categorymenu

martes, 19 de agosto de 2025

Ironheart - Volume II, Episodes 4-6 (Soundtrack)

Título: Ironheart - Vol. 2, Ep. 4-6

Artista: Dara Taylor

Año: 2025

Tracklist:

001 - Villains / Parker’s Theme (01:57)
002 - The Uninvited (02:30)
003 - Castle of Chaos (02:26)
004 - Stop Running (01:26)
005 - An Iron Freak (04:15)
006 - Something You Won’t Even Miss (02:33)
007 - Arrested (01:32)
008 - Art of Fatherhood (03:34)
009 - Ice Bath (01:07)
010 - Patsy (01:16)
011 - Bad Magic (02:11)
012 - A Whole New Life (02:08)
013 - Prison Break (01:34)
014 - A Good Person (04:13)
015 - I Want Her Head (00:51)
016 - Upgrade (01:42)
017 - To Eat It (02:03)
018 - You Don’t Have to Fight Alone (01:40)
019 - The Truth (03:14)
020 - Rock’em Sock’em (02:50)
021 - Liability (03:48)
022 - The Price of Magic (02:24)
023 - A Rock and a Pizza Place (01:44)
024 - Playing House (02:50)
025 - Trial and Error (02:30)
026 - Tête-à-Tête (04:49)
027 - One of the Good Ones (04:12)
028 - What Do You Say? (03:20)
029 - Make My Millennium (02:06)

Total - 72:57

Introducción

Riri Williams es una de las mayores genios que existen en el planeta. Su cerebro y habilidad solo son comparables con las del legendario Tony Stark. Gracias a ello, Riri pudo trabajar con los Wakandianos y fabricar su prototipo de armadura para ayudar a luchar contra Namor. Sin embargo, si algo le falta a Riri y que Tony si tenía es dinero. Sin él, todos los sueños y aspiraciones de la joven se ven abocados al fracaso. Ahogada por las deudas, Riri conoce a un particular grupo de personas que tienen el objetivo de ganar mucho dinero en poco tiempo, todo de manera bastante ilegal (obviamente). Aunque esto choca con la mentalidad de Riri, la joven se verá obligada a colaborar con ellos para poder materializar sus planes... Este es el contexto que nos ofrece esta serie de Disney+, la última de la Fase 5 del Universo Cinematográfico de Marvel. La encargada de componer su Banda Sonora es Dara Taylor. La música ha sido lanzada en dos volúmenes y aquí vamos a comentar el segundo de ellos, el cual recopila la música de los tres últimos episodios. Dicho todo esto, ¿Habrá estado a la altura de las circunstancias? Ha llegado el momento de hacer frente a Parker con nuestra nueva armadura y descubrir quien está detrás de sus temibles poderes mágicos para averiguarlo...


Análisis canción a canción

001 - Villains / Parker’s Theme 
Comenzamos la obra sumergiéndonos de lleno en una canción dedicada al tema principal del villano de esta historia, una melodía realmente oscura, malvada y contundente (en serio, la FUERZA con la que puede llegar a sonar es MUY destacable desde el primer momento... Además, el conjunto no hace más que mejorar mientras aumenta su ritmo e intensidad, ofreciéndonos un momento cada vez más intenso y MALVADO). Me ha gustado MUCHO que el primer volumen empezara con el tema principal de Riri (la heroína) y el segundo lo haga con el tema de Parker (el villano), es un contraste / paralelismo MUY destacable. Gran comienzo, si señora.

002 - The Uninvited 
Continuamos la obra sumergiéndonos de lleno en una canción completamente electrónica (no lo digo en el mal sentido) que aumenta poco a poco su ritmo e intensidad durante los primeros segundos (me ha gustado como se combinan las melodías entre sí y lo bien que logra avanzar el conjunto, ofreciéndonos un momento MUY destacable incluso cuando todavía no tiene mucha intensidad... Se trata de una canción misteriosa y expectante que nos sumerge en su atmósfera de MUY buena forma). Durante la parte final, la canción se vuelve todavía más oscura y malvada (el tema de Parker se integra MUY bien con el resto de melodías de la canción).

003 - Castle of Chaos
Tras unos primeros segundos más expectantes, nos encontramos ante un tema de acción realmente intenso y contundente (tiene un estilo "metálico" y electrónico que resulta curioso pero termina desarrollándose MUY bien). A medida que avanza la acción, nuevas melodías se suman al conjunto y le permiten avanzar de la MEJOR forma posible. Duranet la segunda mitad, la acción se detiene para dejar paso a una parte más serena y expectante (sigue siendo misteriosa, pero tiene partes algo más dramáticas que producen una GRAN combinación de estilos).

004 - Stop Running 
La intensidad y el ritmo de la canción aumentan durante los primeros segundos de una forma realmente intensa y "decidida" (lo siento, no se me ocurre una palabra mejor para definirla, pero realmente creo que logra transmitir esta sensación MUY bien). Tras esta primera parte, la canción avanza de una forma contundente y oscura (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y lo BIEN que logra avanzar la canción). El final es MUY intenso.

005 - An Iron Freak 
Nos encontramos ante una canción pausada y expectante, con un estilo realmente dramático y emotivo (en serio, la FUERZA con la que puede llegar a sonar la canción es MUY destacable incluso cuando todavía no tiene mucha intensidad). Tras esta primera parte, la intensidad se dispara de golpe (admito que el golpe musical resulta inesperado y ha logrado sobresaltarme) para ofrecernos un momento mucho más contundente e "ingeniosa" (en serio, me ha gustado MUCHO como logra avanzar esta parte y la FUERZA que logra transmitir). Durante la parte final, el conjunto termina alcanzando su máximo esplendor de una forma MUY destacable (es un momento solemne y majestuoso, con un estilo contundente que me ha gustado MUCHO... Aunque la intensidad se reduce durante los últimos segundos, sigue sonando muy serena y dramática, lo cual mantiene el nivel de calidad de la canción en lo más alto).

006 - Something You Won’t Even Miss 
Nos encontramos ante una canción "extraña" (por sí solas, hay MUCHAS melodías que no me han convencido, son demasiado caóticas y ambientales... Sin embargo, se combinan TAN bien entre sí que el conjunto presenta la armonía suficiente como para no solo no hacerse molesto, sino envolvernos con una atmósfera casi ATERRADORA). Nos encontramos ante el tema principal de uno de los villanos más emblemáticos de Marvel (el cual hace acto de aparición por sorpresa en esta historia) y me alegra decir que su tema principal se encuentra a la altura de lo esperado (de verdad, se trata de un momento realmente oscuro y MALVADO).

007 - Arrested 
Nos encontramos ante un nuevo tema principal, en esta ocasión ante el tema principal de "Joe", y me alegra decir que también se trata de una melodía a la altura (se trata de un conjunto oscuro y misterioso, con una GRAN melodía principal que aumenta de forma progresiva su ritmo e intensidad hasta alcanzar su máximo esplendor al final de la MEJOR forma posible... En serio, me ha gustado MUCHO la melodía principal de este tema, tiene un estilo realmente destacable).

008 - Art of Fatherhood 
La intensidad de la canción aumenta poco a poco durante los primeros segundos de una forma realmente emotiva y pausada (la melodía de fondo es mantenida pero en seguida nos daremos cuenta de que es la base perfecta para el resto de melodías que se van sumando al conjunto... En ningún momento alcanza su máximo esplendor, pero no lo necesita para sonar TAN bien como lo hace). Durante la parte intermedia, la intensidad se reduce un poco, pero no su calidad ya que nos encontramos ante un momento que casi me atrevería a describir como DESGARRADOR... Tras estos momentos más dramáticos, el ritmo e intensidad aumentan al final de una forma mucho más solemne y heroica (esta parte tiene mucha FUERZA, os lo aseguro).

009 - Ice Bath 
Con poco más de un minuto de duración, nos encontramos ante una canción sobria y oscura que aumenta poco a poco su intensidad mientras avanza (me ha gustado MUCHO como se combinan las mleodías entre sí y la forma en que nos envuelve la atmósfera, cada vez más oscura y contundente... En serio, puede que no "rompa" en su máximo esplendor pero resulta realmente malvada e inquietante).

010 - Patsy 
Nos encontramos ante una canción que aumenta poco a poco su intensidad (al principio parece que lo hace de una forma "distorsionada", pero después nos daremos cuenta de su verdadero potencial y de lo increíblemente dramática que puede llegar a sonar... De verdad, no alcanza su máximo esplendor pero aún así logra dejar sin palabras). El final resulta algo más contundente e ingenioso.

011 - Bad Magic 
Nos encontramos ante una canción serena (y algo misteriosa) que aumenta de forma progresiva su intensidad mientras avanza (me ha gustado MUCHO como se combinan los estilos entre sí y la forma en que nos envuelve su atmósfera, ofreciéndonos un momento cada vez más destacable). Cuando parece que la canción ha terminado, la intensidad vuelve a aumentar de una forma algo más "electrónica" (no lo digo en el mal sentido, por eso lo escribo entre comillas), lo cual produce una combinación de estilos todavía más interesante en los últimos segundos.

012 - A Whole New Life 
Tras unos primeros segundos algo más trascendentales, nos encontramos ante una canción realmente dramática y emotiva (la FUERZA con la que puede llegar a sonar el piano es MUY destacable durante esta parte, os lo aseguro). Tras este inicio, el ritmo e intensidad de la canción empiezan a aumentar de una forma realmente contundente y solemne (no termina de "romper" en su máximo esplendor pero si desencadena en un momento mucho más ingenioso y electrónico).

013 - Prison Break 
¿Recordáis el tema de "Joe" (por no decir directamente Stane Jr.)? Pues aquí vuelve a aparecer con una GRAN variación (en serio, ¡¡Me gusta MUCHO esta melodía!!). A medida que avanza, el tema se combina con otras melodías igual de ingeniosas y destacables que permiten al conjunto avanzar de la MEJOR forma posible (los últimos segundos son realmente contundentes y "poderosos").

014 - A Good Person 
Nos encontramos ante una canción realmente dramática y emotiva (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y lo emotivo que puede llegar a sonar el conjunto, casi trascendental gracias a la "lejanía" con la que logran sonar sus melodías en todo momento... De verdad, me he sorprendido a mí mismo sonriendo mientras la escuchaba, ¡¡Me ha gustado MUCHO!!). A medida que avanza, la canción alterna estos momentos más emotivos con otros más esperanzadores (en ningún momento alcanza o rompe en su máximo esplendor, pero os aseguro que no lo necesita para sonar TAN bien como lo hace). Aunque la canción se vuelve un poco más misteriosa durante la segunda mitad, sigue sonando igual de dramática, produciéndose así una GRAN combinación y contraste de estilos (en serio, ¡¡Cuanta FUERZA!! Creo que tenéis que escucharla vosotros mismos, es un momento MUY destacable).

015 - I Want Her Head 
Con un minuto de duración, nos encontramos ante una canción oscura y contundente que aumenta poco a poco su intensidad y ritmo con una GRAN variación del tema principal de Parker (puede parecer un poco caótica y ambiental a veces, pero en ningún momento es molesta y resulta malvada).

016 - Upgrade 
Nos encontramos ante una canción realmente ingeniosa y animada (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y lo BIEN que puede llegar a sonar el conjunto, ofreciéndonos un momento solemne e ingenioso que avanza de la MEJOR forma posible... Tiene partes un poco más misteriosas que se combinan de MUY buena manera con las otras, dotando así al conjunto de un estilo más variado y notable). El tema de Zeke Stane aparece al final y ME ENCANTA.

017 - To Eat It 
Nos encontramos ante una canción pausada que aumenta de forma progresiva su intensidad, ofreciéndonos un momento MUY destacable (es pausado y solemne, casi expectante, pero también oscuro e "ingenioso"... Lo sé, son estilos muy diferentes pero la compositora es capaz de combinarlos entre sí de la MEJOR forma posible). El conjunto alcanza su máximo esplendor durante la parte final de una forma que es realmente contundente y casi agresiva.

018 - You Don’t Have to Fight Alone 
Nos encontramos ante una canción serena y pausada que avanza de manera casi emotiva (en ningún momento alcanza o rompe en su máximo esplendor, pero os aseguro que no necesita más para sonar TAN bien como lo hace... Además, su estilo "contenido" le ayuda a transmitir todavía más fuerza y emoción). Los últimos segundos son MUY destacables, casi desgarradores (no quiero gritar porque tampoco quiero interrumpirla pero os aseguro que logra transmitir muchísima FUERZA).

019 - The Truth 
La intensidad y el ritmo de la canción aumentan durante los primeros segundos de una forma realmente emocionante (aunque no termina de "romper" en su máximo esplendor, no lo necesita para sonar TAN bien y transmitir tanta FUERZA durante esta parte). Tras este inicio, la intensidad se reduce casi por completo, pero no su calidad ya que nos encontramos ante un momento más oscuro y expectante que avanza de forma notable mientras nos envuelve con su atmósfera de tensión de la MEJOR forma posible. Durante la parte final, la canción se vuelve todavía más oscura y contundente (el conjunto alterna entre partes más intensas y contundentes con otras más oscuras y expectantes, lo cual permite a la canción fluir de la MEJOR forma posible).

020 - Rock’em Sock’em 
Nos sumergimos de lleno en un tema de acción realmente intenso, contundente y trepidante (el tema principal de Zeke se combina con las melodías de acción de MUY buena forma). El conjunto alterna entre momentos más intensos y contundentes con otros más pausados y expectantes, permitiendo así que la canción avance de la MEJOR forma posible (el tema de Riri también hace acto de aparición y permite al conjunto avanzar muy bien, "chocando" contra el de Zeke MUY bien).

021 - Liability 
Nos encontramos ante una canción oscura y expectante, pero también animada (me ha gustado mucho como se combinan las melodías entre sí y lo BIEN que logra avanzar el conjunto, ofreciéndonos un momento cada vez más sereno y emotivo... En serio, los estilos se combinan entre sí de la MEJOR forma posible, ofreciéndonos un momento realmente destacable). El tema de Parker se integra con el conjunto en algunos momentos de manera realmente notable (además, me han gustado MUCHO las variaciones que nos ofrece en ciertas partes). Durante la parte final, la intensidad se dispara de una forma realmente contundente y agresiva.

022 - The Price of Magic 
Nos sumergimos de lleno en un conjunto realmente intenso y animado que avanza de la MEJOR forma posible (en serio, me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y lo BIEN que logra avanzar la canción, alcanzando su máximo esplendor de una forma realmente intensa, majestuosa y esperanzadora... Me he sorprendido a mí mismo sonriendo mientras la escuchaba). Tras una parte intermedia algo más "pausada", la intensidad se dispara al final de una forma realmente intensa y contundente (nos encontramos ante un momento realmente tenso y trepidante, pero también dramático... ¡¡Cuanta FUERZA transmite!!).

023 - A Rock and a Pizza Place 
Nos acercamos al final de la obra y nos encontramos ante una canción realmente oscura y contundente que aumenta poco a poco su ritmo e intensidad durante los primeros segundos de una forma MUY destacable (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y la FUERZA que puede llegar a transmitir la canción en algunos momentos). El conjunto termina desencadenando en un nuevo tema de acción, un momento realmente intenso y trepidante (las melodías se combinan MUY bien entre sí y logran ofrecernos un momento cada vez más emocionante y contundente). Ahora bien, el tema de Parker (¿O es el tema de alguien más?) toma el protagonismo durante los últimos segundos de la MEJOR forma posible, os lo aseguro.

024 - Playing House 
Con un estilo lejano y algo "distorsionado" (lo digo en el buen sentido, por eso lo pongo entre comillas), nos encontramos ante una canción misteriosa y expectante (me gusta MUCHO como el tema de Zeke se combina con las demás melodías). Tras esta primera parte, la intensidad se dispara para ofrecernos un breve pero MUY destacable tema de acción (a partir de aquí, la tensión aumenta de forma MUY notable, en especial durante los últimos segundos de la canción).

025 - Trial and Error 
Aunque la melodía de fondo es mantenida, en seguida nos daremos cuenta de que es la base perfecta para el resto de melodías que se van sumando a la canción, ofreciéndonos un momento cada vez más tenso y dramático (lo sé, son conceptos completamente diferentes pero la compositora los une de la MEJOR forma posible). Tras este inicio, el ritmo e intensidad de la canción se disparan para ofrecernos un momento realmente trepidante y animado (podríamos decir que se trata de un tema de acción, un momento cada vez más trepidante y "precipitado"... Ojo, no lo digo en el mal sentido, ¡¡Al contrario!! Por eso lo escribo entre comillas).

026 - Tête-à-Tête
Nos encontramos ante una canción que aumenta poco a poco su intensidad durante los primeros segundos, envolviéndonos con su atmósfera cada vez más sombría de la MEJOR forma posible. El conjunto termina desencadenando en un momento realmente oscuro y contundente, casi agresivo (me ha gustado MUCHO como se van sumando cada vez más melodías al conjunto y nos ofrecen un nuevo tema de acción realmente intenso y contundente, pero también heroico gracias a la aparición del tema de Riri en algunas partes). Durante la parte intermedia, la acción termina haciéndose con el protagonismo del conjunto de MUY buena forma (entre las melodías de acción podemos reconocer algunos temas ya conocidos, como el de Zeke, el cual se integra con las demás melodías de la MEJOR forma posible, ofreciéndonos un momento de acción MAGNÍFICO). El final resulta mucho más sereno y emotivo.

027 - One of the Good Ones 
Nos encontramos ante una canción que aumenta poco a poco su ritmo e intensidad durante los primeros segundos de una forma expectante y MUY destacable (me gusta como el tema de "Parker" se combina con las demás melodías, dotando al conjunto de un estilo MUY notable... La intensidad del conjunto aumenta de forma progresiva, alcanzando su máximo esplendor de una forma realmente intensa y MALVADA). La acción termina haciéndose con el protagonismo del conjunto durante la parte intermedia de la MEJOR forma posible. Cuando el conjunto parece haber terminado, la intensidad vuelve a aumentar poco a poco de una forma realmente oscura y malvada. Sin embargo, el conjunto cambia por completo de estilo cuando alcanza su máximo esplendor y nos ofrece una GRAN variación del tema de Riri, realmente heroico y solemne.

028 - What Do You Say? 
El tema de Parker (que ahora sabemos que en realidad es el tema de alguien MUCHO más poderoso y temible) se hace con el protagonismo del conjunto durante los primeros segundos de la MEJOR forma posible, envolviéndonos con su atmósfera de una forma MUY destacable (se trata de un momento oscuro y expectante, capaz de transmitir una fuerza contenida que me ha gustado MUCHO).

029 - Make My Millennium 
Terminamos la obra con una canción que, tras un primer golpe musical realmente oscuro (con coros incluidos), nos ofrece un momento realmente dramático y emotivo, casi sereno, pero también MUY oscuro (la combinación de ambos estilos logra ofrecernos un momento que me ha gustado MUCHO... En ningún momento alcanza su máximo esplendor, pero tampoco lo necesita para sonar TAN bien como lo hace). Durante la parte final, las partes más oscuras y malvadas se hacen con el protagonismo del conjunto de una forma ÚNICA. Gran final musical, si señora.


CONCLUSIÓN

Me alegra MUCHO decir que Dara Taylor ha logrado estar a la altura con una obra realmente sobresaliente. Nos encontramos ante un conjunto que mantiene y desarrolla las características que pudimos escuchar en el primer volumen (tiene sentido, al fin y al cabo se trata de la "segunda mitad" de la misma obra). Sin embargo, en esta ocasión, nos encontramos ante una parte MUCHO más oscura, misteriosa y malvada que la primera (es decir, el conjunto se desarrolla de forma natural hacia estos estilos, ofreciéndonos momentos capaces de estremecernos y ponernos los pelos de punta mientras lo escuchamos). El tema de Riri sigue presente y nos ofrece variaciones MUY destacables, sin embargo,e en este segundo volumen es el tema de Parker (que al final descubrimos que es el tema de alguien más, guiño guiño) el que toma el protagonismo de la obra, ofreciéndonos momentos casi ÚNICOS (es cierto que muchas melodías que lo conforman son ambientales o caóticas, pero también es cierto que se combinan TAN bien entre sí que no solo no se hacen molestas sino que logran ofrecernos conjuntos sencillamente MAGNÍFICOS). ¿Defectos? ¡¡Absolutamente ninguno!! Se trata de un conjunto que continúa y mejora todo lo escuchado en el anterior.

Mejor Canción: 001 - Villains / Parker’s Theme 
Hay MUCHAS buenas, pero admito que el tema de Parker me ha atrapado de forma única y aquí es totalmente protagonista.

Peor Canción: 010 - Patsy 
No es mala, para nada, pero alguna tenía que ser la elegida y creo que esta es menos destacable (pero no es mala).

Nota Final: 9 / 10
Debo admitir que este segundo volumen me ha gustado un poco más que el primero, por eso no tengo dudas en darle un sobresaliente (de hecho, si vemos los dos volúmenes en su conjunto y el desarrollo que logran plantear, la nota conjunta probablemente fuera de medio punto más sobre esta). Nos encontramos ante una obra mucho más oscura y malvada que la primera (el primer volumen sería el "alzamiento" de la nueva héroe mientras que el segundo es la "caída" del villano... En serio, el desarrollo y protagonismo que sufre el tema de Parker y su "maestro" en este segundo volumen es sencillamente MAGISTRAL, al igual que la forma en que todo esto se combina con el tema de Riri durante la parte final de la obra). Creo que no he exagerado antes cuando he dicho que no tiene ningún defecto. Al contrario, nos encontramos ante un conjunto que desarrolla de la MEJOR forma posible todo lo presentado en el anterior, conduciendo la obra hacia una parte final realmente oscura y dramática (si, tiene partes o melodías un poco más ambientales o caóticas, pero en ningún momento se hacen molestas, al contrario, ayudan a crear atmósferas MUY destacables y características). En definitiva, nos encontramos ante una GRAN obra, totalmente recomendada (y con elementos que son casi OBLIGADOS) para los fans del género o la buena música en general...

No hay comentarios:

Publicar un comentario