categorymenu

lunes, 24 de noviembre de 2025

Percy Jackson and The Olympians: Season 1 (Soundtrack)

Título: Percy Jackson and The Olympians - S. 1

Artista: Bear McCreary, Sparks & Shadows

Año: 2023

Tracklist:

001 - Percy Jackson and the Olympians (05:11)
002 - Perseus (04:22)
003 - The Minotaur (04:53)
004 - Camp Half-Blood (06:44)
005 - Aunty Em (02:44)
006 - The Mother of Monsters (02:57)
007 - Chimera (02:52)
008 - The Tunnel of Love (03:02)
009 - A Zebra in Vegas (03:10)
010 - Spirit of the Sea (03:54)
011 - The Fields of Asphodel (02:21)
012 - Lord of the Dead (02:58)
013 - Poseidon (05:13)
014 - Olympus (03:52)
015 - The Lightning Thief (03:38)
016 - The Sea Does Not Like to Be Restrained (05:33)

Total - 63:33

Introducción

El joven Percy Jackson solo quiere llevar una vida normal e integrarse en el colegio como los demás pese a su dislexia. Sin embargo, esto se convierte en una labor imposible cuando descubre que es hijo del dios mitológico griego Poseidón y todo el Olimpo le está acusando de haber robado el rayo de Zeus. Para protegerlo de esta amenaza, Quirón decide llevarlo al Campamento Mestizo. Allí conocerá a otros semidioses que son como él. Junto a sus nuevos amigos, Percy decidirá en busca del verdadero ladrón del rayo para poder demostrar su inocencia y rescatar a su madre del Inframundo... Este es el contexto que nos ofrece esta nueva adaptación de la saga literaria creada por Rick Riordan para Disney+ (el propio autor se ha encargado de supervisarla para que se trate de una adaptación más fiel que las películas). Los encargados de componer su Banda Sonora son Bear McCreary (encargado de los temas principales) y el grupo Sparks & Shadows (encargados del resto de la música). ¿Habrán logrado estar a la altura de las circunstancias? Ha llegado el momento de ir en busca del verdadero ladrón del rayo e intentar salvar a nuestra madre del peor de los destinos para averiguarlo...


Análisis canción a canción

001 - Percy Jackson and the Olympians 
Comenzamos la obra con una canción que aumenta poco a poco su ritmo e intensidad durante los primeros segundos de una forma realmente solemne y esperanzadora, casi heroica (nos encontramos ante el tema principal y me alegra MUCHO decir que se trata de una melodía a la altura de lo esperado... En serio, ¡¡ME ENCANTA!! La canción termina alcanzando su máximo esplendor de una forma realmente heroica y emocionante). A medida que avanza, el conjunto alterna entre momentos más intensos y ÉPICOS con otros más pausados y expectantes (la combinación de estas partes permite a la canción avanzar de la MEJOR forma posible, sumergiéndonos de lleno en una Suite completamente protagonizada por el tema principal... ¡¡Me ha gustado MUCHO!! Tenéis que escucharla vosotros mismos). ¡¡Gran comienzo, si señor!!

002 - Perseus 
Continuamos la obra con una canción que aumenta poco a poco su intensidad durante los primeros segundos con una GRAN variación del tema principal (me ha gustado MUCHO como esta melodía se combina con las demás mientras avanza y se "forma" el conjunto, el cual gana cada vez más fuerza y emoción... En ningún momento alcanza o "rompe" en su máximo esplendor, pero tampoco necesita más para sonar TAN bien como lo hace). Tras esta primera parte, la intensidad de la canción se reduce un poco, pero no su calidad ya que nos encontramos ante un momento algo más misterioso y expectante. La intensidad vuelve a aumentar de manera progresiva al final, ofreciéndonos un momento más intenso y emocionante, incluso esperanzador (me he sorprendido a mí mismo sonriendo con los últimos segundos de canción).

003 - The Minotaur 
Nos encontramos ante una canción misteriosa y expectante (apenas tiene intensidad, pero no necesita más para sonar TAN bien como lo hace). La combinación de los coros con la parte instrumental es capaz de crear una atmósfera casi ÚNICA que nos envuelve de la MEJOR forma posible (me gustaría gritar lo MUCHO que me ha gustado, pero tampoco quiero interrumpirla). Durante la segunda mitad, el ritmo e intensidad del conjunto aumentan de forma notable, ofreciéndonos un momento cada vez más intenso y contundente. Tras un pequeño "paréntesis" en el que encontramos una GRAN variación del tema principal, la canción termina desencadenando en un momento de acción realmente intenso y contundente (¡¡Cuanta FUERZA!!).

004 - Camp Half-Blood 
La marcha "militar" de fondo acompaña a la perfección al resto de melodías, mucho más solemnes y bonitas (casi "mágicas" en algunos momentos), ofreciéndonos un conjunto realmente intenso y solemne (me ha gustado MUCHO lo bien que puede llegar a sonar la canción, no he podido parar de sonreír mientras la escuchaba... Incluso las partes con menos intensidad logran transmitir muchísima FUERZA y emoción). Tras una parte intermedia algo más "misteriosa", la intensidad y el ritmo vuelven durante toda la parte final de una forma que es MAGNÍFICA (la canción termina con un momento de acción breve pero MUY intenso, ¡¡ME ENCANTA!!).

005 - Aunty Em 
Nos encontramos ante una canción que aumenta poco a poco su intensidad durante los primeros segundos de una forma mantenida y "sobria", pero también MUY dramática (en serio, la FUERZA con la que puede llegar a sonar, incluso sin tener todavía mucha intensidad, resulta casi desgarradora en algunos momentos). Aunque no termina de "romper" en su máximo esplendor, la parte final sí que resultan un poco más intensa y misteriosa (incluso un poco oscura).

006 - The Mother of Monsters 
Nos encontramos ante una canción realmente oscura y misteriosa que aumenta poco a poco su ritmo e intensidad durante los primeros segundos de la MEJOR forma posible (en serio, la FUERZA que gana de manera progresiva mientras avanza resulta MUY destacable... Me ha gustado MUCHO como nos sumergimos en su conjunto, el cual puede llegar a SOBRECOGER a cualquiera que lo escuche). La canción termina alcanzando su máximo esplendor y desencadenando en un tema de acción realmente intenso y contundente (la acción más agresiva se combina con otras partes un poco más emotivas, permitiendo así que el conjunto fluya de una forma realmente variada y destacable). Durante la parte final, el conjunto cambia poco a poco su estilo, volviéndose cada vez más heroico y esperanzador (¡¡Cuanta FUERZA transmite!!).

007 - Chimera 
Nos sumergimos de lleno en un tema de acción realmente intenso y contundente (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y la FUERZA con la que pueden llegar a sonar algunos golpes musicales... En serio, la canción logra fluir die la MEJOR forma posible, alternando entre partes más expectantes y misteriosas con otras más contundentes y agresivas). Durante la parte final, una GRAN variación del tema principal termina haciendo acto de aparición, perfectamente integrado con la acción y el resto de melodías que aparecen (gracias a esto, poco a poco, la canción se vuelve cada vez más intensa y heroica, ¡¡ME ENCANTA!!).

008 - The Tunnel of Love 
Nos sumergimos de lleno en una canción realmente fluida y divertida (en serio, he tenido que contener la risa en más de una ocasión, ¡¡Me ha gustado MUCHO el estilo tan cómico que tienen algunas melodías!!). A medida que avanza, la canción se vuelve cada vez más serena y "romántica", casi seductora, pero todo ello envuelto bajo un prisma casi paródico que resulta MUY destacable (es cierto que, a medida que avanza, estas partes cómicas ceden poco a poco su protagonismo y la canción se vuelve cada vez más misteriosa, envolviéndonos con su atmósfera de forma notable... Aún así, la canción termina de forma realmente bonita y majestuosa).

009 - A Zebra in Vegas 
Tras un primer golpe musical, nos encontramos ante una canción pausada y expectante (me gusta el estilo que tiene el conjunto, resulta muy destacable y logra envolvernos con su atmósfera de MUY buena forma). A medida que avanza, la canción aumenta su ritmo e intensidad de una forma alegre y animada (me gusta como se combinan las melodías entre sí y lo BIEN que logra avanzar la canción). Durante la segunda mitad, la acción termina haciendo acto de aparición de una forma realmente notable e intensa (puede que tenga momentos contundentes, pero su estilo fluido y animado se mantiene con respecto a lo que hemos escuchado antes).

010 - Spirit of the Sea
Nos encontramos ante una canción pausada y bonita, casi emotiva (puede que no tenga mucha intensidad, pero tampoco lo necesita para sonar TAN bien como lo hace, me he sorprendido a mí mismo sonriendo mientras la escuchaba). La intensidad y el ritmo aumentan poco a poco mientras avanza la canción, pero en ningún momento alcanzan o "rompen" en su máximo esplendor (tampoco lo necesitan para sonar TAN bien como lo hacen, el conjunto termina desencadenando en un momento realmente sereno y emotivo, aunque también un poco misterioso).

011 - The Fields of Asphodel 
Tras unos primeros segundos un poco más misteriosos, nos encontramos ante una canción pausada y MUY dramática (en serio, puede que no tenga mucha intensidad pero no necesita más para sonar TAN bien como lo hace... El conjunto nos envuelve con su atmósfera de la MEJOR forma posible, ofreciéndonos un momento realmente emotivo y sereno). En ningún momento alcanza su máximo esplendor, pero su estilo "contenido" logra envolvernos con su atmósfera de MUY buena forma.

012 - Lord of the Dead 
Nos acercamos al final de la obra y nos encontramos ante una canción que aumenta poco a poco su intensidad durante los primeros segundos de una forma fluida y oscura (en serio, la FUERZA con la que puede llegar a sonar es MUY destacable, el conjunto se desarrolla de la MEJOR forma posible mientras se vuelve cada vez más contundente y, me atrevería a decir, SOBRECOGEDOR). Durante la segunda mitad, la acción termina haciendo acto de aparición de una forma realmente intensa y emocionante (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y lo BIEN que logra sonar el conjunto, ofreciéndonos un momento cada vez más trepidante).

013 - Poseidon 
La intensidad de la canción aumenta poco a poco durante los primeros segundos de una forma realmente emotiva (incluso cuando todavía no tiene mucha intensidad es capaz de transmitir mucha FUERZA... En serio, me he sorprendido a mí mismo sonriendo de la emoción mientras la escuchaba). La cacnión avanza de forma serena y, me atrevería a decir, dramática (en serio, la fuerza y emoción con la que logra envolvernos es capaz de dejar sin palabras a cualquiera... Me gustaría gritar lo MUCHO que me ha gustado pero tampoco quiero "interrumpirla"). Una GRAN variación del tema principal termina haciendo acto de aparición durante la parte final, terminando la canción de una forma que resulta mucho más emotiva y esperanzadora.

014 - Olympus 
Nos encontramos ante una canción que aumenta poco a poco su ritmo e intensidad durante los primeros segundos de una forma solemne y oscura (en serio, la FUERZA que puede llegar a transmitir el conjunto resulta MUY destacable... Me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y la fuerza con la que suena el conjunto). Aunque la intensidad se reduce un poco durante la segunda mitad, no lo hace su calidad ya que nos encontramos ante un momento realmente sereno y oscuro (además, el conjunto recupera su máximo esplendor al final de una forma sencillamente MAGNÍFICA, ofreciéndonos un momento oscuro y sereno).

015 - The Lightning Thief 
Nos sumergimos de lleno en una canción realmente oscura y contundente que aumenta poco a poco su ritmo e intensidad durante los primeros segundos de una forma MUY destacable (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y la FUERZA que gana la canción de forma progresiva mientras avanza). Durante la segunda mitad, el tema principal termina haciendo acto de aparición, logrando elevar la calidad del conjunto para ofrecernos un momento realmente ÉPICO y emocionante (esta melodía se combina con las oscuras de MUY buena forma y termina "ganando" el protagonismo de manera ÚNICA). Ahora bien, los últimos segundos de la canción son totalmente oscuros y contundentes (¡¡Cuanta FUERZA!!).

016 - The Sea Does Not Like to Be Restrained 
Terminamos la obra con una canción que aumenta poco a poco su intensidad durante los primeros segundos de una forma pausada y expectante (incluso cuando todavía no tiene mucha intensidad es capaz de sonar con un estilo MARAVILLOSO... Me he sorprendido a mí mismo sonriendo mientras la escuchaba, se trata de un momento realmente emotivo y esperanzador). Aunque la intensidad aumenta en ciertos mometnos, nunca termina de "romper" en su máximo esplendor (tampoco lo necesita, el conjunto logra fluir de MUY buen forma gracias a estas subidas y bajadas de intensidad). Durante la parte final, una GRAN variación del tema principal hace acto de aparición para terminar la canción (y la obra) de forma esperanzadora.


CONCLUSIÓN

Me alegra MUCHO decir que Bear McCreary y Sparks & Shadows han logrado estar a la altura con una obra realmente sobresaliente. Nos encontramos ante una Banda Sonora realmente heroica y solemne, con un estilo esperanzador MUY destacable. Sin embargo, el conjunto también presenta momentos un poco más oscuros y misteriosos, casi malvados en ocasiones, produciéndose así un contraste MUY notable (estas partes no son tan abundantes como las otras, pero logran tener su protagonismo y me han gustado mucho). La acción es intensa y emocionante (el tema principal, el cual me ha gustado MUCHO, se integra MUY bien con estas melodías y logra hacerlas sonar realmente ÉPICAS). Me gustaría destacar el estilo "clásico" que presenta la obra (no sé muy bien como explicarlo, pero todo el conjunto se encuentra "envuelto" por una atmósfera que recuerda a las historias de aventuras y epopeyas clásicas... Como es evidente, ¡¡Lo digo en el buen sentido!! ME HA ENCANTADO este estilo "clásico" y lo bien que se adapta a cada situación, logra dotar a la obra de una personalidad MUY destacable). ¿Defectos? ¡¡Ninguno!! Es una obra que he disfrutado de principio a fin.

Mejor Canción: 001 - Percy Jackson and the Olympians 
Hay muchas buenas, pero me ha gustado MUCHO el tema principal y aquí suena en su máximo esplendor.

Peor Canción: 010 - Spirit of the Sea
No es mala, ¡¡Para nada!! Pero alguna tenía que ser la elegida y quizá esta sea la menos destacable (pero no es mala).

Nota Final: 9 / 10
Debo admitir que he dudado MUCHO tiempo entre esta nota o medio punto menos (de hecho, todavía sigo dudando). Nos encontramos ante una obra que me ha gustado MUCHO, pero no puedo evitar tener la sensación de que le falta algo para darle ese pequeño extra (¿El qué? No lo sé, pero como no puedo dejar de pensarlo lo dejo así... Ahora bien, no os costaría mucho convencerme de lo contrario). Nos encontramos ante una Banda Sonora realmente intensa y emocionante, con momentos sencillamente ÉPICOS. Los temas principales son MAGNÍFICOS (el principal es mi favorito pero los otros no se quedan atrás) y la acción puede llegar a sonar realmente emocionante. Puede que las partes más oscuras o misteriosas pero también logran tener su protagonismo. Como he dicho antes, no se me ocurre ningún defecto notable, me ha parecido un trabajo realmente sólido y sobresaliente (¿Por qué no le doy ya ese medio punto extra? ¡¡Se lo merece!! ¡¡Es muy buena!!). En definitiva, nos encontramos ante una GRAN obra, completamente recomendada (y OBLIGADA) para cualquier fan que haya del compositor, el género clásico de aventuras o la buena música en general...

No hay comentarios:

Publicar un comentario