Artista: Edo Van Breemen
Año: 2025
Tracklist:
001 - Flamethrower (00:37)
002 - Like Life (02:38)
003 - Knifeplay (01:35)
004 - Funeral Annie (00:14)
005 - Say You Wanna Marry It (01:13)
006 - All That Jazz (01:06)
007 - Stiff Sock (00:13)
008 - Monkey’s Paw (01:43)
009 - Bananas (00:30)
010 - Chop Chop (01:26)
011 - Pretend to Be Sad (02:01)
012 - Uncle Chip’s Funeral (01:11)
013 - Aunt Ida’s Demise, Part 1 (02:10)
014 - Aunt Ida’s Demise, Part 2 (00:27)
015 - Thrasher’s Memories (00:30)
016 - Bad Dreams (00:29)
017 - Heating Up (00:29)
018 - Bill Calls and Zap (02:15)
019 - Bringing Out the Body (01:38)
020 - Bill’s Tale (03:14)
021 - Bill and Thrasher (01:58)
022 - Proof Hornets (01:46)
023 - Monkey Fight (00:58)
024 - Till Death Do Us Apart (04:20)
025 - Let’s Go Dancing (01:51)
Total - 36:30
Introducción
Los gemelos Hal y Billy descubren el antiguo mono de juguete con tambor de su padre en el ático de casa. Los niños no tardarán en darse cuenta que, cuando alguien gira la rueda del juguete y el mono toca el tambor, alguien cercano muere de manera horripilante. Los hermanos deciden tirar el mono a un pozo y continuar con sus vidas. Sin embargo, años más tarde, cuando los "accidentes" a su alrededor vuelven a suceder, Hal hará todo lo posible por encontrar al horripilante mono e intentar acabar con su maldición para siempre... Este es el contexto que nos ofrece esta película de terror dirigida por Osgood Perkins, producida por James Wan y basada en un relato corto del autor Stephen King. El encargado de componer su Banda Sonora es Edo Van Breemen. ¿Habrá logrado estar a la altura de las circunstancias? Ha llegado el momento de intentar acabar con la maldición del mono de juegue para siempre y averiguarlo...
001 - Flamethrower
Comenzamos la obra con una canción de medio minuto de duración que aumenta rápidamente su intensidad durante los primeros segundos para terminar desencadenando en un momento realmente oscuro y contundente (me han parecido curiosos los segundos "antiguos" que meten entre una parte y otra, encaja bastante bien y tienen un toque algo especial). Curioso comienzo.
002 - Like Life
Continuamos la obra con una canción que, tras unos primeros segundos un poco más expectantes, nos ofrece un momento realmente sereno y emotivo, aunque también un poco misterioso (me ha gustado mucho como se combinan y alternan estos estilos entre sí, el conjunto nos envuelve con su atmósfera de la MEJOR manera posible). La intensidad disminuye casi por completo al final, pero vuelve a aumentar para ofrecernos unos últimos segundos algo más inquietantes.
003 - Knifeplay
Nos encontramos ante una canción pausada y expectante, capaz de envolvernos con su atmósfera tan oscura de una forma bastante destacable (puede parecer algo ambiental, pero en ningún momento se hace molesta, al contrario, me gusta la tensión que logra crear). Tras unos momentos más expectantes, la intensidad se dispara de una forma realmente estridente en los últimos segundos.
004 - Funeral Annie
Con una duración muy corta, nos encontramos ante un momento protagonizado por un órgano (breve pero notable).
005 - Say You Wanna Marry It
Nos sumergimos de lleno en un conjunto realmente oscuro e inquietante (también resulta algo ambiental, pero no molesto, me gusta como nos envuelve con su atmósfera mientras avanza, logrando transmitir cada vez más tensión). En ningún momento alcanza su máximo esplendor pero tampoco lo necesita.
006 - All That Jazz
Con un estilo casi trascendental, nos encontramos ante una canción realmente emotiva (me atrevería a decir que resulta hasta un poco esperanzadora, lo cual contrasta con lo escuchado hasta ahora... ¡¡Y lo digo en el buen sentido!!). Ahora bien, los últimos segundos son un poco más oscuros y malvados.
007 - Stiff Sock
Solo dura 13 segundos, pero nos encontramos ante una canción que resulta ser realmente oscura, malvada y algo estridente.
008 - Monkey’s Paw
Nos encontramos ante una canción oscura y misteriosa (puede que tenga algunas melodías que, por sí solas, son totalmente caóticas y ambientales, pero en ningún momento se hacen molestas... Al contrario, se integran MUY bien en el conjunto y logran dotarlo de un estilo destacable). Logra transmitir mucha tensión, sobre todo al final, cuando la canción aumenta un poco su intensidad.
009 - Bananas
Con medio minuto de duración, nos sumergimos de lleno en un conjunto realmente oscuro, contundente y agresivo (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y lo BIEN que logra avanzar el conjunto).
010 - Chop Chop
Tras unos primeros segundos más expectantes, nos encontramos ante una canción realmente oscura y malvada, con un estilo amenazante MUY destacable (puede que no tenga mucha intensidad y algunos momentos resulten un poco más ambientales, pero en ningún momento se hace molesta y me ha gustado la atmósfera con la que nos envuelve mientras avanza la canción).
011 - Pretend to Be Sad
Con un estilo totalmente mantenido y ambiental, nos encontramos ante una canción que aumenta de forma progresiva su intensidad, ofreciéndonos un momento cada vez más misterioso y sereno (me gusta como se desarrolla la canción, pasando de un momento más ambiental a otro más sereno).
012 - Uncle Chip’s Funeral
El órgano regresa como principal protagonista durante los primeros segundos de la canción, ofreciéndonos un momento MUY destacable. Tras esta primera parte, la calidad de la canción se mantiene en lo más alto para ofrecernos un momento realmente intenso y solemne, casi majestuoso (en serio, me ha gustado MUCHO la fuerza con la que puede llegar a sonar la canción).
013 - Aunt Ida’s Demise, Part 1
Nos encontramos ante una canción caótica y ambiental, pero lo suficientemente misteriosa como para no llegar a hacerse del todo molesta. A medida que avanza, el conjunto se vuelve cada vez más oscuro y malvado, con un estilo hasta algo "cómico" en ciertas ocasiones (me he sorprendido a mí mismo sonriendo mientras la escuchaba, me ha gustado MUCHO como suena este contraste).
014 - Aunt Ida’s Demise, Part 2
Solo dura medio minuto pero nos sumergimos de lleno en un momento de acción realmente intenso y contundente, casi frenético durante la parte final (tanto que puede llegar a resultar un poco agobiante y todo).
015 - Thrasher’s Memories
Nos encontramos ante una canción con un estilo lejano, casi trascendental (resulta mantenida y apenas ofrece alteraciones, pero lo cierto es que no necesita más para sonar TAN bien como lo hace).
016 - Bad Dreams
La intensidad y el ritmo de la canción aumentan de forma constante y oscura (me ha gustado MUCHO la tensión con la que puede llegar a sonar y como se integra el "tambor" con el resto de las melodías).
017 - Heating Up
Con medio minuto de duración, nos encontramos ante una canción que aumenta de forma progresiva y constante su intensidad (no tiene nada "especial" pero me gusta la atmósfera que logra crear, de verdad).
018 - Bill Calls and Zap
Nos encontramos ante una canción oscura y pausada, con un estilo "lejano" (casi "omnipresente" me atrevería a decir). En ningún momento altera ni su ritmo ni su intensidad, pero tampoco lo necesita para sonar TAN bien como lo hace. A medida que avanza, la canción se vuelve de forma progresiva más oscura y malvada (no alcanza su máximo esplendor pero tampoco lo necesita).
019 - Bringing Out the Body
Nos encontramos ante una canción constante, con un estilo casi "ensordecedor" (aunque no tiene mucha intensidad, por lo cual no se hace molesto... De hecho, admito que hay partes en las que algo más de intensidad no le habría sentado mal). La intensidad se dispara en algunos momentos de una forma un poco estridente (por suerte, solo dura unos segundos). El final es mantenido y ambiental.
020 - Bill’s Tale
Tras unos primeros segundos totalmente electrónicos y "retro" (me encanta como suenan, no lo digo en el mal sentido), nos encontramos ante una canción realmente oscura y malvada (en serio, la FUERZA con la que puede llegar a sonar, incluso sin mucha intensidad, es MUY destacable). Durante la parte final, la canción desencadena en un momento realmente contundente y cañero (me gusta MUCHO el estilo tan "gamberro" que puede llegar a transmitir).
021 - Bill and Thrasher
Nos acercamos al final de la obra y nos encontramos ante una canción que aumenta poco a poco su intensidad durante los primeros segundos de una forma mantenida y expectante, ofreciéndonos un momento misterioso MUY destacable (también suena algo "dramático", produciéndose así un contraste MUY notable incluso sin llegar a aumentar mucho su intensidad en ningún momento).
022 - Proof Hornets
Nos encontramos ante una canción oscura y misteriosa, algo mantenida pero destacable (me gusta la atmósfera que logra crear y como nos envuelve con ella mientras avanza). Aunque logra crear mucha tensión durante la segunda mitad, en ningún momento termina de "romper" en su máximo esplendor (a excepción de los últimos segundos que suenan realmente oscuros y malvados).
023 - Monkey Fight
Nos encontramos ante una canción realmente oscura y malvada que aumenta poco a poco su intensidad durante los primeros segundos de una forma cada vez más inquietante (algunas melodías, por sí solas, resultan totalmente caóticas y ambientales, pero se integran bien con las demás y no se hacen molestas). Aunque no termina de "romper" en su máximo esplendor, sí que transmite mucha tensión.
024 - Till Death Do Us Apart
Nos encontramos ante la canción más larga de la obra, un conjunto oscuro y misterioso que avanza de forma pausada (me ha gustado MUCHO la atmósfera que logra crear y como nos envuelve con ella mientras avanza, ofreciéndonos un momento realmente destacable... Nos encontramos ante una canción oscura y misteriosa, pero también dramática, produciéndose así un GRAN contraste de estilos). A medida que avanza, la canción se vuelve cada vez más dramática y emotiva (en serio, la FUERZA que logra transmitir es MUY destacable, ¡¡Me ha gustado MUCHO la fuerza que logra transmitir!!). Durante la parte final, la canción incluye varios efectos de sonido de apagado (esto está pensado para acompañar a las imágenes y lo que ocurre en la película, es un efecto justificado aunque puede resultar "extraño" al escucharla sin las imágenes).
025 - Let’s Go Dancing
Terminamos la obra con una canción realmente oscura y expectante que aumenta poco a poco su intensidad durante los primeros segundos de una forma muy destacable (lo hace MUY poco a poco, a veces de manera casi imperceptible). Durante la parte final, sin llegar a alcanzar su máximo esplendor, la canción se vuelve algo más emotiva y, me atrevería a decir, esperanzadora.
CONCLUSIÓN
Edo Van Breemen nos ofrece una obra notable, capaz de crear una atmósfera que nos atrapa desde el primer momento y nos ofrece momentos muy destacables. Nos encontramos ante una Banda Sonora oscura y misteriosa, con un estilo ambiental y "contenido" casi constante (y no lo digo en el mal sentido, en ningún momento se hace molesta y me gusta la atmósfera que logra crear). También tiene partes realmente oscuras y malvadas (solo en ciertos puntos dispara la intensidad en estas partes y logra ofrecernos partes casi sobrecogedoras debido a la FUERZA que transmiten). A veces puede resultar hasta un poco cómica (me gusta como el compositor integra todas estas características a lo largo del conjunto). Aunque no se me ocurre ningún defecto realmente destacable, algo más de intensidad en algunas partes sí que le habrían venido bien para destacar un poco más sin las imágenes (pero solo momentos puntuales, en general está muy bien y la música por sí sola destacar de buena manera).
Mejor Canción: 012 - Uncle Chip’s Funeral
He estado a punto de elegir Till Death Do Us Apart, pero finalmente no he podido resistirme a la FUERZA de esta.
Peor Canción: 019 - Bringing Out the Body
Aunque crea una atmósfera destacable, en general noto que tiene una estructura demasiado caótica para mí gusto.
Nota Final: 7 / 10
Debo admitir que mi nota inicial era de medio punto menos, sin embargo, me gusta como se desarrolla el conjunto y tras pensarlo un poco (tampoco mucho), me inclino por darle ese pequeño extra. Nos encontramos ante una obra realmente oscura y misteriosa, con un estilo expectante y mantenido bastante destacable (también es ambiental, pero no se hace molesta en ningún momento por esto, al contrario, ayuda a crear una atmósfera MUY destacable). Sin embargo, la obra también presenta partes un poco más dramáticas y emotivas que se integran y combinan con las demás de MUY buena forma (en serio, la FUERZA con la que pueden llegar a sonar esta partes, incluso sin mucha intensidad, es MUY destacable... Creo que estas han sido una parte importante a la hora de darle ese pequeño extra en la nota). Solo mencionaría como "defecto" la falta de intensidad en algunas partes, y ni siquiera son abundantes ni empañan el conjunto general de la obra. En definitiva, nos encontramos ante una obra notable, con momentos que son recomendables para los fans del género...
No hay comentarios:
Publicar un comentario