categorymenu

martes, 14 de mayo de 2024

Death on the Nile (Soundtrack)

Título: Death on the Nile

Artista: Patrick Doyle

Año: 2022

Tracklist:

001 - The Trenches (01:31)
002 - What About This? (01:39)
003 - The Pyramids (02:29)
004 - Bourgeois Nightmare (02:01)
005 - The Newly Weds (01:32)
006 - She’s Back (02:05)
007 - A Single Bullet (01:39)
008 - Immortal Longings (01:12)
009 - Abu Simbel (03:08)
010 - Come with Me (03:29)
011 - Suspects (02:01)
012 - One Last Cork (02:28)
013 - Goodnight Jacks (03:41)
014 - Alibi (02:25)
015 - Someone Is Dead (01:38)
016 - Inheritance (02:50)
017 - You Killed Them (03:40)
018 - Let Poirot Work (01:05)
019 - One Final Interview (03:14)
020 - Was Someone Hurt? (03:04)
021 - I Wasn’t Thinking (04:54)
022 - I Needed Him (02:40)
023 - Perhaps (03:17)
024 - The Cost of Love (02:15)
025 - Death on the Nile (04:55)

Total - 64:30

Introducción

Egipto es una tierra de misterioso y exotismo. Las ruinas de las civilizaciones gobernadas por los antiguos faraones están por doquier y llenan al lugar de una atmósfera única. Un lugar como este atrae a multitud de personas, entre ellas Hercules Poirot, el detective más destacado de su momento. Lo que el investigador no podía imaginar es que lo que aparentaba ser un tranquilo viaje por el río Nilo, admirando las maravillas que lo rodean, se convertiría en el escenario de un crimen. Uno de los pasajeros es el asesino y Poirot es el único capaz de desenmascarar la verdad... Este es el contexto que nos ofrece la segunda entrega de esta saga sobre las aventuras del detective creado por Agatha Christie, dirigidas y protagonizadas por Kenneth Branagh. El encargado de componer su Banda Sonora vuelve a ser Patrick Doyle. ¿Habrá logrado estar a la altura de las circunstancias? Ha llegado el momento de subir al barco que recorre el Nilo y averiguar quienes de sus pasajeros es un peligroso asesino para averiguarlo...


Análisis canción a canción

001 - The Trenches 
Comenzamos la obra con una canción que aumenta poco a poco su intensidad durante los primeros segundos de una forma mantenida, oscura y expectante (apenas ofrece cambios, pero no necesita más para sonar TAN bien como lo hace, os lo aseguro, el conjunto nos envuelve con su atmósfera de la MEJOR forma posible desde el primer momento). El conjunto termina desencadenando en un momento realmente oscuro y contundente (¡¡Cuanta FUERZA!!).

002 - What About This? 
Continuamos la obra con una canción realmente dramática y emotiva (puede que no tenga mucha intensidad, pero no necesita más para sonar TAN bien como lo hace... De verdad, la fuerza "contenida" que presenta es MUY especial, capaz de estremecer a cualquiera que la escuche). En ningún momento alcanza o "rompe" en su máximo esplendor, pero tampoco lo necesita para sonar TAN bien como lo hace, os lo aseguro (me gustaría gritar lo MUCHO que me ha gustado, de verdad).

003 - The Pyramids 
Nos sumergimos de lleno en una canción realmente solemne y majestuoso (en serio, la FUERZA y majestuosidad con la que es capaz de sonar la canción desde el primer momento es sencillamente ÚNICAS... Además, la canción es capaz de transmitir a la perfección una atmósfera "egipcia" que encaja de maravilla con las melodías). La canción se mantiene en lo más alto de principio a fin.

004 - Bourgeois Nightmare 
Nos encontramos ante una canción realmente serena y fluida (casi podríamos decir que nos encontramos ante una pieza musical pensada para ambientar algún tipo de salón de baile, tiene el mismo estilo, y no lo digo en el mal sentido, ¡¡Al contrario!! Me ha gustado mucho como logra sonar y la manera en que avanza la canción en todo momento, sin detenerse ningún momento hasta el final).

005 - The Newly Weds 
Nos encontramos ante una canción realmente fluida y animada (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y lo BIEN que logra avanzar todo el conjunto... En serio, la canción no se detiene en ningún momento, al contrario, aumenta cada vez más su ritmo e intensidad hasta llegar a sonar de MARAVILLA, con un estilo todavía más hermoso y esperanzador si cabía esperar).

006 - She’s Back 
Nos encontramos ante una canción serena y pausada, con un estilo misterioso y algo "seductor" MUY destacable (de hecho, me atrevería a decir que la canción también resulta algo trascendental debido al estilo "lejano" con el que logra sonar el conjunto). La intensidad y el ritmo aumentan de forma progresiva, en ningún momento alcanza su máximo esplendor pero aún así logra sonar MUY bien (los últimos segundos de la canción son realmente intensos y contundentes).

007 - A Single Bullet 
La intensidad de la canción aumenta poco a poco durante los primeros segundos de una forma serena y seductora (el conjunto nos atrapa desde el primer momento de MUY buena forma, ofreciéndonos un conjunto capaz de crear una atmósfera MUY destacable... De verdad, la combinación del piano con las demás melodías es muy destacable, cada vez más misterioso y atrapante).

008 - Immortal Longings 
Con poco más de un minuto de duración, nos encontramos ante una canción que aumenta la intensidad durante los primeros segundos de una forma realmente gloriosa y majestuosa (nos encontramos ante una GRAN variación del tema principal de las Pirámides, la cual logra sonar de MARAVILLA). Durante los últimos segundos, la canción se vuelve mucho más hermosa y bonita, os lo aseguro.

009 - Abu Simbel 
Nos encontramos ante una canción serena y pausada, con un estilo que casi me atrevería a describir como glorioso (incluso cuando no tiene mucha intensidad es capaz de transmitir esta sensación de la MEJOR forma posible... En serio, el compositor sabe reflejar la majestuosidad del Antiguo Egipcio con su música de la mejor forma posible). A medida que avanza, la intensidad de la canción disminuye poco a poco, pero no su calidad, esta se mantiene alta mientras cambia el estilo de la canción y se vuelve más oscura y misteriosa (¡¡Con coros incluidos!! La FUERZA con la que puede llegar a sonar el conjunto es sencillamente ÚNICA, os lo aseguro). La majestuosidad del conjunto regresa durante la parte final de la canción.

010 - Come with Me 
Nos encontramos ante una canción realmente hermosa y bonita, al menos durante los primeros segundos pues tras este inicio, el conjunto pronto empieza a cambiar su estilo y nos ofrece un momento mucho más oscuro y misterioso (la transición entre una parte y otra es progresiva, pero está MUY bien hecha, resulta natural y casi imperceptible). A medida que avanza, la canción empieza a alternar entre momentos más oscuros y misteriosos con otros más bonitos y hermosos (lo hace muy bien, lo cual permite al conjunto fluir de la MEJOR forma posible de principio a fin).

011 - Suspects 
Nos sumergimos de lleno en un conjunto realmente oscuro, contundente y, me atrevería a decir, angustioso (de verdad, creo que resulta imposible no ponerse en tensión mientras la escuchas, ¡¡Me ha gustado MUCHO la tensión y agobio casi constantes que es capaz de transmitir la canción!!). A medida que avanza, la intensidad y el ritmo del conjunto aumentan de forma progresiva, permitiendo a la canción avanzar de la MEJOR forma posible y transmitir cada vez más FUERZA (sonando siempre oscura y agobiante, esto es algo que no cambia nunca y me encanta).

012 - One Last Cork 
El piano se convierte en el protagonista del conjunto para ofrecernos un momento sereno y pausado (no tiene ningún tipo de acompañamiento, pero tampoco lo necesita para cargar con todo el peso de la canción él solo... Tampoco aumenta de forma notable ni su ritmo ni su intensidad, pero como podéis imaginar, tampoco lo necesita para sonar TAN bien como lo hace, os lo puedo asegurar).

013 - Goodnight Jacks 
Nos encontramos ante una canción realmente misteriosa que avanza de una forma fluida y serena (en ningún momento aumenta mucho su intensidad, pero no necesita más para sonar TAN bien como lo hace y atraparnos desde el primer momento de la MEJOR forma posible). A medida que avanza, la canción se vuelve cada vez más oscura y, me atrevería a decir, agresiva (hay partes donde el conjunto se vuelve totalmente contundente y acechante, ¡¡Me ha gustado MUCHO la tensión que logra crear!!). El ritmo e intensidad del conjunto aumentan cada vez más, sobre todo durante la segunda mitad, transmitiendo la canción cada vez más tensión y agobio (no "rompe" en su máximo esplendor pero tampoco lo necesita para sonar TAN bien).

014 - Alibi 
La intensidad aumenta rápidamente durante los primeros segundos de una forma realmente oscura y contundente, casi agobiante. El conjunto termina desencadenando en un momento realmente "delicado" y dramático (apenas tiene intensidad, pero aun así es capaz de transmitir una fuerza sencillamente ÚNICA). Durante la parte final, la canción aumenta su intensidad de una forma más serena y majestuosa, pero siempre emotiva (casi me ha puesto el corazón en un puño).

015 - Someone Is Dead 
Nos encontramos ante una canción que aumenta poco a poco su ritmo e intensidad durante los primeros segundos de una forma realmente solemne y misteriosa (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y lo bien que logra avanzar el conjunto... En ningún momento alcanza o rompe en su máximo esplendor, pero no lo necesita para sonar TAN bien como lo hace).

016 - Inheritance 
Nos sumergimos de lleno en un conjunto realmente intenso y contundente (parece la continuación de la canción anterior pero con un grado más de intensidad, aunque no están empalmadas ni nada). Tras esta primera parte tan intensa, la intensidad disminuye un poco para ofrecernos un momento más sereno y pausado (nos encontramos ante una canción misteriosa, pero también algo dramática, produciéndose así una GRAN combinación de estilos que suena MUY bien).

017 - You Killed Them 
La intensidad de la canción aumenta poco a poco durante los primeros segundos de una forma mantenida y constante, perfecta para sumergirnos en su conjunto de la MEJOR forma posible (a medida que avanza, la melodía ofrece variaciones que permiten al conjunto avanzar de MUY buena forma, ofreciéndonos un momento cada vez más misterioso, pero también dramático... ¡¡Gran combinación de estilos!!). Durante la parte final, tanto el ritmo como la intensidad de la canción disminuyen, ofreciéndonos un momento más expectante y misterioso (puede no parecer tan destacable pero aún así logra crear mucha tensión... Eso sí, los últimos segundos recuperan la intensidad y fuerza de antes para sonar realmente oscuros y malvados, de verdad).

018 - Let Poirot Work 
Con un minuto de duración, nos encontramos ante una canción oscura y misteriosa, con un estilo pausado (el conjunto avanza de forma progresiva, poco a poco, sumergiéndonos en su atmósfera de una forma MUY destacable, la cual, a medida que avanza, cambia su estilo y se vuelve casi "reveladora").

019 - One Final Interview 
Nos encontramos ante una canción oscura y sombría (puede que no tenga mucha intensidad, pero no necesita más para sonar TAN bien como lo hace, os lo aseguro). El conjunto avanza de forma constante y mantenida, envolviéndonos con su atmósfera de una forma progresiva y cada vez más tensa. El ritmo e intensidad aumentan de forma progresiva (nunca de forma notable), perfecta para transmitir cada vez más tensión y angustia (casi me atrevería a decir que lo hace de forma casi imperceptible, pero MUY destacable). El conjunto termina desencadenando en un momento realmente oscuro y contundente (la FUERZA con la que puede llegar a sonar es casi SOBRECOGEDORA, capaz de estremecer a cualquiera que la escuche, os lo aseguro).

020 - Was Someone Hurt? 
Nos acercamos al final de la obra y nos encontramos ante una canción que aumenta poco a poco su intensidad durante los primeros segundos, de una forma realmente dramática y emotiva (también es algo oscura, produciéndose así una combinación de estilos que logra sonar MUY bien). En ningún momento alcanza su máximo esplendor, pero no lo necesita para sonar TAN bien como lo hace (nos encontramos ante una canción realmente emotiva, capaz de transmitir una fuerza contenida que resulta ÚNICA... De verdad, me gustaría gritar lo MUCHO que me ha gustado, pero tampoco quiero "interrumpirla"). Los últimos segundos son algo más tensos y oscuros.

021 - I Wasn’t Thinking 
Nos encontramos ante una canción oscura y pausada, capaz de transmitir muchísima tensión (en serio, el conjunto nos atrapa desde el primer segundo para ofrecernos un momento realmente tenso y expectante... Casi nos quedaremos paralizados mientras la escuchamos, expectantes, escuchando como desencadena todo). Tras esta primera parte, la intensidad de la canción se reduce casi por completo, ofreciéndonos un momento más sobrio y "ambiental" (lo escribo entre comillas porque en ningún momento se hace molesto, al contrario, me gusta la atmósfera que logra crear, creo que mantiene la calidad muy alta pese a tener menos intensidad). La tensión e intensidad vuelven a aumentar de forma progresiva durante la parte final (no alcanza su máximo esplendor pero no lo necesita para sonar TAN bien como lo hace).

022 - I Needed Him 
Nos encontramos ante una canción que podría ser perfectamente la continuación de la anterior (no están empalmadas, pero continúa con el mismo esquema y estilo, hasta mantiene la misma melodía, solo que en esta ocasión un poco más sobria y serena, con algo más de intensidad). En ningún momento alcanza su máximo esplendor, al contrario, la intensidad disminuye casi por completo durante la parte final (pero me gusta como concluye la canción gracias a este estilo).

023 - Perhaps 
Tras unos primeros segundos más hermosos y fluidos, la canción nos ofrece un momento más pausado y emotivo (el piano se combina con las demás melodías de una forma MUY destacable... Puede que no tenga mucha intensidad, pero no necesita más para sonar TAN bien como lo hace). De forma progresiva y casi imperceptible, la intensidad aumenta mientras avanza la canción, ofreciéndonos una parte final realmente solemne y majestuosa (hasta un poco bonita y todo).

024 - The Cost of Love 
Nos sumergimos de lleno en una canción realmente hermosa y solemne (no he podido evitar sonreír mientras la escuchaba, me ha gustado MUCHO la fuerza con la que logra sonar... En serio, el conjunto fluye de una forma MUY especial, como si de una canción de salón se tratara, pero ofreciéndonos un momento realmente hermoso, romántico y "egipcio", ¡¡Qué GRAN combinación de estilos!!).

025 - Death on the Nile 
Terminamos la obra con una Suite dedicada al tema principal de esta, una melodía realmente serena y pausada que aumenta de forma progresiva su ritmo e intensidad mientras avanza (lo hace muy poco a poco, sin pausa pero sin prisa, sumergiéndonos en su conjunto y majestuosidad de la MEJOR forma posible). Esta melodía, a lo largo de la obra, la hemos podido escuchar con diferentes variaciones, algunas de ellas muy oscuras y misteriosas, y me alegra decir que se adapta a todas ellas de MUY buena manera (de hecho, durante la segunda mitad de esta misma Suite podemos escuchar un cambio de estilo muy similar a este estilo, natural y muy destacable, que nos ofrece una nueva variación de esta gran melodía). Los últimos segundos de la canción son mucho más solemnes y fluidos. Gran final, si señor.


CONCLUSIÓN

Me alegra decir que Patrick Doyle nos ha ofrecido una obra realmente notable, con un estilo atrapante desde el primer momento. Nos encontramos ante una Banda Sonora que alterna MUY bien entre momentos más solemnes y majestuosos, casi exóticos (el estilo egipcio se encuentra perfectamente integrado en el conjunto), con otros mucho más oscuros y misteriosos (en serio, la tensión que son capaces de transmitir estas partes es MUY destacable). Debo admitir que estamos ante una obra que no me ha gustado tanto como la entrega anterior, Murder on the Orient Express, sin embargo, esta me pareció absolutamente MAGISTRAL por lo que no estar a su misma altura no significa que sea una obra mala, ¡¡Nada de eso!! Estamos ante un GRAN trabajo, con momentos MUY buenos también (solo que la otra era demasiado buena para ser igualada tan fácilmente... Además, reconozco a esta segunda entrega no intentar copiar e imitar a la primera, mantiene las mismas características pero busca su propia personalidad, ya sea mucho más oscura o serena, y eso me ha gustado MUCHO).

Mejor Canción: 003 - The Pyramids 
Hay varias canciones que se merecen el puesto, pero no he podido resistirme a esta GRAN variación del tema principal.

Peor Canción: 018 - Let Poirot Work 
No es mala, pero alguna tenía que ser la elegida y quizá esta sea la menos "destacable" del conjunto (pero no es mala).

Nota Final: 8,5 / 10
Nos encontramos ante una obra realmente notable que alterna y combina de MARAVILLA entre dos estilos aparentemente distintos (hay partes oscuras y misteriosas, casi inquietantes, pero también hay otras partes mucho más solemnes, exóticas y "seductoras") pero que se fusionan de la MEJOR forma posible. Nos encontramos ante una obra que no solo refleja a la perfección la majestuosidad y misticismo del antiguo Egipto, sino que también nos sumerge en los peligros que implica el asesinato de este caso (en serio, la tensión que es capaz de transmitir la obra en algunas partes es capaz de estremecer a cualquiera). El nuevo tema principal para esta entrega me ha parecido MAGNÍFICO, capaz de adaptarse a cualquier situación y estilo de una manera MUY especial. Además, aunque me sigue gustando más la entrega anterior, me gusta ver como la obra, dentro de que mantiene unas mismas características porque estamos ante la misma saga, busca su propia personalidad y melodías (en ningún momento pretende imitar o copiar a la primera parte, al contrario, busca sus nuevos temas, estilos y momentos que la diferencian de esta). En definitiva, nos encontramos ante una obra realmente notable, con un estilo MUY destacable y momentos muy recomendables para todos los aficionados que haya del compositor, la saga de Poirot o el género...

No hay comentarios:

Publicar un comentario