Artista: Shirley Walker
Año: 2003
Tracklist:
001 - Main Title (02:48)
002 - Dad and Kimberly (00:44)
003 - Kimberly Visits Clear (01:52)
004 - The Lake Premonition (02:03)
005 - Blowout (01:43)
006 - Goodbye Kat (01:19)
007 - Hospital Chaos (02:55)
008 - New Life (01:58)
009 - Cheating Death (04:20)
010 - We Did It (00:40)
Total - 20:22
Introducción
Kimberly Corman está a punto de realizar un gran viaje de carretera junto a sus amigos. Sin embargo, cuando se une a la autopista, sufre la visión de un terrible accidente masivo que acabará con su vida y la de muchos otros conductores. Aunque logra evitar que algunos de ellos continúen su camino, el camino se produce y se cobran múltiples víctimas. Por desgracia, su pesadilla no termina ahí pues los supervivientes al siniestro empiezan a morir rápidamente por accidentes muy extraños. Kimbergly recuerda que algo parecido ocurrió con unos chavales que sobrevivieron a un accidente de avión un año atrás, por lo que decide ir en busca de la única superviviente de ese grupo para averiguar que está pasando... Este es el contexto que nos ofrece la segunda entrega de esta popular entrega de terror donde las víctimas son acosadas por la propia Muerte. La encargada de componer su Banda Sonora vuelve a ser Shirley Walker. ¿Habrá logrado estar a la altura de las circunstancias? Ha llegado el momento de averiguar el nuevo plan de la Muerte e intentar volver a burlarlo para averiguarlo...
001 - Main Title
Comenzamos la obra sumergiéndonos de lleno en un conjunto realmente intenso y contundente, pero también electrónico y algo "cañero" (me temo que algunas melodías de fondo, por sí solas, son demasiado caóticas y ambientales para mí gusto... Por suerte, no tienen mucha intensidad y se integran bien en el conjunto, dotándole de un estilo particular sin llegar a hacerse realmente molestas). La canción alterna entre momentos más intensos y contundentes con otros más pausados y expectantes (es curioso que no se utilice el tema principal de la primera, al menos como tal... Quizá haya alguna variación integrada en el conjunto). Curioso comienzo.
002 - Dad and Kimberly
Con poco más de medio minuto de duración, nos encontramos ante una canción realmente hermosa y serena (dura poco pero es MUY emotiva, en ningún momento alcanza su máximo esplendor pero no lo necesita).
003 - Kimberly Visits Clear
Continuamos la obra con una canción que, tras unos primeros segundos un poco más emotivos, nos sumerge de lleno en un conjunto realmente misterioso y expectante (es cierto que puede parecer un poco ambiental al principio, pero también es cierto que en ningún momento se hace molesta y logra envolvernos con su atmósfera de muy buena forma). A medida que avanza, al intensidad y el ritmo del conjunto aumentan de manera progresiva (aunque la parte instrumental es algo más electrónica, esta se combina MUY bien con los coros, ofreciéndonos un conjunto bastante destacable). Los últimos segundos son realmente oscuros y casi malvados.
004 - The Lake Premonition
La intensidad aumenta rápidamente durante los primeros segundos de una forma realmente tensa y expectante (me gusta como, aquí sí que sí, el tema original hace acto de aparición con una GRAN variación y se integra en el conjunto, dotándole de todavía más FUERZA y tensión). La intensidad y tensión que es capaz de transmitir la canción durante la parte final es realmente destacable.
005 - Blowout
Nos encontramos ante una canción que aumenta rápidamente su intensidad para sumergirnos de lleno en un conjunto realmente intenso y contundente (en serio, la FUERZA con la que puede llegar a sonar el conjunto es MUY notable). La canción termina desencadenando en un nuevo tema de acción realmente intenso y trepidante (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y la FUERZA de algunos golpes musicales es capaz de sobrecoger a cualquiera). Aunque la acción se detiene durante la parte final, la canción nos ofrece un momento realmente tenso y expectante (en serio, ¡¡ME HA ENCANTADO como suena!!).
006 - Goodbye Kat
Con poco más de un minuto de duración, nos encontramos ante una canción oscura y misteriosa (puede parecer un poco ambiental, sobre todo cuando "dispara" su intensidad de manera brusca, pero en ningún momento se hace molesta). Durante la segunda mitad, el ritmo e intensidad del conjunto empiezan a aumentar de una forma realmente oscura y malvada (¡¡Cuanta FUERZA!!).
007 - Hospital Chaos
Nos acercamos al final de la obra y nos encontramos ante una canción que, tras unos primeros segundos un poco más ambientales y expectantes (aunque no son molestos), aumenta de manera progresiva su intensidad, ofreciéndonos un momento cada vez más intenso y oscuro. La canción termina desencadenando en un nuevo tema de acción realmente intenso y contundente (algunas melodías de fondo son totalmente electrónicas, y aunque por sí solas no me convencen, se integran bien en el conjunto y en ningún momento se hacen molestas). La canción termina alcanzando su máximo esplendor de una forma sencillamente MAGNÍFICA (en serio, ¡¡Cuanta FUERZA!! Toda la parte final de la canción es realmente intensa y contundente).
008 - New Life
Nos sumergimos de lleno en una canción realmente emotiva y esperanzadora (en serio, me ha gsutado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y lo "bonito" que logra avanzar el conjunto... Me he sorprendido a mí mismo sonriendo mientras lo escuchaba, me parece un GRAN contraste con respecto a toda la tensión y oscuridad que nos ha presentado la obra). Ahora bien, el conjunto cambia por completo de estilo durante la segunda mitad para sumergirnos en una parte mucho más oscura, contundente y tensa (la FUERZA con la que puede llegar a sonar esta parte es MUY destacable... El cambio es brusco pero está muy bien realizado, resulta muy natural).
009 - Cheating Death
La intensidad aumenta rápidamente durante los primeros segundos con una GRAN variación del tema original (en serio, me gusta MUCHO que se haya recuperado esta melodía, ¡¡Es realmente "poderosa" y malvada!!). Aunque la canción no termina de alcanzar o romper en su máximo esplendor, no lo necesita para sonar TAN bien como lo hace (de verdad, el conjunto fluye de forma oscura y serena, envolviéndonos con su atmósfera de la MEJOR manera posible). El conjunto termina desencadenando en un nuevo tema de acción realmente intenso y contundente (la FUERZA con la que suenan algunos golpes musicales es MUY destacable, de verdad, casi sobrecogedora... Las melodías de fondo son algo más electrónicas pero no tienen mucha intensidad y se integran bien en el conjunto). El final es algo más dramático y emotivo.
010 - We Did It
Terminamos la obra con una canción que, con poco más de medio minuto de duración, aumenta de forma progresiva su intensidad, ofreciéndonos un momento realmente hermoso y emotivo (una vez más, supone un GRAN contraste con la mayoría, lo cual cierra la obra de la MEJOR forma posible).
CONCLUSIÓN
Me alegra mucho decir que Shirley Walker nos ha ofrecido una obra realmente notable. Nos encontramos ante una Banda Sonora oscura y misteriosa, pero también algo dramática. La acción sigue teniendo momentos MUY destacables y, aunque tarda en aparecer, el tema principal de la primera entrega está de vuelta y nos ofrece variaciones MUY interesantes. Debo admitir que nos encontramos ante una obra mucho más electrónica y cañera que su predecesora, y aunque en ningún momento llegan a hacerse molestas estas características, sí que hay momentos que no me terminan de convencer tanto (por sí solas, hay melodías o momentos que no me han gustado NADA, pero es cierto que se integran bien en el conjunto y no llegan a hacerse molestas). Además, a medida que avanza la obra, estas partes van cediendo protagonismo frente a otras más "clásicas" y el conjunto termina dejando MUY buen sabor de boca (este sería mi mayor "defecto" con la obra, y como ya os digo, no empaña el conjunto general).
Mejor Canción: 009 - Cheating Death
Hay varias canciones destacables, pero creo que esta es una de las más completas e intensas de toda la obra.
Peor Canción: 002 - Dad and Kimberly
No es mala, para nada, pero alguna tenía que ser la elegida y creo que esta es la menos destacable de toda la obra.
Nota Final: 7,5 / 10
Debo admitir que mi nota inicial era de medio punto menos. Sin embargo, creo que la obra avanza MUY bien y termina teniendo una segunda mitad mucho más notable que la primera, por eso le doy ese pequeño extra (y si hubiera durado un poco más, estoy seguro de que habría sido un punto entero). Nos encontramos ante una obra realmente oscura y misteriosa, pero también dramática y emotiva. Puede que empiece siendo, a veces, demasiado electrónica y ambiental para mí gusto, pero el conjunto se desarrolla MUY bien y termina por ofrecernos momentos realmente notables durante la segunda mitad (por ejemplo, el tema principal de la obra anterior tarda un poco en aparecer, pero cuando finalmente lo hace, es imposible no sonreír cuando lo escuchamos). Además, estas partes más electrónicas en ningún momento terminan de hacerse del todo molestas (aunque por sí solas no me gustan nada, se integran bien en el conjunto y lo dotan de un estilo característico... Y van perdiendo protagonismo de manera progresiva). En definitiva, nos encontramos ante una obra notable, totalmente recomendada para los fans de la primera entrega y la compositora...
No hay comentarios:
Publicar un comentario