categorymenu

miércoles, 8 de octubre de 2025

28 Years Later (Soundtrack)

Título: 28 Years Later

Artista: Young Fathers

Año: 2025

Tracklist:

001 - Promised Land (03:13)
002 - Lowly (03:36)
003 - Boots (03:10)
004 - Slow Low I (02:27)
005 - Travelling (01:09)
006 - Abide (01:11)
007 - Alpha Intro (02:37)
008 - Alpha (02:33)
009 - Mask (01:11)
010 - Sheku (03:58)
011 - Causeway (05:08)
012 - Mania (06:16)
013 - Rise (02:06)
014 - Slow Low II (02:45)
015 - Calling Card (01:19)
016 - Alpha Tunnel I (00:44)
017 - Alpha Tunnel II (00:44)
018 - Happy Eater (04:45)
019 - Baby Born (01:48)
020 - Alpha Baby (02:53)
021 - Hum (02:36)
022 - Hush (01:10)
023 - Remember (05:30)
024 - Pals (04:04)

Total - 66:54

Introducción

Han pasado 28 años desde que Gran Bretaña se vió asolada por un terrible virus que "infectaba" a la gente con rabia y agresividad. Desde entonces, el país ha estado en cuarentena y el acceso a sus tierras está completamente prohibido. En el interior, un grupo de supervivientes han encontrado la forma de sobrevivir y convivir con la infección. Sin embargo, los infectados también han evolucionado y las amenazas ahora son mayores. En este mundo de caos y supervivencia, el joven Spike está a punto de descubrir que su destino es mucho más grande de lo que podía imaginar... Este es el contexto que nos ofrece la tercera entrega de una de las sagas de infectados (que no zombies) más populares de la historia. Para esta tercera entrega, regresan Danny Boyle como director y Alex Garland como guionista, pero no John Murphy como compositor (una pena, su trabajo para las dos primeras películas fue excelente). En su lugar, los encargados de componer la Banda Sonora de la película son la banda escocesa Young Fathers. ¿Habrán estado a la altura? Ha llegado el momento de llevar a cabo nuestro rito de iniciación y descubrir como es realmente el mundo ahí fuera para averiguarlo...


Análisis canción a canción

001 - Promised Land 
Comenzamos la obra sumergiéndonos de lleno en un conjunto realmente intenso y contundente, pero también "celestial" (en serio, la combinación de los coros y la parte "cantada" con la parte instrumental es sencillamente MAGNÍFICA... Realmente parece que estemos ante una Tierra Prometida, con algo de "agresividad" en el ambiente que contrasta de la MEJOR forma posible). Algunas melodías de la parte final son más distorsionadas y agresivas. Buen comienzo.

002 - Lowly 
Continuamos la obra sumergiéndonos de lleno en un conjunto realmente intenso, contundente y animado (a medida que avanza, la canción se vuelve cada vez más animada y cañera en algunos momentos... Se trata de un conjunto cantado que logra sonar con muchísima FUERZA en algunos momentos). Me ha gustado MUCHO la fuerza con la que puede llegar a sonar el conjunto (a medida que avanza, la canción se vuelve cada vez más intensa y emocionante).

003 - Boots 
La intensidad y el ritmo de la canción aumentan durante los primeros segundos de una forma realmente inquietante y angustiosa (puede parecer un poco ambiental o caótica a veces, pero en seguida nos daremos cuenta de su verdadero potencial y de lo BIEN que puede llegar a sonar... De verdad, es TAN inquietante que no puedo criticarla). La integración de la parte "hablada" es MUY destacable (esto ya pudo escucharse en la película y me alegra MUCHO que se haya usado así en la BSO final... De verdad, ¡¡Es casi SOBRECOGEDOR!!).

004 - Slow Low I 
Nos encontramos ante una canción que aumenta poco a poco su intensidad de una forma completamente constante y mantenida (las "melodías" que lo acompañan son muy sutiles al principio, casi SFX que se combina de forma curiosa en el conjunto). En ningún momento se altera, pero durante la parte final resulta algo más inquietante y amenazadora (si, tiene un estilo completamente caótico y ambiental, pero me gusta la atmósfera que logra crear, resulta MUY inquietante).

005 - Travelling 
Con poco más de un minuto de duración, nos encontramos ante una canción mantenida e inquietante que nos envuelve con su atmósfera cada vez más estremecedora de la MEJOR forma posible mientras avanza (en serio, puede ser ambiental o algo "estridente", pero me ha gustado MUCHO lo angustiosa que puede llegar a sonar en todo momento, no se detiene hasta el final por nada).

006 - Abide 
El piano se combina con la parte "cantada", interpretada por coros infantiles, para ofrecernos un momento realmente sereno y esperanzador, casi "celestial" gracias su estilo lejano (sin embargo, la canción tiene un estilo "distorsionado" que la hace sonar cada vez más inquietante... En serio, el resultado puede ser totalmente perturbador y eso me ha gustado MUCHO, os lo aseguro).

007 - Alpha Intro 
Nos encontramos ante una canción pausada y expectante, con un estilo amenazador MUY destacable (en serio, la intensidad del conjunto aumenta de forma progresiva mientras avanza, envolviéndonos con su atmósfera de una forma realmente TENSA... En ningún momento alcanza o rompe en su máximo esplendor, pero tampoco lo necesita para sonar TAN bien como lo hace). Creo que resulta imposible no ponerse en tensión mientras escuchas la canción.

008 - Alpha 
Empalmada directamente con la anterior, la canción eleva su intensidad de una forma realmente angustiosa (y algo ensordecedora, debo reconocerlo). El conjunot termina desencadenando en un tema de acción realmente angustioso y contundente (sigue siendo ensordecedor en algunas partes, pero la inclusión de otros elementos permite que la canción avance de forma notable... Me ha gustado la atmósfera con la que logra sonar y lo BIEN que avanza, volviéndose cada vez más agresivo y contundente). Los últimos segundos son realmente estremecedores y agresivos (también caóticos y ambientales, como el resto de la canción).

009 - Mask 
Por sí solas, ninguna melodía me ha gustado, pero debo admitir que se combinan MUY bien para ofrecernos un conjunto pausado y expectante, con un estilo misterioso pero también algo "esperanzador" (lo escribo entre comillas porque toda la canción resulta MUY misteriosa, produciéndose así un GRAN contraste de estilos que nos envuelve con su atmósfera de la mejor forma).

010 - Sheku 
Con un estilo casi "celestial", nos encontramos ante una canción que aumenta poco a poco su ritmo e intensidad durante los primeros segundos de una forma MUY destacable (puede parecer algo caótica, pero en seguida nos daremos cuenta de su potencial y de lo bien que se "forma" el conjunto mientras avanza, ofreciéndonos un momento que me ha gustado MUCHO). La canción termina desencadenando en un tema de acción duraten la segunda mitad que es realmente oscuro y contundente (la parte "cantada" se combina con la instrumental de una forma MUY curiosa, convirtiéndose en unos coros cada vez más intensos y agresivos que acompañan al conjunto de manera curiosa). Los últimos segundos recuperan el estilo inicial.

011 - Causeway 
Nos encontramos ante una canción que aumenta poco a poco su intensidad (MUY poco a poco, tanto que resulta casi imperceptible durante la primera parte... Aún así, es suficiente para no hacerse molesta y sí notar como está avanzando la canción). El conjunto nos envuelve con su atmósfera mientras avanza, ofreciéndonos un momento cada vez más sereno y esperanzador (me ha gustado MUCHO esta nueva melodía se forma a lo lejos y va ganando cada vez más protagonismo mientras avanza). No será hastas la segunda mitad cuando el conjunto empiece a tener protagonismo real y nos ofrezca un momento realmente intenso, sereno y esperanzador (me he sorprendido a mí mismo sonriendo mientras lo escuchaba, de verdad, me ha gustaado MUCHO la fuerza y emoción con la que puede llegar a sonar la canción). Ahora bien, durante la parte final, el conjunto cambia por completo de estilo para ofrecernos un momento mucho más oscuro, contundente y agobiante (los últimos segundos son sencillamente MAGNÍFICOS, este estilo se combina con el anterior de una forma ÚNICA... De verdad, ¡¡Tenéis que escucharlo vosotros mismos!! ¡¡Es absolutamente MAGISTRAL!!).

012 - Mania 
La intensidad de la canción aumenta poco a poco durante los primeros segundos de una forma mantenida y expectante (la aparición de los coros logra elevar ntodavía más la calidad del conjunto pues se combinan con la parte instrumental de la MEJOR forma posible, ofreciéndonos un momento realmente notable... Algunas melodías pueden parecer un poco más ambientales que otras, pero en seguida nos daremos cuenta de lo bien que se combinan con las demás y el estilo tan particular con el que dotan al conjunto, haciéndole sonar cada vez más inquietante). El conjunto termina desencadenando en un momento más sereno y pausado (el piano se combina con las demás melodías de una forma MAGNÍFICA, el conjunto es capaz de transmitir muchísima FUERZA incluso sin tener mucha intensidad). Durante la parte final, la canción alcanza su máximo esplendor de una forma SOBRECOGEDORA (en serio, la FUERZA con la que puede llegar a sonar es capaz de estremecer a cualquiera que lo escuche... Lo s últimos segundos son algo más "delicados" pero igual de destacables).

013 - Rise 
Nos encontramos ante un conjunto formado por "melodías" totalmente caóticas y ambientales (por eso lo escribo entre comillas, parecen SFX y no melodías como tal). A medida que avanza, se van sumando nuevos elementos (incluyendo diálogos de la película o partes "cantadas") que permiten al conjunto avanzar de manera más notable (me gusta como suena el conjunto, puede llegar a ser muy inquietante, aunque todas sus partes por separado siguen sin convencerme).

014 - Slow Low II 
La intensidad de la canción aumenta MUY poco a poco durante los primeros segundos (quizá demasiado despacio, se trata de un momento totalmente mantenido y casi imperceptible durante casi toda la primera mitad de la canción... Ojo, introduce MUY bien lo que viene a continuación y logra crear mucha tensión, pero es cierto que tarda un poco en llegar). La parte final, cuando la canción ya tiene verdadera intensidad y emoción, resulta mucho más oscura y agobiante.

015 - Calling Card 
Tras unos primeros segundos totalmente inquietantes y estridentes, nos encontramos ante una canción oscura, contundente y expectante (me gusta como el conjunto alterna estas partes más pausadas, algunas incluso "cantadas", con las más intensas y contundentes, algunas hasta un poco estridentes... Se trata de un conjunto sereno pero MUY angustioso que logra sonar MUY bien).

016 - Alpha Tunnel I 
Con poco más de medio minuto de duración, nos encontramos ante una canción oscura y contundente (con momentos de silencio entre un golpe y otro, pero gracias a ellos se logra crear todavía más tensión).

017 - Alpha Tunnel II 
La intensidad se dispara de golpe desde el primer segundo para sumergirnos de lleno en un conjunto realmente intenso, sobrecogedor y bastante estridente (admito que se me ha hecho un poco molesta... Es cierto que puede resultar MUY inquietante, pero es demasiado estridente para mí gusto).

018 - Happy Eater 
Nos encontramos ante una canción que aumenta poco a poco su intensidad de una forma realmente emotiva y serena (puede que no tenga mucha intensidad al principio, pero no necesita más para sonar TAN bien como lo hace... El conjunto avanza de forma constante y algo mantenida, pero logra envolvernos MUY bien con su atmósfera y ofrece las variaciones necesarias para que no se haga repetitiva en ningún momento). La canción se desarrolla de forma realmente serena y emotiva (la FUERZA "contenida" que logra transmitir es MUY destacable... Algunas melodías de fondo durante la parte final son más electrónicas, pero se integran bien en el conjunto y no se hacen molestas). El conjunto termina alcanzando su máximo esplendor al final de forma realmente animada y fluida (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y lo BIEN que logra avanzar el conjunto durante esta parte, os lo aseguro).

019 - Baby Born 
Con un estilo casi "trascendental", nos encontramos ante una canción pausada y serena que avanza de forma progresiva, envolviéndonos con su atmósfera de la MEJOR forma posible mientras avanza (puede que no tenga mucha intensidad, pero no necesita más para sonar TAN bien como lo hace, os lo aseguro). La parte final es sencillamente MAGNÍFICA, de verdad (sigue sin "romper" en su máximo esplendor pero la canción sí que resulta mucho más intensa y contundente).

020 - Alpha Baby 
Nos acercamos al final de la obra y nos encontramos ante una canción contundente y algo "repetitiva" (no sabría muy bien como describirla, ni siquiera señalar si me ha gustado o no el estilo que tiene, pero no hay duda de que logra crear una atmósfera bastante curiosa). La intensidad de la canción aumenta de forma progresiva, volviéndose el conjunto cada vez más angustioso hasta desencadenar en un momento oscuro y MUY contundente (se producen varios momentos de silencio entre una parte y otra, pero gracias a esto se logra transmitir más tensión).

021 - Hum 
La intensidad de la canción aumenta poco a poco durante los primeros segundos de una forma constante y expectante (la aparición de los "coros" logra elevar la calidad del conjunto, ofreciéndonos un momento sereno y MUY destacable... Me he sorprendido a mí mismo sonriendo mientras la escuchaba, de verdad, ¡¡Me ha gustado MUCHO y logra transmitir muchísima FUERZA incluso sin tener mucha intensidad!!). El conjunto alcanza su máximo esplendor durante los últimos segundos de una forma sencillamente MAGNÍFICA (no he podido parar de sonreír y mover la cabeza al ritmo de la melodía durante esta parte, ¡¡Logra sonar sencillamente INCREÍBLE!!).

022 - Hush 
Nos encontramos ante una canción pausada y MUY emotiva (se trata de un lamento capaz de transmitir una fuerza ÚNICA... De verdad, puede que no tenga mucha intensidad, pero no necesita más para sonar TAN bien como lo hace, ofreciéndonos un momento sencillamente INCREÍBLE). La intensidad aumenta de forma progresiva mientras avanza la canción, hasta alcanzar su máximo esplendor y sonar MAGNÍFICA (solo son unos segundos, ¡¡Pero me han gustado MUCHO!!).

023 - Remember 
Nos encontramos ante una canción pausada y MUY emotiva (el piano se combina con las demás melodías de una forma casi trascendental... De verdad, el conjunto avanza de forma pausada y progresiva mientras nos envuelve con su atmósfera de una forma ÚNICA). Me he sorprendido a mí mismo sonriendo y moviendo la cabeza al ritmo de la canción mientras la escuchaba, la FUERZA con la que puede llegar a sonar es sencillamente MARAVILLOSA (la parte cantada se une a la instrumental durante la parte final de una forma MAGNÍFICA, alcanzando su máximo esplendor y ofreciéndonos un momento casi SOBRECOGEDOR). Aunque la intensidad disminuye un poco durante la parte final, no lo hace su calidad ya que nos encontramos ante un momento realmente emotivo y "contenido" (toda la parte final es sencillamente MAGISTRAL).

024 - Pals 
Terminamos la obra con una canción que aumenta poco a poco su intensidad durante los primeros segundos de una forma constante y mantenida (aunque no se hace molesta, ofrece las variaciones necesarias para que la canción avance de forma notable y nos envuelva MUY bien con su atmósfera, ofreciéndonos un conjunto cada vez más sereno y esperanzador). El ritmo e intensidad del conjunto aumentan cada vez más, sumergiéndonos en un conjunto cada vez más intenso y esperanzador (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y la FUERZA con la que puede llegar a sonar la canción incluso cuando todavía no ha alcanzado su máximo esplendor). El conjunto termina desencadenando en un momento realmente cañero y contundente durante la parte final (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías y distintos estilos entre sí). Los últimos segundos son realmente alegres, intensos y "alocados" (no sé si es la palabra correcta pero lo digo en el buen sentido). Gran final.


CONCLUSIÓN

Me alegra mucho decir que los Young Fathers han logrado estar a la altura con una obra realmente sobresaliente. Debo admitir que se trata de una BSO complicada, con un estilo "diferente" que quizá no sea para todo el mundo. Sin embargo, si entráis en lo que nos propone el conjunto, os aseguro que estaréis ante una obra con muchísimas virtudes. Nos encontramos ante una Banda Sonora oscura e inquietante, casi agobiante. Sin embargo, también suena dramática y emotiva. El grupo utiliza estas características de la MEJOR forma posible, ofreciéndonos conjuntos con un estilos MUY particulares y destacables (a veces pueden parecer más ambientales o incluso un poco estridentes, pero en ningún momento se hacen realmente molestos... Al contrario, ayudan a crear una atmósfera MUY especial y característica que predomina a lo largo de toda la obra de la MEJOR forma posible). Las partes "cantadas" están MUY bien integradas (pueden parecer "extrañas", pero en seguida nos daremos cuenta de su potencial y de lo bien que pueden llegar a sonar). Mención aparte se merece la parte final de la obra, el conjunto logra alcanzar su máximo esplendor de forma MAGISTRAL.

Mejor Canción: 023 - Remember 
Hay varias canciones MUY buenas (sobre todo al final), pero esta me parece una de las más intensas y emotivas del conjunto.

Peor Canción: 013 - Rise 
Aunque la parte final me ha parecido más destacable, el resto de la canción es demasiado ambiental y caótica para mí gusto.

Nota Final: 9 / 10
Debo admitir que he dudado un tiempo entre esta nota o medio punto menos. Sin embargo, tras pensarlo un poco, no puedo resistirme a darle ese pequeño extra (toda la parte final me ha gustado tanto y me parece TAN emotiva que no puedo resistirme al sobresaliente, lo admito). Nos encontramos ante una obra inquietante y angustiosa, pero también muy dramática y emotiva. Los compositores son capaces de utilizar estos elementos a lo largo de todo el conjunto de la MEJOR forma posible, junto a otras melodías, voces y elementos algo más particulares. Es cierto que muchos de estos elementos, por sí solos, pueden no ser tan destacables, pero también es cierto que se combinan entre sí de la MEJOR forma posible y logran ofrecernos conjuntos MUY destacables (todavía se me ponen los pelos de punta al recordar algunas partes). No es una obra para todo el mundo (incluso habrá gente a la que no le guste nada), pero si lográis "conectar" con ella, os aseguro que os encontraréis con un conjunto sencillamente MAGNÍFICO en algunos momentos (y toda la parte final me ha parecido sencillamente INCREÍBLE, así de claro). Solo tengo un "defecto" que mencionar: la ausencia del tema principal de la saga, compuetso por John Murphy para las entregas anteriores (la obra en sí me ha gustado pero admito que he echado en falta esta mítica melodía). En definitiva, nos encontramos ante una obra particular, no recomendada para todo el mundo pero si me ha parecido realmente destacable para aquellas personas que logren conectar con ella...

martes, 7 de octubre de 2025

28 Weeks Later (Soundtrack)

Título: 28 Weeks Later

Artista: John Murphy

Año: 2007

Tracklist:

001 - Cottage Attack (02:34)
002 - 28 Theme (03:31)
003 - Welcome to Britain (02:25)
004 - Firebombing London (02:35)
005 - London Deserted (02:23)
006 - Kiss of Death (02:52)
007 - Scooter Through London (03:16)
008 - Going Home (02:37)
009 - Alice is Alive! (02:23)
010 - Don Abandons Alice (02:57)
011 - Night Watch (01:56)
012 - Go Go Go! (02:10)
013 - Code Red (02:30)
014 - Walk to Regents Park (02:53)
015 - Outbreak (03:06)
016 - Crowd Break Out (01:49
017 - The Depot (03:17)
018 - Helicopter Mayhem (04:27)
019 - Andy's Theme (01:53)
020 - Underground (03:35)
021 - Leaving England (02:37)
022 - Hymn to England (02:38)

Total - 60:49

Introducción

Han pasado 28 semanas desde que Gran Bretaña se vió asolada por un terrible virus que se transmitía por la sangre y convertía a todos sus "infectados" en seres llenos de rabia. Desde entonces, la infección ha sido contenida y los supervivientes han sido reubicados en lugares seguros mientras esperan a que se termine de "limpiar" el país. Sin embargo, la aparición de un nuevo tipo de paciente asintomático pronto podrá en jaque toda la estructura preparada para esta recuperación, desatando de nuevo la pesadilla por el país... Este es el contexto que nos ofrece la segunda entrega de una de las películas de infectados (que no zombies) más destacable de la historia. El encargado de componer su Banda Sonora vuelve a ser John Murphy. ¿Habrá logrado estar a la altura de las circunstancias? Ha llegado el momento de encontrar a nuestra familia perdida y buscar la forma de escapar del nuevo brote de infección para averiguarlo...


Análisis canción a canción

001 - Cottage Attack 
Comenzamos la obra con una canción que, tras unos primeros segundos un poco más ambientales (no son molestos, me gusta como introducen lo que viene a continuación), nos sumerge de lleno en un momento realmente sereno y emotivo (en serio, la FUERZA contenida con la que puede llegar a sonar la canción durante esta parte es MUY destacable). El conjunto termina desencadenando en un momento de acción realmente intenso, contundente y cañero (¡¡Me ha gustado MUCHO!! Como pasaba en la primera parte, las melodías más electrónicas se combinan de una forma ÚNICA con el resto de melodías). Buen comienzo.

002 - 28 Theme 
Continuamos la obra con una canción dedicada al tema principal, una melodía constante y repetitiva que aumenta de forma progresiva su ritmo e intensidad mientras ofrece ligeras variaciones para no hacerse molesta. La aparición de nuevas melodías e instrumentos también ayudan a que la canción avance de forma MAGNÍFICA, ganando cada vez más fuerza y emoción mientras se "construye" la melodía principal (ya pudimos escuchar este tema en la primera entrega y ME ENCANTA que vuelva en esta como tema principal de la saga... En serio, ¡¡Es absolutamente MAGISTRAL!! Y la variación que podemos escuchar en esta canción es ÚNICA).

003 - Welcome to Britain 
Con un estilo lejano y casi "trascendental", nos encontramos ante una canción pausada capaz de crear una atmósfera MUY destacable (me ha gustado MUCHO como nos envuelve con ella y avanza la canción, ofreciéndonos un momento hermoso pero misterioso... Lo sé, es una combinación extraña pero el compositor consigue que suene MUY bien, casi "mágica" en algunos momentos). Aunque no termina de "romper" en su máximo esplendor, la parte final de la canción resulta MUY intensa y contundente (ambos estilos se desarrollan MUY bien hasta el final).

004 - Firebombing London 
Los coros se combinan con la parte instrumental de una forma ÚNICA, ofreciéndonos un conjunto que nos envuelve desde el primer momento de una forma MAGNÍFICA (con un estilo casi "eclesiástico", la canción avanza de la MEJOR forma posible, transmitiendo cada vez más FUERZA y emoción... Las partes instrumentales suenan, a veces, más oscuras y contundentes, produciéndose así un GRAN contraste de estilos). La parte final es sencillamente MAGNÍFICA, os lo aseguro (su estilo "contenido" le permite transmitir una fuerza casi SOBRECOGEDORA).

005 - London Deserted 
Con un estilo casi "distorsionado" durante los primeros segundos (parece estar sonando a través de unos altavoces antiguos), nos encontramos ante una canción que aumenta poco a poco su intensidad, sonando cada vez más emotiva (una vez se queda a un lado la "distorsión" inicial, nos daremos cuenta de que estamos ante un momento sencillamente MAGNÍFICO... En serio, la combinación del piano con las demás melodías es casi ÚNICA, capaz de ofrecernos un momento INCREÍBLE). No tengo palabras para describirla, de verdad, ¡¡Tenéis que escucharla!!

006 - Kiss of Death 
Tras unos primeros segundos casi celestiales debido a los coros, nos encontramos ante un conjunto sereno y dramático que aumenta poco a poco su intensidad de una forma MUY destacable (en serio, la FUERZA progresiva que logra transmitir el conjunto es MUY notable, capaz de transmitir muchísima emoción... La canción termina alcanzando su máximo esplendor de una forma MAGNÍFICA, os lo puedo asegurar). La aparición de los coros durante la segunda mitad logra elevar todavía más la calidad del conjunto (ya era buena de por sí, pero llega un punto en que resulta SOBRECOGEDORA). Aunque la intensidad se reduce un poco durante la parte final, no lo hace su calidad pues sigue sonando igual de destacable y emotiva.

007 - Scooter Through London 
La intensidad de la canción aumenta poco a poco durante los primeros segundos de una forma constante y mantenida (pronto nos daremos cuenta de que es una buena introducción para lo que viene a continuación), desencadenando en un momento expectante y fluido (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y la atmósfera que logra ofrecer... En ningún momento alcanza o rompe en su máximo esplendor, pero tampoco lo necesita para sonar TAN bien).

008 - Going Home 
Nos encontramos ante una canción oscura y expectante (algunas melodías, por sí solas, pueden parecer un poco más ambientales, pero en seguida nos daremos cuenta de su potencial y de lo bien que se combinan entre sí, ofreciéndonos un conjunto sereno y trascendental, pero también algo misterioso... En serio, me ha gustasdo MUCHO como puede llegar a sonar la canción, incluso cuando todavía no tiene mucha intensidad). Durante la segunda mitad, la canción se vuelve algo más contundente y electrónica (me gusta, pero es cierto que hubiera preferido que algunas melodías más electrónicas no estuvieran presentes... Aún así, no tienen mucha intensidad y se integran MUY bien con el resto, no se hacen realmente molestas).

009 - Alice is Alive! 
La intensidad de la canción aumenta poco a poco durante los primeros segundos de una forma constante y mantenida (puede resultar algo ambiental y caótica, pero la atmósfera que logra crear es TAN angustiosa que soy incapaz de criticarla, de verdad). Tras varios momentos de tensión, el conjunto termina alcanzando su máximo esplendor de una forma realmente majestuosa (me ha gustado MUCHO la fuerza con la que pueden llegar a sonar los últimos segundos).

010 - Don Abandons Alice 
Nos sumergimos de lleno en una GRAN variación del tema principal (en serio, ¡¡ME ENCANTA!! La fuerza y emoción que logra transmitir el conjunto desde el primer momento es sencillamente ÚNICA... Me he sorprendido a mí mismo sonriendo y moviendo la cabeza al ritmo de la melodía mientras avanza la canción, incluso en las partes más cañeras y agresivas). La canción termina alcanzando su máximo esplendor durante la parte final de una forma MAGNÍFICA.

011 - Night Watch 
Nos encontramos ante una canción oscura y misteriosa, con un estilo expectante MUY destacable (a medida que avanza, la canción alterna estos estilos con otros un poco más serenos y emotivos, produciéndose así un contraste destacable... Algunas melodías, por sí solas, son demasiado ambientales y cáoticas para mí gusto, pero se integran bien con las demás y en ningún momento se hacen molestas). Los últimos segundos son MUY inquietantes y casi trascendentales.

012 - Go Go Go! 
Con un estilo algo ambiental al principio (pero no molesto), la intensidad y el ritmo de la canción empiezan a aumentar de una forma cada vez más intensa y cañera (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y se va "formando" la estructura del conjunto, hasta alcanzar su máximo esplendor y desencadenar en un momento totalmente electrónico y cañero).

013 - Code Red 
Nos encontramos ante una canción oscura, pero también dramática, que aumenta de forma progresiva su intensidad durante los primeros segundos (la FUERZA con la que puede llegar a sonar este contraste de estilos es MUY destacable). Aunque no termina de "romper" en ningún momento, la FUERZA con la que puede llegar a sonar la canción es casi SOBRECOGEDORA (¡¡Me ha gustado MUCHO!! Se trata de un momento capaz de poner los pelos de punta a cualquiera).

014 - Walk to Regents Park 
Tras unos primeros segundos algo más oscuros y ambientales (pero no molestos), nos encontramos ante una canción realmente emotiva y "delicada" (me ha gustado MUCHO como se combinan el piano y las demás melodías, ofreciéndonos un conjunto que logra avanzar de la MEJOR forma posible... La canción alterna entre momentos más serenos y misteriosos con otros más emotivos, ofreciéndonos así una variedad MUY destacable). El conjunto alcanza su máximo esplendor durante la parte final de una forma realmente intensa y cañera, ¡¡ME ENCANTA!!

015 - Outbreak 
Nos encontramos ante una canción oscura e inquietante, con un estilo ambiental casi constante (admito que tiene partes que no me han convencido mucho, pero la atmósfera que logra crera es TAN inquietante en ciertos puntos que tampoco soy capaz de criticarla como tal... Aunque es cierto que algo más de "melodía" a veces le habría sentado bien). Durante los últimos segundos, la canción se vuelve algo más intensa y agobiante (pero sigue siendo igual de ambiental).

016 - Crowd Break Out 
Nos sumergimos de lleno en un conjunto constante y mantenido, pero MUY agobiante (aunque algo "estridente" para mí gusto, debo admitirlo). La canción avanza de forma constante, en ningún momento altera de forma notable ni su ritmo ni su intensidad (por culpa de esto, la canción termina haciéndose demasiado estridente para mí gusto, si solo hubiera sido en algunos momentos lo acepto pero de forma constante termina haciéndose algo molesta para mí).

017 - The Depot 
Nos encontramos ante una canción oscura y misteriosa que aumenta poco a poco su intensidad con un estilo cada vez más dramático y emotivo (me ha gustado MUCHO como se contrastan estos dos estilos y lo BIEN que puede llegar a sonar la canción, ofreciéndonos una atmósfera casi "trascendental" en algunos momentos). Las partes más emotivas terminan haciéndose con el protagonismo del conjunto durante la segunda mitad para ofrecernos un momento capaz de transmitir muchísima FUERZA (aunque sigue sonando misteriosa en todo momento, lo cual produce un GRAN contraste de estilos que transmite una emoción contenida MUY destacable).

018 - Helicopter Mayhem 
Nos acercamos al final de la obra y nos encontramos ante una canción que aumenta poco a poco su intensidad durante los primeros segundos de una forma constante y mantenida, pero MUY destacable (me gusta las ligeras variaciones que va presentando y la forma en que las melodías de fondo van ganando intensidad para que la canción avance de MUY buena manera). El conjunto termina desencadenando en un momento algo "ensordecedor" y constante (no me ha convencido tanto pero es cierto que logra crear mucha angustia). A medida que avanza, esta parte de "acción" se vuelve más cañera y contundente, elevando su calidad de una forma MUY destacable.

019 - Andy's Theme 
Tras unos primeros segundos totalmente mantenidos y ambientales, el conjunto cambia por completo su estilo, sumergiéndonos de lleno en un momento mucho más emotivo y esperanzador, pero también dramático (en serio, la FUERZA con la que puede llegar a sonar se ve potenciada por su estilo casi "trascendental"... En ningún momento alcanza o rompe en su máximo esplendor, pero no lo necesita para sonar TAN bien como lo hace, su estilo "contenido" es su verdadero potencial).

020 - Underground 
Nos encontramos ante una canción oscura y mantenida (no tiene mucha intensidad, pero me gusta la atmósfera tan misteriosa y expectante que logra crear). A medida que avanza, la intensidad aumenta de forma progresiva, casi imperceptible pero perfecta para envolvernos con su atmósfera cada vez más inquietante (en serio, la tensión que logra transmitir es MUY destacable... Es cierto que algunas melodías, por sí solas, son totalmente ambientales o caóticas, pero también es cierto que se integran de maravilla en el conjunto y no solo no se hacen molestas sino que ayudan a crear una atmósfera MUY notable). Los últimos segundos, sin romper en su máximo esplendor, pueden resultar un poco "estridentes" (pero en ningún momento podría decir que resultan molestos, la atmósfera tan inquietante compensa estas características).

021 - Leaving England 
La intensidad de la canción aumenta poco a poco durante los primeros segundos de una forma realmente emotivo y dramática, hasta desencadenar en una GRAN variación del tema principal (en serio, ¡¡ME ENCANTA!! La transición entre un momento y otro está MUY bien realizado, es natural y MUY destacable). La melodía termina alcanzando su máximo esplendor de la MEJOR forma posible, ofreciéndonos un momento realmente intenso y cañero (¡¡Tengo los pelos de punta!! Me encanta este tema principal y aquí suena en su máximo esplendor, ¡¡Dame más!!).

022 - Hymn to England 
Terminamos la obra con una canción realmente emotiva y esperanzadora (aunque tiene un cierto toque dramático que logra dotar de muchísima emoción al conjunto). La intensidad aumenta de forma progresiva mientras avanza la canción, envolviéndonos con su atmósfera de la MEJOR forma posible (en serio, la FUERZA y emoción que logra transmitir es sencillamente MARAVILLOSA, no he podido evitar sonreír mientras la escuchaba). La aparición del piano logra elevar todavía más la calidad del conjunto durante la parte final (¡¡ME ENCANTA!!). Gran final.


CONCLUSIÓN

Me alegra MUCHÍSIMO decir que John Murphy ha logrado estar a la altura con una obra sencillamente MAGNÍFICA (su trabajo para la primera entrega ya resultó excelente y con este ha logrado mantener el nivel en lo más alto, os lo aseguro). Nos encontramos ante una Banda Sonora oscura y malvada, con un estilo cañero MUY destacable (los temas de acción, cuando "explotan" con este estilo, siguen siendo casi sobrecogedores). Sin embargo, también se trata de un conjunto MUY dramático y emotivo (más que la primera entrega me atrevería a decir). El compositor combina y alterna estos dos estilos a lo largo de la obra de la MEJOR forma posible, ofreciéndonos un conjunto que nos atrapa de una forma ÚNICA (la FUERZA y emoción que es capaz de transmitir la obra en casi todo momento es MUY destacable, capaz de emocionar o sobrecoger a cualquiera que lo escuche). La consolidación del tema principal (¡¡ME ENCANTA!!) y las nuevas melodías también logran elevar la calidad del conjunto a otro nivel. ¿Defectos? Algún momento o melodía un poco más ambiental que otro, pero nada que sea realmente molesto o que empañe el conjunto general de la obra, os lo aseguro.

Mejor Canción: 004 - Firebombing London 
He intentado resistirme al tema principal (no es una melodía "nueva" como tal) y aún así me ha costado MUCHO elegir solo una.

Peor Canción: 016 - Crowd Break Out 
Aunque me gusta la atmósfera que logra crear, en general resulta la canción menos destacable (pero no es es mala).

Nota Final: 10 / 10
Nos encontramos ante una obra que recupera todas las características de su predecesora y los amplía de la MEJOR forma posible, ofreciéndonos un conjunto sencillamente MAGISTRAL (creo que la mejor forma de describir esta segunda entrega es "más y mejor", ¡¡Sobre todo MEJOR!!). Nos sumergimos de lleno en un conjunto realmente intenso y emotivo, con momentos MUY oscuros y agresivos pero también dramáticos y solemnes (la forma en que el compositor combina y alterna estos estilos a lo largo de la obra es sencillamente MAGISTRAL, envolviéndonos con su conjunto de una forma ÚNICA desde el principio y no soltándonos hasta que termina de la MEJOR forma posible... De verdad, ¡¡Es una auténtica montaña rusa de emociones musicales!!). Es cierto que esta segunda entrega tiene momentos y elementos un poco más ambientales que su predecesora, pero también es cierto que esta obra resulta más dramática y emotiva (una cosa por la otra, y os aseguro que compensan con creces los aspectos positivos... Antes no he exagerado cuando he dicho que no había ningún defecto realmente destacable que mencionar, ¡¡Me ha gustado MUCHO de principio a fin!!). En definitiva, nos encontramos ante una GRAN obra, un conjunto IMPRESCINDIBLE para cualquier fan que haya de la saga, el compositor o las buenas Bandas Sonoras en general...

lunes, 6 de octubre de 2025

28 Days Later (Soundtrack)

Título: 28 Days Later

Artista: John Murphy

Año: 2003

Tracklist:

001 - The Beginning (02:56)
002 - Rage (01:22)
003 - The Church (01:16)
004 - Jim’s Parents / Abide With Me (02:29)
005 - Then There Were 2 (00:42)
006 - Tower Block (01:26)
007 - Taxi / Ave Maria (02:08)
008 - The Tunnel (01:39)
009 - An Ending / Ascent (04:17)
010 - No More Films (00:48)
011 - Jim’s Dream (00:40)
012 - Frank’s Death / Soldiers, Requiem in D minor (02:39)
013 - I Promised Them Women (01:24)
014 - The Search For Jim (02:41)
015 - Red Dresses (00:48)
016 - In The House / In A Heartbeat (04:16)
017 - The End (01:55)
018 - Season Song (04:12), feat. Blue States
019 - End Credits (01:46)

Total - 44:58

Introducción

Tras sufrir un accidente, Jim se despierta de un coma en medio de un Londres completamente desolado. 28 días dantes, un virus se difundió a través de la sangre por toda Gran Bretaña, convirtiendo a gran parte de su población en "infectados" llenos de rabia y agresividad. Jim, junto a otros supervivientes que conocerá por el camino, tendrá que encontrar la forma de escapar del país y descubrir algún sitio seguro donde poder sobrevivir... Este es el  contexto que nos ofrece una de las películas de "zombies" (en esta película surgió el término de "infectados", más rápidos y letales, que tanto se ha utilizado en años posteriores) más destacables de la historia, dirigida por Danny Boyle y escrita por Alex Garland. El encargado de componer su Banda Sonora es John Murphy. ¿Habrá logrado estar a la altura de las circunstancias? Ha llegado el momento de escapar y sobrevivir a toda costa para averiguarlo...


Análisis canción a canción

001 - The Beginning 
Comenzamos la obra con una canción que, tras varios segundos de puro SFX (literalmente, son ruidos de noticias y demás altercados que nos introducen en el "caos" de este mundo), aumenta poco a poco su intensidad de una forma constante y mantenida, con un estilo lejano que casi puede resultar algo "trascendental" (admito que me ha gustado como la canción pasa del SFX a la melodía, la transición es natural y MUY destacable). A medida que avanza, el ritmo del conjunto aumenta de forma progresiva (en ningún momento alcanza o rompe en su máximo esplendor, pero tampoco lo necesita para sonar TAN bien como lo hace... Nos encontramos ante un momento sereno y emotivo, pero también oscuro y misterioso). Buen comienzo.

002 - Rage 
Continuamos la obra con una canción que aumenta poco a poco su ritmo e intensidad durante los primeros segundos de una forma constante y electrónica (ojo, lo de electrónica no lo digo en el mal sentido, ¡¡Me ha gutado MUCHO el estilo que tiene y como va ganando cada vez más fuerza mientras avanza!!). El conjunto termina desencadenando en un tema de acción breve pero MUY contundente (y cañero, ¡¡Me ha gustado MUCHO!! Logra transmitir muchísima FUERZA).

003 - The Church 
Empalmada directamente con la anterior, nos encontarmos ante una canción pausada y expectante (la guitarra eléctrica suena de forma pausada, con momentos de silencio entre una parte y otra, pero logra crear una atmósera muy destacable). En ningún momento aumenta de forma notable su ritmo o intensidad, pero aún así logra crear una atmósfera de tensión muy notable.

004 - Jim’s Parents / Abide With Me 
Los coros se hacen con el protagonismo del conjunto para ofrecernos un momento SOBRECOGEDOR (la cantante Perri Alleyne interpreta una variación de la canción religiosa Abide With Me, la cual es capaz de sonar con una FUERZA sencillamente ÚNICA incluso sin tener acompañamiento musical... Como podéis imaginar, no lo necesita para sonar TAN bien como lo hace, os lo aseguro).

005 - Then There Were 2 
Con poco más de medio minuto de duración, nos encontramos ante una canción pausada pero animada, capaz de sonar MUY bien incluso sin llegar a tener mucha intensidad (es una melodía simple pero MUY efectiva).

006 - Tower Block 
Nos encontramos ante una canción oscura y contundente que aumenta poco a poco su ritmo e intensidad durante los primeros segundos mientras nos envuelve de la MEJOR forma posible (en serio, la tensión y agobio que logra transmitir el conjunto mientras avanza es sencillamente MAGNÍFICO). La canción termina desencadenando en un tema de acción realmente contundente y cañero (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías más electrónicas con el resto, logran dotar al conjunto de un estilo MUY característico que logar sonar MUY bien).

007 - Taxi / Ave Maria 
La intensidad y el ritmo de la canción aumentan durante los primeros segundos de una forma realmente hermosa y esperanzadora (me ha gustado MUCHO como suena, no he podido evitar sonreír mientras la escuchaba). Una GRAN variación de la canción Ave María, interpretada de nuevo por Perri Alleyne, se combina con las demás melodías de una forma sencillamente MARAVILLOSA (de verdad, ¡¡ME ENCANTA!! El resultado es realmente hermoso y emotivo).

008 - The Tunnel
Nos sumergimos de lleno en una canción realmente oscura y contundente, casi agresiva (en serio, ¡¡Cuanta FUERZA!! Su estilo cañero no hace más que potenciar su intensidad y emoción... Me ha gustado MUCHO, de verdad, toda la parte final puede llegar a sonar realmente frenética y agobiante, ¡¡Y lo digo en el buen sentido!! Todavía tengo los pelos de punta tras escucharlo).

009 - No More Films 
Con menos de un minuto de duración, nos encontramos ante una canción pausada y animada (¿Recordáis la quinta canción? Pues nos encontramos ante la misma melodía pero con un estilo algo más emotivo y "nostálgico"). Durante la parte final, el ritmo e intensidad aumentan gracias a la guitarra que suena de fondo y se convierte en el acompañamiento perfecto de la melodía principal

010 - Jim’s Dream 
Aunque las melodías, por sí solas, pueden parecer un poco ambientales, en seguida nos daremos cuenta de su potencial y lo bien que resulta la atmósfera casi "trascendental" que logran crear (además, no es muy larga, apenas medio minuto, por lo que resultaría casi imposible que se hiciera molesta).

011 - Frank’s Death / Soldiers, Requiem in D minor 
La intensidad de la canción aumenta poco a poco durante los primeros segundos de una forma absolutamente MAGISTRAL (en serio, la FUERZA con la que puede llegar a sonar es sencillamente INCREÍBLE, capaz de dejar sin palabras a cualquiera que lo escuche... Nos encontramos ante una canción increíblemente dramático y DESGARRADORA, capaz de estremecer hasta un punto que nadie se puede imaginar). De verdad, nada de lo que diga estará a la verdadera altura de su calidad, ¡¡Tenéis que escucharla vosotros mismos!! Aunque la intensidad disminuye un poco durante la parte final, no lo hace su calidad pues la canción sigue transmitiendo una fuerza casi ÚNICA (su estilo casi transcendental es realmente atrapador).

012 - I Promised Them Women 
Nos encontramos ante una canción serena y fluida que avanza de la MEJOR forma posible (puede que no tenga mucha intensidad, pero no necesita más para sonar TAN bien como lo hace... Me gusta la atmósfera que logra crear, con un estilo "contenido" pero MUY destacable). Durante la segunda mitad, el conjunto se vuelve un poco más ambiental, pero no llega a hacerse molesto en ningún momento (me gusta su estilo más mantenido y ambiental, es destacable).

013 - The Search For Jim 
Nos encontramos ante una canción oscura y mantenida (no tiene mucha intensidad y puede parecer algo ambiental, pero en seguida nos daremos cuenta de su potencial y de la atmósfera tan destacable que logra crear... De verdad, el acompañamiento de algunas melodías es suficiente como para que la canción avance de forma destacable y nos ofrezca momentos oscuros y misteriosos).

014 - Red Dresses 
Nos acercamos al final de la obra y nos encontramos ante una canción oscura y "distorsionada" que aumenta de forma progresiva su intensidad y "estructura" (me ha gustado MUCHO como la canción se va formando mientras avanza, ofreciéndonos un momento realmente hermoso y emotivo, pero también misterioso debido a su estilo inicial que se mantiene siempre constante).

015 - In The House / In A Heartbeat 
Nos sumergimos de lleno en un conjunto que aumenta poco a poco su ritmo e intensidad durante los primeros segundos, de forma progresiva pero MUY destacable (en serio, puede parecer "constante" o repetitiva, pero cada repetición ofrece las variaciones necesarias para que en ningún momento se haga molesta, ¡¡Al contrario!! El conjunto logra avanzar de la MEJOR forma posible). La melodía principal termina haciendo acto de aparición y se combina de MARAVILLA con las demás melodías, ofreciéndonos un momento capaz de dejar sin palabras a cualquiera que lo escuche (de verdad, ¡¡ME ENCANTA!! La canción gana cada vez más FUERZA y emoción mientras avanza, alcanzando su máximo esplendor durante la parte final de una forma absolutamente MAGISTRAL... No tengo palabras para describirla, nada de lo que diga estará a la verdadera altura de su calidad, ¡¡Tenéis que escucharla vosotros mismos!!).

016 - The End 
La intensidad de la canción aumenta poco a poco durante los primerso segundos de una forma constante y emotiva, con un estilo mantenido que resulta casi "trascendental" (admito que no he podido evitar sonreír mientras la escuchaba, de verdad, me ha gustado MUCHO la fuerza y emoción que logra transmitir). El conjunto termina desencadenando en su máximo esplendor durante la parte final de una forma MAGNÍFICA, ofreciéndonos un momento realmente emotivo y esperanzador (en serio, tras la canción anterior este momento es sencillamente ÚNICO).

017 - Season Song, feat. Blue States
Nos encontramos ante una canción cantada, interpretada por Blue States, que aumenta poco a poco su intensidad durante los primeros segundos hasta alcanzar su máximo esplendor y ofrecernos un momento realmente sereno y animado (en serio, me ha gustado MUCHO la fuerza con la que puede llegar a sonar... Me he sorprendido a mí mismo moviendo la cabeza al ritmo de la melodía en más de un momento, ¡¡Está muy bien!! Me parece una buena canción final cantada).

018 - End Credits 
Terminamos la obra con una canción protagonizada por la guitarra eléctrica, un conjunto realmente animado y cañero que aumenta poco a poco su ritmo e intensidad para ofrecernos un momento que me ha gustado MUCHO (me he sorprendido a mí mismo sonriendo y moviendo la cabeza al ritmo de la melodía mientras la escuchaba, nos encontramos ante un conjunto realmente notable y animado). Buen final, es una canción realmente alegre y animada para terminar.


CONCLUSIÓN

Me alegra MUCHÍSIMO decir que John Murphy ha logrado estar a la altura con una obra sencillamente MAGNÍFICA. Nos encontramos ante una Banda Sonora oscura, misteriosa y "cañera" (esto último no lo digo en el mal sentido, ¡¡Al contrario!! Me ha gustado MUCHO como se utilizan e integran los elementos más electrónicos con el resto del conjunto, dotándole de una personalidad casi ÚNICA). La obra también presenta momentos y melodías más hermosos, emotivos y esperanzadores (este contraste es MUY destacable y logra dotar al conjunto de mucha variedad y fluidez mientras avanza). Los temas principales también me han gustado MUCHO (junto al resto de melodías, creo que logran crear una atmósfera que nos atrapa de una forma inigualable, sumergiéndonos de lleno en un conjunto de emociones musicales sencillamente MAGISTRAL). Puede que tenga algunas partes algo más ambientales o caóticas, pero el conjunto resultante me ha gustado TANTO que soy incapaz de criticarlo (son momentos anecdóticos que para nada empañan el conjunto general de la obra, os lo aseguro).

Mejor Canción: 015 - In The House / In A Heartbeat 
Hay muchas canciones buenas, pero esta es asbsolutamente MAGISTRAL (no tengo palabras, ¡¡Tenéis que escucharla!!).

Peor Canción: 003 - The Church 
Aunque me gusta la atmósfera que logra crear, resulta menos destacable que otras pistas del conjunto (pero no es mala).

Nota Final: 10 / 10
Nos encontramos ante una obra absolutamente MAGISTRAL (de verdad, la he disfrutado de principio a fin y no estaría conforme con cualquier otra nota... ¡¡Logra atraparnos de una forma ÚNICA!!). Nos encontramos ante un conjunto realmente oscuro, misterioso, agresivo y cañero, pero también dramático, emotivo y esperanzador (el compositor es capaz de combinar todos estos estilos a lo largo de una sencillamente INCREÍBLE, ofreciéndonos un conjunto que nos atrapa con su atmósfera tan especial desde el principio y no nos suelta hasta el final, sumergiéndonos de lleno en una montaña rusa de emociones musicales sencillamente ÚNICA... De verdad, ¡¡Me ha gustado MUCHO!! Se trata de una obra MUY efectiva). Ni siquiera las partes más ambientales son molestas, ayudan a crear la atmósfera tan característica que presenta el conjunto (aunque no las he analizado aquí porque no son originales, la edición también incluye canciones de otros artistas, como Brian Eno o Grandaddy, que también son destacables). En definitiva, nos encontramos ante una GRAN obra, un conjunto completamente OBLIGATORIO para cualquier fan del género, el compositor o la buena música en general...

domingo, 5 de octubre de 2025

He re-escrito Alien: Romulus

Más que "re-escribir", la palabra correcta sería "ampliar"  ya que no he cambiado nada (o casi nada) del análisis original que escribí hace un año sobre esta GRAN obra. Lo que sí he hecho es añadir los Bonus Tracks que incluye la edición Suite EP, lanzada esta misma semana (y os puedo asegurar que son pistas INCREÍBLES que añaden media hora más de música al gran trabajo que hizo Benjamin Wallfisch). Podría haberlos analizado en una entrada aparte, pero como se trata de la misma obra, me ha parecido correcto añadirlo a su correspondiente análisis. Como siempre, solo tenéis que hacer clic sobre la imagen de abajo para leer esta "expansión" del análisis.


La obra de Benjamin Wallfisch me gustó MUCHO en su momento pero, debo reconocer, que me ha ido ganando todavía más con el paso de los meses. El lanzamiento de esta edición y sus Bonus Tracks son la guinda del pastel porque nos ofrecen momentos sencillamente INCREÍBLES (la Suite principal, con más de diez minutos de duración, me parece absolutamente MAGISTRAL... En serio, el tema principal de la obra brilla como nunca en esa pista, ¡¡ME ENCANTA!!). Todo esto ha hecho que me guste todavía más esta obra (de hecho, le he subido la nota a un sobresaliente... Y si os soy sincero, ahora mismo dudo entre el 9 o medio punto más, de momento lo dejo así pero os aseguro que no os costaría mucho convencerme de lo contrario). Si no habías escuchado esta obra antes, es el momento perfecto de hacerlo (y si lo habíais hecho, es el momento perfecto de re-visitarla con estos Bonus Tracks). Me ha encantado volver al espacio de esta forma, os lo aseguro, se trata de un añadido IMPRESCINDIBLE...

Disponible el Tracklist de Alien: Romulus - Suite EP

Con motivo del aniversario (más o menos) del estreno de la película, se ha lanzado una nueva edición oficial para su Banda Sonora, compuesta por Benjamin Wallfisch. Esta edición incluye numerosos Bonus Tracks que no estaban incluidos en la edición oficial. Os dejo su Tracklist a continuación.


001 - Alien: Romulus Suite (13:49)
002 - Lockdown (01:41)
003 - Awakening (01:48)
004 - Romulus Hangar Bay (01:18)
005 - Body Temperature (03:16)
006 - I Have a New Directive (02:26)
007 - The Hive, Part II (03:53)

Disponible el Tracklist de Alien: Earth - S01e05: "In Space, No One..."

Un momento, ¿No había anunciado ya esta edición exclusiva para el quinto episodio de la primera temporada de esta serie de Disney+? Si, pero se acaba de anunciar una "nueva" edición en la que se incluyen varias canciones que no estaban en la versión anterior (una versión "ampliada"... ¿Por qué no se lanzó directamente esta versión? No lo sé pero toda nueva música es siempre bienvenida). La música ha sido compuesta por Jeff Russo y os dejo su Tracklist a continuación.


001 - Opening, 105 (00:48)
002 - Briefing Morrow (01:02)
003 - Now We’re a Missile (00:38)
004 - Stupid Smart People (01:11)
005 - Instructions Are Clear (01:49)
006 - Captain is Dead / Morro Bay (02:12)
007 - Containment Breach (02:54)
008 - Is It You? (01:07)
009 - Acknowledge (00:31)
010 - Open Canister (02:13)
011 - Enough Out of You (01:12)
012 - Broken Canister (01:38)
013 - Bottle Stinger (00:24)
014 - Security Protocol (01:14)
015 - Too Long (01:04)
016 - Coughing Up (01:35)
017 - Someone Else Is Awake (00:44)
018 - Saboteur (02:14)
019 - Move Your Ass, 105 (05:30)
020 - You Can’t Stop It (03:49)
021 - Crew Status, 105 (03:52)
022 - Promises (01:11)
023 - Alien Earth End Scroll (01:22)

Disponible el Tracklist de Alice in Borderland: Season 3

Yutaka Kamada regresa como compositor para la tercera temporada de esta GRAN serie de Netflix y ya podemos conocer el Tracklist de la edición oficial que saldrá para su música. Os lo dejo a continuación.


001 - 2MASSJ1836+5925 (02:29)
002 - eldbrân (08:41)
003 - — ·· —··· (09:21)
004 - æl (05:27)
005 - 42n_skeldraum (02:02)
006 - dec+35.65 φ139.70e (07:28)
007 - frostgløt tan(β=05°E) (03:34)
008 - drauq² (05:34)
009 - fract (05:06)
010 - nulksvar (04:13)
011 - // 99e (02:52)
012 - BIA (02:28)
013 - silencedec-29°00′ (02:26)
014 - ⠁⠊⠃ (05:53)
015 - hx/73 (02:32)
016 - dustroom (04:35)
017 - Λιβ (07:23)
018 - orðn (05:31)
019 - skarn blue (06:07)
020 - westcoast-118.24 (07:11)