Artista: Christophe Beck, Michael Paraskevas
Año: 2024
Tracklist:
001 - Rite of Passage (01:20)
002 - Home Sweet Home (03:54)
003 - Billy Kaplan (01:38)
004 - Hooligan! (02:04)
005 - Let’s Find Out, Part 2 (04:24)
006 - Tricks & Trials (03:25)
007 - Magic Castle (03:08)
008 - Queen of Cups (03:48)
009 - The Tower (Reversed) (03:36)
010 - Liminal Space (02:57)
011 - Do Not Pass Go (01:51)
012 - High Priestess (03:31)
013 - One More Breath (04:52)
014 - A Seed Resown (02:34)
015 - Fisticuffs (05:43)
016 - Kiss of Death (02:48)
017 - Flowers (02:48)
018 - Going Through the Motions (05:05)
019 - Maiden Mother Crone (03:03)
020 - From Birth (01:30)
021 - Salem, 1756 (02:21)
022 - The Ballad of the Witches’ Road, Nicky’s Version (00:49), feat. Agatha All Along Cast
023 - Down the Windy Road (02:58)
024 - Hold Your Hand in Mine (02:39)
025 - To Death (02:00)
026 - The Ballad of the Witches’ Road, Agatha Through Time Version (02:36), (...)
027 - One Door Opens (03:35)
028 - The Ballad of the Witches’ Road, Pop Version (02:31), feat. Japanese Breakfast
Total - 83:29
Introducción
Tras enfrentarse a Wanda y perder el combate, Agatha vive en una realidad alternativa donde ella es una detective de la ciudad de Westview. Todo parecer marchar normal hasta que aparece una joven misteriosa asesinada en el bosque. Esa misma noche, Agatha conoce a un joven cuyo nombre le es imposible de entender y recupera todos sus recuerdos (y poderes). Dispuesta a cambiar su situación para siempre, Agatha reúne a su propio aquelarre para enfrentarse a la más peligrosa de las pruebas mágicas: la Senda de las Brujas... Este es el contexto que nos ofrece esta particular serie del Universo Cinematográfico de Marvel, protagonizada por la inigualable Agatha Harkness (¿Quién si no?). Los encargados de componer su Banda Sonora son Christophe Beck y Michael Paraskevas. En esta entrada vamos a analizar el segundo volumen que ha salido de la obra, el cual recopila la música de los cuatro últimos episodios de la serie. Dicho esto, ¿Habrán logrado estar a la altura? Ha llegado el momento de superar la prueba final que nos presenta la Senda para averiguarlo...
Análisis canción a canción
001 - Rite of Passage
Comenzamos la obra con una canción que aumenta poco a poco su intensidad durante los primeros segundos de una forma mantenida y expectante, pero perfecta para envolvernos con su atmósfera de una forma MUY destacable mientras avanza (es un conjunto oscuro y misterioso, pero también MUY dramático, produciéndose así una GRAN combinación y contraste de estilos que logra sonar con muchísima FUERZA pese a no tener mucha intensidad... Como podéis imaginar, no necesita más para sonar TAN bien como lo hace). Buen comienzo, si señores.
002 - Home Sweet Home
Continuamos la obra con una canción que aumenta poco a poco su intensidad durante los primeros segundos, con un estilo realmente inquietante y aterrador... Sin embargo, el conjunto termina desencadenando en un momento hermoso y sereno (el cambio de estilos es brusco pero natural). A medida que avanza, la canción pierde un poco de intensidad pero no de calidad, pues nos encontramos ante un momento más misterioso y expectante (algunas melodías de fondo pueden parecer más ambientales, pero en ningún momento se hacen molestas, al contrario, se integran MUY bien con el resto y logran dotar al conjunto de un estilo que es MUY destacable). Durante la parte final, la canción se vuelve todavía más emotiva y dramática (también trascendental gracias al estilo lejano que adquieren poco a poco todas sus melodías).
003 - Billy Kaplan
Aunque la melodía de fondo es mantenida, en seguida nos daremos cuenta de que es la base perfecta para el resto de melodías que se van sumando al conjunto (nos encontramos ante un nuevo tema principal y me alegra MUCHO decir que se trata de un momento a la altura... En serio, los coros se combinan con la parte instrumental como si fueran un lamento, ofreciéndonos un momento capaz de transmitir muchísima FUERZA). A medida que avanza, la canción se vuelve cada vez más oscura y misteriosa (aunque sigue sonando dramática en todo momento).
004 - Hooligan!
Nos encontramos ante una canción serena y algo esperanzadora (digo algo porque las melodías de fondo en realidad son MUY misteriosas, lo cual produce una gran combinación y contraste de estilos) que aumenta poco a poco su intensidad y ritmo mientras avanza. El conjunto termina desencadenando en un momento realmente decidido y contundente (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y lo BIEN que puede llegar a sonar el conjunto al final).
005 - Let’s Find Out, Part 2
Con un estilo algo "distorsionado" y lejano (aunque no malo), nos encontramos ante una canción misteriosa y expectante que aumenta de forma progresiva su intensidad (lo hace MUY poco a poco, pero gracias a esto logra envolvernos MUY bien con su atmósfera mientras avanza). El conjunto se vuelve un poco más intenso y animado, casi "pícaro" en algunos momentos (no sabría muy bien como describirlo pero me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y lo bien que logra avanzar la canción, aumentando de manera progresiva su ritmo e intensidad). Durante la parte final, la canción termina alcanzando su máximo esplendor de una forma oscura, contundente y, me atrevería a decir, SOBRECOGEDORA.
006 - Tricks & Trials
Nos encontramos ante una canción oscura y misteriosa (y ambiental, algunas melodías resultan completamente caóticas al principio pero debo admitir que no se llegan a hacer molestas en ningún momento). La intensidad del conjunto aumenta de forma progresiva mientras avanza, ofreciéndonos un momento cada vez más oscuro y sereno (también resulta un poco dramática, produciéndose así una GRAN combinación de estilos que no termina de "romper" en su máximo esplendor... Sin embargo, no lo necesita para sonar TAN bien como lo hace, de verdad).
007 - Magic Castle
La intensidad y el ritmo de la canción aumentan rápidamente durante los primeros segundos de una forma cada vez más oscura y malvada (en serio, aunque no termina de "romper" en su máximo esplendor logra transmitir muchísima FUERZA y emoción). Tras este inicio y unos momentos más expectantes, nos encontramos ante una canción realmente dramática y "desesperada" (no se me ocurre una palabra mejor para describirla, ¡¡Pero realmente logra transmitir esta sensación!! ¡¡Y eso me gusta MUCHO!!). El final resulta todavía más oscura y contundente, casi inquietante.
008 - Queen of Cups
Tras unos primeros segundos más emotivos, la intensidad y el ritmo del conjunto empiezan a aumentar de una forma sencillamente MAGNÍFICA (en serio, me ha gustado MUCHO la fuerza con la que puede llegar a sonar el conjunto... Las melodías se combinan entre sí de la MEJOR forma posible, ofreciéndonos un momento cada vez más intenso y emocionante, ¡¡ME ENCANTA!!). El conjunto termina alcanzando su máximo esplendor durante la parte final de una forma realmente oscura y contundente (¡¡Cuanta FUERZA!! Ha logrado estremecerme mientras la escuchaba).
009 - The Tower (Reversed)
Nos encontramos ante una canción oscura y serena que aumenta poco a poco su intensidad durante los primeros segundos (a medida que lo hace, el conjunto se vuelve cada vez más dramática, ofreciéndonos un momento capaz de transmitir muchísima FUERZA y emoción incluso cuando todavía no ha alcanzando su máximo esplendor). El conjunto aumenta su intensidad de forma progresiva hasta alcanzar su máximo esplendor y ofrecernos una segunda mitad de canción sencillamente INCREÍBLE (en serio, el conjunto es capaz de transmitir muchísima FUERZA y emoción durante esta parte y hasta el final de la canción, ¡¡Tenéis que escucharla!!).
010 - Liminal Space
La intensidad de la canción aumenta de forma progresiva y mantenida durante los primeros segundos, ofreciéndonos un momento cada vez más sobrio y oscuro, casi inquietante (apenas ofrece variaciones, pero las pocas que tiene ayudan a que la canción nos envuelva con su atmósfera cada vez más inquietante de MUY buena forma). El conjunto no termina de desencadenar en nada "concreto", nos encontramos ante un momento sereno y expectante, con una atmósfera ambiental pero serena y misteriosa (me gusta la combinación de estilos aunque es verdad que le falta un poco "intensidad" para destacar pero bueno, me ha gustado).
011 - Do Not Pass Go
Nos encontramos ante una canción oscura y contundente que aumenta de forma progresiva su ritmo e intensidad (lo hace de forma "contenida", nunca notable, pero gracias a esto logra crear una atmósfera de misterio MUY destacable... También podemos escuchar una GRAN variación del tema de la Senda de las Brujas integrada con las demás melodías). La parte final de la canción resulta realmente tensa y contundente, casi inquietante y aterradora en los últimos segundos.
012 - High Priestess
Nos encontramos ante una canción pausada y expectante (me gusta como se combinan las melodías entre sí y lo BIEN que avanza la canción, de forma progresiva y casi imperceptible pero perfecta para envolvernos con su atmósfera cada vez más misteriosa y serena... Aunque la canción pueda parecer un poco más ambiental en la parte intermedia, en seguida nos daremos cuenta de su potencial y como la atmósfera se vuelve cada vez más inquietante y misteriosa). Toda la parte final es realmente intensa y majestuosa (¡¡Cuanta FUERZA transmite!!).
013 - One More Breath
La intensidad de la canción aumenta poco a poco durante los primeros segundos de una forma realmente emotiva y dramática (en serio, la FUERZA con la que logra sonar el conjunto incluso sin mucha intensidad resulta MUY destacable, ofreciéndonos un momento dramático y emotivo pero también sereno y contundente). Durante la segunda mitad, la canción se vuelve más serena y fluida (y, me atrevería a decir, un poco más esperanzadora, produciéndose así un GRAN desarrollo musical durante la parte final... Los últimos segundos son sencillamente MAGISTRALES, de verdad, ¡¡Creo que tenéis que escucharlos vosotros mismos!!).
014 - A Seed Resown
El piano se combina con las demás melodías de la MEJOR forma posible, ofreciéndonos una GRAN variación del tema principal de la Senda de las Brujas (en serio, su estilo lejano permite a la canción sonar con una fuerza casi trascendental incluso cuando todavía no tiene mucha intensidad). Durante la segunda mitad, la canción se vuelve un poco más oscura y pausada (aunque sigue sonando emotiva, produciéndose así una GRAN combinación de estilos).
015 - Fisticuffs
La intensidad se dispara desde el primer momento para sumergirnos de lleno en un momento realmente solemne y majestuoso (en serio, ¡¡Cuanta FUERZA logra transmitir la canción desde el principio!!). A medida que avanza, la canción se vuelve cada vez más oscura y contundente, casi malvada (puede que la intensidad se reduzca en algunas partes, pero no lo hace su calidad pues estamos ante un momento realmente destacable y "poderoso"). Durante la segunda mitad, el conjunto dispara su ritmo e intensidad para ofrecernos un momento mucho más fluido y contundente (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y lo BIEN que logra avanzar el conjunto). Cuando la canción alcanza su máximo esplendor, nos encontramos ante un momento realmente solemne, majestuoso, contundente, oscuro y dramático (exacto, ¡¡LO TIENE TODO!! ¡¡Y ME ENCANTA!! Una GRAN variación del tema principal de la Senda de las Brujas termina haciendo acto de aparición y se combina de MARAVILLA con el resto). Nada de lo que diga le hará justicia, ¡¡Tenéis que escucharla!!
016 - Kiss of Death
Nos encontramos ante una canción serena y pausada, con un estilo misterioso pero también dramático MUY destacable (los estilos se combinan entre sí de la MEJOR forma posible, ofreciéndonos un conjunto capaz de transmitir muchísima FUERZA incluso cuando todavía no tiene mucha intensidad... Como podéis imaginar, no necesita más para sonar TAN bien como lo hace). Durante la parte intermedia, la canción cambia por completo de estilo y nos sumerge de lleno en un momento mucho más oscuro y malvado (en serio, es realmente INQUIETANTE, creo que resulta imposible no ponerse en tensión mientras la escuchas). La aparición de los coros logra eleva todavía más la calidad del conjunto en la parte final aunque no lo haga su atmósfera.
017 - Flowers
Nos encontramos ante una canción que aumenta MUY poco a poco su intensidad durante los primeros segundos, sumergiéndonos de lleno en un momento realmente sereno y emotivo (también puede ser un poco oscuro, produciéndose así un contraste y combinación de estilos que logra sonar de MARAVILLA incluso sin mucha intensidad). A medida que avanza, la canción se vuelve cada vez más dramática (con piano incluido), ofreciéndonos una GRAN variación del tema principal de la Senda de las Brujas (en serio, ha logrado ponerme los pelos de punta mientras la escuchaba... ME HA ENCANTADO, así de claro, me ha hecho sonreír de la emoción).
018 - Going Through the Motions
Los coros se combinan con la parte instrumental de MUY buena forma, ofreciéndonos un momento realmente sereno y emotivo, casi dramático (apenas tienen intensidad pero no necesitan más para sonar TAN bien como lo hace... De verdad, suenan como si fuera un lamento y esto les permite sonar con muchísima FUERZA). A medida que avanza, la canción puede parecer que se vuelve un poco más ambiental, pero en seguida nos daremos cuenta de que, gracias a esto, tiene partes que resultan casi trascendentales (esto contrasta con el estilo más oscuro y misterioso que adquiere de forma progresiva el conjunto, produciéndose así una GRAN combinación de estilos). Durante la parte final, el ritmo e intensidad de la canción aumentan de una forma realmente contundente y destacable (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y lo BIEN que logra avanzar el conjunto hasta el final).
019 - Maiden Mother Crone
Nos sumergimos de lleno en un conjunto protagonizado por los coros, un momento realmente intenso y contundente que avanza de una forma MAGNÍFICA (en serio, ¡¡ME HA ENCANTADO como se combinan entre sí y con la parte instrumental!! Nos encontramos ante una canción realmente intensa y, me atrevería a decir, SOBRECOGEDORA). A medida que avanza, los coros van perdiendo intensidad de forma progresiva y ceden su protagonismo a la parte instrumental, la cual se vuelve cada vez más oscura y malvada (en serio, tiene partes que pueden resultar hasta un poco aterradoras y todo pese a no llegar a alcanzar su máximo esplendor).
020 - From Birth
Con un estilo algo trascendental y lejano, nos encontramos ante una canción que aumenta poco a poco su intensidad durante los primeros segundos de una forma cada vez más hermosa y esperanzadora (en serio, la FUERZA que logra transmitir incluso cuando todavía no tiene mucha intensidad es sencillamente MAGNÍFICA... Una gran variación del tema principal de la Senda de las Brujas se combina con las demás melodías para ofrecernos un momento MAGISTRAL).
021 - Salem, 1756
Nos encontramos ante una canción pausada y expectante (la melodía de fondo es mantenida pero en seguida nos daremos cuenta de que es la base perfecta para el resto de melodías que se van sumando al conjunto mientras este avanza). La canción se vuelve cada vez más misteriosa, lo hace de forma progresiva pero MUY destacable. Sin embargo, durante la parte final, la canción se vuelve algo más dramática, justo antes de disparar su ritmo e intensidad para sumergirnos en un momento mucho más oscuro y contundente (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y lo BIEN que logra avanzar el conjunto durante la parte final).
022 - The Ballad of the Witches’ Road, Nicky’s Version - Feat. Agatha All Along Cast
Recuperamos la ya mítica canción de la Senda de las Brujas, esta vez con una variación más "infantil" que logra sonar realmente alegre y animada (todo lo contrario a lo que hemos escuchado hasta ahora, lo cual la hace sonar todavía más destacable). Es breve pero MUY destacable, os lo aseguro.
023 - Down the Windy Road
Aunque la melodía de fondo es totalmente mantenida y ambiental (no lo digo en el mal sentido), en seguida nos daremos cuenta de que es la base perfecta para el resto de melodías que se van sumando a la canción mientras esta avanza, ofreciéndonos un conjunto con un estilo pausado y expectante, pero también algo hermoso y esperanzador. A medida que avanza, la intensidad de la canción aumenta de forma progresiva, ofreciéndonos un momento cada vez más sereno y dramático (en ningún momento termina de "romper" o alcanzar su máximo esplendor, pero tampoco lo necesita para sonar TAN dramática y emotiva como lo hace).
024 - Hold Your Hand in Mine
Nos encontramos ante una canción que aumenta poco a poco su ritmo e intensidad de una forma constante y mantenida durante los primeros segundos (ojo, no lo digo en el mal sentido, gracias a esto logra envolvernos con su atmósfera de la MEJOR forma posible, ofreciéndonos un momento realmente destacable). Al principio puede resultar más serena y dramática, pero a medida que avanza, nos daremos cuenta de que la canción se vuelve cada vez más oscura y misteriosa (aunque sigue sonando dramática, produciéndose así una GRAN combianción de estilos que logra sonar con muchísima fuerza y emoción incluso sin tener mucha intensidad).
025 - To Death
Nos acercamos al final de la obra y nos encontramos ante una canción realmente oscura y mantenida que aumenta de forma progresiva su intensidad durante los primeros segundos, envolviéndonos con su atmósfera de la MEJOR forma posible mientras avanza (el conjunto resulta realmente oscuro y angustioso, de verdad, creo que resulta imposible no ponerse en tensión mientras lo escuchas... De verdad, en ningún momento termina de "romper" en su máximo esplendor pero no necesita más para sonar TAN inquietante como lo hace, me ha estremecido de la tensión).
026 - The Ballad of the Witches’ Road, Agatha Through Time Version - Feat. Kathryn Hahn, Sasheer Zamata, Ali Ahn & Patti LuPone
Tras una campanada, nos sumergimos de lleno en una nueva variación de la Senda de las Brujas, esta vez interpretada en su máximo esplendor y de la MEJOR forma posible (en serio, todas las versiones me encantan, pero en algunas puede notarse más el potencial del conjunto que en otras, ¡¡Y esta es una de las más potentes!! ¡¡ME ENCANTA!!). Además, en esta versión, la parte instrumental también tiene MUCHO protagonismo, produciéndose así una simboisis casi ÚNICA entre la parte cantada e instrumental que logra sonar de MARAVILLA (me he sorprendido a mí mismo sonriendo de la emoción mimentras la escuchaba y moviendo la cabeza al ritmo de la canción... En serio, ¡¡Cuanta FUERZA!! ¡¡Tenéis que escucharla!!).
027 - One Door Opens
La intensidad de la canción aumenta poco a poco durante los primeros segundos de una forma casi "trascendental" (en serio, me ha gustado MUCHO el estilo lejano que tiene desde el primer momento y lo BIEN que avanza el conjunto, aumentando de forma progresiva su intensidad mientras suena cada vez más sereno y esperanzador). Durante la parte final, el conjunto dispara su ritmo e intensidad de una forma realmente oscura, contundente y majestuosa, con una GRAN variación del tema principal que logra sonar de forma INCREÍBLE al final.
028 - The Ballad of the Witches’ Road, Pop Version - Feat. Japanese Breakfast
Terminamos la obra con una nueva variación de la Senda de las Brujas (¡¡No podía ser de otra forma!!), esta vez en su versión más "pop" posible (¡¡Y lo digo en el buen sentido!! ¡¡Me ha gustado MUCHO como logra sonar!!). El conjunto empieza tranquilo y sereno, pero termina alcanzando su máximo esplendor de una forma MUY destacable (la FUERZA con la que puede llegar a sonar cuando llega a su estribillo es MUY notable, os lo aseguro). Me gusta que la obra empezara con una variación de la canción de un grupo externo (en el primer volumen) y termine con otra versión de otro grupo (una buena forma de cerrar el círculo). Gran final, si señores.
CONCLUSIÓN
Me alegra MUCHO decir que Christophe Beck, Michael Paraskevas han logrado estar a la altura con una obra sencillamente SOBRESALIENTE. Nos encontramos ante una Banda Sonora que mantiene todas las características del primer volumen y las desarrolla de la MEJOR forma posible (al fin y al cabo, se trata de la segunda mitad de una "misma" obra). La obra nos presenta momentos oscuros y misteriosos, casi malvados o inquietantes, pero también dramáticos y emotivos (estos últimos se encuentran presentes a lo largo de casi toda la obra, logrando dotar al conjunto de una atmósfera y fuerza casi ÚNICA). Los compositores saben combinar y alternar estos estilos de la MEJOR forma posible, ofreciéndonos una obra que se desarrolla de forma MUY destacable, alcanzando su clímax musical en algunos momentos de una forma INCREÍBLE. Si en el primer volumen predominaban las variaciones de la canción dedicad aa la Senda de las Brujas, aquí predomina la parte instrumental, la cual se mantiene a la altura ofreciéndonos momentos sencillamente MAGNÍFICOS (en serio, todavía se me ponen los pelos de punta con tan solo recordar algunas partes... Os aseguro que no echaremos de menos las variaciones de la Senda de las Brujas, la música original logra compensar esto de la MEJOR forma posible). ¿Defectos? ¡¡Ninguno!!
Mejor Canción: 015 - Fisticuffs
Hay MUCHAS canciones buenas, pero esta me parece una de las más intensas y completas de la obra... ¡¡ME ENCANTA!!
Peor Canción: 010 - Liminal Space
No es mala, me gusta la atmósfera que logra crear, pero alguna tenía que ser la elegida y esta resulta menos destacable.
Nota Final: 9 / 10
En el primer volumen dudaba entre darle esta nota o medio punto menos, sin embargo, en este segundo volumen dudo entre esta nota o medio punto más... De momento, lo voy a dejar así. Nos encontramos ante un conjunto que me ha gustado MUCHO, pero no puedo evitar sentir que le falta "algo" para darle ese pequeño extra (¿El qué? No lo sé pero lo voy a dejar así). Ahora bien, os aseguro que no os costaría mucho convencerme de lo contrario. Nos encontramos ante una obra oscura y majestuosa, pero también dramática y emotiva. Los compositores combinan y alternan estos estilos de la MEJOR forma posible, manteniendo el nivel de calidad en lo más alto. Si en el primer volumen destacaban las variaciones de la canción dedicada a la Senda de las Brujas, en este segundo el protagonismo recae sobre la parte instrumental. Sin embargo, este logra mantener la calidad en lo más alto y nos ofrece momentos MUY destacables (de hecho, no echaremos de menos la Senda de las Brujas porque también aparece en versión instrumental a lo largo del volumen... Y en las últimas canciones, cerrando así el conjunto de MUY buena forma). Se trata de un conjunto realmente sólido y MUY bien desarrollado (y en combinación con el primero, sencillamente MAGNÍFICO). En definitiva, nos encontramos ante una GRAN obra, totalmente recomendada (y casi obligada) para cualquier aficionado de los compositores, el género o las buenas BSO en general...
No hay comentarios:
Publicar un comentario