Artista: Benjamin Wallfisch
Año: 2025
Tracklist:
001 - Earth 841 A.D. (02:34)
002 - Flaming Arrows (03:02)
003 - Avenge Me (02:42)
004 - Knock on the Front Door (02:12)
005 - Sweet Revenge (07:00)
006 - Through the Mist (02:55)
007 - Japan, 1609 (04:02)
008 - 20 Years Later (02:40)
009 - Duel (05:13)
010 - Predator vs Kenji (03:05)
011 - United (02:31)
012 - Fallen Leaf (02:55)
013 - Dreams Are Fuel (01:16)
014 - What Does Flying Mean to You? (02:17)
015 - Heat (06:51)
016 - Flare (03:45)
017 - Arena (01:34)
018 - Weapon of Their Tribe (03:28)
019 - Fight to the Death (05:17)
020 - Remember Me (02:45)
:Total - 68:05
Introducción
En el planeta Tierra, el ser humano se encuentra en la cúspide de la cadena alimenticia. Durante siglos, las personas han dominado y doblegado su entorno por todo el planeta. Sin embargo, en el espacio es diferente. Los Yautja son una raza de cazadores espaciales que ansían cazar a los seres más poderosos del universo. A lo largo de nuestra historia ha habido pueblos y guerreros que cumplían con estas expectativas de enfrentamiento. Estos personajes han fomentado la visita de los Yautja a nuestro planeta, propiciando así multitud de encontronazos sangrientos con estos seres... Este es el contexto que nos ofrece la primera película animada de esta popular saga de terror espacial. La película nos cuenta tres historias ambientadas en tres épocas distintas y protagonizados por guerreros distintos: Vikingos, Samuráis y Pilotos de Guerra. El encargado de componer su Banda Sonora es Benjamin Wallfisch. ¿Habrá logrado estar a la altura de las circunstancias? Ha llegado el momento de adentrarnos en esta particular "antología" de historias sobre enfrentamientos contra los cazadores más letales que han existido en el universo a lo largo de nuestra historia para averiguarlo...
Análisis canción a canción
001 - Earth 841 A.D.
Comenzamos la obra con una canción realmente oscura y solemne que aumenta poco a poco su intensidad durante los primeros segundos de una forma MUY destacable (a medida que avanza, una GRAN variación del mítico tema principal de la saga se integra con las demás melodías, ofreciéndonos un momento MUY oscuro y contundente, casi agresivo). La canción termina alcanzando su máximo esplendor durante la parte intermedia de una forma realmente contundente y majestuosa (¡¡Cuanta FUERZA!!), y aunque la intensidad se reduce un poco durante la parte final, no lo hace su calidad (nos encontramos ante un momento más sereno y pausado, aunque el tema principal sigue presente en algunos momentos). Gran comienzo.
002 - Flaming Arrows
Tras unos primeros segundos más intensos (y algo caóticos, aunque no molestos), nos encontramos ante una canción serena y dramática (el estilo "contenido" que presenta resulta MUY destacable). A medida que avanza, la canción cambia de forma progresiva su intensidad, volviéndose cada vez más inquietante y misteriosa (en serio, la TENSIÓN que logra transmitir resulta MUY destacable... Es cierto que algunas melodías, por sí solas, pueden parecer un poco más ambientales, pero también es cierto que se combinan bien con las demás y no se hacen molestas en ningún momento, al contrario, dotan al conjunto de un estilo que es MUY inquietante).
003 - Avenge Me
Tras un primer golpe musical realmente oscuro e inquietante (pero también algo "étnico"), los coros hacen acto de aparición con un estilo realmente sereno y dramático (estos se combinan con la parte instrumental de la MEJOR forma posible, ofreciéndonos un conjunto sereno y dramático, pero también algo inquietante... ¡¡Gran combinación de estilos!! En ningún momento termina de "romper" en su máximo esplendor pero tampoco necesita más para sonar TAN bien como lo hace, os lo asegurar). Toda la parte final de la canción resulta MUY dramática, casi desgarradora (ahora bien, los últimos segundos son increíblemente oscuros y, sobre todo, inquietantes).
004 - Knock on the Front Door
Nos sumergimos de lleno en un conjunto realmente oscuro, contundente y agresivo (una GRAN variación del tema principal de Alan Silvestri se integra con las demás melodías de la MEJOR forma posible, ofreciéndonos un momento MAGNÍFICO... En serio, la combinación de los coros y las melodías de acción con este tema me ha gustado MUCHO). A medida que avanza, la canción se vuelve cada vez más intensa y trepidante durante la parte final (hay partes con muchísima FUERZA).
005 - Sweet Revenge
Nos encontramos ante la canción más larga de la obra, un conjunto que empieza de forma pausada y expectante. A medida que avanza, el ritmo e intensidad del conjunto aumentan de forma progresiva, envolviéndonos con su atmósfera de una forma MUY inquietante (incluso cuando todavía no ha "roto" en su máximo esplendor es capaz de transmitir muchísima TENSIÓN... De verdad, no he podido evitar escribirlo con mayúsculas porque, pese a resultar un poco ambiental o estridente, logra transmitir una sensación realmente agobiante, ¡¡Y lo digo en el buen sentido!!). La canción termina desencadenando en un nuevo tema de acción realmente intenso y contundente, casi agresivo (las melodías y estilos más estridentes siguen presentes, pero se combinan MUY bien con las demás y dotan al conjunto de un estilo que me ha gustado MUCHO). Durante la parte final, la canción alterna entre estos momentos más intensos y agresivos con otros más expectantes e inquietantes (¡¡Cuanta FUERZA logra transmitir!!).
006 - Through the Mist
La intensidad y el ritmo de la canción aumentan durante los primeros segundos de una forma completamente caótica y estridente (sin embargo, no se hace molesto, presenta la armonía suficiente como para envolvernos con su atmósfera de una forma realmente INQUIETANTE... Gracias a esto, soy incapaz de criticarlo). La canción termina alcanzando su máximo esplendor de una forma realmente gloriosa y majestuosa (¡¡Cuanta FUERZA!!). Tras esto, la canción termina de una forma realmente serena y dramática (no tiene tanta intensidad pero no necesita más para sonar TAN bien como lo hace, os lo aseguro, logra sonar realmente sereno y emotivo).
007 - Japan, 1609
Nos adentramos en la segunda historia de esta "antología" con una canción que aumenta poco a poco su intensidad durante los primeros segundos, desencadenando en un momento realmente hermoso y sereno (el estilo "oriental" predomina en algunas partes de la canción, ofreciéndonos un conjunto realmente destacable... En serio, me he sorprendido a mí mismo sonriendo en más de un momento mientras lo escuchaba). A medida que avanza, la canción alterna estas partes más serenas y hermosas con otras un poco más oscuras y contundentes (la combinación y alternancia de todas ellas resulta MUY destacable, os lo puedo asegurar). Los últimos segundos de canción, cuando todo el conjunto alcanza su máximo esplendor, son sencillamente MARAVILLOSOS (de verdad, se trata de un momento realmente hermoso y majestuoso).
008 - 20 Years Later
Nos encontramos ante una canción solemne y pausada (puede que no tenga mucha intensidad, pero tampoco necesita más para sonar TAN bien como lo hace... Una vez más, los elementos más étnicos y orientales se combinan MUY bien con las demás melodías, dotando al conjunto de un estilo MUY destacable). A medida que avanza, la intensidad y ritmo de la canción aumentan de una forma realmente intensa y animada (no terminan de "romper" en su máximo esplendor pero tampoco lo necesitan para sonar TAN bien como lo hacen). Durante la parte final, el conjunto cambia por completo su estilo, volviéndose mucho más oscuro, misterioso y malvado (el cambio es brusco pero natural, provocando así que suene MUY amenazante).
009 - Duel
Nos sumergimos de lleno en un conjunto realmente oscuro y contundente (la FUERZA con la que pueden llegar a sonar algunos golpes musicales resulta MUY destacable... Además, los elementos orientales se integran MUY bien en el conjunto y permiten que la canción tenga una personalidad que me ha gustado MUCHO). A medida que avanza, la canción alterna entre momentos más intensos y contundentes, casi agresivos, con otros más expectantes (estos no suelen durar mucho y son más transiciones entre una parte y otra, pero se integran MUY bien en el conjunto y permiten que este avance de la MEJOR forma posible). La canción termina "explotando" en su máximo esplendor durante la parte final de una forma sencillamente MAGNÍFICA.
010 - Predator vs Kenji
La intensidad de la canción aumenta poco a poco durante los primeros segundos de una forma expectante y MUY amenazadora (algunos elementos, por sí solos, pueden resultar algo caóticos y ambientales, pero se integran bien en el conjunto y en ningún momento se hacen molestos). El conjunto termina desencadenando en un tema de acción realmente intenso, agresivo y trepidante (en serio, la FUERZA con la que suenan algunos golpes musicales resulta MUY destacable... Las melodías y elementos más ambientales se combinan de la MEJOR forma posible para ofrecernos un momento realmente tenso y angustioso). Los últimos segundos de la canción son especialmente angustiosos y frenéticos (¡¡Y lo digo en el buen sentido!!).
011 - United
Nos encontramos ante una canción que aumenta poco a poco su intensidad durante los primeros segundos de una forma expectante y emotiva... Sin embargo, el conjunto pronto cambia rápidamente de estilo para sumergirnos de lleno en un tema de acción (los elementos orientales "chocan" con las melodías más ambientales y tecnológicas que se vinculan al Yautja, produciéndose así un tema de acción lleno de contraste y combinaciones que me ha gustado MUCHO).
012 - Fallen Leaf
Nos encontramos ante una canción pausada y serena que aumenta de forma progresiva su intensidad (la FUERZA con la que puede llegar a sonar incluso cuando todavía no tiene mucha intensidad resulta MUY destacable... El conjunto avanza de la MEJOR forma posible y termina alcanzando su máximo esplendor de una forma MAGNÍFICA). Aunque la intensidad se reduce durante la parte final, no lo hace su calidad ya que nos encontramos ante un momento realmente emotivo y dramático (ahora bien, los últimos segundos son MUY diferentes, casi "tecnológicos").
013 - Dreams Are Fuel
Con poco más de un minuto de duración, comenzamos la tercera historia de esta "antología" con una canción que aumenta rápidamente su ritmo e intensidad para sumergirnos de lleno en un conjunto realmente solemne y majestuoso (de verdad, la FUERZA y emoción que logra transmitir es MUY destacable, me he sorprendido a mí mismo sonriendo y moviendo la cabeza mientras la escuchaba).
014 - What Does Flying Mean to You?
La intensidad de la canción aumenta poco a poco durante los primeros segundos de una forma serena y expectante (me ha gustado MUCHO como el conjunto va ganando cada vez más fuerza y emoción mientras se "construye", y aunque no termina de romper o alcanzar su máximo esplendor, no lo necesita para sonar TAN bien como lo hace). Durante la segunda mitad, la canción termina desencadenando en un nuevo tema de acción realmente intenso y fluido (el conjunto alterna entre partes más oscuras y contundentes con otras un poco más serenas, permitiendo así que todo fluya de la MEJOR forma posible... Los últimos segundos son MUY oscuros).
015 - Heat
Nos sumergimos de lleno en un tema de acción realmente intenso y contundente (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y lo BIEN que logra fluir la canción, envolviéndonos con su atmósfera de la MEJOR manera posible... La canción alterna entre momentos más oscuros y solemnes con otros más contundentes y frenéticos, ¡¡Cuanta emoción!!). La acción no se detiene en ningún momento, se mantiene en lo más alto y de la MEJOR forma posible en todo momento (hay partes algo más pausadas y oscuras durante la parte intermedia, pero la tensión y emoción de la acción sigue presente durante estos momentos). Tras unos momentos más emotivos al final, la canción termina con unos últimos segundos realmente CONTUNDENTES (no puedo evitarlo escribirlo con mayúsculas, ¡¡Cuanta FUERZA!!).
016 - Flare
Nos encontramos ante una canción realmente intensa y majestuosa, casi "gloriosa" (me ha gustado MUCHO como se desarrolla la acción, se trata de un momento realmente heroico, ¡¡Casi ÉPICO!!). Tras esta GRAN primera parte, el conjunto cambia su estilo para ofrecernos un momento mucho más oscuro e inquietante (el estilo de los Yautja hace acto de aparición de la MEJOR forma posible). A medida que avanza la canción, estas partes se combinan con las iniciales, ofreciéndonos así un momento sencillamente MAGISTRAL (de verdad, ¡¡Cuanta emoción!! ¡¡Tenéis que escucharla vosotros mismos!!). Durante la parte final, tras unos momentos un poco más emotivos, la intensidad y el ritmo vuelven a aumentar de una forma realmente oscura, malvada y contundente (una GRAN variación del mítico tema principal de la saga aparece perfectamente combinado con las demás melodías durante esta parte... ¡¡ME ENCANTA!!).
017 - Arena
Nos acercamos al final de la obra y comenzamos con la historia donde se únen las demás historias (por eso antología lo he ido escribiendo entre comillas a lo largo del análisis). Nos encontramos ante una canción oscura y pausada, con un estilo sobrio MUY destacable (también resulta algo "tecnológica", con el estilo representativo de los Yautja presente en todo momento, creando así una atmósfera realmente tensa y agobiante). El conjunto termina alcanzando su máximo esplendor durante la parte final de una forma realmente gloriosa y majestuosa (la combinación de los coros con la parte instrumental es sencillamente MAGNÍFICA, os lo aseguro).
018 - Weapon of Their Tribe
Nos sumergimos de lleno en un tema de acción realmente intenso, contundente y agresivo (en serio, la FUERZA que logra transmitir la canción es sencillamente SOBRECOGEDORA en algunos momentos... Me ha gustado MUCHO como se combinan los coros con la parte instrumental, ¡¡El conjunto logra envolvernos con una atmósfera MAGNÍFICA!!). A medida que avanza, la acción se hace con el protagonismo del conjunto de una forma realmente emocionante y contundente (algunas melodías, por sí solas, son totalmente electrónicas, pero se integran bien en el conjunto y en ningún momento se hacen molestas... Además, ME HA ENCANTADO las variaciones que ofrece Wallfisch de varios temas de Silvestri, perfectamente integrados en el conjunto).
019 - Fight to the Death
La acción continúa de la forma más intensa y frenética posible (en serio, las melodías se combinan entre sí de la MEJOR forma posible, ofreciéndonos un momento cada vez más intenso, contundente y agresivo... ¡¡Casi frenético!! De verdad, ha conseguido dejarme sin aliento mientras la escuchaba, ¡¡Cuanta emoción!!). A medida que avanza, el conjunto se vuelve todavía más contundente (si, ¡¡Todavía más!! Algunos golpes son capaces de dejar sin palabras a cualquiera, os lo puedo asegurar). Durante la segunda mitad, la acción se alterna con otros momentos un poco más emotivos y dramáticos, produciéndose así una GRAN combinación de estilos que permite a la canción fluir de la MEJOR forma posible (el tema principal de la saga también aparece en algunos momentos del final, MUY bien combinado con las demás melodías).
020 - Remember Me
Terminamos la obra sumergiéndonos de lleno en un tema de acción realmente intenso y contundente (la intensidad y el ritmo aumentan rápidamente durante los primeros segundos de una forma realmente ÉPICA, alcanzando su máximo esplendor de la MEJOR forma posible). La acción no se detiene en ningún momento, pero durante los últimos segundos se vuelve especialmente contundente y solemne (¡¡Cuanta FUERZA!! El final ha logrado sobrecogerme mientras la escuchaba).
CONCLUSIÓN
Me alegra MUCHÍSIMO decir que Benjamin Wallfisch ha logrado estar a la altura con una obra realmente sobresaliente. Nos encontramos ante una Banda Sonora realmente oscura, amenzante y agresiva. La acción se convierte en el elemento protagonista del conjunto, ofreciéndonos algunos momentos MUY destacables en este aspecto (de verdad, todavía se me ponen los pelos de punta con tan solo recordar algunas partes). Sin embargo, también nos encontramos ante una obra que se adapta perfectamente los tres (cuatro) periodos "históricos" donde tienen lugar las distintas historias, integrando elementos y melodías más étnicas que se vinculan con ellos de la MEJOR forma posible (además, estas características se integran con las demás melodías de forma ÚNICA, sea la situación qeu sea... Desde momentos más pausados y serenos hasta temas de acción realmente frenéticos y agresivos, ¡¡Todos ellos ayudan a reflejar la época en la que está teniendo lugar la historia de la MEJOR forma posible!!). El compositor también recupera el tema principal de la saga, original de Alan Silvestri, combinándolo con el resto de melodías en ciertos momentos de una forma MUY destacable (como podéis imaginar, ¡¡También se integra MUY bien con los elementos más étnicos de cada época!!).
Mejor Canción: 016 - Flare
Hay muchas canciones buenas, pero esta me ha parecido una de más intensas y emocionantes... ¡¡ME ENCANTA!!
Peor Canción: 011 - United
No es mala, ¡¡Para nada!! Pero alguna tenía que ser la elegida y quizá esta sea la menos destacable (pero no es mala).
Nota Final: 9 / 10
Debo admitir que he dudado MUCHO tiempo entre esta nota o medio punto más (de hecho, todavía sigo dudando). De momento lo dejo así, me ha gustado MUCHÍSIMO pero no puedo evitar tener la sensación de que le falta "algo" (¿El qué? No sabría decirlo, pero no soy capaz de quitarme esa sensación de la cabeza así que lo dejo así... Ahora bien, os aviso que no os costaría nada convencerme de lo contrario y darle ese pequeño extra). Nos encontramos ante una obra realmente oscura, agresiva y amenazante, con temas de acción que me han gustado MUCHO y todavía me ponen los pelos de punta mientras los escucho. La forma en que el compositor integra el tema principal de la saga o ambienta las diferentes pistas en el contexto histórico de cada historia también me ha parecido INCREÍBLE. ¿Defectos? Ninguno destacable, incluso las partes más "electrónicas" o ambientales se integran bien en el conjunto y lo dotan de un estilo MUY destacable, vinculándose con la música de los Yautja de MUY buena manera (lo digo en serio, ¿Por qué no le doy ya ese medio punto extra? ¡¡Se lo merece!!). En definitiva, nos encontramos ante una GRAN obra, totalmente recomendada para los fans que haya de la saga, el compositor y las buenas Bandas Sonoras en general...



No hay comentarios:
Publicar un comentario