categorymenu

jueves, 16 de mayo de 2024

A Haunting in Venice (Soundtrack)

Título: A Haunting in Venice

Artista: Hildur Guđnadóttir

Año: 2023

Tracklist:

001 - Haunt (03:45)
002 - Gondolas (02:47)
003 - Alcoven (02:52)
004 - No Music Without Her (02:46)
005 - Seance (01:48)
006 - Psychic Pain (02:53)
007 - St. Louis (03:09)
008 - Pipes (02:13)
009 - Confession (08:14)
010 - Money in the Mattress (04:19)

Total - 34:51

Introducción

Hércules Poirot fue uno de los grandes detectives de su momento. Sin embargo, ha decidido dejar atrás esa vida y ahora vive tranquilo (y aislado) en una casa de Venecia. Su rutina está a punto de cambiar cuando una antigua amiga escritora le encuentra e invita a una sesión de espiritismo que tendrá lugar en una casa embrujada en la Noche de Halloween. Aunque Poirot es excéptico a lo paranormal, decide aceptar la invitación. Para su sorpresa, la sesión desencadenará en un asesinato inesperado que despertará las antiguas inquietudes innatas del detective para resolver crímenes... Este es el contexto que presenta la tercera entrega de la saga protagonizada y dirigida por Kenneth Branagh. La encargada de componer su Banda Sonora es Hildur Guđnadóttir (Patrick Doyle fue el encargado de componer la música de las dos primeras entregas pero no estaba disponible para esta tercera por problemas de calendario). Dicho esto, ¿Habrá logrado estar a la altura de las circunstancias? Ha llegado el momento de pasar una noche en una casa encantada e intentar resolver allí un misterioso crimen para averiguarlo...


Análisis canción a canción

001 - Haunt 
Comenzamos la obra con una canción realmente oscura y serena, con un estilo pausado (el conjunto no aumenta de forma notable ni su ritmo ni su intensidad en ningún momento, pero no necesita más para sonar TAN bien como lo hace, os lo puedo asegurar). La atmósfera del conjunto nos "atrapa" desde el primer momento de una forma casi seductora y constante (en serio, de igual forma que no altera ni su ritmo ni su intensidad, el conjunto es constante en todo momento y logra crear una atmósfera ÚNICA... Me ha gustado mucho la "sobriedad" con la que suena). Gran inicio. 

002 - Gondolas 
Continuamos la obra con una canción que aumenta poco a poco su intensidad de una forma pausada y casi imperceptible (de verdad, en ningún momento aumenta de forma notable ni su ritmo e intensidad, siempre lo hace de una forma progresiva, lo cual ayuda a sumergirnos en su atmósfera de una manera MUY destacable). En serio, me sorprende la "tranquilidad" con la que avanza la canción (¡¡Y lo digo en el buen sentido!! Se toma su tiempo y lo hace de la MEJOR manera posible).

003 - Alcoven 
Nos encontramos ante una canción que, con un estilo realmente inquietante y misterioso, avanza de una forma pausada (de nuevo, lo hace de manera pausada y casi "contenida", con un estilo sobrio que logra sonar MUY bien). Es cierto que hay momentos en los que la canción puede parecer un poco más ambiental o caótico, pero también es cierto que en ningún momento se hace molesta (todo lo contrario, no destaca pero ayuda a crear una atmósfera bastante curiosa).

004 - No Music Without Her
Nos encontramos ante una canción realmente dramática y emotiva (en serio, la FUERZA con la que puede llegar a sonar desde el primer segundo, incluso sin mucha intensidad, es sencillamente ÚNICA... Me gustaría gritar lo MUCHO que me ha encantado pero tampoco quiero interrumpir al conjunto, ¡¡Tenéis que escucharlo vosotros mismos!!). En ningún momento alcanza o "rompe" en su máximo esplendor, pero os aseguro que no lo necesita para sonar TAN bien como lo hace.

005 - Seance 
Nos sumergimos de lleno en un conjunto que es realmente inquietante y también resulta un poco misterioso (también ambiental, y algo caótico, ¡¡Pero no lo digo en el mal sentido!! Al contrario, logra crear una atmósfera TAN inquietante, casi perturbadora, que compensa la parte ambiental y ofrece la armonía suficiente como para crear una atmósfera de misterio que resulta MUY destacable).

006 - Psychic Pain 
La intensidad de la canción aumenta poco a poco durante los primeros segundos de una forma pausada y serena (MUY pausada, hay incluso segundos de silencio entre nota y nota a veces, y lo digo en el buen sentido porque logra sumergirnos en su conjunto cada vez más sobrio de una manera realmente notable). Como las anteriores, en ningún momento alcanza su máximo esplendor, pero tampoco lo necesita para sonar TAN bien como lo hace (aun así, la parte fianl es realmente intensa).

007 - St. Louis 
Tras unos primeros segundos un poco más ambientales, nos encontramos ante una canción que aumenta poco a poco su intensidad de una forma pausada y serena (es cierto que las melodías de fondo pueden parecer un poco más ambientales, y lo son, pero en ningún momento se hacen molestas, al contrario, ayudan a crear una atmósfera inquietante MUY destacable). A medida que avanza, la canción cambia de forma progresiva su estilo y se vuelve cada vez más dramática y emotiva (la FUERZA que logra transmitir incluso cuando aun no tiene mucha intensidad es MUY notable, los últimos segundos son "contenidos" pero también realmente emotivos).

008 - Pipes 
Nos encontramos ante una canción oscura y misteriosa que aumenta muy poco a poco su intensidad de una forma MAGNÍFICA (en serio, me ha gustado MUCHO como avanzan las melodías y la forma en que se combinan entre sí para sumergirnos en un conjunto cada vez más intenso y, me atrevería a decir, inquietante). En serio, las subidas y bajadas de ritmo que presenta la canción son MUY destacables y permiten que el conjunto fluya de la MEJOR manera posible de principio a fin.

009 - Confession
Nos encontramos ante la canción más larga de la obra y esta nos sumerge desde el primer momento en un ocnjunto sereno y pausado (la FUERZA con la que logra sonar es MUY destacable pese a no tener ni mucho ritmo ni mucha intensidad, lo cual, como ya podéis imaginar, no necesita para sonar TAN bien como lo hace). A medida que avanza, y gracias a las melodías de fondo, la canción aumenta de forma progresiva su ritmo, sumergiéndonos en su conjunto de la MEJOR forma posible (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y la forma progresiva con la que avanza la canción). La forma en que el conjunto se vuelve cada vez más tenso, pero también dramático, es MUY detacable (la combinación y contraste de estilos logra sonar de forma MAGNÍFICA y transmitir muchísima fuerza en todo momento). Pese a su duración, la canción avanza TAN bien que en ningún momento notaremos su duración (al contrario, cuando queramos darnos cuenta estaremos en la parte final ya y estaremos deseando volver a escucharla, ¡¡Es realmente atrapante!! Me encanta el estilo que tiene).

010 - Money in the Mattress 
Terminamos la obra con una canción que aumenta poco a poco su intensidad de una forma sobria y mantenida durante los primeros segundos. Sin embargo, a medida que avanza, la canción cambia poco a poco su estilo, volviéndose cada vez más dramático y emotivo (en serio, la FUERZA que logra transmitir incluso cuando todavía no tiene mucha intensidad, es sencillamente ÚNICA... Me he sorprendido a mí mismo sonriendo de la emoción mientras la escuchaba, de verdad os lo puedo decir). Los últimos segundos, sin apenas intensidad, son sencillamente MARAVILLOSOS.


CONCLUSIÓN

Me alegra decir que Hildur Guđnadóttir ha logrado estar a la altura con una obra realmente notable. Es cierto que nos encontramos ante una obra que cambia casi por completo el estilo con respecto a las entregas anteriores de Patrick Doyle, pero la nueva atmósfera encaja a la perfección con el estilo de esta tercera entrega (más oscuro y misterioso debido a los toques sobrenaturales que presenta la historia). Nos encontramos ante una Banda Sonora oscura y pausada, con un estilo sereno y sobrio que suena de "MARAVILLA" (lo escribo entre comillas porque casi toda la obra se encuentra impregnada por una atmósfera de misterio constante, ofreciendo así un contraste MUY destacable... De verdad, la obra tiene "algo" que nos atrapa desde el primer momento y no nos deja hasta que terminamos de escucharla, ¡¡No sé lo que es pero me ha gustado MUCHO!!). También tiene partes más dramáticas y emotivas que, sin apenas intensidad, pueden llegar a dejar sin palabras a todo que lo escuche (tiene un estilo "contenido" MUY destacable). ¿Defectos? La verdad es que no se me ocurre ninguno destacable.

Mejor Canción: 009 - Confession
Hay muchas canciones buenas, pero la tensión y emoción progresiva que logra transmitir es sencillamente MAGNÍFICA.

Peor Canción: 003 - Alcoven 
No es mala, ¡¡Para nada!! Pero es verdad que no destaca tanto como otras de la obra (aun así, insisto en que no es mala).

Nota Final: 8,5 / 10
Debo admitir que mi nota inicial era de medio punto menos, sin embargo, la obra tiene "algo" que te atrapa desde el primer momento de una forma ÚNICA (no sabría muy bien decir que es, pero nos atrapa y conduce hasta el final de la obra de la MEJOR manera posible... De verdad, no puedo resistirme a su estilo tan misterioso y a veces "seductor", por eso le doy ese pequeño extra). Nos encontramos ante un conjunto oscuro y pausado, pero también muy sobrio y emotivo (la combinación y contraste de estilos permite a la obra avanzar de manera MUY destacable, siempre con un estilo "contenido" pero perfecto para envolvernos con su tamósfera). El cambio de compositor se nota en el estilo, el cual es completamente diferente al de las entregas anteriores, pero es un cambio que encaja de MARAVILLA con la historia gracias al tono más sobrenatural de esta entrega (en serio, Guđnadóttir logra crear una atmósfera ÚNICA, casi sobrecogedora a veces). Como he dicho antes, no se me ocurre ningún defecto destacable, lo he disfrutado de principio a fin (la forma en que nos envuelve es casi indescriptible, y su escasa duración ayuda a que sea una escucha MUY amena). En definitiva, nos encontramos ante una GRAN obra, muy amena y recomendable para los fans de la saga y la compositora...


No hay comentarios:

Publicar un comentario