Artista: Young Fathers
Año: 2025
Tracklist:
001 - Promised Land (03:13)
002 - Lowly (03:36)
003 - Boots (03:10)
004 - Slow Low I (02:27)
005 - Travelling (01:09)
006 - Abide (01:11)
007 - Alpha Intro (02:37)
008 - Alpha (02:33)
009 - Mask (01:11)
010 - Sheku (03:58)
011 - Causeway (05:08)
012 - Mania (06:16)
013 - Rise (02:06)
014 - Slow Low II (02:45)
015 - Calling Card (01:19)
016 - Alpha Tunnel I (00:44)
017 - Alpha Tunnel II (00:44)
018 - Happy Eater (04:45)
019 - Baby Born (01:48)
020 - Alpha Baby (02:53)
021 - Hum (02:36)
022 - Hush (01:10)
023 - Remember (05:30)
024 - Pals (04:04)
Total - 66:54
Introducción
Han pasado 28 años desde que Gran Bretaña se vió asolada por un terrible virus que "infectaba" a la gente con rabia y agresividad. Desde entonces, el país ha estado en cuarentena y el acceso a sus tierras está completamente prohibido. En el interior, un grupo de supervivientes han encontrado la forma de sobrevivir y convivir con la infección. Sin embargo, los infectados también han evolucionado y las amenazas ahora son mayores. En este mundo de caos y supervivencia, el joven Spike está a punto de descubrir que su destino es mucho más grande de lo que podía imaginar... Este es el contexto que nos ofrece la tercera entrega de una de las sagas de infectados (que no zombies) más populares de la historia. Para esta tercera entrega, regresan Danny Boyle como director y Alex Garland como guionista, pero no John Murphy como compositor (una pena, su trabajo para las dos primeras películas fue excelente). En su lugar, los encargados de componer la Banda Sonora de la película son la banda escocesa Young Fathers. ¿Habrán estado a la altura? Ha llegado el momento de llevar a cabo nuestro rito de iniciación y descubrir como es realmente el mundo ahí fuera para averiguarlo...
001 - Promised Land
Comenzamos la obra sumergiéndonos de lleno en un conjunto realmente intenso y contundente, pero también "celestial" (en serio, la combinación de los coros y la parte "cantada" con la parte instrumental es sencillamente MAGNÍFICA... Realmente parece que estemos ante una Tierra Prometida, con algo de "agresividad" en el ambiente que contrasta de la MEJOR forma posible). Algunas melodías de la parte final son más distorsionadas y agresivas. Buen comienzo.
002 - Lowly
Continuamos la obra sumergiéndonos de lleno en un conjunto realmente intenso, contundente y animado (a medida que avanza, la canción se vuelve cada vez más animada y cañera en algunos momentos... Se trata de un conjunto cantado que logra sonar con muchísima FUERZA en algunos momentos). Me ha gustado MUCHO la fuerza con la que puede llegar a sonar el conjunto (a medida que avanza, la canción se vuelve cada vez más intensa y emocionante).
003 - Boots
La intensidad y el ritmo de la canción aumentan durante los primeros segundos de una forma realmente inquietante y angustiosa (puede parecer un poco ambiental o caótica a veces, pero en seguida nos daremos cuenta de su verdadero potencial y de lo BIEN que puede llegar a sonar... De verdad, es TAN inquietante que no puedo criticarla). La integración de la parte "hablada" es MUY destacable (esto ya pudo escucharse en la película y me alegra MUCHO que se haya usado así en la BSO final... De verdad, ¡¡Es casi SOBRECOGEDOR!!).
004 - Slow Low I
Nos encontramos ante una canción que aumenta poco a poco su intensidad de una forma completamente constante y mantenida (las "melodías" que lo acompañan son muy sutiles al principio, casi SFX que se combina de forma curiosa en el conjunto). En ningún momento se altera, pero durante la parte final resulta algo más inquietante y amenazadora (si, tiene un estilo completamente caótico y ambiental, pero me gusta la atmósfera que logra crear, resulta MUY inquietante).
005 - Travelling
Con poco más de un minuto de duración, nos encontramos ante una canción mantenida e inquietante que nos envuelve con su atmósfera cada vez más estremecedora de la MEJOR forma posible mientras avanza (en serio, puede ser ambiental o algo "estridente", pero me ha gustado MUCHO lo angustiosa que puede llegar a sonar en todo momento, no se detiene hasta el final por nada).
006 - Abide
El piano se combina con la parte "cantada", interpretada por coros infantiles, para ofrecernos un momento realmente sereno y esperanzador, casi "celestial" gracias su estilo lejano (sin embargo, la canción tiene un estilo "distorsionado" que la hace sonar cada vez más inquietante... En serio, el resultado puede ser totalmente perturbador y eso me ha gustado MUCHO, os lo aseguro).
007 - Alpha Intro
Nos encontramos ante una canción pausada y expectante, con un estilo amenazador MUY destacable (en serio, la intensidad del conjunto aumenta de forma progresiva mientras avanza, envolviéndonos con su atmósfera de una forma realmente TENSA... En ningún momento alcanza o rompe en su máximo esplendor, pero tampoco lo necesita para sonar TAN bien como lo hace). Creo que resulta imposible no ponerse en tensión mientras escuchas la canción.
008 - Alpha
Empalmada directamente con la anterior, la canción eleva su intensidad de una forma realmente angustiosa (y algo ensordecedora, debo reconocerlo). El conjunot termina desencadenando en un tema de acción realmente angustioso y contundente (sigue siendo ensordecedor en algunas partes, pero la inclusión de otros elementos permite que la canción avance de forma notable... Me ha gustado la atmósfera con la que logra sonar y lo BIEN que avanza, volviéndose cada vez más agresivo y contundente). Los últimos segundos son realmente estremecedores y agresivos (también caóticos y ambientales, como el resto de la canción).
009 - Mask
Por sí solas, ninguna melodía me ha gustado, pero debo admitir que se combinan MUY bien para ofrecernos un conjunto pausado y expectante, con un estilo misterioso pero también algo "esperanzador" (lo escribo entre comillas porque toda la canción resulta MUY misteriosa, produciéndose así un GRAN contraste de estilos que nos envuelve con su atmósfera de la mejor forma).
010 - Sheku
Con un estilo casi "celestial", nos encontramos ante una canción que aumenta poco a poco su ritmo e intensidad durante los primeros segundos de una forma MUY destacable (puede parecer algo caótica, pero en seguida nos daremos cuenta de su potencial y de lo bien que se "forma" el conjunto mientras avanza, ofreciéndonos un momento que me ha gustado MUCHO). La canción termina desencadenando en un tema de acción duraten la segunda mitad que es realmente oscuro y contundente (la parte "cantada" se combina con la instrumental de una forma MUY curiosa, convirtiéndose en unos coros cada vez más intensos y agresivos que acompañan al conjunto de manera curiosa). Los últimos segundos recuperan el estilo inicial.
011 - Causeway
Nos encontramos ante una canción que aumenta poco a poco su intensidad (MUY poco a poco, tanto que resulta casi imperceptible durante la primera parte... Aún así, es suficiente para no hacerse molesta y sí notar como está avanzando la canción). El conjunto nos envuelve con su atmósfera mientras avanza, ofreciéndonos un momento cada vez más sereno y esperanzador (me ha gustado MUCHO esta nueva melodía se forma a lo lejos y va ganando cada vez más protagonismo mientras avanza). No será hastas la segunda mitad cuando el conjunto empiece a tener protagonismo real y nos ofrezca un momento realmente intenso, sereno y esperanzador (me he sorprendido a mí mismo sonriendo mientras lo escuchaba, de verdad, me ha gustaado MUCHO la fuerza y emoción con la que puede llegar a sonar la canción). Ahora bien, durante la parte final, el conjunto cambia por completo de estilo para ofrecernos un momento mucho más oscuro, contundente y agobiante (los últimos segundos son sencillamente MAGNÍFICOS, este estilo se combina con el anterior de una forma ÚNICA... De verdad, ¡¡Tenéis que escucharlo vosotros mismos!! ¡¡Es absolutamente MAGISTRAL!!).
012 - Mania
La intensidad de la canción aumenta poco a poco durante los primeros segundos de una forma mantenida y expectante (la aparición de los coros logra elevar ntodavía más la calidad del conjunto pues se combinan con la parte instrumental de la MEJOR forma posible, ofreciéndonos un momento realmente notable... Algunas melodías pueden parecer un poco más ambientales que otras, pero en seguida nos daremos cuenta de lo bien que se combinan con las demás y el estilo tan particular con el que dotan al conjunto, haciéndole sonar cada vez más inquietante). El conjunto termina desencadenando en un momento más sereno y pausado (el piano se combina con las demás melodías de una forma MAGNÍFICA, el conjunto es capaz de transmitir muchísima FUERZA incluso sin tener mucha intensidad). Durante la parte final, la canción alcanza su máximo esplendor de una forma SOBRECOGEDORA (en serio, la FUERZA con la que puede llegar a sonar es capaz de estremecer a cualquiera que lo escuche... Lo s últimos segundos son algo más "delicados" pero igual de destacables).
013 - Rise
Nos encontramos ante un conjunto formado por "melodías" totalmente caóticas y ambientales (por eso lo escribo entre comillas, parecen SFX y no melodías como tal). A medida que avanza, se van sumando nuevos elementos (incluyendo diálogos de la película o partes "cantadas") que permiten al conjunto avanzar de manera más notable (me gusta como suena el conjunto, puede llegar a ser muy inquietante, aunque todas sus partes por separado siguen sin convencerme).
014 - Slow Low II
La intensidad de la canción aumenta MUY poco a poco durante los primeros segundos (quizá demasiado despacio, se trata de un momento totalmente mantenido y casi imperceptible durante casi toda la primera mitad de la canción... Ojo, introduce MUY bien lo que viene a continuación y logra crear mucha tensión, pero es cierto que tarda un poco en llegar). La parte final, cuando la canción ya tiene verdadera intensidad y emoción, resulta mucho más oscura y agobiante.
015 - Calling Card
Tras unos primeros segundos totalmente inquietantes y estridentes, nos encontramos ante una canción oscura, contundente y expectante (me gusta como el conjunto alterna estas partes más pausadas, algunas incluso "cantadas", con las más intensas y contundentes, algunas hasta un poco estridentes... Se trata de un conjunto sereno pero MUY angustioso que logra sonar MUY bien).
016 - Alpha Tunnel I
Con poco más de medio minuto de duración, nos encontramos ante una canción oscura y contundente (con momentos de silencio entre un golpe y otro, pero gracias a ellos se logra crear todavía más tensión).
017 - Alpha Tunnel II
La intensidad se dispara de golpe desde el primer segundo para sumergirnos de lleno en un conjunto realmente intenso, sobrecogedor y bastante estridente (admito que se me ha hecho un poco molesta... Es cierto que puede resultar MUY inquietante, pero es demasiado estridente para mí gusto).
018 - Happy Eater
Nos encontramos ante una canción que aumenta poco a poco su intensidad de una forma realmente emotiva y serena (puede que no tenga mucha intensidad al principio, pero no necesita más para sonar TAN bien como lo hace... El conjunto avanza de forma constante y algo mantenida, pero logra envolvernos MUY bien con su atmósfera y ofrece las variaciones necesarias para que no se haga repetitiva en ningún momento). La canción se desarrolla de forma realmente serena y emotiva (la FUERZA "contenida" que logra transmitir es MUY destacable... Algunas melodías de fondo durante la parte final son más electrónicas, pero se integran bien en el conjunto y no se hacen molestas). El conjunto termina alcanzando su máximo esplendor al final de forma realmente animada y fluida (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y lo BIEN que logra avanzar el conjunto durante esta parte, os lo aseguro).
019 - Baby Born
Con un estilo casi "trascendental", nos encontramos ante una canción pausada y serena que avanza de forma progresiva, envolviéndonos con su atmósfera de la MEJOR forma posible mientras avanza (puede que no tenga mucha intensidad, pero no necesita más para sonar TAN bien como lo hace, os lo aseguro). La parte final es sencillamente MAGNÍFICA, de verdad (sigue sin "romper" en su máximo esplendor pero la canción sí que resulta mucho más intensa y contundente).
020 - Alpha Baby
Nos acercamos al final de la obra y nos encontramos ante una canción contundente y algo "repetitiva" (no sabría muy bien como describirla, ni siquiera señalar si me ha gustado o no el estilo que tiene, pero no hay duda de que logra crear una atmósfera bastante curiosa). La intensidad de la canción aumenta de forma progresiva, volviéndose el conjunto cada vez más angustioso hasta desencadenar en un momento oscuro y MUY contundente (se producen varios momentos de silencio entre una parte y otra, pero gracias a esto se logra transmitir más tensión).
021 - Hum
La intensidad de la canción aumenta poco a poco durante los primeros segundos de una forma constante y expectante (la aparición de los "coros" logra elevar la calidad del conjunto, ofreciéndonos un momento sereno y MUY destacable... Me he sorprendido a mí mismo sonriendo mientras la escuchaba, de verdad, ¡¡Me ha gustado MUCHO y logra transmitir muchísima FUERZA incluso sin tener mucha intensidad!!). El conjunto alcanza su máximo esplendor durante los últimos segundos de una forma sencillamente MAGNÍFICA (no he podido parar de sonreír y mover la cabeza al ritmo de la melodía durante esta parte, ¡¡Logra sonar sencillamente INCREÍBLE!!).
022 - Hush
Nos encontramos ante una canción pausada y MUY emotiva (se trata de un lamento capaz de transmitir una fuerza ÚNICA... De verdad, puede que no tenga mucha intensidad, pero no necesita más para sonar TAN bien como lo hace, ofreciéndonos un momento sencillamente INCREÍBLE). La intensidad aumenta de forma progresiva mientras avanza la canción, hasta alcanzar su máximo esplendor y sonar MAGNÍFICA (solo son unos segundos, ¡¡Pero me han gustado MUCHO!!).
023 - Remember
Nos encontramos ante una canción pausada y MUY emotiva (el piano se combina con las demás melodías de una forma casi trascendental... De verdad, el conjunto avanza de forma pausada y progresiva mientras nos envuelve con su atmósfera de una forma ÚNICA). Me he sorprendido a mí mismo sonriendo y moviendo la cabeza al ritmo de la canción mientras la escuchaba, la FUERZA con la que puede llegar a sonar es sencillamente MARAVILLOSA (la parte cantada se une a la instrumental durante la parte final de una forma MAGNÍFICA, alcanzando su máximo esplendor y ofreciéndonos un momento casi SOBRECOGEDOR). Aunque la intensidad disminuye un poco durante la parte final, no lo hace su calidad ya que nos encontramos ante un momento realmente emotivo y "contenido" (toda la parte final es sencillamente MAGISTRAL).
024 - Pals
Terminamos la obra con una canción que aumenta poco a poco su intensidad durante los primeros segundos de una forma constante y mantenida (aunque no se hace molesta, ofrece las variaciones necesarias para que la canción avance de forma notable y nos envuelva MUY bien con su atmósfera, ofreciéndonos un conjunto cada vez más sereno y esperanzador). El ritmo e intensidad del conjunto aumentan cada vez más, sumergiéndonos en un conjunto cada vez más intenso y esperanzador (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y la FUERZA con la que puede llegar a sonar la canción incluso cuando todavía no ha alcanzado su máximo esplendor). El conjunto termina desencadenando en un momento realmente cañero y contundente durante la parte final (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías y distintos estilos entre sí). Los últimos segundos son realmente alegres, intensos y "alocados" (no sé si es la palabra correcta pero lo digo en el buen sentido). Gran final.
CONCLUSIÓN
Me alegra mucho decir que los Young Fathers han logrado estar a la altura con una obra realmente sobresaliente. Debo admitir que se trata de una BSO complicada, con un estilo "diferente" que quizá no sea para todo el mundo. Sin embargo, si entráis en lo que nos propone el conjunto, os aseguro que estaréis ante una obra con muchísimas virtudes. Nos encontramos ante una Banda Sonora oscura e inquietante, casi agobiante. Sin embargo, también suena dramática y emotiva. El grupo utiliza estas características de la MEJOR forma posible, ofreciéndonos conjuntos con un estilos MUY particulares y destacables (a veces pueden parecer más ambientales o incluso un poco estridentes, pero en ningún momento se hacen realmente molestos... Al contrario, ayudan a crear una atmósfera MUY especial y característica que predomina a lo largo de toda la obra de la MEJOR forma posible). Las partes "cantadas" están MUY bien integradas (pueden parecer "extrañas", pero en seguida nos daremos cuenta de su potencial y de lo bien que pueden llegar a sonar). Mención aparte se merece la parte final de la obra, el conjunto logra alcanzar su máximo esplendor de forma MAGISTRAL.
Mejor Canción: 023 - Remember
Hay varias canciones MUY buenas (sobre todo al final), pero esta me parece una de las más intensas y emotivas del conjunto.
Peor Canción: 013 - Rise
Aunque la parte final me ha parecido más destacable, el resto de la canción es demasiado ambiental y caótica para mí gusto.
Nota Final: 9 / 10
Debo admitir que he dudado un tiempo entre esta nota o medio punto menos. Sin embargo, tras pensarlo un poco, no puedo resistirme a darle ese pequeño extra (toda la parte final me ha gustado tanto y me parece TAN emotiva que no puedo resistirme al sobresaliente, lo admito). Nos encontramos ante una obra inquietante y angustiosa, pero también muy dramática y emotiva. Los compositores son capaces de utilizar estos elementos a lo largo de todo el conjunto de la MEJOR forma posible, junto a otras melodías, voces y elementos algo más particulares. Es cierto que muchos de estos elementos, por sí solos, pueden no ser tan destacables, pero también es cierto que se combinan entre sí de la MEJOR forma posible y logran ofrecernos conjuntos MUY destacables (todavía se me ponen los pelos de punta al recordar algunas partes). No es una obra para todo el mundo (incluso habrá gente a la que no le guste nada), pero si lográis "conectar" con ella, os aseguro que os encontraréis con un conjunto sencillamente MAGNÍFICO en algunos momentos (y toda la parte final me ha parecido sencillamente INCREÍBLE, así de claro). Solo tengo un "defecto" que mencionar: la ausencia del tema principal de la saga, compuetso por John Murphy para las entregas anteriores (la obra en sí me ha gustado pero admito que he echado en falta esta mítica melodía). En definitiva, nos encontramos ante una obra particular, no recomendada para todo el mundo pero si me ha parecido realmente destacable para aquellas personas que logren conectar con ella...
No hay comentarios:
Publicar un comentario