Artista: Chanda Dancy
Año: 2025
Tracklist:
001 - Reaper’s Curve (01:59)
002 - The Pact (03:30)
003 - The Note (02:06)
004 - Harpooned (02:56)
005 - Dani & Ava (01:56)
006 - Podcast Girl (02:07)
007 - Bayside House (06:08)
008 - It’s Happening Again (02:17)
009 - Make Some Noise (03:16)
010 - Graveyard (01:50)
011 - Float Warehouse (03:51)
012 - Motion Detected (02:51)
013 - Call Me Back (03:54)
014 - Broken Doors (02:49)
015 - We Did a Bad Thing (02:56)
016 - The Boardwalk (00:51)
017 - We Need to Leave (01:42)
018 - The Yacht (06:22)
019 - Final Showdown (04:18)
020 - An Old Friend (00:56)
Total - 58:34
Introducción
Durante la celebración del 4 de Julio, Ava Brucks se reúne con varios amigos del instituto para ir a la fiesta de compromiso de su mejor amiga de la infancia. Sin embargo, mientras volvían en coche tras la fiesta, atropellan por accidente a una persona en la "famosa" Curva de la Muerte. Entre todos deciden deshacerse del cadáver y hacer un pacto por el cual nunca más volverán a hablar del tema. Sin embargo, un año después, todos ellos empiezan a recibir notas amenazadoras con un claro mensaje: "Sé lo que hicistéis el último verano". Curiosamente, no es la primera vez que pasa algo así en Southport. Un antiguo vecino de la ciudad, Ray Bronson, ayudará a los jóvenes desesperados en la búsqueda de este nuevo asesino del garfio... Este es el contexto que nos ofrece la nueva entrega de esta popular saga de de terror, iniciada en los años 90 (esta sería la cuarta entrega, aunque la tercera parte es una historia independiente). La encargada de componer su Banda Sonora es Chanda Dancy. ¿Habrá estado a la altura de las circunstancias? Ha llegado el momento de averiguar quien está detrás de las notas y cual es su vinculación con los asesinatos del pasado para averiguarlo...
001 - Reaper’s Curve
Comenzamos la obra sumergiéndonos de lleno en una canción realmente oscura, contundente y, me atrevería a decir, malvada (en serio, ¡¡ME ENCANTA!! Nos enconramos ante una canción capaz de transmitir muchísima FUERZA, ¡¡Ha logrado estremecerme en algún momento debido a la tensión que logra transmitir!!). Aunque la intensidad disminuye en la parte final, no lo hace su calidad pues nos encontramos ante un momento relamente misterioso (además, pronto se recupera la intensidad de una forma mucho más intensa y emocionante... La parte final de la canción es sencillamente MAGNÍFICA). Gran comienzo, ¡¡Me ha gustado MUCHO!!
002 - The Pact
Continuamos la obra con una canción oscura y pausada que aumenta de forma progresiva su intensidad (me ha gustado mucho la fuerza que logra transmitir el conjunto en algunos momentos, incluso cuando todavía no tiene mucha intensidad). La canción termina desencadenando en un momento realmente sereno y fluido (el piano se combina con las demás melodías de una forma ÚNICA). La segunda mitad del conjunto disminuye su intnsidad casi por completo para ofrecernos un momento más pausado y expectante (el piano, durante los últimos segundos, vuelve a recuperar la intensidad para ofrecernos un final realmente majestuoso).
003 - The Note
Nos encontramos ante una canción realmente oscura e inquietante (es cierto que algunas melodías, por si solas, me han parecido demasiado ambientales y caóticas para mí gusto, pero también es cierto que se combinan bien con el resto y en ningún momento se hacen molestas... En serio, el conjunto logra sonar lo suficientemente inquietante como para no criticarlo). Durante la segunda mitad, la intensidad y el ritmo de la canción aumentan de una forma oscura y serena, envolviéndonos con su atmósfera cada vez más misteriosa (hay partes con muchísima FUERZA).
004 - Harpooned
La intensidad de la canción aumenta poco a poco durante los primeros segundos de una forma realmente expectante y misteriosa (me ha gustado la tensión que logra crear y como nos envuelve con su atmósfera mientras avanza). Tras esta primera parte, la intensidad se dispara de golpe (admito que ha logrado sobresaltarme) para ofrecernos un momento realmente oscuro, contundente y agobiante (muchas de sus melodías son totalmente caóticas y ambientales pero se combinan MUY bien entre sí y no puedo criticarlas... De verdad, el conjunto resultante es TAN agobiante que soy incapaz de hacerlo, ¡¡Me ha gustado MUCHO como suena!!).
005 - Dani & Ava
Nos encontramos ante una canción serena y oscura que aumenta poco a poco su intensidad hasta desencadenar en un momento realmente intenso y agobiante (solo dura unos segundos, ¡¡Pero puede resultar realmente angustioso!!). Tras esto, la intensidad de la canción se reduce, pero no su calidad pues nos encontramos ante una parte mucho más serena y expectante, con un estilo dramático MUY destacable. El piano, durante los últimos segundos, logra sonar realmente dramático y emotivo (incluso sin tener mucha intensidad me ha hecho sonreír de emoción).
006 - Podcast Girl
La intensidad y el ritmo de la canción aumentan durante los primeros segundos de una forma MUY destacable (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y lo BIEN que logra avanzar la canción, ofreciéndonos un momento sereno y animado). Tras una parte intermedia más expectante, la intensidad y el ritmo regrean durante los últimos segundos de la MEJOR forma posible.
007 - Bayside House
Nos encontramos ante una canción que aumenta poco a poco su intensidad durante los primeros segundos de una forma pausada y expectante (la atmósfera que logra crear es realmente misteriosa y logra envolvernos con ella de la MEJOR forma posible... De hecho, hay momentos en los que el conjunto se vuelve todavía más oscuro y, me atrevería a decir, malvado). Tras un golpe musical inesperado durante la parte intermedia, nos sumergimos de lleno en un tema de acción realmente intenso, contundente y agresivo (¡¡Me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y lo BIEN que logra sonar el conjunto!!). Aunque la acción disminuye durante la parte final, el conjunto resulta TAN malvado que es capaz de SOBRECOGER a cualquiera.
008 - It’s Happening Again
Nos encontramos ante una canción pausada y expectante que aumenta poco a poco su ritmo e intensidad de una forma realmente misteriosa y, de forma progresiva, oscura (en serio, me ha gustado MUCHO como se forma la atmósfera y nos envuelve con ella). En ningún momento alcanza o "rompe" en su máximo esplendor, pero logra transmitir muchísima FUERZA (su estilo contenido me ha gustado MUCHO y creo que logra dotar al conjunto de mucha emoción).
009 - Make Some Noise
Aunque la melodía de fondo parezca un poco mantenida, en seguida nos daremos cuenta de que es la base perfecta para el resto de melodías que se van sumando al conjunto mientras este avanza, ofreciéndonos una canción fluida y expectante (el conjunto alterna entre momentos más animados y fluidso con otros más pausados y misteriosos, ofreciéndonos así una canción realmente variada y destacable que logra envolvernos con su atmósfera de la MEJOR forma posible). Me gustaría destacar los últimos segundos, ¡¡Son realmente dramáticos!!
010 - Graveyard
Nos encontramos ante una canción realmente fluida y misteriosa (me ha gustado como se combinan las melodías entre sí y la atmósfera tan misteriosa que logra crear el conjunto... Puede que no tenga mucha intensidad, pero os aseguro que no necesita más para sonar TAN bien como lo hace). Durante la parte final, la intensidad se dispara de golpe para ofrecernos un momentos mucho más caótico y ambiental, pero lo suficientemente inquietante como para no llegar a hacerse molesta (admito que el golpe musical ha logrado sobresaltarme, no me lo esperaba).
011 - Float Warehouse
Tras unos primeros segundos sin apenas intensidad pero muy misteriosos, nos sumergimos de lleno en un tema de acción realmente oscuro y contundente (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y la FUERZA con la que puede llegar a sonar el conjunto en algunos momentos... De verdad, ¡¡Me ha gustado MUCHO!!). Aunque la intensidad se reduce un poco mientras avanza la canción, la tensión y acción siguen presentes, envolviéndonos con su atmósfera de la MEJOR forma posible (los últimos segundos son muy frenéticos).
012 - Motion Detected
Nos encontramos ante una canción oscura y misteriosa (me gusta la atmósfera que logra crear pero debo admitir que a veces le falta algo de intensidad para poder destacar... Tiene partes más notables donde aumenta la intensidad y resulta destacable, pero también tiene otras en las que se echa en falta un poco más de intensidad). Durante la segunda mitad, la canción se vuelve totalmente inquietante y angustiosa (las melodías de fondo son totalmente cáoticas y ambientales, pero se integran bien y logran dotar al conjunto de un estilo MUY inquietante). La acción "explota" duarnte los últimos segundos de la MEJOR forma posible (en serio, se trata de un momento realmente oscuro, contundente y agresivo que logra transmitir muchísima FUERZA).
013 - Call Me Back
Nos encontramos ante una canción oscura y serena que fluye de la MEJOR forma posible (me ha gustasdo MUCHO como se combinan las melodías entre sí y lo BIEN que logra sonar el conjunto... En ningún momento alcanza o "rompe" en su máximo esplendor, pero tampoco lo necesita para sonar TAN bien como lo hace). Aunque la intensidad disminuye un poco durante la parte final, no lo hace su calidad pues nos encontramos ante un momento misterioso y expectante que nos envuelve con su atmósfera de manera MUY destacable (ahora bien, debo admitir que los últimos segundos resultan un poco más caóticos y ambientales para mí gusto).
014 - Broken Doors
Nos encontramos ante una canción pausada y expectante (me gusta como se combinan las melodías y lo bien que logra avanzar el conjunto pese a tener momentos de silencio entre una parte y otra... Como podéis imaginar, no se hace molesto, al contrario, ayuda a crear una atmósfera MUY destacable). Durante la segunda mitad, la intensidad se dispara de golpe para sumergirnos de lleno en un tema de acción realmente contundente y agresivo (en serio, la FUERZA con la que suenan algunos golpes musicales de la acción es casi SOBRECOGEDORA).
015 - We Did a Bad Thing
Tras unos primeros segundos totalmente caóticos y ambientales, nos encontramos ante una canción sin apenas intensidad pero MUY misterioso. A medida que avanza, la intensidad y el ritmo aumentan de forma progresiva, envolviéndonos con su atmósfera de la MEJOR forma posible (me ha gustado MUCHO la fuerza "contenida" con la que puede llegar a sonar la canción, nos encontramos ante un momento sereno, oscuro y misterioso, pero también dramático, produciéndose así una GRAN combinación y contraste de estilos). Los últimos segundos son sencillamente MAGNÍFICOS (un poco ambientales justo al final pero el resto es MUY destacable).
016 - The Boardwalk
Con menos de un minuto de duración, nos encontramos ante una canción realmente oscura y contundente que aumenta poco a poco su ritmo e intensidad de una forma MAGNÍFICA (en serio, solo dura un minuto, ¡¡Pero menudo minuto!! ¡¡Me ha gustado MUCHO!! Logra transmitir muchísima FUERZA).
017 - We Need to Leave
Nos acercamos al final de la obra y nos encontramos ante una canción que aumenta poco a poco su ritmo a intensidad de una forma MUY destacable (las melodías se combinan entre sí de la MEJOR forma posible, ofreciéndonos un momento cada vez más intenso y emocionante... En serio, la FUERZA que logra transmitir la canción en todo momento es sencillamente MAGNÍFICA).
018 - The Yacht
Nos encontramos ante una canción realmente oscura y misteriosa que alterna entre momentos más intensos y misteriosos con otros más expectantes (me ha gustado MUCHO como la canción pasa de una parte a otra, ofreciéndonos un conjunto realmente variado y fluido que nos envuelve con su atmósfera de la MEJOR forma posible). En algunas partes, la canción también resulta serena y dramática, produciéndose así una GRAN combinación y contraste de estilos (la fuerza "contenida" que logra transmitir es MUY destacable). La acción termina haciéndose con el protagonismo del conjunto durante la segunda mitad de la canción, ofreciéndonos algunos momentos realmente intensos y contundentes, casi emocionantes (¡¡Me ha gustado MUCHO la fuerza y emoción que logra transmitir la canción durante toda esta parte final!!).
019 - Final Showdown
Nos encontramos ante una canción realmente oscura y misteriosa (puede que no tenga mucha intensidad pero no necesita más para sonar TAN bien como lo hace... Además, a medida que avanza, la intensidad y ritmo del conjunto aumentan de forma progresiva mientras nos envuelven con su atmósfera de la MEJOR forma posible). Tras esta primera parte, la intensidad se dispara para ofrecernos un momento mucho más inquietante y angustioso (algunas melodías de fondo pueden parecer algo más ambientales, pero se integran muy bien en el conjunto y en ningún momento se hacen molestas). Los últimos segundos son realmente oscuros y malvados (la FUERZA con la que logran sonar es sencillamente MAGNÍFICA).
020 - An Old Friend
Terminamos la obra con una canción que, con un minuto de duración, nos ofrece una atmósfera realmente oscura y misteriosa (me gusta la tensión que logra transmitir, pero debo admitir que le falta algo de "intensidad" en algunos momentos para poder destacar... Aún así, resulta bastante destacable).
CONCLUSIÓN
Me alegra MUCHO decir que Chanda Dancy ha logrado estar a la altura con una obra realmente notable. Nos encontramos ante una Banda Sonora oscura y misteriosa, pero también serena y dramática, produciéndose una combinación y contraste de estilos que logra sonar MUY bien. Me gustaría destacar los temas principales (no recupera ninguno de las entregas anteriores pero sí que imita su estilo a la perfección, enmarcándose la obra dentro del mismo marco y contexto musical... Es como escuchar la continuación directa de las obras originales, solo faltan los temas pero tiene el mismo estilo y características, ¡¡Me ha gustado MUCHO!!). También me parece digno de mención los temas de acción, los cuales suenan realmente intensos, agresivos y contundentes (en serio, la FUERZA que logran transmitir todos ellos todavía me pone los pelos de punta con tan solo recordarlos). ¿Defectos? Bueno, quizá tenga algún momento un poco más ambiental o caótico, pero son partes puntuales que en ningún momento se hacen molestas ni empañan el conjunto general de la obra (al contrario, por lo general logran dotar al conjunto de un estilo muy inquietante y característico).
Mejor Canción: 001 - Reaper’s Curve
Me ha costado MUCHO elegir (hay demasiadas buenas), pero creo que la obra empieza de forma MAGNÍFICA con esta.
Peor Canción: 012 - Motion Detected
Aunque me gusta la parte final, el resto de la canción es demasiado "ausente" como para llegar a destacar (le falta intensidad).
Nota Final: 8,5 / 10
Debo admitir que he dudado durante MUCHO tiempo entre esta nota o medio punto más... De hecho, todavía sigo dudando. De momento, lo dejo así. Me ha gustado MUCHO pero no puedo evitar tener la sensación de que le falta "algo" para llegar al sobresaliente (¿El qué? No sabría decirlo pero no puedo dejar de pensarlo). Ahora bien, estoy convencido de que no os costaría NADA convencerme de lo contrario y darle ese pequeño extra. Nos encontramos ante una obra realmente oscura y misteriosa, a veces incluso malvada, pero también serena y dramática (la compositora es capaz de combinar estos estilos de la MEJOR forma posible a lo largo de toda la obra). También me han gustado MUCHO los temas principales y los momentos de acción (estos últimos todavía me ponen los pelos de punta con tan solo recordarlos). Como he dicho antes, las partes más ambientales o caóticas son puntuales y no empañan el conjunto general (¿Por qué no le doy ya el medio punto extra? ¡Se lo merece! De momento lo dejo así pero considerarlo un sobresaliente). En definitiva, nos encontramos ante una GRAN obra, totalmente recomendada para los fans que haya de la compositora y el género...
No hay comentarios:
Publicar un comentario