categorymenu

viernes, 24 de octubre de 2025

Final Destination 6: Bloodlines (Soundtrack)

Título: Final Destination - Bloodlines

Artista: Tim Wynn

Año: 2025

Tracklist:

001 - Bloodlines / End Titles (01:46)
002 - Elevator Ride (01:47)
003 - The MRI (02:25)
004 - We Can’t Give In (01:46)
005 - Bludworth’s Goodbye (02:46)
006 - Escape to the Compound (01:37)
007 - Two of Us (02:30)
008 - The Plan (01:46)
009 - Waterworld (02:45)
010 - Seeing Is Believing (01:51)
011 - The Skyview (01:30)
012 - Lawnmower Man Remix (02:00)
013 - Drive to Iris (01:35)
014 - Meet Bludworth (01:09)
015 - I See You (01:33)
016 - Decoding Iris’ Book (01:24)
017 - Connecting the Dots (04:14)
018 - Resurrection (03:20)
019 - I Screwed Up the Order (03:04)
020 - Tower of Terror (02:22)
021 - Tempting Death (01:44)
022 - Technically You Weren’t Dead (01:15)
023 - Graveyard (02:02)
024 - Recycling (01:12)
025 - Your Plan is Nuts (02:06)
026 - Premonition (01:01)
027 - The Book (01:43)
028 - Psycho Grandma (01:48)
029 - The Collapse (01:05)
030 - Look After Paco (01:38)
031 - The Compound (02:03)
032 - End Credits Suite (05:13)

Total - 65:59

Introducción

La joven universitaria Stefani Reyes lleva un tiempo teniendo la misma pesadilla: su abuela Iris se ve involucrada en la destrucción de la lujosa torre Sky Viey durante los años 70. Sin embargo, tras investigar el incidente, Stefani descubre que el accidente tuvo lugar pero su abuela y otros invitados lograron sobrevivir al salir de allí a tiempo. Como nunca la ha conocido en persona, la joven va en busca de su abuela para descubrir que es lo que ocurrió realmente. Lo que Stefani no podía imaginar es que estaba a punto de poner en marcha unos mecanismos que llevaban mucho tiempo planeando la forma de actuar, poniéndose no solo a ella mismo en peligro sino también a su familia... Este es el contexto que nos ofrece la sexta entrega de esta popular saga de terror. El encargado de componer su Banda Sonora es Tim Wynn, el cual toma el relevo de Shirley Walker (compositora de las tres primeras entregas) y Brian Tyler (compositor de las dos anteriores). ¿Habrá logrado estar a la altura de las circunstancias? Ha llegado el momento de descubrir que oscura "maldición" acecha a nuestra familia desde hace muchos años en las sombras y averiguar como librarnos de ella para averiguarlo...


Análisis canción a canción

001 - Bloodlines / End Titles 
Comenzamos la obra con una canción que aumenta rápidamente su intensidad durante los primeros segundos para sumergirnos de lleno en un conjunto realmente intenso, contundente y emocionante (¡¡ME ENCANTA!! El tema principal de Shirley Walker se integra MUY bien con las demás melodías, ofreciéndonos un conjunto realmente oscuro y malvado que aumenta cada vez más su emoción mientras avanza hasta alcanzar su máximo esplendor). Gran comienzo.

002 - Elevator Ride 
Continuamos la obra con una canción realmente oscura y misteriosa que aumenta poco a poco su intensidad durante los primeros segundos de una forma cada vez más angustiosa (me gusta MUCHO como se desarrolla el conjunto y lo fluido que puede llegar a sonar durante su segunda mitad... Durante esta parte, la canción parece un poco más "bonita" y serena, pero sigue sonando misteriosa en todo momento). Los últimos segundos son realmente serenos y casi majestuosos.

003 - The MRI 
La intensidad de la canción aumenta poco a poco durante los primeros segundos de una forma cada vez más oscura, contundente y, me atrevería a decir, agobiante (en serio, la TENSIÓN que puede llegar a transmitir es capaz de dejar sin palabras a cualquiera... ¡¡Me ha gustado MUCHO!!). La canción termina desencadenando en un nuevo tema de acción, realmente intenso y contundente (la FUERZA con la que suenan algunos golpes musicales es capaz de dejar sin palabras a cualquiera, os lo aseguro). Los últimos segundos son especialmente intensos y agresivos.

004 - We Can’t Give In 
Nos encontramos ante una canción tranquila y serena (me he sorprendido a mí mismo sonriendo mientras la escuchaba, se trata de un conjunto realmente hermoso y esperanzador). Tras esta primera parte, el conjunto aumenta de forma progresiva su ritmo e intensidad mientras se vuelve un poco más misteriosa y expectante (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y lo bien que logra avanzar la canción manteniendo siempre su estilo inicial).

005 - Bludworth’s Goodbye 
Con un estilo casi trascendental debido a la "lejanía" con la que suenan algunas melodías, nos encontramos ante una canción pausada y misteriosa (puede que no tenga mucha intensidad, pero tampoco necesita más para sonar TAN bien como lo hace). A medida que avanza, la canción aumenta de forma progresiva su intensidad, ofreciéndonos un momento cada vez más sereno y fluido, pero también misterioso (los estilos se combinan MUY bien entre sí, os lo aseguro).

006 - Escape to the Compound 
Nos sumergimos de lleno en un conjunto realmente intenso y contundente que aumenta poco a poco su ritmo e intensidad de MUY buena forma mientras avanza (el tema principal de la saga se combina MUY bien con las demás melodías, ofreciéndonos un conjunto cada vez más sereno y majestuoso, pero también oscuro). En ningún momento termina de "romper" o alcanzar su máximo esplendor, pero tampoco lo necesita para sonar TAN bien como lo hace, de verdad.

007 - Two of Us 
Nos encontramos ante una canción realmente serena y majestuosa, un conjunto capaz de sonar con muchísima FUERZA (puede tener algunas partes un poco más misteriosas, con una GRAN variación del tema principal integrado en ellas, pero también tiene otras que son muy hermosas y, a veces, hasta un poco esperanzadoras... Durante la parte final, estas últimas son las que predominan, a excepción de los últimos segundos que resultan ser muchísimo más inquietantes).

008 - The Plan 
La intensidad aumenta rápidamente durante los primerso segundos para sumergirnos de lleno en un momento tenso y expectante, con un estilo misterioso MUY destacable (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y lo BIEN que logra avanzar el conjunto, integrando el tema principal de la saga con las demás melodías de la MEJOR forma posible en algunas partes).

009 - Waterworld 
Nos sumergimos de lleno en un tema de acción realmente intenso y trepidante (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y la FUERZA con la que pueden llegar a sonar algunos golpes musicales... De verdad, todavía tengo los pelos de punta tras escucharla). La canción alterna entre momentos más intensos y trepidantes con otros algo más majestuosos, permitiendo así que el conjunto fluya de la MEJOR forma posible (en serio, ¡¡Cuando alcanza su máximo esplendor suena de forma MAGNÍFICA!! Ha logrado estremecerme de emoción).

010 - Seeing Is Believing 
Nos encontramos ante una canción realmente fluida y misteriosa (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías y lo bien que logra avanzar la canción incluso sin mucha intensidad... De verdad, la atmósfera del conjunto nos envuelve de la MEJOR forma posible, ofreciéndonos un momento realmente fluido y misterioso, con un toque "esperanzador" MUY destacable). Ahora bien, la canción se vuelve totalmente oscura e inquietante durante los últimos segundos.

011 - The Skyview 
La intensidad y el ritmo del conjunto aumentan poco a poco durante los primeros segundos de una forma realmente hermosa y esperanzadora (en serio, la FUERZA con la que puede llegar a sonar el conjunto cuando alcanza su máximo esplendor resulta MUY destacable... Lo mismo ocurre con el piano que aparece durante las partes más emotivas, logra transmitir muchísima emoción).

012 - Lawnmower Man Remix 
Nos sumergimos de lleno en un conjunto realmente oscuro y contundente que aumenta poco a poco su ritmo e intensidad de una forma realmente agobiante (en serio, la FUERZA y tensión con la que puede llegar a sonar la canción resulta MUY destacable). La canción alterna estos momentos más intensos con otros algo más expectantes, permitiendo así que el conjunto fluya de la MEJOR forma posible (cuando la canción vuelve a su máximo intensidad, lo hace con muchísima fuerza y emoción... En serio, ¡¡Cuanta TENSIÓN!! Ha logrado ponerme los pelos de punta).

013 - Drive to Iris 
La intensidad y el ritmo de la canción aumentan poco a poco durante los primeros segundos de una forma cada vez más misteriosa y serena (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y lo BIEN que logra avanzar el conjunto cuando alcanza su máximo eplendor durante la parte final).

014 - Meet Bludworth 
Nos encontramos ante una canción pausada y expectante que nos presenta una GRAN variación del tema principal de la saga (en serio, no puedo evitar sonreír cada vez que hace acto de aparición... Wynn utiliza la melodía original de MUY buena forma junto a variaciones muy similares para continuar con el estilo musical de la saga de la MEJOR manera posible). La intensidad y el ritmo aumentan a medida que avanza la canción, ofreciéndonos algunos momentos un poco más intensos.

015 - I See You 
Tras unos primeros segundos algo más caóticos (aunque no son molestos, introducen bien lo que viene a continuación), nos encontramos ante un tema de acción realmente oscuro y contundente que aumenta rápidamente su ritmo e intensidad para envolvernos con una atmósfera cada vez más SOBRECOGEDORA (en serio, la tensión y agobio que logra transmitir el conjunto es sencillamente MAGNÍFICA en algunos momentos). Aunque la acción se detiene durante la parte final, la calidad del conjunto se mantiene en lo más alto (lo digo en serio, ¡¡Me ha gustado MUCHO la intensidad y emoción que logra transmitir esta parte final de la canción!!).

016 - Decoding Iris’ Book 
Nos encontramos ante una canción oscura y misteriosa que avanza de una forma MUY destacable (en serio, me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y lo BIEN que se integra el tema principal de la saga con las demás melodías, ofreciéndonos un conjunto que aumenta de forma progresiva su ritmo e intensidad mientras logra transmitir cada vez más tensión).

017 - Connecting the Dots 
Nos encontramos ante una canción que aumenta poco a poco su ritmo e intensidad durante los primeros segundos de una forma serena y misteriosa (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y lo BIEN que logra sonar el conjunto... La canción alterna entre partes más oscuras y contundentes con otras más serenas y dramáticas, produciéndose así una GRAN combinación y contraste de estilos). La canción logra sonar realmente "reveladora" durante toda la parte final, cuando alcanza su máximo esplendor de la MEJOR forma posible.

018 - Resurrection 
Aunque la melodía de fondo es mantenida, en seguida nos daremos cuenta de que es la base perfecta para el resto de melodías que se van sumando al conjunto, ofreciéndonos un momento cada vez más sereno y emotivo (puede que no tenga mucha intensidad, pero no necesita más para sonar TAN bien como lo hace... Me he sorprendido a mí mismo sonriendo en más de un momento mientras la escuchaba, de verdad). Aunque no alcanza su máximo esplendor en ningún momento, no lo necesita para sonar TAN bien como lo hace (de verdad, se trata de una canción realmente hermosa y esperanzadora). Ahora bien, el conjunto cambia su estilo durante los primeros segundos para ofrecernos un momento final mucho más oscuro, intenso y contundente (en serio, ¡¡Suena realmente MALVADO!! Me ha gustado MUCHO como logra sonar).

019 - I Screwed Up the Order 
La intensidad de la canción aumenta poco a poco durante los primeros segundos de una forma pausada y expectante, con un estilo emotivo MUY destacable (en serio, incluso cuando todavía no tiene mucha intensidad es capaz de transmitir una fuerza "contenida" MUY notable... El conjunto también resulta algo misterioso, produciéndose así una GRAN combinación de estilos). La intensidad se dispara durante los últimos segundos para ofrecernos un momento realmente ingenioso y animado (me he sorprendido a mí mismo moviendo la cabeza al ritmo).

020 - Tower of Terror 
Nos encontramos ante una canción que aumenta rápidamente su intensidad durante los primeros segundos (de una forma algo estridente, todo haya que decirlo) para sumergirnos de lleno en un nuevo tema de acción realmente intenso, contundente y agresivo (en serio, la FUERZA con la que pueden llegar a sonar algunos golpes musicales resulta MUY destacable). Los últimos segundos son especialmente intensos y sobrecogedores, ¡¡Me han gustado MUCHÍSIMO!!

021 - Tempting Death 
Nos encontramos ante una canción oscura y misteriosa (me ha gustado MUCHO la atmósfera que logra crear el conjunto y lo BIEN que nos envuelve con ella, ofreciéndonos un momento cada vez más tenso y malvado). Aunque la intensidad se reduce un poco durante la segunda mitad, no lo hace su calidad ya que nos encontramos ante un momento igual de oscuro y malvado que antes.

022 - Technically You Weren’t Dead 
Con poco más de un minuto de duración, nos encontramos ante una canción pausada y serena que avanza de forma destacable (me gusta mucho como nos envuelve con su atmósfera y lo bien que puede llegar a sonar... Empieza siendo más bonita, pero poco a poco se vuelve más oscura y misteriosa, introduciendo una GRAN variación del tema principal que logra sonar con muchísima FUERZA incluso sin tener mucha intensidad). Los últimos segundos son realmente oscuros, contundentes y, sobre todo, MALVADOS (¡¡Me han gustado MUCHO!!).

023 - Graveyard 
Nos encontramos ante una canción que aumenta poco a poco su intensidad durante los primeros segundos de una forma misteriosa y expectante (también resulta un poco dramática, produciéndose así una GRAN combinación de estilos que logra envolvernos con su atmósfera de la MEJOR forma posible). La intensidad y el ritmo aumentan de forma progresiva durante la parte final, y aunque no termina de "romper" en su máximo esplendor, suena más intensa y fluida.

024 - Recycling 
Tras un primer golpe musical, nos sumergimos de lleno en un nuevo tema de acción, un momento realmente intenso y frenético que es capaz de SOBRECOGER a cualquiera que lo escuche (en serio, ¡¡ME ENCANTA!! La fuerza y emoción que logra transmitir la canción en un solo minuto de duración es realmente agobiante y frenética... Como es evidente, ¡¡Lo digo en el buen sentido!!).

025 - Your Plan is Nuts
Nos encontramos ante una canción realmente oscura y misteriosa que aumenta poco a poco su ritmo e intensidad mientras avanza (en ningún momento alcanza su máximo esplendor, pero logra envolvernos con su atmósfera de la MEJOR forma posible... Es cierto que algunas melodías de fondo son un poco más caóticas o ambientales, pero también es cierto que se integran bien en el conjunto y no se hacen molestas en ningún momento). La parte final resulta algo más intensa.

026 - Premonition 
La intensidad y el ritmo de la canción aumentan durante los primeros segundos de una forma realmente fluida y majestuosa (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y lo BIEN que puede llegar a sonar o fluir el conjunto, sobre todo durante los últimos segundos).

027 - The Book 
Aunque la melodía de fondo pueda parecer un poco más ambiental, en seguida nos daremos cuenta de que es la base perfecta para el resto de melodías que conforman el conjunto (a medida que se van añadiendo melodías y elementos, la canción avanza de forma fluida y expectante, envolviéndonos con una atmósfera  misteriosa que resulta MUY destacable). Durante la parte final, el conjunto cambia bruscamente su estilo, ofreciéndonos un momento completamente inquietante y agobiante (también resulta un poco ambiental, pero no llega a hacerse molesta).

028 - Psycho Grandma 
Nos acercamos al final de la obra y nos encontramos ante una canción que avanza de forma pausada y serena (puede que no tenga mucha intensidad pero no necesita más para envolvernos con su atmósfera de la MEJOR forma posible... A medida que avanza, la canción cambia su estilo de dramático a misterioso de forma progresiva, ofreciéndonos una parte final MUY destacable).

029 - The Collapse 
Con un minuto de duración, nos sumergimos de lleno en un tema de acción realmente intenso y contundente que termina alcanzando su máximo esplendor de forma MAGNÍFICA (en serio, ¡¡Cuanta FUERZA!!).

030 - Look After Paco 
Nos encontramos ante una canción pausada y emotiva que aumenta poco a poco su intensidad de una forma MUY destacable (puede parecer un poco mantenida al principio, pero su estilo lejano la hace sonar casi trascendental y ofrecernos un conjunto cada vez más emotivo). Durante la parte final, la canción nos ofrece un momento realmente emotivo y esperanzador (me he sorprendido a mí mismo sonriendo mientras la escuchaba... Aunque durante los últimos segundos, la canción se vuelve totalmente misteriosa e inquietante, casi "estridente" pero sin ser molesto).

031 - The Compound 
Nos encontramos ante una canción realmente serena y majestuosa (la FUERZA que logra transmitir es MUY destacable, envolviéndonos con su atmósfera de la MEJOR forma posible). A medida que avanza, el conjunto se vuelve cada vez más oscuro y misterioso (es cierto que algunas partes pueden parecer un poco más ambientales o caóticas, pero no se llegan a hacer realmente molestas). Los últimos segundos son más intensos y contundentes, pero "contenidos".

032 - End Credits Suite 
Terminamos la obra con una canción realmente oscura y malvada que aumenta poco a poco su ritmo e intensidad durante los primeros segundos con una GRAN variación del tema principal, sumergiéndonos finalmente en un tema de acción MUY destacable (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y la FUERZA con la que puede llegar a sonar el conjunto, ofreciéndonos momentos realmente sobrecogedores debido a los golpes musicales que presentan). La canción alterna estos momentos de acción con otros un poco más expectantes, ofreciéndonos así un conjunto que logra fluir de la MEJOR forma posible. Durante la segunda mitad, la acción se detiene para ofrecernos un momento mucho más tranquilo y sereno (puede que tenga menos intensidad, pero la calidad se mantiene en alto gracias a las nuevas melodías y temas que logra presentarnos el conjunto durante esta parte). Gran final, si señor.


CONCLUSIÓN

Me alegra MUCHO decir que Tim Wynn ha logrado estar a la altura con una obra realmente notable. Nos encontramos ante una Banda Sonora realmente oscura, misteriosa y acechante, con temas de acción que me han gustado MUCHO (en serio, son momentos realmente intensos y trepidantes que todavía logran ponerme los pelos de punta con tan solo recordarlos). Sin embargo, también se trata de un conjunto sereno y emotivo (el compositor alterna y combina ambos estilos de la MEJOR forma posible a lo largo del conjunto, ofreciéndonos un conjunto equilibrado, variado y MUY destacable). El uso del tema principal de la saga, compuesto por Shirley Walker, es MAGNÍFICO (el compositor lo hace completamente suyo y utiliza en nuevos momentos y con nuevas variaciones que lo hacen sonar de la MEJOR forma posible... Además, recurre a multitud de variaciones y versiones para guiar todo el conjunto). Es cierto que puede tener algún momento un poco más ambiental o caótico, pero son elementos puntuales que no son molestos ni empañan el conjunto general de la obra.

Mejor Canción: 032 - End Credits Suite 
La obra tiene MUCHAS canciones buenas, pero la Suite final creo que es una de las más representativas del conjunto.

Peor Canción: 028 - Psycho Grandma 
No es mala, para nada, pero alguna tenía que ser la elegida y quizá esta sea la menos destacable (pero no es mala).

Nota Final: 8,5 / 10
Nos encontramos ante una obra realmente notable, un conjunto oscuro y amenazante que continúa las características de entregas pasadas y las amplía o desarrolla de la MEJOR forma posible. El tema principal de la saga sigue presente y me alegra MUCHO decir que el compositor lo hace completamente suyo, ofreciéndonos variaciones y momentos nuevos que logran sonar de MARAVILLA (admito que no he podido evitar sonreír cada vez que hace acto de aparición, es un tema que me gusta MUCHO y me alegro que se haya mantenido a lo largo de la saga). Los temas de acción son MUY intensos y frenéticos, a veces hasta un poco angustiosos (como podéis imaginar, ¡¡Lo digo en el buen sentido!! Me han gustado MUCHO y algunos todavía logran ponerme los pelos de punta con tan solo recordarlos). Las partes más emotivas y serenas también me han gustado mucho (no son tan abundantes pero logran tener su protagonismo en el conjunto, ofreciéndonos momentos "contenidos" pero MUY destacables). Como he dicho, las partes más ambientales no se hacen molestas. En definitiva, nos encontramos ante una GRAN obra, completamente recomendada para los fans del compositor y la saga...

No hay comentarios:

Publicar un comentario