Aprovechando que hemos empezado el mes analizando unas obras pendiente que tenía de la saga Alien y que este mismo año estrenan nuevas películas de Predator, me ha parecido un buen momento para re-analizar el crossover entre ambas especies que nos dió el cine a principios de los 2000 (¿Por qué no lo he analizado a principios de mes con Alien? Porque me parecía mejor "repatirlo" a lo largo del mes: a principios una saga, a mediados otra y a finales... Bueno, creo que ya os podéis imaginar que obras serán, ¿No?). La segunda entrega fue compuesta por Brian Tyler y, como siempre, solo tenéis que hacer clic en la imagen de abajo para leer el nuevo análisis.
Nos encontramos ante un conjunto oscuro y contundente, con momentos de acción MUY destacables (de verdad, ¡¡ME ENCANTAN!! Todavía se me ponen los pelos de punta con tan solo recordar algunos de ellos). Los temas principales me han gustado MUCHO (el principal logra transmitir una FUERZA realmente sobrecogedora cada vez que aparece en su máximo esplendor). También tiene partes algo más emotivas y dramáticas, pero no son tan abundantes (aún así, resultan muy destacables). Aunque no utiliza ningún tema o melodía de las sagas originales, Tyler nos ofrece multitud de "guiños" musicales a ellas (tenemos referencias al tema de Predator de Alan Silvestri, a los momentos de acción de James Horner para Aliens, al tema principal de Alien Resurrection, etc... Cada vez que escuchamos estos "homenajes" resulta imposible no pensar en su respectiva saga, ¡¡Y eso es algo que me ha gustado MUCHO!!). Una vez vista la saga de Alien a principios de mes y la saga AVP a mediados, imagino que ya sabréis que nos depara a final de mes... Pero antes, ¡¡Todavía quedan unas cuantas sorpresas!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario