categorymenu

martes, 13 de septiembre de 2016

Arrow: Season 1 (Soundtrack)

Título: Arrow - Season 1

Artista: Blake Neely

Año: 2013

Tracklist:

001 - Five Years (01:54)
002 - Returning Home / Scars (02:53)
003 - City in Ruin (01:20)
004 - Setting up the Lair (02:27)
005 - Loss and Regrets (02:38)
006 - On the List (01:40)
007 - Vigilante Justice (02:10)
008 - Honor Thy Father (01:45)
009 - Inhospitable Island / Deathstroke (02:09)
010 - I Forgot Who I Was (04:00)
011 - Train and Hunt (02:38)
012 - Betrayed by Those You Love (01:51)
013 - Chasing the Hood (02:27)
014 - Damaged (01:39)
015 - The Dark Archer / It Is I Who Failed This City (03:31)
016 - Working Together but Alone (01:53)
017 - The Count (02:02)
018 - Friends in Arms (02:36)
019 - Trust but Verify (02:37)
020 - Join Us (01:55)
021 - Trusting a Friend, Saving an Enemy (01:57)
022 - Sins of the Father (01:27)
023 - I Can't Lose You Twice (03:17)
024 - Search for Salvation (03:29)
025 - Shado Sees an Emerging Hero (01:57)
026 - Unfinished Business / Saving Walter (02:29)
027 - A Way off the Island (02:15)
028 - Sacrifice (04:52)
029 - Oliver Queen Suite (09:47)

Total - 77:50

Introducción

Oliver Queen, un joven millonario, es dado por muerto tras naufragar en su lujoso yate. Sin embargo, reaparece cinco años después en Starling City, su ciudad natal. Ante su aparición, la prensa, familia y amigos empiezan a hacerse muchas preguntas: ¿Qué le ocurrió durante todo ese tiempo? ¿Cómo pudo sobrevivir a una desértica? Y más importante aún, ¿En qué tipo de persona se ha convertido? Durante su ausencia, Oliver aprendió a sobrevivir y se entrenó para poder convertirse en alguien más fuerte y capaz. Dispuesto a cumplir la promesa que le hizo a su padre antes de morir, Oliver se enfunda la capucha y sale a las calles de noche con la intención de erradicar el mal y la corrupción que asolan su ciudad... Este es el contexto que nos ofrece esta serie de CW, ambientada en el popular personaje de DC (no lo sabíamos en su momento pero este sería el inicio del extenso universo cinematográfico conocido como Arrowverse). El encargado de componer su Banda Sonora es Blake Neely. ¿Habrá logrado estar a la altura de las circunstancias? Ha llegado el momento de ponernos la capucha y coger nuestro arco contra los criminales que asolan Starling City para averiguarlo...


Análisis canción a canción

001 - Five Years 
Comenzamos la obra con una canción que aumenta poco a poco su ritmo e intensidad durante los primeros segundos de una forma pausada y expectante, con un estilo misterioso MUY destacable. A medida que avanza, se van sumando nuevas melodías al conjunto, el cual se vuelve cada vez más intenso y contundente hasta desencadenar en una GRAN variación del tema principal (¡¡Me ha gustado MUCHO esta melodía!! Creo que tiene muchísima FUERZA).

002 - Returning Home / Scars 
Continuamos el disco con una canción realmente hermosa y esperanzadora (me encanta la manera con la que se combinan la melodía principal y la melodía de fondo, el conjunto logra sonar increíblemente bien... Puede que no tenga mucha intensidad, pero no necesita más para sonar TAN bien como lo hace). Si antes hemos escuchado el tema de Arrow, aquí podemos escuchar el de Oliver, su parte humana, una melodía realmente serena y emotiva (aunque no tiene mucha intensidad nunca, logra sonar de una forma casi gloriosa durante algunas partes del final). 

003 - City in Ruin 
Nos encontramos ante el primer tema de acción del disco, y pese a que tiene momentos muy contundentes, me temo que el conjunto resulta demasiado electrónico para mí gusto (hay partes donde no se me ha hecho tan molesto, sin embargo, las partes electrónicas tienen demasiado intensidad en general y el conjunto no me ha terminado de convencer mucho como suena, lo siento).

004 - Setting up the Lair 
El ritmo e intensidad de la canción aumentan durante los primeros segundos de una forma MAGNÍFICA, ganando el conjunto cada vez más fuerza y emoción mientras avanza (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y lo BIEN que logra avanzar el conjunto). Puede que el conjunto no "rompa" en su máximo esplendor, pero no lo necesita para sonar TAN bien como lo hace. La acción acaba haciéndose con el protagonismo de la canción, esta vez de una forma mucho más intensa y emocionante (me ha gustado MUCHO más que la canción anterior, os lo aseguro... El tema principal de Arrow se integra MUY bien con los demás momentos de acción).

005 - Loss and Regrets 
Pese a que no tiene mucha intensidad, nos encontramos ante una canción que es capaz de transmitir una fuerza increíble (el piano se combina a la perfección con las demás melodías, ofreciéndonos un conjunto maravilloso que aumenta poco a poco su intensidad de una forma realmente solemne y esperanzadora). Puede que en ningún momento llegue a aumentar mucho su intensidad, sin embargo, no lo necesita para lograr sonar tan bien como lo hace (en realidad si aumenta su intensidad, durante los últimos segundos, y lo hace de una forma increíblemente ÉPICA).

006 - On the List 
Tras unos primeros segundos que parecen un poco más caóticos (ojo, no lo digo en el mal sentido, introducen bien lo que viene a continuación), nos encontramos ante una canción pausada y misteriosa que aumenta poco a poco su intensidad mientras avanza (es cierto que algunas melodías de fondo, por sí solas, pueden resultar algo caóticas y ambientales, pero también es cierto que no tienen mucha intensidad y se integran bien en el conjunto, haciéndole sonar cada vez más inquietante). En ningún momento alcanza su máximo esplendor, pero no lo necesita.

007 - Vigilante Justice 
La canción aumenta rápidamente su intensidad de una forma realmente intensa y muy contundente, pero también misteriosa (es cierto que algunas melodías pueden parecer un poco más electrónicas, pero como ya ha pasado antes, en ningún momento son molestas y se integran bien en el conjunto). La canción aumenta su ritmo e intensidad a medida que avanza hasta desencadenar en un nuevo tema de acción, realmente oscuro y contundente, durante toda la parte final.

008 - Honor Thy Father 
Nos encontramos ante una canción totalmente mantenida que aumenta poco a poco su intensidad a medida que avanza (la melodía de fondo se repite una y otra vez, sin embargo, cada repetición ofrece las variaciones necesarias como para que en ningún momento se haga repetitiva y se convierta en la base perfecta para las demás melodía que se van añadiendo al conjunto a medida que este avanza... Nos encontramos ante una canción realmente emotiva y esperanzadora).

009 - Inhospitable Island / Deathstroke 
Pese a que algunas melodías son un poco ambientales para mí gusto, tengo que admitir que se combinan de muy buena manera entre sí, ofreciéndonos un conjunto muy inquietante. Nos encontramos ante una canción contundente y "metálica" (curiosa combinación, pero muy efectiva). Tras unos momentos más expectantes, la intensidad de la canción aumenta de forma misteriosa y expectante hasta desencadenar en un momento realmente agobiante (la acción se acaba haciendo con el protagonismo del conjunto al final, de una forma agresiva y también algo "caótica").

010 - I Forgot Who I Was 
La combinación entre la melodía principal y la de fondo es sencillamente MARAVILLOSA (la intensidad aumenta de una forma realmente destacable, logrando transmitir una fuerza contenida que resulta casi ÚNICA). El conjunto aumenta de forma progresiva su intensidad, envolviéndonos con su atmósfera de la MEJOR forma posible mientras nos trasmite cada vez más fuerza y emoción (en serio, no he podido envitar sonreír mientras la escuchaba, ¡¡Cuanta FUERZA!!). Poco a poco, la canción se va volviendo cada vez más solemne y esperanzadora (el conjunto avanza de manera muy tranquila, sin ningún tipo de prisa pero perfecto para sumergirnos en su conjunto). En serio, la fuerza que es capaz de transmitir la canción durante el tramo final es sencillamente INCREÍBLE, ¡¡ME ENCANTA!! Tenéis que escucharlo vosotros mismos.

011 - Train and Hunt 
Nos encontramos ante una canción oscura y expectante que, a medida que avanza, aumenta de forma progresiva su intensidad (debo admitir que lo hace de forma demasiado caótica y electrónica para mí gusto... Ojo, tiene melodías que me gustan y suenan bien, de hecho, el conjunto tiene partes que me gustan, pero en general resulta demasiado caótica para mí). Eso sí, durante la parte final, la canción se vuelve más oscura y contundente (esta parte me ha gustado más).

012 - Betrayed by Those You Love 
La intensidad de la canción aumenta poco a poco durante los primeros segundos de una forma mantenida y expectante, casi misteriosa (pero también emotiva, produciéndose así una gran combinación de estilos que logra sonar muy bien incluso sin llegar a alcanzar su máximo esplendor en ningún momento). Los últimos segundos son algo más animados y muy fluidos (casi "mágicos").

013 - Chasing the Hood 
La intensidad aumenta durante los primeros segundos de forma realmente intensa y emocionante, hasta desencadenar en un tema de acción demasiado caótico, electrónico y estridente para mí gusto... Por suerte, el conjunto pronto recupera el estilo del principio y la calidad se eleva, ofreciéndonos algunos momentos realmente ÉPICOS (las melodías más electrónicas siguen presentes, pero en segundo plano y se integran bien en el resto del conjunto, no se hacen molestas).

014 - Damaged
La intensidad aumenta poco a poco de una forma realmente oscura y contundente (cuando logra alcanzar su máximo esplendor, logra sonar con una fuerza INCREÍBLE). Es cierto que algunas melodías de fondo pueden parecer un poco electrónicas, sin embargo, se combinan de maravilla en el conjunto y, como ya hemos comprobado antes, no se hacen molestas en ningún momento (hay variaciones del tema principal MUY bien integradas en la parte final del conjunto, me gusta como suena).

015 - The Dark Archer / It Is I Who Failed This City 
Nos encontramos ante una canción que aumenta poco a poco su intensidad de una forma increíblemente solemne, hasta alcanzar su máximo esplendor y sonar realmente gloriosa (las melodías se combinan entre sí de forma MAGNÍFICA y logran transmitir una fuerza que nos envuelve de forma casi ÚNICA, llegando a sonar el conjunto realmente ÉPICO). En serio, ME HA ENCANTADO la fuerza que es capaz de transmitir el conjunto en algunos momentos, la combinación entre la melodía principal y la de fondo es sencillamente PERFECTA (¡¡Cuanta FUERZA!!).

016 - Working Together but Alone 
Pese a que los primeros segundos del conjunto puedan parecer un poco más ambientales, la canción comienza a aumentar su intensidad de una forma misteriosa y solemne, pero también hermosa y esperanzadora, volviéndose cada vez más contundente (esta combinación resulta MAGNÍFICA).

017 - The Count 
Nos encontramos ante una canción que aumenta poco a poco su intensidad de una forma realmente oscura e inquietante (lo digo en serio, no he podido evitar estremecerme mientras la escuchaba... Es cierto que algunas melodías de fondo parecen un poco electrónicas y mantenidas, pero también es cierto que en ningún momento llegan a hacerse molestas, al contrario, se integran de maravilla en el conjunto y lo dotan de mucha fuerza). El conjunto termina desencadenando en un tema de acción que mantiene estas mismas características de MUY buena forma, de verdad.

018 - Friends in Arms 
Nos encontramos ante una canción realmente oscura y misteriosa que aumenta poco a poco su intensidad durante la primera parte (lo hace MUY poco a poco, de forma progresiva y casi imperceptible, pero perfecta para envolvernos con su atmósfera mientras avanza de la MEJOR forma posible). El conjunto termina desencadenando en un nuevo tema de acción, cada vez más intenso y trepidante (algunas melodías de fondo, por sí solas, no son tan destacables, pero en ningún momento se hacen molestas y se integran muy bien en el conjunto). Cuando parece que la canción va a "romper" en su máximo esplendor, termina de forma abrupta (pero no mala).

019 - Trust but Verify 
La intensidad de la canción aumenta poco a poco durante los primeros segundos de una forma realmente emotiva y dramática (en serio, la FUERZA con la que puede llegar a sonar la canción es MUY destacable incluso cuando todavía no ha alcanzar su máximo esplendor... No lo necesita para sonar TAN bien como lo hace, os lo aseguro). A medida que avanza, la canción se vuelve todavía más intensa y contundente (hay momentos casi solemnes que logran sonar MUY dramáticos... De verdad, el resultado de la canción es sencillamente MAGNÍFICO).

020 - Join Us 
Nos encontramos ante una canción misteriosa, pero también solemne y esperanzadora (me ha encantado la fuerza que es capaz de transmitir pese a no tener mucha intensidad... No la necesita para lograr sonar tan bien como lo hace, aunque durante la segunda mitad de la canción comienza a aumentarla poco a poco de una forma muy esperanzadora, volviéndose cada vez más solemne y ÉPICA).

021 - Trusting a Friend, Saving an Enemy 
Tras un comienzo realmente solemne y glorioso, la canción cambia su estilo de manera casi radical, volviéndose mucho más oscura y contundente (y también electrónica, aunque es cierto que me gusta como estas melodías se integran en el conjunto y la fuerza que este logra transmitir). Nos encontramos ante un tema de acción realmente intenso y contundente, con algunos golpes musicales realmente agresivos. Ahora bien, la acción se detiene durante la parte final para ofrecernos un momento más emotivo (apenas tiene intensidad, pero no la necesita para sonar TAN bien).

022 - Sins of the Father 
El piano se hace con el protagonismo del conjunto desde el primer momento para ofrecernos un momento realmente emotivo y dramático (las melodías de fondo van ganando protagonismo a medida que avanza la canción, haciendo que esta aumenta cada vez más su ritmo e intensidad, lo cual la permite sonar de forma mucho más emotiva y solemne). No termina de "romper" en su máximo esplendor, pero no lo necesita para ofrecernos una parte final que es realmente intensa.

023 - I Can't Lose You Twice 
Nos encontramos ante una canción que aumenta poco a poco su intensidad de una forma MAGNÍFICA (lo digo en serio, la fuerza que logra transmitir desde el primer momento es sencillamente MAGISTRAL). Nos encontramos ante un momento realmente hermoso y esperanzador (el piano se combina de MARAVILLA con las demás melodías, ofreciéndonos un conjunto que transmite tanta fuerza que me deja sin palabras... Tenéis que escucharla vosotros mismos, es absolutamente PERFECTA). Estamos ante una canción con un estilo casi "trascendental", capaz de estremecer a cualquiera (tengo los pelos de punta tras escucharla, de verdad).

024 - Search for Salvation 
La intensidad y el ritmo de la canción aumentan rápidamente durante los primeros segundos de una foram realmente contundente y agresiva... Pero también caótica, estridente y ambiental (demasiado para mí gusto, la melodía de fondo me ha gustado pero el resto de melodías no me convencen NADA y tienen cada vez más protagonismo mientras avanza la canción). El conjunto alterna entre momentos más expectantes y pausados con otros más intensos y agresivos (los primeros me gustan, pero los segundos son demasiado estridentes para mí gusto). La acción se detiene durante la parte final para ofrecernos un momento mucho más solemne y majestuoso (en serio, la FUERZA que logra transmitir esta parte, incluso con las partes caóticas añadidas, es MUY destacable... Los últimos segundos son sencillamente MAGNÍFICOS).

025 - Shado Sees an Emerging Hero 
Sin apenas intensidad, nos encontramos ante una canción constante y mantenida que nos envuelve con su atmósfera casi trascendental desde el primer momento (me ha gustado mucho como avanza la canción, de forma constante y mantenida pero aumentando de forma progresiva su intensidad, sonando esta cada intensa y emotiva). En ningún momento alcanza o "rompe" en su máximo esplendor, pero no lo necesita para sonar TAN bien como lo hace, os lo puedo asegurar.

026 - Unfinished Business / Saving Walter 
Nos acercamos al final de la obra y nos encontramos ante una canción que aumenta rápidamente su intensidad durante los primeros segundos para desencadenar en un tema de acción realmente intenso y contundente, pero también emocionante (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y lo bien que logra avanzar la canción, alternando entre las partes más oscuras y agresivas con otras más solemnes y emotivas). Debo admitir que hay momentos de acción demasiado "caóticos" para mí gusto, pero tampoco empañan el conjunto general.

027 - A Way off the Island 
Nos encontramos ante una canción oscura y mantenida que aumenta poco a poco su intensidad gracias a las melodías que se van añadiendo al conjunto (me ha gustado mucho el contraste entre la melodía principal, muy dramática, y la de fondo, totalmente oscura y contundente). Durante la segunda mitad, el conjutno se vuelve todavía más contundente y solemne, hasta desencadenar en una GRAN variación del tema principal (en serio, ¡¡ME ENCANTA!! La fuerza que es capaz de transmitir durante el tramo final de la canción es sencillamente INCREÍBLE).

028 - Sacrifice 
La intensidad y el ritmo de la canción aumentan poco a poco durante los primeros segundos de una forma constante y mantenida (puede parecer algo repetitiva, sin embargo, en seguida nos daremos cuenta de lo bien que avanza y nos envuelve con su atmósfera mientras lo hace). A medida que avanza, la canción se vuelve cada vez más emotiva y dramática (en serio, la FUERZA con la que puede llegar a sonar el conjunto es sencillamente MAGISTRAL, sobre todo durante la parte intermedia cuando se vuelve todavía más majestuosa y contundente). Los últimos segundos de la canción son sencillamente ESTREMECEDORES.

029 - Oliver Queen Suite 
Pese a que la canción anterior podría haber sido perfectamente la última, Blake Neely nos regala esta última canción para terminar la obra. Como su propio nombre indica, se trata de una Suite dedicada al personaje principal. Pese a que los primeros segundos puedan parecer un poco más ambientales, son la introducción perfecta para una magnífica variación del tema principal que aumenta poco a poco su intensidad de una forma INCREÍBLE (la canción va ganando cada vez más fuerza, volviéndose todavía más contundente y solemne... ¡¡ME ENCANTA!! La fuerza que es capaz de transmitir es MAGNÍFICA). Me encanta el tema principal de la obra y tener una canción completamente dedicado a él me parece toda una maravilla. Durante la segunda mitad, este gran tema deja paso a otros, la parte humana de Oliver, igual de emocionantes y solemnes (algunos un poco más dramáticos, capaces de transmitir muchísima FUERZA). La intensidad vuelve a dispararse durante los últimos segundos de una forma realmente solemne y esperanzadora, terminando la canción de la única manera posible: el tema principal en su máximo esplendor (¿Qué puedo decir? ¡¡Es MAGISTRAL!!).


CONCLUSIÓN

Me alegra MUCHO decir que Blake Neely ha logrado estar a la altura con una obra realmente sobresaliente. Nos encontramos ante una Banda Sonora que es capaz de cubrir las dos partes del personaje de la MEJOR forma posible. Por un lado tenemos las melodías más oscuras, contundentes y, me atrevería a decir, agresivas que se vinculan con la parte del "encapuchado". Por otro lado, tenemos los temas y momentos más emotivos, serenos y dramáticos que cubren la parte humana de Oliver Queen. El compositor es capaz de combinar ambos estilos y momentos a lo largo de la obra de la MEJOR forma posible, permitiendo así al conjunto fluir de una forma MUY especial (en ambas partes hay momentos que me han gustado MUCHO, algunos incluso han sido capaces de estremecerme de la emoción mientras los escuchaba). En ambas partes hay momentos que me han gustado mucho, sin embargo, debo admitir (y esto es lo que menos me ha gustado de la obra) que es en la parte del superhéroe donde los temas de acción no me han terminado de convencer. Ojo, hay momentos que sí, suenan realmente ÉPICOS y emocionantes, pero hay otras partes demasiado electrónicas, caóticas y estridente para mí gusto (por suerte, no son muy abundantes y no empañan el conjunto general de la obra). El resto me ha gustado MUCHO.

Mejor Canción: 029 - Oliver Queen Suite 
Hay MUCHAS canciones que se merecen el puesto, pero esta Suite recopila MUY bien varios temas de la obra.

Peor Canción: 003 - City in Ruin 
Este tema de acción muestra lo que menos me ha gustado de la obra: melodías demasiado caóticas y estridentes para mí.

Nota Final: 9 / 10
Nos encontramos ante una obra realmente sobresaliente, con temas principales que me han gustado MUCHO y momentos que todavía me ponen los pelos de punta con tan solo recordarlos. Nos encontramos ante una Banda Sonora que alterna MUY bien entre dos estilos diferentes: por un lado tenemos la parte del "héroe", mucho más oscura, contundente y agresiva, mientras que por el otro lado tenemos la parte "humana", mucho más emotiva y dramática (ambas me han gustado MUCHO pero creo que es la segunda la que todavía me eriza la pien y me hace sonreír de la emoción con tan solo recordarla). La combinación y contraste de estas dos partes nos ofrece un conjunto fluido y MUY destacable. Lo que "menos" me ha gustado son algunos temas de acción, los cuales resultan demasiado caóticos y estridentes para mí gusto (ojo, esto solo ocurre con algunos, hay otros que son realmente intensos y emocionantes, llegando a sonar hasta ÉPICOS). Hay varios temas que me han gustado MUCHO (sobre todo emotivos), pero creo que el tema principal se merece una mención aparte (en serio, ¡¡Cuanta FUERZA transmite!!). En definitiva, nos encontramos ante una GRAN obra, totalmente recomendada para los fans del compositor, el género o la buenas Bandas Sonoras en general...

No hay comentarios:

Publicar un comentario