Artista: Christopher Young
Año: 2018 (1988)
Tracklist:
001 - Hellbound / Second Sight Seance (07:29)
002 - Looking Through a Woman (05:28)
003 - Something to Think About (04:25)
004 - ‘Skin Her Alive’ (01:47)
005 - Stringing the Puppet (04:55)
006 - Hall of Mirrors (07:47)
007 - Dead or Living? (02:51)
008 - Leviathan (03:25)
009 - Sketch with Fire (02:56)
010 - Chemical Entertainment (06:35)
011 - Obscene Kiss (04:59)
012 - Headless Wizard (05:33)
013 - What’s Your Pleasure? (03:06)
Total - 61:11
Introducción
Existe una historia urbana sobre una caja. Si logramos resolver el puzzle que la conforma y accedemos a su interior, podremos conocer una nueva dimensión controlada por los Cenobitas, unos seres terribles que han experimentado el placer de las formas más horribles que se puedan imaginar. Tras haber sobrevivido a un encontronazo con estos seres, Kirsty deberá encontrar una forma de eliminarlos para siempre y poder vivir libre. En su búsqueda, gracias a la caja, encontrará la forma de acceder al mismísimo infierno, el único lugar donde poder destruir a estas criaturas... Este es el contexto que nos ofrece la segunda entrega de una de las sagas de horror más destacables de los últimos años. El encargado de componer su Banda Sonora vuelve a ser Christopher Young. La edición que vamos a comentar en esta entrada fue lanzada con motivo del 30 aniversario y es una versión remasterizada de la misma. Dicho esto, ¿Habrá estado a la altura de las circunstancias? Ha llegado el momento de adentrarnos en las profundidades del mismísimo infierno para saber como detener a los Cenobitas y averiguarlo...
Análisis canción a canción
001 - Hellbound / Second Sight Seance
Comenzamos la obra sumergiéndonos de lleno en un conjunto realmente intenso y coral (en serio, ¡¡ME ENCANTA!! La FUERZA que es capaz de transmitir el conjunto desde el primer momento es sencillamente SOBRECOGEDORA, os lo aseguro... ¡¡Todavía tengo los pelos de punta tras escucharlo!! No tengo palabras para describir la fuerza que tienen los coros que acompañan al conjunto). Una GRAN variación del tema principal de la primera entrega puede escucharse en esta, acompañada por unos coros ÚNICOS (se trata del tema principal elevado a un nuevo nivel de calidad, ¡¡Un nivel absolutamente MAGITRAL!!). Aunque la intensidad se reduce un poco durante la segunda mitad, no lo hace su calidad pues nos encontramos ante un momento realmente sereno y majestuoso (los coros desaparecen casi por completo pero la parte instrumental nos presenta algunas melodías que son MUY destacables... El conjunto alterna entre partes más oscuras y misteriosos con otras expectantes, a veces hasta "hermosas" y esperanzadoras). Durante la parte final, la intensidad (y los coros) vuelve a recuperar su máximo esplendor de la MEJOR forma posible. ¡¡Gran comienzo!!
002 - Looking Through a Woman
Continuamos la obra con una canción que, tras unos primeros segundos realmente intensos y majestuosos (pero también MUY oscuros), nos sumerge de lleno en un conjunto totalmente "selvático" (lo siento, pero las melodías que presenta logran crear esta atmósfera de una forma bastante destacable). A medida que avanza, la canción se vuelve cada vez más oscura y contundente (me gusta como va cambiando su estilo de forma progresiva, envolviéndonos con su atmósfera de la MEJOR manera posible). El conjunto termina rompiendo en su máximo esplendor con el tema principal y los coros ya tan característicos que lo acompañan (en serio, ¡¡ME ENCANTAN!! ¡¡Cuanta FUERZA logran transmitir cada vez que aparecen!!). Durante la parte final, la canción se vuelve totalmente oscura y agobiante (¡¡Cuanta TENSIÓN!!).
003 - Something to Think About
Nos encontramos ante una canción tranquila y pausada, con un estilo sereno MUY destacable (se trata de una GRAN variación del tema principal de la primera entrega, el cual se desarrolla y ofrece momentos nuevos que me han gustado MUCHO... El conjunto, además, tiene un atmósfera misteriosa que se integra MUY bien con el resto de melodías). En ningún momento alcanza o rompe en su máximo esplendor, pero tampoco lo necesita para sonar TAN bien como lo hace.
004 - ‘Skin Her Alive’
Tras un primer golpe musical, nos sumergimos de lleno en un conjunto realmente oscuro y contundente (en serio, el agobio y tensión que puede llegar a transmitir desde el primer momento es MUY destacable). A medida que avanza, el conjunto aumenta de forma progresiva su intensidad, y aunque no termina de "romper" en su máximo esplendor, sí que logra ofrecernos momentos realmente intensos y sobrecogedores, sobre todo durante la parte final (en serio, ¡¡Cuanta FUERZA!!).
005 - Stringing the Puppet
Nos encontramos ante una canción oscura y contundente, pero también pausada (el conjunto avanza de forma progresiva, lo cual le permite envolvernos con su atmósfera de MUY buena manera, sonando cada vez más inquietante y agobiante). Aunque no alcance su máximo esplendor, ni siquiera aumente de forma notable su intensidad, la aparición de los coros logra elevar todavía más la calidad del conjunto mientras avanza (en serio, la tensión y angustia que logra transmitir el conjunto es cada vez más notable). Me gustaría destacar los últimos segundos, cada vez más intensos e inquietantes (en serio, ¡¡Son realmente ESTREMECEDORES!!).
006 - Hall of Mirrors
Nos sumergimos de lleno en una canción completamente "ambiental" (lo escribo entre comillas porque está pensada para ambientar algún tipo de circo o espectáculo de payasos, tiene el mismo estilo y cumple con esta característica a la perfección... Y no lo digo como algo malo, por eso lo escribo entre comillas). Sin embargo, a medida que avanza, el conjunto se va "deformando" y se vuelve cada vez más oscuro e inquietante (el cambio es progresivo pero está MUY bien realizado, de verdad, llega un momento en que resulta realmente angustioso). Llega un punto en que el ambiente "festivo" desaparece por completo y solo quedan las partes más inquietantes y angustiosas (y aunque me han gustado, debo admitir que algunos elementos son un poco ambientales o caóticos para mí gusto). Durante la segunda mitad, las partes del circo regresan y empiezan a alternarse con las oscuras, produciéndose una estructura un tanto confusa (no es molesta pero admito que no me ha convencido tanto).
007 - Dead or Living?
Nos sumergimos de lleno en un conjunto realmente intenso, contundente y angustioso (creo que la palabra clave es esta última, de verdad, resulta imposible no sentirse incómodo mientras la escuchas... ¡¡Y lo digo en el buen sentido!! Me ha gustado MUCHO como nos envuelve con su atmósfera y lo BIEN que logra avanzar el conjunto). Tras esta primera parte, la canción se vuelve realmente oscura y malvada, con un estilo casi majestuoso incluso cuando todavía no tiene mucha intensidad (aunque termina alcanzando su máximo esplendor durante la parte final de una forma que es MAGNÍFICA, ¡¡Con coros incluidos!! En serio, ¡¡ME ENCANTAN!!).
008 - Leviathan
Nos encontramos ante una canción realmente oscura y expectante (puede que algunas melodías de fondo sean totalmente ambientales o caóticas, pero se integran MUY bien en el conjunto y logran dotarlo de un estilo realmente destacable... En serio, aunque tiene un estilo contenido, se trata de un momento realmente "poderoso"). En ningún momento alcanza o "rompe" en su máximo esplendor, pero eso no impide que toda la parte final sea mucho más intensa y contundente.
009 - Sketch with Fire
La intensidad se dispara desde el primer momento de una forma MAGNÍFICA (nos sumergimos de lleno en un conjunto realmente intenso, contundente y SOBRECOGEDOR... En esta ocasión no tiene coros, pero os puedo asegurar que no los necesita para sonar TAN bien como lo hace, ¡¡Cuanta FUERZA!!). La canción se mantiene en lo más alto y de la MEJOR forma posible, os lo aseguro.
010 - Chemical Entertainment
Nos acercamos al final de la obra y nos encontramos ante una canción que, tras un primer golpe musical, nos sumerge de lleno en un conjunto realmente oscuro y angustioso (en ningún momento alcanza o rompe en su máximo esplendor, pero logra crear mucha tensión y presenta una atmósfera que nos envuelve desde el primer momento de la MEJOR forma posible). Durante la parte intermedia, el conjunto se presenta bastante constante (ojo, me gusta la atmósfera que logra crear y como avanza, pero es cierto que puede resultar un poco "monótono" y repetitivo... Son bastantes minutos en los que apenas se altera la atmósfera). En la parte final, la intensidad se dispara de golpe para ofrecernos un tema de acción realmente intenso y agresivo.
011 - Obscene Kiss
Nos encontramos ante una canción realmente oscura y contundente (el conjunto avanza de forma pausada, dejando momentos de silencio entre un golpe musical y otro, lo cual permite a la canción avanzar de la MEJOR forma posible y envolvernos con su atmósfera de MUY buena manera). Tras esta primera parte, el conjunto cambia un poco su estilo, volviéndose cada vez más "bonito" (lo escribo entre comillas porque apenas tiene intensidad y la atmósfera oscura sigue presente en todo momento, pero es innegable que se produce un GRAN contraste musical con la aparición de estas melodías más "delicadas"). La intensidad vuelve a aumentar durante la parte final para ofrecernos un momento mucho más intenso y solemne, pero igual de oscuro.
012 - Headless Wizard
Nos sumergimos de lleno en un conjunto realmente intenso y contundente, con un estilo realmente MALVADO (en serio, me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y la FUERZA con la que puede llegar a sonar el conjunto). Tras esta primera parte, la intensidad del conjunto se reduce un poco, pero no su calidad ya que unos coros casi celestiales hacen acto de aparición y logran dotar al conjunto de un estilo MARAVILLOSO (nos encontramos ante una GRAN variación del tema principal que, de manera progresiva, recupera su intensidad de una forma cada vez más solemne y majestuosa, hasta alcanzar su máximo esplendor de la forma más MALVADA posible). Los últimos segundos son realmente solemnes y "poderosos".
013 - What’s Your Pleasure?
Terminamos la obra con una canción serena y algo esperanzadora que aumenta poco a poco su intensidad con una GRAN variación del tema principal (me ha gustado MUCHO como se combinan los coros con la parte instrumental y lo BIEN que logra desarrollarse el conjunto mientras avanza, llegando a ofrecernos momento un poco "esperanzadores" y todo). Durante la parte final, la canción cambia por completo su estilo y nos sumerge de lleno en el tema del "circo" (creo que con esto ya sabéis a que melodía me estoy refiriendo). Curioso final, la verdad.
CONCLUSIÓN
Me alegra MUCHÍSIMO decir que Christopher Young ha logrado estar a la altura con una obra sencillamente MAGNÍFICA. Nos encontramos ante una obra intensa y majestuosa, con un estilo sencillamente SOBRECOGEDOR (en serio, el uso de los coros es ÚNICO y capaz de estremecer a cualquiera que lo escuche). Su atmósfera oscura y malvada es predominante y MUY destacable, pero esto no significa que no haya otros momentos un poco más dramáticos y serenos (no son tan abundantes pero logran tener su protagonismo), o incluso "diferentes" (hablo, como es evidente, la melodía que parece ambientar un circo y que aparece en varios momentos de la obra). El compositor combina y alterna estos elementos de la MEJOR forma posible a lo largo de toda la obra, os lo aseguro. Todas las características de su predecesora se encuentran presentes en esta, desarrollándose de la MEJOR forma posible (y alcanzando su clímax musical gracias al uso de los coros... De verdad, ¡¡ME ENCANTAN!!). ¿Defectos? No se me ocurre ninguno destacable (la melodía del "circo" es demasiado eso, de circo, pero no es molesta), creo que estamos ante un conjunto sobresaliente.
Mejor Canción: 001 - Hellbound / Second Sight Seance
No tengo palabras para describir la FUERZA que es capaz de transmitir el conjunto y sus coros, ¡¡ME ENCANTA!!
Peor Canción: 006 - Hall of Mirrors
Aunque me gusta como se deforma y corrompe el conjunto mientras avanza, la melodía del "circo" es demasiado protagonista.
Nota Final: 10 / 10
Nos encontramos ante una obra que retoma el tema y características de su predecesora, desarrollándolas de la MEJOR forma posible y llevándolas a su máximo esplendor (literalmente, de verdad, los coros son capaces de SOBRECOGER a cualquiera que los escuche... Todavía se me ponen los pelos de punta con tan solo recordarlos, ¡¡Tenéis que escucharlos vosotros mismos!!). Nos encontramos ante una obra oscura y majestuosa, realmente "poderosa" (no se me ocurre una palabra mejor para describirlo, realmente creo que logra transmitir esta sensación de la MEJOR forma posible). Tiene partes un poco más "festivas" (el momento "circo", ya me entendéis) o dramáticas, y aunque no son tan abundantes, logran dotar al conjunto de variedad (y logran tener su propio protagonismo dentro de un conjunto predominantemente oscuro). Las variaciones del tema principal que nos ofrece Young en esta segunda entrega también me han gustado MUCHO (y cuando este "explota" en los coros, el resultado es absolutamente MAGISTRAL). En definitiva, nos encontramos ante una GRAN obra, totalmente OBLIGADA para cualquier fan que haya de la saga o el compositor...
No hay comentarios:
Publicar un comentario