Artista: Brian Tyler
Año: 2009
Tracklist:
001 - The Final Destination (02:56)
002 - The Raceway (03:08)
003 - Memorial (02:46)
004 - Nailed (03:21)
005 - Nick’s Google Theory (01:30)
006 - Revelations (02:29)
007 - Raceway Trespass (01:39)
008 - Stay Away From Water (02:37)
009 - Flame On (01:46)
010 - Moment Of Joy (01:18)
011 - Signs And Signals (02:50)
012 - George Is Next (01:12)
013 - Car Washicide (03:05)
014 - Newspaper Clues (01:59)
015 - Premonition (01:51)
016 - The Salon (03:54)
017 - Questioning (01:03)
018 - Death Of A Cowboy (02:10)
019 - Gearhead (01:57)
020 - Sushi For Everyone (02:53)
021 - The Movie Theater (03:02)
022 - You Can’t Dodge Fate (01:28)
023 - The Final Destination Suite (13:28)
Total - 64:22
Introducción
Nick O’Bannon acude con sus amigos a presenciar la prueba de Nascar en un circuito de carreras. Lo que prometía ser un día lleno de celebración y fiesta, pronto se convierte en una pesadilla cuando Nick tiene una horrible visión en la que mueren todos. La alucinación es tan realista que termina convenciendo a sus amigos para salir del lugar momentos antes de que se produzca el desastroso accidente. Todos piensan que han vuelto a nacer y continúan con sus vidas tranquilamente. Sin embargo, nadie puede escapar al plan de la Muerte... Este es el contexto que nos ofrece la cuarta entrega de esta popular saga de terror. El encargado de componer su Banda Sonora es Brian Tyler (Shirley Walker, encargada de la música de las tres primeras entregas, falleció en 2006 y Tyler tomó su relevo). ¿Habrá logrado estar a la altura de las circunstancias? Ha llegado el momento de encontrar una forma de burlar a la Muerte y su plan inevitable, como otros pudieron hacer antes, para averiguarlo...
Análisis canción a canción
001 - The Final Destination
Comenzamos la obra con una canción que, tras unos primeros segundos totalmente caóticos y estridentes, nos sumerge de lleno en un conjunto completamente cañero y electrónico (admito que no esperaba para NADA este arranque... ¿Me gusta? Si y no, me ha dejado tan confuso que no sabría muy bien como describirlo, pero tampoco me disgusta, la melodía principal tiene momentos bastante notables). La segunda mitad de la canción resulta demasiado electrónica y "estruendosa" para mí gusto, lo siento (tiene armonía, no lo niego, pero no me convence).
002 - The Raceway
Continuamos la obra con una canción que aumenta poco a poco su intensidad durante los primeros segundos de una forma constante y mantenida (pero MUY inquietante), hasta desencadenar en un tema de acción realmente intenso y contundente (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y lo BIEN que puede llegar a sonar el conjunto, ofreciéndonos momentos que transmiten muchísima FUERZA). Durante la segunda mitad, el tema principal que compuso Shirley Walker para las primeras entregas hace acto de aparición y se combina de la MEJOR forma posible con la acción (¡¡ME ENCANTA que el Tyler haya recuperado esta melodía!! Además, creo que la integra MUY bien con las nuevas melodías).
003 - Memorial
Con un estilo lejano y casi "trascendental", nos encontramos ante una canción pausada y emotiva (el piano se combina con las demás melodías de la MEJOR forma posible mientras el conjunto aumenta de forma progresiva su intensidad, ofreciéndonos un momento capaz de transmitir muchísima FUERZA incluso sin alcanzar su máximo esplendor). Durante la parte final, la canción se vuelve un poco más oscura e inquietante (la transición es natural y resulta casi imperceptible).
004 - Nailed
La intensidad aumenta rápidamente durante los primeros segundos para sumergirnos de lleno en un tema de acción realmente oscuro y contundente (las melodías se combinan MUY bien entre sí y logran ofrecernos un conjunto capaz de transmitir mucha FUERZA pese a su estilo más "contenido"). El tema de Shirley Walker vuelve a aparecer en algunos momentos y yo no puedo evitar sonreír cada vez que lo hace (en serio, Brian Tyler hace suya esta melodía y la utiliza de la MEJOR forma posible, combinándola muy bien con la acción). La intensidad aumenta cada vez más y la parte final de la canción resulta realmente agresiva (¡¡Cuanta FUERZA!!).
005 - Nick’s Google Theory
Nos encontramos ante una canción que aumenta poco a poco su ritmo e intensidad durante los primeros segundos de una forma misteriosa y expectante (por sí solas, casi todas las melodías resultan algo ambientales o caóticas, pero no tienen mucha intensidad y se combinan bien entre sí, ofreciéndonos un conjunto que avanza de manera bastante notable... Una GRAN variación del tema principal de la saga termina haciéndose con el protagonismo del conjunto al final de MUY buena manera, no es la melodía como tal pero recuerda completamente a ella).
006 - Revelations
Con un estilo casi trascendental, pero también MUY oscuro, nos encontramos ante una canción que nos envuelve con su atmósfera de una forma MUY destacable (la intensidad y el ritmo del conjunto aumentan de forma progresiva mientras avanza la cnación, envolviéndonos con su atmósfera cada vez más inquietante de la MEJOR forma posible... Es cierto que algunas melodías, por sí solas, son totalmente caóticas y electrónicas, pero también es cierto que se integran bien y en ningún momento se hacen molestas). Durante la parte final, la canción termina "explotando" en un nuevo tema de acción realmente intenso y contundente (¡¡Me gusta MUCHO!!).
007 - Raceway Trespass
Una gran variación del tema principal de la saga se hace con el protagonismo del conjunto desde el principio para ofrecernos un conjunto oscuro, sereno y misterioso (la intensidad aumenta de forma progresiva, en ningún momento alcanza o "rompe" en su máximo esplendor pero tampoco lo necesita para sonar TAN bien como lo hace... A medida que avanza, la canción se vuelve algo más "ingeniosa", produciéndose así una GRAN combinación de estilos).
008 - Stay Away From Water
Nos encontramos ante una canción realmente oscura y contundente que aumenta poco a poco su ritmo e intensidad durante los primeros segundos de una forma cada vez más angustiosa (en serio, ¡¡Creo que resulta imposible no sentirse inquieto y agobiado mientras la escuchas!! ¡¡Y lo digo en el buen sentido!!). Tras unos momentos protagonizados por una GRAN variación del tema principal, el conjunto desencadena en un momento de acción realmente contundente y agresivo (y angustioso, ¡¡Gran combinación!! Admito que ha logrado estremecerme con su tensión).
009 - Flame On
Tras unos primeros segundos más oscuros y misteriosos, el ritmo e intensidad del conjunto comienzan a aumentar de una forma realmente notable (me gusta MUCHO como el conjunto gana cada vez más fuerza e intensidad mientras avanza, añadiendo nuevas melodías y momentos que le permiten avanzar de la MEJOR forma posible). Los últimos segundos son MUY agresivos.
010 - Moment Of Joy
Con poco más de un minuto de duración y un estilo casi "trascendental", nos encontramos ante una canción realmente serena y hermosa (no tiene mucha intensidad pero no necesita más para sonar TAN bien como lo hace... La guitarra eléctrica se combina de MARAVILLA con las demás, os lo aseguro).
011 - Signs And Signals
Nos encontramos ante una canción que, tras unos primeros segundos algo más mantenidos, empieza a aumentar su ritmo e intensidad de una forma realmente oscura y misteriosa (algunas melodías de fondo son totalmente electrónicas y ambientales, pero se integran bien en el conjunto y no se hacen molestas en ningún momento... Me gusta la atmósfera TAN oscura con la que nos envuelve mientras avanza, os lo aseguro). Durante la parte final, la canción desencadena en un tema de acción realmente intenso, contundente y agresivo (también algo "estridente" a veces, pero por suerte son momentos puntuales que para nada empañan el conjunto general).
012 - George Is Next
Con poco más de un minuto de duración, nos encontramos ante una canción realmente solemne y esperanzadora (puede que no "rompa" en su máximo esplendor, pero logra sonar MUY bien y transmitir muchísima FUERZA). Los últimos segundos de la canción sí son un poco más oscuros y misteriosos.
013 - Car Washicide
Tras un primer golpe musical, nos encontramos ante una canción oscura y misteriosa, con un estilo pausado MUY destacable (me gusta como aumenta de forma progresiva su intensidad mientras avanza, volviéndose cada vez misteriosa e intensa... Las nuevas melodías que se van sumando al conjunto le permiten sonar cada vez más inquietante pese a ser más electrónicas y ambientales). La canción termina desencadenando en un tema de acción mucho más intenso, oscuro y contundente (en serio, la FUERZA con la que suenan algunos golpes musicales es casi SOBRECOGEDORA... Cuando la canción alcanza su esplendor al final resulta ÚNICA).
014 - Newspaper Clues
Nos encontramos ante una canción que, tras unos primeros segundos algo más ambientales pero emotivos (esta combinación y contraste de estilos logra sonar MUY bien), aumenta poco a poco su ritmo e intensidad de una forma cada vez más misteriosa (las melodías de fondo son completamente caóticas y ambientales, pero se combinan bien entre sí y no llegan a hacerse molestas en ningún momento). Ahora bien, la intensidad se dispara al final de una forma MUY agresiva.
015 - Premonition
Nos encontramos ante una canción realmente oscura y agobiante que aumenta poco a poco su intensidad durante los primeros segundos de una forma MUY destacable (en serio, aunque parezca un poco ambiental, en seguida nos daremos cuenta de su potencial y de lo TENSA que puede llegar a sonar... Es cierto que muchas melodías son completamente ambientales y caóticas, pero también es cierto que se integran bien en el conjunto). La aparición del tema principal durante los últimos segundos, mucho más intensos y contundentes, es MAGNÍFICA.
016 - The Salon
Nos encontramos ante una canción pausada y expectante, algo "ambiental" (el tema principal hace acto de aparición, muy "diluido" y casi imperceptible pero presente). A medida que avanza, el conjunto aumenta de forma progresiva su ritmo e intensidad mientras nos envuelve con su atmósfera de una forma destacable (en ningún momento alcanza o "rompe" en su máximo esplendor, pero si gana intensidad y logra ofrecernos un momento mucho más oscuro y notable).
017 - Questioning
Con un minuto de duración, nos encontramos ante una canción tranquila y serena, con un estilo emotivo pero también dramático (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y lo BIEN que logra avanzar... El tema principal se combina con las demás melodías de MUY buena forma).
018 - Death Of A Cowboy
Nos acercamos al final de la obra y nos encontramos ante una canción realmente oscura e inquietante (es cierto que algunas melodías de fondo pueden resultar un poco ambientales o caóticas, pero también es cierto que en ningún momento se hacen molestas, al contrario, logran dotar al conjunto de un estilo MUY inquietante... En ningún momento tiene mucha intensidad pero logra envolvernos con su atmósfera cada vez más tensa de la MEJOR forma posible, sobre todo al final).
019 - Gearhead
Aunque las melodías de fondo son totalmente caóticas y ambientales, no tienen mucha intensidad y en ningún momento se hacen molestas (pronto nos daremos cuenta de como se combinan entre sí y del estilo tan inquietante con el que logran dotar al conjunto). Durante la segunda mitad, la intensidad del conjunto aumenta de forma notable para ofrecernos un momento mucho más tenso y oscuro (el tema prnicipal se combina con las demás melodías al final de la MEJOR forma posible).
020 - Sushi For Everyone
Tras unos primeros segundos algo más ambientales, nos encontramos ante una canción realmente tensa y expectante. El conjunto termina desencadenando en un tema de acción realmente intenso, contundente y agresivo (la FUERZA con la que logran sonar algunos golpes musicales es MUY destacable... Es breve pero muy intenso). La tensión que transmite es MUY notable.
021 - The Movie Theater
Nos sumergimos de lleno en un tema de acción realmente intenso y contundente (la acción alterna entre momentos más intensos y contundentes con otros más expectantes y pausados, ofreciéndonos un momento de acción realmente variado y fluido... En serio, ¡¡Me ha gustado MUCHO la fuerza con la que logra sonar y lo BIEN que fluye el conjunto en todo momento!!). Como ya podéis imaginar, el tema principal termina haciendo acto de aparición, perfectamente combinado con las demás melodías (¡¡ME ENCANTA como lo utiliza Tyler!! Hace completamente suya la melodía).
022 - You Can’t Dodge Fate
Nos encontramos ante una canción pausada y expectante que aumenta de forma progresiva su ritmo e intensidad mientras avanza, envolviéndonos con su atmósfera cada vez más tensa de forma MUY destacable (en serio, la TENSIÓN con la que puede llegar a sonar es MUY notable... Los últimos segundos, con el tema principal como principal protagonista, me han gustado MUCHO).
023 - The Final Destination Suite
Terminamos la obra con la cnación más larga de esta, una GRAN Suite que comienza con unos primeros segundos protagonizados por una variación del tema principal de la saga (en serio, ME HA ENCANTADO como lo utiliza Brian Tyler, ha hecho completamente suya la melodía y nos ofrece algunas variaciones MUY destacables). A medida que avanza, la canción aumenta poco a poco su ritmo e intensidad hasta terminar "rompiendo" en un tema de acción realmente intenso, contundente y agresivo (la FUERZA con la que suenan algunos de sus golpes resulta MUY destacable, os lo aseguro... Me he sorprendido a mí mismo sonriendo y moviendo la cabeza al ritmo de la melodía mientras la escuchaba, ¡¡Me ha gustado MUCHO!! La intensidad y emoción que logra transmitir en algunas partes es sencillamente MAGNÍFICA). Durante la segunda mitad, la acción se reduce para dar paso a un momento mucho más sereno y misterioso (puede que tenga menos intensidad pero la calidad se mantiene en lo más alto mientras nos envuelve con su atmósfera de una forma MUY destacable). La intensidad termina recuperando su FUERZA de manera realmente oscura, contundente y agresiva (la fuerza con la que suenan algunos golpes musicales de la parte final es capaz de SOBRECOGER a cualquiera que lo escuche, os lo puedo asegurar). Gran final, si señor.
CONCLUSIÓN
Me alegra MUCHÍSIMO decir que Brian Tyler ha logrado estar a la altura con una obra realmente notable. Nos encontramos ante una Banda Sonora oscura y misteriosa, con momentos realmente tensos y expectantes (la atmósfera con la que logra envolvernos casi siempre resulta MUY destacable, capaz de transmitir mucha tensión incluso sin tener mucha intensidad). La acción tiene mucho protagonismo y puede llegar a resultar MUY intensa y emocionante (hay golpes musicales capaces de estremecer a cualquiera que los escuche, os lo aseguro). La obra también presenta partes un poco más emotivas o hermosas, pero son mucho menos abundantes (esto no quita que sean buenas, pero es cierto que no destacan mucho). Mención aparte se merece el EXCELENTE uso que hace Brian Tyler del tema principal de Shirley Walker (me ha gustado MUCHO que haya recuperado esta melodía, pero es que el compositor la hace completamente suya para ofrecernos variaciones y combinaciones completamente nuevas y destacables... ¡¡No puedo evitar sonreír cada vez que hace acto de aparición!! ¡¡ME ENCANTA!! La mleodía logra sonar realmente oscura y malvada).
Mejor Canción: 023 - The Final Destination Suite
La obra termina con una Suite sencillamente MAGNÍFICA, muy representativa de la calidad general de la obra.
Peor Canción: 001 - The Final Destination
Aunque tiene armonía, nos encontramos ante una canción demasiado electrónica y estridente para mí gusto.
Nota Final: 8,5 / 10
Nos encontramos ante una obra realmente notable, con un estilo generalmente oscuro e inquietante, acompañado por temas de acción MUY acción destacables y un GRAN uso del tema principal de la saga (en serio, ME ENCANTA que el compositor lo haya recuperado y me gusta todavía más todas las variaciones y combinaciones nuevas que nos presenta... ¡¡Hace completamente suya la melodía y, en ese sentido, el resultado no podría haber sido mejor!!). Es cierto que nos encontramos ante un conjunto con momentos un poco más ambientales o caóticos (a veces hasta un poco estridentes), sin embargo, también es cierto que en ningún momento llegan a hacerse realmente molestos (al contrario, por lo general ayudan a crear la atmósfera tan característica que predomina a lo largo de toda la obra). Además, los aspectos positivos destacan mucho más que estas partes, las cuales en ningún momento logran empañar el conjunto general de la obra (algunos no me han convencido tanto, como la elegida como Peor Canción, pero en general no son molestas). Entre estos aspectos tenemos los momentos de acción o tensión, junto al GRAN uso del tema principal de la saga (en serio, siento insistir tanto pero me ha gustado MUCHO como lo utiliza Brian Tyler). En definitiva, nos encontramos ante una GRAN obra, totalmente recomendada para los fans de la saga o el compositor...
No hay comentarios:
Publicar un comentario