categorymenu

martes, 30 de junio de 2015

Jurassic World (Soundtrack)

Título: Jurassic World

Artista: Michael Giacchino

Año: 2015

Tracklist:

001 - Bury the Hatchling (01:57)
002 - The Family That Strays Together (01:01)
003 - Welcome to Jurassic World (02:09)
004 - As the Jurassic World Turns (05:32)
005 - Clearly His First Rodeo (03:29)
006 - Owen You Nothing (01:20)
007 - Indominus Wrecks (06:12)
008 - Gyrosphere of Influence (03:15)
009 - Pavane for a Dead Apatosaurus (04:45)
010 - Fits and Jumpstarts (01:32)
011 - The Dimorphodon Shuffle (02:14)
012 - Love in the Time of Pterosauria (04:31)
013 - Chasing the Dragons (02:55)
014 - Raptor Your Heart Out (03:51)
015 - Costa Rican Standoff (04:38)
016 - Our Rex Is Bigger Than Yours (02:42)
017 - Growl and Make Up (01:17)
018 - Nine to Survival Job (02:34)
019 - The Park Is Closed (01:39)
020 - Jurassic World Suite (12:54)
021 - It's a Small Jurassic World (01:44)
022 - The Hammond Lab Overture (01:08)
023 - The Brockway Monorail (01:47)
024 - Sunrise O'er Jurassic World (02:07)

Total - 77:04

Introducción

Han pasado muchos años pero el sueño de John Hammond por fin es una realidad: Jurassic World (que no Park) por fin ha abierto sus puertas al público y el mundo puede disfrutar de dinosaurios vivos como si fueran atracciones de un zoológico. Pese a que todo va como la seda, el hombre siempre ha querido jugar a ser Dios. Superado el obstáculo de resucitar dinosaurios, el siguiente paso es crear nuevas especies a través de la ingeniería genética. Lo que los científicos no podían imaginar es que crearían una criatura tan letal que pondrá en peligro la seguridad de todo el parque... Este es el contexto que nos plantea la cuarta entrega de la popular saga Jurassic Park (tuvieron que pasar casi 15 años para poder ver esta nueva entrega). El encargado de componer su Banda Sonora es Michael Giacchino, el cual compuso hace años la música para un videojuego de la saga (me encanta que tanto tiempo después se encargue de su nueva película). ¿Habrá logrado estar a la altura de las circunstancias? Ha llegado el momento de visitar Jurassic World y conocer sus maravillas (y peligros) para averiguarlo...


Análisis canción a canción

001 - Bury the Hatchling 
Comenzamos la obra con una canción oscura y misteriosa, casi expectante (la melodía de fondo es mantenida, pero en seguida nos daremos cuenta de que es la base perfecta para las demás melodías que se van sumando a medida que avanza la canción). La melodía principal nos presenta el tema principal de la peligrosa y "malvada" Indominus Rex, algo que queda reflejado perfectamente en su música. La parte final resulta algo más "bonita" (pero sigue siendo oscura). Buen comienzo.

002 - The Family That Strays Together 
Con un minuto de duración, nos encontramos ante una canción realmente hermosa y serena que aumenta poco a poco su ritmo e intensidad a medida que avanza (en ningún momento termina de romper o alcanzar su máximo esplendor, pero tampoco lo necesita para sonar tan bien como lo hace, de verdad).

003 - Welcome to Jurassic World 
Continuamos la obra con una canción que recupera de forma protagonista el mítico tema principal de la saga, compuesto por John Williams. Tras unos primeros momentos más pausados y expectantes, esta GRAN melodía hace acto de aparición y se hace con todo el protagonismo de la canción de forma MAGISTRAL (lo digo en serio, me resulta imposible no emocionarme cada vez que escucho esta melodía... Giacchino nos ofrece una variación sencillamente MAGNÍFICA).

004 - As the Jurassic World Turns 
Tras unos primeros segundos que son más misteriosos y pausados, la canción aumenta su intensidad hasta alcanzar su máximo esplendor y ofrecernos un nuevo tema principal: el de Jurassic World (el del parque en sí, el que por fin abrió sus puertas al público y enseñó los dinosaurios al mundo). Se trata de un momento realmente hermoso y solemne que logra sonar con una fuerza MARAVILLOSA. Aunque la canción disminuye la intensidad en algunos puntos, pronto vuelve a recuperarla de la MEJOR manera posible (el tema de Jurassic World está siempre presente, pero también se combina con el de Jurassic Park de MUY buena forma al final, os lo puedo asegurar).

005 - Clearly His First Rodeo 
Nos sumergimos de lleno en el primer tema de acción del disco, un momento realmente intenso y contundente.  Tras esta primera parte tan emocionante, la intensidad se reduce un poco para ofrecernos un momento muy pausado y misterioso (apenas tiene intensidad al principio y puede parecer menos destacable, sin embargo, esta aumenta de manera muy inquietante transcurridos unos segundos hasta desencadenar en una melodía muy solemne y un poco oscuro). Durante la parte final, la acción se detiene para ofrecernos un momento mucho más animado y alegre.

006 - Owen You Nothing 
No he podido evitar sonreír mientras escuchaba la canción... Nos encontramos ante una melodía realmente tranquila y pausada, pero con un estilo increíblemente cómico que nos provocará una sonrisa durante su duración (el único "defecto" que podría decir es que dura poco más de un minuto, sin embargo, tampoco es un defecto en sí porque, tal y como está, logra sonar de MARAVILLA).

007 - Indominus Wrecks 
Nos encontramos ante una canción que, pese a no tener mucha intensidad, avanza de la MEJOR forma posible (mientras que el conjunto empieza de forma más alegre y animada, pronto nos daremos cuenta como cambia poco a poco su estilo y se vuelve cada vez más oscura y misteriosa, dando paso al tema de la Indominus de forma casi imperceptible). Tras unos momentos de tensión, la canción termina desencadenando en un nuevo tema de acción que es realmente intenso, contundente y trepidante (la FUERZA y tensión de algunos momentos es MUY destacable).

008 - Gyrosphere of Influence 
Nos encontramos ante una canción realmente hermosa y solemne que aumenta muy poco a poco su intensidad de una forma MARAVILLOSA (en serio, no tengo palabras para describir la FUERZA con la que es capaz de sonar, nos encontramos ante una GRAN variación del tema principal de Jurassic World que suena de la MEJOR manera posible). A medida que avanza, la canción se vuelve cada vez más animada y alegre (no he podido evitar mover la cabeza al ritmo de la melodía mientras la escuchaba). Ahora bien, durante la segunda mitad, el conjunto cambia por completo su estilo y nos sumerge de lleno en un momento mucho más misterioso y expectante (el cambio es brusco pero natural, está MUY bien realizado y también logra sonar realmente bien).

009 - Pavane for a Dead Apatosaurus 
Nos encontramos ante una canción que aumenta poco a poco su intensidad de una forma mantenida (la melodía de fondo es constante pero en seguida nos daremos cuenta de que es la base perfecta para el piano, el cual interpreta una GRAN variación del tema principal de Jurassic World... Nos encontramos ante una canción realmente emotiva). Durante la parte intermedia, el piano se hace con todo el protagonismo del conjunto, con un estilo realmente pausado (con segundos de silencio entre una nota y otra incluida) pero perfecta para sumergirnos en su conjunto de la mejor manera posible. El tema principal de InGen hace acto de aparición durante la parte final (se trata de una melodía realmente oscura, contundente y con un estilo "militar").

010 - Fits and Jumpstarts 
La intensidad de la canción aumenta poco a poco durante los primeros segundos de forma similar a la anterior, pero mucho más serena y emotiva (el piano se combina con las demás melodías de la mejor forma posible). A medida que avanza, el ritmo de la canción también aumenta y termina por ofrecernos un momento realmente animado y fluido (admito que no he podido evitar sonreír al oírlo).

011 - The Dimorphodon Shuffle 
Nos encontramos ante una canción que aumenta rápidamente su ritmo e intensidad de una forma muy ingeniosa y animada (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y lo BIEN que puede llegar a sonar la canción, de verdad, gana cada vez más fuerza y emoción). El conjunto termina desencadenando en un nuevo tema de acción realmente intenso y trepidante (algunas partes son casi frenéticas, mientras que otras integran el tema de Jurassic World muy bien).

012 - Love in the Time of Pterosauria 
Tras unos primeros segundos más expectantes y misteriosos, el ritmo e intensidad de la canción vuelven a aumentar para ofrecernos un nuevo tema de acción realmente intenso y contundente (la fuerza con la que suenan algunos golpes musicales es MUY destacable... De hecho, hay momentos en que la canción suena tan angustiosa que casi estremece a cualquiera que la escuche). La canción alterna entre momentos más intensos con otros más inquietantes, permitiendo así que todo el conjunto fluya de la MEJOR forma posible en todo momento, os lo puedo asegurar.

013 - Chasing the Dragons 
La intensidad de la canción aumenta poco a poco durante los primeros segundos hasta desencadenar en un nuevo tema principal: Owen y sus raptores se convierten en los protagonistas con una melodía realmente intensa y animada, pero también contundente y solemne (¡¡La combinación perfecta!! Os puedo asegurar que la canción avanza de la MEJOR forma posible mientras las melodías se combinan entre sí muy bien). Durante la segunda mitad, la intensidad disminuye (pero no su calidad) para ofrecernos un momento realmente oscuro y misterioso (el tema de la Indominus se integra MUY bien con las demás melodías, ¡¡Tiene mucha fuerza!!).

014 - Raptor Your Heart Out 
Nos encontramos ante una canción que aumenta poco a poco su ritmo e intensidad durante los primeros segundos de MUY buena forma. El conjunto termina desencadenando en un nuevo tema de acción, realmente intenso y contundente (también tiene otros momentos que son más solemnes y majestuoso, los cuales se combinan con la acción de la MEJOR forma posible). Además de la acción, la canción es capaz de crear muchísima tensión en algunas situaciones (y me gusta MUCHO).

015 - Costa Rican Standoff
Tras un primer golpe musical, nos sumergimos de lleno en la acción. Nos encontramos ante una canción realmente intensa y trepidante, pero también es muy inquietante y tensa (la combinación de ambas características logra sonar de MARAVILLA, os lo puedo asegurar). La intensidad se reduce en algunos momentos, de forma brusca pero MUY destacable (además, el cambio es natural y en ningún momento se hace molesto). Esto permite que el conjunto avance de la MEJOR forma posible (no he podido evitar notar el guiño "musical" que contiene la segunda mitad de la canción a la obra de Williams... En serio, algunos golpes musicales comparten el mismo estilo con las dos primeras entregas de la saga y me gusta MUCHO, os lo aseguro).

016 - Our Rex Is Bigger Than Yours 
Nos encontramos ante una canción que aumenta poco a poco su ritmo e intensidad durante los primeros segundos de una forma MAGISTRAL (en serio, la FUERZA que logra transmitir desde el primer segundo es sencillamente ÚNICA). La canción termina "explotando" en su máximo esplendor con una GRAN variación del tema principal de Jurassic World. Tras unos momentos un poco más tranquilos, la acción vuelve de la forma más agresiva posible (¡¡Con coros incluidos!! No tengo palabras para describir toda la fuerza y emoción que es capaz de transmitir esta canción... ¡¡Incluido el guiño musical a The Lost World que incluye!!). Todo el final es muy intenso y contundente.

017 - Growl and Make Up 
Con poco más de un minuto de duración, nos encontramos ante una canción realmente serena y esperanzadora que aumenta poco a poco su intensidad de una forma que es MUY destacable (en ningún momento alcanza o rompe en su máximo esplendor, pero no lo necesita para sonar TAN bien).

018 - Nine to Survival Job 
Nos encontramos ante una canción realmente hermosa y esperanzadora (el piano se combina de maravilla con las demás melodías, alternándose el protagonismo entre unas y otras de la mejor forma posible, ofreciéndonos un conjunto muy bello que aumenta poco a poco su intensidad de manera magnífica). Durante la segunda mitad, la melodía de fondo se vuelve completamente mantenida, sin embargo, es la base perfecta para el tema de Jurassic World, interpretado en piano, que aumenta poco a poco su intensidad hasta alcanzar su máximo esplendor y ofrecernos uno de sus momentos más gloriosos... Lo digo en serio, ¡¡ME HA ENCANTADO!!

019 - The Park Is Closed
El piano se convierte en el protagonista absoluto de la canción y nos ofrece una GRAN variación del tema principal de Jurassic Park. A medida que avanza el conjunto, el tema de Jurassic World también hace acto de aparición y ambas melodías se combinan de forma INCREÍBLE (en serio, no he podido evitar sonreír mientras lo escuchaba, me ha gustado MUCHO como logra sonar).

020 - Jurassic World Suite 
Como su propio nombre indica, nos encontramos ante una Suite que recopila varios de los temas principales que nos ha presentado la obra. El primero de ellos es el de la Indominus Rex. Nos encontramos ante una canción que aumenta poco a poco su ritmo e intensidad durante los primeros segundos de una forma MUY destacable (nos encontramos ante una melodía MUY oscura, capaz de transmitir muchísima tensión incluso sin apenas intensidad). El tema principal gana cada vez más fuerza a medida que avanza la canción y podemos terminar por escucharlo en su máximo esplendor (me ha gustado MUCHO, de verdad, creo que logra reflejar los peligros de esta criatura de la mejor manera posible... En serio, incluso cuando está tocado por piano es muy oscuro y malvado). La canción desencadena en un tema de acción realmente intenso, contundente y trepidante. Este, a su vez, da paso al tema de InGen (me gusta MUCHO como logra sonar esta melodía, es realmente oscura y militar). Durante la parte final, la canción nos ofrece un momento mucho más emotivo con el piano. Sin embargo, todo cambia y los últimos segundos están dedicados al tema principal de Owen y sus raptores adiestrados.

021 - It's a Small Jurassic World 
Nos sumergimos de lleno en una especie de "fanfarria" (nos encontramos ante una canción realmente gloriosa y majestuosa, como si se trata de algún tipo de "celebración" musical... No puedo decir que es ambiental como tal porque tiene un claro desarrollo musical pero si que resulta bastante curiosa).

022 - The Hammond Lab Overture 
Con un minuto de duración, nos encontramos ante una canción con un estilo muy similar a la anterior (me ha gustado como avanza y lo bien que suena... Me he sorprendido sonriendo mientras la escuchaba, de verdad).

023 - The Brockway Monorail 
Dejando a un lado el estilo de las dos últimas canciones, nos encontramos ante una canción expectante y misteriosa que aumenta poco a poco su intensidad de una forma que resulta MUY destacable (hay cierta "magia" en la forma en que avanza la canción, un estilo que escuchamos de forma plena cuando el conjunto alcanza su máximo esplendor). A final, la canción recupera parte del estilo mostrado por las canciones anteriores, pero en esta si que resulta menos "fanfarria".

024 - Sunrise O'er Jurassic World 
Terminamos la obra con una canción que aumenta poco a poco su intensidad durante los primeros segundos con un estilo realmente solemne y majestuoso (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y la FUERZA con la que pueden llegar a sonar... Es curioso porque no se trata de ningún tema principal que hayamos escuchado hasta ahora, ni siquiera el de Jurassic World, sino más bien de una melodía completamente nueva, como en las últimas canciones).


CONCLUSIÓN

Me alegra MUCHO decir que Michael Giacchino ha logrado estar a la altura con una obra que ha resultado ser realmente sobresaliente. Nos encontramos ante una Banda Sonora que ha sabido mantener la esencia de la trilogía original pero, al mismo tiempo, ha logrado ampliar sus características de la MEJOR forma posible. Algunos de los temas originales de John Williams hacen acto de aparición (no solo el tema principal, sino también otros como el de The Lost World), perfectamente integrados con las nuevas melodías (además, me gusta que en ningún momento se abusa de ellos). En cuanto a los nuevos temas principales, todos ellos me han parecido MAGNÍFICOS (en serio, desde el tema de la Indominus hasta el tema del parque, todas las nuevas melodías logran mantener un nivel de calidad altísimo y se desarrollan MUY bien a lo largo de toda la obra). Lo mismo ocurre con los momentos que son de acción o las partes que son más emotivas (estas últimas no son muy abundantes pero logran transmitir muchísima FUERZA). Si os digo la verdad, no se me ocurre ningún defecto destacable que mencionar. Se trata de una obra que he disfrutado (¡¡Y MUCHO!!) de principio a fin, os lo aseguro.

Mejor Canción: 020 - Jurassic World Suite 
Hay MUCHAS canciones buenas en la obra, pero no he podido resistirme a esta Suite final... De verdad, ¡¡ME HA ENCANTADO!!

Peor Canción: 022 - The Hammond Lab Overture 
No es mala, para nada, pero alguna tenía que ser la elegida y creo que estas últimas son las menos destacables de la obra.

Nota Final: 9,5 / 10
Como he dicho antes, nos encontramos ante una obra que he disfrutado MUCHO y no se me ocurre ningún defecto destacable para mencionar. Sin embargo, no puedo evitar tener la sensación de que le falta "algo" para llegar a lo más alto y se queda en sobresaliente alto (aunque también os digo que no os costaría mucho convencerme de lo contrario y darle la nota más alta... Pero de momento lo dejo así). Nos encontramos ante una obra que mantiene las características de la saga original y las amplia y desarrolla de la MEJOR forma posible. Algunos temas clásicos regresan, sin abusar de ellos en ningún momento, y se combinan con los nuevos, los cuales logran estar a la altura y resultan MAGNÍFICOS (en serio, creo que este es uno de los puntos más fuertes de la obra). La acción resulta muy intensa y las partes más emotivas MUY destacables. Mención aparte son las canciones que cierran la obra y resultan algo más "ambientales" (como para ambientar lugares del parque, aunque muestran un desarrollo melódico bastante curioso). Tengo que confesar que, aunque me gustan, probablemente sean las canciones menos destacables de la obra (¿Quizá estas sean las que le impiden llegar a lo más alto? Lo dudo). En definitiva, nos encontramos ante una GRAN Banda Sonora, totalmente recomendada para todos los fans que hay de la saga, el compositor y la música jurásica...

lunes, 29 de junio de 2015

Expanded Score de X-Men: Days of the Future Past

Un año después de su estreno, está a punto de salir a la venta la versión extendida de la última película de X-Men en la que se incluye, como principal añadido, al personaje de Rogue (eliminado prácticamente por completo de la película estrenada en cines hace un año). Aprovechando este lanzamiento, también se lanzará de manera oficial una edición de doble disco de su Banda Sonora (por la lista de canciones podemos ver como la BSO original está incluida en él junto a un buen número de canciones nuevas... ¡¡Me encanta!!).


CD I
001 - Main Theme
002 - Hope / Xavier’s Theme
003 - The Future
004 - Time’s Up
005 - I Found Them
006 - Xavier’s Plan
007 - Rules of Time
008 - Trask Hearing / A New Era
009 - Saigon / Logan Arrives
010 - He Lost Everything
011 - Pentagon Plan / Sneaky Mystique
012 - Springing Erik
013 - Clothes Off / Goodbye Peter
014 - You Abandoned us All! / Yes, She Does
015 - How Was She?
016 - Paris Pandemonium
017 - Whitehouse Meeting
018 - Are you Mystique?
019 - We Need You
020 - All Those Voices
021 - Charles n Charles
022 - Off the Tracks
023 - There’s Someone Else
024 - Contacting Raven
025 - Letting Raven In

CD II
001 - Finding Rogue
002 - Costly Escape
003 - Cutting Ties
004 - Ripples in Time
005 - Raising RFK / Here they Come
006 - Raising RFK / Magneto Descends
007 - The Attack Begins
008 - Saving the Future
009 - Join Me
010 - They Found Us / Remember the Xmen
011 - I Have Faith in You / Goodbyes
012 - You’re Here!
013 - Welcome Back / End Titles
014 - En Sabah Nur

Disponible el Tracklist de Pixels

Lo cierto es que cuando me enteré del argumento de esta película me pareció una locura... Tanto, que me gustó, y si cuenta con Banda Sonora de Henry Jackman, de la que ya podemos disfrutar de su Tracklist, todavía más.


001 - Invasion (01:31)
002 - The Arcaders (00:55)
003 - To The White House (01:28)
004 - Conspiracy Theory (01:34)
005 - Level 2 (00:40)
006 - Hand-Eye Coordination (01:27)
007 - Centipede (03:01)
008 - Pest Control (00:37)
009 - Call In The Cavalry (02:03)
010 - Unconditional Love (01:21)
011 - Power Up (01:33)
012 - Gobble Or Be Gobbled (02:59)
013 - Trophy For The Victors (01:04)
014 - Sweet Spot (02:24)
015 - Q Bert (01:03)
016 - Shoot 'Em Up (01:53)
017 - A Dream Come True (01:42)
018 - Mothership (01:51)
019 - Roll Out The Barrels (05:28)
020 - High Score (02:03)
021 - Arcaders ’82 (Bonus Track) (01:33)

jueves, 25 de junio de 2015

Disponible el Tracklist de Terminator: Genisys

El futuro puede ser re-escrito y la nueva entrega de una sagas de acción más conocidas de la historia del cine ha vuelto (lo sé, tendría que ser "volveré") y Lorne Balfe será el encargado de su Banda Sonora (todavía tendremos que esperar unos para poder disfrutar de ella, pero ya podemos conocer su Tracklist).


001 - Fate And Hope (03:57)
002 - Better Days (03:05)
003 - Work Camp (03:37)
004 - Bus Ride (02:03)
005 - Sarah & Kyle (04:36)
006 - Alley Confrontation (02:33)
007 - Sarah Kicks Ass (01:53)
008 - Cyberdyne (03:41)
009 - Still After Us (02:52)
010 - Come With Me (03:42)
011 - John Connor (02:56)
012 - It's Really Me (02:36)
013 - Alcove (02:17)
014 - I Am More (02:40)
015 - If You Love Me You Die (05:52)
016 - Judgement Day (02:56)
017 - Family (03:14)
018 - Fight (03:01)
019 - Sacrifice (04:21)
020 - Guardianship (03:26)
021 - What If I Can't? (04:23)
022 - Terminated (02:00)

Disponible el Tracklist de Batman: Arkham Knight Vol. I

Ha llegado el momento de terminar la mejor historia del Caballero Oscuro en el género de videojuegos con la tercera entrega (en realidad es la cuarta contando con Origins) de la saga Arkham. Ya podemos disfrutar del Tracklist del primer volumen de su Banda Sonora (al menos, así lo indica la carátula de esta), compuesta por Nick Arundel (que ya participó en las dos primeras entregas) y David Buckley.


001 - Arkham Knight Main Theme (02:22)
002 - How It Happened (03:28)
003 - Evening the Odds (03:40)
004 - Nature Always Wins (02:32)
005 - Pursuit (03:47)
006 - Clock Tower (01:18)
007 - Invasion (02:50)
008 - Remnants (06:40)
009 - Scum, Criminals, and Worse (01:29)
010 - Gunrunner (02:27)
011 - On the Hunt (03:00)
012 - Vendetta (01:44)
013 - Allegiance (01:33)
014 - Nowhere to Run (01:33)
015 - Lost Soul (01:48)
016 - Guardian (03:29)
017 - Dark Skies (03:26)
018 - Insurgency (02:04)
019 - Bodycount (04:05)
020 - The Chamber (01:10)
021 - Fear Within (01:59)
022 - Inner Demon (02:01)
023 - Darkest Knight (01:12)
024 - All Who Follow You (02:29)
025 - Trauma (02:14)
026 - Contingency (01:35)
027 - Crowd Control (01:12)

Disponible el Tracklist de Ted 2

La segunda entrega del oso de peluche más gamberro (creado e "interpretado" por Seth Macfarlane, creador de series como Family Guy) está a punto de llegar a los cines y ya podemos disfrutar del Tracklist de su Banda Sonora, compuesta por Walter Murphy.


001 - The Wedding (01:53)
002 - Steppin’ Out With My Baby – John Wilson, Maida Vale Singers & Curtis Stigers (06:20)
003 - Let’s Make a Baby (00:37)
004 - Tom Brady’s House (01:37)
005 - Ted’s Court Case (00:55)
006 - One Foot In Front of the Other – Bone Symphony (03:12)
007 - Leaving for New York (01:12)
008 - Mess Around – Ray Charles (02:41)
009 - Out of Control (00:26)
010 - Mean Ol’ Moon – Amanda Seyfried (02:03)
011 - New York – Alfred Newman (02:27)
012 - The Comic-Con Fight (01:11)
013 - Wake Up, Johnny / Code Blue / John Is Back (03:23)
014 - Meighan’s Speech / Finale (03:55)
015 - Mean Ol’ Moon (Swing Version) (01:16)
016 - Mean Ol’ Moon – Norah Jones (03:05)

Disponible el Tracklist de Wayward Pines

Lo siento por el retraso ya que este Tracklist ya está disponible en la red desde hace un par de semanas, sin embargo, no lo publiqué en su momento porque, aunque he evitado leer los títulos de los canciones, puede verse a simple vista que los títulos están llenos de Spoilers (¡¡Tened cuidado!!), sin embargo, os lo dejo a vuestra disposición por si alguno quiere conocer cual será el Tracklist de la próxima obra de Charlie Clouser.


001 - Wayward Pines Main Titles Theme
002 - Episode One suite part 1: Eyes Open, Biergarten Call, Kate Flashback
003 - Episode One suite part 2: Leave Hospital, Steal Car
004 - Episode Two suite: Morgue Slab, No Patients, Break Protocol, Mausoleum Chip, Hide the Chip
005 - Episode Two: Kill Beverly
006 - Episode Three suite: Pope’s Speech, Forest Kitchen, Empty House
007 - Episode Three: Please Stay
008 - Episode Four suite: Leaking Oil, Floor Safe, Find It, Weakness, Rumor True, End For Me
009 - Episode Five suite: Kids Talk, Fourth Century, Think Bigger
010 - Episode Six suite: Bigger Than Us, New Project, Make It Better
011 - Episode Seven suite: Locate Harold, Miss Seattle, Breach Fence, Snoop Around
012 - Episodes Eight and Nine suite: Six Hundred Dead, Dad Failed, Kill Me, So Have I, Theresa Swings
013 - Episode Ten suite: Shaft Action, Great Experiment, People Surprise You
014 - Episode Ten: Farewell



miércoles, 24 de junio de 2015

Mad Max: Fury Road (Soundtrack)

Título: Mad Max - Fury Road

Artista: Tom Holkenborg (Junkie XL)

Año: 2015

Tracklist:

001 - Survive (01:40)
002 - Escape (03:28)
003 - Immortan's Citadel (08:58)
004 - Blood Bag (03:39)
005 - Buzzards Arrive (01:26)
006 - Spikey Cars (04:08)
007 - Storm Is Coming (06:16)
008 - We Are Not Things (01:42)
009 - Water (06:25)
010 - The Rig (06:31)
011 - Into The Canyon (02:49)
012 - Brothers In Arms (05:52)
013 - The Chase (03:16)
014 - Moving On (01:56)
015 - The Bog (12:32)
016 - Redemption (01:45)
017 - Many Mothers (08:58)
018 - The Return To Nowhere (05:17)
019 - Claw Trucks (05:43)
020 - Immortan (11:10)
021 - Chapter Doof (06:49)
022 - Walhalla Awaits (02:40)
023 - My Name Is Max (02:23)
024 - Let Them Up (02:36)
025 - Mary Jo Bassa (02:26)
026 - Coda (04:43)

Total - 125:04

Introducción

Max sobrevive solo en un páramo, rodeado de vivos y muertos. Su único instinto es sobrevivir. Sin embargo, las circunstancias le llevan a participar en una persecución sin parangón: Furiosa ha raptado a las mujeres de Immortan Joe y ahora todo su ejército las persigue para detenerlas. Max deberá ayudar a la guerrera en su huida hacía el Paraje Verde... Este es el contexto que nos ofrece la cuarta entrega de esta popular saga post-apocalíptica, creada por George Miller (y, hasta ahora, protagonizada por Mel Gibson, pero en esta entrega es Tom Hardy quien toma el relevo). El encargado de componer su Banda Sonora es Tom Holkenborg (acreditado como Junkie XL). ¿Habrá estado a la altura? Ha llegado el momento de embarcarnos en una de las mayores persecuciones de la historia del Yermo desolado para averiguarlo...


Análisis canción a canción

001 - Survive 
Comenzamos la obra con una canción realmente oscura y angustiosa que aumenta de forma progresiva su intensidad durante los primeros segundos de MUY buena manera (en serio, los golpes musicales que presenta el conjunto son MAGNÍFICOS y la atmósfera que logra crear nos envuelve de una forma MUY destacable... Aunque no termina de "romper" en su máximo esplendor, creo que resulta imposible no sentirse angustiado mientras la escuchas). Gran comienzo.

002 - Escape 
Continuamos la obra con una canción que, tras unos primeros segundos un poco más ambientales y caóticos (aunque introducen bien lo que viene a continuación), aumenta de forma progresiva su ritmo e intensidad, sumergiéndonos cada vez más en un conjunto tenso e inquietante. La canción termina desencadenando en un tema de acción realmente intenso, trepidante y agresivo (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y lo bien que se desarrollan estas, incluso sin llegar a "romper" en su máximo esplendor). ¡¡El final me gusta MUCHO!!

003 - Immortan's Citadel 
La intensidad de la canción aumenta poco a poco durante los primeros segundos de una forma cada vez más oscura y malvada (algunas melodías, por sí solas, pueden parecer un poco más ambientales o caóticas, pero se integran MUY bien en el conjunto y en ningún momento se hacen molestas... Al contrario, dotan a la canción de un estilo MUY característico). El tema principal de Immortan Joe acaba haciendo acto de aparición y me alegra decir que ME HA ENCANTADO (en serio, se trata de una melodía realmente oscura y malvada... ¡¡Tenéis que escucharla vosotros mismos!!). Durante la parte intermedia, el conjunto cambia poco a poco de estilo, ofreciéndonos una GRAN variación de esta melodía, pero mucho más dramática y majestuosa (se trata del tema principal del Valhalla y no exagero cuando digo que no tengo palabras para describirlo... En serio, me gustaría gritar lo MUCHO que me ha gustado, ¡¡Pero me ha dejado sin palabras!!). Durante la parte final, el ritmo del conjunto se dispara de una forma cada vez más trepidante (no termina de "romper" en su máximo esplendor en ningún momento pero tampoco lo necesita para sonar TAN bien como lo hace, os lo aseguro).

004 - Blood Bag 
Nos sumergimos de lleno en un conjunto realmente oscuro y contundente (en serio, ¡¡Cuanta FUERZA!! El compositor alterna entre momentos más intensos y contundentes con otros más expectantes, lo cual permite a la canción avanzar de la MEJOR forma posible... Cuando la intensidad vuelve, lo hace de forma MAGNÍFICA, os lo aseguro). El tema de Immortan se combina con las melodías más contundentes en algunos momentos de la MEJOR forma posible (la guitarra eléctrica durante la parte final es, como en la película, una auténtica "locura" musical).

005 - Buzzards Arrive 
La intensidad de la canción aumenta de forma constante y mantenida durante los primeros segundos, volviéndose cada vez más inquietante y agobiante mientras avanza (es cierto que muchas de las melodías de fondo, por sí solas, son totalmente caóticas y ambientales, pero también es cierto que no se hacen molestas y se integran muy bien en el conjunto, haciendo que este resulte cada vez más agobiante). La canción desencadena en un momento muy contundente y agresivo.

006 - Spikey Cars 
Con un estilo parecido al final de la canción anterior, nos encontramos ante una canción realmente oscura y contundente que aumenta de forma progresiva su ritmo e intensidad (en serio, el conjunto puede llegar a sonar MUY agresivo, ¡¡Me han gustado MUCHO algunos golpes musicales y lo "frenéticas" que pueden llegar a sonar algunas melodías!!). El tema de Immortan también hace acto de aparición y sirve para confirmar que ME ENCANTA (en serio, ¡¡Cuanta FUERZA!! Es realmente oscuro y malvado). Toda la parte final es realmente frenética, ¡¡Me parece INCREÍBLE!!

007 - Storm Is Coming 
Tras unos primeros segundos algo "caóticos" (no lo digo en el mal sentido, me gusta como nos envuelven su atmósfera e introducen lo que viene a continuación), la intensidad y el ritmo del conjunto empiezan a aumentar de una forma realmente oscura, contundente y agresiva (en serio, ¡¡Cuanta FUERZA!!). La canción termina desencadenando en un nuevo tema de acción realmente AGRESIVO (¡¡ME ENCANTA!! La fuerza con la que suenan algunos golpes musicales resulta casi imperceptible). El tema principal del Valhalla acaba sonando en su máximo esplendor de una manera sencillamente MAGISTRAL (en serio, no tengo palabras, me gustaría gritar lo MUCHO que me ha encantado pero, literalmente, me ha dejado mudo ante la FUERZA que es capaz de transmitir... ¡¡Estoy sobrecogido!! ¡¡Tenéis que escucharlo vosotros mismos!!).

008 - We Are Not Things 
Tras varias canciones dedicadas a la acción (y una acción MUY agresiva, todo haya que decirlo), se agradece algún momento de "tranquilidad". Nos encontramos ante una canción realmente dramática y emotiva, con un estilo sereno y pausado que avanza de MUY buena forma (en ningún momento aumenta de forma notable ni su ritmo ni su intensidad, pero tampoco lo necesita para sonar TAN bien como lo hace). Estamos ante un nuevo tema principal, el de las chicas fugadas.

009 - Water 
Nos encontramos ante una canción realmente oscura y contundente (en serio, la FUERZA con la que suenan algunos golpes musicales de la primera parte resulta MUY destacable y casi sobrecogedora). Tras este inicio tan contundente, el conjunto cambia casi por completo de estilo, ofreciéndonos un momento mucho más emotivo y, me atrevería a decir, trascendental debido a la "lejanía" con la que suenan las melodías (aunque sigue sonando oscuro y tenso en todo momento, lo cual produce una GRAN combinación de estilos). Durante la parte intermedia, la intensidad del conjunto se reduce casi por completo, resultando en una parte que, por desgracia, resulta poco destacable (me gusta la "tensión" que logra crear pero, al mismo tiempo, siento que le falta intensidad). Durante la parte final, tenemos un breve tema de acción (no es tan intenso como los anteriores pero sí muy contundente y metálico).

010 - The Rig 
La intensidad de la canción aumenta poco a poco durante los primeros segundos de una forma mantenida y constante (pronto nos daremos cuenta de que es la base perfecta para el resto de melodías que se van sumando al conjunto mientras este avanza, sonando cada vez más oscuro y contundente). No termina de "romper" en ningún momento, pero la tensión que logra transmitir se incrementa cada vez más (creo que es imposible escucharla y no ponerse en alerta, ¡¡Lo digo en el buen sentido!!). Durante la parte final, el conjunto se vuelve cada vez más contundente y sobrecogedor (sigue sin "explotar" en su máximo esplendor, pero la canción se vuelve mucho más intensa y estremecedora durante esta parte final, ¡¡Cuanta FUERZA!!).

011 - Into The Canyon 
Nos encontramos ante una canción que aumenta de forma progresiva su ritmo e intensidad durante los primeros segundos, transmitiendo cada vez más tensión mientras avanza (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y lo BIEN que puede llegar a sonar todo el conjunto sin llegar a aumentar de forma notable su ritmo o intensidad en ningún momento, ni siquiera al final).

012 - Brothers In Arms 
¡¡ME ENCANTA!! Nos sumergimos de lleno en un tema de acción realmente contundente y agresivo (en serio, ¡¡Cuanta FUERZA!! Nos encontramos ante un momento capaz de SOBRECOGER a cualquiera que lo escuche). Tras este gran inicio, la canción empieza a fluir de la forma más ÉPICA y emocionante posible (en serio, las melodías se combinan entre sí de forma ÚNICA, ofreciéndonos un conjunto cada vez más intenso y emocionante, pero tamibén frenético y agresivo... No tengo palabras para describirlo de verdad, ¡¡Tenéis que escucharlo vosotros mismos porque resultan sencillamente MAGISTRAL!! Nada de lo que diga será capaz de reflejar la verdadera calidad del conjunto, os aseguro que todavía sigo temblando de la emoción).

013 - The Chase 
Tras unos primeros segundos realmente oscuros y sobrecogedores. nos sumergimos de lleno en un nuevo tema de acción. El tema del Valhalla aparece en su máximo esplendor y el resultado es sencillamente MAGISTRAL (de verdad, ¡¡No tengo palabras para describir la FUERZA que es capaz de transmitir!! ¡¡Tenéis que escucharla vosotros mismos!!). La acción continúa durante la segunda mitad de la forma más intensa, contundente y trepidante posible, os lo aseguro.

014 - Moving On 
La intensidad de la canción aumenta poco a poco durante los primeros segundos de una forma realmente dramática y desgarradora (puede que no alcance su máximo esplendor en ningún momento, pero tampoco lo necesita para sonar TAN bien como lo hace... En serio, la fuerza "contenida" que presenta es ÚNICA y capaz de SOBRECOGER a cualquiera). El tema de las Muchas Madres termina haciendo acto de aparición y os puedeo asegurar que es DESGARRADOR.

015 - The Bog 
Nos encontramos ante la canción más larga de la obra, un conjunto que aumenta de forma progresiva su ritmo e intensidad durante los primeros segundos de una forma progresiva y MUY destacable (perfecta para sumergirnos en su conjunto de la MEJOR manera posible mientras aumenta la tensión y expectación). El conjunto termina desencadenando en un nuevo tema de acción, realmente intenso y contundente (la canción alterna entre estos momentos de tensión con otros más tensos y expectantes, permitiendo así que la canción avance de la MEJOR forma posible... En serio, la atmósfera que logra crear nos envuelve de la forma más tensa y agobiante posible, ¡¡Y lo digo en el buen sentido!!). A medida que avanza, algunos golpes musicales o melodías pueden parecer, por sí solos, un poco más caóticos y ambientales, sin embargo, en ningún momento se hacen molestos (¡¡Al contrario!! Se integran MUY bien en el conjunto y logran dotarlo de un estilo MUY destacable y característico). Es curioso que la canción se mantenga "constante" de principio a fin y en ningún momento se haga larga o molesta (dura más de diez minutos y aún así es capaz de mantener el nivel en lo más alto de forma constante... En serio, estaremos en tensión siempre, ¡¡Con los pelos de punta!!).

016 - Redemption 
Nos encontramos ante una canción realmente dramática y desgarradora (en ningún momento alcanza o rompe en su máximo esplendor, pero tampoco lo necesita para sonar TAN bien como lo hace... De verdad, la FUERZA "contenida" que es capaz de transmitir es sencillamente ÚNICA y desgarradora).

017 - Many Mothers 
¿Recordáis el tema de las Muchas Madres que he mencionado brevemente antes? Pues aquí podemos escucharlo de forma plena y en su máximo esplendor (ME HA ENCANTADO, así de claro). Nos encontramos ante una melodía serena y pausada, casi majestuosa, con un estilo realmente hermoso y emotivo (pero también MUY dramática, produciéndose así una combinación de estilos casi ÚNICA). A lo largo de los casi diez minutos que dura la canción (no lo digo en el mal sentido), podremos escuchar muchas variaciones de esta GRAN melodía (algunas más intensas que otras, pero da igual, todas ellas sonarán de MARAVILLA y serán capaces de quitarnos las palabras de la boca mientras las escuchamos... Hay algunas en las que incluso podremos escuchar un piano de acompañamiento). Durante la parte final, la canción se vuelve un poco más "oriental" y, me atrevería a decir, "mística" (es un estilo curioso pero destacable, admito que no me lo esperaba pero me ha gustado como suena).

018 - The Return To Nowhere 
Tras unos primeros segundos algo más caóticos y ambientales (aunque no son molestos, al contrario, son una buena introducción para lo que viene a continuación), nos encontramos ante una canción casi "trascendental" (apenas tiene intensidad, pero no necesita más para sonar TAN bien como lo hace). El ritmo e intensidad del conjunto aumenta de una forma contundente y "decidida" (la FUERZA "contenida" con la que puede llegar a sonar es MUY destacable, os lo aseguro). En ningún momento alcanza o rompe en su máximo esplendor, al contrario, desencadena en una parte intermedia más pausada y expectante (es cierto que le falta algo de intensidad como para llegar a destacar, pero tampoco se hace molesta). Los últimos segundos vuelven a ser un poco más intensos, pero no tanto como la parte potente del conjunto que hemos oído antes.

019 - Claw Trucks 
La intensidad de la canción aumenta poco a poco durante los primeros segundos hasta desencadenar en un momento realmente intenso y contundente (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y lo BIEN que logra avanzar el conjunto... En serio, ¡¡Cuanta FUERZA!! Nos encontramos ante un momento realmente intenso y contundente, pero también emotivo y esperanzador). La intensidad y el ritmo de la canción no paran de aumentar, volviéndose el conjunto cada vez más intenso y "estruendoso" (¡¡Lo digo en el buen sentido!! ¡¡ME HA ENCANTADO!!). Los últimos segundos de canción resultan mucho más oscuros y contundentes.

020 - Immortan
Nos encontramos ante una canción que aumenta poco a poco su intensidad durante los primeros segundos de una forma realmente oscura y malvada (como su propio nombre anticipa, nos encontramos ante una GRAN variación del tema principal de Immortan... En serio, se trata de una melodía realmente oscura, poderosa y, sobre todo, MALVADA). Nos encontramos ante una Suite completamente protagonizada por esta melodía (y sus variaciones), por lo que ya podéis imaginar que el resultado ¡¡ME ENCANTA!! La canción termina alcanzando su máximo esplendor para ofrecernos variaciones nunca antes escuchadas de esta melodía (algunas de ellas son realmente SOBRECOGEDORAS, os lo aseguro). Algunas partes de la canción resultan un poco más dramáticas y emotivas, pero pronto vuelve el estilo oscuro y contundente a hacerse con el protagonismo (aún así, pese a que no son tan protagonistas, también resultan MUY destacables). La parte final es realmente contundente y agresiva, momentos antes de que el tema principal del Valhalla haga acto de aparición y nos ofrezca un momento sencillamente MAGISTRAL (en serio, no tengo palabras para describirlo, nada de lo que diga estará a la verdadera altura de su calidad... ¡¡Tenéis que escucharlo!! ¡¡No os arrepentiréis!! Todavía tengo los pelos de punta tras escucharlo, os lo puedo asegurar).

021 - Chapter Doof 
Nos sumergimos de lleno en un nuevo tema de acción, un momento realmente intenso, contundente y agresivo (en serio, ¡¡ME ENCANTA!! Las melodías se combinan entre sí de la MEJOR forma posible, ofreciéndonos un momento cada vez más agresivo y trepidante). La aparición de la guitarra eléctronica es muy "loca" a veces (¡¡Y lo digo en el buen sentido!!). El conjunto alterna entre momentos más intensos y contundentes con otros más expectantes, sin embargo, en ningún momento disminuye su ritmo, lo cual permite a la canción avanzar de la MEJOR forma.

022 - Walhalla Awaits 
La canción aumenta poco a poco su intensidad durante los primeros segundos de una forma constante y cada vez más agobiante (en serio, es imposible no ponerse en tensión mientras la escuchas). El conjunto termina desencadenando en una GRAN variación del tema prinicpal del Valhalla, interpretado en su máximo esplendor y de la MEJOR forma posible (en serio, se trata de un momento sencillamente MAGISTRAL, no tengo palabras para describir toda su fuerza y emoción).

023 - My Name Is Max 
Nos acercamos al final de la obra y nos encontramos ante una canción realmente serena y esperanzadora (nos encontramos ante una GRAN variación del tema principal de las Muchas Madres, con un estilo algo más emotivo y esperanzador que hemos escuchado antes). En ningún momento alcanza o rompe en su máximo esplendor, pero eso no le impide ofrecernos momentos que resultan realmente intensos y emotivos (los último segundos son sencillamente ÚNICOS, así de claro).

024 - Let Them Up 
Nos sumergimos de lleno en un momento realmente intenso y sobrecogedor (en serio, ¡¡Cuanta FUERZA!! Desde el primer momento nos encontramos ante un momento capaz de estremecer a cualquiera que lo escuche). Tras este inicio, la intensidad disminuye brevemente para luego volver a aumentar de una forma mucho más esperanzadora y hermosa (en serio, no he podido evitar sonreír mientras la escuchaba, ME HA ENCANTADO y transmite una fuerza ÚNICA).

025 - Mary Jo Bassa 
Nos encontramos ante una GRAN variación del tema principal de las Muchas Madres, una melodía realmente serena y pausada, con un estilo hermoso y casi emotivo (de hecho, me atrevería a decir que esta veresión es la más emotiva y esperanzadora que hemos podido escuchar en la obra... Me he sorprendido a mí mismo sonrienod mientras la escuchaba, de verdad, es sencillamente MARAVILLOSA).

026 - Coda 
Terminamos la obra con una canción realmente hermosa y emotiva (el conjunto avanza de forma pausada mientras aumenta de manera progresiva su ritmo e intensidad... En ningún momento alcanza o rompe en su máximo esplendor, pero tampoco lo necesita para sonar TAN bien como lo hace, os lo puedo asegurar). A medida que avanza, la canción se vuelve cada vez más dramática y DESGARRADORA (no he podido evitar escribirlo con mayúsculas porque, de verdad, es capaz de sobrecoger a cualquiera... Y sigue sin "romper" en su máximo esplendor, pero sigue sin necesitarlo para sonar TAN bien como lo hace, os lo aseguro). Gran final, si señor.


CONCLUSIÓN

Me alegra MUCHÍSIMO decir que Tom Holkenborg ha logrado estar a la altura con una obra sencillamente MAGISTRAL. Nos encontramos ante una Banda Sonora realmente intensa y emocionante, con momentos MUY contundentes, agresivos y trepidantes (en serio, ¡¡Todavía se me ponen los pelos de punta con tan solo recordar algunas partes!!). Sin embargo, también estamos ante una obra dramática y emotiva, con temas capaces de transmitir una fuerza ÚNICA (la fuerza "contenida" presentada durante estas partes es MUY especial, os lo aseguro). El compositor combina y alterna estos elementos y características de la MEJOR forma posible, ofreciéndonos un conjunto que no se detiene en ningún momento (en serio, nos encontramos ante una auténtica montaña de emociones musicales que nos transportará a un viaje musical como pocos). Nos encontramos ante la mejor entrega musical de la saga y uno de los mejores trabajos del compositor, sin lugar a dudas (en serio, ¡¡ME ENCANTA!!).

Mejor Canción: 012 - Brothers In Arms 
Me ha costado MUCHO elegir una, ¡¡Todas valen!! Pero esta es una de las más intensas y ÉPICAS de todo el conjunto.

Peor Canción: 011 - Into The Canyon 
También me ha costado elegir, ¡¡Ninguna es mala!! Pero como estoy obligado a elegir una canción, me decanto por esta.

Nota Final: 10 / 10
Nos encontramos ante una obra sencillamente MAGISTRAL. Desde el primer momento, el compositor nos sumerge en una Banda Sonora realmente intensa y emocionante, una auténtica persecucción musical donde abundan los temas de acción realmente intensos, contundentes y agresivos, incluso frenéticos en algunas ocasiones. Sin embargo, también podemos encontrar partes más ÉPICAS y emocionantes, o incluso dramáticas y emotivas (el conjunto alterna y combina entre todas ellas de la MEJOR forma posible, permitiendo así que la obra avance de manera PERFECTA). Mención aparte merecen los temas principales de la obra (en serio, todo ellos me han parecido MAGNÍFICOS, desde el tema de Immortan hasta el de las Muchas Madres, incluyendo el del Valhalla, Max, etc... ¡¡Todos ellos resultan INCREÍBLES!!). Nos encontramos ante la mejor obra de la saga, sin lugar a dudas (y uno de los mejores trabajos del compositor y una de mis obras favoritas de dicho año... En serio, ¡¡No me canso de escucharla!!). En definitiva, nos enocntramos ante una GRAN obra, totalmente OBLIGADA para cualquier aficionado que haya de la saga, el compositor o la buena música en general...

martes, 23 de junio de 2015

Unas palabras para James Horner...

Hoy nos ha dejado uno de los mejores compositores de Bandas Sonoras y no puedo evitar dedicarle unas palabras más personales que una simple noticia de su pérdida...

Esta mañana, cuando he abierto Facebook, lo primero que me he encontrado ha sido un mensaje de Harry Gregson-Williams despidiéndose de Horner. Al principio no entendía nada pero bajé un poco el timeline y encontré un mensaje similar de Tom Holkenborg, entonces busqué la noticia y confirmé la tragedia.

Es cierto que no le mencionaría como mi compositor favorito, sin embargo, si tuviera que mencionar varios estaría entre ellos sin lugar a dudas. James Horner fue un maestro como pocos que lograba emocionar con sus melodías (no era el único, pero no todos los compositores son capaces de transmitir sentimientos con sus obras, y Horner era uno de los que sí era capaz). Lo cierto es que sería incapaz de mencionar una obra de Horner como mi favorita (muchas son las que se merecerían este puesto), sin embargo, me gustaría decir que la última obra que he escuchado de él ha sido Wolf Totem. No pude publicar el análisis en el Blog por falta de tiempo pero la verdad es que me encantó... Y contenía su mítica fanfarria. Ay, la mítica fanfarria de James Horner... ¿Qué queréis que os diga? Cada vez que hacía acto de aparición en una de sus obras no podía evitar sonreír (era como un sello personal del artista, casi obligado, y me encanta).

Como he comentado con un usuario del Blog (Clash), puede que no le conocieramos en persona, sin embargo, su música llegó hasta nuestros corazones y esto provoca que su pérdida realmente duela como si le hubieramos conocido (es un sentimiento que, al menos en mi caso, no puedo evitar).

Tu mítica fanfarria siempre sonará en nuestros corazones... Descansa en paz.

James Horner ha muerto a los 61 años en un accidente de avioneta...

Acabo de levantarme y no podéis haceros ni una idea de lo que he sentido al abrir internet y encontrarme con esta triste noticia... James Horner era un magnífico compositor que nos dejó obras tan destacables como Titanic (con la que ganó el Oscar), Aliens, Braveheart, Avatar, A Beautiful Mind, TroySearching for Bobby Fischer, Willow, etc... Y muchas más (la última obra que escuché de él fue Wolf Totem y me encantó). Una verdadera tragedia, su mítica fanfarria siempre estará en nuestros corazones... Descansa en paz.


viernes, 19 de junio de 2015

Mad Max: Beyond Thunderdome (Soundtrack)

Título: Mad Max - Beyond Thunderdome

Artista: Maurice Jarre

Año: 1985 (2003)

Tracklist:

001 - We Don't Need Another Hero (06:09) (...)
002 - One Of The Living (05:58) (...)
003 - Bartertown (08:27)
004 - The Children (02:12)
005 - Coming Home (15:10)
006 - We Don't Need Another Hero, Extended Instrumental (06:29)

Total - 44:25

Introducción

El Guerrero de la Carretera vaga por los desiertos del nuevo mundo, solo y sin ningún tipo de compañía. Sin embargo, esto está a punto de cambiar cuando llega a Negociudad, un lugar "civilizado" dirigido por un señor pequeño y su ayudante gigante. Allí conocerá a Tía Ama, la cual le ofrecerá a Max la oportunidad de acabar con el tirano y "liberar" a los habitantes de Negociudad. O al menos, eso es lo que parecía en un principio... Este es el contexto que nos ofrece la tercera entrega de esta popular saga post-apocalíptica, la cual nos ofreció un enfoque más orientado a la aventura. El encargado de componer su Banda Sonora es Maurice Jarre (con la colaboración de Tina Turner en algunas melodías, la cual también interpreta a Tia Ama en la película). ¿Habrá logrado estar a la altura de las circunstancias? Ha llegado el momento de entrar en la Cúpula del Trueno con nuestro contrincante para averiguarlo...


Análisis canción a canción

001 - We Don't Need Another Hero, feat. Tina Turner
Comenzamos la obra con una canción de Tina Turner (original para la película, por eso la incluyo en el análisis... La cantante, además de interpretar diferentes canciones en la película, también da vida al personaje de Tia Ama). Nos encontramos ante una canción tranquila que aumenta de forma progresiva su ritmo e intensidad, combinando de la MEJOR forma posible la parte cantada con la instrumental (aunque no termina de "romper" en su máximo esplendor hasta el final, sí que logra ofrecernos momentos intensos y emocionante, ¡¡ME ENCANTA!!). Buen inicio.

002 - One Of The Living, feat. Tina Turner
Nos encontramos ante otra canción de Tina Turner, esta vez mucho más animada que la anterior (en serio, no he podido evitar sonreír desde el primer momento y mover la cabeza al ritmo de la melodía mientras la escuchaba... ¡¡Me ha gustado MUCHO!!). Nos encontramos ante un conjunto sereno y fluido, con un estilo MUY destacable que casi dan ganas de levantarse y ponerse a bailar (el conjunto alcanza su máximo esplendor durante la parte final de la MEJOR forma posible).

003 - Bartertown 
Continuamos la obra con la música original de Maurice Jarre y nos encontramos ante una canción que aumenta poco a poco su ritmo e intensidad durante los primeros segundos de una forma serena y pausada, pero también oscura y misteriosa (a medida que avanza, el conjunto aumenta de forma progresiva su ritmo e intensidad, envolviéndonos con su atmósfera de tensión cada vez más de MUY buena manera). El conjunto acaba desencadenando en un momento mucho más intenso y contundente (algunos golpes musicales son algo metálicos, ¡¡Pero me gustan MUCHO!! Tienen mucha personalidad y logran dotar al conjunto de un estilo MUY característico). Durante la parte final, la canción "explota" en un momento mucho más animado y divertido, casi "folclórico" (¡¡ME ENCANTA!! El estilo de las canciones de Tina Turner se integra con esta música de la MEJOR forma posible, ofreciéndonos un momento realmente destacable... También podemos escuchar el tema principal de esta entrega, la cual suena realmente hermosa y esperanzadora). La canción alterna entre estos momentos más "alocados" (lo digo en el buen sentido) con otros más oscuros y expectantes, ofreciéndonos una parte final realmente detacable (los últimos segundos son MUY alocados).

004 - The Children 
La intensidad y el ritmo de la canción aumentan durante los primeros segundos hasta desencadenar en una GRAN variación del tema principal de la obra (podríamos decir que estamos ante el tema de los Niños y me alegra decir que se trata de una melodía MARAVILLOSA, ¡¡ME ENCANTA!!). Aunque la parte intermedia resulta un poco más "selvática", el tema principal vuelve durante los últimos segundos de la MEJOR forma posible, os lo puedo asegurar.

005 - Coming Home
Nos encontramos ante la canción más larga de la obra y esta, tras unos primeros segundos algo más pausados y serenos, empieza a aumentar de forma progresiva su ritmo e intensidad con una GRAN variación del tema principal de los niños (en serio, suena realmente hermoso y esperanzador... No he podido evitar sonreír mientras lo escuchaba, me gustaría gritar lo MUCHO que me ha encantado pero tampoco quiero "interrumpirla"). El conjunto termina desencadenando en un nuevo tema de acción, un momento realmente intenso, contundente y trepidante (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y lo BIEN que logra avanzar el conjunto). La acción alterna con otros momentos más pausados (algunos son oscuros y misteriosos mientras que otros resultan mucho más esperanzadores y bonitos, ¡¡Gran combinación y contraste!!), permitiendo así que el conjunto fluya de la MEJOR forma posible (la canción también presenta momentos un poco más cómicos y divertidos, todos ellos perfectamente integrados en el conjunto). Durante los últimos segundos, el tema principal de los niños se hace con todo el protagonismo del conjunto de una forma sencillamente MAGNÍFICA (en serio, la FUERZA con la que puede llegar a sonar es realmente solemne y majestuosa, ¡¡ME ENCANTA!! Justo el final es muy "delicado" y hermoso, de verdad).

006 - We Don't Need Another Hero, Extended Instrumental 
Terminamos la obra con una canción que, como su propio título indica, es una versión instrumental de la segunda canción de Tina Turner que nos presentaba el disco. Me ha gustado MUCHO aunque es cierto que se echa en falta la parte "cantada" (ojo, hay momentos instrumentales MUY buenos pero hay otros donde la falta de Tina Turner se nota). Aún así, hay partes donde la música carga con todo el protagonismo del conjunto de la MEJOR forma posible y logra ofrecernos realmente hermosos, serenos y fluidos (creo que son las partes con "menos" intensidad las que resultan más destacables). Aún así, es un buen final, me ha gustado que cierre así.


CONCLUSIÓN

Me alegra decir que Maurice Jarre ha logrado estar a la altura con una obra realmente notable. Nos encontramos ante una obra realmente serena y majestuosa, con momentos muy hermosos y esperanzadores (el tema principal de los niños es sencillamente INCREÍBLE, no puedo evitar sonreír cada vez que lo recuerdo). Sin embargo, también estamos ante una obra oscura y misteriosa, con temas de acción MUY destacables. Las canciones de Tina Turner y su estilo también son un eje principal del conjunto, integrándose con la música original de la MEJOR forma posible y permitiéndola avanzar de manera MUY especial en ciertas ocasiones (en serio, me gusta como se integran este estilo en el conjunto, le da mucha personalidad). No puedo evitar tener la sensación de que se trata de una obra menos "agresiva" que sus predecesoras, pero no me parece mal (esta obra es, en general, más de aventuras y ¡¡Me gusta MUCHO!! Es un estilo "diferente" pero igual de destacable, de verdad).

Mejor Canción: 005 - Coming Home
En esta canción podemos escuchar todos los temas principales de la obra, momentos de acción, etc... ¡¡Lo tiene TODO!!

Peor Canción: 006 - We Don't Need Another Hero, Extended Instrumental 
No es mala, ¡¡Para nada!! Pero hay veces que se echa en falta la parte cantada de Tina Turner y tiene menos fuerza.

Nota Final: 8,5 / 10
Nos encontramos ante una obra realmente notable, llena de momentos trepidantes y emocionantes. Los temas principales de la obra me han parecido MARAVILLOSO, en especial el tema de los Niños (aunque hay otros que también me han gustado MUCHO, como el de la propia Negociudad). La acción también se encuentra a muy buen nivel y las partes más oscuras y malvadas suponen un contrapunto con otras más serenas y emotivas (el compositor combina y alterna todos estos elementos de la MEJOR forma posible, ofreciéndonos un conjunto que fluye de manera realmente notable). Mención aparte merecen las canciones de Tina Turner, las cuales se integran MUY bien con la música de Maurice Jarre y se convierten en uno de los principales ejes de la obra (de hecho, algunas melodías pueden ser escuchadas en la música original y en sus canciones, creando así una "simbiosis" entre ambos elementos MUY destacable). En definitiva, nos encontramos ante una GRAN obra, diferente a sus predecesoras pero igual de destacable y recomendada para todos...

jueves, 18 de junio de 2015

¡¡El Mundo del Score está en Facebook!!

Llevaba tiempo pensándolo y tras terminar los exámenes (con muy buenos resultados... Lo siento, estoy feliz) me he decidido a dar el paso, así que ya podéis disfrutar del Mundo del Score en Facebook (si hacéis clic sobre la imagen de abajo iréis directamente a la página, o si buscáis "El Mundo del Score" en Facebook lo encontraréis sin problemas). No os preocupéis, el Blog seguirá totalmente activo como hasta ahora, de hecho, allí iré publicando las mismas noticias y análisis que publicó en el Blog (publicaré los enlaces al Blog, como podéis imaginar), pero a lo mejor, para algunos de vosotros, es más fácil (y cómodo) seguirlo a través de Facebook (alguna cosa exclusiva habrá alguna vez, como la publicación de alguna canción que acabe de escuchar o que quiera recordar con vosotros, cosas que a lo mejor no son para abrir una entrada en el Blog pero sí para publicar un comentario en Facebook). ¡¡ESPERO QUE OS GUSTE!!


martes, 16 de junio de 2015

Mad Max 2: The Road Warrior (Soundtrack)

Título: Mad Max 2 - The Road Warrior

Artista: Brian May

Año: 1982

Tracklist:

001 - Montage / Main Title (04:53)
002 - Confrontation (02:32)
003 - Marauder's Massacre (03:13)
004 - Max Enters Compound (04:08)
005 - Gyro Saves Max (03:55)
006 - Break Out (03:25)
007 - Finale And Largo (05:06)
008 - End Title (03:19)
009 - SFX Suite (04:36)

Total - 35:11

Introducción

Tras la guerra nuclear, el mundo es un páramo desolado en el que las personas luchan por los elementos básicos para sobrevivir. En un escenario como este, el combustible se ha convertido en un recurso imprescindible. Entre todo este caos, un hombre sin nombre, conocido como el Guerrero de la Carretera, tendrá que sobrevivir y encontrar su camino... Tras una primera entrega en la que se nos explica como Max podía llegar a convertirse en el Guerrero de la Carretera, la saga continuó con la ambientación que la caracterizaría en el futuro: un mundo completamente post-apocalíptico en el que la carretera se convierte en el eje principal de todo. Brian May, que ya se encargó de la primera entrega, vuelve para encargarse de su Banda Sonora. ¿Habrá logrado estar a la altura de esta continuación y reflejar la decadencia del mundo? Ha llegado el momento de montarnos en nuestro coche, el Interceptor, y averiguarlo...


Análisis canción a canción

001 - Montage / Main Title 
Comenzamos la obra con un momento de puro SFX (en serio, suena como si fuera un neumático girando). Tras estos primeros segundos, la intensidad y ritmo del conjunto musical se disparan para sumergirnos en un momento realmente intenso, contundente y trepidante (ahora sí que sí nos encontramos ante la música de Brian May y me alegra decir que se encuentra a la altura de lo esperado... En serio, ¡¡Me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y lo BIEN que puede llegar a sonar el conjunto!!). Durante la parte intermedia, la acción se detiene para ofrecernos un momento mucho más sereno y pausado (y algo dramático, lo cual produce una GRAN combinación de estilos). Me ha gustado, pero admito que el cambio / empalme resulta un poco brusco (es demasiado evidente que son dos momentos musicales completamente distintos que se han unido). Los últimos segundos son algo más solemnes y contundentes (en ningún momento alcanza o rompe en su máximo esplendor, pero tampoco lo necesita para sonar TAN bien como lo hace). Buen comienzo.

002 - Confrontation 
Continuamos la obra con una canción que, tras unos primeros segundos más contundentes, nos ofrece un momento más tranquilo y pausado, pero también misterioso (en serio, la tensión progresiva que es capaz de transmitir es MUY destacable). A medida que avanza, la intensidad del conjunto aumenta de forma progresiva, ofreciéndonos un momento cada vez más oscuro y malvado (la canción alterna entre estas partes con otras más expectantes y mantenidas, logrando crear así mucha tensión... Sin embargo, debo admitir que algunas de las partes más expectantes no me han convencido tanto). En ningún momento "rompe" en su máximo esplendor pero logra transmitir mucha tensión (sobre todo cuando dispara su intensidad en ciertos puntos).

003 - Marauder's Massacre 
Nos sumergimos de lleno en una canción realmente fluida y contundente (me ha gustado mucho como se combinan las melodías entre sí y lo bien que logra avanzar el conjunto, sumando cada vez más melodías y aumentando de forma progresiva su intensidad, logrando transmitir cada vez más FUERZA y emoción). En la parte final, sin terminar de "romper" en su máximo esplendor, la canción es más intensa (y justo en los últimos segundos, mucho más dramática).

004 - Max Enters Compound 
Nos encontramos ante una canción realmente oscura y malvada que avanza de forma pausada y serena, algo expectante (pero también logra fluir lo suficientemente bien como para ofrecernos una atmósfera que nos atrapa desde el primer momento de la MEJOR forma posible). A medida que avanza, la canción logra transmitir cada vez más tensión (en ningún momento termina de "romper" o alcanzar su máximo esplendor, pero no lo necesita para sonar TAN bien como lo hace).

005 - Gyro Saves Max 
Nos encontramos ante una canción intensa que aumenta de forma progresiva su ritmo e intensidad mientras avanza (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y lo BIEN que logra sonar el conjunto mientras avanza, envolviéndonos en su atmósfera cada vez más serena y contundente... En serio, se trata de un momento oscuro y contundente, pero también sereno y algo dramática, ¡¡Gran combinación de estilos!!). El final resulta MUY contundente.

006 - Break Out 
Nos acercamos al final de la obra y nos encontramos ante una canción que aumenta de forma progresiva su intensidad durante los primeros segundos, logrando crear así cada vez más tensión mientras avanza (en serio, incluso sin alcanzar su máximo esplendor nos encontramos ante un momento capaz de crear mucha tensión... El conjunto alterna este estilo con otro un poco más emotivo en algunos momentos). Durante la segunda mitad, la canción acaba explotando en un nuevo tema de acción, un momento realmente intenso y contundente que, como al principio, aumenta de forma progresiva su ritmo e intensidad (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y la FUERZA con la que puede llegar a sonar la canción).

007 - Finale And Largo 
Aunque la melodía de fondo puede parecer un poco mantenida, en seguida nos daremos cuenta de que es la base perfecta para el resto de melodías que se van sumando al conjunto mientras avanza la canción, permitiéndola avanzar de la MEJOR forma posible. Tras esta primera parte más de tensión, el conjunto "explota" en un nuevo tema de acción, un momento realmente intenso y contundente (en serio, ¡¡Cuanta FUERZA!! Las melodías se combinan MUY bien entre sí para ofrecernos un tema de acción MUY destacable). La acción se detiene durante la segunda mitad para ofrecernos un momento mucho más sereno y emotivo (los cambios entre una parte y otra son algo bruscos pero efectivos, no se hacen molestos). Durante los últimos segundos, la intensidad de la canción aumenta de forma contundente y solemne.

008 - End Title 
Terminamos la obra con una canción que aumenta poco a poco su ritmo e intensidad durante los primeros segundos con una GRAN variación del tema principal de Max, una melodía realmente serena y dramática, pero también oscura (esta GRAN combinación de estilos logra ofrecernos un momento capaz de transmitir muchísima FUERZA, incluso cuando todavía no alcanza su máximo esplendor). A medida que avanza, la canción se vuelve cada vez más oscura y contundente (pero se mantiene serena en todo momento, ofreciéndonos así un momento MUY destacable). Los últimos segundos son MAGNÍFICOS, ¡¡Cuanta FUERZA tienen!!

009 - SFX Suite
Aunque la canción anterior podría haber sido perfectamente la última de la edición, el disco incluye una Suite final un tanto particular. Como su propio nombre indica, nos encontramos ante una "canción" dedicada a diferentes ruidos SFX de la película (desde el ruido de un neumático hasta un avión planeando). Estos momentos de SFX se encuentran combinados con diferentes melodías de la obra. La música en sí me ha gustado pero no me gusta que se haya incluido el SFX (además, se notan MUCHO los empalmes entre un momento diferente y otro). Lo siento, pero no me ha gustado (tampoco entiendo porque se ha añadido esta "Suite" para cerrar el disco).


CONCLUSIÓN

Me alegra MUCHO decir que Brian May ha logrado estar a la altura con una obra realmente notable. Nos encontramos ante un conjunto que mantiene las mismas características de su predecesora pero logra desarrollarlas de MUY buena forma (creo que nos encontramos ante un nivel más de "madurez" musical si lo comparamos con la primera entrega... De verdad, no he podido evitar tener esta sensación mientras la escuchaba, ¡¡Y lo digo en el buen sentido!!). Nos encontramos ante una obra intensa y contundente, con temas de acción MUY destacables. Sin embargo, también nos encontramos ante un conjunto sereno y majestuoso (incluso en las partes donde no hay mucha intensidad es capaz de transmitir esta sensación de una forma "contenida"), a veces incluso dramático (el tema principal es el MEJOR ejemplo de esto... En serio, todavía se me ponen los pelos de punta con tan solo recordarlo, ¡¡ME ENCANTA!!). ¿Mi mayor pega con la obra? La "Suite" final que recopila varios momentos de SFX de la película.

Mejor Canción: 008 - End Title 
Hay muchas canciones buenas en la obra, pero aquí podemos escuchar el tema principal en su máximo esplendor, ¡¡ME ENCANTA!!

Peor Canción: 009 - SFX Suite
Si os soy sincero, no entiendo porque se ha añadido esta "Suite" para cerrar el disco (¿Qué sentido tiene? No lo entiendo).

Nota Final: 8,5 / 10
Debo admitir que mi nota inicial era de medio punto menos, la misma nota que la primera entrega. Sin embargo, tras pensarlo un poco, no puedo evitar tener la sensación de que esta entrega se encuentra un poco por encima de esta. Si bien es cierto que creo que su predecesora era "superior" en cuanto los temas de acción, esta segunda parte me ha parecido mucho más madura y emotiva, ofreciéndonos momentos capaces de transmitir muchísima FUERZA y emoción (a veces de forma "contenida" y otra plena, nos encontramos ante melodías realmente serenas y majestuosas, pero también dramáticas, que son capaces de estremecer de la emoción a cualquiera que los escuche). Es cierto que la "Suite" final no me ha gustado y no le veo sentido a que haya sido incluida en la obra (aunque algunos de los momentos musicales que presenta me gustasn), pero no empaña el resto del conjunto. En definitiva, nos encontramos ante una GRAN obra, totalmente recomendada para los aficionados de la saga y el compositor...