categorymenu

lunes, 31 de marzo de 2025

Disponible el Tracklist de Daredevil: Born Again - Vol. 1, Ep. 1-4

Los Newton Brothers son los encargados de componer la nueva serie del diablo de Hell´s Kitchen para Netflix y ya podemos conocer el Tracklist de la primera edición oficial que saldrá para su música, la cual recopila la BSO de los cuatro primeros episodios. Os dejo su Tracklist a continuación.


001 - Marvel’s Daredevil: Born Again Main Theme (01:50)
002 - Brick & Blood (02:05)
003 - Bullseye (01:30)
004 - No Holds Barred (01:47)
005 - Remorse (01:54)
006 - Fisk (01:28)
007 - Where There’s Smoke (01:07)
008 - No Room for Redemption (03:20)
009 - I Love NY (04:38)
010 - The Hollow Crown (01:49)
011 - Shadows We Fear (00:36)
012 - City Cadence (02:08)
013 - How I Feel (01:13)
014 - Singing Frog (00:52)
015 - Bloody Knuckles (01:21)
016 - Passing Information (01:51)
017 - Closing Statement (02:45)
018 - Sentencing (01:33)
019 - Trying to Live (01:21)
020 - A Broken Castle (02:34)

Disponible el Tracklist de Dragon Ball: Daima

Kosuke Yamashita es el encargado de componer la Banda Sonora de la nueva serie de Dragon Ball y ya podemos conocer el Tracklist de la edición oficial que saldrá para su música. Os lo dejo a continuación.


CD I
001 - Prologue (01:30)
002 - Jaka Jaan (Orchestral Ver.) (01:46)
003 - King Gomah (01:59)
004 - Let’s Party (01:42)
005 - Ominous Presence (01:55)
006 - Neva’s Power (01:55)
007 - Come Forth, Shenron! (02:11)
008 - Warp-sama (01:32)
009 - Warp Space (02:05)
010 - Dragon Ball DAIMA Main Theme (02:30)
011 - Carefree Adventure (01:36)
012 - Third Demon World (01:41)
013 - A Suspicious Bunch (01:31)
014 - Relaxing Moment (01:25)
015 - Stargazing (01:41)
016 - Setting Off Again (01:30)
017 - Wham-bam Panic! (01:24)
018 - The Adventure Continues (01:40)
019 - Victory Celebration (01:27)
020 - Eyecatching -Part 1- (00:08)
021 - Two-Faced (01:17)
022 - The Mysterious Figure (01:55)
023 - Panzy (01:49)
024 - Baby Dende (01:00)
025 - Hybis (01:15)
026 - Drive-In Man (01:26)
027 - All on a Different Page (00:56)
028 - The Entrance to Adventure (01:58)
029 - Tamagami (01:39)
030 - The Battle Begins (01:55)
031 - Overwhelming Power (01:38)
032 - Reinforcements Have Arrived (02:08)
033 - Jump About, Son Goku (01:40)
034 - Arinsu (01:57)
035 - Neva (02:04)
036 - Glorio and Arinsu (01:34)
037 - Next Time On… -Part 1- (00:08)

CD II
001 - Second Demon World (01:50)
002 - Kraken (02:06)
003 - Planet of Mega (01:40)
004 - The Megath (02:12)
005 - Together as One! (01:42)
006 - Secret Conversation (01:35)
007 - Great Witch Marba (01:55)
008 - Majin Duu (01:37)
009 - Confrontation (02:06)
010 - Surprise Attack (01:38)
011 - Power Up (01:43)
012 - Comeback! (01:42)
013 - Son Goku Is Here (01:56)
014 - A Brief Respite (01:41)
015 - Discord (01:57)
016 - Arinsu’s Ploy (01:31)
017 - Solidarity (01:33)
018 - First Demon World (01:44)
019 - Eyecatching -Part 2- (00:07)
020 - Gendarmerie Force!! (01:05)
021 - The Legendary Third Eye (02:34)
022 - Conspiracy (02:00)
023 - Gomah’s Domination (01:41)
024 - A Mighty Foe (02:13)
025 - In a Pinch! (01:42)
026 - Awakening (01:52)
027 - A Joint Struggle (01:40)
028 - Third Eye Gomah (01:57)
029 - Rise (01:58)
030 - Hidden Power (01:52)
031 - Total War (01:58)
032 - Grand Denouement (02:06)
033 - Until We Meet Again (01:27)
034 - Next Time On… -Part 2- (00:18)

Disponible el Tracklist de Severance: Season 2

La segunda temporada de esta GRAN serie de Ben Stiller ha llegado a su fin y ya podemos conocer el Tracklist de la edición oficial que saldrá para su música, compuesta por Theodore Saphiro. Os dejo su Tracklist a continuación.


001 - The Ballad of Ambrose and Gunnel (feat. Brooklyn United) (04:27)
002 - Elevator Down (02:52)
003 - Head (02:03)
004 - Visitation Suite (01:31)
005 - Something About Gemma (01:51)
006 - The Fourth Appendix (feat. Rob Moose) (04:54)
007 - Beast With Two Backs (04:48)
008 - The Eternal Dark (05:37)
009 - Morning Routine (02:36)
010 - Salt’s Neck (02:37)
011 - Beginnings (03:22)
012 - Three’s a Crowd (03:08)
013 - Trains Running (05:03)
014 - The Equator (03:49)
015 - Knock Down Drag Out (04:21)
016 - Together Again (02:41)
017 - Escape (03:31)
018 - Entering Lumon (ODESZA Severance Remix) (02:11)

Disponible el Tracklist de A Minecraft Movie

Mark Mothersbaugh es el encargado de componer la Banda Sonora de esta nueva adaptación y ya podemos conocer el Tracklist de la edición oficial que saldrá para su música. Os lo dejo a continuación.


001 - I Feel Alive – Jack Black (04:06)
002 - When I’m Gone – Dirty Honey (03:24)
003 - Change Song – Dayglow (03:28)
004 - Zero to Hero – BENEE (02:23)
005 - Could This Be Love? – Bret McKenzie (04:53)
006 - Just Can’t Get Enough (Instrumental Version) – Jamieson Shaw (01:42)
007 - Steve’s Lava Chicken – Jack Black (00:34)
008 - Birthday Rap – Jack Black & Jason Momoa (00:40)
009 - Ode to Dennis – Jack Black (00:44)
010 - Minecraft (00:39)
011 - Mintage (03:24)
012 - Midport Village (03:00)
013 - Day to Night (03:57)
014 - Steve in The Nether (04:00)
015 - Chicken Fight Club (03:46)
016 - I Need a Win, Man (03:14)
017 - I’m Coming With / Minecraft (02:58)
018 - Nitwit Crosses and Steve Finds / Minecraft (03:01)
019 - Woodland Mansion Planning (03:22)
020 - Steve vs. Malgosha (03:56)
021 - Piglins Attack (04:07)
022 - Heroic Henry / Minecraft (03:02)
023 - Let’s Go Fight Some Pigs (02:20)
024 - Run from the Great Hog (03:47)
025 - Back in The Nether (03:42)

Disponible el Tracklist de The Woman in the Yard

Lorne Balfe es el encargado de componer la Banda Sonora de esta nueva película de miedo y ya podemos conocer el Tracklist de la edición oficial que saldrá para su música. Os lo dejo a continuación.


001 - Middle of this Storm – Ayanna Witter-Johnson & Lorne Balfe (03:43)
002 - How Did It Get Here? (02:41)
003 - Today’s the Day (01:51)
004 - Try the Jeep (01:52)
005 - Get Your Gun (04:25)
006 - Running for Safety (02:01)
007 - Taken (02:02)
008 - The Perfect Home (02:43)
009 - The True Women in the Yard (03:41)
010 - Goodbyes (06:19)
011 - Shotgun Marriage (02:09)
012 - All Things Come to an End (02:41)

Disponible el Tracklist de The Studio

Antonio Sánchez es el encargado de componer la Banda Sonora de esta nueva serie de Apple TV+ y ya podemos conocer el Tracklist de la edición oficial que saldrá para su música. Os lo dejo a continuación.


001 - Temple of Cinema (01:24)
002 - Ice Cube Is Gone (01:29)
003 - It’s Happening (02:03)
004 - Surrounded / We’re Not So Different (01:42)
005 - Presenting to Griffin Mill (01:22)
006 - Continental Films (00:52)
007 - That’s Your Offer? (01:54)
008 - This Is Bad / The Only One I Trust (02:57)
009 - Buscemi (01:55)
010 - Are You Looking for Me? (05:22)
011 - Trailer Crisis (01:34)
012 - Follow Me / America’s Population (02:17)
013 - Casual Chat / Payola (03:36)
014 - Noir Suite (07:29)
015 - They’re Onto Us (02:53)
016 - Too Close to the Edge (06:29)

Disponible el Tracklist de Monolith

Benjamin Speed es el encargado de componer la Banda Sonora de esta película de misterio y ya podemos conocer el Tracklist de la edición oficial que saldrá para su música. Os lo dejo a continuación.


001 - Monos Lithos (02:28)
002 - I’m the Chosen One Bitch (02:58)
003 - Bathtub Vision (01:56)
004 - Klaus Black Brick Mystery (03:59)
005 - Podcast Theme Song (01:40)
006 - Interviews + Candlelight Vision (03:58)
007 - Complex Symantographic Alphabet (01:50)
008 - The Package (02:47)
009 - A Viral Disease That Travels Through Sound (02:13)
010 - Floramae & Paula King Call (03:09)
011 - Call to Dad (02:37)
012 - To the Lake (02:05)
013 - In the End Who Am I? (01:32)

viernes, 28 de marzo de 2025

Look Back (Soundtrack)

Título: Look Back

Artista: Haruka Nakamura

Año: 2024

Tracklist:

001 - Nagare Yuku Kisetsu (02:22)
002 - Kuusou no Kanata de (01:12)
003 - 8 no Kisetsu (01:44)
004 - Hibi ni Kaeru (00:45)
005 - Sketchbook (00:53)
006 - Rainy Dance (01:30)
007 - Futari no Senaka (00:30)
008 - Kagayaita Kisetsu (01:41)
009 - beautiful days (01:26)
010 - solitude (01:26)
011 - RE : SIN (01:52)
012 - Hitori no Kimie (00:46)
013 - Encounter (00:23)
014 - Kimi no Tame no Uta (01:14)
015 - FINAL ONE (03:37)
016 - Light song (04:10)feat. Urara

Total - 25:31

Introducción 

Fujino conoce un día, por casualidad, a la tímida Kyomoto, la cual vive encerrada en casa y solo se dedica a dibujar. Sin saberlo, el destino de ambas está unida por el manga, la única afición que comparten. Una vez superadas las barreras iniciales, las dos emprenderán la realización de un manga que cambiará sus vidas para siempre. Lo que ninguna de ellas podía imaginar es si estos cambios eran para bien o para mal... Este es el contexto que nos ofrece esta particular película de anime, la cual dura menos de una hora pero duele toda la vida. El encargado de componer su Banda Sonora es Haruka Nakamura. ¿Habrá logrado estar a la altura de las circunstancias? Ha llegado el momento de realizar uno de los mangas más populares que se han hecho en los últimos años y conocer como es realmente el mundo real para averiguarlo...


Análisis canción a canción

001 - Nagare Yuku Kisetsu 
Comenzamos la obra con una canción que, tras unos primeros segundos un poco más misteriosos (y algo ambientales), empieza a aumentar poco a poco su ritmo e intensidad de MUY buena manera. La aparición del piano eleva la calidad del conjunto a un nuevo nivel, sumergiéndonos de lleno en un momento cada vez más sereno y hermoso (el conjunto termina alcanzando su máximo esplendor durante la parte final de una forma MARAVILLOSA). Gran comienzo.

002 - Kuusou no Kanata de 
Con poco más de un minuto de duración, nos sumergimos de lleno en una canción realmente alegre y animada (tiene un estilo bastante particular, entre festivo y emotivo, consiguiendo así una atmósfera que nos envuelve desde el primer momento de la MEJOR manera posible... No he podido evitar sonreír mientras lo escuchaba, no tanto de alegría sino por su aire casi "nostálgico").

003 - 8 no Kisetsu 
Continuamos la obra con una canción protagonizada por el piano (este se combina con las demás melodías de la MEJOR forma posible, ofreciéndonos un conjunto que aumenta poco a poco su ritmo e intensidad de manera ÚNICA mientras se vuelve cada vez más hermoso y esperanzador, sobre todo al final).

004 - Hibi ni Kaeru 
Nos encontramos ante una canción realmente serena y emotiva que avanza de una forma MUY especial (dura menos de un minuto, pero la FUERZA que logra transmitir es realmente emotiva y destacable... Algunas melodías de fondo son algo más ambientales, pero se integran bien con el piano y en ningún momento se hacen molestas, al contrario, dotan al conjunto de un estilo especial).

005 - Sketchbook 
Tras unos primeros segundos algo más "ambientales", el piano hace acto de aparición para hacerse con casi todo el protagonismo del conjunto, ofreciéndonos un momento realmente sereno y emotivo (las melodías de fondo siguen siendo ambientales, pero suenan bien y se combinan MUY bien con el piano).

006 - Rainy Dance 
Nos encontramos ante una canción pausada y serena que aumenta poco a poco su ritmo e intensidad durante los primeros segundos, desencadenando en un momento realmente hermoso y esperanzador (en serio, la fuerza con la que puede llegar a sonar la canción es sencillamente MARAVILLOSA... Me he sorprendido a mí mismo sonriendo mientras la escuchaba, ¡¡ME HA ENCANTADO!!).

007 - Futari no Senaka 
Con un minuto de duración, nos encontramos ante una canción realmente serena y esperanzadora (el piano se hace con el protagonismo absoluto del conjunto para ofrecernos un momento MUY destacable).

008 - Kagayaita Kisetsu 
Nos encontramos ante una canción bonita y serena, con el piano como principal protagonista (me ha gustado MUCHO como logra fluir el conjunto y se van sumando nuevas melodías de manera progresiva, alcanzando su máximo esplendor durante la parte final de una forma sencillamente MAGISTRAL).

009 - beautiful days
Nos encontramos ante una canción pausada y serena que aumenta de forma progresiva su ritmo e intensidad mientras avanza (en ningún momento alcanza su máximo esplendor, pero tampoco lo necesita para sonar TAN bien como lo hace... Me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí, me he sorprendido a mí mismo sonriendo mientras la escuchaba, es realmente bonita).

010 - solitude 
La intensidad de la canción aumenta poco a poco durante los primeros segundos de una forma un tanto "curiosa", alcanzando su máximo esplendor de forma MAGNÍFICA (algunas melodías, por sí solas, parecen totalmente caóticas y ambientales, pero pronto nos daremos cuenta de su verdadero potencial y de lo BIEN que pueden llegar a sonar, integrándose en el conjunto de la MEJOR forma posible). La canción suena de MARAVILLA durante todo su tramo final, en su máximo esplendor.

011 - RE : SIN 
Aunque la canción tiene un estilo "distorsionado" al principio, en seguida nos daremos cuenta de que es una buena introducción para lo que viene a continuación, un momento mucho más sereno y emotivo protagonizado por el piano (aunque no tiene mucha intensidad, no necesita más para sonar TAN bien como lo hace... El final resulta MUY intenso y realmente destacable).

012 - Hitori no Kimie 
Nos acercamos al final de la obra y nos encontramos ante una canción que, con menos de un minuto de duración, nos sumerge de lleno en un conjunto protagonizado por un piano realmente sereno y hermoso (no tiene ni mucho ritmo ni mucha intensidad, pero no necesita más para sonar TAN bien como lo hace).

013 - Encounter 
Solo dura 22 segundos, pero nos encontramos ante una canción realmente intensa y con un estilo casi "celestial" (no sabría muy bien como describirlo pero me ha gustado MUCHO, sobre todo su estilo tan particular).

014 - Kimi no Tame no Uta 
Con poco más de un minuto de duración, nos encontramos ante una canción realmente tranquila y serena (en serio, el piano y su atmósfera nos atraparán desde el primer momento para no soltarnos... No es muy larga, pero os aseguro que perderéis la noción del tiempo mientras la escucháis). 

015 - FINAL ONE 
El piano se convierte en el principal protagonista del conjunto, ofreciéndonos un momento realmente sreeno y emotivo (no tiene ningún tipo de acompañamiento, pero tampoco lo necesita para sonar TAN bien como lo hace... En serio, se trata de un momento casi majestuoso y hermoso, capaz de transmitir mucha FUERZA y emoción). A medida que avanza, nuevos instrumentos y melodías se van combinando con el piano hasta alcanzar su máximo esplendor y ofrecernos un momento sencillamente MAGISTRAL (en serio, ¡¡Tenéis que escucharlo vosotros mismos!!).

016 - Light song, feat. Urara
Terminamos la obra con una canción cantada, un momento sencillamente INCREÍBLE (en serio, la parte cantada se combina con la instrumental, protagonizada en su mayoría por el piano, para ofrecernos un conjunto capaz de transmitir muchísima FUERZA y emoción). La canción alterna entre las partes cantadas y las protagonizadas por el piano, permitiendo así que el conjunto fluya de la MEJOR manera posible de principio a fin. Gran final, todavía puedo sentir la emoción de su música.


CONCLUSIÓN

Me alegra MUCHO decir que Haruka Nakamura ha logrado estar a la altura con una obra realmente sobresaliente. Nos encontramos ante una Banda Sonora realmente hermosa y emotiva, con momentos MUY esperanzadores y bonitos (en serio, todavía sonrío con tan solo recordar algunas partes). El piano se convierte en el instrumento protagonista de la obra, siendo el eje para muchas de sus pistas (a veces lo hacen en solitario y otras veces combinado con otras melodías o instrumentos, todos ellos perfectamente combinados con él para que la obra fluya de la MEJOR forma posible, manteniendo siempre el nivel de calidad en lo más alto). La obra también tiene momentos un poco más dramáticas o nostálgicos, junto a otros algo más "particulares" (no sabría muy bien como describir su estilo pero se integra MUY bien con el resto y logran dotar al conjunto de variedad). ¿Defectos? Ninguno, la he disfrutado de principio a fin.

Mejor Canción: 006 - Rainy Dance 
Hay MUCHAS canciones buenas, pero esta me ha parecido una de las más hermosa y emotivas de toda la obra.

Peor Canción: 007 - Futari no Senaka 
No es mala, ¡¡Para nada!! Pero alguna tenía que ser la elegida y quizá esta sea la menos destacable de todo el conjunto.

Nota Final: 10 / 10
Debo admitir que al principio he dudado entre la nota más alta o un poco menos, sin embargo, tras pensarlo un poco (tampoco mucho), no se me ha ocurrido ningún motivo real por el cual no darle la nota más alta (realmente creo que se la merece, nos encontramos ante una obra capaz de emocionar y sobrecoger a cualquiera en su apenas media hora de duración... Ojo, su escasa duración no es un inconveniente, al contrario, empezaremos la obra y terminará antes de que nos demos cuenta, ¡¡Estaremos deseando volver a escucharla nada más acabar!!). Nos encontramos ante una obra realmente hermosa y emotiva, con momentos capaz de SOBRECOGER a cualquiera con el piano y los demás instrumentos que se van sumando al conjunto mientras este avanza (aunque todos ellos mantienen el nivel en lo más alto, el piano es el principal eje de la obra y siempre logra sonar con muchísima FUERZA).

miércoles, 26 de marzo de 2025

Here (Soundtrack)

Título: Here

Artista: Alan Silvestri

Año: 2024

Tracklist:

001 - Opening (01:43)
002 - Why Am I Here? (02:31)
003 - Extinction (02:08)
004 - This is Here (03:44)
005 - Necklace of Shells (01:32)
006 - Mammoth (01:40)
007 - Circle of Life (02:13)
008 - God Help Me (01:54)
009 - The Necklace (01:30)
010 - I Think She’s Going to Leave Me (01:28)
011 - Sell the House (02:50)
012 - The Great Flood (03:16)
013 - I’m Going to Sell the House (02:12)
014 - I Love It Here (02:43)
015 - End Credits (08:30)

Total - 39:54

Introducción

El mundo es un lugar inmenso, lleno de lugares y rincones que han vivido multitud de historias a lo largo de los siglos. Desde la época de los dinosaurios hasta el presente, la vida en la tierra se ha movido por el planeta viviendo un sin fin de historias y aventuras. Sin embargo, ¿Qué pasaría si observáramos todos estos siglos desde un punto de vista en concreto? ¿Qué historias contemplaríamos si nos sentáramos en una esquina (antes de que ni siquiera existieran las esquinas como tal) y observáramos el transcurso de la historia? Este es el contexto que nos ofrece esta particular película de Robert Zemeckis, con un planteamiento de lo más original. El encargado de componer su Banda Sonora es Alan Silvestri. ¿Habrá logrado estar a la altura de las circunstancias? Ha llegado el momento de contemplar toda una vida (más bien toda una era) desde la esquina para comprender su significado y averiguarlo...


Análisis canción a canción

001 - Opening 
Comenzamos la obra con una canción realmente hermosa y serena que aumenta poco a poco su ritmo e intensidad durante los primeros segundos de una forma sencillamente MARAVILLOSA (en serio, me ha gustado MUCHO como se combina el piano con las demás melodías y lo BIEN que puede llegar a fluir el conjunto en todo momento... No alcanza o rompe en su máximo esplendor, pero tampoco lo necesita para sonar TAN bien como lo hace). Gran inicio, si señor.

002 - Why Am I Here? 
Aunque la melodía de fondo es mantenida, en seguida nos daremos cuenta de que es la base perfecta para el piano y resto de melodías que se van sumando a la canción mientras esta avanza, ofreciéndonos un momento hermoso y bonito, con un estilo expectante MUY destacable. Los últimos segundos del conjunto pueden resultar un poco más melancólicos y, me atrevería a decir, dramáticos.

003 - Extinction 
Continuamos la obra con una canción que fluye de una forma MUY destacable desde el primer momento (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y lo bien que puede llegar a sonar el conjunto mientras aumenta de forma progresiva su intensidad y emoción mientras avanza). La canción empieza más oscura y misteriosa, sin embargo, termina alcanzando su máximo esplendor de una forma sencillamente MAGISTRAL (en serio, la FUERZA que tienen los últimos segundos es sencillamente ÚNICA, capaz de sobrecoger a cualquiera que la escuche).

004 - This is Here 
La intensidad de la canción aumenta poco a poco durante los primeros segundos de una forma sencillamente MAGNÍFICA... En serio, nos encontramos ante el tema principal de la obra y me alegra MUCHO decir que se trata de un momento realmente solemne, majestuoso y emotivo (me he sorprendido a mí mismo sonriendo ante la FUERZA que es capaz de transmitir). La canción se mantiene en lo más alto hasta el final, desarrollando esta GRAN melodía de la MEJOR forma posible (en serio, ¡¡Me gusta MUCHO!! Se trata de un momento sencillamente MARAVILLOSO).

005 - Necklace of Shells 
Nos encontramos ante una canción tranquila y serena, puede que no tenga mucha intensidad pero no necesita más para sonar TAN bien como lo hace (en serio, su estilo sereno le permite sonar con muchísima emoción). En ningún momento aumenta mucho ni su ritmo ni su intensidad, pero tampoco lo necesita para sonar TAN bien como lo hace, os lo puedo llegar a asegurar.

006 - Mammoth 
La intensidad se dispara desde el primer momento para sumergirnos del lleno en un conjunto realmente intenso, contundente y sobrecogedor. Tras este GRAN inicio, la intensidad de la canción disminuye, pero no su calidad, para ofrecernos un momento mucho más emotivo y delicado (una GRAN variación del tema principal se integra con las demás melodías con muchísima emoción).

007 - Circle of Life 
Nos encontramos ante una canción realmente tranquila y pausada, protagonizada por una GRAN variación del tema principal (en serio, no puedo evitar sonreír cada vez que lo escucho, me gusta MUCHO). Esta melodía se combina con el tema que se vincula a la parte relacionada con los antiguos indígenas americanos, produciéndose así un GRAN desarrollo melódico (en ningún momento alcanza su máximo esplendor pero no lo necesita para sonar TAN bien como lo hace, os lo aseguro).

008 - God Help Me 
Nos encontramos ante una canción que aumenta poco a poco su intensidad durante los primeros segundos de una forma expectante y bonita (la melodía de fondo es mantenida, pero en seguida nos daremos cuenta de que es la base perfecta para el resto de melodías que se van sumando al conjunto mientras este avanza). La canción termina alcanzando su máximo esplendor durante unos segundos de forma realmente solemne y majestuosa (solo unos segundos, ¡¡Pero muy buenos!!).

009 - The Necklace 
Nos encontramos ante una canción realmente serena y emotiva (una vez más, es capaz de transmitir muchísima fuerza y emoción sin llegar a aumentar mucho su intensidad en ningún momento... Como ya podéis imaginar, no lo necesita para sonar TAN bien, se trata de un momento realmente emotivo y sereno).

010 - I Think She’s Going to Leave Me 
Sin apenas intensidad o ritmo, nos encontramos ante una canción realmente serena y emotiva (el conjunto avanza de forma pausada y progresiva, en ningún momento altera ni su ritmo ni su intensidad pero no lo necesita para sonar TAN dramática como lo hace... En serio, la fuerza "contenida" que es capaz de transmitir la canción resulta realmente serena). Ahora bien, la intensidad se dispara durante los últimos segundos de una forma realmente hermosa y majestuosa.

011 - Sell the House 
Nos acercamos al final de la obra y nos encontramos ante una canción pausada y emotiva (apenas tiene intensidad durante los primeros segundos, pero no necesita más para sonar TAN bien como lo hace... La atmósfera de la canción nos envuelve desde el primer momento de la MEJOR forma posible, ofreciéndonos un momento cada vez más emotivo y destacable). La aparición del piano durante la parte final logra elevar todavía más la calidad del conjunto, os lo aseguro.

012 - The Great Flood 
La intensidad de la canción aumenta poco a poco durante los primeros segundos de una forma cada vez más angustiosa y misteriosa (en serio, la inquietud que es capaz de transmitir el conjunto desde el primer momento es sencillamente ÚNICA... Ha logrado ponerme en tensión mientras la escuchaba y aumentaba cada vez más su intensidad). El conjunto termina alcanzando su máximo esplendor de la MEJOR forma posible, ofreciéndonos un tema de acción realmente intenso y contundente (sobre contundente, de verdad, la FUERZA de algunos golpes musicales es capaz de sobrecoger a cualquiera). Durante la parte final, la acción se detiene para dejar paso a una gran variación del tema principal, el cual termina la canción de la forma más emotiva y serena posible (y sin llegar a tener mucha intensidad).

013 - I’m Going to Sell the House 
Nos encontramos ante una canción que aumenta poco a poco su intensidad durante los primeros segundos de una forma realmente emotiva y serena (me ha gustado MUCHO como se combina el piano con las demás melodías, ofreciéndonos un conjunto delicado y expectante que, de manera progresiva, gana cada vez más FUERZA y emoción). Los últimos segundos son maravilloso.

014 - I Love It Here 
Tras unos primeros segundos algo más serenos, el piano se hace con el protagonismo casi absoluto de la canción para ofrecernos un momento realmente sereno y emotivo (este se encuentra acompañado por otras melodías que logran estar a la altura de las circunstancias, ofreciéndonos así un conjunto que logra fluir de la MEJOR forma posible). Durante la parte final, la intensidad de la canción aumenta de forma solemne y majestuosa, desencadenando en una GRAN variación del tema principal, interpretado en su máximo esplendor (lo digo en serio, ¡¡ME ENCANTA!!).

015 - End Credits 
Terminamos la obra con la canción más larga de esta, un conjunto que comienza con un piano realmente hermoso y emotivo. A medida que avanza, nuevas melodías se van sumando al conjunto mientras este aumenta de forma progresiva su intensidad, ofreciéndonos una nueva versión del tema principal (en seiro, ME ENCANTA esta melodía, no puedo evitar sonreír cada vez que la escucho). La canción alterna entre momentos más intensos con otros más expectantes, todos ellos protagonizados por nuevas variaciones del tema principal y otras melodías uqe hemos podido escuchar a lo largo de la obra, ofreciéndonos así un conjunto sencillamente MARAVILLOSO (se trata de un GRAN repaso por algunos de los temas y melodías más emblemáticos de la obra, concluyendo todos ellos en esta canción de una forma casi ÚNICA). Durante la parte final, la canción se vuelve un poco más oscura y fluida, lo cual provoca un contraste MUY destacable con el resto de la canción (aún así, durante esta parte, se recuperan algunas melodías que hemos escuchado en la obra, como la de Mammoth, y se desarrollan de la MEJOR manera posible de nuevo). Los últimos segundos de la canción recuperan el estilo clásico de la obra y nos ofrecen un final realmente sereno y majestuoso.


CONCLUSIÓN

Me alegra MUCHÍSIMO decir que Alan Silvestri ha logrado estar a la altura con una obra realmente sobresaliente. Nos encontramos ante una Banda Sonora serena y majestuosa, con un estilo hermoso y esperanzador MUY destacable. Mención aparte merece su tema principal, el cual es capaz de transmitir muchísima FUERZA y emoción cada vez que aparece (de hecho, ahora mismo estoy sonriendo de la emoción con tan solo recordarlo, me parece una melodía realmente hermosa y "poderosa" en todas sus variaciones). Aunque son menos abundantes, también tenemos momentos un poco más dramáticos y melancólicos que logran transmitir muchísima emoción cuando aparecen, igual que otras partes más intensas y contundentes, casi sobrecogedoras, con un estilo realmente oscuro (repito, estas últimas no son tan abundantes pero logran tener su propio protagonismo y también sobrecogen cuando los escuchamos). El compositor combina y alterna entre todos estos elementos de la MEJOR forma posible, ofreciéndonos un conjunto realmente sólido y destacable (¿Defectos? No se me ocurre ninguno, de verdad, se trata de una obra que he disfrutado MUCHO de principio a fin).

Mejor Canción: 015 - End Credits 
Casi elijo This is Here por presentar el tema principal, me decanto por la GRAN suite final (también incluye el tema principal).

Peor Canción: 002 - Why Am I Here? 
No es mala, ¡¡Para nada!! Pero alguna tenía que ser la elegida y esta es la que menos destacable(pero no es mala).

Nota Final: 9 / 10
Nos encontramos ante una obra realmente sobresaliente, con un GRAN tema principal y momentos que todavía me hacen sonreír de la emoción con tan solo recordarlos (he halagado mucho a su tema principal, pero como bien nos presenta la Suite Final, la obra tiene varias melodías o momentos "representativos" que logran mantener la calidad del conjunto en lo más alto de principio a fin... El tema principal es el eje del conjunto pero tiene muchos otros elementos que le permiten llegar al sobresaliente de manera indiscutible). Nos encontramos ante una Banda Sonora que logra fluir de la MEJOR forma posible, ofreciéndonos momentos realmente solemnes y majestuosos, pero también emotivos y expectantes (y otros, aunque menos abundantes, oscuros, contundentes y SOBRECOGEDORES). Sea como sea, el compositor pasa de unos a otros de la MEJOR forma posible, permitiendo así que el conjunto fluya de una forma casi ÚNICA (si os soy sincero, no os costaría mucho convencerme de que le de medio punto más a la obra... De momento lo dejo así, pero no tendríais que esforzaros mucho). En definitiva, nos encontramos ante una GRAN obra, totalmente recomendada para los fans del compositor y la buena música en general...

lunes, 24 de marzo de 2025

The Electric State (Soundtrack)

Título: The Electric State

Artista: Alan Silvestri

Año: 2025

Tracklist:

001 - We’re Always Connected (02:45)
002 - The Year the World Changed (04:26)
003 - Do You Feel the Air On Your Face (03:08)
004 - Kid Cosmo Arrives (03:12)
005 - It’s Time to Zoom (03:04)
006 - The Dr. with the Glasses (04:25)
007 - Power Save Mode (01:44)
008 - Not Some Spring Break Hot Spot (03:50)
009 - He’s Marked for Deactivation (01:56)
010 - Scavenger Bots (03:34)
011 - See Where The Day Takes Us (02:33)
012 - The Cradle of a New Mechanized Civilization (02:57)
013 - Kid Cosmo Movie Night (03:03)
014 - Nothing But Oil Stains and Screws (03:24)
015 - What’s the Call Pops (03:41)
016 - The Butcher of Schenectady (03:43)
017 - Consequences (03:37)
018 - You’re Not Alone (03:20)
019 - Here’s Johnny (03:22)
020 - Poor Taco (03:48)
021 - God Bless America (04:06)
022 - It’s Coming from Me (02:45)
023 - We’re Running Out of Time (03:41)
024 - The Day Is Ours (01:02)
025 - We Live (01:38)

Total - 78:44

Introducción

En una realidad alternativa, una guerra entre humanos y robots estalló durante los años 90. La humanidad terminó ganando el conflicto, quedando los robots relegados a campos de concentración y marginados de la sociedad. Sin embargo, la tecnología continúo desarrollándose y la compañía Sentre inventó una tecnología que permitió a los seres humanos controlar las máquinas con su conciencia, de esta forma, las personas podrían sentarse a descansar mientras sus "mentes" trabajaban a través de los nuevos robots. En este nuevo mundo, Michelle conocerá a un robot huido que parece esconder un secreto que cambiaría el destino del planeta para siempre... Este es el contexto que nos presenta esta particular adaptación de la obra visual del artista Simon Stålenhag, dirigida por los hermanos Russo. El encargado de componer su Banda Sonora es Alan Silvestri. ¿Habrá estado a la altura? Ha llegado el momento de cruzar el país y descubrir la verdad tras la guerra contra los robots para averiguarlo...


Análisis canción a canción

001 - We’re Always Connected 
Comenzamos la obra con una canción que aumenta MUY poco a poco su intensidad durante los primeros segundos (pero MUY poco a poco, durante bastantes segundos tardaremos en darnos "cuenta" de la melodía que aumenta de manera progresiva su intensidad de forma mantenida y expectante). El tema principal acaba haciendo acto de aparición, ofreciéndonos un momento realmente hermoso y esperanzador, pero también "delicado" (la FUERZA que logra transmitir, incluso cuando todavía no tiene mucha intensidad, es MUY destacable). El conjunto fluye de MUY buena manera, y aunque en ningún momento alcanza su máximo esplendor, logra sonar de MARAVILLA (el piano es realmente sereno y esperanzador). Muy buen comienzo, si señor.

002 - The Year the World Changed 
Continuamos la obra con una canción realmente serena y esperanzadora que aumenta de forma progresiva su ritmo e intensidad mientras avanza (me he sorprendido a mí mismo sonriendo mientras la escuchaba, de verdad, el conjunto tiene un estilo casi "glorioso" que me ha gustado MUCHO). Durante la parte intermedia, el conjunto se vuelve algo más oscuro y contundente, casi "militar" en algunos momentos (la transición y cambio de estilo está muy bien realizado, resulta natural y MUY destacable). La canción gana fuerza y emoción durante la parte final, ofreciéndonos una parte mucho más "decidida" y majestuosa (me ha gustado MUCHO como suena).

003 - Do You Feel the Air On Your Face 
Nos encontramos ante una canción que aumenta poco a poco su ritmo e intensidad durante los primeros segundos de una forma realmente solemne y majestuosa. Sin embargo, tras alcanzar su máximo esplendor, la intensidad de esta disminuye por completo (pero no su calidad) para ofrecernos una GRAN variación del tema principal (en serio, se trata de una melodía delicada y expectante, pero capaz de transmitir muchísima FUERZA y emoción). Durante los últimos segundos, la canción se vuelve totalmente oscura y misteriosa, capaz de poner en tensión a cualquiera.

004 - Kid Cosmo Arrives 
Nos encontramos ante una canción realmente oscura e inquietante que aumenta muy poco a poco su intensidad durante los primeros segundos (algunas melodías, por sí solas, son totalmente caóticas y ambientales, pero en seguida nos daremos cuenta de que se combinan bien con las demás y en ningún momento se hacen molestas). Tras unos momentos un poco más oscuros y contundentes, la tensión regresa como principal protagonista del conjunto hasta el final (a excepción de los últimos segundos, mucho más dramáticos y emotivos).

005 - It’s Time to Zoom 
Nos sumergimos de lleno en una canción que aumenta poco a poco su ritmo e intensidad durante los primeros segundos de una forma MUY destacable (nos encontramos ante una canción oscura y contundente, pero también emotiva y esperanzadora... En serio, creo que el conjunto alterna MUY bien entre una parte y otra, lo cual permite a la canción fluir de la MEJOR forma posible). Durante la parte final, la canción sigue sin alcanzar su máximo esplendor pero gana todavía más FUERZA y emoción (no puedo evitar acordarme de las obras de Avengers, también de Silvestri... ¡¡Tiene algunos giros musicales que me han parecido que son casi idénticos!!).

006 - The Dr. with the Glasses 
Nos encontramos ante una canción oscura y misteriosa (en ningún momento aumenta ni su ritmo ni su intensidad, pero no necesita más para sonar tan bien como lo hace... Me gusta la atmósfera que logra crear la canción y el misterio que logra crear en torno a su conjunto). Aunque tiene partes donde la intensidad disminuye y la canción se vuelve algo más ambiental, pronto recupera su calidad. Durante la parte final, el ritmo e intensidad empiezan a aumentar de forma progresiva, ofreciéndonos un momento que logra sonar mucho más intensos y animado (me ha gustado MUCHO como se integra el tema principal durante los últimos segundos de la canción).

007 - Power Save Mode 
La intensidad y el ritmo de la canción aumentan poco a poco durante los primeros segundos de una forma MUY destacable (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y la forma en que la canción gana fuerza e intensidad... Nos encontramos ante un conjunto misterioso, pero también muy fluido). La canción termina desencadenando en una parte más pausada y expectante, con algunos toques "western" destacables (apenas tiene intensidad pero aún así me gusta).

008 - Not Some Spring Break Hot Spot 
Nos encontramos ante una canción oscura y misteriosa que alterna entre partes más pausadas y expectantes con otras más intensas y fluidas, permitiendo así que el conjunto fluya de la MEJOR manera posible (me gusta la manera progresiva en que la canción gana cada vez más fuerza... En ningún momento alcanza o rompe en su máximo esplendor, pero no necesita más para sonar TAN bien como lo hace). De una forma casi inesperada, la intensidad se dispara durante los últimos segundos para ofrecernos un breve pero MUY destacable momento de acción.

009 - He’s Marked for Deactivation 
Nos encontramos ante una canción que aumenta poco a poco su ritmo e intensidad durante los primeros segundos de una forma serena y expectante (me gusta como se combinan las melodías entre sí y el conjunto va ganando cada vez más fuerza y emoción). Cuando está a punto de alcanzar su máximo esplendor, la intensidad se dispara y nos ofrece un momento realmente intenso y trepidante, un tema de acción que avanza con muchísima FUERZA gracias a sus golpes musicales.

010 - Scavenger Bots 
Nos encontramos ante una canción realmente emotiva y serena que aumenta de forma progresiva su intensidad, ofreciéndonos un momento cada vez más esperanzador (el tema principal se integra MUY bien en el conjunto, logrando dotarle de un estilo MUY destacable). En ningún momento alcanza o rompe en su máximo esplendor, pero tampoco lo necesita para sonar TAN bien como lo hace (de hecho, a medida que avanza, el estilo de la canción cambia de manera progresiva y se vuelve cada vez más oscura y misteriosa... Siempre de una manera "contenida", eso sí).

011 - See Where The Day Takes Us 
Tras unos primeros segundos más expectantes y misteriosos, la canción avanza de forma serena y dramática (puede que no tenga mucha intensidad, pero no necesita más para sonar TAN bien como lo hace... En serio, su estilo "contenido" ayuda a crear una atmósfera MUY destacable que nos envuelve desde el primer momento de la MEJOR manera posible). En ningún momento aumenta ni su ritmo ni su intensidad, pero tampoco lo necesita para sonar tan bien como lo hace.

012 - The Cradle of a New Mechanized Civilization 
La intensidad de la canción aumenta rápidamente durante los primeros segundos de una forma tensa y contundente (me ha gustado MUCHO como va ganando fuerza de manera progresiva la canción, y aunque no termina de "romper" en su máximo esplendor, no lo necesita para crear tanta tensión como lo hace). Durante la parte intermedia, el conjunto cambia su estilo para ofrecernos un momento mucho más heroico y esperanzador (puede que pierda intensidad, pero la calidad se mantiene alta mientras se vuelve cada vez más emotivo y hermoso, siempre "contenido").

013 - Kid Cosmo Movie Night 
Sin apenas intensidad, nos encontramos ante una canción realmente tranquila y bonita que avanza de la MEJOR forma posible, ofreciéndonos un momento cada vez más sereno y esperanzador (en serio, me ha gustado MUCHO como logra sonar la canción, con un estilo casi "delicado", sin llegar a aumentar mucho ni su ritmo ni su intensidad en ningún momento... Como podéis imaginar, no lo necesita para sonar TAN bien como lo hace, el final resulta MUY destacable).

014 - Nothing But Oil Stains and Screws
Nos encontramos ante una canción serena y expectante que aumenta de forma progresiva su ritmo e intensidad mientras nos envuelve en una nueva atmósfera de misterio (me gusta como se combinan las melodías entre sí y la fuerza progresiva que va ganando cada vez más la canción... No alcanza o "rompe" en su máximo esplendor, pero no lo necesita para sonar TAN bien como lo hace, os lo aseguro). Durante la segunda mitad, la canción se vuelve algo más contundente y solemne mientras comienza a aumentar de forma notable su ritmo e intensidad (sigue sin alcanzar su máximo esplendor, pero los últimos segundos son más fluidos y animados).

015 - What’s the Call Pops 
La intensidad de la canción aumenta poco a poco durante los primeros segundos de una forma pausada y expectante (me gusta como se van sumando más y más melodías al conjunto mientras avanza, ofreciéndonos un conjunto cada vez más sereno y majestuoso, pero también misterioso). Durante la segunda mitad, la intensidad de la canción se dispara de golpe para sumergirnos de lleno en un momento realmente intenso y contundente, un tema de acción cada vez más agresivo y emocionante (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y la FUERZA con la que puede llegar a sonar la canción). El final es MUY intenso y contundente.

016 - The Butcher of Schenectady 
Nos encontramos ante una canción serena y pausada, con un estilo MUY dramático (puede que no tenga mucha intensidad en ningún momento, pero no necesita más para sonar TAN bien como lo hace). La intensidad aumenta de forma progresiva y casi imperceptible, ofreciéndonos algunos momentos un poco más tensos durante la parte intermedia, aunque en ningún momento alcanza su máximo esplendor. Tras unos momentos un poco más expectantes (con elementos del western), la canción termina con un momento realmente angustioso y bastante agobiante.

017 - Consequences 
Nos encontramos ante una canción que aumenta poco a poco su intensidad con un momento oscuro y misterioso, pero también dramático y sereno (la combinación y contraste de ambos estilos logra sonar de MARAVILLA, os lo aseguro... En ningún momento alcanza su máximo esplendor, pero no lo necesita para sonar TAN bien como lo hace). Durante la segunda mitad, la canción termina desencadenando en un nuevo tema de acción, un momento muy intenso y contundente.

018 - You’re Not Alone 
Tras unos primeros segundos algo más emotivos, nos encontramos ante una canción oscura y misteriosa, con un estilo pausado y MUY destacable. A medida que avanza, la canción aumenta de forma progresiva su ritmo e intensidad, y aunque en ningún momento alcanza o rompe en su máximo esplendor, nos encontramos ante un momento MUY notable (me gusta la fuerza "contenida" que es capaz de transmitir el conjunto, nos envuelve con su atmósfera de la MEJOR forma posible).

019 - Here’s Johnny 
La intensidad de la canción aumenta rápidamente para sumergirnos de lleno en un tema de acción realmente intenso y contundente (la FUERZA con la que pueden llegar a sonar algunos golpes musicales es MUY destacable, os lo aseguro). A medida que avanza, la canción alterna estas partes más intensas y contundentes con otras más emotivas y pausadas, ofreciéndonos así un conjunto realmente variado y fluido (me ha gustado MUCHO como puede llegar a sonar).

020 - Poor Taco 
Nos encontramos ante un tema de acción que aumenta poco a poco su ritmo e intensidad durante los primeros segundos hasta ofrecernos momentos realmente intensos y trepidantes. Durante la parte final, la acción termina alcanzando su máximo esplendor de una forma MAGNÍFICA (en serio, la FUERZA con la que pueden llegar a sonar algunas partes es capaz de dejar sin palabras a cualquiera que lo escuche). Los últimos segundos pueden resultar un poco más emotivos.

021 - God Bless America 
Nos encontramos ante una canción pausada y expectante, con un estilo sereno y emotivo MUY destacable. Tras unos primeros segundos un poco más intensos, la intensidad de la canción disminuye, pero no su calidad, para ofrecernos un momento cada vez más pausado y emotivo (puede que no tenga mucha intensidad, pero no necesita más para sonar TAN bien como lo hace). Durante la parte final, y sin llegar a alcanzar su máximo esplendor, la intensidad de la canción aumenta de forma destacable mientras una marcha militar acompaña de fondo (me gusta como esta se combina con las demás melodías y lo bien que puede llegar a sonar la canción).

022 - It’s Coming from Me 
Nos acercamos al final de la obra y nos encontramos ante una canción realmente oscura y misteriosa que aumenta de forma progresiva su intensidad durante los primeros segundos, envolviéndonos con su atmósfera cada vez más destacable. Durante la segunda mitad, el ritmo e intensidad de la canción aumentan de una forma progresiva, y aunque en ningún momento "rompe" en su máximo esplendor, sí que logra sonar mucho más serena y emotiva (¡¡Tiene mucha FUERZA!!).

023 - We’re Running Out of Time 
Tras unos primeros segundos realmente emotivos y expectantes (apenas tienen intensidad, pero no necesitan más para sonar TAN bien como lo hacen). La aparición del piano durante la parte intermedia logra elevar todavía más la calidad del conjunto, ofreciéndonos un momento realmente sereno y emotivo (la FUERZA que es capaz de transmitir la canción durante toda esta parte, incluso sin tener mucha intensidad, es MUY destacable). Durante la parte final, el conjunto empieza a aumentar su ritmo e intensidad de una forma sencillamente MAGISTRAL, os lo aseguro.

024 - The Day Is Ours 
Con un minuto de duración, nos encontramos ante una canción realmente solemne y esperanzador (logra transmitir mucha fuerza y emoción mientras avanza, me he sorprendido sonriendo mientras la escuchaba).

025 - We Live 
Terminamos la obra con una canción que aumenta poco a poco su intensidad durante los primeros segundos de una forma emotiva y esperanzadora. El conjunto aumenta cada vez más su intensidad y emoción, hasta alcanzar su máximo esplendor de una forma sencillamente MAGNÍFICA (solo dura unos momentos pero la canción es capaz de transmitir muchísima FUERZA y emoción).


CONCLUSIÓN

Me alegra mucho decir que Alan Silvestri ha logrado estar a la altura con una obra realmente notable. Nos encontramos ante una Banda Sonora serena y emotiva, con un GRAN tema principal, el cual pocas veces suena con mucha intensidad o en su máximo esplendor pero no necesita más para sonar TAN bien como lo hace cada vez que aparece (de verdad, la fuerza "contenida" y delicada con la que se nos presenta esta melodía me parece digna de mención). El conjunto también nos presenta momentos un poco más oscuros y misteriosos junto a temas de acción MUY destacables (debo admitir que estos últimos tienen estilos y giros musicales que me han recordado MUCHO a las obras de Avengers del mismo autor... Ojo, no lo digo en el mal sentido, y claramente no son las mismas melodías, pero no he podido evitar pensar en ellas en cuanto al estilo). El compositor combina y alterna entre todas estas características para ofrecernos un conjunto notable y sólido, con momentos que me han gustado MUCHO.

Mejor Canción: 001 - We’re Always Connected 
Aunque hay varias canciones destacables, es su tema principal lo que más me ha gustado y aquí suena en su máximo esplendor.

Peor Canción: 006 - The Dr. with the Glasses 
No es mala, pero alguna tenía que ser la elegida y creo que esta es la menos destacable del conjunto (pero tampoco mala).

Nota Final: 8 / 10
Nos encontramos ante una obra notable, con un GRAN tema principal y algunos momentos muy destacables, tanto en el ámbito de acción como en el emotivo (el compositor es capaz de transmitir mucha emoción en todo momento, incluso en aquellas partes con menos intensidad y que tienen un estilo más "contenido"). La obra termina resultando mucho más sólida y desarrollable de lo que podía imaginar en un primer momento (hay ciertos amagos de "temas" que no terminan de desarrollarse plenamente al final, pero acompañan muy bien al conjunto y lo dotan de una variedad MUY destacable). Tiene momentos, sobre todo en la acción (o, mejor dicho, en las "entradas" de acción) que me han recordado MUCHO a las obras del propio Silvestri para Avengers (pero, insisto, no lo digo como un aspecto negativo... De hecho, si os soy sincero, no se me ocurre ningún defecto destacable, se trata de un trabajo que he disfrutado de principio a fin). En definitiva, nos encontramos ante una obra notable, con momentos muy recomendables y un gran tema principal que gustará a todos los fans que haya del compositor...

domingo, 23 de marzo de 2025

Disponible el Tracklist de Snow White

El remake de este clásico de Disney ya está en cines y podemos conocer el Tracklist de la edición oficial que saldrá para su Banda Sonora, la cual incluye las canciones compuestas por Benj Pasek y Justin Paul (junto a sus versiones instrumentales) y la música original de Jeff Morrow. Os lo dejo a continuación.


001 - Good Things Grow – Hadley Fraser, Krystina Alabado, Dean Boodaghians-Nolan, Jonathan Bourne, Felipe Bejarano, Emilia Faucher & Disney’s Snow White – Ensemble (03:42)
002 - Good Things Grow (Villagers’ Reprise) – Vivienne Rowe & Rachel Zegler (00:45)
003 - Waiting on a Wish – Rachel Zegler (04:51)
004 - Heigh-Ho – Jeremy Swift, George Salazar, Jason Kravits, Tituss Burgess, Martin Klebba & Andy Grotelueschen (03:45)
005 - All Is Fair – Gal Gadot & Disney’s Snow White – Ensemble (03:32)
006 - Whistle While You Work – Rachel Zegler, Jason Kravits, George Salazar, Jeff Morrow, Andy Grotelueschen, Tituss Burgess, Martin Klebba & Jeremy Swift (03:02)
007 - Princess Problems – Andrew Burnap & Rachel Zegler (02:18)
008 - The Silly Song – Jason Kravits, Fletcher Sheridan, Jeremy Swift, Andy Grotelueschen, Dujonna Gift, Jimmy Johnston, George Salazar & Disney’s Snow White – Ensemble (01:08)
009 - A Hand Meets a Hand – Rachel Zegler & Andrew Burnap (04:08)
010 - All Is Fair (Reprise) – Gal Gadot (01:48)
011 - Waiting on a Wish (Reprise) – Rachel Zegler (01:20)
012 - Snow White Returns – Rachel Zegler & Disney’s Snow White – Ensemble (01:22)
013 - Good Things Grow (Finale) – Rachel Zegler, Andrew Burnap & Disney’s Snow White – Ensemble (01:13)
014 - I Remember (03:35)
015 - Mirror Mirror (02:02)
016 - Once Upon a Time (01:00)
017 - The Queen’s Table (01:03)
018 - The Orchard (02:23)
019 - Animal Friends (03:40)
020 - Don’t Be Afraid (01:43)
021 - The Fairest Lives (00:55)
022 - Food Fight (00:58)
023 - Whistling Lesson (00:48)
024 - Unfair Fight (02:41)
025 - Faith in Each Other (00:39)
026 - Jonathan Captured (01:43)
027 - Fearless, Fair, Brave, True (00:40)
028 - The Apple (04:57)
029 - Requiem (02:43)
030 - The Dungeon (02:31)
031 - True Love’s Kiss (01:28)
032 - We’re Not Afraid (01:44)
033 - Time to Restore Our Kingdom (03:14)
034 - Waiting on a Wish (Main on Ends Version) (01:06)
035 - Good Things Grow (Instrumental) (03:43)
036 - Good Things Grow (Villagers’ Reprise/Instrumental) (00:46)
037 - Waiting on a Wish (Instrumental) (04:52)
038 - Heigh-Ho (Instrumental) – Studio Orchestra (03:40)
039 - All Is Fair (Instrumental) (03:33)
040 - Whistle While You Work (Instrumental) – Studio Orchestra (03:03)
041 - Princess Problems (Instrumental) (02:18)
042 - The Silly Song (Instrumental) – Studio Orchestra) (01:08)
043 - A Hand Meets a Hand (Instrumental) (04:08)
044 - All Is Fair (Reprise/Instrumental) (01:48)
045 - Waiting on a Wish (Reprise/Instrumental) (01:21)
046 - Snow White Returns (Instrumental) (01:23)
047 - Good Things Grow (Finale/Instrumental) (01:14)

Disponible el Tracklist de The Residence

Mark Mothersbaugh es el encargado de componer la Banda Sonora de esta nueva serie y ya podemos conocer el Tracklist de la edición oficial que saldrá para su música. Os lo dejo a continuación.


001 - White House Party Prep (00:50)
002 - Run Into A.B. (01:40)
003 - Investigation (01:53)
004 - State Dinner (01:14)
005 - Answer Carefully (02:17)
006 - There’s Been an Incident (01:48)
007 - The Dollhouse (01:56)
008 - Frantic (01:34)
009 - Keep Our Secret (02:10)
010 - Cupp Is Hunting (03:27)
011 - Ask for Cooperation (01:28)
012 - Holy Mackerel (02:01)
013 - The Missing Sock (04:07)
014 - Bloody Knife (03:28)
015 - Knife Story (03:26)
016 - Us vs. Them (03:23)
017 - Sheila Smokes Mammoths (01:45)
018 - A.B. Figure Stabbed (02:07)
019 - Elsyie Is Distressed (03:17)
020 - Where Is Ansel (02:25)
021 - Cupp Ansel Montage (01:34)
022 - Yelling at A.B. (02:54)
023 - I Didn’t Hear Anything (03:34)
024 - Harry Hollinger (03:07)
025 - Nohelia Finds Cupp (02:00)
026 - Budding Romance (04:25)
027 - A.B. Montage (02:02)
028 - Ode to A.B. (04:08)
029 - Make a Quick Stop (01:16)
030 - The Blink (06:08)

Disponible el Tracklist de The Alto Knights

David Fleming es el encargado de componer la Banda Sonora de esta nueva película y ya podemos conocer el Tracklist de la edición oficial que saldrá para su música. Os lo dejo a continuación.


001 - Vito (02:00)
002 - Apple Picking (04:16)
003 - American Made (03:57)
004 - Heat (03:19)
005 - Shards (03:12)
006 - Circus (03:04)
007 - Closed Casket (02:29)
008 - Central Park (03:14)
009 - Roses (01:46)
010 - Straight Razor (03:15)
011 - Cuba (02:31)
012 - Plead the Fifth (03:03)
013 - Corners (02:41)
014 - Party Crashers (01:49)
015 - Dominoes (04:01)
016 - The Alto Knights (03:44)

Disponible el Tracklist de Assassin´s Creed: Shadows

Joe Henson y Alexis Smith (acreditados como The Flight) son los encargados de componer la Banda Sonora de la nueva entrega de esta mítica saga de videojuegos y ya podemos conocer el Tracklist de la edición oficial que saldrá para su música. Os lo dejo a continuación.


001 - Shadows Main Theme (03:13)
002 - Welcome to Kyoto (01:56)
003 - The Long Shadow of Oda Nobunaga (01:53)
004 - Flames of War (02:12)
005 - The Fujibayashi Legacy (03:52)
006 - Mibuno Vale (03:41)
007 - Fujibayashi Nagato (01:57)
008 - Morning Training (01:38)
009 - Auntie Matsu (02:06)
010 - Becoming a Shadow (01:19)
011 - Along the Path (01:40)
012 - Naoe’s Duel (01:21)
013 - What’s Been Hidden (02:33)
014 - Beneath the Earth (02:30)
015 - Tomiko (02:11)
016 - Steel and Shadows (02:00)
017 - Into the Shadows (02:38)
018 - Naoe Attacks (01:42)
019 - Death of a Legend (02:47)
020 - An Assembly of Enemies (03:13)
021 - Rise of Yasuke (03:31)
022 - The Way of the Warrior (02:39)
023 - Shifting Shadows (02:29)
024 - Tread Lightly (02:48)
025 - An Oath Fulfilled (02:45)
026 - Momochi Sandayu (02:18)
027 - Master Sorin (01:34)
028 - Sacred Ground (02:53)
029 - Junjiro (Little Tanuki) (02:08)
030 - Mind and Body (01:20)
031 - A Song of Remembrance (01:53)
032 - Hideout in Bloom (01:40)
033 - Bamboo Grove (03:15)
034 - City Life (02:40)
035 - One with Darkness (02:32)
036 - Masked Enemies (03:02)
037 - The Incident (03:36)
038 - Hideout in Frost (01:38)
039 - Beauty of Nature (03:05)
040 - An Air of Mystery (02:13)
041 - Busy Streets (02:43)
042 - Code of the Sword (02:04)
043 - Melody on the Breeze (02:07)
044 - Mysteries Behind the Gates (01:47)
045 - Bamboo Forest (02:43)
046 - Blossoms and Blood (01:42)
047 - Bustle of the Crowd (02:44)
048 - A Moment of Sweetness (02:04)
049 - Chasing Demons (02:53)
050 - Akechi Mitsuhide (02:04)
051 - Matters of the Heart (02:16)
052 - Yasuke’s Past (03:45)
053 - Shadows of the Ronin (02:43)
054 - The Battle of Yamazaki (01:43)
055 - Blood for Blood (03:03)
056 - Swift as the Wind (02:47)
057 - The Wind and the Warrior (02:38)
058 - Castle Walls and Cherry Blossoms (02:49)
059 - Roaming the Wild (01:54)