categorymenu

viernes, 1 de agosto de 2025

The Penguin (Soundtrack)

Título: The Penguin

Artista: Mick Giacchino

Año: 2024

Tracklist:

001 - Scherzo for a Flightless Bird / (...) (03:15)
002 - Time to Ascend (02:39)
003 - Mother of Oz (02:19)
004 - Bird of Aqua Paradise (02:54)
005 - Pinky and the Slain (04:26)
006 - Shots and Chasers (03:21)
007 - Strife of the Party (02:21)
008 - Put the Blame on the Maimed (04:48)
009 - Strike a Deal (01:49)
010 - VicTory (01:56)
011 - Arrested Developments (03:14)
012 - Slammer Time (01:40)
013 - Driving Miss Crazy (03:55)
014 - Trial by Liar (02:43)
015 - From the Ashes (02:03)
016 - Sofia Gigante (02:40)
017 - Maroni Exchange (03:43)
018 - Free Bliss (02:04)
019 - Nose Goes (01:32)
020 - Squid Maims (02:08)
021 - Getting Even (03:32)
022 - Crack One Open (02:52)
023 - Scorn on the Cobb (03:06)
024 - Family Lies (05:45)
025 - Councilman and Cobbs (02:12)
026 - Oz and Ma (01:29)
027 - Sofia’s Suite (04:55)
028 - Victor’s Suite (04:19)
029 - March of The Penguin (03:23)
030 - Please Tell Me Now (01:47), feat. Shayna Steele
031 - Let’s Face the Music and Dance (04:11), feat. Shayna Steele

Total - 93:01

Introducción

Tras la muerte de Carmine Falcone y la inundación de gran parte de la ciudad de Gotham, el caos y la anarquía reinan en las calles. El futuro no está claro para nadie y entre la agitación solo los más espabilados saben prosperar. Entre ellos se encuentra Oswald Cobb, también conocido como "El Pingüino", el cual ve en toda esta situación una oportunidad para prosperar y convertirse en el nuevo amo y señor de Gotham. Sin embargo, las cosas no se pondrán fáciles para Cobb cuando Sofía Falcone reaparezca para intentar recuperar el trono de su padre... Este es el contexto que nos ofrece esta GRAN serie, protagonizada por Colin Farrell (irreconocible) y que funciona como secuela directa para la película The Batman. El encargado de componer su Banda Sonora es Mick Giacchino (su padre, Michael Giacchino, compuso la Banda Sonora de The Batman). ¿Habrá logrado estar a la altura de las circunstancias? Ha llegado el momento de planear nuestro ascenso en las calles inundadas de Gotham para averiguarlo...


Análisis canción a canción

001 - Scherzo for a Flightless Bird / The Penguin Theme 
Comenzamos la obra sumergiéndonos de lleno en el tema principal de la obra (y el personaje), una melodía contundente e intensa, con un estilo MUY particular (la verdad es que no sabría como describirla, es intensa e ingeniosa, pero también algo "rota", produciéndose así una combinación que logra sonar de MARAVILLA incluso cuando todavía no ha alcanzado su máximo esplendor). A medida que avanza, la canción aumenta de forma progresiva su ritmo e intensidad, añadiendo cada vez más instrumentos y melodías que permiten a la canción avanzar de la MEJOR forma posible (en serio, la FUERZA con la que puede llegar a sonar el conjunto es MUY destacable). La canción termina "explotando" en su máximo esplendor durante la parte final de una forma que es realmente alocada y MUY agresiva. Gran comienzo, si señor.

002 - Time to Ascend 
Continuamos la obra con una canción pausada y serena, casi "elegante" (la verdad es que me ha gustado MUCHO la atmósfera que logra crear el conjunto y como nos envuelve con ella mientras avanza... El resultado es un momento oscuro y misterioso, pero expectante, integrando el tema principal de MUY buena forma en algunos momentos). En ningún momento termina de romper en su máximo esplendor, pero aún así logra transmitir muchísima tensión a veces.

003 - Mother of Oz 
Nos encontramos ante una canción muy pausada (con segundos de silencio entre un momento y otro), pero gracias a esto logra envolvernos con su atmósfera de una forma MUY destacable (se trata de una melodía pausada y "lejana", casi trascendental en algunos momentos... A medida que avanza, nos daremos cuenta de que se trata de una GRAN variación del tema principal, el cual es capaz de envolvernos con su atmósfera de la MEJOR forma posible). Durante la parte final, la canción se vuelve más "sombría" y contenida (tiene muchísima FUERZA).

004 - Bird of Aqua Paradise 
Nos encontramos ante una canción que aumenta poco a poco su ritmo e intensidad con una GRAN variación del tema principal (en serio, me gusta MUCHO como el compositor es capaz de integrar esta melodía en diferentes conjuntos, ¡¡El resultado hasta ahora es MUY destacable siempre!!). Nos encontramos ante una canción cada vez más ingeniosa y expectante (son estilos algo contradictorios pero se combinan de la MEJOR forma posible mientras la canción avanza de forma progresiva su ritmo e intensidad, ofreciéndonos un conjunto MUY notable).

005 - Pinky and the Slain 
Nos encontramos ante una canción pausada y "distorsionada" (esto último no lo digo en el mal sentido, por eso lo escribo entre comillas porque es al contrario, gracias a este estilo logra crear una atmósfera MUY misteriosa que nos envuelve de la mejor forma posible). A medida que avanza, la intensidad de la canción aumenta de forma progresiva, ofreciéndonos un momento cada vez más tenso y, me atrevería a decir, inquietante (esta sensación se incrementa todavía más durante la parte final, donde las nuevas melodías se vuelven más contundentes y, en ocasiones, aterradoras... De verdad, ¡¡Casi me hace gritar de la TENSIÓN que tiene!!).

006 - Shots and Chasers 
Con un estilo pausado y expectante, nos encontramos ante una canción oscura y sobria (no tiene mucho ritmo o intensidad, pero tampoco necesita más para sonar TAN bien como lo hace... A medida que avanza, la intensidad aumenta de forma progresiva y el conjunto gana cada vez más fuerza). Durante la parte final, la canción se vuelve realmente intensa, contundente y AGRESIVA (en serio, algunos golpes musicales del final logran transmitir muchísima FUERZA).

007 - Strife of the Party 
Nos encontramos ante una canción oscura y contundente (una GRAN variación del tema principal se integra con las demás melodías, ofreciéndonos un momento cada vez más solemne y contundente... En serio, me ha gustado MUCHO como la canción aumenta de forma progresiva su intensidad, ganando cada vez más FUERZA y emoción). Aunque en ningún momento termina de "romper" en su máximo esplendor, la canción avanza de MUY buena forma, alternando entre momentos algo más intensos y contundentes con otros más serenos y expectantes.

008 - Put the Blame on the Maimed 
Tras unos primeros segundos algo más pausados y expectantes (pueden parecer un poco ambientales, y lo son, pero en seguida nos daremos cuenta de su verdadero potencial y de lo BIEN que pueden llegar a sonar o envolvernos con su atmósfera), la intensidad y el ritmo de la canción aumentan de una forma cada vez más "angustiosa" (de verdad, logran transmitr esta sensación de la MEJOR forma posible). Durante toda la parte final, el tema principal de Oswald también se integra en el conjunto, ofreciéndonos un momento MUY destacable, de verdad.

009 - Strike a Deal 
La intensidad y el ritmo de la canción aumentan poco a poco durante los primeros segundos de una forma expectante y MUY destacable (me gusta como el conjunto va ganando fuerza de manera progresiva mientras suma nuevas melodías que permiten a la canción avanzar de la MEJOR forma posible). En ningún momento termina de alcanzar o "romper" en su máximo esplendor, pero tampoco lo necesita para sonar TAN bien como lo hace (gracias a esto transmite más fuerza).

010 - VicTory 
Nos encontramos ante una canción que aumenta poco a poco su ritmo e intensidad durante los primeros segundos de una forma realmente contenida y emocionante (en serio, ¡¡ME ENCANTA!! No tengo palabras para describir la FUERZA que puede llegar a transmitir el conjunto durante esta parte, ¡¡Tenéis que escucharlo vosotros mismos!!). Durante la parte final, la canción "explota" en un breve pero MUY destacable tema de acción (es un momento realmente contundente y agresivo).

011 - Arrested Developments 
Aunque la melodía de fondo es mantenida, en seguida nos daremos cuenta de que es la base perfecta para el resto de melodías que se van sumando al conjunto mientras este avanza, ofreciéndonos una canción realmente tensa y expectante (en serio, me ha gustado MUCHO la atmósfera que logra crear y como nos envuelve con ella... ¡¡Casi dan ganas de gritar de la tensión!!). Como otras anteriores, en ningún momento alcanza su máximo esplendor pero no necesita más para sonar TAN bien como lo hace (la tensión que transmite es constante y MUY destacable).

012 - Slammer Time 
Nos encontramos ante una canción que, tras unos primeros segundos  increíblemente dramáticos y emotivos, nos sumerge de lleno en un momento realmente oscuro y contundente (en serio, la FUERZA con la que puede llegar a sonar la canción durante esta parte resulta MUY agobiante... ¡¡Y lo digo en el buen sentido!!). Es cierto que algunas melodías, por sí solas, son un poco más metálicas o ambientales, pero también es cierto que se integran MUY bien y en ningún momento se hacen molestas (al contrario, dotan a la canción de un estilo MUY destacable).

013 - Driving Miss Crazy 
Nos encontramos ante una canción oscura y pausada (con segundos de silencio entre un golpe musical y otro, aunque no lo digo en el mal sentido ya que gracias a esto logra crear una atmósfera MUY destacable). A medida que avanza, se van sumando nuevas melodías al conjunto que le permiten sonar de forma cada vez más inquietante (muchas de estas melodías son totalmente caóticas y ambientales, pero se integran bien y no se terminan de hacer muy molestas). La canción termina desencadenando en un tema de acción realmente intenso y agresivo al final.

014 - Trial by Liar 
La intensidad de la canción aumenta poco a poco durante los primeros segundos de una forma realmente dramática y emotiva (en serio, la FUERZA que logra transmitir el conjunto incluso cuando todavía no tiene mucha intensidad es realmente destacable, capaz de emocionar a cualquiera que lo escuche). A medida que avanza, la canción se vuelve cada vez más serena y misteriosa (el conjunto se vuelve más pausado, introduciéndonos de MUY buena forma el tema principal de Sofia, otra de las personajes principales de la historia). Durante los últimos segundos, la intensidad se dispara para ofrecernos un momento realmente contundente y MALVADO.

015 - From the Ashes 
Nos encontramos ante una canción solemne y casi majestuosa que nos envuelve con su atmósfera de la MEJOR forma posible (se trata de un momento misterioso y expectante, pero también majestuoso... ¡¡Gran combinación de estilos!!). Durante la segunda mitad, la canción cambia de estilo y se vuelve mucho más animada y fluida (no tiene mucha intensidad y se presenta con un estilo más expectante, pero gracias a esto logra transmitir mucha emoción y misterio).

016 - Sofia Gigante 
Nos encontramos ante una cnación oscura y contundente que aumenta poco a poco su intensidad durante los primeros segundos, sumergiéndonos de forma progresiva en un momento cada vez más oscuro y malvado (una GRAN variación del tema de Sofia se integra en el conjunto, dotándolo de un estilo MUY destacable... En serio, me gusta MUCHO lo sereno y malvado que puede llegar a sonar este tema). En ningún momento alcanza su máximo esplendor pero la parte final resulta MUY intensa como puede llegar a sonar (en serio, ¡¡Me ha gustado MUCHO!!).

017 - Maroni Exchange 
La intensidad de la canción aumenta poco a poco durante los primeros segundos, primero de una forma mantenida y expectante pero después mucho más animada y fluida (me ha gustado MUCHO como se van sumando melodías al conjunto y lo BIEN que puede avanzar la canción, envolviéndonos con su atmósfera de misterio cada vez más destacable). Aunque la canción parece "apagarse" un poco durante la segunda mitad, la calidad se mantiene alta ofreciéndonos un momento más oscuro y misterioso (el tema de Sofía se integra MUY bien con las demás melodías durante esta parte). La acción también aparece durante la parte final, sonando MUY agresiva pero de forma alterna con momentos más misteriosos (logra transmitir mucha tensión).

018 - Free Bliss
Aunque la canción parece totalmente mantenida, en seguida nos daremos cuenta de las variaciones que ofrece el conjunto a medida que avanza, permitiendo así que fluya de MUY buena forma (se trata de un momento oscuro y misterioso que nos envuelve con su atmósfera de la MEJOR forma posible). Durante la parte final, el ritmo e intensidad de la canción empiezan a cambiar de forma más notable, ofreciéndonos un momento cada vez más solemne y contundente.

019 - Nose Goes 
Nos encontramos ante una canción pausada y expectante (una GRAN variación del tema principal de Oswald se combina con las demás melodías para ofrecernos un conjunto MUY destacable... El piano nos ofrece el tema de Victor, el ayudante de Oswald, el cual se integra MUY bien con las demás melodías y el conjunto). Los últimos segundos de canción pueden llegar a sonar realmente agobiantes.

020 - Squid Maims 
Con un estilo pausado y expectante, nos encontramos ante una canción realmente oscura y tensa (una GRAN variación del tema principal de Sofía se combina con las demás melodías, ofreciéndonos un conjunto capaz de estremecer a cualquiera que lo escuche... De verdad, todavía tengo los pelos de punta tras oírla, ¡¡Cuanta tensión!!). Los últimos segundos son todavía más angustiosos.

021 - Getting Even 
La intensidad de la canción aumenta de forma progresiva durante los primeros segundos (lo hace poco a poco, pero gracias a esto, logra envolvernos con su atmósfera de la forma más oscura y agobiante posible... En serio, puede que en ningún momento alcance o rompa en su máximo esplendor, pero tampoco lo necesita para sonar TAN bien como lo hace). La canción termina desencadenando en una segunda mitad algo más animada, pero tabmién ambiental (algunas melodías, por sí solas, no me han convencido mucho, pero es cierto que se combinan MUY bien entre sí y logran ofrecernos un conjunto destacable que en ningún momento se hace molesto).

022 - Crack One Open 
Nos encontramos ante una canción que aumenta poco a poco su intensidad durante los primeros segundos, de una forma realmente oscura y expectante (incluso cuando todavía no tiene mucha intensidad es capaz de envolvernos con su atmósfera tan oscura de la MEJOR forma posible... Pronto nos daremos cuenta de como el tema principal se combina con las demás melodías de MUY buena manera, ofreciéndonos un momento oscuro, tenso y contundente, pero también "ingenioso"). A medida que avanza, la canción se vuelve algo más serena, pero sigue igual de oscura y contundente (en especial durante los últimos segundos, ¡¡Me han gustado MUCHO!!).

023 - Scorn on the Cobb 
Nos encontramos ante una canción realmente oscura y contundente, capaz de transmitir una tensión MUY destacable incluso sin llegar a tener mucha intensidad (me gusta como se combinan las melodías entre sí y la TENSIÓN que puede llegar a transmitir el conjunto en todo momento... En ningún momento alcanza o "rompe" en su máximo esplendor, al contrario, se presenta de forma "contenida", pero gracias a esto logra envolvernos con su atmósfera de la MEJOR forma posible). Durante la parte final, la canción termina explotando en un tema de acción realmente contundente y agresivo (¡¡Cuanta FUERZA!! Ha logrado estremecerme de tensión al oírla).

024 - Family Lies 
Aunque la melodía de fondo es totalmente mantenida, en seguida nos daremos cuenta de que es la base perfecta para el resto de melodías que se van sumando al conjunto mientras este avanza, ofreciéndonos un momento pausado y "delicado", casi trascendental, pero también MUY oscuro y misterioso (me ha gustado MUCHO como se combinan los estilos entre sí y lo BIEN que puede llegar a sonar la canción incluso sin llegar a tener mucha intensidad en ningún momento). La intensidad de la canción aumenta de forma progresiva mientras avanza, ofreciéndonos momentos un poco más tensos y contundentes aunque en ningún momento termina de "romper" en su máximo esplendor (como podéis imaginar, tampoco lo necesita para sonar TAN bien como lo hace). Los últimos segundos son sencillamente MAGNÍFICOS.

025 - Councilman and Cobbs 
Nos acercamos al final de la obra y nos encontramos ante una canción oscura y pausada (me gusta la capacidad que tiene el conjunto para avanzar MUY poco a poco mientras nos envuelve con su atmósfera... De verdad, ¡¡El resultado es MAGNÍFICO incluso cuando todavía no tiene mucha intensidad!!). Durante la parte final, una GRAN variación del tema principal hace acto de aparición para elevar todavía más la calidad del conjunto, ofreciéndonos un momento final realmente oscuro y contundente (no he podido evitar sonreír mientras la escuchaba, de verdad).

026 - Oz and Ma 
Nos encontramos ante una canción realmente serena y dramática (en serio, la FUERZA con la que puede llegar a sonar incluso sin tener mucha intensidad es sencillamente ÚNICA... Me gustaría gritar lo MUCHO que me ha gustado pero tampoco quiero "interrumpirla"). En ningún momento alcanza o rompee en su máximo esplendor, pero no lo necesita para sonar TAN bien como lo hace, de verdad.

027 - Sofia’s Suite 
Nos encontramos ante una canción dedicada al tema principal de Sofia, una de las principales antagonistas de la historia. El conjunto comienza de forma mantenida y constante, sin embargo, en seguida nos daremos cuenta de que la melodía es la base perfecta para el resto de melodías e instrumentos que se van sumando de forma progresiva al conjunto mientras avanza. Nos encontramos ante una canción increíblemente dramática y expectante (en serio, la FUERZA que logra transmitir es casi ÚNICA incluso cuando todavía no tiene mucha intensidad... Su estilo "contenido" le permite envolvernos de una forma MUY especial mientras avanza). Durante la segunda mitad, la canción cambia de estilo, volviéndose cada vez más oscura y misteriosa, casi malvada (o, me atrevería a decir, aterradora... En serio, creo que resulta imposible no ponerse en tensión mientras la escuchas). Aunque esta parte no termina de "romper" en su máximo esplendor, sí que resulta MAGNÍFICA (y durante los últimos segundos, la parte dramática vuelve para ofrecernos una GRAN combinación).

028 - Victor’s Suite 
El compañero de Oswald también cuenta con una canción dedicada a su tema principal que comienza aumentando poco a poco su intensidad durante los primeros segundos de una forma expectante y emotiva (la melodía de fondo es mantenida pero se convierte en la base perfecta para el resto de melodías que acompañan al conjunto). Nos encontramos ante un momento "delicado" (puede que no tenga mucha intensidad pero no necesita más para sonar TAN bien como lo hace, os lo aseguro). Durante la parte final, el piano se combina con otros momentos algo más oscuros, ofreciéndonos un GRAN contraste musical (la FUERZA que transmite es constante).

029 - March of The Penguin 
Nos sumergimos de lleno en una GRAN variación del tema principal de Oswald, un momento realmente oscuro y contundente (en serio, ¡¡Cuanta FUERZA!! Debo admitir que ha logrado sobresaltarme y ponerme los pelos de punta... Además, como avanza de forma pausada al principio, logra transmitir muchísima TENSIÓN). El conjunto termina alcanzando su máximo esplendor y desencadenando en un momento realmente intenso y contundente (me ha gustado MUCHO como avanza la canción y la FUERZA con la que pueden llegar a sonar algunos golpes... ¡¡ME ENCANTA!!).

030 - Please Tell Me Now, feat. Shayna Steele
Nos encontramos ante una canción cantada, interpretada por la gran Shayna Steele. El resultado es un conjunto capaz de ambientar cualquier local de ambiente de la MEJOR forma posible (en serio, la parte cantada se combina con la instrumentla de MUY buena forma... No he podido parar de sonreír mientras la escuchaba, se trata de un conjunto realmente relajado y destacable).

031 - Let’s Face the Music and Dance, feat. Shayna Steele
Terminamos la obra con otra canción cantada, interpretada de nuevo por Shayna Steele. Como la anterior, se trata de un conjunto perfecto para ambientar un local de ambiente, solo que en esta ocasión se trata de una canción algo más animada y fluida (la parte cantada e instrumental siguen combinándose entre sí de la MEJOR forma posible, me he sorprendido moviendo la cabeza al ritmo).


CONCLUSIÓN

Me alegra MUCHÍSIMO decir que Mick Giacchino ha logrado estar a la altura con una obra sencillamente MAGNÍFICA. Nos encontramos ante una Banda Sonora realmente oscura, contundente y agresiva, pero también serena, dramática y, a veces, DESGARRADORA (no he podido evitar escribirlo con mayúsculas porque hay momentos que todavía logran ponerme los pelos de punta con tan solo recordarlos). Aunque no recupera ningún tema principal o melodía de la obra de su padre, no hay dudas de que Mick ha mirado a The Batman para inspirarse en el estilo de esta nueva entrega (no lo digo como algo malo, ¡¡Al contrario!! Al tratarse de una secuela, se agradece que se produzca esta continuidad musical en cuanto a estilo de una obra a otra). Se mantienen las mismas características pero se añaden nuevos temas principales que permiten ampliar el catálogo musical de la saga (os puedo asegurar que los neuvos temas principales presentados en esta obra son sencillamente INCREÍBLES, logran mantener el nivel de calidad en lo más alto... Me han gustado todos ellos, pero admito que el de Oswald es mi favorito). ¿Defectos? ¡¡Absolutamente ninguno!! Se trata de una obra magnífica y redonda que he disfrutado de principio a fin (¡¡Tenéis que oírla!!).

Mejor Canción: 001 - Scherzo for a Flightless Bird / The Penguin Theme 
Me ha costado MUCHO elegir, pero ME HA ENCANTADO el tema principal y aquí lo oímos en su máximo esplendor.

Peor Canción: 013 - Driving Miss Crazy 
No es mala, para nada, pero alguna tenía que ser al elegida y creo que esta es una de las menos destacables de la obra.

Nota Final: 10 / 10
Debo admitir que he dudado un poco entre esta nota o medio punto menos... Nos encontramos ante un conjunto que me ha gustado MUCHO, pero no podía evitar tener la sensación de que le faltaba "algo" para llegar a lo más alto. Sin embargo, tras pensarlo y repasarlo un poco, esta sensación ha terminado desapareciendo para darme la certeza de que se merece la nota más alta (realmente creo que se la merece). Nos encontramos ante una canción realmente oscura, contundente y agresiva, pero también MUY dramática, continuadora perfecta en cuanto a estilo con respecto a su predecesora pero ampliando el catálogo musical con nuevos temas y melodías que logran mantener el nivel de calidad en lo más alto (de verdad, ME HA ENCANTADO, son muchos los momentos que os insto a escucharlos vosotros mismos porque nada de lo que diga estará a la verdadera altura de su calidad.... No he exagerado antes cuando he dicho que no tiene ningún defecto destacable, ¡¡La he disfrutado de principio a fin!! Incluso las canciones cantadas del final me parece que encajan a la perfección con el estilo de la obra). En definitiva, nos encontramos ante una GRAN obra, totalmente recomendada (y OBLIGADA) para los fans de la saga y las buenas Bandas Sonoras en general...

Análisis publicados en Junio y Julio 2025

Esta entrada es una pequeña "formalidad" para iniciar el mes porque, al haber estado el Blog cerrado el Blog por vacaciones estos dos meses, no ha habido ningún análisis nuevo publicado. Sin embargo, aprovecho estas líneas para recordaros que hoy mismo empieza el desafío del Mes Superhéroico, una obra del género del día (¿Seré capaz de superar este desafío autoimpuesto? ¡¡Pronto lo averiguaremos!!). También me gustaría señalar que las diferentes noticias que vayan saliendo sobre el tema en los próximos días saldrán de forma alterna con los análisis diarios (no habrá noticias todos los días pero sí análisis todos los días, os recomiendo estar atentos aunque al final publique una lista de todos los análisis que hayan salido). Dicho esto, ha llegado el momento de retomar nuestra aventura y para ello tenemos que irnos a la ciudad de Gotham...