categorymenu

domingo, 9 de febrero de 2025

Emilia Pérez (Soundtrack)

Título: Emilia Pérez

Artista: Clément Ducol, Camille

Año: 2024

Tracklist:

CD I
001 - El Alegato (03:33), feat. Zoe Saldaña
002 - Todo y Nada (02:17), feat. Zoe Saldaña
003 - El Encuentro (01:14), feat. Karla Sofia Gascón
004 - La Vaginoplastia (02:35), feat. Zoe Saldaña
005 - Lady (02:47), feat. Zoe Saldaña & Mark Ivanir
006 - Deseo (02:35), feat. Karla Sofia Gascón
007 - Por Casualidad (02:06), feat. Karla Sofia Gascón & Zoe Saldaña
008 - Bienvenida (02:15), feat. Selena Gomez
009 - Mis Siete Hermanas y Yo (01:49), feat. Xiomara Ahumada Quito
010 - Papa (02:23), feat. Juan Pablo Monterrubio & Karla Sofia Gascón
011 - Para (02:49), feat. Aitza Terán & Iván Ruiz de Velasco
012 - El Mal (03:39), feat. Zoe Saldaña & Karla Sofia Gascón
013 - El Amor (03:27), feat. Karla Sofia Gascón & Adriana Paz
014 - Mi Camino (03:44), feat. Selena Gomez
015 - Perdóname (02:14), feat. Karla Sofia Gascón & Selena Gomez
016 - Las Damas que Pasan (04:08), feat. Adriana Paz
017 - Fierro Viejo, Choir Version (01:10)
018 - El Alegato, Piano Version (01:30), feat. Zoe Saldaña & Karla Sofia Gascón

Total - 46:04

CD II
001 - Subiendo, Part 1 (02:30)
002 - Fierro Viejo / La Ciudad (01:47)
003 - Fantasmas (00:26)
004 - El Rapto (01:52)
005 - Claroscuro, Part 1 (02:01)
006 - Claroscuro, Part 2 (01:55), feat. Karla Sofia Gascón & Mark Ivanir
007 - El Rayo (00:38)
008 - El Despertar (01:44)
009 - Subiendo, Part 2 (02:04)
010 - Cara a Cara (01:06)
011 - Desire, Alternate Version (01:33)
012 - El Reclutamiento (01:44)
013 - Disonancia, Part 1 (01:02)
014 - Disonancia, Part 2 (02:26), feat. Karla Sofia Gascón & Zoe Saldaña
015 - La Pelea (02:22)
016 - El Trio (02:04), feat. Karla Sofia Gascón, Zoe Saldaña & Selena Gómez
017 - 3 Dedos (02:04)
018 - Beatificación, Part 1 (05:04)
019 - Beatificación, Part 2 (02:20)
020 - El Fuego (01:35)
021 - Desire (02:06)
022 - Subiendo, Strings Version (01:06)
023 - Subiendo, Choir Version (01:02)
024 - Desire, Strings Version (01:53)
025 - Desire, Choir Version (01:59), feat. Paloma Pradal

Total - 46:11

TOTAL - 92:18

Introducción

Rita es una sobrecualificada e infravalorada. En su bufete nadie le reconoce el mérito de todo lo bueno que hace. Sin embargo, un día recibe una oefera inesperada: el temido jefe de un cartel quiere retirarse del negocio y cambiarse de sexo. Tras llevar a cabo esta tarea imposible, empieza la nueva vida de Emilia Pérez, la cual está dispuesta a enmendar los errores del pasado y labrar un nuevo futuro para su país... Este es el contexto que nos ofrece esta particular producción musical (la película ha estado llena de polémicas por todos lados pero no estamos aquí para hablar de ello). Los encargados de componer su Banda Sonora son Clément Ducol y Camille. Me gustaría señalar que la edición oficial que ha salido para su música cuenta con dos discos: el primero de ellos recopila las canciones cantadas de la película y el segundo la música instrumental. Dicho esto, ¿Habrán logrado estar a la altura de las circunstancias? Ha llegado el momento de conocer la particular historia de Emilia Pérez para averiguarlo...


Análisis canción a canción

CD I
001 - El Alegato, feat. Zoe Saldaña
Comenzamos la obra con el primer disco, dedicado a las canciones cantadas de la película. La primera de ellas, tras unos primeros segundos más pausados y expectantes, empieza a aumentar su ritmo e intensidad con la parte cantada, interpretada por Zoe Saldaña. Debo señalar que la combinación entre la parte cantada e instrumental es bastante "curiosa" (ambas tienen MUCHO protagonismo y se combinan muy bien entre sí, ofreciéndonos un conjunto que gana cada vez más FUERZA y emoción... Debo señalar, eso sí, que la parte "cantada" de Saldaña a veces se ve un poco eclipsada por la instrumental, sobre todo cuando se "acelera" el conjunto, pero no es molesto). Toda la parte final alterna entre momentos más intensos y contundentes con otros más serenos y pausados. Curioso inicio, tiene bastante fuerza.

002 - Todo y Nada, feat. Zoe Saldaña
Zoe Saldaña vuelve a protagonizar una nueva canción cantada que, durante los primeros segundos, es su voz la única protagonista absoluta. A medida que avanza, los "coros" y varias melodías se van sumando al conjunto mientras este aumenta de manera progresiva su ritmo e intensidad. La canción termina alcanzando su máximo esplendor al final de una forma bastante destacable.

003 - El Encuentro, feat. Karla Sofia Gascón
Con poco más de un minuto de duración y unos primeros segundos donde la intensidad de la parte instrumental aumenta de manera progresiva, creando cada vez más tensión, Karla Sofia Gascón realiza un monólogo bastante "particular" (me gusta como se combina la parte cantada con la instrumental pero, por favor, ¡¡Respira!! Admito que me ha puesto un poco nervioso que lo haya hecho sin respirar, y no lo digo en el mal sentido, pero no he podido sentir que es demasiado "alocado").

004 - La Vaginoplastia, feat. Zoe Saldaña
Nos encontramos ante una canción en inglés, protagonizada por Zoe Saldaña y otros miembros de la película que aparecen en esta particular escena (creo que su título lo dice todo... Y la verdad es que se trata de una canción completamente diferente a lo que hemos escuchado hasta ahora, sobre todo cuando alcanza y "rompe" en su máximo esplendor, ofreciéndonos un momento casi glorioso y majestuoso). La letra de la canción es bastante cómica (y un poco surrealista).

005 - Lady, feat. Zoe Saldaña & Mark Ivanir
Mark Ivanir y Zoe Saldaña comparten una especie de "dúo" en esta canción cantada donde los dos intérpretes se alternan y combinan el protagonismo (debo admitir que cuando cantan al mismo tiempo, las canciones se "solapan" demasiado y hay momentos en que no termino de entender bien lo que dicen). Como la anterior, esta canción es diferente con respecto a la mayoría, tiene un estilo mucho más "hermoso" y sereno (y también está en inglés, creo que son las únicas que lo están).

006 - Deseo, feat. Karla Sofia Gascón
Karla Sofía Gascón protagoniza una canción tranquila y pausada, como si de un suspiro se tratara (la parte cantada se combina con la instrumental de una forma bastante curiosa mientras aumenta de manera progresiva su intensidad, casi como si de ópera se tratara en algunos momentos se tratara).

007 - Por Casualidad, feat. Karla Sofia Gascón & Zoe Saldaña
Nos sumergimos en una canción mucho más animada y fluida que las anteriores, interpretada por Zoe Saldaña y Karla Sofia Gascón (me ocurre lo que me pasaba en las primeras canciones: creo que la parte instrumental, a veces, se "come" un poco la parte cantada, tiene demasiada intensidad y termina eclipsando los "susurros" de las voces, pero bueno, me sigue gustando).

008 - Bienvenida, feat. Selena Gomez
Selena Gómez protagoniza su primera canción, un conjunto pausado e intenso que aumenta de manera progresiva su ritmo y fuerza mientras avanza (la parte instrumental se combina con la cantada de manera curiosa, pero está claro que Selena Gómez no maneja el español tan bien como las otras intérpretes y eso hace que algunas frases o énfasis resulten "extrañas"... Pero bueno, la parte instrumental y el ritmo de la canción compensan esto, ganando cada vez más fuerza).

009 - Mis Siete Hermanas y Yo, feat. Xiomara Ahumada Quito
Más que una canción, parece que estamos ante un extracto de la película sacado sin más (sobre todo durante la primera parte, es cierto que al final se perfila un poco más la parte cantada pero el resto de la pista es puro audio de la película, con SFX incluido). La verdad es que no me ha gustado.

010 - Papa, feat. Juan Pablo Monterrubio & Karla Sofia Gascón
El pequeño Juan Pablo Monterrubio canta junto a Karla Sofía Gascón esta canción tranquila donde el niño dice que le recuerda a su padre porque huele a comida picante (de verdad, hay letras un tanto particulares en estas canciones, pero no estamos aquí para juzgar eso). Lo cierto es que la participación de Karla Sofía Gascón es bastante anecdótica, el protagonismo absoluto recae sobre Juan Pablo (el final es una especie de lamento MUY destacable, os lo aseguro).

011 - Para, feat. Aitza Terán & Iván Ruiz de Velasco
Tras unos primeros segundos un poco más pausados y expectantes, el conjunto aumenta de manera progresiva su ritmo e intensidad (me ha gustado MUCHO como se combinan las partes cantadas con la instrumental, el conjunto alterna y combina muy bien ambas mientras avanza). La canción termina alcanzando su máximo esplendor de la MEJOR manera posible durante toda la parte final.

012 - El Mal, feat. Zoe Saldaña & Karla Sofia Gascón
La intensidad de la canción aumenta de manera progresiva y mantenida durante los primeros segundos hasta "romper" y sumergirnos de lleno en un conjunto realmente intenso, contundente y agresivo (la canción se encuentra protagonizada por Zoe Saldaña, la participación de Karla Sofía es un poco más anecdótica). El estribillo de la canción resulta bastante "agresivo" (y lo digo en el buen sentido, me gusta la FUERZA que logran transmitir estas partes más contundentes).

013 - El Amor, feat. Karla Sofia Gascón & Adriana Paz
Nos encontramos ante una canción que aumenta poco a poco su ritmo e intensidad durante los primeros segundos de una forma pausada y emotiva (la parte cantada, protagonizada por Karla Sofia, resulta casi un lamento y se combina MUY bien con el piano y los demás instrumentos de la canción). La parte de Adriana Paz sirve más como acompañamiento, la protagonista es Karla Sofía Gascón.

014 - Mi Camino, feat. Selena Gomez
Nos sumergimos de lleno en una canción protagonizada por Selana Gómez, un conjunto realmente intenso y animado que, desde el primer momento, nos ofrece un momento realmente fluido y animado (aunque la intensidad y el ritmo disminuyen un poco tras la primera parte, no lo hace su calidad y logra ofrecernos un conjunto algo más pausado y emotivo, casi trascendental).

015 - Perdóname, feat. Karla Sofia Gascón & Selena Gomez
Nos acercamos al final de la obra y nos encontramos ante una canción que, con un inicio casi "celestial", empieza a aumentar poco a poco su ritmo e intensidad de una forma cada vez más solemne y majestuosa (aunque la protagonista es Karla Sofía Gascón, Selena Gómez también participa, aunque sea de manera anecdótica). El final es totalmente trascendental y muy religioso.

016 - Las Damas que Pasan, feat. Adriana Paz
Tras unos primeros segundos totalmente protagonizados por SFX de la calle, Adriana Paz se hace con el protagonismo absoluto del conjunto para ofrecernos un conjunto realmente sereno y majestuoso (la FUERZA con la que puede llegar a sonar, incluso sin "romper" en su máximo esplendor, es MUY destacable). A medida que avanza, el ritmo e intensidad del conjunto aumentan, sumando más voces y coros que le permiten alcanzar nuevos niveles (el final es MUY intenso, de verdad).

017 - Fierro Viejo, Choir Version 
Con poco más de un minuto de duración, nos encontramos ante una canción cantada sin ningún tipo de acompañamiento musical (tampoco lo necesita, la parte cantada es capaz de cargar con todo el peso del conjunto de manera destacable... Aunque es verdad que tiene partes un poco "extrañas" en cuanto a rimas, hay mometnos, sobre todo al final, que no terminan de encajar mucho).

018 - El Alegato, Piano Version - feat. Zoe Saldaña & Karla Sofia Gascón
Terminamos las canciones cantadas con una nueva versión de la primera, esta interpretada en piano y con la parte extra de Karla Sofía Gascón (aunque esta es casi anecdótica). Esta nueva versión es mucho más pausada y emotiva, capaz de transmitir muchísima FUERZA. Buen final, resulta muy emotivo.
 
Mejor Canción: 012 - El Mal, feat. Zoe Saldaña & Karla Sofia Gascón
Peor Canción: 009 - Mis Siete Hermanas y Yo, feat. Xiomara Ahumada Quito


CD II
001 - Subiendo, Part 1 
Comenzamos el segundo disco, protagonizado por la música instrumental, con una canción que aumenta de manera progresiva su intensidad (lo hace poco a poco, ofreciéndono las variaciones y cambios necesarios para que la canción avance de manera destacable y nos envuelva con su atmósfera de una manera casi "trascendental"). Los coros hacen acto de aparición (y al ser en español, se entiende lo que dicen por lo que resulta bastante "curioso"). Buen comienzo.

002 - Fierro Viejo / La Ciudad 
Nos encontramos ante la penúltima canción cantada del disco anterior, solo que esta vez cuenta con acompañamiento musical (la verdad es que logra sonar MUCHO mejor así... Aunque sigue teniendo partes un poco "extrañas" debido a las rimas y palabras usadas, sobre todo durante la parte final).

003 - Fantasmas
Con menos de minuto de duración, nos encontramos ante una canción realmente inquietante y contundente (claro, no es cantada, pero los coros están en español y se entiende perfectamente lo que dicen, lo cual resulta "extraño" como mínimo... No digo que esté mal, solo que es "extraño").

004 - El Rapto
Continuamos la obra con una canción que aumenta poco a poco su intensidad durante los primeros segundos de una forma mantenida y oscura (la atmósfera que logra crear es realmente agobiante, y aunque la aparición de los "coros" la hace sonar un poco más hermosa, es imposible no ponerse en tensión míentras la escuchas). Durante la parte final, el ritmo e intensidad de la canción aumentan de una forma muy destacable (no termina de "romper" pero tampoco lo necesita).

005 - Claroscuro, Part 1 
La intensidad de la canción aumenta de una forma realmente tensa y expectante durante los primeros segundos, sin embargo, pronto empieza a cambiar su estilo de manera progresiva para ofrecernos un momento más emotivo y pausado (no tiene mucha intensidad, pero no necesita más para sonar tan bien como lo hace... La canción puede llegar a resultar casi esperanzadora y bonita durante la parte final).

006 - Claroscuro, Part 2, feat. Karla Sofia Gascón & Mark Ivanir
Nos encontramos ante una canción con un estilo muy similar a la canción anterior, solo que esta vez incluye el díalogo entre Karla Sofía Gascón y Mark Ivanir (no sé si podría considerarse una canción cantada, por eso entiendo que no se haya incluido en el primer disco). En esta versión instrumental, la parte más emotiva y dramática empieza más pronto, sin embargo, podemos encontrar momentos que resultan mucho más oscuros y malvados durante la segunda mitad.

007 - El Rayo 
Con poco más de medio minuto de duración, nos encontramos ante una canción pausada y expectante (me gusta la atmósfera que logra crear pero lo cierto es que le falta "algo" para poder destacar sobre el resto).

008 - El Despertar 
Tras unos primeros segundos totalmente protagonizados por SFX (podemos oír la típica máquina de hospital y un helicóptero volando de fondo), un "murmullo" empieza a elevarse y ofrecernos una curiosa melodía, pausada pero bonita. Durante la parte final, Sofía Gascón se presenta como Emilia Pérez.

009 - Subiendo, Part 2 
Con un estilo casi trascendental, nos encontramos ante una canción que aumenta de manera progresiva su ritmo e intensidad mientras avanza (la melodía de fondo es algo más mantenida y ambiental, pero pronto nos daremos cuenta de que es la base perfecta para el resto de melodías que se van sumando al conjunto mientras este avanza). Durante la parte final, la aparición de los coros eleva todavía más la calidad (de una forma casi SOBRECOGEDORA, aunque también algo "electrónica"... No sé si me terminan de convencer, pero no me disgustan).

010 - Cara a Cara
Nos encontramos ante una canción que, con un minuto de duración, nos ofrece un momento pausado y expectante, pero también muy emotivo (el conjunto avanza MUY despacio, en ningún momento aumenta su ritmo o intensidad pero tampoco lo necesita para sonar tan bien como lo hace, de verdad).

011 - Desire, Alternate Version 
La intensidad de la canción aumenta poco a poco durante los primeros segundos de una forma progresiva y constante, sin embargo, pronto nos daremos cuenta de su potencial y de lo bien que introduce lo que viene a continuación (a medida que avanza, nuevas melodías se van sumando al conjunot y le permiten avanzar de forma curiosa, con un estilo hermoso y esperanzador). Es curioso que esté primero una versión alternativa de una canción que se encuentra al final de la obra).

012 - El Reclutamiento 
Nos encontramos ante una canción inquietante y misteriosa que aumenta de manera progresiva su intensidad, envolviéndonos con su atmósfera de la MEJOR manera posible mientras avanza (en ningún momento alcanza su máximo esplendor, en su lugar desencadena en un momento mucho más pausado y expectante, aunque igual de oscuro y misterioso que antes).

013 - Disonancia, Part 1 
Con un minuto de duración, nos encontramos ante una canción pausada y serena, con un estilo expectante muy destacable (apenas tiene intensidad, pero no necesita más para sonar tan bien como lo hace... Aunque es cierto que termina quedándose algo "corta", le echo en falta "algo" al final).

014 - Disonancia, Part 2, feat. Karla Sofia Gascón & Zoe Saldaña
Nos encontramos ante una parte instrumental, totalmente mantenida y constante, que sirve como base para un diálogo extraído directamente de la película (no están cantando ni nada, es un diálogo normal extraído y acompañado por la melodía constante de fondo que al final suena como la anterior).

015 - La Pelea
La intensidad de la canción aumenta poco a poco durante los primeros segundos de una forma pausada y progresiva (los "coros" son como lamentos que se combinan con la parte instrumental de manera bastante curiosa). En ningún momento termina de alcanzar o "romper" en su máximo esplendor, pero tampoco lo necesita para crear la atmósfera tan opresiva con la que nos envuelve.

016 - El Trio, feat. Karla Sofia Gascón, Zoe Saldaña & Selena Gómez
Nos encontramos ante una canción cantada, interpretada por el trío protagonista, que no entiendo porque no ha sido incluida en el primer disco (es verdad que no está tan "cantada" como otras, son más discusiones que una canción como tal... Uno de los momentos más controvertidos de toda la película, todo haya que decirlo). La parte instrumental va en aumento en paralelo a la discusión. 

017 - 3 Dedos 
Nos encontramos ante una canción que aumenta poco a poco su intensidad durante los primeros segundos de forma mantenida y expectante (pronto se irán sumando melodías al conjunto mantenido, permitiéndole avanzar de la MEJOR manera posible). A medida que avanza, aumenta de forma progresiva su ritmo e intensidad mientras suma nuevos elementos a la canción, permitiéndola sonar de MUY buena forma (toda la parte final es realmente intensa y contundente).

018 - Beatificación, Part 1 
Nos acercamos al final de la obra y nos encontramos ante una canción que aumenta poco a poco su ritmo e intensidad durante los primeros segundos de una forma realmente emotiva y hermosa (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y la FUERZA que puede llegar a transmitir el conjunto mientras avanza). La aparición de los coros durante la segunda mitad logra elevar todavía más la calidad del conjunto, ofreciéndonos un momento casi celestial (no termina de "romper" en su máximo esplendor pero no lo necesita para sonar TAN bien como lo hace).

019 - Beatificación, Part 2 
Nos encontramos ante una canción parecida a la anterior pero mucho más "tranquila" y contenida (y lo digo en el buen sentido, pese a tener estas características logra sonar con la misma FUERZA y emoción). Se trata de una gran continuación de la anterior pese a no estar empalmadas (tampoco lo necesitan).

020 - El Fuego 
La intensidad de la canción aumenta poco a poco durante los primeros segundos de una forma pausada y expectante, a veces hasta un poco amenazante (en ningún momento alcanza su máximo esplendor o aumenta su intensidad de manera realmente notable, pero no necesita más para sonar TAN bien como lo hace).

021 - Desire 
Aunque la melodía de fondo es mantenida, en seguida nos daremos cuenta de que es la base perfecta para el conjunto, el cual va sumando melodías y elementos mientras avanza de MUY buena manera (nos encontramos ante una canción esperanzadora y solemne, con un estilo bastante curioso... Los coros se combinan con la parte instrumental, interpretada con una guitarra eléctrica, de manera bastante destacable). En ningún momento alcanza o rompe en su máximo esplendor, pero tampoco lo necesita para sonar tan bien como lo hace (la versión alternativa que escuchamos antes daba mucho más protagonismo a los coros que esta, pero ambas me gustan).

022 - Subiendo, Strings Version 
Como su nombre indica, nos encontramos ante una versión de una canción que hemos podido escuchar antes en la obra... Y debo reconocer, ¡¡Que esta versión me ha gustado MUCHO más!! Nos encontramos ante un momento realmente emotivo y hermoso que, a medida que avanza, cambia su estilo y se vuelve algo más oscuro y expectante (en la canción original, el conjunto resulta más expectante y "ambiental", aquí noto que tiene mucho más fuerza y emoción).

023 - Subiendo, Choir Version 
Nos encontramos ante una nueva versión de la canción anterior y la original de la obra, esta vez coral (¡¡Y me ha gustado MUCHO!! Me pasa lo mismo que en la versión anterior, creo que esta variación es capaz de transmitir muchísima más FUERZA y emoción que la canción original gracias a los coros).

024 - Desire, Strings Version 
Nos encontramos ante una nueva versión de otra canción de la obra (la cual ya ha tenido dos versiones hasta ahora) y me alegra decir que nos encontramos ante un conjunto realmente emotivo y solemne (de hecho, me atrevería a decir que esta es la versión que más FUERZA es capaz de transmitir... De verdad, en ningún momento alcanza o rompe en su máximo esplendor, pero no necesita más para sonar TAN bien como lo hace). Ahora bien, los últimos segundos son mucho más oscuros y misteriosos, como si se apagara el conjunto justo antes de acabar.

025 - Desire, Choir Version - feat. Paloma Pradal
Terminamos la obra con una versión coral de la canción anterior, un conjunto que aumenta de manera progresiva su intensidad de una forma MUY destacable (puede que la parte instrumental sea algo más mantenida y constante, pero en seguida nos daremos cuenta de que es la base perfecta para los coros y demás elementos que se van sumando a la canción, permitiendo que el conjunto alcance su máximo esplendor de una manera realmente hermosa y emotiva).

Mejor Canción: 018 - Beatificación, Part 1 
Peor Canción: 007 - El Rayo 


CONCLUSIÓN

Clément Ducol y Camille nos han ofrecido una obra notable con elementos bastante curiosos. Nos encontramos ante una Banda Sonora realmente intensa y contundente, a veces hasta agresiva. Sin embargo, también resulta "religiosa" en algunos momentos debido al uso que hace de los coros en algunos momentos. El conjunto combina y alterna todos estos elementos de una forma bastante curiosa, alternándose con las canciones cantadas mientras avanza (aunque la edición nos ha dividido canciones cantadas de la música instrumental, en la película se van alternando de una forma un tanto particular, porque el estilo de las canciones cantadas es bastante diferente en algunos momentos con respecto a la parte instrumental). Mi principal problema con esta obra no es con la música en sí, sino que me parece que no encaja muy bien con la historia que acompaña (esto se valora más cuando escuchas la música con las imágenes... En otras palabras: por separado me ha gustado más que viendo la película, algo curioso porque generalmente suele ser al revés cuando se produce alguno de estos choques). Aún así, sí que tiene partes (en ambos discos) que son MUY destacables.

Mejor Canción: 012 - El Mal, feat. Zoe Saldaña & Karla Sofia Gascón
Me ha gustado mucho la FUERZA e intensidad con la que puede llegar a sonar esta canción cantada, sobre todo en el estribillo.

Peor Canción: 007 - El Rayo 
Aunque crea una atmósfera destacable, le falta "algo" para llegar a destacar como tal (y más en comparación con el resto).

Nota Final: 7,5 / 10
Debo admitir que he dudado entre esta nota o medio punto menos... De momento, lo dejo así, pero quizá no os cueste mucho convencerme de lo contrario y darle ese punto extra (el problema que tengo es el que he mencionado antes: estamos ante una obra que me ha gustado más escuchado por separado que en la propia película... Pero no puedo evitar pensar en como "ambienta" en la película y por eso me cuesta darle ese pequeño extra). Aún así, nos encontramos ante una obra intensa, con momentos MUY destacables. La parte instrumental es más serena y expectante, con partes emotivas y a veces hasta "eclesiásticas". Sin embargo, también tiene otras partes mucho más oscuras e inquietantes (ambas se combinan y contrastan de manera muy destacable a lo largo de la obra). Las canciones cantadas, por su parte, son mucho más intensas y contundentes, con un estilo más electrónico y "cañero" (no terminan de encajar mucho con la parte instrumental y a veces la parte cantada se ve "eclipsada" por la parte instrumental, pero bueno). En definitiva, nos encontramos ante una obra notable, con momentos destacables que gustarán a los aficionados de los compositores...

No hay comentarios:

Publicar un comentario