categorymenu

lunes, 4 de agosto de 2025

Agatha All Along - Volume 1, Episodes 1-5 (Soundtrack)

Título: Agatha All Along - Vol. 1, Ep. 1-5

Artista: Christophe Beck, Michael Paraskevas

Año: 2024

Tracklist:

001 - Agatha’s Theme (02:11)
002 - Jane Doe (02:34)
003  The Ballad of the (...), (...) (01:43), (...)
004 - Nicky (01:43)
005 - Let’s Find Out, Part 1 (02:53)
006 - All Along (03:34)
007 - Coochie Coochie Coo (04:10)
008 - The Coven March (01:17)
009 - The Ballad of the Witches’ Road, Sacred Chant Version (03:18), (...)
010 - Salem’s Seven (02:49)
011 - The Ballad of the Witches’ Road, Score Version (01:42)
012 - Wine & Die (00:57)
013 - Lucid Spellbound Divination (04:12)
014 - Sous Vide (03:20)
015 - Out of the Brew (04:01)
016 - Three of Pentacles (02:39)
017 - Old Ass Curse (03:45)
018 - Play It Rite (02:12)
019 - The Ballad of the Witches’ Road, Cover Version (04:40), (...)
020 - Three of Swords (02:14)
021 - Rio (03:01)
022 - Broomhaha (03:30)
023 - Spirits Be Known (02:47)
024 - Séance in a Blood Moon (02:32)
025 - Knight of Wands (05:43)
026 - Heavy Is the Head… (02:23)
027 - The Ballad of the Witches’ Road, Lorna Wu’s Version (04:41), (...)

Total - 80:29

Introducción

Tras enfrentarse a Wanda y perder el combate, Agatha vive en una realidad alternativa donde ella es una detective de la ciudad de Westview. Todo parecer marchar normal hasta que aparece una joven misteriosa asesinada en el bosque. Esa misma noche, Agatha conoce a un joven cuyo nombre le es imposible de entender y recupera todos sus recuerdos (y poderes). Dispuesta a cambiar su situación para siempre, Agatha reúne a su propio aquelarre para enfrentarse a la más peligrosa de las pruebas mágicas: la Senda de las Brujas... Este es el contexto que nos ofrece esta particular serie del Universo Cinematográfico de Marvel, protagonizada por la inigualable Agatha Harkness (¿Quién si no?). Los encargados de componer su Banda Sonora son Christophe Beck y Michael Paraskevas. En esta entrada vamos a analizar el primer volumen que ha salido de la obra, el cual recopila la música de los cinco primeros episodios de la serie. Dicho esto, ¿Habrán logrado estar a la altura? Ha llegado el momento de encontrar la forma de acceder a la Senda de las Brujas para averiguarlo...


Análisis canción a canción

001 - Agatha’s Theme 
Comenzamos la obra sumergiéndonos de lleno en un conjunto realmente intenso y contundente, con un estilo "mágico" MUY destacable (en serio, ¡¡ME ENCANTA!! La combinación de los coros con la parte instrumental logra sonar de MARAVILLA desde el primer momento, ofreciéndonos un conjunto sereno, misterioso y, como ya he dicho, "mágico"). Nos encontramos ante una canción intensa y contundente, pero también serena y dramática (la FUERZA que puede llegar a transmitir el conjunto durante estas partes es MUY destacable). Gran comienzo.

002 - Jane Doe 
La intensidad de la canción aumenta poco a poco durante los primeros segundos de una forma expectante y misteriosa (puede parecer un poco mantenida, pero en seguida nos daremos cuenta de su potencial y de lo BIEN que puede llegar a sonar mientras avanza y aumenta de forma progresiva su intensidad, sonando cada vez más dramática y emotiva... Puede tener partes un poco más "trascendentales" debido a la lejanía con la que suenan algunas de sus melodías). El tema principal, interpretado en piano, se integra MUY bien con el resto durante la parte final.

003  The Ballad of the Witches’ Road, True Crime Version - Feat. Matthew Mayfield
Continuamos la obra con la primera versión de la "famosa" canción (al menos en este mundo) de las brujas (como veremos más adelante, a lo largo de la obra vamos a encontrar varias variaciones de esta misma canción). Nos encontramos ante un conjunto sereno y contundente, con un estilo animado MUY destacable (me ha gustado MUCHO como se combina la parte instrumental con la cantada, interpretada por Matthew Mayfield). El estribillo es MUY destacable.

004 - Nicky 
Con un estilo casi trascendental, nos encontramos ante una canción que avanza de forma serena y casi trascendental (esto se consigue gracias a la "lejanía" con la que suenan algunas de sus melodías... ¿Reconocéis la melodía? ¡Exacto! Es una variación a piano de la famosa canción The Ballad of the Witches' Road... Apenas tiene intensidad pero logra sonar de MARAVILLA, os lo aseguro). La intensidad del conjunto aumenta de forma progresiva, permitiendo que la canción suene cada vez más dramática y emotiva (la FUERZA con la que logra sonar es MUY destacable).

005 - Let’s Find Out, Part 1 
Nos encontramos ante una canción oscura y pausada (en ningún momento aumenta de forma notable ni su ritmo ni su intensidad, pero tampoco lo necesita para sonar TAN bien como lo hace... En serio, la atmósfera que logra crear es MUY destacable, sobria y contenida). Durante la segunda mitad, el conjunto se vuelve cada vez más oscuro y malvado, a veces hasta un poco inquietante (lo hace de forma progresiva, pero gracias a esto logra envolvernos con su atmósfera de la MEJOR forma posible mientras avanza... La parte final suena MUY amenazante).

006 - All Along 
Aunque puede parecer un poco ambiental al principio (y lo es), en seguida nos daremos cuenta del potencial que tiene la atmósfera que logra crear y lo bien que esta avanza, envolviéndonos de MUY buena forma (en ningún momento altera su ritmo o intensidad de forma notable, pero logra avanzar de manera progresiva y crear cada vez más tensión a nuestro alrededor mientras lo hace). Durante la parte final, la canción termina desencadenando en un momento realmente oscuro y contundente (en serio, ¡¡Cuanta FUERZA!! El conjunto tiene partes oscuras y contundentes pero también más solemnes y, me atrevería a decir, un poco "ÉPICAS"... Lo escribo entre comillas porque suena oscura en todo momento, lo cual produce una GRAN combinación de estilos que permite a la canción sonar realmente BIEN).

007 - Coochie Coochie Coo 
Nos sumergimos de lleno en un conjunto realmente oscuro y contundente (la intensidad de la canción aumenta de forma progresiva mientras avanza, sonando cada vez más inquietante y angustiosa... En serio, ¡¡Me ha gustado MUCHO la tensión que logra transmitir!!). A medida que avanza y ofrece algunos momentos más contundentes, nos daremos cuenta de que algunas melodías de fondo, por sí solas, son un poco más ambientales y caóticas, pero en ningún momento se hacen molestas (al contrario, se integran MUY bien en el conjunto y logran dotarlo de un estilo MUY inquietante). Durante la parte final, la canción alterna entre partes oscuras y contundentes con otras más emotivas y algo trascendentales.

008 - The Coven March 
Nos encontramos ante una canción realmente animada y fluida que avanza de la MEJOR forma posible (en serio, me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y lo BIEN que logra avanzar el conjunto... Me he sorprendido a mí mismo moviendo la cabeza al ritmo de la melodía mientras la escuchaba, ¡¡Incluso su estilo un poco más cómico me ha gustado MUCHO como suena!!).

009 - The Ballad of the Witches’ Road, Sacred Chant Version - Feat. Kathryn Hahn, Sasheer Zamata, Ali Ahn, Patti LuPone & Debra Jo Rupp
Tras una campanada, nos encontramos ante una nueva versión de esta canción cantada, esta vez interpretada por las diferentes actrices de la serie (en serio, todo el aquelarre de Agatha se ha reunido para ofrecernos una de las mejores variaciones que podemos escuchar de esta GRAN canción). En serio, ¡¡ME ENCANTA!! La primera versión que pudimos escuchar me gustó, ¡¡Pero esta me parece INCREÍBLE!! Es en esta versión donde podemos apreciar el verdadero potencial del conjunto y lo BIEN que puede llegar a sonar la canción (en serio, ¡¡Tenéis que escucharla vosotros mismos!!). Con una canción así, ¡¡Da gusto recorrer la Senda de las Brujas!!

010 - Salem’s Seven 
La intensidad de la canción aumenta poco a poco durante los primeros segundos de una forma realmente oscura e inquietante (en serio, la tensión que puede llegar a transmitir desde el primer momento es MUY destacable... En ningún momento alcanza o rompe en su máximo esplendor, pero no lo necesita para sonar TAN bien como lo hace, os lo aseguro). Durante la segunda mitad, la canción se vuelve un poco más contundente, lo cual permite al conjunto sonar con todavía más FUERZA (en serio, hay partes TAN oscuras y malvadas que pueden sobrecoger a cualquiera).

011 - The Ballad of the Witches’ Road, Score Version 
Con un estilo casi trascendental desde el primer momento gracias a la lejanía con la que suena la canción, nos encontramos ante una GRAN variación de la canción de la Senda de las Brujas (en serio, puede que los coros apenas tengan intensidad, pero se integran de MARAVILLA con la parte instrumental y logran ofrecernos un conjunto capaz de sonar con muchísima FUERZA). Durante la parte final, el ritmo e intensidad del conjunto se disparan de una forma absolutamente MAGISTRAL (no tengo palabras para describir la FUERZA con la que puede llegar a sonar, de verdad, ¡¡Tenéis que escucharlo vosotros mismos!! Nada de lo que diga podrá hacerle justicia).

012 - Wine & Die 
Nos sumergimos de lleno en una canción realmente mágica y bonita (de verdad, tiene un minuto de duración pero no he podido parar de sonreír mientras la escuchaba... ¡¡Es realmente serena y hermosa!!).

013 - Lucid Spellbound Divination 
Nos sumergimos de lleno en una canción oscura y contundente, con un estilo misterioso pero fluido MUY destacable (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y lo BIEN que puede llegar a sonar el conjunto incluso cuando todavía no tiene mucha intensidad... Como podéis imaginar, no lo necesita para sonar TAN bien como lo hace). Durante la parte intermedia, la aparición de unos "coros" (lo escribo entre comillas porque no sé si es la mejor forma describirlos) logra elevar la mística del conjunto (sigue sin alterar ni su ritmo ni su intensidad, pero sigue sin necesitarlo). Finalmente, el conjunto termina alcanzando su máximo esplendor de la forma más oscura y contundente posible (en serio, la FUERZA con la que puede llegar a sonar la canción durante toda esta parte final es casi SOBRECOGEDORA, de verdad).

014 - Sous Vide 
La intensidad de la canción aumenta poco a poco durante los primeros segundos de una forma serena y "mantenida" (lo escribo entre comillas porque ofrece las variaciones necesarias para que en ningún momento resulte repetitiva o molesta, al contrario, avanza de la MEJOR forma posible mientras nos envuelve con su atmósfera y logra transmitir cada vez más tensión). El conjunto termina desencadenando en un nuevo tema de acción, un momento realmente intenso y contundente que avanza de la MEJOR forma posible (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y lo "angustioso" que puede llegar a sonar la canción mientras avanza).

015 - Out of the Brew 
Tras unos primeros segundos más oscuros y sombríos, el ritmo e intensidad del conjunto aumentan rápidamente de una forma MUY destacable (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y lo BIEN que logra avanzar la canción, envolviéndonos con su atmósfera de la MEJOR forma posible mientras lo hace... Tiene partes más serenas e intensas pero también oscuras e inquietantes, produciéndose así una GRAN combinación de estilos). Durante la parte final, la canción "explota" en su máximo esplendor con una GRAN variación del tema principal de la Senda de las Brujas (en serio, ¡¡ME ENCANTA!! Se trata de un momento sencillamente SOBRECOGEDOR y majestuoso que puede sobrecoger a cualquiera que lo escuche).

016 - Three of Pentacles 
Aunque la melodía de fondo es completamente mantenida, en seguida nos daremos cuenta de que es la base perfecta para el resto de melodías que se van sumando al conjunto mientras avanza la canción, ofreciéndonos un momento sereno y pausado, casi dramático, pero también oscuro y expectante (una gran combinación de estilos pese a no tener mucha intensidad). Durante la parte final, el ritmo e intensidad se elevan de una forma MUY destacable, os lo aseguro.

017 - Old Ass Curse 
La intensidad y el ritmo de la canción aumentan de forma progresiva durante los primeros segundos, ofreciéndonos un momento cada vez más oscuro y misterioso (el conjunto termina desencadenando en un momento realmente animado y fluido, pero también MUY inquietante, produciéndose así una GRAN combinación de estilos y una atmósfera realmente angustiosa). A medida que avanza, la canción alterna entre más partes más oscuras y contundentes con otras más serenas y pausadas, permitiendo así que el conjunto fluya de la MEJOR forma posible (el piano se combina MUY bien durante las partes que son un poco más expectantes).

018 - Play It Rite 
Con un estilo casi "mágico", nos encontramos ante una canción serena y fluida que aumenta de forma progresiva su ritmo e intensidad mientras avanza (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y lo BIEN que puede llegar a sonar el conjunto, ganando cada vez más fuerza mientras avanza). La canción termina desencadenando en un momento realmente intenso y contundente, aunque también solemne y majestuosa (el conjunto alterna MUY bien entre ambas partes, permitiendo así que la canción avance de la MEJOR manera posible).

019 - The Ballad of the Witches’ Road, Cover Version - Feat. Kathryn Hahn, Sasheer Zamata, Ali Ahn, Patti LuPone, Aubrey Plaza & Joe Locke
Nos encontramos ante una nueva variación de la popular canción de la Senda de las Brujas, en esta ocasión una versión algo más animada y "festiva" (admito que me ha gustado MUCHO la parte instrumental y lo BIEN que esta puede llegar a sonar... Como es evidente, también se combina MUY bien con la cantada, interpretada de nuevo por casi todo el cast de la serie). Las voces se van sumando al conjunto mientras avanza la canción, aumentado de forma progresiva su intensidad hasta alcanzar su máximo esplendor de una forma absolutamente MAGISTRAL (una vez se suman todas las intérpretes y el conjunto "explota", nos encontramos ante un momento ÚNICO... De verdad, no tengo palabras para describirla, ¡¡Tenéis que escucharla!).

020 - Three of Swords 
Nos encontramos ante una canción que aumenta poco a poco su intensidad durante los primeros segundos de una forma "contenida" pero MUY destacable (en serio, la fuerza y emoción que logra transmitir es MUY notable aunque no termina de "romper" en su máximo esplendor... Al contrario, disminuye tras esta primera parte pero el conjunto sigue sonando muy bien, expectante y casi emotivo).

021 - Rio 
La intensidad de la canción aumenta poco a poco durante los primeros segundos de una forma mantenida y constante (pero no molesta, en seguida nos daremos cuenta de que es una buena introducción para lo que viene a continuación). A medida que avanza, nos daremos cuenta como la canción cambia de forma progresiva su estilo, volviéndose cada vez más misteriosa e inquietante, casi amenazante (en ningún momento tiene mucha intensidad pero no lo necesita para sonar TAN bien como lo hace, os lo aseguro). La canción tiene momentos un poco más "místicos" y serenos durante la segunda mitad, pero se mantiene tensa en todo momento, consiguiendo así una GRAN combinación y contraste de estilos. Ahora bien, los últimos segundos de la canción son realmente oscuros, contundentes y malvados (¡¡Me han gustado MUCHO!!).

022 - Broomhaha 
Tras un primer golpe musical, nos encontramos ante una canción expectante y serena (me ha gustado como se combinan las melodías entre sí y lo BIEN que puede llegar a sonar el conjunto... En ningún momento aumenta mucho ni su ritmo ni su intensidad, pero no lo necesita para sonar TAN bien como lo hace). El conjunto termina desencadenando en un tema de acción realmente intenso y trepidante (las melodías se combinan MUY bien y la canción va ganando cada vez más FUERZA mientras avanza). Aunque la intensidad disminuye un poco durante la parte final, no lo hace su calidad ya que sigue sonando igual de BIEN hasta el final.

023 - Spirits Be Known 
La intensidad de la canción aumenta poco a poco durante los primeros segundos, de forma progresiva y MUY destacable (en serio, me gusta como avanza el conjunto y nos envuelve con su atmósfera, la canción puede llegar a sonar MUY bien). A medida que avanza, la canción se vuelve cada vez más tensa y expectante (me gusta el estilo que tiene, logra crear una atmósfera MUY destacable).

024 - Séance in a Blood Moon 
Nos acercamos al final de la obra y nos encontramos ante una canción oscura e inquietante que aumenta poco a poco su intensidad (en serio, el conjunto se vuelve cada vez más tenso mientras avanza... Es verdad que algunas melodías de fondo son totalmente caóticas y ambientales, pero también es verdad que en ningún momento se hacen molestas y logran dotar al conjunto de un estilo MUY inquietante). Durante la parte final, la canción se vuelve todavía más oscura y contundente.

025 - Knight of Wands 
Nos encontramos ante una canción oscura e inquietante que aumenta de forma progresiva su intensidad durante los primeros segundos (me gusta la forma en que se "forma" la canción, avanzando de manera progresiva mientras suma cada vez más melodías que permiten al conjunto avanzar de forma inquietante y oscura, aunque también algo majestuosa). Durante la segunda mitad, la canción termina alcanzando su máximo esplendor de una forma sencillamente MAGNÍFICA (en serio, la FUERZA con la que puede llegar a sonar la canción durante toda esta parte es ÚNICA... Incluso cuando disminuye su intensidad en los últimos segundos, la calidad se mantiene en lo más alto gracias a la GRAN variación del tema principal de la Senda que se nos presenta a piano, el cual logra sonar realmente sereno y emotivo).

026 - Heavy Is the Head… 
La intensidad de la canción aumenta poco a poco durante los primeros segundos de una forma constante y progresiva, con un estilo realmente oscuro y malvado (me ha gustado MUCHO como nos envuelve con su atmósfera mientras avanza, volviéndose cada vez más oscura y amenazadora... En ningún momento alcanza o "rompe" en su máximo esplendor, pero tampoco lo necesita para sonar TAN bien como lo hace, os lo aseguro). Los últimos segundos son más contundentes.

027 - The Ballad of the Witches’ Road, Lorna Wu’s Version - Feat. SEO MOON TAK
Terminamos la obra con una nueva (y última, al menos en este volumen) versión de la Senda de las Brujas, con un estilo completamente diferente a lo que hemos escuchado hasta ahora (me gusta como cada versión logra tener su propia personalidad gracias al estilo de sus partes musicales). En esta ocasión, es la artista Seo Moon Tak la que interpreta la canción y logra ofrecernos una versión MARAVILLOSA (en serio, la canción en sí ya me gusta en todas sus versiones, pero esta resulta realmente intensa y emocionante... ¡¡ME ENCANTA!!). Gran final.


CONCLUSIÓN

Me alegra MUCHO decir que Christophe Beck, Michael Paraskevas han logrado estar a la altura con una obra realmente notable. Nos encontramos ante una Banda Sonora oscura y misteriosa, con un estilo "mágico" MUY destacable (en serio, nos adentramos todavía más en el ámbito mágico del Universo Cinematográfico de Marvel y esto es algo que se puede sentir en su música de la MEJOR forma posible). Esta atmósfera mágica envuelve a todo el conjunto de la MEJOR forma posible, establenciendo una "unidad" que permite a la obra avanzar de MUY buena manera, alternando entre partes más oscuras y misteriosas con otras más dramáticas y emotivas (estas últimas, pese a que casi siempre se presentan de forma contenida y casi trascendetal, logran transmitir una fuerza sencillamente ÚNICA... Todavía se me ponen los pelos de punta con tan solo recordarlas, de verdad). Mención aparte se merece el tema principal de la obra, el cual resulta MAGNÍFICO cuando aparece de manera instrumental pero se vuelve MAGISTRAL cuando se presenta en la ya mítica canción de la Senda de las Brujas (en serio, ¡¡ME ENCANTA!! Todas y cada una de las versiones que podemos escuchar de esta canción a lo largo de la obra me han parecido INCREÍBLES... No tengo palabras para describir su auténtica calidad, ¡¡Tenéis que escucharlas vosotros mismos!!).

Mejor Canción: 009 - The Ballad of the Witches’ Road, Sacred Chant Version (...)
Me ha costado MUCHO elegir una, pero creo que esta es la versión de la Senda de las Brujas que más me gusta.

Peor Canción: 012 - Wine & Die 
No es mala, ¡¡Para nada!! Pero alguna tenía que ser la elegida y creo que esta es la menos "destacable" (pero no mala).

Nota Final: 9 / 10
Debo admitir que he dudado un tiempo entre esta nota o medio punto más (aunque es una obra que me ha gustado MUCHO, tenía "algo" que me impedía ponerle un sobresaliente... ¿El qué? No lo sé pero no podía quitarme esa sensación de la cabeza). He dudado hasta el último momento, pero finalmente no he podido resistirme a darle ese pequeño extra (¿El motivo? La canción de la Senda de las Brujas, ¡¡ME ENCANTA!! ¿Qué versión? ¡¡TODAS ELLAS!! Se trata de un conjunto que se ha grabado a fuego en mi cabeza y no puedo parar de pensar en él, así que se merece el sobresaliente). Nos encontramos ante una obra oscura y misteriosa, pero también dramática y emotiva. Además, todo el conjunto se encuentra envuelto por una atmósfera "mágica" que logra dotar a la obra de un estilo MUY destacable. Si todo esto no fuera suficiente (que lo es, tiene un nivel de calidad MUY alto), el tema principal se convierte en la guinda del pastel (y la canción de la Senda de las Brujas, en TODAS sus variaciones, eleva el pastel a categoría de gourmet deluxe por lo menos... En serio, ¡¡ME ENCANTA!! No puedo dejar de cantarla en mi cabeza con tan solo hablar de ella). ¿Lo mejor? Este es solo el primer volumen, ¡Nos queda la segunda mitad por escuchar! En definitiva, nos encontramos ante una GRAN obra, con un GRAN tema principal (especialmente en las canciones cantadas aunque también funciona en las instrumentales) que nadie debería perderse...

No hay comentarios:

Publicar un comentario