Artista: Yuki Hayashi
Año: 2018
Tracklist:
001 - Wild, Wild Pussycats (01:31)
002 - Loneliness (02:15)
003 - Vanguard Action Squad -Darkness- (02:38)
004 - Vanguard Action Squad -All-out Attack- (02:01)
005 - Combat License! (02:25)
006 - Allmight with U.A. Students (02:29)
007 - All For One (02:12)
008 - The Power of All For One (01:58)
009 - One For All vs. All For One (03:07)
010 - Feeling of Paring (02:22)
011 - Light of Hope (02:24)
012 - Heights Alliance (01:40)
013 - U.A. High School Support Department (02:19)
014 - Inasa Yoarashi (02:04)
015 - Shiketsu and U.A. (01:47)
016 - Momo Yaoyorozu (01:37)
017 - Yuga Aoyama (02:04)
018 - Deku and All Might's Secret (01:55)
019 - Katsuki and Izuku (03:00)
020 - Three Secrets (01:41)
021 - Tartarus (01:38)
022 - Overhaul (01:52)
023 - Mirio (01:30)
024 - The Theme of Allmight on The Shakuhachi (01:20)
Total - 49:49
Introducción
En el mundo, el 80% de la población tiene un tipo de poder llamado "Don" que le permite tener habilidades únicas. Aunque Izuku Midoriya fue de las pocas personas que nacieron sin uno, fue elegido por el héroe número uno, All Might, para heredar la habilidad más poderosa de todas: el One For All. En la Academia U.A. aprendió a manejar sus nuevas habilidades y estableció amistad con personas únicas. Sin embargo, los mayores peligros a los que tendría que enfrentarse Deku y el resto de sus compañeros todavía estaban por llegar. El One For All cuenta con un némesis, el All For One, que está dispuesto a acabar con él para siempre... Este es el contexto que nos ofrece la adaptación en anime de uno de los mangas shonen más destacables y conocidos de los últimos años, escrito por Kōhei Horikoshi. El encargado de componer la Banda Sonora de la tercera temporada vuelve a ser Yuki Hayashi (me gustaría señalar que esta edición incluía un primer disco con la música de la película Two Heroes, pero al tratarse de una película me ha parecido más acertado analizarlas por separado). ¿Habrá logrado estar a la altura de las circunstancias? Ha llegado el momento de averiguar la verdad tras el mayor villano que existe en el mundo y que está obsesionado con nuestra habilidad para averiguarlo...
Análisis canción a canción
001 - Wild, Wild Pussycats
Comenzamos la obra sumergiéndonos de lleno en una canción realmente animada y "alocada" (en serio, me ha gustado MUCHO como logra sonar la canción y el estilo que transmite... Es verdad que algunas melodías y la canción en general resulta completamente electrónica, pero también es cierto que en ningún momento se hace molesta y que logra ofrecernos un conjunto MUY destacable). La intensidad y el ritmo se mantienen en lo más alto en todo momento, no decae (¡¡Y me alegro MUCHO!! Dan ganas de levantarse y ponerse a bailar mientras la oyes).
002 - Loneliness
Continuamos la obra con una canción pausada y, me atrevería a decir, trascendental debido al estilo "lejano" con el que suenan algunas de sus melodías. A medida que avanza, el ritmo e intensidad del conjunto aumentan de forma progresiva, sonando el conjunto cada vez más intenso y emotivo (la FUERZA con la que puede llegar a sonar la canción es casi ÚNICA incluso sin llegar a alcanzar o "romper" nunca en su máximo esplendor... Como podéis imaginar, no lo necesita para sonar TAN bien como lo hace, se trata de un momento realmente emotivo y dramático).
003 - Vanguard Action Squad -Darkness-
Nos encontramos ante una canción realmente oscura e inquietante (es cierto que algunas melodías, por sí solas, son totalmente caóticas y ambientales, pero también es cierto que se combinan bien entre sí y logran ofrecernos un momento lo suficientemente estremecedor como para no hacerse molesto... No me convence tanto, pero la canción mejora a medida que avanza y la atmósfera que logra crear es lo suficientemente angustiosa como para no criticarla por lo dicho antes).
004 - Vanguard Action Squad -All-out Attack-
Tras unos primeros segundos más intensos y electrónicos, la intensidad se dispara de golpe para sumergirnos de lleno en un conjunto realmente oscuro, contundente y agresivo (en serio, ¡¡Parece puro metal!! Las melodías más electrónicas son realmente agresivas y se combinan con la parte "cantada" de una forma casi ÚNICA). La canción termina derivando en un tema de acción realmente agresivo y contundente (¡¡Cuanta FUERZA logra transmitir!! Resulta estremecedora).
005 - Combat License!
La intensidad y el ritmo de la canción aumenta poco a poco durante los primeros segundos de una forma completamente electrónica. El conjunto termina desencadenando en un momento realmente intenso, cañero y contundente, pero también solemne y esperanzador (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y lo ÉPICA que puede llegar a sonar la canción... De verdad, ¡¡Me ha gustado MUCHO!! No he podido evitar sonreír de la emoción cuando el conjunto alcanza su máximo esplendor, ¡¡Es un momento realmente ÉPICO y emocionante!!).
006 - Allmight with U.A. Students
Nos sumergimos de lleno en un tema de acción realmente oscuro y contundente (a medida que avanza, la intensidad del conjunto aumenta de forma solemne, ofreciéndonos un momento cada vez más intenso y emocionante... Me gusta MUCHO como la canción cambia su estilo de forma progresiva, volviéndose cada vez más solemne y esperanzador). Durante la segunda mitad, la canción alterna entre momentos más emocionantes con otros más oscuros y contundentes, permitiendo así que la canción avance de la MEJOR forma posible hasta el final (los últimos segundos están protagonizados por una GRAN variación del tema principal, ¡¡ME ENCANTA!!).
007 - All For One
Nos encontramos ante el tema principal de uno de los principales villanos de la saga y me alegra decir que se trata de un momento a la altura de lo esperado... En serio, ¡¡ME HA ENCANTADO!! Los coros se hacen con el protagonismo del conjunto desde el primer momento para ofrecernos un momento sencillamente SOBRECOGEDOR (son coros oscuros y malvados que logran transmitir una fuerza ÚNICA). La parte instrumental también está a la altura, acompañando a los coros y tomando el protagonismo en ciertas secciones de una forma casi ÚNICA (en serio, ¡¡Tenéis que escucharlo vosotros mismos!! Se trata de un momento realmente oscuro y malvado, casi "poderoso", que logra reflejar a la perfección la personalidad del villano).
008 - The Power of All For One
Continuamos con las melodías vinculadas a All For One y aquí nos encontramos ante un "segundo" tema para el villano, una melodía mucho más pausada y "tranquila" (lo escribo entre comillas porque en realidad suena realmente oscura, serena y malvada, pero es cierto que resulta más tranquila que la anterior... Los coros, con un estilo completamente "clásico" siguen teniendo muchísimo protagonismo en el conjunto y logran crear una atmósfera casi ÚNICA, os lo puedo asegurar).
009 - One For All vs. All For One
Tras un primer golpe musical, nos encontramos ante una canción que aumenta poco a poco su ritmo e intensidad durante los primeros segundos mientras nos envuelve con su atmósfera cada vez más oscura y emocionante, produciéndose así una combinación de estilos que logra sonar de MARAVILLA (la FUERZA con la que puede llegar a sonar la canción durante esta parte es casi ÚNICA, os lo aseguro). Durante la parte final, la canción alcanza su máximo esplendor de una forma sencillamente ÚNICA (de verdad, no tengo palabras para describir este momento, ¡¡Tenéis que escucharlo vosotros mismos!! Yo todavía tengo los pelos de punta).
010 - Feeling of Paring
La intensidad de la canción aumenta poco a poco durante los primeros segundos de una forma realmente emotiva y pausada (puede que no alcance su máximo esplendor en ningún momento pero os aseguro que tampoco lo necesita para sonar TAN bien como lo hace... Nos encontramos ante un momento cada vez más sereno y esperanzador que logra transmitir muchísima FUERZA). El piano, durante la parte final, resulta casi ÚNICO (me ha dejado sin palabras, así de claro).
011 - Light of Hope
Aunque la melodía de fondo es completamente mantenida, en seguida nos daremos cuenta de que es la base perfecta para los coros y demás melodías que se van sumando a la canción, haciéndola sonar cada vez más dramática y esperanzadora (en serio, la FUERZA con la que puede llegar a sonar es casi ESTREMECEDORA). La intensidad aumenta de forma progresiva hasta alcanzar su máximo esplendor durante la parte final de una forma sencillamente MARAVILLOSA.
012 - Heights Alliance
Nos sumergimos de lleno en una canción realmente alegre y animada, con un estilo muy bonito (en serio, no he podido parar de sonreír y mover la cabeza al ritmo de la canción mientras la escuchaba... Las melodías se combinan entre sí de la MEJOR forma posible y el conjunto avanza de forma MARAVILLOSA, ¡¡Tenéis que escucharla vosotros mismos!! Seguro que no os arrepentiréis).
013 - U.A. High School Support Department
La marcha militar acompaña a las demás melodías de la MEJOR forma posible, ofreciéndonos un conjunto que aumenta poco a poco su ritmo e intensidad mientras suma cada vez más melodías (algunas de ellas, por sí solas, son bastante caóticas y ambientales para mí gusto) hasta alcanzar su máximo esplendor y desencadenar en un momento bastante "curioso" (lo siento, pero creo que no me ha gustado... Veo una cierta "armonía" que se va haciendo cada vez más notable, pero en general resulta demasiado caótica, electrónica y estridente para mí gusto).
014 - Inasa Yoarashi
La intensidad y el ritmo de la canción aumentan poco a poco durante los primeros segundos hasta sumergirnos de lleno en un tema de acción realmente intenso, contundente y trepidante (no puedo negar que los coros me han recordado bastante a Naruto en algunos momentos... ¡¡Y no lo digo como algo malo!! Me ha gustado el estilo que tienen y lo bien que se integran en el conjunto).
015 - Shiketsu and U.A.
La intensidad y el ritmo de la canción aumentan rápidamente durante los primeros segundos para sumergirnos de lleno en un conjunto realmente animado y cañero (en serio, me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y la FUERZA con la que puede llegar a sonar el conjunto mientras avanza... Me he sorprendido a mí mismo sonriendo y moviendo la cabeza al ritmo de la melodía mientras la escuchaba, ¡¡Está MUY bien y no se detiene en ningún momento!!).
016 - Momo Yaoyorozu
Nos encontramos ante una canción pausada y expectante que aumenta de forma progresiva su ritmo e intensidad, ofreciéndonos un momento cada vez más animado y alegre (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y lo BIEN que puede llegar a sonar la canción... En serio, el conjunto nos envuelve con su atmósfera de una forma sencillamente MARAVILLOSA, no he podido parar de sonreír mientras la escuchaba, ¡¡El final resulta MUY intenso!!).
017 - Yuga Aoyama
Con un estilo casi "trascendental" debido a la lejanía con la que suenan algunas de sus melodías, nos encontramos ante una canción que aumenta poco a poco su ritmo e intensidad mientras avanza, ofreciéndonos un momento realmente sereno y esperanzador (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y la FUERZA con la que puede llegar a sonar el conjunto... De verdad, no he podido evitar sonreír de la emoción mientras la escuchaba, ¡¡El final, con una GRAN variación del tema principal integrado, es sencillamente MAGNÍFICO!!).
018 - Deku and All Might's Secret
Nos acercamos al final de la obra y nos encontramos ante una canción oscura y expectante, pero también dramática, y algo "distorsionada" (esto último no lo digo en el mal sentido aunque no sea un estilo que me guste, logra dotar al conjunto de una atmósfera particular que nos envuelve de una forma curiosa... Es difícil de describir, suena dramático pero también oscuro, produciéndose así una combinación MUY destacable). En ningún momento alcanza o "rompe" en su máximo esplendor, pero tampoco lo necesita para sonar TAN bien como lo hace, os lo aseguro.
019 - Katsuki and Izuku
La intensidad y ritmo de la canción aumentan rápidamente durante los primeros segundos hasta desencadenar en un momento realmente intenos, cañero y contundente (al principio, algunas melodías de fondo pueden parecer un poco más caóticas o ambientales, pero en seguida nos daremos cuenta de lo bien que se combinan con las demás melodías y como no se hacen molestas en ningún momento). Cuando la canción alcanza su máximo esplendor, nos encontramos ante un momento realmente intenso y cañero (pero que MUY cañero, ¡¡Y no lo digo en el mal sentido!! ¡¡Me gusta MUCHO!! Se trata de un momento realmente intenso y esperanzador, no he podido evitar sonreír mientras lo escuchaba, todo el final es sencillamente MARAVILLOSO).
020 - Three Secrets
Nos encontramos ante una canción pausada y expectante, casi "trascendental", pero también MUY oscura, produciéndose así una combinación y contraste de estilos que logra sonar MUY bien incluso cuando todavía no tiene mucha intensidad (como podéis imaginar, no necesita más para sonar TAN bien como lo hace, la atmósfera de la canción nos envuelve de una forma ÚNICA y es capaz de transmitir muchísima FUERZA y emoción, sobre todo en la parte final).
021 - Tartarus
Nos encontramos ante una canción oscura y pausada (los "coros" tienen un estilo MUY particular, logran dotar de mucha angustia al conjunto... Lo mismo ocurre con otras melodías completamente caóticas y ambientales, las cuales no me han gustado mucho pero se integran bien con las demás y no llegan a hacerse muy molestas). A medida que avanza, la canción aumenta de forma progresiva su intensidad, envolviéndonos con su atmósfera cada vez más oscura e inquietante, casi perturbadora (esta parte que resulta casi aterradora sí que me ha gustado, ¡¡Y MUCHO!!).
022 - Overhaul
Nos encontramos ante una canción con un estilo bastante "particular" (no sé muy bien como describirlo, es lejano y trascendental pero misterioso y expectante... Aún así, me gustaría decir que me gusta como suena y nos envuelve con su atmósfera mientras avanza y gana cada vez más fuerza). Nos encontramos ante la introducción del tema principal de un futuro villano y su estilo tan "oriental" en algunos puntos me parece todo un acierto (como ya he dicho, mejora MUCHO a medida que avanza, ofreciéndonos una segunda mitad mucho más oscura y contundente).
023 - Mirio
Nos sumergimos de lleno en un conjunto completamente electrónico y animado (por sí solas, hay muchas melodías que no me han gustado NADA, pero combinadas entre sí logran sonar MUY bien... De verdad, me he sorprendido a mí mismo sonriendo y moviendo la cabeza al ritmo de la melodía mientras la escuchaba, se trata de una canción realmente animada y fluida, aunque también bastante electrónica en algunos momentos, demasiado para mí gusto debo admitir).
024 - The Theme of Allmight on The Shakuhachi
Terminamos la obra con una GRAN variación de uno de sus temas principales más importantes (como su propio título indica, el de All Might). En esta ocasión, podemos escuchar esta GRAN melodía interpretada en flauta, con un estilo completamente oriental, ¡¡Y el resultado es sencillamente MAGISTRAL!! De verdad, la FUERZA y emoción que logra transmitir es sencillamente ÚNICA pese a no "explotar" en su máximo esplendor en ningún momento (como podéis imaginar, no lo necesita para sonar TAN bien como lo hace, de verdad). Gran final, si señor.
CONCLUSIÓN
Me alegra MUCHÍSIMO decir que Yuki Hayashi ha logrado estar a la altura con una obra que, como sus predecesoras, logra mantener el nivel en lo más alto. Nos encontramos ante una Banda Sonora que mantiene y desarrolla las características y temas que ya conocíamos mientras añade nuevas melodías y momentos que permiten ampliar el catálogo musical de la saga de la MEJOR forma posible. Sin embargo, me atrevería a decir que esta tercera temporada ha sido la entrega más oscura y "malvada" hasta la fecha. La historia nos presenta a uno de sus principales villanos, All For One, y esto queda reflejado en su música de una forma absolutamente MAGISTRAL (en serio, todos los temas y melodías vinculados a este personaje son sencillamente MAGNÍFICAS... De verdad, los coros todavía me ponen los pelos de punta con tan solo recordarlos). Como es evidente, la obra también tiene otros momentos más heroicos o emotivos que también logran mantener el nivel de calidad en lo más alto, pero en esta tercera entrega no son tan abundantes y deben "rendirse" ante el poderío de la oscuridad (y ojo, ¡¡No lo digo como algo malo!! ¡¡Al contrario!! ME HA ENCANTADO y es un atuéntico placer comprobar que la música ha logrado estar a la altura de esta "introducción" y conflicto).
Mejor Canción: 007 - All For One
Hay muchas canciones buenas, pero no puedo resistirme al tema de All For One... En serio, tenéis que oírlo, ¡¡ME ENCANTA!!
Peor Canción: 013 - U.A. High School Support Department
Aunque me gusta su atmósfera, en general se trata de un momento demasiado caótico y ambiental para mí gusto.
Nota Final: 10 / 10
Nos encontramos ante una obra que mantiene y desarrolla las características de sus predecesoras de la MEJOR forma posible, me parece evidente y lógico darle la nota más alta (en serio, el trabajo musical que está haciendo Yuki Hayashi para esta saga es sencillamente MAGISTRAL). Esta tercera entrega es, en términos generales, mucho más oscura y malvada que sus predecesoras (tiene un motivo: el gran villano de la saga ha hecho acto de aparición y me alegra decir que la música relacionada con él ha logrado estar a la altura... De verdad, todo el conjunto me ha gustado MUCHO, pero no puedo negar que las partes relacionadas con All For One han sido mis favoritas). Esto no impide que también tenga momentos más heroicos o emotivos que logren estar a la altura (pero no son los más predominantes). Algunos temas principales de entregas anteriores regresan con algunas variaciones casi ÚNICAS, mientras que los nuevos temas logran ofrecernos momentos casi SOBRECOGEDORES. ¿Defectos? Absolutamente ninguno (tiene momentos o melodías un poco más electrónicas o caóticas para mí gusto, pero son momentos puntuales y para nada logran empañar el conjunto general). En definitiva, nos encontramos ante una GRAN obra, un conjunto OBLIGADO para cualquier aficionado que haya del compositor, la saga o la buena música en general...
No hay comentarios:
Publicar un comentario