categorymenu

viernes, 11 de octubre de 2024

Alien: Romulus (Soundtrack)

Título: Alien - Romulus

Artista: Benjamin Wallfisch

Año: 2024

Tracklist:

001 - The Chrysalis (02:38)
002 - That’s Our Sun (02:55)
003 - Wake Up (01:40)
004 - Entering Nostromo (02:52)
005 - Searching (02:55)
006 - There’s Something in the Water (02:49)
007 - XX121 (03:37)
008 - He’s Glitchy (04:27)
009 - Run! (02:47)
010 - Prometheus Fire (04:19)
011 - Guns V Acid Blood (01:33)
012 - The Hive (01:41)
013 - Andy (01:38)
014 - Gravity Purge (02:13)
015 - Elevator Shaft Attack (01:22)
016 - Get Away From Her (04:31)
017 - The Offspring (06:07)
018 - Collision Warning (03:35)
019 - Raine (01:09)
020 - Sleep (02:06)

Total - 57:03

Bonus Tracks from Suite EP:
001 - Alien: Romulus Suite (13:49)
002 - Lockdown (01:41)
003 - Awakening (01:48)
004 - Romulus Hangar Bay (01:18)
005 - Body Temperature (03:16)
006 - I Have a New Directive (02:26)
007 - The Hive, Part II (03:53)

Total - 28:16

TOTAL - 85:19

Introducción

Rain Carradine trabaja para la Compañía Weyland-Yutani como minera en la colonia Jackson´s Star. No le queda nada en la vida, solo su "hermano" Andy, unos pocos amigos y el sueño de poder escapar de su esclavitud algún día. Este sueño parece que puede llegar a hacerse realidad cuando detectan una estación espacial abandonada sobrevolando su planeta. En ella se encuentran los materiales necesarias para que Rain y sus amigos puedan viajar a su destino soñado, el planeta Yvaga. Lo que ninguno podía imaginar eran los horrores que iban a encontrar en la estación dúal Romulus y Remo... Este es el contexto que nos ofrece la nueva entrega de esta gran saga de terror, ambientada entre la primera y segunda película. El encargado de componer su Banda Sonora es Benjamin Wallfisch. Un año después,  con motivo del aniversario de la película, se lanzó una nueva edición especial de la obra conocida como Suite EP donde se incluían varios Bonus Tracks originales de esta. Como es evidente, también los analizaremos en esta entrada. Dicho esto, ¿Habrá logrado estar Benjamin Wallfisch a la altura de las circunstancias? Ha llegado el momento de adentrarnos en la estación y descubrir los oscuros secretos que allí oculta la Compañía Weyland-Yutani para averiguarlo...


Análisis canción a canción

001 - The Chrysalis 
Comenzamos la obra con una canción oscura y misteriosa que aumenta de forma progresiva su intensidad (lo hace poco a poco, de forma casi imperceptible pero perfecta para sumergirnos en su conjunto de la MEJOR forma posible... A medida que avanza, nuevas melodías se van sumando a la canción y la permiten avanzar de MUY buena manera). Nos encontramos ante un momento cada vez más sereno y misterioso. El ritmo e intensidad aumentan de forma notable durante la segunda mitad, ofreciéndonos un momento MUY destacable (algunas melodías pueden parecer un poco caóticas y ambientales, y lo son, pero se integran bien en el conjunto y lo dotan de un estilo TAN inquietante que no son molestas). Los coros que suenan durante los últimos segundos son estremecedores. Buen inicio.

002 - That’s Our Sun 
Continuamos la obra con una canción realmente serena y hermosa (en serio, la intensidad del conjunto aumenta rápidamente durante los primeros segundos hasta alcanzar su máximo esplendor y ofrecernos un momento realmente majestuoso... Los  coros se combinan con la parte instrumental de la MEJOR forma posible). Durante la segunda mitad, de forma progresiva, la canción cambia su estilo para ofrecernos un momento más oscuro y misterioso (la transición está muy bien realizada, es natural y casi imperceptible, pero siempre intenso y majestuoso).

003 - Wake Up 
Nos encontramos ante una canción pausada y expectante (la intensidad aumenta poco a poco mientras el conjunto avanza de forma pausada, envolviéndonos con su atmósfera de MUY buena manera). A medida que avanza, la canción se vuelve cada vez más dramática y emotiva (en ningún momento alcanza o "rompe" en su máximo esplendor, pero no lo necesita para sonar TAN bien).

004 - Entering Nostromo 
Nos encontramos ante una canción realmente misteriosa y expectante (puede que algunas melodías, por sí solas, parezcan un poco más ambientales, pero en seguida nos daremos cuenta de su potencial y de lo bien que se integran en el conjunto, dotándolo de un estilo MUY destacable). La canción alterna entre momentos más intensos y serenos con otros más pausados y expectantes, permitiendo así que el conjunto fluya de la MEJOR forma posible (logra crear MUY buena atmósfera).

005 - Searching 
Con un estilo casi "mágico" (no sé porque pero no he podido evitar pensar en este estilo), nos encontramos ante una canción que fluye de MUY buena manera. La intensidad aumenta de forma progresiva mientras avanza la canción, y aunque no termina de "romper" en su máximo esplendor, sí que logra ofrecernos momentos realmente solemnes y majestuosos (en serio, me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y lo BIEN que puede llegar a sonar la canción en ciertos momentos... ¡¡Con coros incluidos!!). Los últimos segundos son algo más pausados y expectantes (me ha gustado MUCHO el estilo con el que suena esta parte, de verdad).

006 - There’s Something in the Water 
Nos encontramos ante una canción que, tras unos primeros segundos algo más misteriosos, aumenta rápidamente su ritmo e intensidad para sumergirnos de lleno en un conjunto totalmente inquietante y angustioso (es cierto que algunas melodías, por sí solas, pueden resultar caóticas, ambientales o electrónicas para mí gusto, pero también es cierto que se combinan muy bien entre sí y el conjunto logra tener la armonía suficiente como para no llegar a hacerse molesto... Al contrario, ¡¡Me ha parecido que crea una atmósfera MUY angustiosa!!). La acción se hace con el protagonismo durante la parte final para ofrecernos un momento realmente contundente.

007 - XX121 
La intensidad de la canción aumenta poco a poco durante los primeros segundos hasta desencadenar en una GRAN variación del mítica tema de Jerry Goldsmith (admito que no he podido evitar sonreír mientras lo escuchaba, ¡¡Es un clásico!!). Tras esta parte, el estilo del conjunto empieza a cambiar para ofrecernos un momento cada vez más oscuro y misterioso, casi inquietante (la transición es natural y casi imperceptible, perfecta para sumergirnos en su atmósfera de forma tan destacable). Durante la parte final, la canción desencadena en un momento realmente angustioso (y algo ambiental y caótico, aunque admito que no se hace molesto).

008 - He’s Glitchy 
Nos encontramos ante una canción que aumenta rápidamente la intensidad durante los primeros segundos para sumergirnos de lleno en un tema de acción, realmente intenso y contundente (y también electrónico, un estilo que no me ha convencido tanto por sí solo pero que debo admitir que se integra bien en el conjunto). La intensidad general del conjunto no hace más que aumenta de forma progresiva mientras avanza, ofreciéndonos momentos cada vez más contundentes y angustiosos (la acción no se detiene en ningún momento, al contrario, se mantiene en lo más arriba y de la MEJOR forma posible en todo momento de principio a fin, ¡¡Me gusta!!).

009 - Run! 
Tras unos primeros segundos algo más inquietantes y tensos, el conjunto nos sumerge de lleno en un tema de acción realmente contundente y, me atrevería a decir, un poco estridente (sin embargo, debo admitir que tiene la armonía suficiente como para no llegar a hacerse del todo molesto y ofrecernos un conjunto capaz de agobiar a cualquiera que lo escuche... ¡¡Y lo digo en el buen sentido!!). Tras unos momentos un poco más contundentes y agresivos, la canción termina con unos últimos segundos muy serenos (y, me atrevería a decir, hasta un poco dramáticos).

010 - Prometheus Fire 
La intensidad aumenta poco a poco durante los primeros segundos de una forma misteriosa y expectante, introduciéndonos de forma progresiva en un momento cada vez más solemne y majestuoso (en serio, la FUERZA con la que puede llegar a sonar ese MUY destacable). ¿Reconocéis esa melodía que suena durante la parte intermedia? ¡¡Exacto!! Es el tema principal compuesto por Harry Gregson-Williams para Prometheus (¡¡ME ENCANTA!! No os podéis imaginar lo MUCHO que he sonreído al escuchar esta melodía, me encanta que también se recuerde para la saga). Durante la parte final, la canción se vuelve mucho más oscura e inquietante (y un poco ambiental para mí gusto, lo reconozco, aunque tampoco es que llegue a hacerse molesto).

011 - Guns V Acid Blood 
Tras un primer golpe musical, nos sumergimos de lleno en un nuevo tema de acción, un momento cada vez más intenso y trepidante, a veces hasta frenético, que nos atrapa desde el primer momento de la MEJOR forma posible (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y lo BIEN que logra avanzar el conjunto, ofreciéndonos algunos golpes de acción MUY destacables y partes realmente angustiosas). Los últimos segundos resultan algo más serenos y pausados.

012 - The Hive 
Nos encontramos ante una canción que aumenta poco a poco su intensidad durante los primeros segundos de una forma pausada y emotiva (en serio, nos encontramos ante una canción realmente dramática, capaz de transmitir mucha FUERZA incluso cuando aún no tiene mucha intensidad). En ningún momento alcanza o "rompe" en su máximo esplendor, pero no lo necesita para sonar TAN bien como lo hace (además, la canción logra fluir de la MEJOR manera durante el final).

013 - Andy 
Nos encontramos ante una canción solemne que aumenta de forma progresiva su ritmo e intensidad (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí, algunas pueden parecer un poco "independientes" pero en seguida nos daremos cuenta de lo BIEN que se integran en el conjunto y del estilo tan particular con el que lo dotan). A medida que avanza, la canción alterna entre momentos más oscuros y misteriosos con otros más serenos y emotivos, ofreciéndonos así una GRAN combinación der estilos que permite a la canción fluir TAN bien como lo hace.

014 - Gravity Purge 
Nos encontramos ante una canción realmente serena y emotiva que aumenta de forma progresiva su intensidad (lo hace de forma casi imperceptible, perfecta para sumergirnos en su conjunto de la MEJOR forma posible). El conjunto termina alcanzando su máximo esplendor y desencadenando en un momento mucho más oscuro y contundente (y algo agobiante, aunque lo digo en el buen sentido). Los últimos segundos son MUY destacables, más serenos y expectantes.

015 - Elevator Shaft Attack 
Nos sumergimos de lleno en un tema de acción realmente intenso y frenético (en serio, no tengo palabras para describir la FUERZA con la que son capaces de sonar algunos golpes musicales, ¡¡ME ENCANTAN!! Creo que resulta imposible no estremecerse de la emoción al escuchar este conjunto, de verdad, las melodías se combinan entre sí de la MEJOR forma posible para ofrecernos un conjunto que va a más y termina de forma INCREÍBLE). La acción no se detiene en ningún momento, se muestra en lo más alto de principio a fin (y eso me ha gustado MUCHO).

016 - Get Away From Her 
La acción continúa de la forma más contundente, agresiva y sobrecogedora posible (en serio, ¡¡ME ENCANTA!! Las melodías se combinan entre sí de la MEJOR forma posible para ofrecernos momentos realmente intensos y emocionantes... Pero también angustiosos y oscuros, ¡¡Qué GRAN combinación de estilos!!). Aunque la intensidad disminuye un poco tras la primera parte, no lo hace su calidad pues nos encontramos ante un momento realmente sereno y majestuoso (la acción da paso a un momento MUY destacable, capaz de transmitir muchísima FUERZA... Admito que no he podido evitar sonreír mientras la escuchaba). La combinación de los coros con la parte instrumental durante la parte final es MUY destacable, de verdad (en ningún momento vuelve a recuperar su máximo esplendor pero resulta muy intensa y emotiva).

017 - The Offspring 
Nos acercamos al final de la obra y nos encontramos ante una canción que nos sumerge de lleno en un momento realmente inquietante y perturbador (puede que todas y cada una de sus melodías, por sí solas, sean totalmente caóticas y ambientales, incluso estridentes, pero debo admitir qeu se combinan MUY bien entre sí y el conjunto resulta TAN angustioso y perturbador que no soy capaz de criticarlo... Si, me he sentido MUY incómodo escuchándola, ¡¡Pero lo digo en el buen sentido!!). A medida que avanza, la intensidad y tensión del conjunto van en aumento de forma progresiva, creando una atmósfera cada vez más inquietante (en serio, es MUY incómodo de escuchar... Lo digo como algo malo pero también como algo bueno, ¡¡Me gusta MUCHO la tensión que es capaz de crear!!). La canción se mantiene más o menos "constante" en todo momento, no termina de romper en un momento de acción ni nada, pero tampoco necesita más para sonar TAN bien como lo hace (en serio, ¡¡Cuanta TENSIÓN!!).

018 - Collision Warning 
La intensidad de la canción aumenta poco a poco durante los primeros segundos de una forma cada vez más inquietante y angustiosa (el  conjunto tiene un estilo similar a la canción anterior, lo cual ayuda a crear una atmósfera de tensión MUY destacable). La intensidad se dispara en ciertos momentos de una forma casi ensordecedora (estas partes pueden resultar un poco más caóticas y ambientales, pero son TAN inquietantes que no soy capaz de criticarlas). La canción termina "explotando" en su máximo esplendor durante los últimos segundos de una forma realmente oscura, contundente y malvada (y también inquietante y ensordecedora, ¡¡Buena combinación!!).

019 - Raine 
Con poco más de un minuto de duración, nos sumergimos de lleno en un conjunto que, tras unos primeros segundos más contundentes, nos ofrece un momento realmente intenso y solemne (nos encontramos ante una GRAN variación del tema principal de la obra, ¡¡Y me alegra decir que me gusta MUCHO!! Se trata de un momento capaz de transmitir muchísima FUERZA y emoción, ¡¡Es MAGNÍFICO!!).

020 - Sleep 
Terminamos la obra con una canción que aumenta poco a poco su intensidad durante los primeros segundos de una forma realmente serena y emotiva (me ha gustado MUCHO la fuerza y emoción que es capaz de transmitir el conjunto incluso cuando no suena en su máximo esplendor, tiene un estilo "contenido" que logra sonar de MARAVILLA, os lo aseguro). La canción avanza de forma serena y MUY destacable, pero mantiene un estilo misterioso que se integra de la MEJOR forma posible con el resto de melodías durante la segunda mitad. Gran final. 

Mejor Canción: 019 - Raine 
Peor Canción: 004 - Entering Nostromo 


Bonus Tracks from Suite EP:
001 - Alien: Romulus Suite 
Comenzamos los Bonus Tracks de la edición Suite EP con, como su propio nombre indica, una GRAN Suite dedicada a diversos temas de la obra (se trata de la canción más larga del conjunto y ya os puedo señalar que ME HA ENCANTADO). Comenzamos con un momento realmente sereno y solemne que avanza de manera progresiva su intensidad hasta alcanzar su máximo esplendor de una forma muy MAJESTUOSA (en serio, no he podido evitar sonreír mientras la escuchaba, ¡¡Me ha gustado MUCHO la fuerza y emoción que puede llegar a transmitir!!). El tema de Raine, la protagonista de la historia, se hace con el protagonismo del conjunto durante esta parte con una GRAN variación (en serio, no he podido parar de sonreír mientras lo escuchaba). Tras esta parte, la intensidad del conjunto disminuye un poco, pero no su calidad ya que cambia de forma progresiva su estilo y nos sumerge en un momento algo más misterioso (el cambio resulta natural y casi imperceptible, perfecto para envolvernos con su nuevva atmósfera de la MEJOR forma posible). Pese a esto, la canción mantiene un estilo completamente sereno y, me atrevería a decir, dramático en todo momento, produciéndose así una GRAN combinación y contraste de estilos (incluso cuando no tiene mucha intensidad es capaz de transmitir muchísima FUERZA gracias a su estilo más "contenido"). Durante la parte final, la intesnidad y el ritmo aumentan de una forma algo más oscura y en ciertos momentos hasta un poco malvada (en serio, la fuerza con la que puede llegar a sonar durante los últimos segundos es sencillamente SOBRECOGEDORA).

002 - Lockdown 
Continuamos los Bonus Tracks con una canción que, tras un primer golpe realmente intenso y contundente (ha logrado sobresaltarme), nos sumerge de lleno en una atmósfera realmente oscura e inquietante (en serio, la TENSIÓN que puede llegar a transmitir es MUY destacable, capaz de estremecer a cualquiera que lo escuche). Aunque no termina de "romper" en su máximo esplendor de nuevo, la parte final es MUY intensa y agobiante (y lo digo en el buen sentido).

003 - Awakening 
Aunque la melodía de fondo pueda parecer un poco más "ambiental", en seguida nos daremos cuenta de que es la base perfecta para el resto de melodías que se van sumando a la canción, ofreciéndonos un conjunto pausado y expectante, con un estilo algo "misterioso" (no sabría muy bien como describirlo pero creo que resulta imposible no sentirse algo "incómodo" mientras la escuchas... ¡¡Y lo digo en el buen sentido!! Me gusta MUCHO como logra transmitir esta sensación). La parte final resulta algo más caótica y ambiental, aunque no se hace molesta.

004 - Romulus Hangar Bay 
La intensidad de la canción aumenta poco a poco durante los primeros segundos de una forma pausada y misteriosa (en ningún momento alcanza su máximo esplendor, al contrario, desencadena en un momento más pausado y ambiental, pero tampoco necesita más para sonar tan bien como lo hace... De hecho, algún golpe musical inesperado hará que nos sobresaltemos mientras la escuchamos, os lo aseguro, estos momentos harán que estemos en tensión mientras la oímos).

005 - Body Temperature 
Nos acercamos al final de los Bonus Track y nos encontramos ante una canción pausada y MUY inquietante (también resulta algo ambiental, sin embargo, en ningún momento se hace molesta, es lo suficientemente inquietante y misteriosa como para llegar a destacar por sí sola). A medida que avanza, la canción logra transmitir cada vez más tensión y agobio (y se vuelve más ambiental y caótica, pero sigue sin hacerse molesto... ¡¡Al contrario!! Me gusta MUCHO la atmósfera que logra transmitir y la tensión constante con la que nos envuelve, sobre todo en la parte final).

006 - I Have a New Directive 
La melodía de fondo es completamente mantenida, pero en seguida nos daremos cuenta de que es la base perfecta para los coros y el resto de melodías que se van sumando a la canción mientras esta avanza y aumenta de forma progresiva su intensidad, ofreciéndonos un momento sencillamente MAGNÍFICO (en serio, se trata de una canción oscura y solemne, casi malvada y MUY inquietant que no logra envolvernos con su atmósfera de una forma ÚNICA, os lo aseguro).

007 - The Hive, Part II 
Terminamos los Bonus Tracks sumergiéndonos de lleno en una canción realmente inquietante y contundente (puede resultar algo ambiental y caótica al principio, pero pronto nos daremos cuenta de su verdadero potencial). La canción termina desencadenando en un nuevo tema de acción, un momento realmente oscuro y contundente que logra sonar con muchísima FUERZA (las melodías de acción se alternan con otras más ambientales y caóticas, pero como pasaba antes, no se hacen molestas y logran dotar al conjunto de un estilo curioso). Durante la parte final, la canción se vuelve totalmente oscura e inquietante (en serio, el AGOBIO que puede llegar a transmitir es capaz de dejar sin palabras a cualquiera que la escuche).

Mejor Canción: 001 - Alien: Romulus Suite 
Peor Canción: 004 - Romulus Hangar Bay 



CONCLUSIÓN

Me alegra MUCHO decir que Benjamin Wallfisch ha logrado estar a la altura con una obra realmente sobresaliente. Nos encontramos ante un conjunto oscuro y misterioso, con momentos de tensión MUY destacables (en serio, todavía me estremezco con tan solo recordar algunas de estas partes... Es cierto que algunas pueden resultar un poco más caóticas o ambientales, pero también es cierto que la atmósfera que logran crear es TAN destacable que no soy capaz de criticarlas). Sin embargo, también estamos ante una obra serena y emotiva, capaz de transmitir una fuerza "contenida" que me ha gustado MUCHO (no necesita sonar en su máximo esplendor para emocionar, os lo puedo asegurar). El tema principal también me ha gustado MUCHO y el compositor recupera de forma MAGISTRAL algunos temas anteriores de la saga (me ha hecho ilusión escuchar el tema de Goldsmith, pero casi me ha emocionado más escuchar el de Harry Gregson-Williams para Prometheus... En serio, ¡¡ME ENCANTA!!). La atmósfera que logra crear Wallfisch a lo largo de toda la obra me ha parecido MUY destacable, de verdad (es fiel a la saga pero, al mismo tiempo, tiene su propia personalidad). Si esto no fuera suficiente, los Bonus Tracks que añade la edición Suite EP son sencillamente MAGNÍFICOS (la Suite nos ofrece la MEJOR variación del tema principal y el resto de pistas logran elevar todavía más la calidad del conjunto, ¡¡INCREÍBLES!!).

Mejor Canción: 001 - Alien: Romulus Suite 
Me hubiera gustado elegir una pista de la edición original, pero esta Suite de la obra es absolutamente MAGISTRAL. 

Peor Canción: 004 - Entering Nostromo 
No es mala, pero alguna tenía que ser la elegida y quizá esta sea la menos destacable del conjunto (pero insisto que no es mala).

Nota Final: 9 / 10
Debo admitir que mi nota inicial era de medio punto menos, sin embargo, los Bonus Tracks de la edición Suite EP son TAN buenos que no he podido resistirme a darle medio punto extra (en serio, la Suite del tema principal que presenta esta edición es absolutamente MAGISTRAL). Nos encontramos ante una obra que alterna y combina a la perfección partes oscuras e inquietantes con otras más serenas y emotivas (en serio, el compositor alterna y combina estos dos estilos de una forma ÚNICA, ofreciéndonos un conjunto realmente sólido, fluido y MUY destacable... La obra nos atrapa desde el primer momento y no nos soltará hasta el final, ¡¡Es una auténtica montaña rusa de emociones a veces!!). Además, Wallfisch toma ciertos elementos de la saga original (como el tema de Goldsmith o el de Gregson-Williams) para mantener la continuidad musical con esta, pero, al mismo tiempo, logra plasmar de su propia personalidad al conjunto, ofreciéndonos un resultado MAGNÍFICO. Es cierto que la obra tiene momentos y melodías un poco más ambientales o caóticos que no me han convencido tanto, pero también es cierto que se integran bien en el conjunto y logran transmitir tanta TENSIÓN que no soy capaz de criticarlos. Como ya he mencionado, los Bonus Tracks de la edición Suite EP logran mantener el nivel en lo más alto y nos ofrecen algunos momentos MUY destacables (la Suite principal es MAGISTRAL, así de claro). En definitiva, nos encontramos ante una GRAN obra, totalmente recomendada para los fans de la saga y el compositor...

No hay comentarios:

Publicar un comentario