categorymenu

sábado, 2 de agosto de 2025

Venom: The Last Dance (Soundtrack)

Título: Venom - The Last Dance

Artista: Dan Deacon

Año: 2024

Tracklist:

001 - Knull’s Order (01:24)
002 - Area 51 to 55 (02:35)
003 - Venom and Eddie at the River (01:52)
004 - Hanging Out at the Waterfall (02:04)
005 - Newsflash (01:45)
006 - Lab Battle (03:27)
007 - Remember Me (08:13)
008 - Sky Dive (00:38)
009 - Desert Walk (00:38)
010 - Frequent Flyers (00:45)
011 - Strickland Reprimands Paine (01:48)
012 - Sneaking Around (01:04)
013 - What Are You Doing Here (02:18)
014 - Request Permission (00:59)
015 - Say When (03:41)
016 - Phoning Home (04:39)
017 - Ramping Up (01:19)
018 - Strickland and Paine (02:23)
019 - General Bosco Banana Man (01:03)
020 - Explaining the Backstory (05:39)
021 - Crashing the Party (00:45)
022 - Following the Osprey (00:49)
023 - Safer Underground (00:47)
024 - Poking Around (01:38)
025 - Blasting Out (01:11)
026 - It’s Not Safe Here (01:57)
027 - Last Try (00:58)
028 - It’s a Showdown (01:08)

Total - 57:27

Introducción

La vida de Eddie Brock, un periodista de éxito que se encarga de destapar conspiraciones, cambió para siempre cuando entró en contacto con un parásito alienígena. Desde entonces, el nivel de amenazas a las que Brock ha tenido que enfrentarse se han ampliado de forma inimaginable. Sin embargo, la más grande de ellas todavía está por llegar: Knull, el Rey Negro, ha encontrado el paradero de Venom y ha enviado a su ejército alienígena para recuperarlo. Eddie y Venom deberán emprender una huida desesperada por todo el país que les llevará a un último enfrentamiento por la supervivencia del planeta... Este es el contexto que nos ofrece la tercera entrega de esta particular trilogía basada en uno de los villanos más emblemáticos de Spider-Man (pero sin Spider-Man). El encargado de componer su Banda Sonora es Dan Deacon. ¿Habrá logrado estar a la altura de las circunstancias? Ha llegado el momento de hacer frente a nuestra mayor amenaza alienígena para averiguarlo...


Análisis canción a canción

001 - Knull’s Order 
Comenzamos la obra con una canción que aumenta poco a poco su intensidad de una forma completamente ambiental y caótica (sin embargo, admito que tiene la armonía suficiente como para no llegar a hacerse molesta), pero también oscura y malvada (sobre todo MALVADA, otro factor por el cual no soy capaz de criticarla mientras avanza y gana cada vez más fuerza e intensidad). En ningún momento termina de "romper" en su máximo esplendor pero tampoco lo necesita (esto no significa que el final sea bastante inquietante). Curioso comienzo.

002 - Area 51 to 55 
Continuamos la obra con una canción pausada y serena, con un estilo emotivo bastante destacable (las melodías de fondo, más electrónicas, logran dotar al conjunto de un estilo "contenido" que resulta MUY destacable). Durante la segunda mitad, el ritmo e intensidad del conjunto aumentan cada vez más, ofreciéndonos un momento realmente solemne y majestuoso (admito que me ha gustado MUCHO como logra sonar toda la parte final, cuando alcanza su máximo esplendor con coros incluidos... De verdad, todo el final resulta MUY destacable).

003 - Venom and Eddie at the River 
Nos sumergimos de lleno en un tema de acción realmente intenso y contundente (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías y la forma en que avanza el conjunto, volviéndose cada vez más frenético y, me atrevería a decir, angustioso... En serio, la FUERZA con la que suenan algunos golpes musicales resulta MUY destacable, toda la parte final es realmente agresiva).

004 - Hanging Out at the Waterfall 
La acción continúa de una forma todavía más agresiva y trepidante que la canción anterior (en serio, ¡¡Cuanta FUERZA!! Nos sumergimos de lleno en un momento realmente frenético, ¡¡Me ha gustado MUCHO!!). La acción y el ritmo no hacen más que aumentar, ofreciéndonos un final casi SOBRECOGEDOR.

005 - Newsflash 
Nos encontramos ante una canción pausada y serena, pero también MUY oscura (puede que no tenga mucha intensidad pero no necesita más para sonar TAN bien como lo hace, el conjunto nos envuelve con su atmósfera de la MEJOR forma posible mientras la escuchamos). A medida que avanza, no he podido evitar tener la sensación de que la canción se vuelve un poco más dramática, pero pronto las partes más oscuras toman el protagonismo de nuevo.

006 - Lab Battle 
Tras unos primeros segundos casi imperceptibles, la intensidad se dispara de golpe para sumergirnos de lleno en un conjunto realmente oscuro y contundente (en serio, la FUERZA con la que puede llegar a sonar es MUY destacable, ¡¡Casi sobrecogedora!!). Tras este inicio, la acción termina haciéndose con el protagonismo de la canción, ofreciéndonos un momento cada vez más intenso y contundente (todo el conjunto suena oscuro en todo momento, produciéndose así una GRAN combinación de estilos). La acción se mantiene en lo más alto y de la MEJOR forma posible hasta el final (la segunda mitad de la canción se vuelve todavía más intensa y emocionante, con algunos momentos MUY destacables y que llegan a sonar realmente ÉPICOS).

007 - Remember Me 
Nos encontramos ante la canción más larga de la obra y me alegra decir que se trata de un conjunto realmente intenso y emocionante. La canción comienza con un momento realmente sereno y emotivo, casi dramático (no tiene mucha intensidad, pero no la necesita para sonar TAN bien como lo hace, os lo aseguro... De hecho, gracias a este estilo más "contenido", es capaz de transmitir todavía más FUERZA y emoción). A medida que avanza, aumenta de forma progresiva su intensidad, resaltando todavía más el factor dramático del conjunto, hasta alcanzar su máximo esplendor de una forma sencillamente INCREÍBLE (me gustaría gritar lo MUCHO que me ha gustado, pero tampoco quiero "interrumpirla"... De verdad, ¡¡Tenéis que escucharla vosotros mismos!! La aparición de los coros logra elevar todavía más la calidad del conjunto).

008 - Sky Dive 
Nos sumergimos de lleno en un conjunto realmente oscuro y contundente (¡¡Y muy agobiante!! De verdad, dura medio minuto, ¡¡Pero menudo medio minuto!! Creo que ha logrado dejarme sin respiración).

009 - Desert Walk 
Con poco más de medio minuto de duración, nos encontramos ante una canción con un estilo bastante curioso, un conjunto sereno pero misterioso que se encuentra acompañado por unas melodías de fondo un tanto particulares (la verdad es que no se me ocurre una palabra acertada para ellas).

010 - Frequent Flyers 
Con menos de un minuto de duración, la intensidad aumenta rápidamente durante los primeros segundos de una forma completamente caótica y ambiental, pero también MUY angustiosa (gracias a esto presenta la armonía suficiente como para no llegar a hacerse realmente molesta en ningún momento... Bueno, logra transmitir mucha tensión pero esto lo digo en el buen sentido).

011 - Strickland Reprimands Paine 
La intensidad de la canción aumenta rápidamente durante los primeros segundos para desencadenar en un momento realmente sereno y pausado, con un estilo dramático MUY destacable (no tiene mucha intensidad pese a su subida inicial, pero la verdad es que no necesita más para sonar TAN bien como lo hace). Durante la segunda mitad, la canción se vuelve todavía más contundente.

012 - Sneaking Around 
Nos encontramos ante una canción pausada y serena, con un estilo misterioso pero también dramático, lo cual produce una GRAN combinación de estilos (en ningún momento altera de forma notable ni su ritmo ni su intensidad pero no necesita más para sonar TAN bien como lo hace). Los últimos segundos son mucho más fluidos y expectantes (no terminan de "romper" en su máximo esplendor).

013 - What Are You Doing Here
Nos encontramos ante una canción oscura y misteriosa (en serio, la tensión que logra transmitir desde el primer momento es MUY destacable... Es cierto que tiene partes donde un poco más de intensidad le habría sentado bien, pero en general logra crear una atmósfera notable con la que nos envuelve de la mejor manera posible mientras avanza). La intensidad y el ritmo empiezan a aumentar durante la parte final de una forma realmente intensa, contundente y oscura, casi "poderosa" durante los últimos segundos (es un momento breve pero MUY intenso).

014 - Request Permission 
Nos encontramos ante una canción oscura y misteriosa que aumenta de forma progresiva su ritmo e intensidad mientras avanza (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y lo bien que logra avanzar el conjunto, ofreciéndonos un momento sereno pero "contenido"... Ojo, no lo digo en el mal sentido, gracias a esto nos envuelve con su atmósfera de la MEJOR manera posible).

015 - Say When 
Aunque la primera parte apenas tenga intensidad, pronto nos daremos cuenta de su verdadero potencial (me gusta la atmósfera que logra crear y como nos envuelve con ella mientras aumenta de forma casi imperceptible su intensidad, volviéndose cada vez más oscura e inquietante). A medida que avanza, la canción gana cada vez más fuerza y se vuelve más oscura y malvada (lo hace poco a poco, lo cual la permite sonar con muchísima FUERZA). Los últimos segundos pueden llegar a sonar realmente agobiantes e inquietantes de la tensión que transmiten.

016 - Phoning Home 
Tras unos primeros segundos muy tensos, nos sumergimos de lleno en un tema de acción realmente intenso y trepidante (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y la FUERZA con la que puede llegar a sonar la canción... La acción se alterna con otras partes más emotivas, permitiendo así que el conjunto fluya de la MEJOR manera posible). Los últimos segundos de la canción nos ofrecen una auténtica "explosión" musical (en serio, ¡¡Cuanta FUERZA!!).

017 - Ramping Up 
Nos encontramos ante un nuevo tema de acción realmente intenso, contundente y agresivo (es cierto que algunas melodías, por sí solas, no resultan tan destacables, pero también es cierto que se integran bien en el conjunto y en ningún momento se hacen molestas... Al contrario, se integran MUY bien con las demás y logran dotar al conjunto de un estilo muy particular). La intensidad y el ritmo de la canción no paran de aumentar mientras esta avanza, ofreciéndonos algunos momentos realmente frenéticos y agresivos durante la parte final (¡¡Cuanta FUERZA!!).

018 - Strickland and Paine 
Nos encontramos ante una canción realmente oscura y sobria (en ningún momento tiene mucha intensidad, pero tampoco lo necesita para sonar TAN bien como lo hace... De verdad, la oscuridad y angustia que es capaz de transmitir con su atmósfera es MUY destacable). Curiosamente, el conjunto termina desencadenando en un momento realmente emotivo y dramático (durante toda la parte final, el piano logra transmitir muchísima fuerza pese a no tener mucha intensidad).

019 - General Bosco Banana Man 
Con un minuto de duración, nos encontramos ante una canción serena y pausada, con un estilo casi "trascendental" (de verdad, su estilo "contenido" permite al conjunto transmitir muchísima FUERZA en casi todo momento... Me ha gustado, resulta hasta un poco esperanzador y emotivo).

020 - Explaining the Backstory 
Nos encontramos ante una canción oscura y misteriosa que avanza de forma serena y fluida (me gusta como se combinan las melodías entre sí y lo BIEN que logra avanzar el conjunto... De verdad, incluso cuando todavía no tiene mucha intensidad es capaz de transmitir muchísima FUERZA). Aunque no termina de alcanzar su máximo esplendor, el conjunto nos ofrece algunos momentos mucho más intensos y majestuosos mientras avanza (la verdad es que me ha gustado MUCHO el estilo que logran tener estas partes, me parecen realmente intensas y majestuosas). Durante la segunda mitad, la canción comienza a cambiar poco a poco su estilo, volviéndose cada vez más oscura y malvada (el cambio es progresivo y natural, casi imperceptible, pero gracias a esto puede llegar a sonar realmente amenazante). El final es más emotivo.

021 - Crashing the Party 
Nos sumergimos de lleno en un conjunto realmente oscuro y contundente (en serio, la FUERZA con la que puede llegar a sonar desde el primer momento es realmente agobiante y sobrecogedora... Dura poco más de medio minuto pero nos tiene en tensión de principio a fin, ¡¡Cuanta angustia!!).

022 - Following the Osprey 
Nos encontramos ante un tema de acción realmente intenso, contundente y sobrecogedor (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y la FUERZA con la que puede llegar a sonar el conjunto... Dura menos de un minuto, pero no necesita más para sonar TAN bien como lo hace).

023 - Safer Underground 
La intensidad de la canción aumenta durante los primeros segundos de una forma constante pero "esperanzadora" (lo escribo entre comillas porque también resulta algo oscura, produciéndose así una combinación de estilos bastante particular que no termina de "romper" en su máximo esplendor).

024 - Poking Around 
Nos acercamos al final de la obra y nos encontramos ante una canción que aumenta poco a poco su intensidad durante los primeros segundos hasta desencadenar en un momento tenso y expectante (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y lo bien que logra avanzar el conjunto pese a no tener mucha intensidad), pero también algo dramático, produciéndose así una combinación de estilos muy destacable (en ningún momento alcanza su máximo esplendor pero tampoco lo necesita para sonar tan bien, me gusta el estilo "contenido" que tiene).

025 - Blasting Out 
Tras unos segundos algo más tensos y expectantes, la intensidad se dispara de golpe para sumergirnos de lleno en un tema de acción realmente intenso, contundente y sobrecogedor (en serio, ¡¡Cuanta FUERZA logra transmitir!! Dura poco más de un minuto, ¡¡Pero menudo minuto más emocionante!!).

026 - It’s Not Safe Here 
Nos sumergimos de lleno en un nuevo tema de acción realmente intenso, agresivo y frenético (en serio, ¡¡Cuanta FUERZA tiene!! Ha logrado estremecerme de la emoción mientras la escuchaba, ¡¡La primera parte deja sin aliento!! Bueno, y la segunda también, aunque es más electrónica).

027 - Last Try 
Con un minuto de duración, nos encontramos ante una canción que aumenta rápidamente su intensidad durante los primeros segundos para ofrecernos un momento realmente oscuro y sobrecogedor, con un estilo MUY malvado y agobiante (y lo estoy diciendo en el buen sentido de la palabra, obviamente).

028 - It’s a Showdown 
Terminamos la obra con una canción realmente oscura y tensa (similar al conjunto anterior solo que con algo menos de intensidad... Tampoco mucho menos, nos encontramos ante un conjunto igual de tenso y agobiante que antes, sobre todo a medida que avanza y aumenta de forma progresiva su intensidad). Me gusta, pero debo admitir que como canción final no termina de funcionar muy bien.


CONCLUSIÓN

Me alegra MUCHO decir que Dan Deacon ha logrado estar a la altura con una obra realmente notable. Nos encontramos ante una Banda Sonora intensa y emocionante, con momentos realmente oscuros y agresivos que todavía pueden estremecerme de la emoción con tan solo recordarlos (de verdad, son melodías y partes realmente oscuras y malvadas, capaces de transmitir muchísima FUERZA). Sin embargo, también resulta dramática y emotiva (al fin y al cabo, estamos ante la "última" entrega de la saga, de momento, y esto es algo que se refleja MUY bien en su música). El compositor sabe alternar y combinar entre estos dos estilos de la MEJOR forma posible (de hecho, me atrevería a decir que es la entrega que más he disfrutado de la trilogía, musicalmente hablando). De hecho, aunque las partes más oscuras son las predominantes, las dramáticas logran tener muchísimo protagonismo (la elegida como Mejor Canción, por ejemplo, creo que es la mejor pista musical de TODA la trilogía... En serio, ¡¡Cuanta FUERZA logra transmitr!!). ¿Defectos? Solo tengo uno destacable pero ni siquiera está relacionado con la música en sí (lo mencionaré y desarrollaré más adelante).

Mejor Canción: 007 - Remember Me 
Sin lugar a dudas, el mejor momento de toda la obra... De verdad, no tengo palabras para describir la FUERZA que transmite.

Peor Canción: 010 - Frequent Flyers 
No es mala, pero alguna tenía que ser la elegida y quizá esta sea la menos destacable de todo el conjunto (pero no es mala).

Nota Final: 8 / 10
Tengo que admitir que he dudado MUCHO tiempo entre esta nota o medio punto más... De momento lo dejo así, me ha gustado mucho pero creo que le falta "algo" para darle ese pequeño extra (ahora bien, también os aseguro que no os costaría mucho convencerme de lo contrario). Nos encontramos ante una canción oscura y agresiva, pero también MUY dramática, produciéndose así una combinación de estilos que permiten al conjunto sonar de la MEJOR forma posible. Ahora bien, tengo un problema con la obra: el disco se encuentra completamente desordenado con respecto a como escuchamos la música en la película. Por lo general, esto no es algo que me moleste especialmente, pero en este caso se produce que el clímax musical de la obra lo tenemos casi al principio del disco mientras que todo el tramo final de la edición son temas de acción o momentos musicales "sin más" (me gustan, pero claramente no son el cierre original de la obra). Como es evidente, esto no es problema de la música en sí, sino de la edición, pero quería comentarlo (dejando esto a un lado, me gustaría recordar que estamos ante la mejor entrega de la saga, musiclmente hablando). En definitiva, nos encontramos ante una obra notable, con momentos MUY recomendables para los fans de la saga y el compositor...

No hay comentarios:

Publicar un comentario