Artista: Volker Bertelmann
Año: 2024
Tracklist:
001 - Main Title (01:32)
002 - The Hidden Hand (03:22)
003 - Sisterhood Choir Ritual (01:04)
004 - Sisterhood Must Be United (02:13)
005 - The Funeral (05:00)
006 - The Lie (02:31)
007 - I’m Getting What I Want (03:38)
008 - You Did This (02:35)
009 - Your Majesty (04:28)
010 - Chamber Baliset (01:10)
011 - Our Past Always Finds Us (07:13)
012 - End Credits (02:15)
013 - Nighttime (01:46)
014 - Push and Pull (02:32)
015 - Did I Hurt You (02:14)
016 - Lankiveil (01:51)
017 - They Are Not Like You (05:04)
018 - That Would Be All (01:18)
019 - Natural Teacher (01:54)
020 - Do What We Must (02:47)
021 - The Course of the Imperium (01:14)
022 - The Atreides Clan (01:12)
023 - Willing to Sacrifice (01:41)
024 - Sorceress (01:34)
025 - Obligated to Follow (01:14)
026 - Initiating Protocol (02:33)
Total - 65:54
Introducción
¿Dónde reside la verdad? ¿En la historia o en la profecía? Cuando los humanos se rebelaron contras las máquinas pensantes que los habían esclavizado, se cuenta que fue un Atreides quien los llevó hasta la victoria mientras que los Harkonnen huían de la batalla. Cuando la guerra se acabó y se prohibió la tecnología de las máquinas pensantes, los Harkonnen fueron declarados cobardes y desterrados a un inhóspito planeta. La mayoría del linaje se resignó a vivir allí, pero la historia escrita por los Atreides se cimentaba en mentiras y Valya Harkonnen estaba decidida a destapar la verdad. Para hacerlo se unió a una hermandad formada por las Bene Gesserit, mujeres que no temían usar su poder para tejer una red de influencia a través de las grandes casas y así poder controlar el futuro de todo el Imperio... Este es el contexto que nos ofrece esta gran serie, ambientada en el universo literario de Frank Herbert y las películas de Denis Villeneueve. El encargado de componer su Banda Sonora es Volker Bertelmann y la música ha sido lanzada en dos volúmenes. En esta entrada vamos a comentar el primero de ellos, el cual recopila la música de la primera mitad de la temporada. ¿Habrá logrado estar a la altura de las circunstancias? Ha llegado el momento de planificar nuestra venganza sellando el destino de todo el Universo y sus grandes casas para averiguarlo...
001 - Main Title
Comenzamos la obra con una canción que aumenta rápidamente su intensidad durante los primeros segundos para sumergirnos de lleno en un conjunto contundente y majestuoso (en serio, la FUERZA con la que puede llegar a sonar la canción es MUY destacable... Además, me gustaría resaltar el estilo tan particular que tiene, me parece que logra crear una atmósfera que nos envuelve de MUY buena manera). El ritmo del conjunto también aumenta mientras avanza la canción, permitiéndola así fluir de MUY buena forma durante toda la segunda mitad. Buen comienzo.
002 - The Hidden Hand
Continuamos la obra con una canción en la que coros y parte instrumental se combinan desde el primer momento de una forma MUY destacable (es cierto que la parte instrumental, por sí sola, tiene partes y momentos un poco más ambientales o caóticos, pero también es cierto que en ningún momento se hacen molestos y se combinan bien con los coros, dotando al conjunto de un estilo bastante curioso). El conjunto termina alcanzando su máximo esplendor durante la segunda mitad de una forma sencillamente MAGNÍFICA (en serio, la FUERZA con la que puede llegar a sonar es MUY destacable... Los coros terminan cediendo casi todo su protagonismo a la parte instrumental, la cual gana mucha más fuerza y emoción durante esta parte).
003 - Sisterhood Choir Ritual
Con un minuto de duración, nos encontramos ante una canción oscura e inquietante que aumenta poco a poco su intensidad de una forma progresiva y expectante (la combinación de los coros con la parte instrumental es algo "caótica" al principio, pero no tardaremos en darnos cuenta de su verdadero potencial y de lo bien que puede llegar a sonar el conjunto durante el tramo final).
004 - Sisterhood Must Be United
Nos encontramos ante una canción oscura y solemne, pero también expectante (el conjunto avanza de forma pausada, alternando momentos más intensos y contundentes con otros más pausados y expectantes... Gracias a esto, la canción logra crear una atmósfera de tensión MUY destacable que nos envuelve desde el primer momento de MUY buena forma). A medida que avanza, la canción se vuelve cada vez más oscura y agresiva, llegando a transmitir muchísima tensión.
005 - The Funeral
Aunque las melodías de fondo son totalmente ambientales y algo caóticas, en seguida nos daremos cuenta de que son una buena base para lo que viene a continuación (no llegan a hacerse molestas, al contrario, logran crear una atmósfera de "angustia" y sobriedad que envuelve a todo el conjunto de MUY buena forma... Puede parecer imperceptible a veces, pero resulta constante y destacable). A medida que avanza, la canción aumenta su intensidad de forma serena y emotiva (la FUERZA "contenida" con la que puede llegar a sonar en algunos momentos es MUY destacable, os lo aseguro). El conjunto termina alcanzando su máximo esplendor de una forma sencillamente MAGNÍFICA (en serio, no tengo palabras para describir la fuerza y emoción que es capaz de transmitir, ¡¡Tenéis que escucharla vosotros mismos!!).
006 - The Lie
Tras unos primeros segundos más expectantes, nos encontramos ante un conjunto pausado y sereno, pero también oscuro y misterioso (me gusta como el compositor combina ambos estilos para ofrecernos un conjunto que nos envuelve de MUY buena manera... En ningún momento aumenta de forma notable ni su ritmo ni su intensidad, pero tampoco lo necesita para sonar TAN bien como lo hace). Los últimos segundos disparan su intensidad de una forma oscura y "poderosa".
007 - I’m Getting What I Want
Nos encontramos ante una canción realmente dramática y emotiva, casi "trascendental" debido a la lejanía con la que suenan algunas de sus melodías (no tiene ni mucho ritmo ni mucha intensidad, se presenta casi siempre de forma "contenida" durante la primera parte, pero no necesita más para sonar TAN bien como lo hace). A medida que avanza, la canción cambia de forma progresiva su intensidad, volviéndose cada vez más oscura y misteriosa mientras aumenta de forma progresiva su intensidad (no alcanza su máximo esplendor, de hecho, la parte final tiene todavía menos intensidad, pero sí que termina sonando muy inquietante y algo angustiosa).
008 - You Did This
Nos encontramos ante una canción oscura y contundente, casi estremecedora, que aumenta poco a poco su ritmo e intensidad durante los primeros segundos de una forma MUY destacable (en serio, creo que resulta imposible no dejarse envolver por su atmósfera y estremecernos de la tensión mientras avanza el conjunto). Durante la segunda mitad, la intensidad de la canción disminuye un poco (pero no su calidad) para ofrecernos un momento más sereno y dramático.
009 - Your Majesty
La intensidad y el ritmo de la canción aumentan durante los primeros segundos de una forma serena y majestuosa (la FUERZA con la que puede llegar a sonar la canción, en especial cuando alcanza su máximo esplendor, es sencillamente MAGNÍFICA). Aunque la intensidad disminuye un poco tras la primera parte, no lo hace su calidad y nos encontramos ante un momento más pausado y expectante (suena misterioso, pero también emotivo, lo cual logra crear una atmósfera destacable... Debo admitir que la canción se termina volviendo un poco ambiental y caótica durante los últimos segundos, pero también debo admitir que no se hace del todo molesta).
010 - Chamber Baliset
Con poco más de un minuto de duración, nos encontramos ante una canción con un estilo bastante curioso, intenso y "festivo" (lo escribo entre comillas porque tampoco es festivo como tal, aunque su estilo nos puede recordar a ello pero de una forma algo más discreta y, a veces, ambiental).
011 - Our Past Always Finds Us
Nos encontramos ante la canción más larga de la obra y esta comienza creando una atmósfera oscura y sobria, pero también ambiental (no tiene mucha intensidad, aunque tampoco la necesita para sonar TAN bien como lo hace). A medida que avanza, la canción aumenta de forma progresiva su intensidad, volviendose cada vez más inquietante y misteriosa (a veces hasta un poco angustiosa). El conjunto alterna entre partes más intensas y fluidas con otras más pausadas y expectantes (estas últimas pueden resultar un poco ambientales, pero tampoco llegan a hacerse molestas, solo sirven como transición hasta que vuelven las que tienen más intensidad). La acción termina haciéndose con el protagonismo del conjunto de MUY buena forma durante la parte final, ofreciéndonos un momento mucho más intenso y contundente (tiene mucha FUERZA y emoción, pero también resulta MUY angustioso).
012 - End Credits
Nos encontramos ante una canción realmente serena y emotiva (en serio, la FUERZA "contenida" que logra transmitir es realmente dramática, capaz de sobrecoger a cualquiera que lo escuche incluso sin llegar a romper en su máximo esplendor en ningún momento... Como podéis imaginar, no lo necesita para sonar TAN bien como lo hace, me ha gustasdo MUCHO el estilo que tiene).
013 - Nighttime
La intensidad y el ritmo de la canción aumentan durante los primeros segundos de una forma MAGNÍFICA (en serio, me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y la FUERZA con la que puede llegar a sonar el conjunto, ofreciéndonos un momento cada vez más intenso, sereno y emotivo).
014 - Push and Pull
Nos sumergimos de lleno en un conjunto realmente intenso y contundente, un tema de acción cada vez más emocionante que logra sonar con muchísima FUERZA (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y la emoción con la que puede llegar a sonar el conjunto). Tras la primera parte, la intensidad se reduce casi por completo para ofrecernos un momento más expectante y pausado (apenas tiene intensidad, pero logra crear una atmósfera muy destacable).
015 - Did I Hurt You
Aunque la melodía de fondo es mantenida y ambiental, pronto nos daremos cuenta de que es una buena base para el resto de melodías que se van sumando al conjunto, ofreciéndonos un momento primero oscuro e inquietante pero después dramático y emotivo (me gusta como la canción cambia de estilo de forma progresiva, ofreciéndonos un momento MUY destacable). El piano aparece durante los últimos segundos y logra elevar todavía más la calidad del conjunto.
016 - Lankiveil
La intensidad de la canción aumenta durante los primeros segundos de una forma realmente inquietante y angustiosa (en serio, incluso cuando todavía no ha alcanzado su máximo esplendor es capaz de sonar con muchísima FUERZA... Además, la canción sí que termina alcanzando su máximo esplendor, ofreciéndonos un momento mucho más oscuro y solemne, ¡¡Me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí!!). La canción no disminuye su intensidad en ningún momento, se mantiene en lo más alto y de la MEJOR forma de principio a fin.
017 - They Are Not Like You
Nos encontramos ante una canción realmente dramática y serena (puede que no tenga mucha intensidad en ningún momento, pero tampoco lo necesita para sonar TAN bien como lo hace, os lo aseguro... Estoy convencido de que su estilo "contenido" permite a la canción sonar con todavía más FUERZA y emoción). Me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y lo BIEN que se desarrolla el conjunto, ofreciéndonos momentos MUY emotivos (durante la parte intermedia, el conjunto se vuelve algo más intenso y contundente, ofreciéndonos momentos MUY destacables). Los lamentos que escuchamos durante los últimos segundos son capaces de estremecer a cualquiera (no tienen mucha intensidad pero no necesitan más para sonar tan bien).
018 - That Would Be All
Con poco más de un minuto de duración, nos encontramos ante una canción que aumenta poco a poco su intensidad durante los primeros segundos de una forma realmente emotiva y serena (en ningún momento alcanza su máximo esplendor pero tampoco lo necesita para sonar TAN bien como lo hace... Ahora bien, los últimos segundos sí que son más intensos y emotivos, ¡¡Me gustan MUCHO!!).
019 - Natural Teacher
Nos encontramos ante una canción expectante y misteriosa (puede parecer un poco ambiental en algunos momentos pero pronto nos daremos cuenta de su verdadero potencial, en ningún momento se hace molesta y logra crear una atmósfera que nos envuelve de MUY buena manera mientras avanza, con un estilo casi esperanzador en algunos momentos me atrevería a decir). Los últimos segundos de la canción son realmente dramáticos y emotivos (¡¡Cuanta FUERZA tienen!!).
020 - Do What We Must
La intensidad y el ritmo de la canción aumentan poco a poco durante los primeros segundos de una forma realmente contundente y sobrecogedora (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y la FUERZA con la que puede llegar a sonar la canción, incluso sin llegar a "romper" nunca en su máximo esplendor... Como podéis imaginar, no lo necesita para sonar TAN bien como lo hace porque además se mantiene bastante intensa en todo momento).
021 - The Course of the Imperium
Nos acercamos al final de la obra y nos encontramos ante una canción que, con un minuto de duración, nos envuelve con su atmósfera desde el primer segundo de una forma casi SOBRECOGEDORA (empieza siendo oscura y misteriosa, pero la canción pronto se vuelve emotiva y algo esperanzadora).
022 - The Atreides Clan
Con un minuto de duración, nos encontramos ante una canción oscura y expectante que aumenta de forma MUY dramática (y "contenida") su intensidad durante los primeros segundos (la FUERZA con la que puede llegar a sonar, incluso sin alcanzar o "romper" en su máximo esplendor, es MUY destacable).
023 - Willing to Sacrifice
La intensidad de la canción aumenta de forma progresiva durante los primeros segundos, ofreciéndonos un momento realmente oscuro y misterioso (algunas melodías, por sí solas, pueden parecer un poco más ambientales o caóticas, pero en ningún momento se hacen molestas, al contrario, se integran muy bien con las demás y logran dotar al conjunto de un estilo característico). La canción termina sonando mucho más solemne y majestuosa durante la parte final (pero también oscura y, me atrevería a decir, malvada, lo cual produce una GRAN combinación).
024 - Sorceress
Nos encontramos ante una canción que aumenta rápidamente su intensidad durante los primeros segundos para sumergirnos de lleno en un conjunto solemne y contundente (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y la FUERZA con la que puede llegar a sonar la canción en algunos golpes musicales). Los últimos segundos de la canción son más caóticos, pero no molestos.
025 - Obligated to Follow
La intensidad de la canción aumenta de forma progresiva durante los primeros segundos, envolviéndonos con su atmósfera de una forma INCREÍBLE (en serio, la FUERZA y emoción con la que puede llegar a sonar la canción es casi sobrecogedora... Se trata de un momento realmente solemne y emotivo, casi estremecedor ya que todavía se me ponen los pelos de punta con tan solo recordarlo).
026 - Initiating Protocol
Terminamos la obra con una canción realmente oscura y misteriosa que aumenta de forma progresiva su intensidad (es cierto que casi todas las melodías, por sí solas, son totalmente caóticas o ambientales, pero también es cierto que se combinan MUY bien entre sí y no solo no se hacen molestas sino que logran crear una atmósfera MUY destacable). El final resulta algo más intenso y contundente.
CONCLUSIÓN
Me alegra decir que Volker Bertelmann ha logrado estar a la altura con una obra realmente notable. Nos encontramos ante una Banda Sonora serena y majestuosa, con momentos en los que se eleva la intensidad y son capaces de ponernos los pelos de punta de la emoción que logran transmitir. Sin embargo, también hay partes más oscuras y misteriosas, las cuales también pueden sonar con mucha FUERZA o crear atmósfera más contenidas que nos envuelven MUY bien, transmitiendo cada vez más tensión y agobio (lo digo en el buen sentido, obviamente). El compositor combina y alterna estos estilos de la MEJOR forma posible, añadiendo una atmósfera "extraña" (no repite ningún tema principal ni melodía, pero tiene un estilo "similar" a la obra de Zimmer para las películas de Villeneuve... Al fin y al cabo, forman parte del mismo universo). Es cierto que tiene algún momento o melodía un poco más ambiental que otro, pero también es cierto que en ningún momento se hace molesto (al contrario, ayudan a crear la atmósfera de la obra, con su propia personalidad pese a recordar un poco a la de Zimmer).
Mejor Canción: 025 - Obligated to Follow
Hay MUCHAS canciones buenas, pero esta me parece una de las más intensas y emocionantes de toda la obra.
Peor Canción: 010 - Chamber Baliset
No es mala, pero resulta curiosa y está demasiado pensada para ambientar una especie de "fiesta" (no me convence tanto).
Nota Final: 8,5 / 10
Nos encontramos ante una obra realmente notable, con buenas temas principales y un estilo MUY destacable (su atmósfera y algunos momentos pueden recordar a la obra de Zimmer, lo cual tiene sentido porque forma parte del mismo universo, pero también busca su propia personalidad, ofreciendo de esta forma un conjunto MUY destacable). Es cierto que puede tener algunos momentos un poco más ambinetales, pero también es cierto que en ningún momento se hacen molestos (al contrario, ayudan a crear una atmósfera notable cuando aparecen, ya sea por ambiente como por inquietud... Debo admitir que todavía se me ponen los pelos de tensión con tan solo recordar algunos de sus momentos más tensos y expectantes). El conjunto alterna entre partes más solemnes y majestuosas con otras más oscuras y misteriosas (el compositor aúna ambos estilos de la MEJOR forma posible, logrando dar así mucha fluidez y variedad a la obra). A falta de escuchar el segundo volumen, esta primera parte "complementa" bastante bien el universo (musical) presentado en las películas de Villeneuve (lo complementa pero logra tener su propia personalidad). En definitiva, nos encontramos ante una GRAN obra, totalmente recomendable para los fans de la saga y del compositor...
No hay comentarios:
Publicar un comentario