)
002 - Fogwell’s Gym (03:53)
003 - Battlin’ Jack Murdock (03:05)
004 - Hallway Fight (04:26)
005 - Union Allied (01:51)
006 - Passenger Side (02:57)
007 - A World On Fire (01:26)
008 - Ben Urich (03:09)
009 - Stick (02:11)
010 - Wilson Fisk (04:38)
011 - Worthy Opponents (02:28)
012 - Avocados at Law (01:42)
013 - Man Of Ill Intent (03:45)
014 - The Suit (05:43)
015 - Daredevil (01:41)

Total - 43:59

Introducción

Matt Murdock es un abogado de Nueva York que perdió la vista en un accidente cuando era pequeño. Junto a su amigo Foggy Nelson, ayuda a todos los necesitados del barrio Hell´s Kitchen en Nueva York. Lo que Foggy no sabe es que el accidente que le arrebató la vista a Matt también le proporcionó una serie de habilidades especiales que le permiten combatir al crimen bajo otra identidad: Daredevil, el diablo de Hell´s Kitchen. Ambos lados de la moneda le sirven a Matt para impartir justicia a aquellos que se la merecen. Sin embargo, la situación cambia cuando se pone en su camino Wilson Fisk, uno de los criminales más poderosos y peligrosos de la ciudad... Este es el contexto que nos ofrece una de las series más destacables ambientadas en el Universo Cinematográfico de Marvel (estrenada en Netflix pero actualmente se encuentra en Disney+). El encargado de componer su Banda Sonora es John Paesano. ¿Habrá logrado estar a la altura de las circunstancias? Ha llegado el momento de ver un munto de llamas e intentar detener a uno de los mayores criminales de la ciudad para averiguarlo...


Análisis canción a canción

001 - Daredevil Main Title 
Comenzamos la obra con el tema principal de esta, una melodía realmente oscura y contundente que aumenta de forma progresiva su ritmo e intensidad mientras avanza (en serio, ¡¡ME ENCANTA!! No tengo palabras para describir la FUERZA y emoción que es capaz de transmitir, ¡¡Casi logra dejarme sin palabras!! Resulta estremecedora en su parte final). Gran inicio, si señor.

002 - Fogwell’s Gym 
Continuamos la obra con una canción que, tras unos primeros segundos algo más pausados y trascendentales, aumenta rápidamente su ritmo e intensidad para sumergirnos de lleno en un conjunto realmente intenso, contundente y fluido (algunas melodías, por sí solas, pueden no ser tan destacables como otras, pero se combinan muy bien con las demás y no se hacen molestas, al contrario, dotan al conjunto de un estilo MUY destacable). Una GRAN variación del tema principal acaba haciendo acto de aparición de la MEJOR forma posible durante toda la parte final.

003 - Battlin’ Jack Murdock 
La intensidad de la canción aumenta de forma progresiva y constante durante los primeros segundos, envolviéndonos en su atmósfera casi "trascendental" (en serio, nos encontramos ante un conjunto realmente emotivo y capaz de transmitir mucha FUERZA pese a no tener mucha intensidad). La canción termina alcanzando su máximo esplendor 8siempre de forma progresiva) de una forma sencillamente MAGNÍFICA (en serio, ¡¡Tenéis que escucharla vosotros mismos!! Nada de lo que diga estará a la altura de la FUERZA que es capaz de transmitir, sobre todo al final).

004 - Hallway Fight 
Nos encontramos ante una canción realmente oscura y sombría que aumenta poco a poco su ritmo durante los primeros segundos de una forma cada vez más tensa y expectante (en serio, me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y la tensión que puede llegar a transmitir el conjunto, incluso cuando todavía no ha alcanzado su máximo esplendor). El conjunto termina desencadenando en un nuevo tema de acción, un momento realmente intenso y contundente (algunas melodías, por sí solas, pueden no resultar tan destacables, pero se combinan bien con las demás y no se hacen molestas). La acción se detiene por completo durante toda la parte final para ofrecernos un momento que resulta mucho más dramático y emotivo.

005 - Union Allied 
La intensidad de la canción aumenta poco a poco durante los primeros segundos de una forma mantenida pero MUY dramática (en serio, la FUERZA con la que puede llegar a sonar, incluso sin todavía mucha intensidad, es MUY destacable... De hecho, en ningún momento alcanza o "rompe" en su máximo esplendor, pero tampoco lo necesita para sonar TAN bien como lo llega a hacer).

006 - Passenger Side 
Tras un primer golpe musical, nos sumergimos de lleno en un conjunto realmente oscuro e inquietante (en serio, la angustia y tensión que es capaz de transmitir el conjunto es MUY destacable... Algunas melodías, por sí solas, pueden no parecer tan destacables, pero se integran bien en el conjunto y en ningún momento se hacen molestas, al contrario, dotan al conjunto de un estilo destacable). En ningún momento alcanza su máximo esplendor pero tampoco lo necesita para sonar tan bien y transmitir tanta angustia como lo hace (sobre todo durante toda la parte final).

007 - A World On Fire 
La intensidad de la canción aumenta poco a poco durante los primeros segundos de una forma realmente dramática y emotiva (el estilo lejano de algunas melodías logra dotar al conjunto de un estilo casi "trascendental" en ciertos momentos... En serio, la FUERZA con la que puede llegar a sonar es MUY destacable). Sin embargo, tras esta primera parte, el conjunto cambia radicalmente de estilo para sumergirnos de lleno en un momento mucho más oscuro y contundente, pero también demasiado caótico y ambiental (al menos para mí gusto, no me ha convencido).

008 - Ben Urich 
Nos encontramos ante una canción emotiva y pausada que aumenta de forma progresiva su intensidad (en ningún momento alcanza su máximo esplendor pero no necesita más para sonar TAN bien como lo hace... En serio, se trata de un conjunto pausado y emotivo, capaz de transmitir muchísima FUERZA incluso cuando tiene poca intensidad). La aparición del piano logra elevar todavía más calidad del conjunto (sigue sin tener mucha intensidad, pero es que sigue sin necesitarla).

009 - Stick 
Nos encontramos ante una canción que, tras unos primeros segundos más ambientales y expectantes, aumenta rápidamente su ritmo e intensidad para ofrecernos un tema de acción realmente intenso, contundente y fluido (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y lo BIEN que logra avanzar el conjunto). El tema principal hace acto de aparición durante la parte final, combinándose MUY bien con la acción (como imagináis, logra elevar todavía más la épica).

010 - Wilson Fisk 
La intensidad de la canción aumenta poco a poco durante los primeros segundos de una forma constante y casi trascendental. Aunque empieza sonando un poco dramática y emotiva, el conjunto cambia de manera progresiva su estilo, volviéndose cada vez más oscura e inquietante (la transición está MUY bien hecha y resulta casi imperceptible, pero termina sumergiéndonos en el nuevo conjunto de la MEJOR manera posible). Durante la parte final, la canción se vuelve todavía más oscura y contundente (la FUERZA con la que puede llegar a sonar es MUY destacable).

011 - Worthy Opponents 
Nos acercamos al final de la obra y nos encontramos ante una canción que aumenta rápidamente su ritmo e intensidad durante los primeros segundos para sumergirnos de lleno en un tema de acción, un momenot oscuro y contundente, pero también algo caótico y misterioso (estas partes no me han convencido tanto, pero es verdad que se integran bien con las demás y no se hacen molestas en ningún momento). En ningún momento "rompe" en su máximo esplendor, pero puede llegar a resultar MUY angustiosa (en serio, los últimos segundos resultan MUY tensos).

012 - Avocados at Law 
Nos encontramos ante una canción que aumenta poco a poco su intensidad durante los primeros segundos de una forma realmente emotiva y esperanzadora (me ha gustado MUCHO el estilo tan particular que tiene la canción y lo BIEN que esta puede llegar a sonar mientras avanza y combina sus melodías de la MEJOR manera posible). Aunque no alcanza su máximo esplendor, la parte final resulta realmente intensa y emotiva (me he sorprendido a mí mismo sonriendo mientras la oía).

013 - Man Of Ill Intent 
Aunque la melodía de fondo es totalmente mantenida, en seguida nos daremos cuenta de que es la base perfecta para el piano y otras melodías que se van sumando al conjunto mientras este avanza (nos encontramos ante una canción realmente hermosa y emotiva, a veces hasta un poquito dramática, capaz de transmitir muchísima FUERZA y emoción incluso sin aumentar mucho su intensidad en ningún momento). Ahora bien, durante la segunda mitad, el conjunto cambia por completo de estilo y nos sumerge de lleno en un momento mucho más oscuro, contundente y malvado (el cambio es brusco pero MUY destacable). De verdad, ¡¡La FUERZA con la que puede llegar a sonar la canción durante la parte final resulta MAGNÍFICA!!

014 - The Suit 
Nos sumergimos de lleno en una canción realmente oscura y contundente que aumenta de forma progresiva su intensidad, envolviéndonos en una atmósfera cada vez más AGOBIANTE (en serio, no puedo evitar escribirlo con mayúsculas porque realmente ha logrado estremecerme mientras la escuchaba). El conjunto termina desencadenando en un momento mucho más sereno, con un estilo oscuro y dramático MUY destacable (ambos estilos se combinan entre sí de la MEJOR forma posible, ofreciéndonos un momento sencillamente MAGNÍFICO). Durante la segunda mitad, la acción empieza a hacerse con el protagonismo del conjunto de una forma realmente oscura y contundente (en serio, la FUERZA con la que suenan algunos golpes musicales es capaz de estremecer a cualquiera que los escuche). El tema principal aparece durante los últimos segundos, perfectamente integrado con la acción, de forma INCREÍBLE.

015 - Daredevil
Terminamos la obra con una canción que aumenta poco a poco su ritmo e intensidad durante los primeros segundos de una forma realmente solemne y esperanzadora, aunque también un poco oscura y misteriosa (puede que le cueste un poco "arrancar", pero pronto nos daremos cuenta de su potencial). El conjunto termina desencadenando en una GRAN variación del tema principal, interpretado en su máximo esplendor de una forma MAGISTRAL (¡¡ME ENCANTA!!).


CONCLUSIÓN

Me alegra MUCHO decir que John Paesano ha logrado estar a la altura con una obra realmente notable. Nos encontramos ante una Banda Sonora realmente oscura, misteriosa y, a veces, hasta un poco angustiosa. Sin embargo, también resulta emotiva, esperanzadora y, por supuesto, "heroica" (mención aparte se merece su tema principal, el cual me ha parecido absolutamente MAGISTRAL y me pone los pelos de punta cada vez que lo recuerdo). El compositor es capaz de combinar todos estos elementos de la MEJOR forma posible a lo largo de la obra, ofreciéndonos un conjunto MUY destacable (además, el estilo "contenido" que presenta a veces le ayuda a transmitir todavía más FUERZA sin llegar a aumentar mucho su intensidad en ningún momento). Es cierto que algunas melodías, por sí solas, pueden parecer un poco más ambientales o caóticas, pero también es cierto que se integran muy bien y en ningún momento se hacen molestas (al contrario, ayudan a crear una atmósfera MUY característica).

Mejor Canción: 001 - Daredevil Main Title 
ME HA ENCANTADO el tema principal de la obra y aquí lo podemos escuchar en su máximo espledor (¡¡Imprescindible!!).

Peor Canción: 007 - A World On Fire 
Aunque tiene momentos que me gustan, en general creo que es la menos destacable del conjunto (pero no es mala).

Nota Final: 8,5 / 10
Debo admitir que he dudado un tiempo entre esta nota o medio punto más... De momento lo dejo así, porque aunque me ha gustado MUCHO, no puedo evitar tener la sensación de que le falta "algo" para llegar al sobresaliente (¿El qué? No lo sé pero no puedo dejar de pensarlo así que de momento lo dejo así). Aún así, nos encontramos ante una obra realmente notable, con momentos MUY destacables y un tema principal absolutamente MAGISTRAL. El compositor combina y alterna a la perfección los momentos más oscuros y angustioso con las partes más emotivas y esperanzadoras, ofreicéndonos así un conjunto que nos atrapa con su atmósfera desde el primer momento de la MEJOR manera posible. Puede que tenga melodías o momentos un poco más ambientales, pero en ningún momento son molestos, como ya he mencionado antes (hablando de menciones, ¿He dicho ya lo MUCHO que me gusta su tema principal? Creo que sí, ¡¡Pero por si acaso lo vuelvo a decir?). En definitiva, nos encontramos ante una GRAN obra, totalmente recomendada para los fans del género y el compositor...

4 comentarios:

  1. Esta banda sonora la había descargado hace ya algún tiempo y la "escuché" pero no le puse atención hasta hace poco. Y hay composiciones muy buenas. El tema principal es muy memorable y de hecho acompaña perfectamente la secuencia de apertura, "Fogwell's Gym", "A World on Fire", "The Suit" y "Daredevil" también destacando. Es una banda sonora muy ambiental que requiere de paciencia y atención

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Efectivamente, se trata de una obra ambiental y que a simple vista puede parecer que no aporta nada destacable... Pero cuando la escuchas con atención te das cuenta de que no es así, ¡Al contrario! Tiene momentos muy buenos. El tema principal es una maravilla, evoluciona a lo largo de toda la obra de la mejor forma posible y acaba desencadenando en su máximo esplendor al final (pero no es lo único bueno, tiene muchas melodías y temas muy destacables, como los que has señalado). Tengo la sensación de que se trata de una obra que ha pasado un poco desapercibida pero tiene mucho potencial, me alegro de que se lo hayas visto :)

      Eliminar
  2. Así es, en contexto la música funciona de maravilla. "Man of Ill Intent" es otra composición que me ha cautivado entre más la escucho y me parecía bastante curioso la manera en que el último minuto se vuelve algo completamente distinto de los primeros dos minutos y escuchándola en contexto el cambio es perfecto y tiene mucho sentido. Ahora mismo estoy escuchando Jessica Jones y es un soundtrack bastante peculiar pero muy interesante.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La canción que mencionas también es otro buen ejemplo del verdadero potencial que tiene la obra (creo que es una Banda Sonora que gana cada vez que la escuchas... En una primera escucha puede pasar más desapercibida, y más aún si no conoces la serie (quizá por eso ha pasado más desapercibida), pero cuando la vuelves a escuchar y profundizas en ella, descubres su verdadero potencial.

      Jessica Jones también es una obra "curiosa" en la que conviene profundizar (es muy peculiar como bien dices, con un estilo muy "noir" y detectivesco, totalmente ambiental en algunos momentos pero en el buen sentido, capaz de narrar la historia sin apenas melodías... No lo sé, también se trata de un caso muy curioso).

      Luke Cage también tiene un estilo muy particular, es como si Marvel hubiera dado completa libertad a Netflix en su ámbito musical, ofreciéndonos de esta forma algunas de las obras más diferentes de todo el Universo Cinematográfico de Marvel.

      Eliminar