Artista: Takeshi Furukawa
Año: 2024
Tracklist:
001 - Earthbender (02:50)
002 - Prologue & Main Title (01:30)
003 - Southern Air Temple (01:04)
004 - You Are the Avatar (04:01)
005 - No Survivors (07:14)
006 - Katara (02:30)
007 - The Boy in the Iceberg (02:18)
008 - Sky Bison (01:09)
009 - Kyoshi Island (01:21)
010 - I Just Haven’t Seen the World (03:32)
011 - Commander Zhao (01:46)
012 - Suki’s Training (02:02)
013 - Omashu (02:11)
014 - Aang Fights Zuko (01:44)
015 - Lu Ten’s Funeral (01:37)
016 - Tale of Two Lovers (01:52)
017 - An Old Friend (02:32)
018 - Memorable Journey (03:01)
019 - Scorched Forest (01:54)
020 - Lowlife Bounty Hunter (02:03)
021 - Pohuai Escape (05:25)
022 - Zuko’s Return (06:52)
023 - Agna Qel’A (01:44)
024 - Princess Yue (01:51)
025 - Moon Slayer (03:44)
026 - Aang Becomes the Ocean Spirit (04:15)
027 - Just the Beginning (01:14)
028 - End Credits (03:04)
Total - 76:33
Introducción
Agua... Tierra... Fuego... Aire... Durante milenios, las cuatro naciones han vivido en armonía. Una paz posible gracias al Avatar, la única persona capaz de dominar los cuatro elementos y proteger el frágil equilibrio entre las naciones. Cuando un Avatar muere, su espíritu renace en un cuerpo nuevo en un ciclo sin fin. Desde que murió el último Avatar, su nueva reencarnación todavía no se ha manifestado. Por eso, el señor del fuego y despiadado líder de la Nación del Fuego cree que es el momento de lanzar una salvaje campaña militar para conquistar el mundo. El primer paso es eliminar a la única persona que puede impedírselo, el próximo señor de los cuatro elementos... Este es el contexto que nos ofrece esta adaptación producida por Netflix, basada en una de las series de animación más importantes de la historia. El encargado de componer su Banda Sonora es Takeshi Furukawa. ¿Habrá logrado estar a la altura? Ha llegado el momento de conocer a un pequeño niño que ha vivido congelado en el hielo durante los últimos 100 años y emprender un viaje único para averiguarlo...
Análisis canción a canción
001 - Earthbender
Comenzamos la obra con una canción misteriosa y pausada que aumenta de manera progresiva su ritmo e intensidad durante los primeros segundos (lo hace muy poco a poco, de forma casi imperceptible pero perfecta para sumergirnos en su conjunto). Tras unos instantes protagonizados por el tema de la Nación del Fuego (exacto, ¡¡El de la serie original!! Admito que no he podido evitar sonreír al escucharlo), nos sumergimos de lleno en un nuevo tema de acción, un momento realmente intenso, contundente y agresivo (¡¡Cuanta FUERZA!!). Gran inicio.
002 - Prologue & Main Title
Continuamos la obra sumergiéndonos de lleno en un momento realmente intenso, contundente y GLORIOSO (en serio, ¡¡Cuanta FUERZA es capaz de transmitir la canción durante los primeros segundos!!). Tras esta primera parte, la intensidad se reduce un poco, pero no su calidad ya que nos encontramos ante una GRAN variación del tema mítico tema principal de la serie (en serio, ¡¡ME ENCANTA que se hayan utilizado los mismos temas!!). La canción termina alcanzando su máximo esplendor en los últimos segundos de la MEJOR manera posible, os lo aseguro.
003 - Southern Air Temple
Con un minuto de duración, nos encontramos ante una canción que combina MUY bien sus melodías y fluye de la MEJOR manera posible, ofreciéndonos un momento realmente bonito y expectante (el conjunto termina alcanzando su máximo esplendor de la MEJOR manera posible, ¡¡Es muy hermoso!!).
004 - You Are the Avatar
Nos encontramos ante una canción realmente serena y emotiva que aumenta de manera progresiva su ritmo e intensidad hasta alcanzar su máximo esplendor de una forma MAGNÍFICA (no he podido evitar estremecerme de la emoción mientras la escuchaba, ¡¡Cuanta FUERZA!!). Tras esta primera parte, la intensidad se reduce un poco, pero no su calidad, para ofrecernos un momento igual de emotivo que antes (en serio, la fuerza "contenida" que nos presenta el conjunto es sencillamente ÚNICA en algunos momentos). Durante la parte final, la intensidad vuelve a aumentar de una manera realmente serena y majestuosa, me gusta mucho.
005 - No Survivors
Nos encontramos ante la canción más larga de la obra y esta comienza con una primera parte realmente serena y hermosa (puede que no tenga mucha intensidad pero no necesita más para sonar TAN bien como lo hace, os lo aseguro... Me he sorprendido a mí mismo sonriendo mientras la escuchaba). El conjunto eleva de manera progresiva su intensidad hasta alcanzar su máximo esplendor y ofrecernos un momento realmente hermoso y esperanzador. Tras esta primera parte, el conjunto cambia por completo su estilo, ofreciéndonos una parte mucho más oscura y expectante (la tensión que puede transmitir esta parte desde el primer momento es MUY destacable, de verdad). La canción termina alcanzado su máximo esplendor de la forma más oscura, contundente y MALVADA posible. La acción se hace con el protagonismo del conjunto, ofreciéndonos un momento realmente intenso y emocionante (me ha gustado MUCHO la fuerza con la que suenan algunos golpes musicales y la manera en la que se combinan las melodías para que la canción avance TAN bien). La aparición de los coros en algunos momentos, sobre todo el tramo final, no hace más que elevar todavía más (si, era posible) la calidad e intensidad del conjunto (lo digo en serio, ¡¡ME ENCANTA!!).
006 - Katara
La intensidad de la canción aumenta poco a poco durante los primeros segundos de una forma cada vez más hermosa y emotiva (admito que no he podido evitar sonreír mientras la escuchaba, la FUERZA que puede llegar a transmitir el conjunto es sencillamente MARAVILLOSA, sobre todo cuando alcanza su máximo esplendor). Aunque la intensidad disminuye un poco durante la parte final, no lo hace su calidad pues el conjunto sigue sonando igual de hermoso.
007 - The Boy in the Iceberg
Tras unos primeros segundos un poco más pausados y misteriosos, la intensidad se dispara hasta rápidamente para sumergirnos de lleno en un momento realmente oscuro, contundente y malvado (una GRAN variación del tema principal de la Nación del Fuego se hace con el protagonismo del conjunto de la MEJOR manera posible). La canción termina desencadenando en un nuevo tema de acción, realmente intenso y contundente, con partes casi trepidantes (cuando el conjunto alcanza su máximo esplendor resulta sencillamente MAGNÍFICO, os lo aseguro).
008 - Sky Bison
Con poco más de un minuto de duración, nos encontramos ante una canción que aumenta de manera progresiva su ritmo e intensidad mientras avanza, ofreciéndonos un momento realmente sereno y MARAVILLOSO (en serio, la canción tiene un estilo casi "mágico" que logra sonar MUY bien siempre).
009 - Kyoshi Island
Con un estilo totalmente oriental (coros incluidos), nos encontramos ante una canción realmente intensa y majestuosa (en serio, me ha gustado MUCHO como se combinan los coros con la parte instrumental). Tras este inicio tan glorioso, nos sumergimos de lleno en un nuevo tema de acción, un momento realmente intenso y contundente (los coros tan característicos del principio se combinan con la acción de la MEJOR manera posible... En serio, ¡¡Me ha gustado MUCHO!!).
010 - I Just Haven’t Seen the World
Nos encontramos ante una canción realmente serena y emotiva, capaz de transmitir muchísima FUERZA incluso cuando todavía no tiene mucha intensidad (como podéis imaginar, no necesita más para sonar TAN bien como lo hace... De hecho, hay partes en las que esta disminuye un poco mientras avanza, y aún así, logra mantener el nivel de calidad en lo más alto). Durante la segunda mitad, el conjunto cambia de manera progresiva su estilo, volviéndose cada vez más misterioso y expectante, aunque también "místico" (me gusta como se integran los nuevos elementos y la forma en que desarrollan la canción hacia un final mucho más hermoso).
011 - Commander Zhao
Nos encontramos ante una canción oscura y expectante que aumenta de manera progresiva su intensidad, ofreciéndonos un momento cada vez más oscuro y malvado (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y lo "amenazante" que puede llegar a sonar el conjunto... El tema de al Nación del Fuego también hace acto de aparición, combinándose con el tema de Zhao de MUY buena manera, ofreciéndonos una parte final de la canción sencillamente MAGNÍFICA).
012 - Suki’s Training
Nos encontramos ante una canción pausada y expectante que aumenta de manera progresiva su ritmo e intensidad, sumergiéndonos poco a poco en un conjunto realmente hermoso y sereno (la aparición de los coros logra elevar todavía más la calidad del conjunto, ofreciéndonos un momento MUY étnico y oriental). Durante la parte final, los coros desaparecen para dar paso a un momento instrumental totalmente oriental que no para de aumentar su ritmo e intensidad de una forma cada vez más intensa y trepidante (puede llegar a resultar un poco frenética.
013 - Omashu
Tras una primera parte algo más pausada y expectante (al principio resulta misteriosa pero después puede llegar a sonar hasta algo cómica), el ritmo e intensidad aumentan hasta alcanzar su máximo esplendor y ofrecernos un momento realmente solemne y majestuoso (me ha gustado MUCHO el estilo oriental con el que puede llegar a sonar, ¡¡Realmente es capaz de reflejar la majestuosidad de una ciudad como Omashu!! Me he sorprendido sonriendo mientras la escuchaba).
014 - Aang Fights Zuko
Nos sumergimos de lleno en un nuevo tema de acción, un momento realmente intenso y contundente durante los primeros segundos (a medida que avanza, la melodía empieza a fluir de MUY buena forma, combinando las melodías entre sí de la MEJOR manera posible... Es increíble como un tema de acción puede sonar TAN agresivo a veces y TAN étnico en otras ocasiones, ¡¡Pero me gusta!!).
015 - Lu Ten’s Funeral
Aunque la melodía de fondo es mantenida, en seguida nos daremos cuenta de que es la base perfecta para el piano y las demás melodías que se van sumando a la canción mientras esta avanza, ofreciéndonos un conjunto realmente emotivo (la FUERZA con la que puede llegar a sonar, incluso sin mucha intensidad, es MUY especial, capaz de dejar sin palabras a cualquiera que lo escuche... Me gustaría gritar lo MUCHO que me ha gustado, pero tampoco quiero interrumpirla). Los últimos segundos, cuando alcanza su máximo esplendor, son sencillamente MARAVILLOSOS (de verdad, todavía tengo los pelos de punta tras escuchar toda esta parte).
016 - Tale of Two Lovers
Nos encontramos ante una canción realmente serena y hermosa que aumenta de forma progresiva su ritmo e intensidad durante los primeros segundos de una forma sencillamente MARAVILLOSA (en serio, la FUERZA con la que puede llegar a sonar es MUY destacable). Sin embargo, el conjunto cambia radicalmente de estilo tras esta primera parte, volviéndose mucho más oscuro e intenso (el cambio es brusco pero está muy bien realizado). Los últimos segundos son realmente "potentes" (no se me ocurre otra palabra para describirlo, ¡¡Transmite muchísima FUERZA!!).
017 - An Old Friend
Tras unos primeros segundos más oscuros y misteriosos, nos sumergimos de lleno en un conjunto realmente sereno y emotivo (la FUERZA con la que puede llegar a sonar, incluso cuando todavía no tiene su máximo esplendor, es sencillamente ÚNICA... Imaginad cuando aumenta de forma progresiva y alcanza su máximo esplendor, de verdad, ¡¡Tenéis que escucharlo vosotros mismos!!). La intensidad disminuye un poco durante la segunda mitad para ofrecernos un momento más emotivo y pausado (eso no impide que los últimos segundos sean MAGNÍFICOS).
018 - Memorable Journey
La intensidad y el ritmo de la canción aumentan de manera progresiva durante los primeros segundos, ofreciéndonos un momento cada vez más sereno y majestuoso (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y la FUERZA con la que puede llegar a sonar el conjunto). En ningún momento termina de alcanzar o romper en su máximo esplendor, pero no lo necesita para sonar TAN bien como lo hace (en su lugar, nos encontramos ante una parte final más pausada y expectante, pero también MUY emotiva, capaz de sonar con muchísima FUERZA incluso sin tener mucha intensidad... Ahora bien, los últimos segundos son MARAVILLOSOS).
019 - Scorched Forest
Nos encontramos ante una canción que aumenta poco a poco su intensidad durante los primeros segundos (algunas melodías de fondo pueden parecer un poco más ambientales, pero en seguida nos daremos cuenta de que en ningún momento se hacen molestas, al contrario, se integran bien en el conjunto y lo dotan de un estilo bastante particular). La parte final resulta muy emotiva y esperanzadora.
020 - Lowlife Bounty Hunter
Nos encontramos ante una canción oscura y contundente que nos envuelve con su atmósfera desde el primer momento de MUY buena forma (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y lo BIEN que puede llegar a avanzar el conjunto... En serio, creo que resulta imposible no ponerse en tensión mientras la escuchas, ¡¡Me gusta!!). Los últimos segundos son algo más ambientales e inquietantes (pero transmiten tanta tensión que no soy capaz de criticarlos).
021 - Pohuai Escape
La intensidad aumenta rápidamente durante los primeros segundos para ofrecernos un momento realmente tenso y expectante que termina desencadenando en un momento oscuro y misterioso (me ha gustado MUCHO la tensión constante que es capaz de transmitir). La canción termina desencadenando en un nuevo tema de acción realmente intenso y trepidante (la FUERZA con la que suenan algunos golpes musicales me ha gustado MUCHO, es capaz de sobrecoger a cualquiera). Las melodías se combinan entre sí de la MEJOR manera posible para ofrecernos un tema de acción realmente intenso y trepidante (cuando el conjunto alcanza su máximo esplendor logra sonar realmente bien, ofreciéndonos momentos sencillamente MAGNÍFICOS). La canción alterna entre momentos más fluidos y emocionantes con otros más oscuros y agresivos (la acción es constante y siempre suena en su máximo esplendor, eso sí). Los últimos segundos de la canción son mucho más oscuros y contundentes, pero también algo dramáticos (en serio, ¡¡Cuanta FUERZA es capaz de transmitir!!).
022 - Zuko’s Return
La intensidad de la canción aumenta poco a poco durante los primeros segundos de una forma realmente emotiva (la melodía de fondo es mantenida pero en seguida nos daremos cuenta de que es la base perfecta para el resto de melodías que se van sumando al conjunto, el cual avanza de forma pausada y MUY emotiva... Incluso sin mucha intensidad es capaz de transmitir muchísima FUERZA y emoción). La canción termina alcanzando su máximo esplendor de una forma sencillamente MAGNÍFICA (en serio, ha logrado dejarme sin palabras mientras la escuchaba). Aunque la intensidad disminuye en algunas partes, el conjunto sigue avanzando de forma realmente serena y emotiva (además, pronto se recupera la intensidad y lo hace de una manera MARAVILLOSA, ofreciéndonos un momento capaz de sobrecoger a cualquiera).
023 - Agna Qel’A
Nos acercamos al final de la obra y nos encontramos ante una canción serena y pausada que aumenta de manera progresiva su intensidad durante los primeros segundos de una forma muy destacable, casi esperanzadora. Durante la segunda mitad, el ritmo del conjunto también aumenta para terminar sumergiéndonos de lleno en un conjunto realmente animado y fluido (¡¡ME HA ENCANTADO!!).
024 - Princess Yue
La intensidad de la canción aumenta poco a poco durante los primeros segundos de una forma realmente hermosa y bonita (me he sorprendido a mí mismo sonriendo mientras la escuchaba, se trata de un momento realmente sereno y hermoso). La canción termina con un momento algo más pausado y expectante (y puede que algo misterioso, con elementos un poco más ambientales).
025 - Moon Slayer
Nos sumergimos de lleno en un nuevo tema de acción realmente intenso y AGRESIVO (en serio, no puedo evitar escribirlo con mayúsculas porque es capaz de SOBRECOGER a cualquiera que lo escuche, ¡¡ME ENCANTA!!). Durante la segunda mitad, la acción se reduce un poco (pero no su calidad) para ofrecernos un momento mucho más dramático y emotivo (en serio, la FUERZA y emoción que logra transmitir la canción durante esta parte es sencillamente MAGISTRAL, ¡¡La intensidad y el ritmo vuelven a aumentar de una forma ÚNICA durante los últimos segundos!!).
026 - Aang Becomes the Ocean Spirit
Nos encontramos ante una canción que eleva cada vez más su ritmo e intensidad durante los primeros segundos de una forma sencillamente INCREÍBLE (en serio, la FUERZA con la que puede llegar a sonar y la forma en que integra los temas con el resto de melodías me ha parecido sencillamente MAGISTRAL). La canción se mantiene en lo más alto y de la MEJOR manera posible en todo momento, ofreciéndonos un momento sencillamente SOBRECOGEDOR (en serio, siento que me faltan las palabras para poder describirlo, ¡¡Tenéis que escucharlo vosotros mismos!!). Durante la parte final, la intensidad disminuye un poco, pero no su calidad, para ofrecernos un momento mucho más sereno y emotivo (el final perfecto para la canción).
027 - Just the Beginning
Con poco más de un minuto de duración y unos primeros segundos más serenos y emotivos, la intensidad y el ritmo empiezan a aumentar de una forma realmente ÉPICA y emocionante, ofreciéndonos una GRAN variación del tema principal durante los últimos compases de la canción.
028 - End Credits
Terminamos la obra sumergiéndonos de lleno en un conjunto realmente intenso y contundente (me gusta como se combinan las melodías y coros entre sí, ofreciéndonos un conjunto MUY destacable). A medida que avanza, la intensidad del conjunto aumenta de manera progresiva, añadiendo nuevos elementos al conjunto que le permiten avanzar de la MEJOR manera posible (una GRAN variación del tema principal acaba alcanzando su máximo esplendor de manera MAGNÍFICA... En serio, ¡¡ME ENCANTA!! No se me ocurre un final mejor para la obra).
CONCLUSIÓN
Me alegra MUCHO decir que Takeshi Furukawa ha logrado estar a la altura con una obra sencillamente MAGISTRAL. Nos encontramos ante una Banda Sonora realmente ÉPICA y emocionante, con momentos muy intensos y emocionantes, pero también oscuros y malvados (algunos de ellos todavía me ponen los pelos de punta con tan solo recordarlos, de verdad, ¡¡Son sobrecogedores!!). El compositor combina y alterna todos estos de la MEJOR manera posible, ofreciéndonos un conjunto lleno de acción y emoción (las partes más emotivas también son MUY destacables y logran transmitir muchísima FUERZA). El hecho de que se utilicen los temas originales de Jeremy Zuckerman como los principales de la obra hace que la calidad de la obra se eleve todavía más (en definitiva, nos encontramos ante una especie de "revisión" de la obra original, a la que se añaden momentos y variaciones que logran mantener la calidad en lo más alto... En serio, Furukawa hace completamente suyas estas melodías y nos ofrece un conjunto ÚNICO). ¿Defectos? ¡¡Absolutamente ninguno!!
Mejor Canción: 025 - Moon Slayer
Hay MUCHAS canciones buenas (¡¡No sé cual elegir!!), pero creo que esta es una de las más intensas y sobrecogedoras.
Peor Canción: 019 - Scorched Forest
No es mala, ¡¡Para nada!! Pero alguna tenía que ser la elegida y creo que esta es la menos destacable (pero no es mala).
Nota Final: 10 / 10
Nos encontramos ante una Banda Sonora que toma todo lo bueno de la obra original de Jeremy Zuckerman y lo desarrolla y amplía de la MEJOR forma posible. Takeshi Furukawa no se limita a utilizar los temas principales y ya está, sino que los hace completamente suyos y nos ofrece un conjunto con desarrollos y momentos completamente nuevos (todos ellos a la altura de la calidad que cabía esperar y que nos ofreció la serie original). Más que una revisión de la obra original, podría considerarse como una "modernización" y reconstrucción en algunos aspectos (y ¡¡ME ENCANTA!!). Nos encontramos ante una Banda Sonora realmente épica y emocionante, con momentos MUY destacables (algunos son oscuros y malvados mientras que otros son dramáticos y emotivos... ¡¡La obra tiene de TODO y el compositor los combina y alterna de forma INCREÍBLE!!). Como he dicho antes, no se me ocurre ningún defecto destacable que mencionar, la he disfrutado de principio a fin por todo lo alto, os lo aseguro. En definitiva, nos encontramos ante una GRAN obra, totalmente recomendada (y OBLIGADA) para cualquier aficionado de la obra clásica o la buena música en general...
No hay comentarios:
Publicar un comentario