categorymenu

domingo, 24 de agosto de 2025

Eyes of Wakanda (Soundtrack)

Título: Eyes of Wakanda

Artista: Hesham Nazih

Año: 2025

Tracklist:

001 - Eyes of Wakanda Main Title (01:17)
002 - Eyes of Wakanda Main on Ends (01:17)
003 - Raiders (02:29)
004 - Not a Time for Gaming (02:40)
005 - Liberation, Part One (03:46)
006 - Liberation, Part Two (03:32)
007 - Threat Remains (02:36)
008 - Troy Battle (03:13)
009 - Fireside Chat (04:37)
010 - This Ends Tonight (04:10)
011 - Himalayas (02:38)
012 - It’s Good to Be Home (00:46)
013 - The Mission Is What Matters, Part One (01:03)
014 - The Mission Is What Matters, Part Two (00:51)
015 - The Mission Is What Matters, Part Three (03:06)
016 - The Mission Is What Matters, Part Four (02:07)
017 - You Were Never My Mission, Part One (01:39)
018 - You Were Never My Mission, Part Two (02:16)
019 - You Were Never My Mission, Part Three (00:58)
020 - Greatest Heroes (03:32)
021 - Lectures (03:38)
022 - Not Your Enemy (04:51)
023 - Forgotten Son, Part One (01:20)
024 - Forgotten Son, Part Two (07:38)

Total - 65:57

Introducción

Wakanda es una nación que se ha desarrollada al margen del mundo. Gracias al uso del Vibranium, un material que vino del espacio hace millones de años, los Wakandianos han podido desarrollar tecnología y conocimientos mucho antes que el resto de países, convirtiéndose así en la vanguardia del planeta sin que este supiera que existían. Entre sus gentes se encuentran los "perros de guerra", soldados entrenados para infiltrarse en el mundo exterior y llevar a cabo misiones imposibles (entre ellas, recuperar tecnología wakandiana robada o vibranium extraviado en otras partes del mundo). Muchas son las historias y misiones que han afrontado estos guerreros y ha llegado la hora de conocer algunas de las más importantes... Este es el contexto que nos ofrece esta serie de animación antológica del Universo Cinematográfico de Marvel. El encargado de componer su Banda Sonora es Hesham Nazih. ¿Habrá logrado estar a la altura de las circunstancias? Ha llegado el momento de conocer la historia de nuestros ancestros para saber como avanzará el futuro y averiguarlo...


Análisis canción a canción

001 - Eyes of Wakanda Main Title 
Comenzamos la obra sumergiéndonos de lleno en un conjunto realmente intenso y contundente, pero también glorioso y majestuoso (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y lo BIEN que logra sonar la canción... En serio, ¡¡Cuanta FUERZA cuando logra alcanzar su máximo esplendor!!). Nos encontramos ante la canción del Opening de la serie, ¡¡Y ME ENCANTA!! Logra transmitir muchísima fuerza y emoción. Gran comienzo, si señor.

002 - Eyes of Wakanda Main on Ends 
Los coros se hacen con casi todo el protagonismo de la canción desde el primer segundo para sumergirnos de lleno en una canción realmente SOBRECOGEDORA (la parte instrumental los acompaña MUY bien, ofreciéndonos un momento cada vez más contundente, solemne y GLORIOSO... Además, me ha gustado MUCHO como se ha logrado plasmar el estilo musical de "Wakanda" que creó Ludwig Göransson para las películas de Black Panther).

003 - Raiders 
Continuamos la obra con una canción que, tras unos primeros segundos algo más "caóticos" y ambientales (aunque no son molestos), nos ofrece un momento sereno y pausado. A medida que avanza, la canción se vuelve de forma progresiva más oscura y contundente, casi agresiva en algunos momentos (me ha gustado MUCHO la fuerza que es capaz de transmitir la canción mientras avanza, alcanzando su máximo esplendor de una forma casi SOBRECOGEDORA en algunos momentos). La aacción aparece en algunas partes MUY integrada con las demás melodías.

004 - Not a Time for Gaming 
Nos encontramos ante una canción serena y tranquila (puede que no tenga mucha intensidad, pero os puedo asegurar que no necesita más para sonar TAN bien como lo hace... Las melodías y la parte "coral" se combinan MUY bien entre sí, ofreciéndonos un conjunto étnico MUY destacable). A medida que avanza, la canción se vuelve cada vez más oscura y contundente (y algo caótica, es cierto que no se hace molestas pero no puedo evitar tener esta sensación mientras la escucho). Durante los últimos segundos, la canción se vuelve totalmente oscura y agresiva.

005 - Liberation, Part One 
Tras unos primeros segundos más pausados y "melodiosos" (lo siento, no se me ocurre una palabra para describir el estilo que tienen, suenan casi "mágicos" en algunos momentos), la intensidad de la canción aumenta de forma progresiva, volviéndose el conjunto cada vez más sereno y misterioso (la transición es natural y está MUY bien realizada, resulta casi imperceptible). El conjunto termina desencadenando en un nuevo tema de acción realmente oscuro, contundente y SOBRECOGEDOR (en serio, la FUERZA con la que suenan algunos golpes musicales es capaz de dejar sin palabras a cualquiera). Aunque la intensidad se reduce en algunos momentso de la segunda mitad, no lo hace la tensión que logra transmitir (además, la intensidad se dispara en ciertas partes de nuevo para ofrecernos momentos MUY intensos y contundentes).

006 - Liberation, Part Two 
Aunque la melodía de fondo puede parecer un poco más ambiental al principio, pronto nos daremos cuenta de que es la base perfecta para el resto de melodías que se van sumando al conjunto, el cual avanza de forma ingeniosa y progresiva (los coros y golpes musicales tienen un estilo étnico MUY destacable y logran dotar al conjunto de una fuerza que me ha gustado MUCHO). La canción termina alcanzando su máximo esplendor de una forma realmente oscura, contundente y majestuosa (¡¡Cuanta FUERZA!! Toda la parte final ha logrado estremecerme mientras la escuchaba... Las partes más oscuras y contundentes se alternan con otras más dramáticas).

007 - Threat Remains
La intensidad de la canción aumenta poco a poco durante los primeros segundos de una forma expectante y misteriosa, pero también dramática, produciéndose así un GRAN contraste de estilos que logra sonar con muchísima fuerza pese a no tener mucha intensidad en ningún momento (como podéis imaginar, no lo necesita para sonar TAN bien como lo hace... Tampoco alcanza o "rompe" en su máximo esplendor en ningún momento mientras avanza). Durante la segunda mitad, el estilo más "lejano" engloba la canción para dotarlo de un estilo casi trascendental.

008 - Troy Battle
Los coros se combinan con la parte instrumental desde el primer momento para ofrecernos un conjunto que nos envuelve con su atmósfera de una forma MUY destacable (la intensidad aumenta de forma progresiva mientras avanza la canción, ofreciéndonos un momento cada vez más contundente y agresivo hasta desencadenar en un tema de acción más pausado y expectante... En ningún momento termina de "romper" en su máximo esplendor, pero tampoco lo necesita para sonar TAN bien como lo hace). Los coros y algunas melodías mantienen el estilo étnico tan característico de Wakanda, logrando dotar así al conjunto de un estilo MUY destacable.

009 - Fireside Chat 
Nos encontramos ante una canción que avanza de forma pausada y serena (el conjunto alterna entre momentos más expectantes con otros más serenos y emotivos... La FUERZA con la que puede llegar a sonar incluso cuando todavía no tiene mucha intensidad). A medida que avanza, la canción alterna entre momentos más serenos y esperanzadores con otros más oscuros y misteriosos, permitiendo así que la cancíon avance de la MEJOR forma posible en todo momento (la aparición de los coros durante la segunda mitad logra elevar todavía más la calidad del conjunto incluso cuando este todavía no ha alcanzando su máximo esplendor en ningún momento... Me gustaría hacer especial mención a los últimos segundos, MUY emotivos).

010 - This Ends Tonight 
Nos encontramos ante una canción realmente intensa y contundente (en serio, la FUERZA con la que puede llegar a sonar desde el primer momento es MUY destacable). A medida que avanza, el ritmo e intensidad del conjunto aumentan de forma progresiva, ofreciéndonos un tema de acción MUY destacable (la acción avanza de manera progresiva, aumentando de forma progresiva su ritmo e intensidad mientras avanza y nos envuelve con su atmósfera de una forma casi ÚNICA). La acción termina por hacerse con el protagonismos del conjunto durante la parte final de la MEJOR manera posible (aunque los últimos segundos son especialmente emotivos).

011 - Himalayas 
Con un estilo muy étnico y oriental, nos encontramos ante una canción que aumenta poco a poco su intensidad durante los primeros segundos para envolvernos con su atmósfera de la MEJOR forma posible (en ningún momento alcanza su máximo esplendor, pero no lo necesita para sonar TAN bien coo lo hace... De verdad, me he sorprendido a mí mismo sonriendo mientras la escuchaba, se trata de un momento realmente emotivo y sereno, pero también étnico). Durante la segunda mitad, la canción aumenta de forma progresiva su ritmo e intensidad, primero de una forma algo más cómica y divertida pero después de manera realmente intensa y trepidante (la acción se hace con el protagonismo de la canción de una forma que es MAGNÍFICA).

012 - It’s Good to Be Home 
Con menos de un minuto de duración, nos encontramos ante una canción que aumenta rápidamente su intensidad durante los primeros segundos hasta desencadenar en un momento realmente contundente y majestuoso (¡¡Cuanta FUERZA!! Ha logrado ponerme los pelos de punta, de verdad).

013 - The Mission Is What Matters, Part One 
La intensidad y el ritmo de la canción aumentan de forma progresiva mientras avanza el conjunto, sumergiéndonos de lleno en un momento cada vez más oscuro y solemne (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y la FUERZA con la que puede llegar a sonar la canción).

014 - The Mission Is What Matters, Part Two 
Las partes más orientales se combinan con otras melodías mucho más oscuras y contundentes, ofreciéndonos un momento tenso y expectante, pero también algo "cómico" (me ha gustado como la canción alterna entre momentos más intensos y contundentes con otros más expectantes y pausados, permitiendo así que el conjunto avance de una forma que resulta MUY destacable).

015 - The Mission Is What Matters, Part Three 
Tras unos primeros segundos más pausados y expectantes, la intensidad y el ritmo se disparan de una forma MUY destacable (la canción alterna entre momentos de acción MUY intensos y contundentes con otros más pausados y expectantes, permitiendo así que el conjunto fluya de la MEJOR manera posible... Me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y lo BIEN que logra avanzar la canción, ofreciéndonos un momento realmente notable y variado). Durante la parte final, la canción alcanza su máximo esplendor de forma MARAVILLOSA.

016 - The Mission Is What Matters, Part Four 
Nos encontramos ante una canción oscura y contundente (podría tratarse de una continuación directa de la canción anterior, mantiene el mismo estilo y melodía, pero no están unidas). Pronto aumenta su ritmo e intensidad para sumergirnos de lleno en un momento realmente contundente y agresivo (la FUERZA con la que puede llegar a sonar es casi sobrecogedora en algunos momentos, os lo aseguro). La parte final es realmente oscura y MUY contundente.

017 - You Were Never My Mission, Part One 
La intensidad se dispara de golpe para sumergirnos de lleno en un conjunto oscuro y solemne, pero también oriental y animado (en serio, la FUERZA con la que pueden llegar a sonar algunos golpes musicales es sencillamente ÚNICA... Admito que me he sorprendido a mí mismo sonriendo mientras la escuchaba, ¡¡Me ha gustado MUCHO y creo que es capaz de transmitir muchísima emoción!!).

018 - You Were Never My Mission, Part Two 
Nos sumergimos de lleno en un conjunto realmente intenso, contundente y majestuoso (¡¡ME ENCANTA!! Todavía tengo los pelos de punta tras escuchar la FUERZA que es capaz de transmitir la canción durante esta parte). Aunque la intensidad se reduce un poco durante la segunda mitad, no lo hace su calidad pues nos encontramos ante un momento pausado y expectante, pero también MUY animado (las partes más orientales se combinan MUY bien con el resto de melodías, ofreciéndonos así una canción variada y MUY destacable, con unos cambios de estilo casi cómicos).

019 - You Were Never My Mission, Part Three
Con un estilo similar al de la canción anterior, pero mucho más oscuro y contundente, nos encontramos ante un conjunto que aumenta poco a poco su ritmo e intensidad hasta desencadenar en el estilo oriental (¡¡Me ha gustado mucho esta progresión!! Me ha hecho sonreír mientras la escuchaba).

020 - Greatest Heroes 
Nos acercamos al final de la obra y nos encontramos ante una canción que aumenta poco a poco su intensidad durante los primeros segundos de una forma progresiva y expectante, con un estilo esperanzador MUY destacable (a medida que avanza, el ritmo e intensidad del conjunto aumentan de una forma MUY notable, ganando la canción cada vez más FUERZA y emoción... La combinación de los coros con la parte instrumental es MUY destacable, de verdad). Durante la parte final, la canción alcanza su máximo esplendor de una forma realmente contundente y solemne (¡¡Cuanta FUERZA logra transmitir!!). Los últimos segundos son más expectantes.

021 - Lectures 
La intensidad de la canción aumenta poco a poco durante los primeros segundos de una forma realmente dramática y emotiva (en serio, la FUERZA con la que puede llegar a sonar la canción, incluso cuando todavía no tiene mucha intensidad, es MUY destacable). Durante la segunda mitad, el conjunto aumenta de forma progresiva su ritmo e intensidad hasta alcanzar su máximo esplendor de una forma realmente oscura, contundente y majestuosa (¡¡Cuanta FUERZA!! Nos encontramos ante un tema de acción capaz de SOBRECOGER a cualquiera que lo escuche).

022 - Not Your Enemy 
Nos encontramos ante una canción dramática y expectante que aumenta poco a poco su intensidad mientras avanza, ofreciéndonos un momento cada vez más oscuro y misterioso (me gusta como se combinan las melodías entre sí y lo destacable que puede llegar a resultar el conjunto). La canción termina alcanzando su máximo esplendor de una forma realmente oscura, contundente y solemne. Durante la segunda mitad, el conjunto alterna entre momentos más intensos y contundentes con otros más discretos y expectantes (coros y melodías étnicas incluidas), lo cual parmite a la canción avanzar de una forma algo "caótica" pero también destacable (por eso caótica lo escribo entre comillas, porque no se hace molesta en ningún momento).

023 - Forgotten Son, Part One 
Nos encontramos ante una canción que aumenta poco a poco su intensidad durante los primeros segundos de una forma expectante y misteriosa (la melodía de fondo es "extraña", pero no lo digo en el mal sentido, pronto nos daremos cuenta de que logra crear mucha tensión y se convierte en una buena base para el resto de melodías que se van sumando al conjunto y le permiten avanzar de la MEJOR forma posible). Los últimos segundos son realmente intensos y emocionantes aunque no terminen de "romper" en su máximo esplendor, os lo aseguro.

024 - Forgotten Son, Part Two 
Terminamos la obra con la canción más larga de esta, un conjunto que empieza protagonizado por unos coros realmente étnicos y solemnes. Tras este inicio, la intensidad del conjunto se reduce un poco, pero no su calidad ya que nos encontramos ante un momento más oscuro, misterioso y expectante. La intensidad aumenta de forma progresiva y termina desencadenando en un momento realmente oscuro y contundente (la FUERZA con la que pueden llegar a sonar algunos golpes musicales es MUY destacable, os lo aseguro... Las melodías se combinan MUY bien entre sí para ofrecernos una canción que suena cada vez más oscura y, me atrevería a decir, angustiosa). La intensidad y emoción que puede llegar a transmitir la canción es sencillamente MAGNÍFICA durante la segunda mitad (toda ella aumenta de forma progresiva, envolviéndonos con su atmósfera de una forma casi ÚNICA). Tras unos momentos realmente intensos y contundentes, la canción disminuye su intensidad durante la parte final para ofrecernos un momento mucho más sereno y emotivo, con un estilo realmente esperanzador (puede que no tenga mucha intensidad, pero no necesita más para sonar TAN bien como lo hace, os lo aseguro). Un final muy intenso y variado.


CONCLUSIÓN

Me alegra MUCHO decir que Hesham Nazih ha logrado estar a la altura con una obra realmente notable. Nos encontramos ante una Banda Sonora intensa, contundente y emocionante, con temas de acción MUY destacables y algunos momentos algo más dramáticas o emotivos que también logran transmitir muchísima FUERZA. Una de las principales virtudes que presenta el conjunto, además, es adaptarse TAN bien al estilo musical "wakandiano" que presentó Ludwig Göransson en las dos películas de Black Panther (tanto melodías como instrumentos o coros se adaptan a este estilo marcado por el compositor para que toda la obra se enmarque dentro del mismo mundo musical... Puede que no se usen las mismas melodías, pero claramente son parte de la misma familia wakandiana, ¡¡Y eso me ha gustado MUCHO!!). Además, este estilo se ve complementado por otros MUY destacable, como el oriental, que acompaña al resto de personajes que van saliendo en la historia (todas las melodías y temas vinculados con el personaje de Iron Fist me han gustado MUCHO se integran de maravilla con el resto del conjunto). ¿Defectos? No se me ocurre ninguno destacable, se trata de un trabajo MUY sólido y destacable que me ha gustado de principio a fin.

Mejor Canción: 001 - Eyes of Wakanda Main Title 
Hay muchas canciones buenas, pero me ha gustado MUCHO el tema principal y aquí suena en su máximo esplendor.

Peor Canción: 004 - Not a Time for Gaming 
No es mala, para nada, pero alguna tenía que ser la elegida y quizá esta sea la menos "destacable" de toda la obra.

Nota Final: 8,5 / 10
Debo admitir que he dudado MUCHO tiempo entre esta nota o medio punto más (de hecho, admito que todavía sigo dudando). Nos encontramos ante una obra que me ha gustado MUCHO, pero al mismo tiempo no puedo evitar tener la sensación de que le falta "algo" para llegar al sobresaliente (¿El qué? No sabría decirlo pero no me puedo quitar esa sensación de la cabeza). Por ello, de momento lo dejo así aunque no os costaría mucho convencerme de lo contrario y darle ese pequeño extra. Nos encontramos ante una obra realmente intensa y emocionante, con temas de acción MUY destacables y momentos muy emotivos que me han gustado MUCHO. Todo ello se encuentra perfectamente enmarcado por un estilo musical totalmente "wakandiano" (desde los instrumentos hasta los coros, ¡¡Todo evoca a las obras de Göransson y permiten que formen parte del mismo mundo: Wakanda!!). El compositor también integra otros estilos musicales (algunos más orientales, por ejemplo) que se integran MUY bien con estos (en serio, ¿Por qué no le doy ya ese medio punto más? ¡¡Las partes de Iron Fist me han gustado MUCHO!!). En definitiva, nos encontramos ante una GRAN obra, totalmente recomendada para todos los fans del género, el compositor y la buena música...

No hay comentarios:

Publicar un comentario