categorymenu

miércoles, 12 de noviembre de 2025

The Witcher: Sirens of the Deep (Soundtrack)

Título: The Witcher - Sirens of the Deep

Artista: Joseph Trapanese

Año: 2025

Tracklist:

001 - Allamorax Attack (04:31)
002 - Undersea World / (...) (02:01)
003 - Violet-Eyed Witch (01:46)
004 - Julian (01:33)
005 - My Story (01:16), feat. (...)
006 - Tides of War (01:52)
007 - Connecting With a Human (01:29)
008 - Vodkrieg (01:31)
009 - Bremervoord (01:50)
010 - Sh’eenaz and Agloval (01:17)
011 - Carnage (00:56)
012 - The Price of Love (02:07), feat. Mallory Jansen
013 - Declaration of War (02:01)
014 - The Peridot (02:09)
015 - The Sea Witch (02:18)
016 - Betrayed (02:27)
017 - A Witcher’s Honor (01:55)
018 - Make Them Walk the Plank (04:33)
019 - I Like Our Odds (04:37)
020 - Geralt Enters the Chat (04:07)
021 - Calamari (02:08)
022 - Abandon Ship (01:46)
023 - Checkmate (02:21)
024 - Mertation (01:48)
025 - Larger Destiny (02:19)
026 - Where to Next (02:29)
027 - A Little Sacrifice (00:54), feat. Joey Batey

Total - 60:02

Introducción

Geralt de Rivia es uno de los brujos más famosos de su momento. Su trabajo es recorrer el mundo mientras elimina amenazas sobrenaturales a cambio de una recompensa que le permite sobrevivir hasta la siguiente cacería. Su compañero de viaje es el trovador Jaskier, un pícaro cantante que ha terminado por convertirse en el mejor amigo del brujero. Sin embargo, un encargo para eliminar a una criatura marina que atormenta a los marineros pronto se convertirá en una misión que determinará el futuro de todos los habitantes del mar y la tierra... Este es el contexto que nos ofrece esta película de animación, basada en la saga literaria creada Andrzej Sapkowski y adaptada posteriormente por Netflix (esta película forma parte de esta adaptación). El encargado de componer su Banda Sonora es Joseph Trapanese. ¿Habrá logrado estar a la altura de las circunstancias? Ha llegado el momento de descubrir la verdad tras los ataques a los marineros y hacer verdadera justicia hacia las víctimas para averiguarlo...


Análisis canción a canción

001 - Allamorax Attack 
Comenzamos la obra con una canción que aumenta poco a poco su intensidad durante los primeros segundos, envolviéndonos con su atmósfera cada vez más inquietante y misteriosa. Sin embargo, tras este comienzo, el conjunto cambia de estilo de manera brusca (pero natural) para ofrecernos un momento mucho más ingenioso y animado. A medida que avanza, la canción alterna estas partes más animadas con otros más oscuras y "agobiantes" (lo digo en el buen sentido, por eso lo escribo entre comillas), hasta terminar desencadenando en un GRAN tema de acción (el tema principal de la serie principal se integra con las melodías de acción en algunos momentos de MUY buena forma, ofreciéndonos un momento oscuro, contundente y trepidante, pero también angustioso... ¡¡Buena combinación!!).

002 - Undersea World / Sirens of the Deep Main Titles 
La intensidad de la canción aumenta poco a poco durante los primeros segundos de una forma emotiva y serena (puede parecer un poco mantenida al principio, pero en seguida nos daremos cuenta de lo BIEN que se desarrolla el conjunto y lo emotivo que este puede llegar a sonar incluso cuando todavía no tiene mucha intensidad). Durante la segunda mitad, el ritmo e intensidad del conjunto aumentan cada vez más, ofreciéndonos un momento sencillamente MARAVILLOSO (me ha gustado MUCHO como se combinan los coros y melodías entre sí, ¡¡El conjunto resulta INCREÍBLE!! Toda la parte final de la canción resulta solemne y maravillosa).

003 - Violet-Eyed Witch 
Continuamos la obra con una canción que aumenta poco a poco su intensidad durante los primeros segundos de una forma hermosa y emotiva (puede que no tenga mucha intensidad, pero os puedo asegurar que no necesita más para sonar TAN bien como lo hace... La melodía de fondo es convierte en la base perfecta para el resto, ofreciéndonos un conjunto con el que no he podido evitar sonreír mientras lo oía). Los últimos segundos son algo más intensos y solemnes.

004 - Julian 
Nos encontramos ante una canción pausada y expectante, con un estilo misterioso MUY destacable (sin embargo, también resulta ingeniosa y animada, produciéndose así una buena combinación de estilos).

005 - My Story, feat. Christina Wren & Joey Batey
Nos sumergimos de lleno en una canción cantada, interpretada por Christina Wren y Joey Batey (este último repite su papel de Jaskier de la serie original). Desde el primer momento nos encontramos ante una canción realmente animada y fluida, con un estilo festivo realmente destacable (¡¡ME ENCANTA!! La parte cantada se combina con la instrumental de una forma ÚNICA, ofreciéndonos un momento cada vez más emocionante... ¡¡Tenéis que escucharlo vosotros mismos!!).

006 - Tides of War 
Tras unos primeros segundos más ambientales y caóticos (es cierto que ninguna melodía, por sí sola, me ha convencido mucho, pero también es cierto que se combinan bien entre sí y el conjunto resulta lo suficientemente inquietante como para no hacerse molesto), nos encontramos ante una canción oscura y serena (puede que no tenga mucha intensidad, pero no necesita más para sonar TAN bien como lo hace). En ningún momento alcanza o "rompe" en su máximo esplendor, pero toda la parte final resulta más intensa y, me atrevería a decir, hasta malvada.

007 - Connecting With a Human 
Nos encontramos ante una canción realmente serena y emotiva (el piano se combina con las demás melodías de la MEJOR forma posible, ofreciéndonos un conjunto capaz de transmitir muchísima FUERZA pese a no tener mucha intensidad... Su estilo "contenido" le permite sonar con muchísima fuerza y emoción). A medida que avanza, la canción se vuelve cada vez más emotiva y serena, casi esperanzadora (me ha gustado MUCHO la fuerza y emoción contenida que logra transmitir).

008 - Vodkrieg 
La intensidad y el ritmo de la canción aumentan poco a poco durante los primeros segundos de una forma algo caótica (pero no molesta, me gusta como termina introduciendo lo que viene a continuación), hasta terminar desencadenando en un tema de acción realmente intenso y contundente (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y la GRAN variación que puede escucharse del tema principal en algunos momentos, perfectamente integrado en la acción).

009 - Bremervoord 
Nos encontramos ante una canción serena y pausada que avanza de una forma casi "melancólica" (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y lo BIEN que logra avanzar el conjunto, volviéndose cada vez más emotivo... En ningún momento tiene mucha intensidad, pero tampoco la necesita para sonar TAN bien como lo hace y transmitir tanta emoción al final).

010 - Sh’eenaz and Agloval 
Con poco más de un minuto de duración, nos encontramos ante una canción que aumenta poco a poco su ritmo e intensidad durante los primeros segundos de una forma progresiva y MUY destacable (en serio, me ha gustado MUCHO la fuerza con la que puede llegar a sonar incluso sin tener todavía mucha intensidad... Me he sorprendido a mí mismo sonriendo mientras la escuchaba).

011 - Carnage 
Nos encontramos ante una canción que aumenta poco a poco su intensidad de una forma realmente dramática y serena (en seiro, la FUERZA con la que puede llegar a sonar incluso cuando todavía no tiene mucha intensidad resulta MUY destacable... A medida que avanza, la canción cambia de forma progresiva su estilo, volviéndose un poco más oscura y serena, casi malvada).

012 - The Price of Love, feat. Mallory Jansen
Tras un primer golpe musical y unos primeros segundos más expectantes (casi "mágicos" debido a su estilo), nos encontramos ante una canción que aumenta poco a poco su intensidad (lo hace de forma progresiva, casi imperceptible, pero perfecta para envolvernos con su atmósfera de la MEJOR forma posible). Cuando el conjunto alcanza su máximo esplendor, la parte cantada, interpretada por Mallory Jansen, hace también acto de aparición de la MEJOR forma posible (en serio, se trata de un momento realmente solemne y majestuoso... ME HA ENCANTADO la fuerza y emoción con la que puede llegar a sonar durante toda la segunda mitad).

013 - Declaration of War
Nos encontramos ante una canción oscura y contundente que aumenta poco a poco su ritmo e intensidad mientras avanza (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y el estilo "contenido" que presenta... En serio, la tensión y FUERZA que puede llegar a transmitir resultan MUY destacables, más todavía durante la segunda mitad cuando alcanza su máximo esplendor y los coros hacen acto de aparición). Toda la parte final de la canción resulta realmente oscura y contundente (también resultan un poco inquietantes, ¡¡Me gustan!!).

014 - The Peridot 
Nos encontramos ante una canción pausada y serena que aumenta poco a poco su intensidad durante los primeros segundos de una forma casi esperanzadora (en serio, la FUERZA con la que puede llegar a sonar incluso cuando todavía no tiene mucha intensidad resulta MUY destacable). De forma repentina, el conjunto cambia su estilo para ofrecernos un momento mucho más inquietante y agobiante (el cambio es brusco pero destacable, me gusta). Sin embargo, la canción sigue sonando emotiva, produciéndose así una GRAN combinación y contraste de estilos (estas partes más emotivas son las que se hacen con el protagonismo de la canción durante la parte final, ofreciéndonos un momento final realmente sereno y majestuoso).

015 - The Sea Witch 
La intensidad de la canción aumenta poco a poco durante los primeros segundos de una forma constante e inquietante (y también algo ambiental, todas las melodías de fondo son ambientales y caóticas, aunque debo admitir que se integran bien en el conjunto y en ningún momento se hacen molestas). A medida que avanza, nuevos elementos y melodías se van sumando al conjunto de una forma cada vez más destacable (la tensión y emoción de la canción también van en aumento, ofreciéndonos algunos momentos MUY destacables durante la segunda mitad... En serio, el ritmo e intensidad aumentan de forma progresiva, ofreciéndonos una parte mucho más emocionante). La canción termina desencadenando en un momento oscuro y agresivo, pero también MUY ambiental (en algunas ocasiones, demasiado para mí gusto, lo admito).

016 - Betrayed 
Con un estilo lejano y "distorsionado" (lo digo en el buen sentido, por eso lo escribo entre comillas), nos enocntramos ante una canción pausada y serena (puede parecer un poco dramática al principio, pero a medida que avanza nos damos cuenta de cómo cambia su estilo y se vuelve cada vez más oscura y malvada). En ningún momento alcanza su máximo esplendor, pero la parte final resulta realmente oscura y majestuosa (cuanta FUERZA logra transmitir, de verdad).

017 - A Witcher’s Honor 
Nos encontramos ante una canción que aumenta poco a poco su intensidad durante los primeros segundos de una forma mantenida y expectante, pero también MUY dramática (no tardaremos mucho en darnos cuenta de su verdadero potencial y de lo BIEN que puede llegar a sonar incluso cuando todavía no tiene mucha intensidad... Como podéis imaginar, no necesita más para sonar TAN bien como lo hace). A medida que avanza, una GRAN variación del tema principal termina haciendo acto de aparición, perfectamente combinado con las demás melodías para dotar al conjunto de muchísima FUERZA y emoción. Ahora bien, los últimos segundos de la canción cambian de manera progresiva y se vuelven mucho más oscuros y misteriosos.

018 - Make Them Walk the Plank 
La intensidad de la canción aumenta poco a poco durante los primeros segundos de una forma misteriosa y cada vez más inquietante (me gusta MUCHO la tensión que logra transmitir el conjunto incluso sin tener todavía mucha intensidad... La aparición de los coros también resulta MUY destacable, logran dotar de un estilo casi malvado a la canción). La canción termina desencadenando en un tema de acción realmente intenso y contundente (me he sorprendido a mí mismo moviendo la cabeza al ritmo de la melodía en más de un momento, ¡¡Me gusta MUCHO como logra avanzar el conjunto en algunas partes!! Es cierto que tiene algunas melodías un poco más ambientales, pero se integran bien en la acción y no se hacen molestas).

019 - I Like Our Odds 
Tras unos primeros segundos algo más caóticos y ambientales (es cierto que logran crear misterio y tensión, pero también es cierto que parece SFX), la intensidad del conjunto aumenta de una forma realmente oscura y majestuosa (en serio, la FUERZA con la que puede llegar a sonar la canción resulta MUY destacable). La acción termina haciéndose con el protagonismo del conjunto de MUY buena manera (se trata de una continuación de la acción que escuchamos en la pista anterior, tiene el mismo estilo y elementos, solo que con algunas partes mucho más agresivas y contundentes... De nuevo, los coros se combinan con la parte instrumental de MUY buena forma y una GRAN variación del tema principal aparece en el tramo final).

020 - Geralt Enters the Chat 
Nos encontramos ante una canción realmente solemne, casi majestuosa, que aumenta cada vez más su ritmo e intensidad durante los primeros segundos de una forma contundente y emocionante (en serio, me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y la FUERZA con la que puede llegar a sonar la canción mientras avanza). A medida que avanza, la canción alterna entre momentos más intensos y emocionantes con otros más oscuros y contundentes (esto permite que el conjunto avance de la MEJOR forma posible en todo momento). Toda la parte final puede resultar algo más intensa y "ensoredecedora" (aunque no resulta molesta).

021 - Calamari 
La intensidad y el ritmo de la canción aumentan rápidamente durante los primeros segundos hasta desencadenar en un tema de acción realmente intenso y contundente (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y lo emocionante que puede llegar a sonar el conjunto en ciertos momentos). El tema principal termina haciendo acto de aparición durante la parte final de una forma sencillamente MAGNÍFICA (no he podido evitar sonreír de la emoción cuando aparece).

022 - Abandon Ship 
Nos acercamos al final de la obra y nos encontramos ante una canción pausada y expectante (me gusta como se combinan los elementos entre sí, por sí solos no son muy destacables pero combinados logran ofrecernos un conjunto que avanza de forma notable). A medida que avanza, la canción aumenta su intensidad de forma progresiva, ofreciéndonos un momento cada vez más dramático y emotivo (el cambio es progresivo y casi imperceptible, pero gracias a esto logra envolvernos MUY bien con su atmósfera... Toda la parte final resulta MUY intensa).

023 - Checkmate 
Nos encontramos ante una canción que aumenta poco a poco su ritmo e intensidad de una forma realmente emotiva, casi "trascendental" (en serio, la FUERZA con la que puede llegar a sonar el conjunto desde el primer momento, incluso cuando todavía no tiene mucha intensidad, resulta MUY destacable). Aunque no termina de alcanzar su máximo esplendor (al contrario, hay partes donde la intensidad disminuye), no necesita más para sonar TAN bien como lo hace (de hecho, estas partes con menos intensidad resultan increíblemente hermosas y esperanzadoras).

024 - Mertation 
La intensidad de la canción aumenta poco a poco durante los primeros segundos de una forma realmente emotiva y esperanzadora (lo hace de forma progresiva, casi imperceptible, pero perfecta para envolvernos con su atmósfera de una forma casi ÚNICA... En serio, apenas tiene intensidad en algunas partes pero no necesita más para sonar TAN bien como lo hace). En ningún momento alcanza o rompe en su máximo esplendor, se mantiene más o menos constante, pero tampoco necesita más para sonar así de BIEN (me gustaría gritar lo MUCHO que me ha gustado).

025 - Larger Destiny 
Nos encontramos ante una canción realmente hermosa y emotiva, con un estilo esperanzador MUY destacable (además, me ha gustado MUCHO como se integra el tema principal en el conjunto, resulta casi imperceptible debido a su variación pero ahí se encuentra). Durante la segunda mitad, el conjunto avanza de forma más intensa y pausada (me gusta el desarrollo que presenta toda esta parte, los últimos segundos pueden resultar especialmente solemnes).

026 - Where to Next 
Nos encontramos ante una canción pausada e ingeniosa, con un estilo MUY divertido que permite a la canción avanzar de forma MUY ingeniosa (puede parecer un poco "caótica" en algunos momentos, pero en seguida nos daremos cuenta de su potencial y de lo BIEN que logra avanzar el conjunto, ofreciéndonos un momento cada vez más fluido y sereno). La canción termina alcanzando su máximo esplendor durante la parte final de una forma realmente intensa y contundente (algunas melodías son un poco más "distorsionadas" que otras, pero en ningún momento se hacen molestas, se integran y combinan bien con las demás melodías de la canción).

027 - A Little Sacrifice, feat. Joey Batey
Terminamos la obra con una canción cantada por nuestro querido Jaskier, un conjunto realmente intenso y emocionante que se eleva desde el primer momento de una forma sencillamente MAGNÍFICA (me ha gustado MUCHO como se combina la parte instrumental con la cantada, ofreciéndonos un momento realmente intenso y emocionante... No he podido evitar sonreír mientras lo escuchaba, ¡¡Me ha gustado MUCHO!! Es algo breve pero resulta MUY destacable).


CONCLUSIÓN

Me alegra mucho decir que Joseph Trapanese ha logrado estar a la altura con una obra realmente notable. Nos encontramos ante una Banda Sonora intensa y contundente, con temas de acción MUY destacables y algunos momentos más emotivos y serenos que logran transmitir muchísima FUERZA. El compositor mantiene las características de la serie principal (incluyendo su GRAN tema principal, el cual fue compuesto por Sonya Beluosova y Giona Ostinelli), ampliándolas con nuevas melodías o elementos de MUY buena forma (sin embargo, debo admitir que no me ha gustado "tanto" como la música de la serie principal... Encaja perfectamente con ella, pero esta me ha parecido menos destacable en general, aunque en ningún momento diría que es mala ni nada por el estilo). Es cierto que la obra utiliza algunos elementos un poco más ambientales o caóticos, pero también es cierto que en ningún momento se hacen molestos (al contrario, se integran MUY bien con los demás y logran dotar al conjunto de un estilo característico... Ambienta de maravilla las profundidades marinas, os lo aseguro).

Mejor Canción: 021 - Calamari 
Hay varias canciones destacables, pero esta me ha parecido que presenta uno de los mejores temas de acción de la obra.

Peor Canción: 004 - Julian 
No es mala, pero alguna tenía que ser la elegida y es cierto que esta me ha parecido la menos destacable de la obra.

Nota Final: 8 / 10
Nos encontramos ante una obra realmente notable que mantiene las características de lo escuchado en la serie original de la mejor forma posible (sin embargo, no he podido evitar tener la sensación de que, pese a que me ha gustado bastante, se encuentra un nivel por debajo e la música escuchada en la serie live action, por eso le pongo una nota más baja... Aún así, un notable es buena nota, no quiero que parezca que no me ha gustado o me ha parecido mala). Nos encontramos ante una intensa, con momentos muy oscuros y serenos, pero también emotivos y esperanzadores (el compositor combina y alterna estas características de la MEJOR forma posible a lo largo de toda la obra). El tema principal de la saga regresa en algunas partes con variaciones MUY destacables (los temas de esta entrega también me han parecido notables). Puede que algunas melodías resulten un poco más ambientales que otras, pero no son muy abundantes y en ningún momento se hacen molestas (al contrario, se integran bien con las demás y logran dotar al conjunto de un estilo llamativo). En definitiva, nos encontramos ante una obra notable, con momentos destacables para los fans de la saga...

lunes, 10 de noviembre de 2025

Predator: Badlands (Soundtrack)

Título: Predator - Badlands

Artista: Sarah Schachner, Benjamin Wallfisch

Año: 2025

Tracklist:

001 - Yautja Prime (01:31)
002 - Brothers (03:17)
003 - Earn Your Place (02:04)
004 - Bad Plant (01:50)
005 - Badlands (01:05)
006 - Genna (00:44)
007 - Spiky Plants (01:57)
008 - Meet Thia (02:25)
009 - Other Half (01:34)
010 - Tessa (02:05)
011 - Razor Grass (05:05)
012 - Copycat (00:58)
013 - The Alpha (01:47)
014 - Lost and Found (02:50)
015 - The Kalisk (04:22)
016 - Sisters (03:19)
017 - Wolfpack (01:55)
018 - Infiltration (01:58)
019 - Leg Fight (01:16)
020 - Let’s Go Hunt (04:56)
021 - Chosen Family (01:51)
022 - Last Chance (03:31)
023 - Betrayed (01:23)
024 - The Partnership (02:28)
025 - Dek of the Yautja (02:10)
026 - Prey to None (03:21)
027 - Yautja Prayer (04:48)

Total - 70:43

Introducción

Los Yautja son un pueblo de guerreros y cazadores orgullosos. Sus hazañas se conocen por toda la Galaxia y nadie escapa a ellos. Sin embargo, también son criaturas solitarias, sin amigos ni familia directa a la que poder pedir ayuda. El joven Dek todavía no ha superado su cacería de iniciación y ya ha podido comprobar la crudeza de su propia familia ante los miembros más débiles de esta. Para poder recuperar su honor, deberá viajar a Genna, el planeta de la muerte, y cazar al Kalisk, una presa que todavía no ha podido ser cazada por ningún Yautja. Para ello, deberá hacer alianza con una sintética de Weyland-Yutani averiada y algunas criaturas del planeta que se irán uniendo a su viaje imposible... Este es el contexto que nos ofrece esta particular entrega de una de la sagas de terror espacial más conocidas de la historia, protagonizada por primera vez de manera íntegra por un Yautja. Los encargados de componer su Banda Sonora son Sarah Schachner y Benjamin Wallfisch. ¿Habrán logrado estar a la altura de las circunstancias? Ha llegado el momento de emprender nuestra primera cacería para así obtener una última oportunidad para nuestro clan y poder averiguarlo...


Análisis canción a canción

001 - Yautja Prime 
Comenzamos los coros con una canción oscura y contundente que aumenta poco a poco su intensidad durante los primeros segundos de la MEJOR forma posible (los "coros" Yautja se combinan con la parte instrumental de forma MAGNÍFICA). El conjunto termina alcanzando su máximo esplendor de una forma realmente contundente y casi gloriosa (¡¡Cuanta FUERZA!!). Gran comienzo.

002 - Brothers 
Tras unos primeros segundos un poco más expectantes (y algo ambientales, aunque no molestos), nos sumergimos de lleno en un tema de acción realmente oscuro, contundente y, sobre todo, agresivo (en serio, la FUERZA con la que suenan algunos golpes musicales es capaz de sobrecoger a cualquiera que lo escuche... ¡¡Me ha gustado MUCHO!!). La acción no se detiene en ningún momento, al contrario, se mantiene de la MEJOR forma posible (es cierto que, durante la parte intermedia, desciende un poco la intensidad, pero esta parte sirve un poco como transición, pronto vuelve de la forma más intensa y contundente posible durante toda la parte final).

003 - Earn Your Place 
Continuamos la obra con una canción que aumenta poco a poco su intensidad durante los primeros segundos de una forma emotiva y esperanzadora (tiene un estilo "extraño", ¡¡Pero no lo digo en el mal sentido!! Me gusta este estilo diferente ya que se vincula con los Yautja... En otras palabras: es como si escucháramos la música que suena en el mundo Yautja, ¡¡Y eso me gusta MUCHO!! Esto mismo oscurre con los coros, los cuales están interpretados en Yautja).

004 - Bad Plant 
La intensidad y el ritmo de la canción aumentan rápidamente durante los primeros segundos de una forma realmente tensa. El conjunto termina desencadenando en un tema de acción realmente intenso y trepidante (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí... De verdad, el conjunto logra crear una atmósfera realmente angustiosa que no hace más que aumentar y volverse cada vez más agobiante mientras avanza, ¡¡Y lo digo en el buen sentido!! ¡¡Me gusta!!).

005 - Badlands 
Con un minuto de duración y directamente empalmada con la canción anterior (aunque entiendo el cambio de pista), nos encontramos ante una canción realmente oscura, contundente y "poderosa" (en serio, ¡¡ME ENCANTA!! Cuanta FUERZA es capaz de transmitir... ¡¡Es SOBRECOGEDORA!!). Los últimos segundos tienen menos intensidad y resultan algo más ambientales, pero me gustan igual (me parecen un buen final en comparación con la "contundencia" anterior).

006 - Genna 
La intensidad y el ritmo de la canción aumentan de forma progresiva mientras avanza el conjunto, envolviéndonos con su atmósfera de una forma MUY particular (me ha gustado MUCHO como suena, puede parecer algo "ambiental" pero en seguida nos daremos cuenta de su potencial y lo BIEN que puede llegar a sonar... El conjunto se vuelve cada vez más contundente a medida que avanza, no termina de "romper" en su máximo esplendor pero tampoco lo necesita para sonar TAN bien como lo hace, su estilo más "contenido" le permiten sonar de manera MUY destacable.

007 - Spiky Plants 
Tras unos primeros segundos un poco más ambientales pero MUY inquietantes (lo suficiente para no hacerse molestos), nos encontramos ante un conjunto expectante y misterioso (no tiene mucha intensidad pero no necesita más para sonar TAN bien como lo hace... Me gusta su estilo más "tecnológico", contrasta un poco con el resto y logra dotar al conjunto de un estilo MUY destacable).

008 - Meet Thia 
La aparición de los coros, combinados con la parte instrumental, me ha parecido sencillamente MARAVILLOSA (en serio, no he podido parar de sonreír mientras la escuchaba, nos encontramos ante una Suite dedicada al tema principal de este gran personaje y me alegra MUCHO decir que se trata de una melodía a la altura de lo esperado... En serio, ¡¡ME ENCANTA!!). Nos encontramos ante un conjunto que aumenta poco a poco su ritmo e intensidad mientras avanza, primero con un estilo realmente alegre y esperanzador pero luego más oscuro y contundente (la transición entre las partes está MUY bien realizada, ¡¡Es natural y MUY destacable!!). No he podido parar de sonreír mientras la oía, ¡¡Me ha gustado MUCHO!!

009 - Other Half 
Nos encontramos ante una canción que aumenta poco a poco su intensidad durante los primeros segundos de una forma progresiva y MUY emotiva (en serio, la FUERZA con la que puede llegar a sonar, incluso sin tener todavía mucha intensidad, resulta MUY destacable... El conjunto avanza de forma progresiva y "contenida", envolviéndonos con su atmósfera de una forma casi ÚNICA). Se trata de un momento realmente sereno y emotivo, casi trascendental a veces.

010 - Tessa 
Nos encontramos ante una canción oscura y expectante (a medida que avanza, el conjunto aumenta de forma progresiva su ritmo e intensidad, ofreciéndonos algunas melodías un poco más "electrónicas"... Ojo, no lo digo en el mal sentido, ¡¡Me gusta como se integran en el conjunto y la atmósfera que logran crear!! Por eso lo escribo entre comillas). A medida que avanza, el tema principal de Tessa hace acto de aparición (también me ha gustado MUCHO, es una melodía serena y emotiva, capaz de transmitir muchísima FUERZA incluso sin llegar a tener mucha intensidad).

011 - Razor Grass 
La intensidad de la canción aumenta poco a poco durante los primeros segundos de una forma algo mantenida y expectante, perfecta para introducir el tema de acción que viene a continuación (me ha gustado MUCHO como lo anticipa, añadiendo de forma progresiva nuevas melodías que lo forman de manera progresiva y MUY destacable). Cuando la acción termina haciéndose con el protagonismo de la canción, lo hace de una forma MUY oscura y contundente (me ha gustado MUCHO la fuerza con la que puede llegar a sonar en algunas partes... El conjunto alterna entre momentos más intensos y contundentes con otros más inquietantes y pausados, permitiendo así que la canción avance de la MEJOR forma posible). La integración de los coros Yautja en algunos momentos también me ha gustado MUCHO (también tiene otras partes un poco más ambientales, pero en ningún momento se hacen molestas, se integran bien con las demás melodías de acción). Durante la parte final, el conjunto es más intenso y ÉPICO.

012 - Copycat 
Con un minuto de duración, nos encontramos ante una canción animada y divertida (en serio, no he podido evitar sonreír mientras la escuchaba... Puede que algunas melodías sean un poco más ambientales que otras, pero en ningún momento se hacen molestas y el conjunto es tan divertido que soy incapaz de criticarlo, de verdad, no he podido parar de sonreír mientras lo escuchaba).

013 - The Alpha 
La intensidad de la canción aumenta poco a poco durante los primeros segundos de una forma realmente emotiva y serena (en ningún momento alcanza o rompe en su máximo esplendor, pero no lo necesita para sonar TAN bien como lo hace... De verdad, su estilo "contenido" le permite transmitir muchísima FUERZA y emoción en algunas partes). Nos encontramos ante un momento realmente emotivo con el que no he podido parar de sonreír mientras lo oía, os lo aseguro.

014 - Lost and Found 
Tras unos primeros segundos más expectantes (pueden también ser un poco más ambientales, pero en ningún momento son molestos... Al contrario, creo que introducen muy bien lo que viene a continuación), la canción avanza de forma constante y mantenida, casi "trascendental" debido a la lejanía con la que suenan algunas melodías (su atmósfera logra envolvernos de la MEJOR forma posible). Tras esta primera parte, el ritmo e intensidad del conjunto aumentan de manera cada vez más notable (se trata de un momento solemne y emocionante, me gusta MUCHO como se combinan las melodías entre sí y lo BIEN que logra avanzar el conjunto... En ningún momento termina de "romper" en su máximo esplendor pero no lo necesita).

015 - The Kalisk 
Nos encontramos ante una canción realmente oscura y contundente que aumenta de forma progresiva su ritmo e intensidad (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y lo BIEN que logra avanzar el conjunto, alcanzando su máximo esplendor de una forma sencillamente MAGNÍFICA). Tras este gran inicio, la canción nos sumerge de lleno en un tema de acción realmente intenso y emocionante (las melodías se combinan entre sí MUY bien, alternando entre momentos más oscuros y contundentes con otros más expectantes, lo cual permite a la canción avanzar de la MEJOR forma posible... El uso de los coros Yautja o las melodías más electrónicas también resulta MUY notable). Durante la parte final, la canción se vuelve todavía más intensa y contundente, ¡¡Casi ÉPICA!! Ha logrado sobrecogerme al oírla.

016 - Sisters 
Nos encontramos ante una canción oscura y expectante (puede que no tenga mucha intensidad, pero no necesita más para sonar tan bien y envolvernos con su atmósfera de la mejor manera posible). A medida que avanza, el tema de Tessa termina haciendo acto de aparición y nos ofrece un momento realmente oscuro y, me atrevería a decir, malvado (sigue sin tener mucha intensidad, pero es capaz de transmitir muchísima FUERZA y resultar realmente amenazador en algunas partes). Este tema termina combiándose con el de Thea, produciéndose así una GRAN combinación y contraste de estilos. Tras una parte intermedia más tensa y agobiante (¡¡Lo digo en el buen sentido!!), las melodías regresan al final de la MEJOR forma posible.

017 - Wolfpack 
Nos sumergimos de lleno en un conjunto realmente intenso y contundente, pero también algo "caótico" (al menos durante los primeros segundos, no tardaremos mucho tiempo en darnos cuenta de su verdadero potencial y de lo bien que avanza el conjunto, consolidando su estructura para ofrecernos un momento MUY destacable... La combinación de los coros Yautja con la parte instrumental termina siendo MUY notable, os lo aseguro). Durante la parte final, una GRAN variación del tema principal de la obra, en su versión más emotiva, hace acto de aparición (en serio, no puedo evitar sonreír cada vez que hace acto de aparición, es muy sereno y emotivo).

018 - Infiltration 
La intensidad y el ritmo de la canción aumentan poco a poco durante los primeros segundos de una forma realmente destacable (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí, incluyendo las más electrónicas, y lo BIEN que logra avanzar el conjunto, sonando cada vez con más FUERZA y emoción sin llegar a "romper" en su máximo esplendor... Aún así, la combinación de los coros con la parte instrumental resulta MAGNÍFICA en la parte final).

019 - Leg Fight 
Con poco más de un minuto de duración, nos encontramos ante una canción que aumenta rápidamente su ritmo e intensidad durante los primeros segundos hasta desencadenar en un tema de acción realmente intenso y trepidante (su estilo tan "electrónico" está lejos de hacerse molesto, al contrario, ayuda a que suene cada vez más trepidante y, me atrevería a decir, un poco angustioso).

020 - Let’s Go Hunt 
Nos encontramos ante una canción realmente oscura y contundente que aumenta poco a poco su intensidad durante los primeros segundos hasta terminar desencadenando en un nuevo tema de acción realmente SOBRECOGEDOR (en serio, algunas subidas de intensidad son capaces de estremecer a cualquiera que los escuche... Como siempre, la combinación de los coros o las partes más electrónicas resulta MUY destacable en algunas partes). Cuando el conjunto "explota" en su máximo esplendor, nos encontramos ante un momento MAGNÍFICO (la acción avanza de la MEJOR forma posible, ofreciéndonos momentos realmente intensos y contundentes pero también solemnes y ÉPICOS, ¡¡ME ENCANTA!!). Tras algunos momentos un poco más oscuros y misteriosos en la parte intermedia, la acción vuelve al final de la MEJOR forma posible (en serio, ¡¡Cuanta FUERZA logra transmitir toda esta parte!!).

021 - Chosen Family 
Nos encontramos ante una canción pausada y emotiva (la FUERZA "contenida" que logra transmitir es MUY destacable... De verdad, no he podido evitar sonreír mientras la escuchaba, me ha gustado MUCHO la emoción con la que puede llegar a sonar, se trata de un momento realmente solemne y esperanzador). El tema de Dek y la "familia" logran sonar de MARAVILLA en esta canción.

022 - Last Chance 
Nos acercamos al final de la obra y nos encontramos ante una canción que aumenta poco a poco su intensidad durante los primeros segundos con una GRAN variación del tema principal de Tessa. Este pronto se ve interrumpido por el tema de Dek en su vertiente más oscura, contundente y "cazadora" (en serio, la FUERZA con la que puede llegar a sonar es MAGNÍFICA incluso sin llegar a "romper" en su máximo esplendor... Como podéis imaginar, no lo necesita para sonar TAN bien como lo hace). La parte final es mucho más contundente y, me atrevería a decir, heroica.

023 - Betrayed 
Una GRAN variación del tema principal de Tessa y Thia hace acto de aparición, ofreciéndonos un momento realmente sereno y emotivo, casi esperanzador (su estilo lejano le hace sonar casi "trascendental" en algunos momentos... De verdad, no he podido evitar sonreír mientras lo escuchaba, ¡¡Me ha gustado MUCHO!!). La intensidad y el ritmo aumentan durante la parte final de una forma cada vez más oscura y contundente (tiene muchísima FUERZA esta parte).

024 - The Partnership 
Nos encontramos ante una canción pausada y serena, con un estilo emotivo y casi esperanzador que logra sonar de MARAVILLA incluso cuando todavía no tiene mucha intensidad (imaginad lo que pasa cuando alcanza su máximo esplendor durante la parte final... ¡¡Exacto!! ¡¡El resultado es sencillamente MAGISTRAL!! No he podido parar de sonreír mientras lo escuchaba, de verdad, ¡¡Tenéis que oírlo vosotros mismos!! Os aseguro que no os arrepentiréis de hacerlo).

025 - Dek of the Yautja 
Nos sumergimos de lleno en un conjunto realmente oscuro y contundente (la combinación de los coros Yautja con la parte instrumental es sencillamente MAGNÍFICA... De verdad, nos encontramos ante un conjunto que no se detiene en ningún momento y es capaz de SOBRECOGER a cualquiera que lo escuche). Cuando alcanza su máximo esplendor, nos encontramos ante una GRAN variación del tema principal del nuevo clan de Dek, produciéndose así una GRAN combinación de estilos y melodías (se mantiene en lo más alto  de principio a fin).

026 - Prey to None 
Nos sumergimos de lleno en una canción realmente oscura y contundente (en serio, la FUERZA con la que puede llegar a sonar es sencillamente MAGNÍFICA... Los coros Yautja se combinan entre sí de la MEJOR forma posible, ofreciéndonos un conjunto sencillamente INCREÍBLE con el que no he podido parar de sonreír mientras lo escuchaba, ¡¡Es realmente AGRESIVO en algunos momentos!!). La acción termina haciéndose con el protagonismo de la canción de la MEJOR forma posible, ofreciéndonos momentos realmente intensos y contundentes, pero también emocionantes (la parte final tiene momentos que son muy ÉPICOS, os lo aseguro).

027 - Yautja Prayer 
Terminamos la obra con una canción realmente solemne y emotiva que aumenta de forma progresiva su ritmo e intensidad (en serio, la FUERZA que puede llegar a transmitir, incluso cuando todavía no tiene mucha intensidad, es sencillamente INCREÍBLE). Los coros Yautja se combinan con la parte instrumental de una forma ÚNICA, ofreciéndonos un momento absolutamente MAGISTRAL que es capaz de poner los pelos de punta a cualquiera que lo escuche (en serio, ¡¡ME ENCANTA!!). Aunque la intensidad se reduce un poco durante la parte final, no lo hace su calidad ya que nos encontramos ante un momento igual de sereno y emotivo (la fuerza "contenida" que logra transmitir la canción durante esta parte es sencillamente MARAVILLOSA).


CONCLUSIÓN

Me alegra MUCHÍSIMO decir que Sarah Schachner, Benjamin Wallfisch han logrado estar a la altura de las circunstancias con una obra sencillamente MAGNÍFICA (aunque los dos aparecen acreditados como co-compositores principales, si somos justos y miramos los créditos de la obra podemos comprobar que la compositora principal es Schachner mientras que Wallfisch se ha encargado "solo" de algunos momentos de acción... Aún así, no me parece mal que aparezcan los dos, pero quería señalarlo). Nos encontramos ante una Banda Sonora oscura, contundente y agresiva, protagonizada por un estilo musical y unos coros totalmente relacionados con el clan de los Yautja (en serio, hay momentos en que casi parece que estemos escuchando la música y cánticos que ellos escuchan, ¡¡Y eso es algo que ME ENCANTA!!). Sin embargo, también se trata de un conjunto sereno y emotivo, con algunos temas que incluso resultan esperanzadoras (el tema de la "alianza" o la familia me parece sencillamente MARAVILLOSO... No puedo evitar sonreír cada vez que hace acto de aparición). Todos estos elementos se combinan y alternan a lo largo del conjunto de una forma absolultamente MAGISTRAL (¡¡ME HA ENCANTADO!! Estamos ante una obra que he disfrutado, ¡¡Y MUCHO!!).

Mejor Canción: 025 - Dek of the Yautja 
Me ha costado MUCHO elegir, ¡¡Todas son buenas!! Pero esta quizá sea una de las más intensas de toda la obra.

Peor Canción: 007 - Spiky Plants 
También me ha costado MUCHO elegir una, ¡¡Ninguna es mala!! Pero estoy obligado así que me decanto por esta.

Nota Final: 10 / 10
Puede que hubiera algún momento en que dudara entre la nota más alta o medio punto menos, sin embargo, han sido solo unos instantes antes de darme cuenta de que nos encontramos ante una obra sencillamente MAGNÍFICA (no se me ocurre ningún motivo real por el cual no darle la nota más alta). No solo me parece una obra EXCELENTE por sí misma, sino que creo que se corona como una de las mejores de la saga por su enorme personalidad y calidad (ahora que lo pienso, juraría que es la primera vez que no se utiliza el mítico tema principal de Alan Silvestri... ¿Pero sabéis algo? ¡¡No lo he echado de menos!! La obra es TAN buena por sí misma que en ningún momento echas en falta la aparición de esta melodía). Nos encontramos ante una Banda Sonora oscura y amenazante, pero también serena y emotiva (los compositores son capaces de combinar estos aspectos a lo largo de todo el conjunto de una forma MAGNÍFICA, ofreciéndonos una obra que nos atrapa desde el principio y nos sumerge en el mundo musical de los Yautja para no soltarnos hasta el final, ofreciéndonos una experiencia musical ÚNICA). ¿Defectos? ¡¡Ninguno!! Nos encontramos ante un conjunto MUY sólido que disfrutarémos de principio a fin. En definitiva, nos encontramos ante una GRAN obra, totalmente OBLIGADA para los fans de la saga o la buena música en general...

viernes, 7 de noviembre de 2025

Disponible el Tracklist de Frankenstein

Alexandre Desplta es el encargado de componer la Banda Sonora para la nueva película de Guillermo del Toro y ya podemos conocer el Tracklist de la edición oficial que saldrá para su música. Os lo dejo a continuación.


001 - Frankenstein (01:12)
002 - Explosion (03:31)
003 - Victor’s Tale (01:25)
004 - Burning Angel (02:56)
005 - Mother Dies (02:22)
006 - William and Father (03:41)
007 - Lecture (03:35)
008 - Meet Harlander (03:32)
009 - Elizabeth (03:58)
010 - The Castle (03:36)
011 - Victor in Love (01:21)
012 - Victor & Elizabeth (02:52)
013 - God’s Design (01:32)
014 - Symmetry (00:59)
015 - Body Building (04:19)
016 - The Tower (07:02)
017 - Awakening (01:27)
018 - Everything Is New (03:33)
019 - Elizabeth Meets the Creature (01:48)
020 - Floating Leaf (02:28)
021 - Harlander’s Body (00:55)
022 - Fire (03:15)
023 - Creature’s Tale (03:23)
024 - Hunters (02:04)
025 - Family Life (04:11)
026 - Wolves (01:42)
027 - A Friend (04:40)
028 - Recollection (01:28)
029 - Return to the Tower (03:09)
030 - A Good Man (02:29)
031 - A Merciless Life (01:36)
032 - Confrontation (06:00)
033 - Laying to Rest (02:39)
034 - Don’t Delay (01:22)
035 - Tent & Dynamite (02:19)
036 - Forgiveness (03:35)
037 - Eternity (02:54)

Disponible el Tracklist de Predator: Badlands

Sarah Schachner y Benjamin Wallfisch son los encargados de componer la Banda Sonora para la nueva entrega de esta gran saga y ya podemos conocer el Tracklist de la edición oficial que saldrá para su música. Os lo dejo a continuación.


001 - Yautja Prime (01:31)
002 - Brothers (03:17)
003 - Earn Your Place (02:04)
004 - Bad Plant (01:50)
005 - Badlands (01:05)
006 - Genna (00:44)
007 - Spiky Plants (01:57)
008 - Meet Thia (02:25)
009 - Other Half (01:34)
010 - Tessa (02:05)
011 - Razor Grass (05:05)
012 - Copycat (00:58)
013 - The Alpha (01:47)
014 - Lost and Found (02:50)
015 - The Kalisk (04:22)
016 - Sisters (03:19)
017 - Wolfpack (01:55)
018 - Infiltration (01:58)
019 - Leg Fight (01:16)
020 - Let’s Go Hunt (04:56)
021 - Chosen Family (01:51)
022 - Last Chance (03:31)
023 - Betrayed (01:23)
024 - The Partnership (02:28)
025 - Dek of the Yautja (02:10)
026 - Prey to None (03:21)
027 - Yautja Prayer (04:48)

martes, 4 de noviembre de 2025

Disponible el Tracklist de Star Wars: Visions, Volume 3 - BLACK

El Universo de Star Wars es inmenso y lleno de historias, algunas canon y otras no. La serie Visions se encarga de contarnos multitud de estas historias a través de distintos estilos de animación y, en este segundo volumen, diferentes países del mundo. Como en las dos temporadas anteriores, cada capítulo de este tercer volumen nos cuenta una historia distinta (con un estilo de animación diferente) y cuenta con música de un compositor diferente. Por suerte, la música de todos los capítulos ha salido de forma individual. A continuación os dejo el Tracklist del corto Black, cuya Banda Sonora ha sido compuesta por Sakura Fujiwara.


001 - Two of Me (07:28)

Disponible el Tracklist de Star Wars: Visions, Volume 3 - The Bird of Paradise

El Universo de Star Wars es inmenso y lleno de historias, algunas canon y otras no. La serie Visions se encarga de contarnos multitud de estas historias a través de distintos estilos de animación y, en este segundo volumen, diferentes países del mundo. Como en las dos temporadas anteriores, cada capítulo de este tercer volumen nos cuenta una historia distinta (con un estilo de animación diferente) y cuenta con música de un compositor diferente. Por suerte, la música de todos los capítulos ha salido de forma individual. A continuación os dejo el Tracklist del corto The Bird of Paradise, cuya Banda Sonora ha sido compuesta por Shuji Katayama.


001 - The Fall / Title (01:33)
002 - I Just Want to Live (01:25)
003 - Darkness, Then Light (01:09)
004 - A Border Between Land and Sky (01:27)
005 - Plants Bloom Upon the Land (01:27)
006 - Cave of Trials (00:43)
007 - The Birth of Night (02:21)
008 - Life Crawls About the Waters (01:18)
009 - Fear, Anger and Hate (01:46)
010 - Jedi (01:29)
011 - May I Always Be One with the Force (00:41)
012 - The Bird of Paradise / Nakime’s Theme (00:40)

Disponible el Tracklist de Star Wars: Visions, Volume 3 - The Smuggler

El Universo de Star Wars es inmenso y lleno de historias, algunas canon y otras no. La serie Visions se encarga de contarnos multitud de estas historias a través de distintos estilos de animación y, en este segundo volumen, diferentes países del mundo. Como en las dos temporadas anteriores, cada capítulo de este tercer volumen nos cuenta una historia distinta (con un estilo de animación diferente) y cuenta con música de un compositor diferente. Por suerte, la música de todos los capítulos ha salido de forma individual. A continuación os dejo el Tracklist del corto The Smuggler, cuya Banda Sonora ha sido compuesta por Michiru Oshima.


001 - The World of Zenarita (00:48)
002 - Cantina Confrontation (01:39)
003 - The One Called Gleenu (00:55)
004 - When Three Paths Cross (01:10)
005 - Face-Off with the Troopers (01:08)
006 - No Time to Turn Back (01:16)
007 - Gleenu and the Bounty Hunter (01:02)
008 - The Last Stand of the Vow (02:02)
009 - The Road Beyond Stars (01:56)
010 - The Smuggler / Ending Title (00:44)

Disponible el Tracklist de Star Wars: Visions, Volume 3 - The Lost Ones

El Universo de Star Wars es inmenso y lleno de historias, algunas canon y otras no. La serie Visions se encarga de contarnos multitud de estas historias a través de distintos estilos de animación y, en este segundo volumen, diferentes países del mundo. Como en las dos temporadas anteriores, cada capítulo de este tercer volumen nos cuenta una historia distinta (con un estilo de animación diferente) y cuenta con música de un compositor diferente. Por suerte, la música de todos los capítulos ha salido de forma individual. A continuación os dejo el Tracklist del corto The Lost Ones, cuya Banda Sonora ha sido compuesta por Kevin Penkin.


001 - Stars of F (01:48)
002 - Compassion of the Essential (00:51)
003 - The Magina Returns (02:39)
004 - Play (02:07)
005 - Lament of the Force, An Old Enemy (03:20)
006 - Master (01:15)
007 - The Truth (01:41)
008 - Battle Erupts (01:31)
009 - Rise (01:16)
010 - I See the Stars (02:09)
011 - End Roll (00:43)

Disponible el Tracklist de Star Wars: Visions, Volume 3 - Yuko´s Treasure

El Universo de Star Wars es inmenso y lleno de historias, algunas canon y otras no. La serie Visions se encarga de contarnos multitud de estas historias a través de distintos estilos de animación y, en este segundo volumen, diferentes países del mundo. Como en las dos temporadas anteriores, cada capítulo de este tercer volumen nos cuenta una historia distinta (con un estilo de animación diferente) y cuenta con música de un compositor diferente. Por suerte, la música de todos los capítulos ha salido de forma individual. A continuación os dejo el Tracklist del corto Yuko´s Treasure, cuya Banda Sonora ha sido compuesta por Takashi Ohmama.


001 - Looking Up to the Sky (01:04)
002 - Yuko (00:49)
003 - Sunset (00:31)
004 - Kitsune Mimi (01:02)
005 - Surprise Attack (01:35)
006 - Yuko and Sola (01:22)
007 - Into the Cave: The Mission (01:40)
008 - Dragon Panic (01:09)
009 - Darth Bear (02:31)
010 - Dragon Dance (01:16)
011 - BILY Comes Back (00:45)
012 - My Family (01:35)
013 - Departure to the Future (01:45)

Disponible el Tracklist de Star Wars: Visions, Volume 3 - The Bounty Hunters

El Universo de Star Wars es inmenso y lleno de historias, algunas canon y otras no. La serie Visions se encarga de contarnos multitud de estas historias a través de distintos estilos de animación y, en este segundo volumen, diferentes países del mundo. Como en las dos temporadas anteriores, cada capítulo de este tercer volumen nos cuenta una historia distinta (con un estilo de animación diferente) y cuenta con música de un compositor diferente. Por suerte, la música de todos los capítulos ha salido de forma individual. A continuación os dejo el Tracklist del corto The Bounty Hunters, cuya Banda Sonora ha sido compuesta por Taisei Iwasaki y Ludvig Forssell.


001 - Sanctum of the Force (00:45)
002 - The Bounty Hunters (01:57)
003 - Jin-Sim (02:43)
004 - Roots of Resistance (00:45)
005 - Friction (00:51)
006 - Divided Roads (00:56)
007 - Golden Droideka Deployed (01:37)
008 - Sanctum of the Force, Reprise (00:43)
009 - The Edge of Action (01:55)
010 - A Friend’s Sacrifice (01:25)
011 - Same Old Crisis (00:30)
012 - Beyond Countless Worlds of Truth (03:08)

Disponible el Tracklist de Star Wars: Visions, Volume 3 - The Ninth Jedi: Child of Hope

El Universo de Star Wars es inmenso y lleno de historias, algunas canon y otras no. La serie Visions se encarga de contarnos multitud de estas historias a través de distintos estilos de animación y, en este segundo volumen, diferentes países del mundo. Como en las dos temporadas anteriores, cada capítulo de este tercer volumen nos cuenta una historia distinta (con un estilo de animación diferente) y cuenta con música de un compositor diferente. Por suerte, la música de todos los capítulos ha salido de forma individual. A continuación os dejo el Tracklist del corto The Ninth Jedi: Child of Hope (secuela directa de uno de la primera temporada), cuya Banda Sonora ha sido compuesta por Yugo Kanno.


001 - Starship Battle (01:00)
002 - Kara’s Dream / Encounter with Teto (02:40)
003 - Teto and the Master (01:31)
004 - The Force and Determination (01:01)
005 - The Master’s Death (01:55)
006 - Teto and Kara (01:34)
007 - Jedi Hunters (01:18)
008 - Battle Against the Soldiers (00:39)
009 - Anda and Unda (00:47)
010 - Fateful Duel / Revival from the Brink (00:54)
011 - Farewell (01:50)
012 - As a Jedi (02:01)

Disponible el Tracklist de Star Wars: Visions, Volume 3 - The Song of Four Wings

El Universo de Star Wars es inmenso y lleno de historias, algunas canon y otras no. La serie Visions se encarga de contarnos multitud de estas historias a través de distintos estilos de animación y, en este segundo volumen, diferentes países del mundo. Como en las dos temporadas anteriores, cada capítulo de este tercer volumen nos cuenta una historia distinta (con un estilo de animación diferente) y cuenta con música de un compositor diferente. Por suerte, la música de todos los capítulos ha salido de forma individual. A continuación os dejo el Tracklist del corto The Song of Four Wings, cuya Banda Sonora ha sido compuesta por Towa Tei.


001 - Music Player (02:19)
002 - Origami / Encounter (01:58)
003 - Battles (06:15)
004 - Origami (02:03)

Disponible el Tracklist de Star Wars: Visions, Volume 3 - The Duel: Payback

El Universo de Star Wars es inmenso y lleno de historias, algunas canon y otras no. La serie Visions se encarga de contarnos multitud de estas historias a través de distintos estilos de animación y, en este segundo volumen, diferentes países del mundo. Como en las dos temporadas anteriores, cada capítulo de este tercer volumen nos cuenta una historia distinta (con un estilo de animación diferente) y cuenta con música de un compositor diferente. Por suerte, la música de todos los capítulos ha salido de forma individual. A continuación os dejo el Tracklist del corto The Duel: Payback (secuela directa de uno de la primera temporada), cuya Banda Sonora ha sido compuesta por Keiji Inai.


001 - The Duel: Payback / Title Back (00:40)
002 - The Raid (03:03)
003 - Chance Encounter with the Grand Master (03:35)
004 - The Ewoks’ Guidance (02:22)
005 - Battle of the Artificial Island (05:40)
006 - Payback (03:00)
007 - The Duel: Payback / End Credits (01:32)

Disponible el Tracklist de IT: Welcome to Derry - Vol. 1

Benjamin Wallfisch es el encargado de componer la Banda Sonora de esta esperada precuela y ya podemos conocer el Tracklist del primer volumen que saldrá para su Banda Sonora, el cual recopila la música de los primeros capítulos de la temporada. Os lo dejo a continuación.


001 - Matty (00:59)
002 - Let Me Out (02:37)
003 - Bat Outta (03:06)
004 - Army Base (01:59)
005 - Teddy, Phil, and Lilly (02:03)
006 - Almost (01:57)
007 - Shaw and Leroy (02:21)
008 - Microfilm (02:40)
009 - Base Attack (02:04)
010 - Biking to Theater (02:57)
011 - Curtain Fall (03:39)
012 - Derry (01:17)
013 - Charlotte and Leroy (02:55)
014 - Mean Girls (01:47)
015 - Masters (00:51)
016 - Welcome to Derry (01:04)
017 - Resolving Arguments (01:00)
018 - Womb (02:54)
019 - Special Privileges (02:44)
020 - Cafeteria (01:28)
021 - Pattycakes (01:42)
022 - Stardust (01:28)
023 - Threat (03:04)
024 - Leroy (04:31)
025 - Market (04:36)
026 - Juniper Hill (03:54)
027 - The Bones (01:25)

Disponible el Tracklist de The Witcher: Season 4

Joseph Trapanese y Max Davidoff-Grey son los encargados de componer la Banda Sonora para la cuarta temporada de esta serie de Netflix y ya podemos conocer el Tracklist de la edición oficial que saldrá para su música. Os lo dejo a continuación.


001 - The Witcher (01:49)
002 - Not the End (02:28)
003 - They Were in Love (02:12)
004 - Something Is Shifting (01:49)
005 - A Good Place to Bed Down (01:06)
006 - I’m With You (02:13)
007 - The Hansa (01:19)
008 - Amarillo Heist (05:57)
009 - Skipping the Pleasantries (03:06)
010 - Regis (03:10)
011 - A Life Well Lived (02:06)
012 - Serve No Master (02:37)
013 - I Believe in the Blade (03:27), feat. Declan de Barra
014 - Choose the Winning Side (01:51)
015 - Wraith (02:18)
016 - Boil My Balls (01:31)
017 - This Land Belonged to the Elves (04:25)
018 - Destroy an Empire (03:43)
019 - Leo, I Have a Job for You (03:54)
020 - The Witcher Comes With Me (01:26)
021 - I’m One of You Now (02:17)
022 - Stay With Me (01:32)
023 - Greylock (03:14)
024 - Rage Until the End (02:44)
025 - Surrounded (03:10)
026 - Yaruga (01:33)
027 - Zoltan’s Forge (02:25)
028 - Leading Souls to the Afterlife (01:42)
029 - Campfire Party (00:33)
030 - As the Screw Turns (06:47)
031 - Of Blood and Wine (03:57)
032 - Duny (05:09)
033 - Hansa Moves Out (01:47)
034 - Pay the Price (03:47)
035 - Defending Montecalvo (03:48)
036 - Chaos Duel (02:43)
037 - All of This Darkness (01:05)
038 - Where the F**k is My Daughter (01:04)
039 - I Am a Father (02:34)
040 - The Truth Cannot Be Exposed (02:07)
041 - Rusalka (03:13)
042 - Maria Would Have Liked You (02:17)
043 -  Shadows of the Night, Witcher Version (02:58), feat. Half Moon Run
044 - Druids (01:38)
045 - It’s All in Motion (04:25)
046 - Rebuild (02:15)
047 - Closed for Business (03:50)
048 - Best Way to Become Legends (01:21)
049 - Let the Music Play (02:37)
050 - We Meet at Last (02:15)
051 - A Final Story (01:29)
052 - Hold the Bridge (04:58)
053 - Ogre Compensating (02:10)
054 - Knighthood (01:40)
055 - Shadows of the Night (03:23), feat. Half Moon Run

Disponible el Tracklist de Death by Lightning

Ramin Djawadi es el encargado de componer la Banda Sonora de esta nueva miniserie histórica y ya podemos conocer el Tracklist de la edición oficial que saldrá para su música. Os lo dejo a continuación.


001 - Prove My Worth (01:05)
002 - The Man from Ohio (02:35)
003 - Daily Theocrat (01:05)
004 - Meeting the President (00:52)
005 - The Story of a Hero (02:40)
006 - It’s a Deadlock (01:26)
007 - A Big Game (01:50)
008 - The Nominee (03:48)
009 - Show Me a Better Man (01:17)
010 - A Sound Investment (00:58)
011 - You Will Have No Voice (01:35)
012 - A Flair of Hope (02:00)
013 - Broken Promises (00:49)
014 - Torpedo and the Whale (01:32)
015 - History Will Remember Us (02:25)
016 - A Question of Order (00:35)
017 - Friends in Politics (01:08)
018 - A President for the People (03:13)
019 - The Letter (01:35)
020 - Give Voice to the Common Man (01:10)
021 - A Special Purpose (03:50)
022 - Democracy Calls (01:41)
023 - Stop the Vote (01:40)
024 - I Believe in Change (01:13)
025 - A Place in History (02:26)
026 - A True American Hero (01:26)
027 - Death by Lightning (02:55)

Disponible el Tracklist de Shelby Oaks

Los Newton Brothers, junto a James Burkholder, son los encargados de componer la Banda Sonora de esta nueva película de terror y ya podemos conocer el Tracklist que saldrá para su música. Os lo dejo a continuación.


001 - Not Safe Here (00:57)
002 - Missing for a Week (01:21)
003 - Paranormal Paranoids (00:57)
004 - Publicity Stunt (01:29)
005 - The Theme Park (01:18)
006 - The Perpetrator (00:58)
007 - Man in the Window (02:58)
008 - Shelby Oaks (02:03)
009 - The Tape (02:05)
010 - Taking of Riley Brennan (01:12)
011 - Biggest Fan (01:27)
012 - Closeup (00:43)
013 - The Library, Pt. 1 (01:27)
014 - Wilson Miles (01:44)
015 - Down Boy (01:55)
016 - Reunion (01:30)
017 - Sticks and Stones (02:03)
018 - The Timing (02:00)
019 - Hard to Break (04:45)
020 - Shield This Cambion (05:23)
021 - Lost and Found (01:11)
022 - Finally Over (01:04)
023 - Tooth Will Rend (02:01)
024 - The Library, Pt. 2 (02:39)
025 - Big Sister – Annie Ellicott, Aaron J. Morton & Jordan Hehl (03:21)
026 - Sisters Theme / End Credits (05:12)