Artista: Brian Tyler
Año: 2011
Tracklist:
001 - Main Title (03:47)
002 - Fates Bridge (06:31)
003 - Repercussions (04:06)
004 - Kill Or Be Killed (04:30)
005 - Cheating Death (02:13)
006 - Bludworth (02:43)
007 - Death’s Work (10:12)
008 - Olivia (01:35)
009 - Eye Can’t See So Good (04:16)
010 - The Gift Certificate (02:50)
011 - Meet The Gang (1:10)
012 - Hook In Mouth (02:09)
013 - Isaac’s Got A Point (02:08)
014 - Recognition (00:59)
015 - Mystery (02:47)
016 - Bend Over Backwards (04:38)
017 - The Order Of Death (07:20)
018 - Plans Within Plans (03:45)
019 - Infinite Finale (01:31)
Total - 60:58
Introducción
Sam Lawton está a punto de emprender un viaje en autobus con sus compañeros de trabajo para llevar a cabo un campamento de motivación. Sin embargo, por el camino, tiene una horrible visión en la que todos mueren durante el derrubamiento de un puente. La visión es tan real que Sam convence a parte de sus compañeros para que no entren en dicho puente, salvándoles así la vida de una muerte inevitable. Aunque cada uno retoma sus vidas tras el accidente, pronto se darán cuenta de que no es tan fácil escapar de los planes de la Muerte. Ahora bien, existe una manera para librarse de su plan, pero puede que no todos sean capaces de hacer lo que se requiere... Este es el contexto que nos ofrece la quinta entrega de esta popular saga de terror. El encargado de componer su Banda Sonora vuelve a ser Brian Tyler, el cual tomó el relevo de Shirley Walker tras la tercera entrega. ¿Habrá estado a la altura? Ha llegado el momento de saber hasta donde estamos dispuestos a llegar para burlar a la Muerte y averiguarlo...
Análisis canción a canción
001 - Main Title
Comenzamos la obra con una canción oscura y misteriosa que aumenta poco a poco su intensidad durante los primeros segundos de una forma realmente amenazadora (en serio, puede que no tenga mucha intensidad, pero no necesita más para sonar TAN bien como lo hace... ¡¡Cuanta tensión logra transmitir!!). Tras esta primera parte, el conjunto termina "explotando" en su máximo esplendor de una forma realmente cañera y fluida (algunos golpes musicales son MUY destacables... Es cierto que tiene partes totalmente electrónicas y cañeras, ¡¡Pero me ha gustado MUCHO como se integran en el conjunto y lo bien que pueden sonar!!). Me gustaría destacar la parte final de la canción, en serio, ¡¡Resulta MAGNÍFICA!! Gran comienzo.
002 - Fates Bridge
Continuamos la obra con una canción realmente osura y malvada que aumenta de forma progresiva su intensidad, ofreciéndonos algunos golpes musicales MUY contundentes (me ha gustado MUCHO la tensión general que logra transmitir el conjunto, incluso cuando todavía no tiene mucha intensidad). La tensión va en aumento y el conjunto termina desencadenando en un nuevo tema de acción durante la segunda mitad, un momento realmente intenso y emocionante (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y lo BIEN que puede llegar a sonar el conjunto en algunas partes). El conjunto termina alcanzando su máximo esplendor cerca del final y resulta MAGNÍFICO (en serio, la FUERZA con la que puede llegar a sonar resulta MUY destacable, ¡¡Hay partes realmente frenéticas y emocionantes al final!!).
003 - Repercussions
Nos encontramos ante una canción pausada y misteriosa (puede que no tenga mucha intensidad pero tampoco necesita más para sonar tan bien como lo hace... Su atmósfera de misterio logran envolvernos desde el primer momento de la MEJOR forma posible). A medida que avanza, la canción aumenta de forma progresiva su ritmo e intensidad, sin embargo, en ningún momento alcanza su máximo esplendor, se presenta de forma "contenida" siempre (y lo digo en el buen sentido, gracias a esto logra transmitir muchísima emoción en algunas partes... La combinación del piano con las demás melodías es MUY destacable, logra dotar de cierto drama al conjunto). El tema principal de la saga, original de Shirley Walker, no llega a sonar como tal pero si hay varios momentos donde escuchamos algunas "variaciones" que recuerdan a él.
004 - Kill Or Be Killed
Nos encontramos ante una canción pausada y expectante (puede que no tenga mucha intensidad, pero no necesita más para envolvernos con su atmósfera cada vez más serena y oscura... En serio, la tensión que logra transmitir resulta MUY destacable). A medida que avanza, la canción aumenta de forma progresiva su ritmo e intensidad, pero siempre con un estilo "contenido", lo cual consigue una atmósfera que nos envuelve de la MEJOR forma posible (en serio, la tensión que logra transmitir la segunda mitad de la canción es MUY destacable). Tras unos momentos de tensión, la canción termina con una parte final algo más expectante y misteriosa.
005 - Cheating Death
La intensidad y el ritmo de la canción aumentan poco a poco durante los primeros segundos de una forma oscura y expectante (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y la expectación que logra transmitir el conjunto mientras avanza). La canción termina sumergiéndonos en un tema de acción realmente intenso y contundente (la FUERZA con la que suenan algunos golpes musicales es MUY destacable... Es cierto que algunas melodías, por sí solas, son un poco más ambientales o caóticas, pero también es cierto que se integran MUY bien y no se hacen molestas en ningún momento, al contrario, dotan de un estilo MUY inquietante).
006 - Bludworth
Nos encontramos ante una canción oscura y misteriosa que avanza de una forma MUY destacable (el piano se combina con las demás melodías de la MEJOR forma posible, ofreciéndonos un momento cada vez más sereno y expectante... Me ha gustado MUCHO el estilo que tiene y la emoción con la que puede llegar a sonar incluso sin tener mucha intensidad, la FUERZA que transmite la canción durante toda la parte final es sencillamente ÚNICA y MUY emotiva, os lo aseguro).
007 - Death’s Work
Nos encontramos ante la canción más larga de la obra y esta comienza de una forma realmente oscura y contundente (a medida que avanza, el estilo del conjunto se vuelve un poco más emotivo, produciéndose así una GRAN combinación y contraste de estilos que logra sonar con muchísima FUERZA incluso sin tener mucha intensidad). Me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y lo BIEN que logra avanzar el conjunto, ganando cada vez más fuerza y emoción (de hecho, a medida que avanza, las partes más oscuras vuelven a recuperar poco a poco el protagonismo, sonando con una fuerza "contenida" que resulta MUY destacable). La tensión y angustia que logran transmitir algunas partes de la segunda mitad es realmente notable. La canción termina desencadenando en un tema de acción realmente oscuro y contundente (el conjunto alterna entre estas partes más intensas y emocionantes con otras más inquietantes y tensas, permitiendo así que la canción fluya de la MEJOR manera posible durante la parte final). Cuando la canción alcanza su máximo esplendor, el conjunto logra sonar realmente oscuro y, me atrevería a decir, malvado (y, durante los últimos segundos, podemos escuchar una GRAN pero sutil variación del mítico tema principal de la saga... ¡¡ME ENCANTA!! No he podido evitar sonreír al escucharlo).
008 - Olivia
Nos encontramos ante una canción completamente electrónica y animada que aumenta poco a poco su ritmo e intensidad de una forma animada e ingeniosa (me gusta el conjunto, pero admito que hay demasiadas melodías de fondo que no terminan de convencer... Se combinan bien entre sí pero algunas casi hubiera preferido que no estuvieran, son demasiado electrónicas para mí).
009 - Eye Can’t See So Good
Aunque algunas melodías de fondo puedan parecer un poco "diferentes", pronto nos daremos cuenta de lo bien que se combinan con el resto, ofreciéndonos un conjunto realmente emotivo y dramático (en serio, la FUERZA con la que puede llegar a sonar, incluso sin mucha intensidad, resulta MUY destacable). Durante la segunda mitad, la canción cambia de forma progresiva su estilo, volviéndose cada vez más inquietante y misteriosa (la transición es natural y casi imperceptible, perfecta para envolvernos con su nueva atmósfera de la MEJOR forma posible). Los últimos segundos de canción son realmente intensos y contundentes.
010 - The Gift Certificate
Nos encontramos ante una canción realmente animada y fluida que aumenta poco a poco su ritmo e intensidad mientras avanza, añadiendo nuevas melodías y elementos que la permiten sonar de una forma muy ingeniosa (sin embargo, también resulta algo misteriosa, produciéndose así una GRAN combinación de estilos... Es como si nos quisiera decir que no todo es tan "alegre" como parece).
011 - Meet The Gang
Con poco más de un minuto de duración, nos encontramos ante una canción serena y emotiva (puede parecer un poco mantenida al principio, pero en seguida nos daremos cuenta de que es la introducción perfecta para lo que viene a continuación... Me he sorprendido a mí mismo sonriendo mientras la escuchaba, logra transmitir muchísima emoción pese a su estilo "contenido").
012 - Hook In Mouth
Nos sumergimos de lleno en un conjunto realmente oscuro y misterioso, casi inquietante (a medida que avanza y aumenta de forma progresiva su tensión, el conjunto nos envuelve con una atmósfera cada vez más angustiosa, desencadenando en un momento breve pero MUY contundente). Durante la parte final, la canción nos ofrece una parte más dramática y misteriosa (la melodía de fondo es mantenida pero en seguida nos daremos cuenta de que es la base perfecta para el resto... No tiene mucha intensidad pero no necesita más para sonar TAN bien como lo hace).
013 - Isaac’s Got A Point
Nos encontramos ante una canción realmente oscura y misteriosa que aumenta poco a poco su intensidad durante los primeros segundos de la forma más MALVADA posible (en serio, no puedo evitar escribirlo con mayúsculas porque logra transmitir esta sensación de la MEJOR forma posible incluso cuando todavía no tiene mucha intensidad). La canción termina desencadenando en un momento realmente intenso y agobiante al final (a excepción de los últimos segundos).
014 - Recognition
Con un minuto de duración, nos encontramos ante una canción pausada y serena, con un estilo casi esperanzador (supone un soplo de aire fresco después de haber escuchado antes tanta tensión y angustia).
015 - Mystery
Nos encontramos ante una canción oscura y misteriosa que avanza de forma fluida, ofreciéndonos un momento cada vez más sereno y destacable (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y lo BIEN que logra envolvernos la atmósfera del conjunto). En ningún momento alcanza o "rompe" en su máximo esplendor, pero no necesita más para sonar TAN bien
016 - Bend Over Backwards
Nos encontramos ante una canción realmente oscura y misteriosa que aumenta poco a poco su ritmo e intensidad durante los primeros segundos, envolviéndonos con su atmósfera de la MEJOR forma posible (en serio, la TENSIÓN con la que puede llegar a sonar resulta MUY destacable). Durante la parte intermedia, la canción se vuelve todavía más oscura y malvada (me parece curioso que Tyler no utilice más el tema de la saga, en su lugar utiliza una melodía MUY parecida pero diferente... Aunque tiene "sentido" por como se desarrolla la historia, luego lo explicaré).
017 - The Order Of Death
Nos encontramos ante una canción realmente serena y oscura que aumenta poco a poco su intensidad durante los primeros segundos de una forma MUY destacable (en serio, la FUERZA con la que puede llegar a sonar, incluso sin mucha intensidad, es MUY notable y creo que logra transmitir muchísima emoción... El conjunto alterna entre partes más oscuras y misteriosas con otras más dramáticas, produciéndose así una GRAN combinación y contraste de estilos). Aunque durante la parte intermedia tiene momentos MUY intensos (la TENSIÓN que logran transmitir es capaz de poner los pelos de punta a cualquiera que lo escuche), la canción no termina de "romper" en su máximo esplendor (tampoco lo necesita para sonar TAN bien como lo hace).
018 - Plans Within Plans
La intensidad y el ritmo de la canción aumentan poco a poco durante los primeros segundos de una forma pausada y expectante (me ha gustado como se combinan las melodías entre sí y la forma en que avanza la canción, ofreciéndonos un momento MUY destacable). A medida que avanza, podemos escuchar una GRAN variación del tema principal de la saga (de hecho, el tema principal de esta obra es una especie de variación de este y aqúi podemos notar un poco la "conexión"). La canción se vuelve cada vez más oscura y contundente, y aunque no termina de "romper" en su máximo esplendor, logra ofrecernos una parte final MUY intensa.
019 - Infinite Finale
Terminamos la obra con una canción que aumenta poco a poco su ritmo e intensidad durante los primeros segundos de una forma realmente destacable (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y lo BIEN que logra avanzar el conjunto, ganando cada vez más FUERZA y emoción). La canción termina alcanzando su máximo esplendor de forma MAGNÍFICA, ofreciéndonos unos últimos segundos ÚNICOS (de verdad, ¡¡Me ha gustado MUCHO el final!!).
CONCLUSIÓN
Me alegra decir que Brian Tyler ha logrado estar a la altura con una obra realmente notable. Nos encontramos ante una Banda Sonora oscura y misteriosa, con algunos momentos de tensión y angustia MUY destacables. La obra también incluye partes un poco más emotivas y dramáticas, las cuales no son tan abundantes pero también resultan destacables (logran tener su propio protagonismo dentro del conjunto). En términos generales, nos encontramos ante un conjunto algo más "contenido" con respecto a la entrega anterior (y no lo digo en el mal sentido, ¡¡Al contrario!! Gracias a este estilo logra transmitir muchísima FUERZA y emoción en algunas partes). Ahora bien, hay una cosa que me ha "sorprendido": apenas se utiliza el tema principal de la saga (y me parece todavía más curioso cuando en la película anterior Tyler lo utilizaba como si fuera una melodía suya, combinandolo con nuevas melodías u ofreciéndonos algunas variaciones completamente nuevas). Es cierto que tiene alguna aparición breve y el tema principal de esta obra es en sí una especie de "variación" (u homenaje) a él, pero me parece curioso que no lo haya utilizado más (¿Quizá sea porque esta película es una precuela de las anteriores y esa melodía todavía no "existe"? Imagino que puede ser algo de eso).
Mejor Canción: 019 - Infinite Finale
Hay muchas canciones destacables, pero ME HA ENCANTADO la última (en serio, ¡¡No puedo parar de escucharla!!).
Peor Canción: 008 - Olivia
Aunque el conjunto resulta destacable, tiene demasiadas melodías o momentos que no me han terminado de convecer.
Nota Final: 8 / 10
Nos encontramos ante una obra realmente notable, un conjunto que mantiene las características de la entrega anterior y la saga para ofrecernos momentos nuevos que son MUY destacables. Brian Tyler nos presenta un conjunto algo más "contenido" con respecto a la entrega anterior (se cumplen las mismas características que en esta pero resulta menos "cañero" y más dramático en algunos momentos... Ojo, ¡¡Lo digo en el buen sentido ambas descripciones!! Me gustaba que la entrega anterior fuera como era y esta sea diferente, logra dotar de variedad y diversidad al conjunto). Lo que más curioso me ha parecido es la "ausencia" del tema principal (aparece en momentos muy puntuales y el propio tema de esta obra es una especie de "variación" de él, pero viendo lo bien que lo manejó Tyler en la entrega anterior, quizá esperaba que lo volviera a hacer en esta... Quizá no aparezca porque estamos ante una precuela de las demás entregas y el compositor considere que todavía no puede ser el "protagonista"). Ojo, no menciono esto como un defecto porque la obra en sí me ha gustado MUCHO incluso sin esta melodía, pero sí me ha parecido destacable (de hecho, el tema principal de esta obra ME HA ENCANTADO y creo que logra sonar con muchísima FUERZA a veces, como se puede escuchar en la canción final). En definitiva, nos encontramos ante una obra notable, MUY recomendable para todos los fans que haya del compositor y la saga...
No hay comentarios:
Publicar un comentario