Artista: John Williams
Año: 1993, 2013
Tracklist:
001 - Opening Titles (00:32)
002 - Theme From Jurassic Park (03:25)
003 - Incident At Isla Nublar (05:18)
004 - Journey To The Island (08:52)
005 - The Raptor Attack (02:48)
006 - Hatching Baby Raptor (03:19)
007 - Welcome To Jurassic Park (07:53)
008 - My Friend, The Brachiosaurus (04:13)
009 - Dennis Steals The Embryo (05:01)
010 - A Tree For My Bed (02:09)
011 - High-Wire Stunts (04:08)
012 - Remembering Petticoat Lane (02:46)
013 - Jurassic Park Gate (02:01)
014 - Eye To Eye (06:31)
015 - T-Rex Rescue & Finale (07:41)
016 - End Credits (03:24)
Total - 70:20
Bonus Tracks from 20th Anniversary:
001 - The History Lesson (02:28)
002 - Stalling Around (02:32)
003 - The Coming Storm (03:58)
004 - Hungry Raptor (02:05)
Total - 09:24
TOTAL - 81:04
Introducción
John Hammond tenía un sueño. Soñaba con crear un lugar real, que no fuera una ilusión, donde la gente pudiera ver y tocar cosas extraordinarias. Para ello, recurrió a la ingenieria genética para recuperar ADN perdido de dinosaurios y poder clonarlos en el presente. El objetivo era crear un "Parque Jurásico" habitado por estas criaturas donde los visitantes pudieran presenciar las maravillas del pasado. Sin embargo, no todos los sueños son viables y Hammond, junto a sus prestigiosos invitados, está a punto de descubrir que no se puede jugar a ser dios resucitando a los dinosaurios... Este es el contexto que nos ofrece una de las películas más emblemáticas de Steven Spielberg, un clásico del cine que adapta la novela homónima de Michael Crichton. El encargado de componer su música es John Williams. Mentiría si fingiera que no he escuchado esta obra antes. Estamos ante una de la Bandas Sonoras más emblemáticas de la historia del cine (también es una de mis favoritas, ¡¡Sino la que más!!). Siempre es un placer volver a esta obra y me llena de orgullo poder compartirla en el Blog con vosotros. En el 2013 se lanzó una nueva edición por el 20 aniversario que incluía varios Bonus Tracks, los cuales también vamos a analizar en esta entrada. Dicho esto, ¿Habrá logrado estar John Williams a la altura de las circunstancias? Ha llegado el momento de viajar a Isla Sorna y visitar el Parque Jurásico más ambicioso de la historia para averiguarlo...
Análisis canción a canción
001 - Opening Titles
Comenzamos la obra con una canción que, pese a durar medio minuto, nos sumerge de lleno en un conjunto realmente oscuro y misterioso, casi angustioso (en serio, breve pero MUY destacable). Buen comienzo.
002 - Theme From Jurassic Park
Continuamos la obra con una canción dedicada por completo a su tema principal, una de las mejores melodías de la historia de las Bandas Sonoras (y el cine en general). Mentiría si dijera que no había escuchado antes esta melodía, se trata de uno de mis temas principales favoritos de la historia (de hecho, me atrevería a decir que es mi tema favorito... De verdad, no puedo evitar sonreír y estremecerme de la emoción cada vez que lo escucho, desde su primera nota hasta la última). Tras unos primeros segundos más pausados y serenos, con un estilo realmente hermoso, la melodía hace acto de aparición de una forma absolutamente MAGISTRAL (la intensidad aumenta de forma progresiva mientras avanza, envolviéndonos con su atmósfera de una forma ÚNICA... No soy capaz de describirla con palabras, nada de lo que diga estará a la verdadera altura de su calidad, ¡¡Tenéis que escucharla vosotros mismos!! Incluso cuando la intensidad disminuye un poco en ciertas partes la calidad sigue estando altísima, ¡¡Es PERFECTA!!). No me canso de escucharla una y otra vez, ¡¡Es el mejor tema principal de la historia!!
003 - Incident At Isla Nublar
La intensidad de la canción aumenta poco a poco durante los primeros segundos de una forma oscura y misteriosa (lo hace de forma progresiva, envolviéndonos con su atmósfera de la MEJOR forma posible mientras avanza... En serio, algunos "giros" de música y melodías logran transmitir muchísima tensión). La canción termina alcanzando su máximo esplendor de una forma MUY destacable, desencadenando en un GRAN tema de acción realmente intenso y trepidante (las melodías se combinan entre sí de la MEJOR forma posible, ofreciéndonos un momento cada vez más intenso, contundente y, me atrevería a decir, angustioso... En serio, el compositor es capaz de combinar todos estos estilos de una forma MAGNÍFICA). La acción se detiene durante la parte final, sin embargo, la tensión y angustia siguen presentes al ofrecernos un momento realmente oscuro y malvado (lo digo en serio, ¡¡Ha logrado ponerme los pelos de punta mientras lo escuchaba!! ¡¡Cuanta TENSIÓN logra transmitir!!).
004 - Journey To The Island
Tras un increíble golpe musical, nos sumergimos de lleno en un conjunto realmente hermoso y animado (me he sorprendido a mí mismo sonriendo mientras la escuchaba, realmente se siente como si estuviéramos viajando a un lugar nuevo). La canción termina desencadenando en una GRAN variación de su tema principal, interpretado en su máximo esplendor (de verdad, ¡¡Es sencillamente PERFECTO!! Nos encontramos ante una melodía absolutamente MAGISTRAL que realmente logra transmitir la majestuosidad y antigüedad de las criaturas que habitan en el parque... No puedo parar de sonreír de la emoción mientras se me ponen los pelos de punta al escuchar esta GRAN melodía). De nuevo, siento que nada de lo que diga será digno de su verdadera calidad, ¡¡Tenéis que escucharla vosotros mismos!! Os aseguro que no os arrepentiréis de hacerlo. A medida que avanza, la canción alterna entre momentos más intensos y gloriosos con otros más pausados y expectantes (todos ellos están a un GRAN nivel de calidad y permiten al conjunto fluir de la MEJOR forma posible). Cuando parece que la canción se vuelve más oscura, pronto recupera su estilo tan emotivo y esperanzador para ofrecernos una parte final absolutamente ÚNICA (sin palabras, ¡¡Tenéis que oírla!! Los coros logran elevar todavía más la calidad del conjunto).
005 - The Raptor Attack
Nos encontramos ante una canción realmente oscura y amenazante que aumenta poco a poco su ritmo e intensidad durante los primeros segundos mientras nos envuelve con su atmósfera de una forma ÚNICA (en serio, la tensión y angustia que logra transmitir el conjunto es casi SOBRECOGEDOR... Me gustaría destacar el tema principal de los raptores, ¡¡Es realmente oscuro y malvado!!). A medida que avanza, la canción alterna entre momentos más intensos y acechantes con otros más expectantes y oscuros, lo cual permite al conjunto avanzar de la MEJOR forma posible (el tema de los raptores sigue presente hasta el final, ¡¡Me gusta mucho!!).
006 - Hatching Baby Raptor
La intensidad de la canción aumenta poco a poco durante los primeros segundos de una forma misteriosa y expectante (me ha gustado MUCHO como nos envuelve con su atmósfera). A medida que avanza, la canción cambia de forma progresiva su estilo, volviéndose cada vez más "hermosa" y esperanzadora (aunque sigue sonando algo miteriosa, produciéndose así una combinación de estilos MUY destacable... En ocasiones puede resultar hasta un poco "mágica").
007 - Welcome To Jurassic Park
El piano se hace con el protagonismo absoluto del conjunto, ofreciéndonos un momento realmente hermoso y esperanzador (se trata de una GRAN variación del tema principal, el cual logra sonar todavía más INCREÍBLE interpretado en piano... En serio, me gustaría gritar lo MUCHO que me ha encantado, pero tampoco quiero interrumpirlo). En esta versión, la melodía se desarrolla de forma diferente, ofreciéndonos un momento todavía más hermoso y esperanzador (no he podido parar de sonreír de la emoción mientras la escuchaba, de verdad, ¡¡Tenéis que escucharla vosotros mismos!!). Llega un momento en que más instrumentos y melodías se suman al conjunto para permitirle avanzar de la MEJOR forma posible, alcanzando este su máximo esplendor de una forma absolutamente MAGISTRAL (el tema principal está presente en todo momento, ofreciéndonos cada vez más variaciones... ¡¡Y todas ellas son absolutamente MAGISTRALES!!). El conjunto alterna entre momentos más intensos y gloriosos con otros más pausados y emotivos (todos ellos suenan de MARAVILLA y permiten avanzar al conjunto de la MEJOR forma posible hasta el final, os lo aseguro).
008 - My Friend, The Brachiosaurus
Nos encontramos ante una canción realmente hermosa y esperanzadora (puede que no tenga mucha intensidad, pero os aseguro que no necesita más para sonar TAN bien como lo hace... De verdad, no he podido parar de sonreír mientras la escuchaba, me ha parecido sencillamente MARAVILLOSA). A medida que avanza, la canción se vuelve un poco más misteriosa, aunque sigue sonando bonita en todo momento, lo cual produce una combinación y contraste de estilos MUY destacable (los últimos segundos son especialmente animados y divertidos).
009 - Dennis Steals The Embryo
Nos sumergimos de lleno en un conjunto realmente oscuro y misterioso que logra fluir de la MEJOR forma posible (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y lo BIEN que logra avanzar la canción, envolviéndonos con su atmósfera de una forma casi ÚNICA en algunos momentos... Algunas melodías pueden parecer un poco más "selváticas" que otras, pero se integran de maravilla en el conjunto y logran dotarlo de un estilo MUY destacable). Aunque pueda parecer más o menos "constante", la canción aumenta de forma progresiva su ritmo e intensidad mientras avanza, ofreciéndonos una fluidez cada vez más misteriosa y algo contundente.
010 - A Tree For My Bed
Con un estilo casi trascendental, nos encontramos ante una canción pausada y bonita (puede parecer un poco caótica al principio, pero en seguida nos daremos cuenta de su potencial y desarrollo, desencadenando en una GRAN variación del tema principal... En serio, no he podido evitar sonreír mientras la escuchaba, se trata de una melodía realmente hermosa y bonita, ¡¡Sencillamente MARAVILLOSA!!). En ningún momento alcanza su máximo esplendor, pero tampoco lo necesita para sonar TAN bien como lo hace (es casi ÚNICA, os lo aseguro).
011 - High-Wire Stunts
Nos encontramos ante una canción realmente oscura y misteriosa que avanza de una forma MUY destacable (en serio, la atmósfera del conjunto nos envuelve desde el principio de una forma MAGNÍFICA, ofreciéndonos un momento cada vez más oscuro, contundente y, me atrevería a decir, malvado... En serio, la "desesperación" que logra transmitir es casi ÚNICA). La canción termina desencadenando en un nuevo tema de acción realmente intenso, contundente y trepidante (el tema de los raptores se integra MUY bien con las demás melodías de acción, ofreciéndonos momentos capaces de transmitir muchísima FUERZA y emoción).
012 - Remembering Petticoat Lane
Nos acercamos al final de la obra y nos encontramos ante una canción que, tras unos primeros segundos más serenos, nos sumerge de lleno en un momento realmente "delicado" y emotivo, casi trascendental, incluso algo "inocente" (de verdad, creo que la canción es capaz de transmitir todas estas sensaciones de la MEJOR forma posible, ofreciéndonos un momento realmente nostálgico que es capaz de transmitir mucha emoción incluso sin llegar a tener mucha intensidad en ningún momento). Toda la parte final resulta más serena y esperanzadora.
013 - Jurassic Park Gate
Tras unos primeros segundos más serenos y majestuosos, nos sumergimos de lleno en un conjunto completamente selvático. A medida que avanza, nuevas melodías se suman al conjunto y permiten a la "selva" avanzar de una forma realmente animada y fluida. El tema principal termina haciendo acto de aparición, interpretado de la MEJOR forma posible (¿Qué puedo decir? ¡¡ME ENCANTA!!).
014 - Eye To Eye
La intensidad de la canción aumenta poco a poco durante los primeros segundos de una forma realmente tensa y expectante (el conjunto avanza de forma pausada, envolviéndonos con su atmósfera de la MEJOR forma posible mientras avanza... En serio, puede que no tenga mucha intensidad pero es capaz de envolvernos con su atmósfera de forma MUY destacable). A medida que avanza, la canción se vuelve más serena y fluida (aunque sigue siendo misteriosa en todo momento, lo cual produce una combinación de estilos MUY notable... Algunos momentos más "decididos" logran transmitir muchísima FUERZA y emoción, integrando una GRAN variación del tema principal entre sus melodías). La aparición del tema de los raptores durante la parte final cambia por completo el estilo de la canción y logra elevar MUCHO la tensión del conjunto (algunas melodías de fondo, por sí solas, pueden parecer un poco más ambientales, pero se integran MUY bien y en ningún momento se hacen molestas).
015 - T-Rex Rescue & Finale
Tras un primer golpe musical, la intensidad de la canción aumenta poco a poco durante los primeros segundos de una forma realmente oscura y malvada (en serio, el tema principal de los raptores logra dotar al conjunto de muchísima FUERZA). La canción alterna entre momentos más intensos y contundentes con otros más pausados y expectantes, permitiendo así que el conjunto nos envuelva con su atmósfera de la MEJOR forma posible (en serio, la TENSIÓN que puede llegar a transmitir en algunos momento resulta MUY destacable). La acción termina haciéndose con el protagonismo de la canción de una forma realmente intensa y emocionante, aunque también agresiva y angustiosa (en serio, ¡¡Algunos golpes musicales son capaces de poner los pelos de punta a cualquiera que los escuche!! ¡¡Cuanta tensión!!). El tema principal se integra de forma MAGNÍFICA con la acción durante la segunda mitad, cambiando de forma progresiva el estilo del conjunto hacia un momento mucho más ÉPICO y emocionante, terminando la canción de la MEJOR forma posible (en serio, ¡¡ME ENCANTA!!).
016 - End Credits
Terminamos la obra sumergiéndonos de lleno en una GRAN variación del tema principal, interpretado en su máximo esplendor desde el primer momento y de la MEJOR forma posible (en serio, ¡¡ME ENCANTA!! No dudo en que se trata de uno de los mejores temas principales que nos ha dado el compositor y la historia del cine... Para mí es el mejor, no tengo dudas). La canción avanza de forma ÚNICA, alternando entre momentos más intensos y ÉPICOS con otros más serenos y emotivos (todos ellos permiten al conjunto fluir de una forma ÚNICA). Gran final.
Mejor Canción: 004 - Journey To The Island
Comenzamos los Bonus Tracks con una canción que aumenta poco a poco su intensidad durante los primeros segundos de una forma expectante, pero también algo esperanzadora (me gusta como, poco a poco, se "forma" el conjunto mientras avanza, envolviéndonos con su atmósfera de MUY buena forma). El conjunto termina desencadenando en un momento realmente fluido y animado (puede que no tenga mucha intensidad pero os aseguro que no lo necesita para sonar TAN bien como lo hace... Una gran variación del tema principal se integra con las demás melodías, dotando a la canción de muchísima FUERZA y emoción pese a no tener mucha intensidad).
002 - Stalling Around
Nos encontramos ante una canción realmente ingeniosa y animada, con un estilo "cómico" MUY destacable (nos encontramos ante la canción que ambienta el video introductorio al parque, donde se nos cuenta como han obtenido el ADN de los dinosaurios y funciona el proceso de clonación con Mr. ADN... Me alegra decir que el compositro ha logrado estar a la altura y ambientar este video de la MEJOR forma posible con su música). Algunas partes pueden parecer un poco más caóticas que otras (demasiados momentos MUY diferentes entre sí unidas en muy poco tiempo), sin embargo, no lo puedo criticar porque está ambientando el video y se adapta perfectamente a lo que se ve en él (y, sinceramente, resulta MUY divertida).
003 - The Coming Storm
Nos encontramos ante una canción misteriosa y expectante que avanza de forma progresiva (a medida que lo hace, el conjunto alterna entre momentos más misteriosos y expectantes con otros un poco más serenos y emotivos, permitiendo así que la canción fluya de una forma MUY destacable). El tema de los raptores se integra MUY bien con las demás melodías durante la parte intermedia, dotando al conjunto de un estilo mucho más oscuro y malvado justo antes de que "explote" en un nuevo tema de acción (nos sumergimos de lleno en un momento realmente intenso, trepidante y agresivo... En serio, ¡¡Cuanta FUERZA!! Creo que resulta imposible no estremecerse de la tensión mientras la escuchas, algunos golpes musicales son capaces de sobrecoger a cualquiera, la acción tan agresiva se mantiene en lo más alto hasta el final).
004 - Hungry Raptor
Terminamos los Bonus Tracks sumergiéndonos de lleno en un nuevo tema de acción, un momento realmente intenso y emocionante que logra transmitir muchísima tensión y agresividad (en serio, ¡¡ME ENCANTA!! El tema de los raptores se integra con la acción de una forma ÚNICA, ofreciéndonos un conjunto realmente amenazante y agresivo... Además, la canción no para de aumentar su intensidad de forma progresiva, lo cual la permite sonar cada vez con más FUERZA). Aunque la intensidad se reduce un poco al final, no lo hace su calidad pues sigue siendo un momento expectante y acechante (a excepción de los últimos segundos, ¡¡Frenéticos!!).
Me alegra MUCHÍSIMO decir que John Williams ha logrado estar a la altura con una obra que solo podría definirse con dos palabras: OBRA MAESTRA. Nos encontramos ante una Banda Sonora absolutamente INCREÍBLE de principio a fin: los temas principales son ÚNICOS, la acción frenética y agresiva, la emotividad logra poner los pelos de punta a cualquiera, etc... Podría decir MUCHAS cosas de la obra y todas serían buenas (todos los adjetivos positivos que se os ocurra son perfectamente aplicables a este conjunto... Al contrario que con los malos, ¡¡Ninguno de ellos sería valido para hablar de esta obra!!). De hecho, siento que nada de lo que diga estará a la verdadera altura del conjunto. Lo mejor es que lo escuchéis y disfrutéis vosotros mismos, os aseguro que no os arrepentiréis (imagino que muchos lo habréis hecho ya, pero envidió a los que todavía no porque estáis a punto de descubrir una de las mejores Bandas Sonoras de la historia del cine... Es una de mis favoritas y no me canso de escucharla, considero que tiene uno de los mejores, sino el mejor, tema principal que ha compuesto John Williams en toda su carrera, entre otras muchas virtudes). ¿Qué más puedo decir para convenceros de que estamos ante una escucha ÚNICA en la vida? Los Bonus Tracks que incluye la edición del 20 aniversario complementan MUY bien el conjunto y logran ampliar algunos temas muy bien (como pasa con el tema de los raptores).
Mejor Canción: 004 - Journey To The Island
Me ha costado MUCHO elegir una, pero creo que esta es una de las más emocionantes de la obra... ¡¡ME ENCANTA!!
Peor Canción: 001 - Opening Titles
No es mala, ¡¡Para nada!! Introduce MUY bien la obra, pero alguna tenía que ser la elegida y esta es la más corta (por eso la elijo).
Nota Final: 10 / 10
Era evidente ¿no? Estamos ante una de las mejores Bandas Sonoras de la historia del cine, sin lugar a dudas (¡¡Y porque no puedo puntuarla con un 100!! ¡¡O incluso un 1000!! Se lo merecería todo, ¡¡Y más!!). Nos encontramos ante una obra que es capaz de transportarnos directamente a la época de los dinosaurios, ofreciéndonos melodías y estilos que logran ambientar a estas criaturas de una forma absolutamente MAGISTRAL (tanto en lo bueno como en lo malo, pues también tenemos momentos y temas que reflejan los peligros de algunas de estas criaturas... En serio, ME ENCANTA el tema principal y me parece uno de los mejores temas que tiene el compositor, pero el tema de los raptores también me parece INCREÍBLE). Mientras escuchamos la obra, realmente podemos sentir que hemos viajado a una isla donde han logrado traer de vuelta a los dinosaurios y vivimos todo lo que esto implica (he escuchado esta BSO miles de veces en mi vida, ¡¡Sino millones!! Y me sigue fascinando cada vez que lo hago... Es una de mis favoritas y es un auténtico placer poder compartir en el Blog mis impresiones sobre ella). Los Bonus Tracks que se añaden con la edición del 20 aniversario también son MUY destacables (la obra original es MUY completa pero toda nueva música siempre es bienvenida y esta complementa muy bien). Como he dicho antes, no tiene ningún defecto destacable, se trata de un conjunto absolutamente PERFECTO. En definitiva, nos encontramos ante una obra absolutamente IMPRESCINDIBLE para cualquier persona, un conjunto ÚNICO que nos transportará al mejor Parque Jurásico de la historia como ninguna otra música podría haber hecho... Si todavía no la habéis escuchado, ¡¡No sé a que estáis esperando!! ¡¡Tenéis que hacerlo!! Os aseguro que no os arrepentiréis...
Un saludo Daniel! Aunque conozco tu blog hace un par de años, no sé por qué aún no le había dado al botón "seguir". Lo acabo de hacer y quería decirte que me da mucho gusto que existan espacios como éste en el que se analiza a detalle la "música clasica" de nuestros tiempos como lo son los soundtracks de películas, series de tv y demás obras audiovisuales.
ResponderEliminarQuise dejar mi comentario en el análisis que le dedicas a Jurassic Park porque ha sido siempre una de mis películas preferidas, y ni qué decir de su banda sonora la cual siempre me trae los mejores recuerdos (especial cariño para "Stalling around"). Hace algún tiempo pude escuchar la versión del 20 aniversario y, como tú, no me canso de oírla. Si de mí dependiera le daría un 20/10 a este gran trabajo del maestro John Williams.
Seguiré leyendo con mucho interés tus análisis. Un abrazo desde Lima, Perú.
¡Hola Molossus!
EliminarSiento no haber respondido antes a tu comentario, ¡Pero acabo de verlo! Muchísimas gracias por tus palabras, de verdad. Me alegro de que te guste el Blog.
Jejeje Me parece bien que hayas elegido la entrada de JP para dejar tu comentario, ¡También es una de mis favoritas de toda la vida! El tema principal de Williams para esta obra es de mis favoritos (sino el que más) y es un música que me acompaña a fuego desde siempre (a veces también me arrepiento de no poder puntuar con más nota que un 10... Un 20/10 o incluso un 100/10 sería más apropiado).
¡Muchas gracias de nuevo, de verdad!
¡Un abrazo!
Una consulta: Cuáles dirías que son los trabajos de John Williams con los que más has disfrutado? Quisiera dedicar tiempo a escuchar con tranquilidad y detenimiento sus mejores obras y, aunque hay varios imprescindibles en su carrera, me serviría mucho la opinión de un amante de las BSO como tú.
EliminarUffff es una pregunta complicada puesto que casi todo en John Williams lo disfruto muchísimo... Te recomendaría, obviamente, sus grandes sagas como Star Wars, Indiana Jones o Jurassic Park (para mí esta tiene uno de los mejores temas principales de toda su carrera). Sin embargo, también hay obras "individuales" que me gustan MUCHO: Tintin, War Horse o La Guerra de los Mundos, por ejemplo (más allá de las evidentes, estas tres son algunas que no se suelen mencionar habitualmente cuando se habla del compositor pero a mí me gustan MUCHO).
EliminarGracias por la respuesta! Me daré el tiempo de escuchar esas últimas recomendaciones, porque las primeras las he escuchado más veces de las que puedo contar, aunque no me canso de oírlas.
ResponderEliminar¡Ya me dirás! Los clásicos de Williams son obras con las que se juega sobre seguro. Las otras tres son más "extrañas" y no se suelen mencionar pero me parecen muy destacables, la verdad.
Eliminar