Artista: Volker Bertelmann
Año: 2024
Tracklist:
001 - Opening (04:11)
002 - The Jackal (01:49)
003 - Pinwheel (02:23)
004 - Observation (02:49)
005 - Getaway (03:18)
006 - Free Country (01:50)
007 - Lookout Meeting (01:16)
008 - Adiós (01:44)
009 - Bavaria (01:25)
010 - Helle Linie (04:19)
011 - Infiltration (01:34)
012 - We Had a Great Life (02:03)
013 - The Canal (02:24)
014 - The Concert (03:02)
015 - Stabilizer (02:01)
016 - Stay Under Water (03:08)
017 - Check the Car (02:01)
018 - I Quit (01:32)
019 - Set the Truck on Fire (01:43)
020 - Nice and Easy (01:40)
021 - Don’t Draw It Out (01:14)
022 - Take Him Alive (01:56)
023 - Face to Face (01:56)
024 - Congratulations (01:43)
025 - Postlude (01:04)
Total - 54:05
Introducción
El Chacal es uno de los mejores asesinos a sueldos del planeta. Su figura, solitaria y escurridiza, solo es conocida por unos pocos que pueden permitirse sus honorarios para llevar a cabo trabajos imposibles. Sin embargo, ningún otro encargado se equipara al último que le han hecho: eliminar a Ulle Dag, un visionario a punto de lanzar una tecnología al mercado que cambiará los mercados económicos para siempre (además de la dificultad del encargo en sí, el Chacal debe hacerlo en tiempo récord pues debe eliminarle antes de que esta tecnología salga a la venta). Lo que para otros sería un trabajo imposible, para el Chacal solo supone un reto mayor... Este es el contexto que nos ofrece esta nueva adaptación en formato serie del libro homónimo, escrito por Frederick Forsyth. El encargado de componer su Banda Sonora es Volker Bertelmann. ¿Habrá logrado estar a la altura de las circunstancias? Ha llegado el momento de llevar a cabo el trabajo más complicado de nuestra carrera para averiguarlo...
001 - Opening
Comenzamos la obra con una canción realmente oscura y misteriosa que aumenta poco a poco su intensidad durante los primeros segundos, de forma progresiva y volviéndose cada vez más amenazante (en serio, creo que resulta imposible no estremecerse de la tensión mientras la escuchas... En ningún momento alcanza su máximo esplendor pero tampoco lo necesita para hacernos sentir TAN incómodos, ¡¡Y lo digo en el buen sentido!! Me ha gustado MUCHO lo angustiosa y malvada que puede llegar a sonar). Durante la segunda mitad, la canción se vuelve todavía más intensa y contundente (mantiene siempre su estilo tan oscuro, avanzando de manera progresiva hacia un momento cada vez más contundente y agresivo). Gran comienzo.
002 - The Jackal
Aunque la melodía de fondo es totalmente oscura y mantenida, en seguida nos daremos cuenta de que es la base perfecta para el resto de melodías que se van sumando al conjunto mientras este avanza, ofreciéndonos un conjunto expectante y misterioso, pero también fluido (me ha gustado MUCHO como se va "formando" la canción mientras avanza, y aunque no termina de "romper" en su máximo esplendor, tampoco lo necesita para sonar TAN bien como lo hace).
003 - Pinwheel
Continuamos la obra con una canción oscura y misteriosa que aumenta poco a poco su ritmo e intensidad durante los primeros segundos de una forma MUY destacable (me ha gustado MUCHO como se van sumando cada vez más melodías al conjunto mientras este avanza, ofreciéndonos un momento cada vez más intensa y fluido... En serio, la FUERZA con la que puede llegar a sonar, sobre todo durante el tramo final y sin "romper" en su máximo esplendor, es MUY destacable).
004 - Observation
La intensidad de la canción aumenta poco a poco durante los primeros segundos de una forma realmente oscura e inquietante (en serio, creo que resulta imposible no ponerse en tensión mientras la escuchas, incluso sin mucha intensidad es capaz de estremecer a cualquiera que lo escuche... ¡¡Todavía tengo los pelos de punta de la TENSIÓN que es capaz de transmitir!!). Durante la segunda mitad, la canción se vuelve un poco más contundente (sigue sin alcanzar su máximo esplendor pero no lo necesita para sonar TAN bien como lo hace, la tensión es constante).
005 - Getaway
Nos encontramos ante una canción que aumenta poco a poco su ritmo e intensidad durante los primeros segundos de una forma MUY destacable. El conjunto termina desencadenando en un nuevo tema de acción cada vez más contundente y emocionante (algunas melodías, por sí solas, son un poco más caóticas y ambientales, o incluso electrónicas, pero se integran MUY bien con las demás y en ningún momento se hacen molestas, al contrario, dotan al conjunto de un estilo bastante particular). Cuando alcanza su máximo esplendor en los últimos segundos, la FUERZA que es capaz de transmitir la canción es sencillamente MAGNÍFICA, os lo aseguro.
006 - Free Country
Nos encontramos ante una canción realmente intensa y dramática que aumenta poco a poco su ritmo e intensidad durante los primeros segundos (la FUERZA con la que puede llegar a sonar, sobre todo durante la segunda mitad, es MUY destacable, capaz de estremecer a cualquiera que lo escuche).
007 - Lookout Meeting
Con poco más de un minuto de duración, nos encontramos ante una canción oscura y expectante (también resulta un poco caótica y ambiental, pero no se hace molesta y me gusta la atmósfera con la que nos envuelve... La tensión que transmite se incrementa de forma progresiva de principio a fin).
008 - Adiós
Aunque la melodía de fondo es totalmente caótica y ambiental, en seguida nos daremos cuenta de que es una buena base para el piano y resto de melodías que se van sumando a la canción mientras esta avanza, ofreciéndonos un conjunto sereno y emotivo. Tras esta primera parte, la canción se vuelve más "decidida" (lo siento, no se me ocurre una palabra mejor para describirla), ofreciéndonos una GRAN variación del tema principal que se integra MUY bien con las demás melodías.
009 - Bavaria
Nos encontramos ante una canción pausada y expectante que, de forma progresiva y casi imperceptible, aumenta su ritmo con un estilo algo misterioso (me gusta como, poco a poco, nos envuelve con su atmósfera mientras avanza, ofreciéndonos unos últimos segundos más intensos y contundentes).
010 - Helle Linie
Por sí solas, hay muchas melodías que parecen algo caóticas o ambientales, incluso un poco "independientes", sin embargo, en seguida nos daremos cuenta de lo bien que se combinan entre sí para ofrecernos un conjunto que aumenta poco a poco su ritmo e intensidad, ganando cada vez más fuerza y emoción (el tema principal se integra MUY bien con las demás melodías, dotando al conjunto de un estilo casi "amenazante" cuando aparece). Sin llegar a "romper" en su máximo esplendor, la canción ofrece momentos bastante intensos y contundentes (la FUERZA con la que puede llegar a sonar su parte intermedia, por ejemplo, es MUY destacable... Ahora bien, mención especial a los últimos segundos, ¡¡Me gustan MUCHO!!).
011 - Infiltration
La intensidad de la canción aumenta de forma sobria y mantenida durante los primeros segundos, envolviéndonos en una atmósfera cada vez más misteriosa e inquietante. A medida que avanza, la canción también gana cada vez más fuerza gracias a las nuevas melodías que se van sumando al conjunto, y aunque no termina de romper en su máximo esplendor, es MUY contundente.
012 - We Had a Great Life
Nos encontramos ante una canción oscura y misteriosa, pero también MUY dramática, produciéndose así un contraste y combinación de estilos que logra sonar de MARAVILLA (en serio, la FUERZA con la que puede llegar a sonar la canción, incluso sin aumentar mucho su intensidad en ningún momento, es MUY destacable). La aparición del piano durante la parte final eleva todavía más la calidad.
013 - The Canal
Nos sumergimos de lleno en un conjunto realmente oscuro y contundente (en serio, la FUERZA con la que puede llegar a sonar la canción durante los primeros segundos es MUY destacable). Aunque la intensidad se reduce un poco tras la primera parte, no lo hace su calidad pues nos encontramos ante un momento realmente intenso y fluido (me ha gustado MUCHO la fuerza con la que puede llegar a sonar la canción en algunos golpes musicales y lo bien que logra avanzar todo el conjunto... Los últimos segundos en concreto son realmente intensos y contundentes).
014 - The Concert
Con un estilo casi "celestial" debido al órgano, nos encontramos ante una canción que, tras unos primeros segundos realmente solemnes y majestuosos, nos sumerge de lleno en un conjunto realmente fluido y destacable (en serio, ME HA ENCANTADO como se combinan las melodías entre sí y lo BIEN que logra sonar todo el conjunto mientras avanza y aumenta de forma progresiva su ritmo e intensidad). Durante la parte final, la canción cambia su estilo y nos ofrece un momento totalmente electrónico y animado, casi "discotequero" (admito que el cambio es casi imperceptible).
015 - Stabilizer
Tras unos primeros segundos más expectantes, el ritmo e intensidad del conjunto aumentan de una forma MUY destacable (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y lo BIEN que puede llegar a sonar el conjunto, incluso sin mucha intensidad... No necesita más para sonar tan bien).
016 - Stay Under Water
La intensidad aumenta rápidamente durante los primeros segundos para sumergirnos de lleno en un tema de acción realmente intenso y contundente (en serio, la FUERZA con la que pueden llegar a sonar algunos golpes musicales es MUY destacable). A medida que avanza, la canción se va volviendo cada vez más oscura y "desesperada" (la base sigue siendo igual de agresiva, lo cual permite al conjunto avanzar de la MEJOR forma posible y ofrecernos un final MUY agresivo).
017 - Check the Car
La acción continúa de una forma realmente intensa y contundente (nos encontramos ante una canción similar a la anterior, aunque no se encuentran empalmadas está claro que se trata de su continuación directa). A medida que avanza, la canción se vuelve cada vez más contundente y agresiva (en serio, la FUERZA con la que puede llegar el conjunto es MUY destacable, capaz de sobrecoger a cualquiera en ciertas ocasiones). La acción se mantiene en lo más alto de principio a fin.
018 - I Quit
La intensidad de la canción aumenta poco a poco durante los primeros segundos de una forma realmente dramática y emotiva (en serio, la FUERZA con la que puede llegar a sonar desde el primer momento es sencillamente ÚNICA, más todavía cuando alcanza su máximo esplendor durante la parte final). La aparición del piano en el tramo final logra elevar todavía más la calidad del conjunto.
019 - Set the Truck on Fire
Nos encontramos ante una canción realmente dramática y emotiva que aumenta de forma progresiva su ritmo e intensidad (lo hace poco a poco, pero gracias a esto nos envuelve con su atmósfera de la MEJOR forma posible, ofreciéndonos un momento que es capaz de sobrecoger a cualquiera que lo escuche). A medida que avanza, la canción va cambiando de estilo de forma progresiva, ofreciéndonos un momento cada vez más contundente y "decidido" (no se me ocurre una palabra mejor para describirlo pero os aseguro que logra transmitir esta sensación de la MEJOR forma posible, ¡¡Me ha gustado MUCHO!! Logra transmitir muchísima FUERZA).
020 - Nice and Easy
Nos encontramos ante una canción oscura y misteriosa que aumenta de manera progresiva su ritmo e intensidad (en ningún momento alcanza o "rompe" en su máximo esplendor durante la primera parte, pero no necesita más para sonar TAN amenazante como puede llegar a hacerlo). Los últimos segundos son algo más intensos y contundentes, aunque sin alcanzar su máximo esplendor.
021 - Don’t Draw It Out
Nos acercamos al final de la obra y nos encontramos ante una canción serena y dramática, pero también oscura, produciéndose así una combinación y contraste de estilos que logra sonar con muchísima FUERZA (se trata de un momento "contenido", no termina de alcanzar su máximo esplendor pero aún así es capaz de sonar con muchísima fuerza y emoción... Es como si la canción quisiera "gritar" pero no termina de hacerlo, y gracias a esto logra sonar casi ESTREMECEDORA).
022 - Take Him Alive
Nos encontramos ante una canción oscura y misteriosa que aumenta poco a poco su ritmo e intensidad durante los primeros segundos, desencadenando en un momento mucho más dramático y emotivo (pero sigue sonando misterioso, produciéndose así un GRAN contraste de estilos que logra dotar al conjunto de mucha emoción... A veces incluso hasta un poco de tensión me atrevería a decir).
023 - Face to Face
Aunque algunas melodías de fondo sean demasiado ambientales y caóticas para mí gusto, en seguida nos daremos cuenta de que se combinan bien en el conjunto y en ningún momento se hacen molestas (al contrario, se convierten en la base perfecta para el resto de melodías, ofreciéndonos así un conjunto realmente oscuro, tenso y agobiante, pero también algo "dramático"... ¡¡Gran combinación!!).
024 - Congratulations
Nos encontramos ante una canción realmente dramática y emotiva, con un estilo sereno MUY destacable (tiene partes que pueden parecer un poco más esperanzadoras al principio, pero en seguida notaremos como se envuelven por la atmósfera más dramática, produciéndose así una combinación de estilos MUY notable). Durante la parte final, el ritmo e intensidad del conjunto aumentan de forma progresiva, ofreciéndonos un momento capaz de sonar con muchísima FUERZA.
025 - Postlude
Terminamos la obra con una canción que, con un minuto de duración, nos sumerge de lleno en un conjunto realmente emotivo y sereno (el piano se convierte en el principal protagonismo del conjunto, y sin ningún tipo de acompañamiento, es capaz de ofrecernos un momento MUY destacable, capaz de transmitir muchísima FUERZA sin alterar su ritmo o intensidad). Buen final.
CONCLUSIÓN
Me alegra MUCHO decir que Volker Bertelmann ha logrado estar a la altura con una obra realmente notable. Nos encontramos ante una Banda Sonora oscura y misteriosa, con momentos realmente tensos o, incluso, acechantes (en serio, la FUERZA y tensión que es capaz de transmitir el conjunto durante estas partes, incluso sin mucha intensidad, es capaz de estremecer a cualquiera que lo escuche... Me encanta este estilo, es como si realmente hubiera un chacal acechándonos). Sin embargo, la obra también se caracteriza por momentos un poco más dramáticos y emotivos (por lo general, estas partes se encuentran integradas con las más oscuras y amenazantes, produciéndose así una GRAN combinación y contraste de estilos que logra sonar MUY bien... Su estilo "contenido" también es un aliciente para hacer que suene todavía más intensa y destacable). ¿Defectos? No se me ocurre ninguno destacable que empañe el conjunto general de la obra (alguna melodía más ambiental, pero nada molesto).
Mejor Canción: 012 - We Had a Great Life
Hay muchas canciones buenas, pero esta me ha parecido una de las más intensas y emotivas de toda la obra... ¡¡Cuanta FUERZA!!
Peor Canción: 009 - Bavaria
No es mala, para nada, pero alguna tenía que ser la elegida y creo que esta es la menos destacable de la obra (pero no es mala).
Nota Final: 8,5 / 10
Nos encontramos ante una obra realmente notable, con momentos realmente oscuros y amenazadores (esta es una de sus principales características, sentir que realmente nos encontramos "acechados" por una entidad que nos está cazando), pero también dramáticos y emotivos (el compositor combina y alterna estos dos estilos de la MEJOR forma posible, ofreciéndonos un conjunto variado y fluido que nos atrapa de MUY buena manera de principio a fin). El tema principal, aunque "simple", resulta MUY efectivo y se integra en los distintos conjuntos de forma realmente notable (ayuda a crear esa sensación de agobio que mencionábamos antes). Es cierto que el conjunto tiene alguna melodía o momento un poco más ambiental que otro, pero también es cierto que en ningún momento se hace molesto (al contrario, se integra bien con el resto de melodías y logra dotar al conjunto de un estilo característico). En definitiva, nos encontramos ante una GRAN obra, con una atmósfera y estilo MUY destacables que gustará a todos los fans que haya del compositor o las buenas Bandas Sonoras en general...
No hay comentarios:
Publicar un comentario