categorymenu

viernes, 22 de agosto de 2025

He re-escrito Fantastic Four

Aprovechando el estreno de la nueva versión de esta particular familia de superhéroes (esta vez integrados en el Universo Cinematográfico de Marvel), me ha parecido un buen momento para re-visitar las Bandas Sonoras de las películas anteriores (hace ya unos años que publiqué sus análisis en el Blog y me parece que se podían mejorar sus entradas). Tras las dos entregas de John Ottman, continuamos el repaso con la adaptación de 2015, la cual contó con Banda Sonora compuesta por Marco Beltrami y Phillip Glass. Como siempre, solo tenéis que hacer clic sobre la imagen de abajo para leer el nuevo análisis que he escrito sobre esta sorprendente y agradable obra.


Como ocurre con la obra de 2005, estamos ante una Banda Sonora que me ha ido gustando cada vez más con el paso de los años (de hecho, la nota inicial que le puse en el Blog era de notable pero esta vez no he podido evitar subírsela al sobresaliente). El dúo Beltrami / Glass siempre me pareció MUY curioso pero debo admitir que el resultado me parece MAGNÍFICO. Nos encontramos ante una obra sobresaliente, con un estilo muy característico y un tema principal realmente notable. Las partes más misteriosas o los temas de acción también me han gustado MUCHO (en general, me ha encantado como la obra se desarrolla hasta el tramo final, donde todo "explota" en su máximo esplendor y de la MEJOR forma posible). En términos generales, nos encontramos ante una obra con un estilo muy particular, "contenida" pero solemne al mismo tiempo (¡¡Gran combinación!! Gracias a esto logra sonar con muchísima FUERZA). Una grata sorpresa que nadie deberíá dejar pasar, aunque la película no os guste. Tras haber repasado las adaptaciones anteriores de este particular grupo de superhéroes, mañana le toca el turno a la nueva versión dentro del Universo Cinematográfico de Marvel...

jueves, 21 de agosto de 2025

He re-escrito Fantastic Four: Rise of the Silver Surfer

Aprovechando el estreno de la nueva versión de esta particular familia de superhéroes (esta vez integrados en el Universo Cinematográfico de Marvel), me ha parecido un buen momento para re-visitar las Bandas Sonoras de las películas anteriores (hace ya unos años que publiqué sus análisis en el Blog y me parece que se podían mejorar sus entradas). Continuamos el repaso con la entrega Rise of the Silver Surfer (de nuevo con música de John Ottman). Como siempre, solo tenéis que hacer clic en la imagen de abajo para leer el nuevo análisis que he escrito.


Me alegra mucho decir que nos encontramos ante una GRAN secuela, una obra que toma todas las características de su predecesora y las desarrolla de MUY buena forma, añadiendo nuevos temas y melodías que logran ampliar el catálogo musical de la saga. Si la primera parte giraba en torno al tema principal de los protagonistas (el cual, como es evidente, vuelve en esta segunda entrega), esta obra gira en torno al tema principal de Silver Surfer Nos encontramos ante un tema realmente solemne y contundente, con un estilo oscuro pero también increíblemente dramático (el compositor consigue combinar estos estilos de la MEJOR forma posible, ofreciéndonos un conjunto capaz de transmitir muchísima FUERZA y emoción cada vez que aparece... No puedo evitar sonreír de la emoción con tan solo recordarlo, de verdad). Y pese a todos estos halagos, no puedo evitar tener la sensación de que la primera entrega me gustó un poquito más (eso no impida que esta también sea una GRAN obra). Tras haber repasado la música de esta duología, mañana le toca el turno a la adaptación de 2015...

miércoles, 20 de agosto de 2025

He re-escrito Fantastic Four

Aprovechando el estreno de la nueva versión de esta particular familia de superhéroes (esta vez integrados en el Universo Cinematográfico de Marvel), me ha parecido un buen momento para re-visitar las Bandas Sonoras de las películas anteriores (hace ya unos años que publiqué sus análisis en el Blog y me parece que se podían mejorar sus entradas). Comenzamos con la primera película de 2005 (sé que hay alguna adaptación anterior pero, de momento, no vamos a irnos tan atrás). Su BSO fue compuesta por John Ottman. Como siempre, solo tenéis que hacer clic sobre la imagen de abajo para leer el nuevo análisis que he escrito sobre la obra.


Nos encontramos ante una obra realmente sobresaliente, con un tema principal que me parece que es sencillamente INCREÍBLE y algunos momentos, tanto de acción como divertidos, que también me han gustado mucho. Debo admitir que esta obra ha ido mejorando en mi interior cada vez más (en su día la puntué con un notable pero en este re-análisis no he podido evitar subirla al sobresaliente... Es más, os aseguro que no os costaría mucho convencerme de darle medio punto más). El tema principal me parece muy heróico y ÉPICO, mientras que el tema de Doom es muy oscuro y misterioso (ambas melodías se contraponen muy bien y hay algunos temas de acción en los que "chocan" de la MEJOR forma posible, musicalmente hablando). La obra también tiene algunas partes más divertidas o serenas que suenan muy bien y se integran de MARAVILLA con el conjunto. Debo admitir que se trata de un trabajo mucho más sólido de lo que puede parecer en un principo (¿Por qué no le doy más nota?). Tras haber re-analizado la primera entrega, mañana le toca el turno a la segunda...

martes, 19 de agosto de 2025

Ironheart - Volume II, Episodes 4-6 (Soundtrack)

Título: Ironheart - Vol. 2, Ep. 4-6

Artista: Dara Taylor

Año: 2025

Tracklist:

001 - Villains / Parker’s Theme (01:57)
002 - The Uninvited (02:30)
003 - Castle of Chaos (02:26)
004 - Stop Running (01:26)
005 - An Iron Freak (04:15)
006 - Something You Won’t Even Miss (02:33)
007 - Arrested (01:32)
008 - Art of Fatherhood (03:34)
009 - Ice Bath (01:07)
010 - Patsy (01:16)
011 - Bad Magic (02:11)
012 - A Whole New Life (02:08)
013 - Prison Break (01:34)
014 - A Good Person (04:13)
015 - I Want Her Head (00:51)
016 - Upgrade (01:42)
017 - To Eat It (02:03)
018 - You Don’t Have to Fight Alone (01:40)
019 - The Truth (03:14)
020 - Rock’em Sock’em (02:50)
021 - Liability (03:48)
022 - The Price of Magic (02:24)
023 - A Rock and a Pizza Place (01:44)
024 - Playing House (02:50)
025 - Trial and Error (02:30)
026 - Tête-à-Tête (04:49)
027 - One of the Good Ones (04:12)
028 - What Do You Say? (03:20)
029 - Make My Millennium (02:06)

Total - 72:57

Introducción

Riri Williams es una de las mayores genios que existen en el planeta. Su cerebro y habilidad solo son comparables con las del legendario Tony Stark. Gracias a ello, Riri pudo trabajar con los Wakandianos y fabricar su prototipo de armadura para ayudar a luchar contra Namor. Sin embargo, si algo le falta a Riri y que Tony si tenía es dinero. Sin él, todos los sueños y aspiraciones de la joven se ven abocados al fracaso. Ahogada por las deudas, Riri conoce a un particular grupo de personas que tienen el objetivo de ganar mucho dinero en poco tiempo, todo de manera bastante ilegal (obviamente). Aunque esto choca con la mentalidad de Riri, la joven se verá obligada a colaborar con ellos para poder materializar sus planes... Este es el contexto que nos ofrece esta serie de Disney+, la última de la Fase 5 del Universo Cinematográfico de Marvel. La encargada de componer su Banda Sonora es Dara Taylor. La música ha sido lanzada en dos volúmenes y aquí vamos a comentar el segundo de ellos, el cual recopila la música de los tres últimos episodios. Dicho todo esto, ¿Habrá estado a la altura de las circunstancias? Ha llegado el momento de hacer frente a Parker con nuestra nueva armadura y descubrir quien está detrás de sus temibles poderes mágicos para averiguarlo...


Análisis canción a canción

001 - Villains / Parker’s Theme 
Comenzamos la obra sumergiéndonos de lleno en una canción dedicada al tema principal del villano de esta historia, una melodía realmente oscura, malvada y contundente (en serio, la FUERZA con la que puede llegar a sonar es MUY destacable desde el primer momento... Además, el conjunto no hace más que mejorar mientras aumenta su ritmo e intensidad, ofreciéndonos un momento cada vez más intenso y MALVADO). Me ha gustado MUCHO que el primer volumen empezara con el tema principal de Riri (la heroína) y el segundo lo haga con el tema de Parker (el villano), es un contraste / paralelismo MUY destacable. Gran comienzo, si señora.

002 - The Uninvited 
Continuamos la obra sumergiéndonos de lleno en una canción completamente electrónica (no lo digo en el mal sentido) que aumenta poco a poco su ritmo e intensidad durante los primeros segundos (me ha gustado como se combinan las melodías entre sí y lo bien que logra avanzar el conjunto, ofreciéndonos un momento MUY destacable incluso cuando todavía no tiene mucha intensidad... Se trata de una canción misteriosa y expectante que nos sumerge en su atmósfera de MUY buena forma). Durante la parte final, la canción se vuelve todavía más oscura y malvada (el tema de Parker se integra MUY bien con el resto de melodías de la canción).

003 - Castle of Chaos
Tras unos primeros segundos más expectantes, nos encontramos ante un tema de acción realmente intenso y contundente (tiene un estilo "metálico" y electrónico que resulta curioso pero termina desarrollándose MUY bien). A medida que avanza la acción, nuevas melodías se suman al conjunto y le permiten avanzar de la MEJOR forma posible. Duranet la segunda mitad, la acción se detiene para dejar paso a una parte más serena y expectante (sigue siendo misteriosa, pero tiene partes algo más dramáticas que producen una GRAN combinación de estilos).

004 - Stop Running 
La intensidad y el ritmo de la canción aumentan durante los primeros segundos de una forma realmente intensa y "decidida" (lo siento, no se me ocurre una palabra mejor para definirla, pero realmente creo que logra transmitir esta sensación MUY bien). Tras esta primera parte, la canción avanza de una forma contundente y oscura (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y lo BIEN que logra avanzar la canción). El final es MUY intenso.

005 - An Iron Freak 
Nos encontramos ante una canción pausada y expectante, con un estilo realmente dramático y emotivo (en serio, la FUERZA con la que puede llegar a sonar la canción es MUY destacable incluso cuando todavía no tiene mucha intensidad). Tras esta primera parte, la intensidad se dispara de golpe (admito que el golpe musical resulta inesperado y ha logrado sobresaltarme) para ofrecernos un momento mucho más contundente e "ingeniosa" (en serio, me ha gustado MUCHO como logra avanzar esta parte y la FUERZA que logra transmitir). Durante la parte final, el conjunto termina alcanzando su máximo esplendor de una forma MUY destacable (es un momento solemne y majestuoso, con un estilo contundente que me ha gustado MUCHO... Aunque la intensidad se reduce durante los últimos segundos, sigue sonando muy serena y dramática, lo cual mantiene el nivel de calidad de la canción en lo más alto).

006 - Something You Won’t Even Miss 
Nos encontramos ante una canción "extraña" (por sí solas, hay MUCHAS melodías que no me han convencido, son demasiado caóticas y ambientales... Sin embargo, se combinan TAN bien entre sí que el conjunto presenta la armonía suficiente como para no solo no hacerse molesto, sino envolvernos con una atmósfera casi ATERRADORA). Nos encontramos ante el tema principal de uno de los villanos más emblemáticos de Marvel (el cual hace acto de aparición por sorpresa en esta historia) y me alegra decir que su tema principal se encuentra a la altura de lo esperado (de verdad, se trata de un momento realmente oscuro y MALVADO).

007 - Arrested 
Nos encontramos ante un nuevo tema principal, en esta ocasión ante el tema principal de "Joe", y me alegra decir que también se trata de una melodía a la altura (se trata de un conjunto oscuro y misterioso, con una GRAN melodía principal que aumenta de forma progresiva su ritmo e intensidad hasta alcanzar su máximo esplendor al final de la MEJOR forma posible... En serio, me ha gustado MUCHO la melodía principal de este tema, tiene un estilo realmente destacable).

008 - Art of Fatherhood 
La intensidad de la canción aumenta poco a poco durante los primeros segundos de una forma realmente emotiva y pausada (la melodía de fondo es mantenida pero en seguida nos daremos cuenta de que es la base perfecta para el resto de melodías que se van sumando al conjunto... En ningún momento alcanza su máximo esplendor, pero no lo necesita para sonar TAN bien como lo hace). Durante la parte intermedia, la intensidad se reduce un poco, pero no su calidad ya que nos encontramos ante un momento que casi me atrevería a describir como DESGARRADOR... Tras estos momentos más dramáticos, el ritmo e intensidad aumentan al final de una forma mucho más solemne y heroica (esta parte tiene mucha FUERZA, os lo aseguro).

009 - Ice Bath 
Con poco más de un minuto de duración, nos encontramos ante una canción sobria y oscura que aumenta poco a poco su intensidad mientras avanza (me ha gustado MUCHO como se combinan las mleodías entre sí y la forma en que nos envuelve la atmósfera, cada vez más oscura y contundente... En serio, puede que no "rompa" en su máximo esplendor pero resulta realmente malvada e inquietante).

010 - Patsy 
Nos encontramos ante una canción que aumenta poco a poco su intensidad (al principio parece que lo hace de una forma "distorsionada", pero después nos daremos cuenta de su verdadero potencial y de lo increíblemente dramática que puede llegar a sonar... De verdad, no alcanza su máximo esplendor pero aún así logra dejar sin palabras). El final resulta algo más contundente e ingenioso.

011 - Bad Magic 
Nos encontramos ante una canción serena (y algo misteriosa) que aumenta de forma progresiva su intensidad mientras avanza (me ha gustado MUCHO como se combinan los estilos entre sí y la forma en que nos envuelve su atmósfera, ofreciéndonos un momento cada vez más destacable). Cuando parece que la canción ha terminado, la intensidad vuelve a aumentar de una forma algo más "electrónica" (no lo digo en el mal sentido, por eso lo escribo entre comillas), lo cual produce una combinación de estilos todavía más interesante en los últimos segundos.

012 - A Whole New Life 
Tras unos primeros segundos algo más trascendentales, nos encontramos ante una canción realmente dramática y emotiva (la FUERZA con la que puede llegar a sonar el piano es MUY destacable durante esta parte, os lo aseguro). Tras este inicio, el ritmo e intensidad de la canción empiezan a aumentar de una forma realmente contundente y solemne (no termina de "romper" en su máximo esplendor pero si desencadena en un momento mucho más ingenioso y electrónico).

013 - Prison Break 
¿Recordáis el tema de "Joe" (por no decir directamente Stane Jr.)? Pues aquí vuelve a aparecer con una GRAN variación (en serio, ¡¡Me gusta MUCHO esta melodía!!). A medida que avanza, el tema se combina con otras melodías igual de ingeniosas y destacables que permiten al conjunto avanzar de la MEJOR forma posible (los últimos segundos son realmente contundentes y "poderosos").

014 - A Good Person 
Nos encontramos ante una canción realmente dramática y emotiva (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y lo emotivo que puede llegar a sonar el conjunto, casi trascendental gracias a la "lejanía" con la que logran sonar sus melodías en todo momento... De verdad, me he sorprendido a mí mismo sonriendo mientras la escuchaba, ¡¡Me ha gustado MUCHO!!). A medida que avanza, la canción alterna estos momentos más emotivos con otros más esperanzadores (en ningún momento alcanza o rompe en su máximo esplendor, pero os aseguro que no lo necesita para sonar TAN bien como lo hace). Aunque la canción se vuelve un poco más misteriosa durante la segunda mitad, sigue sonando igual de dramática, produciéndose así una GRAN combinación y contraste de estilos (en serio, ¡¡Cuanta FUERZA!! Creo que tenéis que escucharla vosotros mismos, es un momento MUY destacable).

015 - I Want Her Head 
Con un minuto de duración, nos encontramos ante una canción oscura y contundente que aumenta poco a poco su intensidad y ritmo con una GRAN variación del tema principal de Parker (puede parecer un poco caótica y ambiental a veces, pero en ningún momento es molesta y resulta malvada).

016 - Upgrade 
Nos encontramos ante una canción realmente ingeniosa y animada (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y lo BIEN que puede llegar a sonar el conjunto, ofreciéndonos un momento solemne e ingenioso que avanza de la MEJOR forma posible... Tiene partes un poco más misteriosas que se combinan de MUY buena manera con las otras, dotando así al conjunto de un estilo más variado y notable). El tema de Zeke Stane aparece al final y ME ENCANTA.

017 - To Eat It 
Nos encontramos ante una canción pausada que aumenta de forma progresiva su intensidad, ofreciéndonos un momento MUY destacable (es pausado y solemne, casi expectante, pero también oscuro e "ingenioso"... Lo sé, son estilos muy diferentes pero la compositora es capaz de combinarlos entre sí de la MEJOR forma posible). El conjunto alcanza su máximo esplendor durante la parte final de una forma que es realmente contundente y casi agresiva.

018 - You Don’t Have to Fight Alone 
Nos encontramos ante una canción serena y pausada que avanza de manera casi emotiva (en ningún momento alcanza o rompe en su máximo esplendor, pero os aseguro que no necesita más para sonar TAN bien como lo hace... Además, su estilo "contenido" le ayuda a transmitir todavía más fuerza y emoción). Los últimos segundos son MUY destacables, casi desgarradores (no quiero gritar porque tampoco quiero interrumpirla pero os aseguro que logra transmitir muchísima FUERZA).

019 - The Truth 
La intensidad y el ritmo de la canción aumentan durante los primeros segundos de una forma realmente emocionante (aunque no termina de "romper" en su máximo esplendor, no lo necesita para sonar TAN bien y transmitir tanta FUERZA durante esta parte). Tras este inicio, la intensidad se reduce casi por completo, pero no su calidad ya que nos encontramos ante un momento más oscuro y expectante que avanza de forma notable mientras nos envuelve con su atmósfera de tensión de la MEJOR forma posible. Durante la parte final, la canción se vuelve todavía más oscura y contundente (el conjunto alterna entre partes más intensas y contundentes con otras más oscuras y expectantes, lo cual permite a la canción fluir de la MEJOR forma posible).

020 - Rock’em Sock’em 
Nos sumergimos de lleno en un tema de acción realmente intenso, contundente y trepidante (el tema principal de Zeke se combina con las melodías de acción de MUY buena forma). El conjunto alterna entre momentos más intensos y contundentes con otros más pausados y expectantes, permitiendo así que la canción avance de la MEJOR forma posible (el tema de Riri también hace acto de aparición y permite al conjunto avanzar muy bien, "chocando" contra el de Zeke MUY bien).

021 - Liability 
Nos encontramos ante una canción oscura y expectante, pero también animada (me ha gustado mucho como se combinan las melodías entre sí y lo BIEN que logra avanzar el conjunto, ofreciéndonos un momento cada vez más sereno y emotivo... En serio, los estilos se combinan entre sí de la MEJOR forma posible, ofreciéndonos un momento realmente destacable). El tema de Parker se integra con el conjunto en algunos momentos de manera realmente notable (además, me han gustado MUCHO las variaciones que nos ofrece en ciertas partes). Durante la parte final, la intensidad se dispara de una forma realmente contundente y agresiva.

022 - The Price of Magic 
Nos sumergimos de lleno en un conjunto realmente intenso y animado que avanza de la MEJOR forma posible (en serio, me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y lo BIEN que logra avanzar la canción, alcanzando su máximo esplendor de una forma realmente intensa, majestuosa y esperanzadora... Me he sorprendido a mí mismo sonriendo mientras la escuchaba). Tras una parte intermedia algo más "pausada", la intensidad se dispara al final de una forma realmente intensa y contundente (nos encontramos ante un momento realmente tenso y trepidante, pero también dramático... ¡¡Cuanta FUERZA transmite!!).

023 - A Rock and a Pizza Place 
Nos acercamos al final de la obra y nos encontramos ante una canción realmente oscura y contundente que aumenta poco a poco su ritmo e intensidad durante los primeros segundos de una forma MUY destacable (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y la FUERZA que puede llegar a transmitir la canción en algunos momentos). El conjunto termina desencadenando en un nuevo tema de acción, un momento realmente intenso y trepidante (las melodías se combinan MUY bien entre sí y logran ofrecernos un momento cada vez más emocionante y contundente). Ahora bien, el tema de Parker (¿O es el tema de alguien más?) toma el protagonismo durante los últimos segundos de la MEJOR forma posible, os lo aseguro.

024 - Playing House 
Con un estilo lejano y algo "distorsionado" (lo digo en el buen sentido, por eso lo pongo entre comillas), nos encontramos ante una canción misteriosa y expectante (me gusta MUCHO como el tema de Zeke se combina con las demás melodías). Tras esta primera parte, la intensidad se dispara para ofrecernos un breve pero MUY destacable tema de acción (a partir de aquí, la tensión aumenta de forma MUY notable, en especial durante los últimos segundos de la canción).

025 - Trial and Error 
Aunque la melodía de fondo es mantenida, en seguida nos daremos cuenta de que es la base perfecta para el resto de melodías que se van sumando a la canción, ofreciéndonos un momento cada vez más tenso y dramático (lo sé, son conceptos completamente diferentes pero la compositora los une de la MEJOR forma posible). Tras este inicio, el ritmo e intensidad de la canción se disparan para ofrecernos un momento realmente trepidante y animado (podríamos decir que se trata de un tema de acción, un momento cada vez más trepidante y "precipitado"... Ojo, no lo digo en el mal sentido, ¡¡Al contrario!! Por eso lo escribo entre comillas).

026 - Tête-à-Tête
Nos encontramos ante una canción que aumenta poco a poco su intensidad durante los primeros segundos, envolviéndonos con su atmósfera cada vez más sombría de la MEJOR forma posible. El conjunto termina desencadenando en un momento realmente oscuro y contundente, casi agresivo (me ha gustado MUCHO como se van sumando cada vez más melodías al conjunto y nos ofrecen un nuevo tema de acción realmente intenso y contundente, pero también heroico gracias a la aparición del tema de Riri en algunas partes). Durante la parte intermedia, la acción termina haciéndose con el protagonismo del conjunto de MUY buena forma (entre las melodías de acción podemos reconocer algunos temas ya conocidos, como el de Zeke, el cual se integra con las demás melodías de la MEJOR forma posible, ofreciéndonos un momento de acción MAGNÍFICO). El final resulta mucho más sereno y emotivo.

027 - One of the Good Ones 
Nos encontramos ante una canción que aumenta poco a poco su ritmo e intensidad durante los primeros segundos de una forma expectante y MUY destacable (me gusta como el tema de "Parker" se combina con las demás melodías, dotando al conjunto de un estilo MUY notable... La intensidad del conjunto aumenta de forma progresiva, alcanzando su máximo esplendor de una forma realmente intensa y MALVADA). La acción termina haciéndose con el protagonismo del conjunto durante la parte intermedia de la MEJOR forma posible. Cuando el conjunto parece haber terminado, la intensidad vuelve a aumentar poco a poco de una forma realmente oscura y malvada. Sin embargo, el conjunto cambia por completo de estilo cuando alcanza su máximo esplendor y nos ofrece una GRAN variación del tema de Riri, realmente heroico y solemne.

028 - What Do You Say? 
El tema de Parker (que ahora sabemos que en realidad es el tema de alguien MUCHO más poderoso y temible) se hace con el protagonismo del conjunto durante los primeros segundos de la MEJOR forma posible, envolviéndonos con su atmósfera de una forma MUY destacable (se trata de un momento oscuro y expectante, capaz de transmitir una fuerza contenida que me ha gustado MUCHO).

029 - Make My Millennium 
Terminamos la obra con una canción que, tras un primer golpe musical realmente oscuro (con coros incluidos), nos ofrece un momento realmente dramático y emotivo, casi sereno, pero también MUY oscuro (la combinación de ambos estilos logra ofrecernos un momento que me ha gustado MUCHO... En ningún momento alcanza su máximo esplendor, pero tampoco lo necesita para sonar TAN bien como lo hace). Durante la parte final, las partes más oscuras y malvadas se hacen con el protagonismo del conjunto de una forma ÚNICA. Gran final musical, si señora.


CONCLUSIÓN

Me alegra MUCHO decir que Dara Taylor ha logrado estar a la altura con una obra realmente sobresaliente. Nos encontramos ante un conjunto que mantiene y desarrolla las características que pudimos escuchar en el primer volumen (tiene sentido, al fin y al cabo se trata de la "segunda mitad" de la misma obra). Sin embargo, en esta ocasión, nos encontramos ante una parte MUCHO más oscura, misteriosa y malvada que la primera (es decir, el conjunto se desarrolla de forma natural hacia estos estilos, ofreciéndonos momentos capaces de estremecernos y ponernos los pelos de punta mientras lo escuchamos). El tema de Riri sigue presente y nos ofrece variaciones MUY destacables, sin embargo,e en este segundo volumen es el tema de Parker (que al final descubrimos que es el tema de alguien más, guiño guiño) el que toma el protagonismo de la obra, ofreciéndonos momentos casi ÚNICOS (es cierto que muchas melodías que lo conforman son ambientales o caóticas, pero también es cierto que se combinan TAN bien entre sí que no solo no se hacen molestas sino que logran ofrecernos conjuntos sencillamente MAGNÍFICOS). ¿Defectos? ¡¡Absolutamente ninguno!! Se trata de un conjunto que continúa y mejora todo lo escuchado en el anterior.

Mejor Canción: 001 - Villains / Parker’s Theme 
Hay MUCHAS buenas, pero admito que el tema de Parker me ha atrapado de forma única y aquí es totalmente protagonista.

Peor Canción: 010 - Patsy 
No es mala, para nada, pero alguna tenía que ser la elegida y creo que esta es menos destacable (pero no es mala).

Nota Final: 9 / 10
Debo admitir que este segundo volumen me ha gustado un poco más que el primero, por eso no tengo dudas en darle un sobresaliente (de hecho, si vemos los dos volúmenes en su conjunto y el desarrollo que logran plantear, la nota conjunta probablemente fuera de medio punto más sobre esta). Nos encontramos ante una obra mucho más oscura y malvada que la primera (el primer volumen sería el "alzamiento" de la nueva héroe mientras que el segundo es la "caída" del villano... En serio, el desarrollo y protagonismo que sufre el tema de Parker y su "maestro" en este segundo volumen es sencillamente MAGISTRAL, al igual que la forma en que todo esto se combina con el tema de Riri durante la parte final de la obra). Creo que no he exagerado antes cuando he dicho que no tiene ningún defecto. Al contrario, nos encontramos ante un conjunto que desarrolla de la MEJOR forma posible todo lo presentado en el anterior, conduciendo la obra hacia una parte final realmente oscura y dramática (si, tiene partes o melodías un poco más ambientales o caóticas, pero en ningún momento se hacen molestas, al contrario, ayudan a crear atmósferas MUY destacables y características). En definitiva, nos encontramos ante una GRAN obra, totalmente recomendada (y con elementos que son casi OBLIGADOS) para los fans del género o la buena música en general...

lunes, 18 de agosto de 2025

Ironheart - Volume I, Episodes 1-3 (Soundtrack)

Título: Ironheart - Vol. 1, Ep. 1-3

Artista: Dara Taylor

Año: 2025

Tracklist:

001 - Ironheart / Riri’s Theme (02:17)
002 - The Crew (02:05)
003 - Cloaked in Darkness (00:43)
004 - Think Fast (01:46)
005 - Black Market (01:05)
006 - New Friend (01:31)
007 - The Suburbs (00:57)
008 - To the Bunker (01:40)
009 - First Heist (02:28)
010 - Sign Here (01:26)
011 - Live Laugh Love (1:23)
012 - Crime Family (01:26)
013 - Hacking (00:57)
014 - Cover Up (01:39)
015 - Scans and Scales (01:18)
016 - New Suit (02:21)
017 - A Job for You (01:04)
018 - Revenge (01:00)
019 - Secrets (01:21)
020 - Blackmail (01:04)
021 - New Plan (02:02)
022 - Your Own Person (03:46)
023 - Next Target (01:48)
024 - Breaking In (01:46)
025 - What He Did to Me (01:34)
026 - Old Friends (03:36)
027 - Botany (05:34)
028 - Betrayal (03:23)
029 - Shadows and Truths (01:03)

Total - 54:19

Introducción

Riri Williams es una de las mayores genios que existen en el planeta. Su cerebro y habilidad solo son comparables con las del legendario Tony Stark. Gracias a ello, Riri pudo trabajar con los Wakandianos y fabricar su prototipo de armadura para ayudar a luchar contra Namor. Sin embargo, si algo le falta a Riri y que Tony si tenía es dinero. Sin él, todos los sueños y aspiraciones de la joven se ven abocados al fracaso. Ahogada por las deudas, Riri conoce a un particular grupo de personas que tienen el objetivo de ganar mucho dinero en poco tiempo, todo de manera bastante ilegal (obviamente). Aunque esto choca con la mentalidad de Riri, la joven se verá obligada a colaborar con ellos para poder materializar sus planes... Este es el contexto que nos ofrece esta serie de Disney+, la última de la Fase 5 del Universo Cinematográfico de Marvel. La encargada de componer su Banda Sonora es Dara Taylor. La música ha sido lanzada en dos volúmenes y aquí vamos a comentar el primer de ellos, el cual recopila la música de los tres primeros episodios. Dicho todo esto, ¿Habrá logrado estar a la altura de las circunstancias? Ha llegado el momento de construir (o, mejor dicho, "tomar prestada") una nueva armadura para nuestro nuevo trabajo (de dudosa legalidad) y averiguarlo...


Análisis canción a canción

001 - Ironheart / Riri’s Theme 
Comenzamos la obra sumergiéndonos de lleno en el tema principal de esta, una melodía realmente intensa y animada que aumenta poco a poco su ritmo e intensidad de una forma MUY destacable (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y lo bien que logra avanzar el conjunto, de verdad... Es cierto que algunas melodías, por sí solas, son totalmente electrónicas, pero también es cierto que se combinan MUY bien con las demás y no solo no se hacen molestas sino que logran dotar al conjunto de un estilo MUY destacable). Buen comienzo.

002 - The Crew 
Continuamos la obra con una canción expectante y pausada, pero también misteriosa y animada (lo sé, parecen conceptos contradictorios pero la compositora es capaz de combinarlos de MUY buena forma... Las melodías de fondo son pausadas y expectantes mientras que las principales son más animadas, produciéndose así una GRAN combinación). El conjunto avanza de la MEJOR forma posible, alternando entre momentos más intensos y animados con otros más expectantes (el conjunto es completamente electrónico, eso sí, pero no lo digo como algo malo, de hecho me ha gustado como puede llegar a sonar el conjunto). Durante la parte final, la canción se vuelve todavía más intensa y hasta un poco contundente.

003 - Cloaked in Darkness 
Nos encontramos ante una canción oscura y serena que aumenta de forma progresiva su ritmo e intensidad (las melodías de fondo, por sí solas, son totalmente caóticas y ambientales, pero se integran MUY bien con la principal y en ningún momento se hacen molestas... Al contrario, dotan al conjunto de un estilo MUY inquietante). Es una pena que no se desarrolle un poquito más.

004 - Think Fast 
Nos encontramos ante una canción pausada, pero también MUY agobiante (al menos durante los primeros segundos, me gusta como avanza el conjunto y la forma en que nos envuelve con su atmósfera). Tras esta primera parte, la canción dispara su ritmo para sumergirnos de lleno en un momento realmente animado y fluido (y un tanto "extraño", debo admitir que me ha parecido un poco caótico y ambiental para mí gusto... Sin embargo, al mismo tiempo, tiene la armonía suficiente como para avanzar de forma bastante destacable, tampoco puedo criticarlo).

005 - Black Market 
Con un minuto de duración, nos encontramos ante una canción que aumenta de forma progresiva su ritmo e intensidad (me gusta como lo hace, tiene un estilo ingenioso y animado MUY destacable... Me he sorprendido a mí mismo sonriendo mientras la escuchaba, me gusta MUCHO como se combinan las melodías entre sí y lo BIEN que avanza todo el conjunto).

006 - New Friend 
Nos encontramos ante una canción pausada y expectante, pero también ingeniosa (en serio, me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y la forma en que avanza el conjunto, ganando cada vez más fuerza mientras avanza... Por sí solas, hay melodías que no son tan destacables, pero se combinan TAN bien entre sí que no soy capaz de criticar el resultado, ¡¡Al contrario!! Es muy destacable). En ningún momento alcanza su máximo esplendor pero no lo necesita.

007 - The Suburbs 
Nos sumergimos de lleno en un conjunto realmente contundente y animado (en serio, la percusión no tiene ningún tipo de acompañamiento pero tampoco lo necesita para sonar TAN bien... A medida que avanza, se suman nuevas melodías más electrónicas que permiten a la canción avanzar de MUY buena forma, ofreciéndonos un momento algo más emotivo y expectante al final).

008 - To the Bunker 
La intensidad de la canción aumenta poco a poco durante los primeros segundos de una forma MUY destacable (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y lo BIEN que avanza el conjunto, ganando cada vez más intensidad mientras nos ofrece una GRAN variación del tema principal). En ningún momento "rompe" en su máximo esplendor pero no lo necesita para sonar TAN bien como lo hace (la emoción que logra transmitir es MUY destacable hasta el final).

009 - First Heist 
Nos sumergimos de lleno en una canción realmente intensa y fluida (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y lo BIEN que logra avanzar el conjunto, alternando entre momentos más intensos y contundentes con otros más fluidos y serenos). Durante la parte final, el conjunto alcanza su máximo esplendor de una forma realmente intensa y contundente.

010 - Sign Here 
Nos encontramos ante una canción realmente oscura e inquietante (algunas melodías de fondo pueden parecer un poco más caóticas o ambientales, pero apenas tienen intensidad y se integran MUY bien con las demás, en ningún momento se hacen molestas). A medida que avanza, la canción aumenta de forma progresiva su ritmo e intensidad, ganando cada vez más fuerza (en ningún momento alcanza su máximo esplendor pero tampoco lo necesita para sonar TAN malvado).

011 - Live Laugh Love
Nos sumergimos de lleno en una canción realmente animada y fluida, pero también trascendental (me ha gustado MUCHO como se combinan estos estilos y lo BIEN que puede llegar a sonar la canción gracias a esto). Durante la segunda mitad, el conjunto cambia su estilo para ofrecernos un momento mucho más ingenioso y divertido (me he sorprendido sonriendo mientras la escuchaba).

012 - Crime Family 
El piano se combina con las demás melodías para ofrecernos un momento realmente hermoso y emotivo (la melodía de fondo es mantenida pero en seguida nos daremos cuenta de que es la base perfecta para e el piano y resto de melodías, ofreciéndonos así un conjunto bonito y hermoso que aumenta MUY bien su intensidad mientras avanza). El final es MUY emotivo.

013 - Hacking 
Tras unos primeros segundos más expectantes, el ritmo e intensidad de la canción empiezan a aumentar de una forma MUY destacable (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí, piano incluido, y lo destacable que puede llegar a avanzar el conjunto, ganando cada vez más fuerza e intensidad... En ningún momento "rompe" pero el final es MUY contundente).

014 - Cover Up 
Nos encontramos ante una canción realmente oscura y solemne que aumenta poco a poco su intensidad mientras avanza (al principio puede resultar un poco más dramática, pero en seguida nos daremos cuenta de su cambio de estilo y de lo BIEN que puede llegar a sonar cuando se muestra de forma plena). Cuando parece que la canción ha terminado, todavía le queda una segunda mitad aún más oscura, malvada y contundente (en serio, ¡¡Cuanta tensión puede transmitir!!).

015 - Scans and Scales 
La intensidad de la canción aumenta poco a poco durante los primeros segundos, de una forma expectante y progresiva (y también ambiental, aunque a estas alturas ya podéis imaginar que no lo digo como algo malo, al contrario, me gusta el estilo que logra crear y como nos envuelve con su atmósfera). Durante la segunda mitad, el conjunto desencadena en un momento más oscuro y misterioso (sigue siendo expectante y algo "contenido", pero tiene partes con mucha fuerza).

016 - New Suit 
Nos encontramos ante una canción pausada y expectante que aumenta poco a poco su intensidad durante los primeros segundos, con un estilo cada vez más sereno y esperanzador (me ha gustado MUCHO la fuerza y emoción que es capaz de transmitir el conjunto durante esta parte, incluso sin llegar a alcanzar su máximo esplendor). El conjunto termina desencadenando en un momento algo más pausado y misterioso (puede resultar un poco oscuro a veces, produciéndose así una combinación de estilos MUY destacable... El final resulta casi trascendental).

017 - A Job for You 
Con un minuto de duración, nos sumergimos de lleno en un conjunto realmente contundente (la intensidad aumenta de forma progresiva mientras avanza la canción, volviéndose esta cada vez más "angustiosa"). Durante la segunda mitad, la intensidad se reduce casi por completo para ofrecernos un momento más misterioso y expectante (aunque tiene momentos algo más ingenioso).

018 - Revenge 
Nos encontramos ante una canción oscura y pausada, con un estilo expectante MUY destacable (a medida que avanza, el ritmo e intensidad del conjunto aumentan de forma progresiva... En ningún momento alcanzan su máximo esplendor pero permiten a la canción avanzar de la MEJOR forma posible, ofreciéndonos una parte final MUY destacable, mucho más contundente y solemne).

019 - Secrets 
Aunque la melodía de fondo es mantenida, en seguida nos daremos cuenta de que es la base perfecta para el piano y el resto de melodías que se van sumando a la canción mientras esta avanza, ofreciéndonos un momento cada vez más emotivo (puede que no tenga mucha intensidad, pero no necesita más para sonar TAN bien como lo hace... Puede llegar a emocionar a veces).

020 - Blackmail 
Nos encontramos ante una canción realmente serena y fluida que aumenta poco a poco su intensidad mientras avanza (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí, el conjunto puede llegar a resultar un poco "trascendental" mientras avanza, aunque no "rompe" en su máximo esplendor).

021 - New Plan 
La intensidad de la canción aumenta durante los primeros segundos de una forma realmente contundente y angustiosa (en serio, la FUERZA con la que puede llegar a sonar la canción puede resultar un poco angustiosa durante la primera parte). Tras este inicio, el conjunto alterna entre momentos más intensos y contundentes con otros más expectantes y misteriosos (gracias a esto, la canción logra fluir de la MEJOR forma posible, envolviéndonos MUY bien con su atmósfera mientras avanza). Durante la parte final, la canción se vuelve algo más ingeniosa y animada (me gusta MUCHO como se integra el tema principal con el resto).

022 - Your Own Person 
Tras unos primeros segundos un poco más oscuros, el ritmo e intensidad del conjunto aumentan de una forma MUY destacable (la canción se vuelve cada vez más contundente y solemne mientras avanza, ofreciéndonos un momento MUY destacable). A medida que avanza, la canción alterna entre momentos más intensos y contundentes con otros más fluidos y expectantes, casi emotivos (la combinación y contraste de estos estilos logra sonar MUY bien, os lo aseguro).

023 - Next Target 
Nos encontramos ante una canción que aumenta rápidamente su intensidad durante los primeros segundos para sumergirnos de lleno en un conjunto realmente intenso y contundente (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y la FUERZA con la que puede llegar a sonar el conjunto, el cual alterna entre momentos más intensos y contundentes con otros más solemnes y majestuosos). Toda la parte final es realmente intensa y majestuosa.

024 - Breaking In 
No sumergimos de lleno en una canción realmente intensa y contundente (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y lo BIEN que logra avanzar la canción, ganando cada vez más fuerza y emoción mientras avanza). Tras esta primera parte, la intensidad se reduce, pero no su calidad, para ofrecernos un momento más solemne y expectante (me ha gustado el estilo que tiene la canción durante esta parte, es serena y casi trascendental, os lo aseguro).

025 - What He Did to Me
Nos acercamos al final de la obra y nos encontramos ante una canción realmente oscura e inquietante (algunas melodías de fondo son totalmente ambientales, pero apenas tienen intensidad y se integran bien en el conjunto, dotándole de un estilo MUY destacable). A medida que avanza, la intensidad aumenta de forma progresiva, volviéndose cada vez más amenazante (en serio, ¡¡Cuanta TENSIÓN puede llegar a transmitir!!). Los últimos segundos son realmente oscuros.

026 - Old Friends 
Con un estilo casi trascendental, nos encontramos ante una canción serena y pausada que es capaz de envolvernos con su atmósfera de una forma realmente dramática (en serio, la FUERZA con la que puede llegar a sonar incluso sin mucha intensidad es MUY destacable). La aparición del piano durante la parte intermedia logra elevar todavía más la calidad del conjunto incluso sin que este altere su intensidad en ningún momento. Ahora bien, durante la segunda mitad, la canción cambia poco a poco su estilo, volviéndose cada vez más oscura y perturbadora (el cambio es natural y casi imperceptible, perfecto para envolvernos con su nueva atmósfera tan oscura... Eso sí, el estilo vuelve a cambiar al final para ofrecernos unos últimos segundos MUY emotivos).

027 - Botany 
Nos encontramos ante una canción sobria y "contenida" (apenas tiene intensidad, pero no necesita más para sonar TAN bien como lo hace... De verdad, me ha gustado MUCHO la atmósfera que logra crear y la forma en que nos envuelve con ella). Tras esta primera parte, la intensidad y el ritmo del conjunto aumentan de una forma MUY destacable, permitiendo al conjunto avanzar de MUY buena forma (la canción se mantiene oscura y misteriosa en todo momento, envolviendo bajo esta atmósfera a todas las melodías de la MEJOR manera posible). La canción alterna entre momentos más intensos y contundentes con otros más expectantes y misteriosos (gracias a esto, el conjunto avanza de MUY buena forma, logrando crear algunos momentos de tensión que me han gustado MUCHO). La acción se hace con el protagonismo durante la parte final de una forma realmente intensa y trepidante (las melodías se combinan MUY bien entre sí y algunos golpes musicales son capaces de estremecer a cualquiera).

028 - Betrayal 
La intensidad y el ritmo del conjunto aumentan poco a poco durante los primeros segundos de una forma MUY destacable, sumergiéndonos de lleno en un momento MUY destacable (tras una primera parte algo más intensa, el conjunto avanza de forma serena y pausada, ofreciéndonos momentos realmente oscuros y destacables). Tras unos momentos un poco más caóticos, la canción termina desencadenando en un tema de acción realmente intenso y contundente (también es electrónico pero no lo digo en el mal sentido, me ha gustado como este estilo se integra en la canción). Durante la parte final, el conjunto se vuelve MUY contundente (en serio, algunos golpes musicales son capaces de sonar con muchísima FUERZA). Los últimos segundos de la canción son realmente intensos y solemnes, MUY emotivos y casi majestuosos.

029 - Shadows and Truths 
Terminamos la obra con una canción realmente oscura y misteriosa que aumenta poco a poco su intensidad durante los primeros segundos de una forma MUY destacable (las melodías de fondo son totalmente caóticas y ambientales, pero se integran bien con las demás y en ningún momento se hacen molestas... Al contrario, logran dotar al conjunto de un estilo cada vez más oscuro y malvado). Los coros apenas intensidad pero se integran MUY bien en el conjunto. La parte final es MUY contundente (solo son unos segundos, ¡¡Pero menudos segundos!!).


CONCLUSIÓN

Me alegra MUCHO decir que Dara Taylor ha logrado estar a la altura con una obra realmente notable. Nos encontramos ante una Banda Sonora intensa e ingeniosa, con momentos MUY destacables. Sin embargo, también puede resultar dramática y emotiva, a veces hasta un poco trascendental. Las partes más oscuras o misteriosas también son destacables y cuentan con su propio protagonismo. Todas estas característias se encuentran envueltas por una atmósfera completamente electrónica, ¡¡Y no lo digo como algo malo!! Forma parte de la obra, es su sello característico y creo que la compositora es capaz de aplicarlo de la MEJOR forma posible (en serio, la forma en que se combinan las melodías entre sí y lo BIEN que se presenta siempre logra dotar al conjunto de una atmósfera y personalidad MUY características, perfectas para alguien como Riri y su armadura). Además, me gustaría destacar dos aspectos importantes: el tema principal (en serio, ¡¡Me ha gustado MUCHO!!) y el estilo "contenido" que presenta el conjunto (gracias a él, es capaz de transmitir todavía más FUERZA y emoción en algunos momentos). ¿Defectos? ¡¡Ninguno!! Es una obra mucho más sólida y destacable de lo que podía parecer en un principio, os lo aseguro.

Mejor Canción: 001 - Ironheart / Riri’s Theme 
Hay muchas canciones buenas, pero ME ENCANTA el tema principal y aquí suena en su máximo esplendor.

Peor Canción: 004 - Think Fast 
No es mala, para nada, pero alguna tenía que ser la elegida y creo que esta es la menos destacable (pero no es mala).

Nota Final: 8,5 / 10
Debo admitir que he dudado un tiempo entre esta nota o medio punto menos (es una obra que me gusta MUCHO pero ¿Se merecía ese medio punto más? Tras pensarlo un poco, que no mucho, me he dado cuenta de que no existe ningún motivo real por el cual no darle ese pequeño extra... De hecho, siento que la obra tiene "algo" que le hace merecérselo, no sabría decir el que pero no me lo quito de la cabeza así que se lo doy). Nos encontramos ante una obra realmente notable, con un GRAN tema principal y una enorme variedad de situaciones y estilos musicales, todos ellos envueltos bajo una atmósfera electrónica que logra sonar de MARAVILLA (es cierto que algunas melodías, por sí solas, son un poco más caóticas o electrónicas para mí gusto a veces, pero solo ocurre en momentos puntuales y en ningún momento se hacen molestas, ¡¡Al contrario!! Ayudan a contribuir con el estilo de la obra). Me gustaría señalar que las partes más oscuras y misteriosas van ganando protagonismo mientras avanza la obra, lo que augura un segundo volumen mucho más oscuro y malvado (pronto lo sabremos). Como he dicho antes, no tiene ningún defecto destacable (alguna melodía un poco más electrónica que otra, pero nada molesto). En definitiva, nos encontramos ante una GRAN obra (debo admitir que se trata de una pequeña gran sorpresa para mí), totalmente recomendada para los fans del género, la compositora o la buena música en general...

domingo, 17 de agosto de 2025

Thunderbolts* (Soundtrack)

Título: Thunderbolts*

Artista: Son Lux

Año: 2025

Tracklist: 

001 - There’s Something Wrong with Me (01:32)
002 - I Needed That Face (00:43)
003 - The Light Inside You Is Dim (01:22)
004 - Last Assignment (01:46)
005 - I’m Not Here for You (02:41)
006 - Countdown (02:22)
007 - Forest Memory (01:06)
008 - The Climb (01:46)
009 - Walker’s Memory (01:01)
010 - Preparing for Lethal (02:07)
011 - Every Man for Himself (01:00)
012 - Maybe We’ll All Get Out of Here Alive (02:00)
013 - First Flight (01:25)
014 - Limo Chase (02:04)
015 - It’s Bucky! (01:16)
016 - Welcome to the Watchtower (01:03)
017 - To Be Chosen (01:31)
018 - For the Glory (00:50)
019 - Left the Door Unlocked (00:57)
020 - Introducing Sentry (00:44)
021 - Unimpeachable (01:17)
022 - Penthouse Fight (01:22)
023 - It’s Not Robert You Need to Be Afraid Of (01:19)
024 - I Don’t See Your Mistakes (01:34)
025 - No Use Fighting (03:06)
026 - Yelena’s Choice (01:53)
027 - Searching for Bob (01:58)
028 - The Attic (01:23)
029 - Show Us the Worst (01:29)
030 - You Can’t Even Save Yourself (02:57)
031 - Not Alone (02:50)
032 - Thunderbolts* (03:27)

Total - 54:13

Introducción

Yelena Belova está harta de ser la mercenaria de Valentina Allegra de Fontaine. Ella solo quiere vivir una vida tranquila tras la muerte de su amiga y su intento fallido de venganza contra su supuesto "asesino". Sin embargo, un último encargo para Valetina la llevará a unir fuerzas con otros "anti-héroes" poco convencionales: Ghost, Taskmaster y John Walker. A ellos se unirán el Guardián Rojo y el antiguo Soldado de Invierno. Todos juntos deberán hacer frente a una nueva amenaza que asola el mundo. Los Vengadores ya no existen, por eso el mundo necesita a los Thunderbolts*... Este es el contexto que nos presenta esta película del Universo Cinematográfico de Marvel, encargada de cerrar la Fase 5 de su historia reuniendo a un particular y nuevo equipo que deberá luchar contra una gran amenaza (pero no son los Vengadores). Los encargados de componer su Banda Sonora es el grupo Son Lux, el cual está formado por Ryan Lott, Rafiq Bhatia e Ian Chang. ¿Habrán estado a la altura? Ha llegado el momento de intentar detener al Vigía y expiar nuestros pecados para averiguarlo...


Análisis canción a canción

001 - There’s Something Wrong with Me 
Comenzamos la obra con una canción que aumenta poco a poco su ritmo e intensidad durante los primeros segundos de una forma serena y expectante, con un estilo "contenido" MUY destacable (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y lo bien que logra avanzar el conjunto, ganando fuerza y emoción de una forma progresiva... Es cierto que algunas melodías de fondo, por sí solas, no son tan destacables, pero también es cierto que se combinan bien con las demás y en ningún momento se hacen molestas, al contrario, dotan a la canción de un estilo muy destacable). No termina de "romper" en su máximo esplendor en ningún momento pero tampoco lo necesita (el final si resulta algo más intenso). Buen comienzo.

002 - I Needed That Face 
Nos sumergimos de lleno en un tema de acción realmente intenso y contundente, con momentos que casi me atrevería a describir como trepidantes (si os soy sincero, el conjunto tiene un estilo MUY particular... ¡¡No lo digo en el mal sentido!! Me ha gustado MUCHO como logra sonar y avanzar todo el conjunto, dura un minuto pero se mantiene en lo más alto de principio a fin).

003 - The Light Inside You Is Dim 
Continuamos la obra con un canción que aumenta poco a poco su intensidad durante los primeros segundos de una forma realmente emotiva y dramática (es cierto que tiene un estilo algo ambiental o electrónico, casi "distorsionado", pero también es cierto que en seguida nos daremos cuenta de su verdadero potencial y de lo bien que puede llegar a sonar, en ningún momento se hace molesta). La canción es capaz de transmitir muchísima FUERZA gracias a su estilo más "contenido", sobre todo durante la parte final, cuando la canción se vuelve más serena.

004 - Last Assignment 
Nos sumergimos de lleno en un conjunto realmente animado y fluido que avanza de una forma MUY curiosa (es cierto que algunas melodías, pro sí solas, pueden no resultar tan destacables, pero también es cierto que se combinan MUY bien entre sí, ofreciéndonos un conjunto que logra avanzar de manera notable mientras aumenta de forma progresiva su ritmo e intensidad). Durante la parte final, la canción se vuelve todavía más intensa y contundente (¡¡Cuanta fuerza!!).

005 - I’m Not Here for You 
La intensidad de la canción aumenta rápidamente en el primer segundo para sumergirnos de lleno en un tema de acción realmente intenso, animado y contundente (muchas melodías, por sí solas, son totalmente caóticas y ambientales, pero se combinan MUY bien con las demás y no solo no se hacen molestas sino que logran dotar al conjunto de un estilo MUY destacable). Mientras avanza, la canción alterna entre momentos más intensos y contundentes con otros más pausados y expectantes, ofreciéndonos así un conjunto realmente fluido y variado.

006 - Countdown 
Nos encontramos ante una canción realmente opresiva y agobiante que aumenta de forma progresiva su intensidad durante los primeros segundos (en serio, creo que resulta imposible no sentirse cada vez más tenso y agobiado mientras lo escuchas... ¡¡Y lo digo en el buen sentido!!). Tras esta primera parte, la intensidad y ritmo también aumentan, pero esta vez de una forma mucho más intensa y animada, casi "heroica" en algunos momentos (aunque el final resulta mucho más oscuro).

007 - Forest Memory 
Con poco más de un minuto de duración, nos encontramos ante una canción contenida y emotiva que aumenta de forma progresiva su intensidad (en ningún momento alcanza su máximo esplendor, pero gracias a su estilo tan contenido, logra sonar con muchísima FUERZA en la parte final).
 
008 - The Climb 
Nos encontramos ante una canción realmente tensa y expectante, pero también algo "cómica" (lo siento, no he podido evitar tener esta sensación con algunos momentos... ¡¡Y lo digo en el buen sentido!! Me gusta el contraste que presentan). A medida que avanza, el conjunto alterna entre momentos más intensos y contundentes con otros más tensos y expectantes (y otros más cómicos), permitiendo así que la canción avance de la MEJOR forma posible, os lo aseguro.

009 - Walker’s Memory 
Nos encontramos ante una canción sobria y oscura que aumenta de forma progresiva su intensidad (también resulta un poco dramática, produciéndose así un GRAN contraste de estilos). En ningún momento alcanza su máximo esplendor, pero tampoco lo necesita para sonar TAN bien como lo hace (la parte final puede resultar un poco más intensa y oscura aunque sea contenida).

010 - Preparing for Lethal 
La intensidad y ritmo de la canción aumentan poco a poco durante los primeros segundos de una forma MUY destacable (nos sumergimos de lleno en un conjunto cada vez más tenso y contundente... Es cierto que puede parecer un poco "extraño" a veces, ¡¡Pero lo digo en el buen sentido!! Me gusta como avanza la canción y la tensión que logra transmitir pese a no terminar de "romper" en su máximo esplendor). El final resulta algo más "expectante" y contenido, no sabría describirlo.

011 - Every Man for Himself 
Con un minuto de duración, nos encontramos ante una canción que, tras unos primeros segundos más sobrios, nos sumerge de lleno en un tema de acción realmente intenso y contundente (me gusta como se combinan las melodías entre sí y lo BIEN que logra avanzar el conjunto de principio a fin).

012 - Maybe We’ll All Get Out of Here Alive 
Nos encontramos ante una canción oscura y solemne que aumenta poco a poco su intensidad durante los primeros segundos (lo hace de forma progresiva y casi imperceptible al principio, pero perfecta para envolvernos con su atmósfera mientras avanza). Algunas melodías de fondo son totalmente caóticas y ambientales, pero se integran bien en el conjunto y logran dotarlo de un estilo bastante característico. La canción se vuelve totalmente ingeniosa y animada durante los últimos segundos (en serio, me ha gustado MUCHO como logra sonar la canción).

013 - First Flight 
La intensidad y el ritmo aumentan rápidamente desde el primer segundo para ofrecernos un momento realmente intenso y emocionante (en serio, ¡¡ME ENCANTA!! La FUERZA y emoción con la que puede llegar a sonar el conjunto durante esta parte es sencillamente INCREÍBLE... No termina de "romper" en su máximo esplendor pero eso no significa que logre sonar realmente intensa).

014 - Limo Chase
Nos encontramos ante una canción oscura y contundente que aumenta poco a poco su intensidad durante la primera parte de una forma MUY destacable. Tras unos momentos un poco más ambientales durante la parte intermedia, la acción termina "explotando" al final de la MEJOR manera posible (hay momentos que son realmente intensos y emocionantes, incluso algo agresivos).

015 - It’s Bucky! 
Nos encontramos ante una canción que aumenta rápidamente su ritmo e intensidad durante los primeros segundos hasta desencadenar en un momento realmente intenso y emocionante, casi "heroico" (incluso un poco "demasiado" heroico... ¡¡Y no lo digo en el mal sentido!! Me ha gustado MUCHO como logra sonar, es un momento que gana todavía más FUERZA mientras avanza). El conjunto no hace más que mejorar, ofreciéndonos una parte final sencillamente MAGNÍFICA.

016 - Welcome to the Watchtower 
Con un minuto de duración, nos encontramos ante una canción que aumenta rápidamente su intensidad durante los primeros segundos para sumergirnos de lleno en un conjunto realmente animado y fluido (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y lo BIEN que puede sonar).

017 - To Be Chosen 
Nos encontramos ante una canción pausada y emotiva que aumenta de forma progresiva su intensidad, ofreciéndonos un momento realmente emotivo y, me atrevería a decir, majestuoso (me ha gustado MUCHO la fuerza "contenida" con la que puede llegar a sonar, ofreciéndonos un momento que, pese a no alcanzar su máximo esplendor, es capaz de sonar con muchísima emoción).

018 - For the Glory
Nos encontramos ante una canción que aumenta poco a poco su intensidad durante los primeros segundos, ofreciéndonos un momento realmente solemne y majestuoso (puede que no termine de "romper" en su máximo esplendor pero no tampoco lo necesita para sonar TAN bien como lo hace).

019 - Left the Door Unlocked 
Nos sumergimos de lleno en una canción realmente intensa y trepidante que aumenta de forma progresiva su ritmo e intensidad mientras avanza, ofreciéndonos un momento de acción cada vez más contundente y agresivo (lo digo en serio, ¡¡Los últimos segundos tienen muchísima FUERZA!!).

020 - Introducing Sentry
Con poco más de medio minuto de duración, nos encontramos ante una canción solemne y majestuosa, pero también oscura y dramática (en serio, estos estilos se combinan entre sí de la MEJOR forma posible, ofreciéndonos un momento realmente intenso y emotivo, con un estilo casi "contenido").

021 - Unimpeachable 
Aunque la melodía de fondo es mantenida, en seguida nos daremos cuenta de que es la base perfecta para el resto de melodías que se van sumando al conjunto mientras este avanza y aumenta de forma progresiva su intensidad, sonando cada vez más emotiva y serena (en ningún momento termina de "romper" en su máximo esplendor, pero tampoco lo necesita para sonar TAN bien).

022 - Penthouse Fight 
Nos encontramos ante un tema de acción realmente intenso y contundente, pero también algo "sobrecogedor" (como podéis imaginar, ¡¡Lo digo en el buen sentido!! Puede que algunas melodías por sí solas no sean tan destacables, pero se combinan muy bien entre sí y logran ofrecernos un conjunto capaz de estremecer a cualquiera que lo escuche mientras continúa con la acción).

023 - It’s Not Robert You Need to Be Afraid Of 
Nos encontramos ante una canción realmente inquietante y angustiosa que aumenta de forma progresiva su intensidad de una forma MUY destacable (puede que haya algunas melodías que resulten un poco más caóticas que otras, pero pronto nos daremos cuenta de lo bien que se combinan con las demás y como no se hacen molestas en ningún momento). A medida que avanza, la canción alterna las partes más angustiosas con otras más dramáticas, produciéndose así una buena combinación de estilos que logra ofrecernos una parte final muy destacable.

024 - I Don’t See Your Mistakes 
La intensidad de la canción aumenta poco a poco durante os primeros segundos de una forma mantenida y sobria, ofreciéndonos un momento MUY destacable (nos encontramos ante una canción serena y emotiva que logra envolvernos con su atmósfera mientras avanza de la MEJOR forma posible). En ningún momento alcanza o "rompe" en su máximo esplendor, pero no lo necesita para sonar TAN bien como lo hace (esto no la impide sonar realmente intensa y emocionante).

025 - No Use Fighting 
Nos encontramos ante una canción realmente oscura y solemne que aumenta poco a poco su intensidad durante os primeros segundos de una forma cada vez más majestuosa (en serio, la FUERZA con la que puede llegar a sonar es "contenida" pero MUY destacable, ofreciéndonos un momento cada vez más intenso y SOBRECOGEDOR). La canción termina alcanzando su máximo esplendor de una forma sencillamente MAGNÍFICA (es cierto que algunas melodías, por sí solas, son un poco más caóticas o "extrañas", pero también es cierto que se integran MUY bien con las demás y logran ofrecernos un conjunto realmente destacable y MUY intenso).

026 - Yelena’s Choice 
Tras unos primeros segundos realmente intensos y algo sobrecogedores, nos encontramos ante una canción oscura y contundente, pero también MUY dramática (en serio, puede que no tenga mucha intensidad pero no necesita más para sonar TAN bien como lo hace... La FUERZA que logra transmitir el conjunto es capaz de dejar sin palabras a cualquiera, sobre todo durante los últimos segundos).

027 - Searching for Bob 
Con un estilo mantenido (pero algo trascendental gracias a la "lejanía" con la que suenan algunas de sus melodías), nos encontramos ante un conjunto que nos atrapa desde el primer momento de MUY buena forma, ofreciéndonos una atmósfera cada vez más inquietante y agobiante (ojo, lo digo en el buen sentido, me gusta la atmósfera que logra crear incluso sin mucha intensidad).

028 - The Attic 
Nos acercamos al final de la canción y nos encontramos ante una canción pausada y emotiva, casi "trascendental" (esto se consigue gracias a la lejanía con la que suenan las melodías, gracias a lo cual el conjunto es capaz de sonar con muchísima FUERZA pese a no llegar a tener mucha intensidad en ningún momento). Eso sí, los últimos segundos son mucho más inquietantes.

029 - Show Us the Worst 
Tras unos primeros segundos más caóticos e inquietantes (son un poco ambientales para mí gusto, lo admito, pero también resultan TAN inquietantes que tampoco puedo criticarlos como tal), nos encontramos ante una canción realmente oscura e intensa que avanza de una forma casi SOBRECOGEDORA. Una GRAN variación del tema principal aparece durante los últimos segundos (no ha sonado muchas veces hasta ahora, ¡¡Pero me gusta mucho esta melodía!!).

030 - You Can’t Even Save Yourself 
Tras un primer golpe musical, nos encontramos ante una canción pausada y emotiva (puede que no tenga mucha intensidad pero no necesita más para sonar TAN bien como lo hace... El conjunto alterna entre momentos más oscuros e inquietantes con otros más dramáticos y emotivos, produciéndose así una GRAN combinación y contraste de estilos que logra sonar MUY bien incluso sin alcanzar su máximo esplendor en ningún momento). Durante la parte final, la intensidad se dispara para ofrecernos un momento realmente oscuro y contundente (este contrasta con una GRAN variación del tema principal que aparece durante los últimos segundos, ¡¡Qué emoción!!).

031 - Not Alone 
Nos encontramos ante una canción realmente solemne y hermosa que aumenta rápidamente su intensidad durante los primeros segundos de una forma realmente majestuosa y esperanzadora (en serio, la FUERZA con la que puede llegar a sonar es MUY destacable, admito que no he podido parar de sonreír de la emoción mientras la escuchaba). El conjunto termina alcanzando su máximo esplendor de una forma MAGNÍFICA (es cierto que resulta algo "contenida" pero esto no es ningún problema es capaz de transmitir muchísima fuerza igualmente).

032 - Thunderbolts* 
Terminamos la obra con una canción dedicada al tema principal de este nuevo y particular grupo. Como he señalado antes, no se trata de una melodía que haya sonado muchas veces a lo largo de la obra, ¡¡Pero ME ENCANTA!! En esta canción podemos escucharlo en su máximo esplendor y os puedo asegurar que se trata de una melodía MAGNÍFICA (me gustado MUCHO como aumenta su ritmo e intensidad durante los primeros segundos y lo BIEN que puede llegar a sonar cuando alcanza su máximo esplendor... Me he sorprendido a mí mismo sonriendo mientras la escuchaba). Es un momento solemne y esperanzador (tiene partes que pueden recordar al tema de los Vengadores, pero este nunca llega a sonar como tal... Aunque estos guiños están muy bien incluidos, tanto a nivel musical como a nivel historia). Gran melodía, si señor.


CONCLUSIÓN

Me alegra MUCHO decir que Son Lux ha logrado estar a la altura con una obra realmente notable. Nos encontramos ante una Banda Sonora intensa, con momentos MUY oscuros y agobiantes pero otros más solemnes y emotivos (en serio, algunas partes son MUY dramáticas y capaces de transmitir muchísima FUERZA pese a no tener mucha intensidad o presentar un estilo más "contenido"). Los compositores combinan y alternan estos estilos a lo largo de la obra de la MEJOR forma posible, ofreciéndonos un conjunto variado pero equilibrado. Mención aparte merece su tema principal, el cual no aparece en muchas ocasiones pero logra sonar realmente BIEN cada vez que lo hace. Es cierto que la obra está formada por melodías o momentos un poco más caóticos o ambientales, pero también es cierto que en ningún momento se hacen molestos (al contrario, se combinan MUY bien entre sí y logran ofrecernos momentos MUY interesantes... Además, gran parte de la personalidad de la obra es resultado de estas melodías tan características). De hecho, me parece que la obra tiene una "personalidad" un tanto especial (no estamos ante la típica obra de superhéroes, igual que no estamos ante la típica película de superhéroes, y me gusta que se haya diferenciado en el ámbito musical).

Mejor Canción: 013 - First Flight 
Aunque me encanta el tema principal, no puedo resistirme a la FUERZA y emoción que logra transmitir esta pieza.

Peor Canción: 009 - Walker’s Memory 
No es mala, me gusta la atmósfera que tiene, pero alguna tenía que ser la elegida y quizá esta sea la menos destacable.

Nota Final: 8,5 / 10
Debo admitir que he dudado un tiempo entre esta nota o medio punto menos. Sin embargo, he llegado a la conclusión de que no existe ningún motivo real por el cual no darle ese medio punto extra (realmente creo que se lo merece, nos encontramos ante una obra realmente intensa y emocionante, con un GRAN tema principal y momentos que todavía me hacen sonreír de la emoción con tan solo recordarlos). Nos encontramos ante una Banda Sonora que, pese a ambientar una historia de superhéroes, logra tener su propia personalidad y alejarse del estilo clásico de este género (la película también busca su propia personalidad y me alegra que esto sea algo que se haya visto reflejado también en su música). El uso de melodías o elementos un poco más "extraños" (que no malos) son un buen ejemplo de ello (o el propio estilo que tiene el conjunto, incluso a la hora de presentar momentos más clásicos como su tema principal... Y repito, ¡¡Lo digo en el buen sentido!! Me ha gustado MUCHO este nuevo estilo y su atmósfera TAN características). Los compositores son capaces de introducir todas estas innovaciones en un conjunto intensa y emotivo, con momentos casi angustioso o temas de acción MUY destacables (es una conjunto atípico pero MUY notable). En definitiva, nos encontramos ante una GRAN obra, con un GRAN tema principal y un estilo propio MUY recomendable para los fans del grupo o la buena música en general...

¿Alguien se ha preguntado que significa el asterisco al final del título? Los Thunderbolts han logrado salvar el día de una nueva amenaza y por ello se han ganado un nuevo título por el cual los conocerá el mundo entero...


Disponible el Tracklist de Alien: Earth

Jeff Russo es el enargado de componer la Banda Sonora de esta nueva serie de Disney+ y ya podemos conocer el Tracklist de la edición oficial que saldrá para su música. Os lo dejo a continuación.


001 - Zaveri (03:40)
002 - Weyland-Yutani (06:21)
003 - Wendy (05:05)
004 - Tipping Point (05:47)
005 - Alien – Earth (02:38)
006 - The Orchid (03:56)
007 - The Apartments (04:33)
008 - Siblings (02:57)
009 - Alien – Earth Pt. 2 (04:57)
010 - Crew Status (02:59)
011 - Move Your Ass (05:23)
012 - Evolution (01:10)
013 - Hermit Enters (01:23)
014 - Procession (05:06)
015 - Xenomorph (03:27)
016 - To Be an Animal (04:02)
017 - Big Ass Bug (01:49)
018 - Xeno (Quintet) (03:22)
019 - Voices (01:45)
020 - Opening (00:46)
021 - Wendy’s Transition (04:38)
022 - Lost Boys (02:15)
023 - Crew Dead Pt. 2 (00:45)
024 - Gear UP (01:36)
025 - All Aboard (02:06)
026 - Transition (Quintet) (04:41)
027 - Wendy (Quintet) (04:40)

Disponible el Tracklist de Nobody 2

Dominic Lewis es el encargado de componer la Banda Sonora de esta secuela de acción y ya podemos conocer el Tracklist de la edición oficial que saldrá para su música. Os lo dejo a continuación.


001 - The Good Life – José James (02:46)
002 - Texting in the Street (01:43)
003 - Barber Elevator Fight (02:04)
004 - Straight Forward Snatch (00:55)
005 - There You Are (01:42)
006 - Plummerville (01:07)
007 - Happy Memories (00:46)
008 - Head Bop (01:08)
009 - Not Just Any Wine (01:14)
010 - When the Saints (01:48)
011 - Duck Boat Fight (01:11)
012 - Black Jack (02:28)
013 - Keep Calm & Carry On (02:36)
014 - Warehouse Rescue (01:13)
015 - Mother F***ing Morons (01:11)
016 - Fix That Shit (01:40)
017 - Waterpark Montage (01:24)
018 - Time’s Up (02:44)
019 - End Battle (01:36)
020 - Lendina Arrives (02:11)
021 - Ring of Fire – Des Rocs (03:05)
022 - Nobody Too (Bonus Track) (03:31)