categorymenu

sábado, 22 de noviembre de 2025

Percy Jackson and The Sea of Monsters (Soundtrack)

Título: Percy Jackson and the Sea of Monsters

Artista: Andrew Lockington

Año: 2013

Tracklist:

001 - Thalia’s Story (03:42)
002 - Percy At The Lake (01:29)
003 - Colchis Bull (04:08)
004 - The Shield Is Gone (01:29)
005 - The Oracle’s Prophecy (03:07)
006 - Cursed Blade Shall Reap (01:43)
007 - Wild Taxi Ride (03:25)
008 - Hermes (02:34)
009 - Hippocampus (03:35)
010 - Onboard Ihe Yacht (01:39)
011 - Wave Conjuring (06:49)
012 - Sea Of Monsters (02:31)
013 - Belly Of The Beast (03:52)
014 - New Coordinates (02:13)
015 - Polyphemus (02:58)
016 - Thank You Brother (06:00)
017 - Kronos (05:07)
018 - Annabeth And The Fleece (02:02)
019 - Resurrection (03:06)
020 - Percy Jackson: Sea Of Monsters / Main Titles (03:15)
021 - To Feel Alive (04:05), feat. IAMEVE

Total - 69:01

Introducción

La vida de Percy Jackson cambió por completo cuando descubrió que era hijo de Poseidón y tuvo que recuperar el rayo de Zeus para salvar al mundo. Desde entonces, su vida transcurre con relativa tranquilidad en el Campamento Mestizo. Sin embargo, un antiguo enemigo continúa acechándole y sus nuevos ataques hacia el campamento obligan a Percy y sus amigos a abandonar su seguridad para encontrarlo y detenerlo. El viaje les llevará hasta el misterioso Triángulo de las Bermudas, pero lo que ninguno de ellos podía imaginar es que este lugar escondía muchos más secretos y peligros de lo que podían imaginar... Este es el contexto que nos ofrece la segunda película inspirada en la saga literaria homónima, creada por Rick Riordan. El encargado de componer su Banda Sonora es Andrew Lockington. ¿Habrá logrado estar a la altura de las circunstancias? Ha llegado el momento de adentrarse en lo desconocido junto a nuestros amigos (y hermano) para salvar al mundo de nuevo y averiguarlo...


Análisis canción a canción

001 - Thalia’s Story 
Comenzamos la obra con una canción completamente protagonizada por los coros durante los primeros segundos (estos avanzan de forma pausada y emotiva, no tienen acompañamiento al principio pero no necesitan más para sonar TAN bien como lo hacen). Tras este inicio, el ritmo e intensidad del conjunto aumentan rápidamente con una GRAN variación del nuevo tema principal de la obra (me ha gustado y se parece MUCHO al de la primera entrega, pero es una pena que no se haya utilizada esa melodía como tal). El conjunto termina alcanzando su máximo esplendor y desencadenando en un tema de acción realmente intenso y emocionante (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y la FUERZA con la que puede llegar a sonar la canción, en especial durante la segunda mitad). Buen inicio.

002 - Percy At The Lake 
Continuamos la obra con una canción tranquila y serena (el conjunto avanza de forma pausada, en ningún momento aumenta de forma notable ni su ritmo ni su intensidad, pero tampoco lo necesita para sonar TAN bien... Nos encontramos ante un momento realmente sereno y esperanzador).

003 - Colchis Bull 
Tras unos primeros segundos realmente tensos y cada vez más agobiantes, nos sumergimos de lleno en un tema de acción realmente intenso y contundente (la FUERZA con la que pueden llegar a sonar algunos golpes musicales resulta MUY destacable, os lo aseguro). La acción avanza de una forma cada vez más intensa y oscura, con momentos realmente trepidantes (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y lo BIEN que logra avanzar la canción... Algunas melodías, por sí solas, pueden parecer un poco más ambientales, pero se integran bien en el conjunto y lo dotan de un estilo destacable). Los últimos segundos de canción, cuando alcanza su máximo esplendor, son sencillamente ÉPICOS.

004 - The Shield Is Gone 
Nos encontramos ante una canción pausada y serena, con un estilo misterioso MUY destacable (los coros de Thalia terminan haciendo acto de aparición y se combinan MUY bien con la parte instrumental, ofreciéndonos un conjunto emotivo pero misterioso que logra avanzar de manera notable).

005 - The Oracle’s Prophecy 
Tras unos primeros segundos más misteriosos, nos encontramos ante una canción pausada y serena, con un estilo emotivo MUY destacable (me ha gustado mucho como logra sonar y lo bien que avanza la canción... Una GRAN variación del tema prinicpal de esta entrega se integra con las demás melodías durante la parte intermedia). Sin embargo, el conjunto cambia de estilo en la parte final, volviéndose la canción mucho más oscura y misteriosa (la canción puede llegar a sonar realmente MALVADA durante los últimos segundos, de verdad, ¡¡Cuanta FUERZA!!).

006 - Cursed Blade Shall Reap 
Nos encontramos ante una canción pausada y esperanzadora que aumenta poco a poco su ritmo e intensidad con una GRAN variación del tema principal (el conjunto termina desencadenando en un momento realmente intenso y animado... En serio, me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías y lo BIEN que avanza el conjunto, ganando cada vez más fuerza y emoción).

007 - Wild Taxi Ride 
La intensidad aumenta rápidamente durante los primeros segundos de una forma realmente caótica y ambiental (pero también inquietante, gracias a lo cual no termina de hacerse molesta). El conjunto termina desencadenando en un momento realmente "alocado" (todas las melodías parecen completamente independientes entre sí, pero existe una cierta "armonía" en el conjunto que lo permite avanzar de forma realmente divertida y fluida... En serio, me he sorprendido en más de una ocasión moviendo la cabeza al ritmo de la melodía mientras lo escuchaba). Durante la parte final, la canción se acerca más a la acción y lo hace de MUY buena forma (¡¡Incluso los coros son MUY divertidos!! He tenido que contener la risa cada vez que aparecen).

008 - Hermes 
Con un estilo parecido al de la canción anterior, nos sumerginos de lleno en un conjunto realmente ingenioso y animado (la marcha militar se convierte en un GRAN acompañamiento para el resto de melodías, permitiendo así que la canción fluya de la MEJOR forma posible... Me he sorprendido en varias ocasiones sonriendo y moviendo la cabeza al ritmo de la melodía mientras lo escuchaba, de verdad, ¡¡Me ha gustado MUCHO como logra sonar!!).

009 - Hippocampus 
Nos sumergimos de lleno en un conjunto realmente intenso y contundente (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y la emoción que puede llegar a transmitir el conjunto en ciertos momentos). Tras esta primera parte, la intensidad de la canción se reduce un poco, pero no su calidad ya que nos encontramos ante un momento realmente emocionante y sereno (la canción alterna entre momentos más intensos y fluidos con otros más emotivos y pausados, permitiendo así que el conjunto fluya de la MEJOR manera posible en todo momento). El tema principal hace acto de aparición durante la parte final de forma sencillamente MAGNÍFICA.

010 - Onboard Ihe Yacht 
Empalmada directamente con la canción anterior, nos encontramos ante una canción completamente oscura y misteriosa (entiendo el corte de pista, el cambio de estilo es completamente diferente). El ritmo e intensidad del conjunto aumentan poco a poco durante la primera parte, envolviéndonos con su atmósfera de MUY buena forma (la tensión que logra transmitir la canción es progresiva y MUY destacable). La acción termina haciéndose con el protagonismo de una forma realmente intensa y trepidante al final (solo son unos segundos, ¡¡Pero menudos segundos!!).

011 - Wave Conjuring 
Tras unos primeros segundos protagonizados por los coros de Thalia, el ritmo e intensidad de la canción aumentan rápidamente para sumergirnos de lleno en un tema de acción cada vez más trepidante y emocionante (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y lo BIEN que logra avanzar el conjunto, ganando cada vez más FUERZA y emoción). En ningún momento termina de "romper" en su máximo esplendor, pero tampoco se detiene, lo cual permite que la canción fluya de la MEJOR forma posible en todo momento (durante la parte intermedia, el conjunto se vuelve algo más intenso y trepidante en algunos momentos, ¡¡Con coros incluidos!!). El tema principal termina apareciendo al final de una forma MAGNÍFICA.

012 - Sea Of Monsters 
Nos encontramos ante una canción pausada y serena (puede que no tenga mucha intensidad pero no necesita más para sonar tan bien, nos encontramos ante un momento realmente sereno y emotivo, casi "nostálgico" en ciertas partes). A medida que avanza, la intensidad del conjunto aumenta de forma progresiva, ofreciéndonos un momento final realmente solemne y majestuoso (me he sorprendido a mí mismo sonriendo mientras la escuchaba, suena muy esperanzador... Aunque los últimos segundos resultan un poco más oscuros y contundentes).

013 - Belly Of The Beast 
Nos encontramos ante una canción que, tras un primer golpe musical y unas melodías algo más ambientales (pero no molestas), aumenta rápidamente su ritmo e intensidad para sumergirnos en un tema de acción realmente fluido y contundente (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y lo BIEN que logra avanzar el conjunto, ganando cada vez más fuerza y emoción mientras lo hace... La canción alterna entre momentos más oscuros e inquietantes con otros más intensos y emocionantes, logrando fluir de la MEJOR forma posible en todo momento). Toda la parte final resulta realmente intensa y contundente, pero también emocionante.

014 - New Coordinates 
Nos encontramos ante una canción pausada, pero también emocionante (me ha gustado MUCHO como se combinan estos estilos entre sí y lo rápido que el ritmo e intensidad del conjunto empiezan a aumentar, envolviéndonos con su atmósfera de una forma casi ÚNICA... En serio, la FUERZA que va ganando el conjunto mientras avanza es MAGNÍFICA). La canción termina alcanzando su máximo esplendor de una forma realmente intensa y animada (el final, cuando al canción alcanza su máximo esplendor, puede llegar a resultar hasta "glorioso").

015 - Polyphemus 
La intensidad de la canción aumenta poco a poco durante los primeros segundos, ofreciéndonos un momento realmente oscuro y misterioso (me ha gustado MUCHO como logra envolvernos con su atmósfera mientras avanza). A medida que avanza, el ritmo del conjunto también aumenta, ofreciéndonos un momento algo más ingenioso y fluido (aunque sigue sonando misterioso, produciéndose así una combinación de estilos MUY destacable). La canción termina desencadenando en un tema de acción realmente intenso y emocionante (¡¡Cuanta FUERZA!!).

016 - Thank You Brother 
Nos acercamos al final de la obra y nos encontramos ante una canción misteriosa y expectante (puede que no tenga mucha intensidad, pero no necesita más para sonar TAN bien como lo hace). A medida que avanza, el ritmo e intensidad del conjunto aumentan de forma realmente intensa y dramática (la FUERZA que logra transmitir el conjunto durante estas subidas de intensidad es MUY destacable... Es cierto que después vuelve a disminuir, pero gracias a esto logra transmitir muchísima tensión). La canción alterna entre momentos más oscuros y misteriosos con otros más dramáticos, ofreciéndonos así un conjunto variado y fluido que logra avanzar de la MEJOR forma posible. El tema principal termina haciendo acto de aparición durante la segunda mitad, permitiendo a la canción sonar mucho más ÉPICA y emocionante (la acción termina haciendo acto de aparición, combinándose con esta melodía de MUY buena forma).

017 - Kronos 
La intensidad y el ritmo de la canción aumentan durante los primeros segundos de una forma realmente oscura y malvada (algunas melodías de fondo pueden parecer un poco más ambientales, y lo son, pero se combinan muy bien con el resto y no se hacen molestas en ningún momento). La canción termina alcanzando su máximo esplendor de una forma MALVADA (la acción también termina haciéndose con el protagonismo de la canción, sumergiéndonos de lleno en un momento realmente intenso y emocionante, pero también oscuro y contundente... ¡¡Cuanta FUERZA!!). Durante la parte final, la acción cambia poco a poco su estilo, volviéndose cada vez más intensa y emocionante, casi esperanzadora (aunque la acción sigue presente en todo momento en su versión contundente y agresiva, ¡¡Gran combinación!!).

018 - Annabeth And The Fleece 
Nos encontramos ante una canción realmente solemne y esperanzadora que aumenta poco a poco su intensidad durante los primeros segundos de una forma muy bonita (el tema principal se combina MUY bien con las demás melodías, permitiendo así que el conjunto fluya de la MEJOR forma posible... En ningún momento alcanza o rompe en su máximo esplendor, pero no necesita más para sonar TAN bien como lo hace, me he sorprendido a mí mismo sonriendo al oírla).

019 - Resurrection 
Nos encontramos ante una canción realmente serena y esperanzadora que aumenta poco a poco su ritmo e intensidad de una forma MUY destacable (los coros de Thalia se combinan con la parte instrumental de una forma MAGNÍFICA, ofreciéndonos un momento casi "mágico"). Tras alcanzar su máximo esplendor de una forma realmente serena y majestuoso, el tema principal hace acto de aparición para ofrecernos una parte final realmente ÉPICA y solemne (incluso cuando no tiene mucha intensidad logra sonar muy bien y transmitir emoción).

020 - Percy Jackson: Sea Of Monsters / Main Titles 
Tras unos primeros segundos algo más oscuros, los coros de Thalia cambian el estilo del conjunto y le permiten avanzar de una forma más fluida y casi "mágica" (en serio, incluso sin mucha intensidad resulta MUY destacable). A medida que avanza, la canción aumenta poco a poco su ritmo e intensidad, ganando cada vez más fuerza y emoción hasta que el tema principal (combinado con los coros de Thalia) termina haciéndose con el protagonismo del conjunto de la MEJOR forma posible (en serio, toda la parte final de la canción es sencillamente MAGNÍFICA).

021 - To Feel Alive, feat. IAMEVE
Terminamos la obra con una canción cantada, interpretada por IAMEVE pero utilizando los temas y melodías de la obra (de hecho, el conjunto empieza con los coros de Thalia... ¡¡ME ENCANTA!! Esto permite que la canción se convierta en una GRAN conclusión natural para el conjunto ya que mantiene los temas y estilo mientras nos ofrece un GRAN momento cantado). La parte cantada se combina con la instrumental de MUY buena forma, ofreciéndonos un momento cada vez más intenso y emocionante (cuando el conjunto alcanza su máximo esplendor, logra sonar de MARAVILLA). Gran final, no he podido para de sonreír mientras la escuchaba.


CONCLUSIÓN

Me alegra decir que Andrew Lockington ha logrado estar a la altura con una obra realmente notable. Nos encontramos ante una Banda Sonora realmente intensa y emocionante, con momentos de acción MUY destacables y algunas partes más emotivas que también logran mantener el nivel de calidad en lo más alto. Los temas principales me han parecido muy destacables (los coros del tema de Thalia son los que más importancia tienen pero el tema de Percy también me ha gustado mucho... Si bien es cierto que me gustaba más el tema de Christophe Beck para la primera entrega y me ha dado un poco de pena que no se haya reutilizado en esta, debo admitir que se trata de una gran melodía). Incluso el tema de Hermes, el cual es totalmente alocado y caótico, me ha parecido muy divertido. Ahora bien, no puedo evitar tener la sensación de que la obra ha perdido algo de "personalidad" con respecto a la entrega anterior (en sí me ha gustado bastante pero no puedo evitar sentir que la anterior me gustó más). Aún así, me parece un trabajo muy notable, con momentos que resultan bastante destacables.

Mejor Canción: 001 - Thalia’s Story 
Hay varias canciones buenas, pero en esta podemos escuchar el tema de Thalia y el principal de la MEJOR forma posible.

Peor Canción: 002 - Percy At The Lake 
No es mala, pero alguna tenía que ser la elegida y creo que esta es la menos destacable de toda la obra (pero no es mala).

Nota Final: 8 / 10
Nos encontramos ante una obra notable, con temas de acción MUY destacables y unos temas principales que me han gustado MUCHO (hubiera preferido que se recuperara el tema principal de la primera entrega pero bueno, no puedo negar que este también resulta muy emocionante). Debo admitir que he dudado MUCHO tiempo entre esta nota o medio punto más (de hecho, todavía sigo dudando). Nos encontramos ante una obra que me ha gustado bastante, pero no puedo evitar sentir que le falta "algo" para darle ese pequeño extra así que de momento lo dejo así (aunque os aviso de que no os costaría mucho convencerme de lo contrario y darle ese pequeño). Nos encontramos ante una obra realmente intensa y emocionante, con momentos emotivos pero también oscuros (incluso "alocados" y divertidos, como todas las partes vinculadas a Hermes). ¿Defectos? La verdad es que no se me ocurre ninguno notable, se disfruta de principio a fin. En definitiva, nos enconramos ante una obra realmente notable, totalmente recomendada para los fans que haya del compositor y el género...

jueves, 20 de noviembre de 2025

Percy Jackson and The Lighting Thief (Soundtrack)

Título: Percy Jackson and The Lighting Thief

Artista: Christophe Beck

Año: 2010

Tracklist:

001 - Prelude (02:29)
002 - The Minotaur (05:09)
003 - Chiron (02:02)
004 - Victory (01:32)
005 - The Fury (02:16)
006 - Dyslexia (01:02)
007 - The Hydra (06:53)
008 - Medusa (02:42)
009 - Son Of Poseidon (01:56)
010 - The Parthenon (03:42)
011 - Hollywood (02:32)
012 - Lost Souls (02:34)
013 - Fighting Luke, Part 1 (03:54)
014 - Fighting Luke, Part 2 (02:47)
015 - Hades (02:46)
016 - Mount Olympus (01:27)
017 - Poseidon (03:07)
018 - Homecoming (03:06)
019 - End Credits (07:12)

Total - 59:08

Introducción

Percy Jackson es un joven normal. Sufre dislexia y busca integrarse con los demás compañeros de clase como haría cualquier niño normal de su edad. Sin embargo, él no es un muchacho como los demás. La vida de Percy cambia por completo cuando descubre que es hijo de Poseidón, el dios de la mitología griega. Sus problemas no hacen más que aumentar cuando el resto de los dioses le acusan de haber robado el rayo de Zeus. Percy, junto a sus nuevos e inesperados amigos, deberá ir en busca del verdadero ladrón del rayo para demostrar su inocencia y restablecer el equilibrio en el Olimpo... Este es el contexto que nos ofrece la primera adaptación cinematográfica que se hizo de la saga literaria homónima creada por Rick Riordan. El encargado para componer su Banda Sonora es Christophe Beck. ¿Habrá logrado estar a la altura de las circunstancias? Ha llegado el momento de asumir nuestro papel como semidios y salvar al mundo entrero encontrando el rayo de Zeus para averiguarlo...


Análisis canción a canción

001 - Prelude 
Comenzamos la obra con una canción que aumenta poco a poco su intensidad durante los primeros segundos con una GRAN variación del tema principal (me ha gustado MUCHO como logra sonar incluso cuando todavía no tiene mucha intensidad... En serio, me he sorprendido a mí mismo sonriendo mientras la oía, se trata de un momento realmente solemne y esperanzador que se desarrolla de una forma MUY heroica). La intensidad de la canción aumenta mientras avanza el conjunto, desarrollando este tema de la MEJOR forma posible (el conjunto alterna entre momentos más emotivos con otros más solemnes, ofreciéndonos variaciones MUY destacables de esta melodía... En ningún momento alcanza o "rompe" en su máximo esplendor, pero tampoco lo necesita para sonar TAN bien como lo hace). Gran comienzo.

002 - The Minotaur 
Continuamos la obra con una canción que, tras un primer golpe musical, nos ofrece un momento que aumenta poco a poco su ritmo e intensidad con una GRAN variación del tema principal (esta melodía se combina con otras de MUY buena forma, ofreciéndonos un conjunto misterioso y expectante, pero también solemne... ¡¡Buena combinación!!). A medida que avanza, la canción alterna entre estos momentos más intensos y fluidos con otros más emotivos y esperanzadores (la FUERZA que logran transmitir estas partes, pese a no tener mucha intensidad, resulta MUY destacable). Durante la segunda mitad, la acción termina haciéndose con el protagonismo del conjunto para ofrecernos un momento sencillamente MAGNÍFICO (en serio, me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y lo BIEN que logra avanzar el conjunto, ofreciéndonos momentos realmente oscuros y contundentes, pero también heroicos y, en ocasiones, ÉPICOS). La acción se mantiene hasta el final de la MEJOR forma.

003 - Chiron
Tras unos primeros segundos más pausados y expectantes, el ritmo e intensidad de la canción aumentan de una forma realmente fluido y destacable (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y lo BIEN que logra avanzar el conjunto). A medida que avanza, una GRAN variación del tema principal se integra con las demás melodías, dotando al conjunto de un estilo mucho más heroico y esperanzador (toda la parte final es sencillamente INCREÍBLE).

004 - Victory 
Nos sumergimos de lleno en un conjunto realmente intenso y contundente, con un estilo casi "glorioso" en algunos momentos (el tema principal se combina con las demás melodías de una forma MAGNÍFICA, ofreciéndonos un momento realmente solemne y glorioso, casi majestuoso, cuando alcanza su máximo esplendor durante la parte final... En serio, ¡¡Tenéis que escucharlo vosotros mismos!!). 

005 - The Fury 
Nos encontramos ante una melodía solemne y pausado que avanza de una forma algo misteriosa (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y lo bien que logra avanzar el conjunto, aumentando de forma progresiva su ritmo e intensidad de una forma MUY destacable... En ningún momento "rompe" en su máximo esplendor, pero no lo necesita para sonar TAN bien como lo hace). Durante la parte final, tras un golpe musical, el conjunto cambia por completo de estilo, sumergiéndonos de lleno en un tema de acción realmente oscuro, contundente y agresivo (la FUERZA con la que suenan algunos golpes musicales resulta MUY destacable).

006 - Dyslexia 
Con un minuto de duración, nos encontramos ante una canción que aumenta poco a poco su intensidad durante los primeros segundos de una forma pausada y expectante (la melodía de fondo es mantenida, pero en seguida nos daremos cuenta de que es la base perfecta para el resto de melodías que se van sumando al conjunto mientras este avanza, ofreciéndonos un momento más "revelador"... Es capaz de transmitir esta sensación de la MEJOR forma posible).

007 - The Hydra
Tras unos primeros segundos un poco más misteriosos, el ritmo e intensidad del conjunto aumentan rápidamente para sumergirnos de lleno en un tema de acción realmente oscuro y contundente (la canción alterna entre momentos más intensos y fluidos con otros más expectantes y misteriosos, permitiendo así que el conjunto fluya de la MEJOR forma posible... En serio, el tema principal se integra MUY bien con las demás melodías y algunas partes resultan hasta "mágicas", tanto que no he podido evitar sonreír mientras las escuchaba). Durante la segunda mitad, la acción y las partes más oscuras y malvadas se vuelven protagonistas (lo digo en serio, la FUERZA que logran transmitir en todo momento resulta MUY destacable).

008 - Medusa 
Los coros se hacen con el protagonismo del conjunto desde el primer momento, envolviéndonos con su atmósfera de forma MUY especial (apenas tienen intensidad y avanzan de forma pausada, pero no necesitan más para sonar TAN bien y envolvernos con un "cántico" atractivo pero misterioso). Durante la segunda mitad, la parte instrumental hace acto de aparición y eleva poco a poco su ritmo e intensidad, ofreciéndonos un momento más solemne y esperanzador (en ningún momento alcanza su máximo esplendor pero tampoco lo necesita para sonar tan bien).

009 - Son Of Poseidon 
Nos encontramos ante una canción que, tras unos primeros segundos más misteriosos, aumenta poco a poco su intensidad con una GRAN variación del tema principal (me ha gustado como se forma y gana cada vez más fuerza). A medida que avanza, la canción alterna esta GRAN melodía con otros momentos más misteriosos, permitiendo así que el conjunto avance de la MEJOR forma posible (en serio, me gusta MUCHO este tema y aquí podemos terminar escuchándolo en su máximo esplendor durante la parte final... Tenéis que escucharla, ¡¡ME ENCANTA!!).

010 - The Parthenon 
Tras unos primeros segundos más fluidos y animados, nos encontramos ante una canción pausada y serena, con un estilo esperanzador MUY destacable (en serio, me he sorprendido a mí mismo sonriendo mientras la escuchaba, me ha gustado MUCHO la fuerza "contenida" que es capaz de transmitir en todo momento). Durante la segunda mitad, el ritmo e intensidad aumentan rápidamente para ofrecernos una parte mucho más intensa y emocionante (las melodías se combinan MUY bien entre sí y la canción logra avanzar de la MEJOR forma posible).

011 - Hollywood
La intensidad de la canción aumenta poco a poco durante los primeros segundos de una forma realmente fluida y expectante (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías y la fuerza progresiva que va ganando el conjunto). La canción termina alcanzando su máximo esplendor con una GRAN variación del tema principal, un momento realmente intenso y emocionante que logra sonar de una forma INCREÍBLE (en serio, ¡¡Tenéis que oírlo vosotros mismos!! No he podido parar de sonreír mientras lo oía). Ahora bien, la canción cambia de estilo durante la parte final, ofreciéndonos un momento que resulta mucho más oscuro y misterioso.

012 - Lost Souls 
Aunque la melodía de fondo sea mantenida, en seguida nos daremos cuenta de que es la base perfecta para el resto de melodías del conjunto, ofreciéndonos una canción que avanza de forma pausada y expectante (no tiene mucha intensidad, pero no necesita más para sonar TAN bien como lo hace... Nos encontramos ante una canción oscura y misteriosa, pero también dramática, capaz de transmitir muchísima FUERZA gracias a su estilo "contenido"). Durante la parte final, la canción se vuelve todavía más oscura y majestuosa (no termina de romper en su máximo esplendor pero logra transmitir tanta fuerza que casi me deja sin palabras).

013 - Fighting Luke, Part 1 
La intensidad y el ritmo de la canción aumentan durante los primeros segundos de MUY buena forma (me ha gustado MUCHO como se combinan las distintas melodías con el tema principal y lo BIEN que logra avanzar el conjunto, ofreciéndonos un momento cada vez más intenso y emocionante... El conjunto termina alcanzando su máximo esplendor de una forma realmente solemne y casi majestuosa). Durante la segunda mitad, tras unos momentos un poco más oscuros y contundentes, la acción se hace con el protagonismo de la canción de una forma realmente destacable (en serio, ¡¡Me ha gustado MUCHO la fuerza y contundencia con la que pueden llegar a sonar algunas partes!! ¡¡Es sencillamente MAGNÍFICO!!). Los últimos segundos, con la aparición del tema principal, son realmente ÉPICOS y emocionantes.

014 - Fighting Luke, Part 2 
La acción continúa de una forma realmente intensa y contundente (la FUERZA con la que suenan algunos golpes musicales es realmente MAGNÍFICA, sumergiéndonos de lleno en un momento cada vez más intenso y emocionante... El tema principal también hace acto de aparición y se combina de maravilla con la acción, ¡¡Suena realmente ÉPICO!!). Durante la parte intermedia, la acción cede su protagonismo a un momento más sereno y pausado, pero también oscuro (se trata de un momento MUY destacable pese a no tener mucha intensidad). La acción termina regresando durante la parte final de la MEJOR forma posible, ofreciéndonos un momento realmente intenso y emocionante (¡¡ME ENCANTA!! La FUERZA que transmite es casi indescriptible).

015 - Hades 
Nos acercamos al final de la obra y nos encontramos ante una canción oscura y misteriosa que aumenta de forma progresiva su ritmo e intensidad mientras avanza (en ningún momento se acelera de forma notable, pero tampoco necesita más para sonar TAN bien como lo hace). El conjunto termina alcanzando su máximo esplendor de una forma realmente solemne y majestuosa, casi gloriosa (en serio, ME HA ENCANTADO lo bien que puede llegar a sonar... Me he sorprendido a mí mismo sonriendo mientras la escuchaba). Durante la parte final, la canción mantiene su "gloria" pero se vuelve un poco más oscura y misteriosa, produciéndose así una GRAN combinación de estilos que logra sonar MUY bien (al nivel del resto del conjunto).

016 - Mount Olympus 
Nos encontramos ante una canción realmente solemne y majestuosa (la intensidad aumenta cada vez más mientras avanza el conjunto, alcanzando su máximo esplendor de una forma sencillamente MAGNÍFICA... En serio, no he podido parar de sonreír mientras la escuchaba, ¡¡Se trata de un momento sencillamente INCREÍBLE!! La canción se mantiene en lo más alto de principio a fin).

017 - Poseidon 
Nos encontramos ante una canción oscura y pausada, con un estilo misterioso y expectante MUY destacable (puede que no tenga mucha intensidad durante los primeros segundos, pero tampoco necesita más para sonar TAN bien como lo hace). A medida que avanza, la canción aumenta de forma progresiva mientras cambia su estilo, volviéndose cada vez más serena y esperanzadora (el conjunto termina alcanzando su máximo esplendor de la MEJOR forma posible... En serio, no he podido parar de sonreír  mientras lo escuchaba). Aunque la intensidad se reduce un poco durante la segunda mitad, no lo hace su calidad pues nos encontramos ante un momento realmente emotivo y esperanzador (el tema principal termina haciendo acto de aparición de MUY buena manera, sin alcanzar su máximo esplendor pero MUY intenso).

018 - Homecoming
La intensidad de la canción aumenta poco a poco durante los primeros segundos de una forma realmente emotiva y esperanzadora (me he sorprendido a mí mismo sonriendo mientras la escuchaba, la FUERZA con la que puede llegar a sonar es MUY destacable incluso cuando todavía no tiene mucha intensidad). El tema principal acaba haciendo acto de aparición con una variación realmente hermosa y esperanzadora (en serio, ¡¡Me gusta MUCHO!! Creo que cada vez que lo oigo me gusta más). Durante la parte final, el conjunto alcanza su máximo esplendor de una forma sencillamente MAGNÍFICA (¡¡Cuanta FUERZA!! El tema principal resulta INCREÍBLE durante esta parte, os lo puedo asegurar... ¡¡Todavía tengo los pelos de punta tras oírla!!).

019 - End Credits 
Terminamos la obra con una canción que aumenta poco a poco su intensidad durante los primeros segundos, presentándonos una GRAN variación del tema principal (me ha gustado MUCHO como se presenta la melodía y se desarrolla poco a poco). Tarda un poco en alcanzar su máximo esplendor, en su lugar nos encontramos ante un conjunto que se desarrolla de forma pausada, con calma y sin prisa (pero sin detenerse, ¡¡La canción fluye de una forma casi "mágica" en algunos momentos!! La fuerza contenida que logran transmitir estas partes es sencillamente MARAVILLOSA). Durante la segunda mitad, la canción se vuelve algo más oscura y contundente (la combinación de los coros con la parte instrumental es MUY destacable, aumentando de forma progresiva el ritmo e intensidad del conjunto de la MEJOR forma posible). Este momento tan "poderoso" termina dando paso a una parte final mucho más hermosa y emotiva (la FUERZA que logra transmitir la canción durante esta parte, incluso sin mucha intensidad, es casi ÚNICA). Gran pista para terminar esta GRAN obra, os lo puedo asegurar.


CONCLUSIÓN

Me alegra MUCHÍSIMO decir que Christophe Beck ha logrado estar a la altura con una obra sencillamente MAGNÍFICA. Nos encontramos ante una Banda Sonora realmente intensa y emocionante, con un GRAN tema principal y momentos muy ÉPICOS (en serio, me gustaría hacer especial hincapié en el tema principal, creo que cada vez que lo escucho me gusta más... ¡¡Y ya me encantó la primera vez que suena!!). El conjunto también presenta otras partes más oscuras o misteriosas que también logran estar a la altura. Lo mismo ocurre con la acción, cada vez que aparece resulta muy intensa y emocionante (y la forma en que se integra el tema principal con estas melodías de acción resulta ÚNICA en algunos momentos, os lo puedo asegurar). ¿Defectos? ¡¡Absolutamente ninguno!! Se trata de una obra realmente sólida y destacable que he disfrutado de principio a fin (debo admitir que me he llevado una sorpresa MUY grata con esta obra, no esperaba que me fuera a gustar tanto... ¡¡Pero ha logrado superar mis expectativas con creces!! Todavía tengo momentos grabados a fuego en mi cabeza tras escucharlos).

Mejor Canción: 018 - Homecoming
Hay MUCHAS canciones buenas, pero creo que esta es una de las más emocionantes y donde mejor brilla el tema principal.

Peor Canción: 006 - Dyslexia 
No es mala, ¡¡Para nada!! Pero alguna tenía que ser la elegida y quizá esta sea la menos destacable (pero no es mala).

Nota Final: 10 / 10
Debo admitir que al principio he dudado un poco (tampoco mucho) entre la nota más alta o medio punto menos. Sin embargo, no he tardado mucho tiempo en darme cuenta de que no existe ningún motivo real por el cual no darle la puntación máxima (en serio, ¡¡ME ENCANTA!!). Nos encontramos ante una Banda Sonora realmente intensa y emocionante, con un GRAN tema principal y algunos momentos de acción realmente ÉPICOS. La fuerza y emoción que logra transmitir todo el conjunto es digno de las grandes obras del género (no solo tengo grabado a fuego su tema principal en la cabeza, sino que todavía se me ponen los pelos de punta con tan solo recordar algunas partes). No exagero cuando digo que soy incapaz de mencionar un defecto, ¡¡Se trata de una obra que he disfrutado (¡¡Y MUCHO!!) de principio a fin (de hecho, me avergüenza admitir que me ha sorprendido que fuera TAN destacable... Como es evidente, esperaba que me gustara, ¡¡Pero no esperaba que tanto!!). En definitiva, nos encontramos ante una GRAN obra, completamente recomendada y absolutamente OBLIGADA para cualquier fan del compositor, el género de fantasía y las buenas Bandas Sonoras en general...

lunes, 17 de noviembre de 2025

Disponible el Tracklist de Wicked: For Good

John Powell y Stephen Schwartz son los encargados de componer la Banda Sonora de nuevo para la segunda parte de este GRAN musical y ya podemos conocer el Tracklist de la edición oficial que saldrá para su música instrumental (las canciones han sido incluidas en una edición por separado). Os lo dejo a continuación.


001 - Building a Golden Road
002 - Bubbles and Rainbows
003 - Backstage Confrontation
004 - Lies in the Sky
005 - Forest Furnishing
006 - Governor Nessa’s Petty Proclamations
007 - Oz Is Lost
008 - Sisterly Reunion
009 - All Around the Wicked Witch of the East
010 - Tin Woodman
011 - Wedding Preparations
012 - A Model Wizard
013 - Monkey Freedom
014 - Popular Wedding Music
015 - Cages, Chaos and Cake
016 - Lust and Betrayal
017 - Cyclones and Premonitions
018 - Requiem for a Witch
019 - Witches Get Snitches
020 - Getting What You Wanted
021 - Ride to See Elphie
022 - Into the Closet
023 - The Melting
024 - The Story of the Green Bottle
025 - The Rise of Glinda
026 - Glinda’s Speech
027 - A Wicked Good Finale (feat. Ariana Grande & Cynthia Erivo)
028 - Wicked: For Good Suite

Disponible el Tracklist de IT: Welcome to Derry - Vol. 2

Benjamin Wallfisch es el encargado de componer la Banda Sonora de esta esperada precuela y ya podemos conocer el Tracklist del primer volumen que saldrá para su Banda Sonora, el cual recopila la música del tercer y cuarto capítulo de la temporada. Os lo dejo a continuación.


001 - Hall of Human Curiosities (02:20)
002 - Slingshot (01:38)
003 - Skeleton Man (01:55)
004 - Bracelet (01:11)
005 - Sightings (02:06)
006 - Cigar Box (02:58)
007 - Apparitions (02:18)
008 - It Wasn’t Supposed to See Us (01:51)
009 - Shaw and Rose (02:48)
010 - Standpipe (01:44)
011 - Ceremony (02:05)
012 - Leroy and Dick (01:38)
013 - Ronnie Leaves (01:15)
014 - Graveyard Chase (03:13)
015 - Developing Photographs (03:06)
016 - Images (01:47)
017 - Confession (02:44)
018 - Fishing (01:57)
019 - Cortisol Theory (03:56)
020 - Hank (03:05)
021 - It’s in My Eye (02:38)
022 - Red Balloon (02:38)
023 - Taniel’s Mind (1:28)
024 - Monster of the Western Wood (02:24)
025 - Priest (01:40)
026 - The Pillars (02:23)
027 - The Door (02:16)

Disponible el Tracklist de Wake Up Dead Man: A Knives Out Mystery

Nathan Johnson regresa como compositor en esta tercera entrega de esta GRAN saga escrita y dirigida por su hermano Rian y ya podemos conocer el Tracklist de la edición oficial que saldrá para su música. Os lo dejo a continuación.


001 - Overture (00:39)
002 - Eve’s Apple (02:29)
003 - The Flock (02:43)
004 - Monsignor Wicks (03:02)
005 - The Confrontation (01:37)
006 - The Good Friday Murder (3:03)
007 - Jud’s Prayer (02:13)
008 - The Hollow Man (01:49)
009 - The Red Thread (01:40)
010 - A Minor Omission (02:01)
011 - False Priest (01:22)
012 - Betrayed (02:37)
013 - Torching the Flock (02:40)
014 - Wake Up Dead Man (02:11)
015 - The Empty Tomb (01:43)
016 - In the Flesh (04:06)
017 - Blanc’s Revelation (03:47)
018 - The Confession (Violin Concerto in G Minor) (08:19)
019 - Vengeance is Mine (02:31)
020 - Requiem (02:46)

Disponible el Tracklist de The Running Man

Steven Price es el encargado de componer la Banda Sonora de la nueva película de Edgar Wright y ya podemos conocer el Tracklist de la edición oficial que saldrá para su música. Os lo dejo a continuación.


001 - The Running Man (04:00)
002 - I’m Not Angry (01:52)
003 - Introducing Bobby (01:38)
004 - Insubordination (02:07)
005 - Rules of the Run (02:26)
006 - If I Die On This Show (02:45)
007 - They Will Walk Among You (01:32)
008 - Target Acquired (02:16)
009 - Nowhere to Run and Nowhere to Hide (03:35)
010 - Stop Filming Me (01:17)
011 - I’m Still Here (01:58)
012 - The Network Owns the News (01:27)
013 - Someones Following Us (02:22)
014 - We Got Him (01:15)
015 - You Can’t Kill an Idea (03:02)
016 - I Am the Initiator (04:20)
017 - Keep Your Eyes Open (05:45)
018 - Look at All These People Who Know the Truth (04:03)
019 - I’m Out of Time to Save Your Life (03:27)
020 - Altitude Alert (01:19)
021 - This Is My Show Now (03:41)
022 - They Can’t Lie to Us If You Don’t Watch (02:57)
023 - This Time You’ll Play Your Part (01:54)
024 - Turn It Off (03:33)
025 - This Game Is No Game (03:52)

Disponible el Tracklist de Nuremberg

Brian Tyler es el encargado de componer la Banda Sonora de este drama histórico y ya podemos conocer el Tracklist de la edición oficial que saldrá para su música. Os lo dejo a continuación.


001 - Nuremberg Suite Part I – Begin (05:48)
002 - Nuremberg Suite Part II – Resistance (07:18)
003 - Nuremberg Suite Part III – Hope (03:36)
004 - Nuremberg Suite Part IV – Never Shall We Forget (04:33)
005 - Nuremberg Suite Part V – Tzedek, Tzedek Tirdof (03:07)
006 - Welcome to Nuremberg (04:52)
007 - The Charges (04:33)
008 - Stormfront (03:27)
009 - Rorschach (01:26)
010 - Goring and Hess (04:46)
011 - The Hunt (03:00)
012 - Fissure (02:52)
013 - Modesty vs Vanity (05:32)
014 - Judgement (03:42)
015 - Justice and Atonement (01:27)
016 - Unheard Warnings (01:36)
017 - Epilogue (02:29)
018 - Nuremberg End Title (13:44)