categorymenu

jueves, 28 de agosto de 2025

My Hero Academia: Season 4 (Soundtrack)

Título: My Hero Academia - Season 4

Artista: Yuki Hayashi

Año: 2020

Tracklist:

001 - Eight Precepts of Death (02:02)
002 - Eri (02:22)
003 - Brawl (02:52)
004 - Mimicry (01:00)
005 - Something to Protect (03:25)
006 - I'll Be Back... (02:01)
007 - The Spear and Shield Match (02:43)
008 - Not Even a Man (02:05)
009 - Red Riot  (02:28)
010 - Flashback (01:27)
011 - Special Quirk (01:59)
012 - I'll Be Your Hero (03:00),  feat. Makayla Phillips
013 - Might (05:43)
014 - The Gentleman Thief (01:26)
015 - Each Goal (00:40), feat. Chrissy Costanza
016 - Hero too (04:18), feat. Chrissy Costanza
017 - Hero too-1 (04:18)
018 - Might-1 (05:42)

Total - 49:31

Introducción

En el mundo, el 80% de la población tiene un tipo de poder llamado "Don" que le permite tener habilidades únicas. Aunque Izuku Midoriya fue de las pocas personas que nacieron sin uno, fue elegido por el héroe número uno, All Might, para heredar la habilidad más poderosa de todas: el One For All. En la Academia U.A. aprendió a manejar sus nuevas habilidades y estableció amistad con personas únicas. Tras enfrentarse a numerosas pruebas y peligros, Izuku (el cual ha adotado el nombre de héroe "Deku") debe llevar a cabo sus prácticas como héroe profesional. En ellas conocerá a una joven indefensa llamada Eri que pide auxilio en la calle. Lo que nadie podía imaginar es que ir a socorrerla iniciaría una serie de acontecimientos que cambiarían su vida para siempre... Este es el contexto que nos ofrece la cuarta temporada de la adaptación en anime de uno de los mangas shonen más destacables y conocidos de los últimos años, escrito por Kōhei Horikoshi. El encargado de componer su Banda Sonora vuelve a ser Yuki Hayashi. ¿Habrá logrado estar a la altura de las circunstancias? Ha llegado el momento de investigar a Overhaul y su misteriosa mafia de villanos para averiguarlo...


Análisis canción a canción

001 - Eight Precepts of Death 
Comenzamos la obra sumergiéndonos de lleno en una canción oscura y pausada. A medida que avanza, nuevas melodías y elementos se van sumando al conjunto, permitiéndole avanzar de una forma MUY destacable (la verdad es que no sabría muy bien como describirla, es un conjunto caótico y electrónico pero también oscuro y malvado, aunque también "oriental" y "festivo"... Es difícil combinar todos estos elementos pero lo cierto es que el compositor lo hace de una forma bastante particular, con saxofón incluido). En ningún momento alcanza su máximo esplendor pero es que tampoco lo necesita para sonar tan bien. Curioso comienzo.

002 - Eri 
Con un estilo casi trascendental y "delicado", nos encontramos ante una canción pausada y emotiva (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y la forma en que avanza el conjunto, envolviéndonos con su atmósfera de la MEJOR forma posible... En serio, se trata de un momento realmente emotivo y "delicado", casi inocente, que puede llegar a sonar con muchísima FUERZA incluso sin tener mucha intensidad). Aunque no alcanza su máximo esplendor en ningún momento, sí que tiene algunos momentos un poco más intensos y serenos.

003 - Brawl 
Continuamos la obra con una canción oscura y contundente que aumenta de forma progresiva su ritmo e intensidad (y tensión) durante los primeros segundos. El conjunto termina desencadenando en un tema de acción realmente oscuro, contundente y agresivo (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y lo BIEN que puede llegar a sonar la canción en algunos momentos... El conjunto alterna entre momentos más oscuros y contundentes con otros más serenos y expectantes, permitiendo así que todo fluya de la MEJOR forma posible). Algunas partes de la segunda mitad son realmente oscuras y malvadas (en serio, ¡¡Cuanta FUERZA!! ¡¡ME ENCANTAN!! Han logrado estremecerme de la emoción).

004 - Mimicry 
Con un minuto de duración, nos encontramos ante una canción "distorsionada" y misteriosa (distorsionada no lo digo en el mal sentido, al contrario, me gusta la atmósfera que logra crear y como se vuelve cada vez más inquietante mientras avanza y aumenta de forma progresiva su intensidad).

005 - Something to Protect 
Aunque muchas melodías, por sí solas, son totalmente caóticas y ambientales, se combinan TAN bien entre sí que logran ofrecernos un conjunto MUY destacable (se trata de un momento inquietante y expectante que avanza de la MEJOR forma posible, aumentando de forma progresiva su intensidad mientras se vuelve cada vez más oscura y malvada, aunque también un poco "dramática"). Durante la segunda mitad, la canción alcanza su máximo esplendor de una forma sencillamente MAGNÍFICA (en serio, la FUERZA con la que puede llegar a sonar es realmente solemne y contundente, capaz de estremecer a cualquiera que la escuche, os lo puedo asegurar).

006 - I'll Be Back... 
Aunque la melodía de fondo es completamente mantenida, en seguida nos daremos cuenta de que es la base perfecta para el resto de melodías que se van sumando al conjunto mientras este avanza (algunas de ellas, por sí solas, son un poco más ambientales o caóticas, pero ninguna se hace molesta ya que se integran MUY bien con las demás y logran ofrecernos un conjunto sereno, pausado y casi trascendental... En serio, en ningún momento altera ni su ritmo ni su intensidad, pero tampoco lo necesita para sonar TAN bien como lo hace). Los últimos segundos, incluso sin mucha intensidad, resultan casi un lamento DESGARRADOR.

007 - The Spear and Shield Match 
Nos encontramos ante una canción realmente oscura y contundente que aumenta poco a poco su ritmo e intensidad durante los primeros segundos hasta sumergirnos de lleno en un momento realmente oscuro y contundente (a medida que avanza, la canción alterna entre momentos más oscuros con otros más solemnes y heroicos, permitiendo así que el conjunto avance de la MEJOR forma posible... Me he sorprendido a mí mismo moviendo la cabeza al ritmo de la melodía en más de un momento, ¡¡Me ha gustado MUCHO!! El conjunto se mantiene en lo más alto hasta el final).

008 - Not Even a Man 
Nos encontramos ante una canción serena y pausada, con un estilo dramático MUY destacable (en serio, me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y la FUERZA que logra transmitir la canción incluso cuando todavía no tiene mucha intensidad... La guitarra española se combina con las demás melodías de una forma casi "trascendental", os lo aseguro). En ningún momento alcanza o rompe en su máximo esplendor, pero tampoco lo necesita para sonar TAN bien.

009 - Red Riot  
La intensidad aumenta rápidamente durante los primeros segundos para sumergirnos de lleno en un momento realmente intenso y emocionante que avanza de una forma casi ÚNICA (en serio, no tengo palabras para describir la verdadera calidad que es capaz de transmitir el conjunto... Nos encontramos ante un momento sencillamente MAGNÍFICO, capaz de transmitir una FUERZA casi indescriptible). Me ha gustado MUCHO como la canción "antecede" el momento de máximo esplendor y, como es evidente, cuando finalmente lo alcanza y nos ofrece un momento absolutamente MAGISTRAL (nos encontramos ante una parte realmente intensa y ÉPICA, ¡¡Cuanta emoción!! Ha logradon ponerme los pelos de punta).

010 - Flashback 
Tras unos primeros segundos un poco más electrónicos y mantenidos (son un poco mantenidos y caóticos para mí gusto, debo admitirlo), la intensidad de la canción aumenta de forma progresiva, volviéndose cada vez más "angustiosa" (sigue sonando caótica, como si se tratara de "ruido blanco", pero no puedo negar esa sensación tan inquietante que logra transmitir). El conjunto termina desencadenando en un momento más contundente y agresivo, pero totalmente cáotica y ambiental, incluso un poco estridente (lo siento, pero no me ha convencido mucho).

011 - Special Quirk 
Nos encontramos ante una canción con un estilo y atmósfera bastante curiosos, un conjunto que avanza de forma progresiva mientras se vuelve cada vez más inquietante (la mayoría de melodías, por sí solas, son totalmente caóticas y ambientales, por sí solas no me han convencido, pero se integran muy bien entre sí y no llegan a hacerse realmente molestas... El conjunto transmite mucho mal rollo incluso sin llegar a alcanzar su máximo esplendor en ningún momento, de verdad).

012 - I'll Be Your Hero, feat. Makayla Phillips
Los coros se combinan con la parte instrumental desde el primer momento de una forma MAGNÍFICA (el protagonismo se alterna entre ambos de la MEJOR forma posible, ofreciéndonos un momento intenso pero también emotivo... Cuando la parte cantada, interpretada por Makayla Phillips, hace acto de aparición durante la parte intermedia, la FUERZA que logra transmitir el conjunto es sencillamente MARAVILLOSA). La canción termina alcanzando su máximo esplendor durante la parte final de una forma absolutamente MAGISTRAL (lo digo en serio, no tengo palabras para describir su fuerza, ¡¡Tenéis que escucharla vosotros mismos!!).

013 - Might 
Nos sumergimos de lleno en un tema de acción realmente intenso, frenético y eléctrico (esto último no lo digo en el mal sentido, me ha gustado como se combina este estilo con las demás melodías y lo bien que logra avanzar la canción, ganando cada vez más intensidad y emoción). A medida que avanza, aparecen nuevas melodías, más orquestales que logran dotar al conjunto de un estilo todavía más ÉPICO (las variaciones del tema principal también ayudan a elevar la emoción del conjunto, ¡¡ME ENCANTA!! Toda la parte final de la canción es realmente intensa y emocionante).

014 - The Gentleman Thief 
Nos acercamos al final de la obra y nos encontramos ante una canción realmente divertida y, como su propio nombre indica, "elegante" (lo escribo entre comillas porque incluso este estilo resulta algo "paródico"... Me ha gustado como suena y avanza, aumentando de forma progresiva su intensidad y las melodías que se van sumando a la canción). No he podido evitar sonreír y mover la cabeza al ritmo de la melodía mientras la escuchaba, ¡¡Me ha gustado MUCHÍSIMO!!

015 - Each Goal, feat. Chrissy Costanza
Con poco más de medio minuto de duración, nos sumergimos de lleno en una canción cantada capaz de transmitir una fuerza sencillamente ÚNICA (lo digo en serio, apenas tiene acompañamiento musical, pero os puedo asegurar que no necesita más para sonar TAN bien como lo hace... La fuerza que transmite la parte cantada deja sin palabras a cualquiera que la escuche).

016 - Hero too, feat. Chrissy Costanza
Nos sumergimos de lleno en una canción realmente intensa y animada, con la parte cantada de la gran Chrissy Costanza (la parte cantada se combina con la instrumental de una forma sencillamente MAGNÍFICA... En serio, no se detiene en ningún momento, se mantiene en lo más alto y de la mejor forma posibel de principio a fin, ¡¡ME ENCANTA!!). Se trata de un conjunto realmente intenso y emocionante, sobre todo cuando alcanza su máximo esplendor (lo admito: ¡¡Me ha gustado MUCHO su estribillo!!). Incluso la segunda mitad, con algo menos de intensidad, me parece que resulta muy intensa y emocionante (transmite una fuerza "contenida" MUY destacable).

017 - Hero too-1 
Nos encontramos ante una versión instrumental de la canción anterior (es exactamente igual solo que la parte cantada ha sido sustituida por instrumentos, por lo que el conjunto sigue transmitiendo la misma FUERZA y emoción... Es cierto que la prefiero con parte cantada, ¡¡Pero esta versión también me ha gustado MUCHO!! Sigue siendo muy animada y fluida, de principio a fin).

018 - Might-1 
Terminamos la obra con una canción que aumenta poco a poco su ritmo e intensidad durante los primeros segundos de una forma realmente emotiva y esperanzadora (en serio, la FUERZA que logra transmitir desde el primer momento es capaz de dejarnos sin palabras... No he podido evitar sonreír de la emoción mientras la escuchaba). El conjunto alterna entre momentos más serenos y pausados con otros más emotivos e intensos (hay partes capaces de poner los pelos de punta, os lo aseguro... El uso del piano durante la segunda mitad, por ejemplo, es absolutamente MAGISTRAL). Me gustaría señalar que, aunque la canción comparte título con una anterior del Tracklist, no es una versión de esta (y si lo es, ¡¡Resulta completamente diferente en cuanto a estilo!! Esta es realmente emotiva y esperanzadora). Gran final.


CONCLUSIÓN

Me alegra MUCHÍSIMO decir que Yuki Hayashi ha logrado estar a la altura con una obra realmente SOBRESALIENTE. Como era de esperar, nos encontramos ante una Banda Sonora que mantiene las mismas características de sus predecesoras, desarrollando los temas que ya conocemos con nuevas variaciones y añadiendo nuevas melodías y momentos que logran estar a la altura y mantener el nivel de calidad en lo más alto. Esta cuarta entrega me ha parecido algo más "experimental" en algunos momentos (me gusta el estilo tan particular que se vincula a Overhaul y su grupo mafioso, utilizando el saxofón y otros instrumentos que lo dotan de un estilo muy particular). No lo digo como algo malo, me gusta que el compositor experimente y desarrolle nuevos sonidos en esta saga (de hecho, al haber tantos poderes y personajes, ¡¡Las posibilidades son casi infinitas!!). Es cierto que hay partes un poco más caóticas, ambientales o estridentes, pero también es cierto que suenan en momentos puntuales y no se llegan a hacer molestas (por sí solas, son partes que no me han convencido, pero en conjunto no empañan el resultado final, al contrario, dotan de cierta personalidad al conjunto). Aún así, todo esto queda compensado por la EXCELENTE calidad general que presenta la obra y lleva manteniendo desde la primera entrega (me encanta como se desarrolla).

Mejor Canción: 009 - Red Riot 
Hay muchas buenas, pero esta me ha parecido sencillamente MAGISTRAL (de las mejores de TODA la saga, os lo aseguro).

Peor Canción: 010 - Flashback 
Aunque me gustan algunas partes, en general se trata de una canción demasiado caótica, ambiental y estridente para mí gusto.

Nota Final: 10 / 10
Nos encontramos ante una obra que mantiene la misma calidad y características de sus predecesoras, por lo que me parece justo darle la nota más alta (igual que a las anteriores). Es cierto que esta cuarta entrega intenta experimentar un poco más (y no lo digo como algo malo, es cierto que esto desencadena en melodías y momentos un poco más caóticos y ambientales pero también es cierto que no se llegan a hacer realmente molestos y logran dotar de cierta personalidad a las melodías y temas que acompañan). Ha aparecido un nuevo villano y su grupo por lo que es la oportunidad perfecta para que el compositor nos ofrezca nuevas melodías y estilos que se vinculen a él. Aún así, seguimos estando ante un conjunto heroico y solemne, con temas de acción MUY destacables y momentos realmente intensos y emocionantes (mención aparte merecen algunas variaciones de temas ya conocidos, de verdad, ¡¡ME ENCANTAN!! Al igual que los nuevos, los cuales creo que logran mantener el nivel de calidad en lo más alto siempre). Las canciones cantadas que se incluyen en esta entrega también me han gustado MUCHO (todavía se me ponen los pelos de punta de la emoción con recordarlas). En definitiva, nos encontramos ante una GRAN obra que continúa con lo presentado en la saga, ampliando y desarrollando de la MEJOR forma posible por lo que es OBLIGADA para cualquier fan del compositor, la historia o la buena música en general...

No hay comentarios:

Publicar un comentario