categorymenu

martes, 30 de septiembre de 2025

El miedo vuelve al Blog...

En el año 2023 se me ocurrió una idea descabellada: publicar un análisis al día durante el mes de Octubre, todos ellos dedicados al género del terror, miedo, suspense y derivados. No sé hasta que punto se puede considerar ya una tradición del Blog pero volví a hacerlo en 2024 y, como era de esperar, me gustaría volver a hacerlo este 2025 (este año ya cumplí el resto de un análisis diario en Agosto con los Superhéroes... ¿Será este el primer año que lo consiga dos veces? No lo sé pero me gustaría). Debo advertir que es posible que este año no lo consiga (tengo menos tiempo disponible y no tengo tantos análisis preparados), pero voy a intentarlo.


Por ello, empezando mañana mismo, tendréis un análisis relacionado con este género en el Blog. Pueden ser obras clásicas, películas nuevas, re-análisis, sagas, películas independientes... Tengo pensadas bastantes ideas (hay tantas películas del género que puedo intentar este reto durante muchos años), ¿Cuáles serán las elegidas? Imagino que algunas las acertaréis y otras, espero, serán sorpresa (en la imagen de arriba ya os he dejado una "pista" de algunas obras que habrá, pero todavía quedan  muchas otras por adivinar). Os recomiendo estar atentos al Blog cada día para no perderos ningún análisis (las noticias las publicaré los domingo, junto al análisis que toque ese día), aunque al final las recopilaré todas en una publicación final. Dicho todo esto, mañana inicia el mes del terror en el Blog con este gran desafío...

domingo, 28 de septiembre de 2025

Jurassic World: Rebirth (Soundtrack)

Título: Jurassic World - Rebirth

Artista: Alexandre Desplat

Año: 2025

Tracklist:

001 - Opening Lab (04:53)
002 - Bridge of Deal (00:59)
003 - Natural History Museum (05:04)
004 - Team Gathered (01:12)
005 - Voyage (02:51)
006 - Dart Show (01:18)
007 - Zora and Kincaid (02:24)
008 - Mosasaur Attacks Yacht (04:00)
009 - Zora and Loomis Chat (01:57)
010 - Mayday (03:32)
011 - Mosasaur Bumps Boat (01:12)
012 - Boat Chase (05:15)
013 - Fins Attack, Part 1 (04:49)
014 - Fins Attack, Part 2 (01:31)
015 - Cave Swim (03:48)
016 - Hurry (01:42)
017 - Walking the Swamp (03:21)
018 - The Pistol / Scare in the Trees (01:33)
019 - Do the Job (02:28)
020 - Dino Lovers (02:59)
021 - Dino Spectacle (01:43)
022 - What’s This Smell? (01:16)
023 - Crossing the River / T-Rex (08:10)
024 - Clifftop (00:36)
025 - Climbing the Wall (03:37)
026 - Bird Strike (03:40)
027 - Let’s Go Home (00:31)
028 - Gentle Boat Ride (04:05)
029 - Mutadons Fly In (04:55)
030 - The Old Lab (02:38)
031 - Tunnel / Helicopter (04:19)
032 - Run to the Gate (02:44)
033 - Bella and the Beast (04:50)
034 - Sailing Away (02:08)

Total - 102:02

Introducción

Han pasado 32 años desde que el poder de la genética trajo a los dinosaurios de vuelta a la vida. Tras muchos incidentes y diferentes intentos por contenerlos, estas nuevas especies lograron escapar y propagarse por el planeta. Sin embargo, el clima moderno y las enfermedades han terminado por pasarles factura. El interés de la gente por estos gigantes del pasado también ha decaído. La mayoría de las especies sobrevivientes sólo prosperan en una franja tropical alrededor del Ecuador. Los viajes humanos están expresamente prohibidos por estas áreas. Aún así, una expedición viaja a la zona en busca de las tres especies más grandes. El objetivo es extraerles una muestra de ADN y desarrollar un medicamento que permita alargar de manera notable la vida de las personas. Lo que ninguno podía imaginar es que allí se oculta una isla donde habitan los dinosaurios (y mutantes) más peligrosos jamás creados... Este es el contexto que nos ofrece la nueva entrega de la saga Jurásica, un nuevo "inicio" para la franquicia (de ahí el subtítulo). El encargado de componer su Banda Sonora es Alexandre Desplat. ¿Habrá logrado estar a la altura? Ha llegado el momento de adentrarnos en un lugar hostil donde la supervivencia es poco probable para averiguarlo...


Análisis canción a canción

001 - Opening Lab 
Comenzamos la obra con una canción que, tras unos primeros segundos más expectantes y "selváticos", aumenta poco a poco su intensidad de una forma solemne y majestuosa (me ha gustado MUCHO la fuerza con la que puede llegar a sonar, resulta realmente majestuoso). Tras esta primera parte, la intensidad del conjunto se reduce un poco, pero no su calidad ya que nos encontramos ante un momento más sereno y misterioso (me ha gustado como se combinan las melodías entre sí y lo BIEN que logra fluir el conjunto incluso en las partes con menos intensidad). Durante la parte final, una melodía realmente oscura, contundente y malvada comienza a aumentar su intensidad, ofreciéndonos un momento casi SOBRECOGEDOR (nos encontramos ante el tema principal del Distortus Rex y me alegra decir que cuenta con una melodía a la altura, ¡¡Es casi aterrador!!). La acción protagoniza los últimos segundos de la canción de MUY buena forma (resulta intensa y muy contundente). Gran comienzo.

002 - Bridge of Deal 
Con un minuto de duración, nos encontramos ante una canción pausada y serena (me gusta el estilo misterioso que tiene y como nos envuelve con su atmósfera de forma progresiva mientras avanza... En ningún momento alcanza su máximo esplendor pero tampoco lo necesita para sonar TAN bien).

003 - Natural History Museum 
Continuamos la obra con una canción realmente serena y esperanzadora (admito que me he sorprendido a mí mismo sonriendo mientras la escuchaba, nos encontarmos ante el tema principal de Henry Loomis, uno de los nuevos personajes de esta entrega y me alegra decir que tiene una melodía a la altura de lo esperado). Aunque la intensidad disminuye un poco tras esta primera parte, la calidad del conjunto se mantiene alta, ofreciéndonos un momento que alterna entre partes más serenas y esperanzadoras con otras más oscuras y misteriosas (los cambios de una parte a otra son naturales y están MUY bien realizados). Durante la parte final, podemos escuchar una GRAN variación del mítico tema principal de esta saga jurásica, muy ligera e interpretada en piano pero MUY bien integrada con las demás melodías. Finalmente, la canción termina con el mítico tema principal de John Williams, interpretado en su máximo esplendor y de la MEJOR forma posible (de verdad os lo digo, ¡¡ME ENCANTA!!).

004 - Team Gathered 
Con poco más de un minuto de duración, nos encontramos ante una canción serena y oscura... Al menos durante los primeros segundos, pues tras este inicio cambia casi de forma radical su estilo para ofrecernos un momento mucho más alegre y animado (a veces hasta un poco divertido, me ha hecho sonreír mientras lo escuchaba). Se mantiene constante hasta el final.

005 - Voyage 
Tras una primera parte más solemne y hermosa, nos encontramos ante una canción pausada y serena (puede que tenga menos intensidad pero la calidad se mantiene alta en todo momento, ofreciéndonos un momento MUY destacable). A medida que avanza, la canción se vuelve cada vez más misteriosa (tiene momentos un poco más oscuros que otros, dotando así al conjunto de un estilo variado MUY destacable). Durante la parte final, una GRAN variación del tema de Williams, interpretada en piano, se integra con el resto de melodías, las cuales son más oscuras (es una combinación de estilos breve pero MUY destacable, os lo aseguro).

006 - Dart Show 
Nos encontramos ante una canción que aumenta poco a poco su ritmo e intensidad durante los primeros segundos de una forma realmente destacable (en serio, me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y la sensación de "aventura" que logra transmitir el conjunto... De verdad, ¡¡Tenéis que escucharla vosotros mismos!! Me ha gustado MUCHO como suena).

007 - Zora and Kincaid 
El piano se convierte en el protagonista del conjunto, ofreciéndonos un momento pausado y sereno, con un estilo emotivo MUY destacable (no tiene ningún acompañamiento, pero no lo necesita para sonar TAN bien como lo hace... De verdad, el piano es capaz de cargar con todo el peso del protagonismo de la MEJOR forma posible mientras avanza la canción). En ningún momento altera ni su ritmo ni su intensidad, pero tampoco lo necesita para sonar TAN bien como lo hace.

008 - Mosasaur Attacks Yacht 
La intensidad de la canción aumenta poco a poco durante los primeros segundos de una forma realmente oscura y amenazadora (en serio, me ha gustado MUCHO la tensión que logra transmitir y la FUERZA que transmite, aunque sea con un estilo "contenido"... De hecho, gracias a esto, logra sonar MUY amenazante y crear muchísima TENSIÓN). A medida que avanza, la canción se vuelve cada vez más oscura y contundente hasta desencadenar en un nuevo tema de acción, realmente intenso, frenético y AGRESIVO (en serio, la fuerza con la que suenan algunos golpes musicales es casi ESTREMECEDORA). La canción alterna estos momentos de acción tan intensos con otros más solemnes y majestuosos, permitiendo así que el conjunto fluya con la acción de la MEJOR forma posible hasta el final de la canción.

009 - Zora and Loomis Chat 
Nos encontramos ante una canción pausada y serena (puede que no tenga mucha intensidad pero tampoco necesita más para sonar tan bien como lo hace, nos encontramos ante un momento capaz de transmitir muchísima fuerza y emoción, siempre con un estilo "contenido" que resulta MUY destacable). Durante la segunda mitad, la canción se vuelve un poco más esperanzadora (en ningún momento alcanza su máximo esplendor, pero os aseguro que no lo necesita para sonar TAN bien como lo hace... El conjunto termina con una GRAN variación del tema de Williams integrado con las demás melodías, ¡¡Casi me emociono al escucharlo!!).

010 - Mayday 
Nos encontramos ante una canción que aumenta poco a poco su intensidad durante los primeros segundos de una forma serena y esperanzadora (me ha gustado como se combinan las melodías y lo sereno que logra avanzar el conjunto). Poco a poco, la canción cambia de forma progresiva su estilo, volviéndose cada vez más misteriosa (lo hace de forma natural y casi imperceptible, pero gracias a esto logra envolvernos MUY bien con su atmósfera mientras avanza). Llega un punto en que puede llegar a sonar realmente inquietante y contundente. Sin embargo, durante los últimos segundos, la canción se vuelve más emotiva y esperanzadora.

011 - Mosasaur Bumps Boat
Con poco más de un minuto de duración, nos sumergimos de lleno en un conjunto realmente oscuro y acechante (no tiene mucha intensidad pero tampoco necesita más para sonar TAN bien como lo hace... En serio, la canción puede llegar a sonar realmente tensa en ciertas partes del final).

012 - Boat Chase 
Nos sumergimos de lleno en un tema de acción realmente intenso y trepidante (en serio, ¡¡ME ENCANTA!! Se trata de un momento realmente emocionante que logra avanzar de la MEJOR forma posible... Además, me ha parecido un conjunto capaz de transmitir la sensación de "aventura" de una manera casi ÚNICA). A medida que avanza, la canción alterna entre momentos más oscuros y solemnes con otros más intensos y trepidantes (el "tema" del Mosasaurio suena realmente poderoso y logra transmitir muchísima FUERZA cada vez que aparece... Se convierte en el eje de toda la acción y permite al conjunto avanzar de forma MAGNÍFICA). La canción alcanza su máximo esplendor durante la parte final de una forma realmente gloriosa y majestuosa (¡¡Cuanta FUERZA logra transmitir!! No he podido evitar sonreír de la emoción mientras la escuchaba, incluso cuando disminuye su intensidad para osnar más emotiva).

013 - Fins Attack, Part 1 
Aunque la canción pueda parecer un poco mantenida y constante al principio, en seguida nos daremos cuenta de que es una buena introducción para lo que viene a continuación (el conjunto avanza de forma oscura y misteriosa, envolviéndonos con su atmósfera de la MEJOR forma posible... En serio, la atmósfera que logra crear la canción es realmente amenazante). El conjunto termina desencadenando en un nuevo tema de acción, un momento realmente intenso, trepidante y angustioso (algunos golpes musicales son MUY destacables y han logrado ponerme los pelos de punta). Durante la parte final, la canción se vuelve un poco más dramática (aunque la acción sigue siendo la principal protagonista del conjunto, lo cual provoca una GRAN combinación de estilos que logra sonar con muchísima emoción e intensidad).

014 - Fins Attack, Part 2 
La acción continúa de una forma similar a la canción anterior, realmente intensa y trepidante (en esta ocasión, el tema del Mosa también hace acto de aparición y se integra MUY bien con las demás melodías, ofreciéndonos un conjunto que logra avanzar de la MEJOR forma posible mientras aumenta de forma progresiva su ritmo e intensidad... En serio, ¡¡ME ENCANTA como logra sonar!!).

015 - Cave Swim
Nos encontramos ante una canción pausada y serena (puede que no tenga mucha intensidad, pero no necesita más para sonar TAN bien como lo hace, se trata de un momento realmente sereno y esperanzador... Me he sorprendido a mí mismo sonriendo mientras la escuchaba). Aunque la canción se vuelve un poco más oscura y misteriosa, recupera su estilo tan esperanzador en la parte final de la MEJOR forma posible (nos encontramos ante el tema principal de la familia Delgado y me alegra MUCHO decir que se trata de una GRAN melodía).

016 - Hurry 
Con un estilo casi "selvático", nos sumergimos de lleno en una canción oscura, serena y expectante, pero también MUY fluida (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y lo BIEN que logra avanzar el conjunto, aumentando de forma progresiva su tensión e intensidad... En serio, en ningún momento alcanza o "rompe" en su máximo esplendor, pero tampoco lo necesita para sonar TAN bien como lo hace). El final sí que resulta más intenso y contundente.

017 - Walking the Swamp 
Nos encontramos ante una canción oscura y misteriosa (algunas melodías de fondo, por sí solas, son totalmente ambientales y caóticas, pero en ningún momento se hacen molestas, al contrario, se integran MUY bien con las demás melodías y logran dotar al conjunto de un estilo realmente misterioso e inquietante en ciertos momentos). A medida que avanza, la canción se vuelve un poco más serena y, me atrevería a decir, un poco más esperanzadora (aunque la atmósfera misteriosa se mantiene constante, lo cual produce una GRAN combinación de estilos).

018 - The Pistol / Scare in the Trees 
Nos encontramos ante una canción pausada y expectante que avanza de una forma progresiva MUY destacable (lo más curioso es que pierde mucha intensidad durante la segunda mitad, sin embargo, la tensión que logra transmitir es todavía mayor durante esta parte... En serio, casi ha logrado ponerme los pelos de punta mientras la escuchaba, los últimos segundos son casi angustiosos).

019 - Do the Job 
Nos encontramos ante una canción realmente serena y esperanzadora (puede que no tenga mucha intensidad pero no necesita más para sonar TAN bien como lo hace). Aunque un momento algo más oscuro y misterioso en la parte intermedia, la canción termina con una melodía realmente hermosa y emotiva, interpretada a piano (en serio, no he podido evitar sonreír mientras la escuchaba).

020 - Dino Lovers 
Nos encontramos ante una canción realmente hermosa y esperanzadora que aumenta poco a poco su intensidad durante los primeros segundos hasta alcanzar su máximo esplendor y sonar de una forma sencillamente MARAVILLOSA (en serio, no he podido parar de sonreír de la emoción mientras la escuchaba, la FUERZA con la que logra sonar es casi ÚNICA). La aparición de los coros, incluso sin apenas intensidad, durante la parte intermedia logra elevar todavía más la calidad del conjunto (me gustaría destacar que el clarinete que interpreta el tema de Henry está tocado por el propio Jonathan  Bailey, el actor que da vida al personaje en la película).

021 - Dino Spectacle 
La intensidad y el ritmo de la canción aumentan poco a poco durante los primeros segundos, sumergiéndonos de lleno en una GRAN variación del MÍTICO tema principal de John Williams (¿Qué puedo decir? Se trata de uno de los mejores temas principales de la historia de las Bandas Sonoras y Alexandre Desplat lo hace completamente suyo, ofreciéndonos una variación MARAVILLOSA).

022 - What’s This Smell? 
Tras unos primeros segundos realmente intensos y contundentes, casi agobiantes, nos encontramos ante una canción oscura y expectante (no tiene mucha intensidad, pero no necesita más para sonar TAN bien).

023 - Crossing the River / T-Rex 
Nos encontramos ante una de las canciones más largas de la obra y esta comienza de una forma realmente misteriosa y expectante, casi inquietante (la melodía de fondo es mantenida pero en seguida nos daremos cuenta de que es la base perfecta para el resto de melodías que se van sumando al conjunto mientras este avanza y aumenta de forma progresiva su intensidad... En serio, la TENSIÓN con la que puede llegar a sonar es MUY destacable). La aparición de los coros, realmente oscuros y malvados, logra aumentar todavía más el agobio que es capaz de transmitir el conjunto (en serio, ¡¡Cuanta tensión!! Ha logrado ponerme los pelos de punta durante esta parte mientras la escuchaba). No será hasta la segunda mitad cuando la canción termine rompiendo en un nuevo tema de acción, un momento realmente intenso y contundente que aumenta cada vez más su ritmo e intensidad mientras avanza (en serio, la FUERZA con la que puede llegar a sonar es MUY destacable, volviéndose la canción cada vez más agobiante y contundente mientras avanza). Toda la parte final es realmente intensa y trepidante, con algunos momentos mucho más oscuros y solemnes (cuando la canción alcanza su máximo esplendor resulta sencillamente MAGNÍFICA).

024 - Clifftop
Con medio minuto de duración, nos encontramos ante una canción realmente serena y esperanzadora que aumenta poco a poco su intensidad hasta alcanzar su máximo esplendor con una GRAN variación del tema principal de Henry (cada vez que oigo este tema me gusta más). 

025 - Climbing the Wall 
Nos encontramos ante una canción oscura y misteriosa que aumenta poco a poco su intensidad durante la primera parte de una forma MUY destacable (en ningún momento alcanza o rompe en su máximo esplendor, pero eso no significa que tenga partes muy intensas en ciertos puntos). Durante la segunda mitad, tras varios momentos de tensión, la canción se vuelve un poco más esperanzadora (sigue sonando algo misteriosa, lo cual produce una combinación y contraste de estilos MUY destacable). Los últimos segundos son realmente emotivos y hermosos.

026 - Bird Strike 
Tras unos primeros segundos más misteriosos y expectantes, la intensidad y el ritmo se disparan de una forma realmente intensa, contundente y agobiante (nos sumergimos de lleno en un tema de acción MUY destacable). Las melodías se combinan entre sí de la MEJOR forma posible y el conjunto puede llegar a sonar realmente frenético (en serio, ¡¡Pasamos de cero a mil en un segundo!! ¡¡ME ENCANTA!!). Todo el final es realmente agresivo (si, ¡¡Todavía más!!).

027 - Let’s Go Home 
Solo dura medio minuto, pero se trata de una melodía realmente serena y esperanzadora (no necesita más para sonar tan bien, en ningún momento altera de forma notable ni su ritmo ni su intensidad).

028 - Gentle Boat Ride 
Nos acercamos al final de la obra y nos encontramos ante una canción serena y misteriosa, pero también dramática, produciéndose así una combinación y contraste de estilos que logra sonar MUY bien (a medida que avanza, las partes más misteriosas son las que destacan, haciéndose con el protagonismo del conjunto de una forma MUY destacable). El final resulta algo más expectante.

029 - Mutadons Fly In 
La intensidad aumenta rápidamente durante los primeros segundos para sumergirnos de lleno en un tema de acción realmente intenso y trepidante (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y lo intenso y frenético que puede llegar a sonar el conjunto, envolviéndonos con su atmósfera de la MEJOR forma posible mientras avanza). A medida que avanza, la canción alterna entre momentos más intensos y trepidantes con otros más pausados y expectantes, permitiendo así que el conjunto fluya de una forma MUY destacable (durante la parte final, predominan más los momentos de misterio, dejando la acción a un lado).

030 - The Old Lab 
Nos encontramos ante una canción misteriosa y expectante que aumenta de forma progresiva su intensidad durante los primeros segundos (el conjunto logra envolvernos con su atmósfera de la MEJOR forma posible mientras avanza, ofreciéndonos algunos momentos de tensión MUY destacables). El tema del Distortus acaba haciendo acto de aparición en algunas partes y me alegra decir que sigue siendo una melodía realmente oscura y malvada (en serio, cada vez que hace acto de aparición cambia por completo la atmósfera del conjunto).

031 - Tunnel / Helicopter 
La intensidad y el ritmo de la canción aumentan cada vez más durante los primeros segundos, sumergiéndonos de lleno en un conjunto cada vez más oscuro y contundente, pero también emocionante (los estilos se combinan y contrastan entre sí de la MEJOR forma posible, ofreciéndonos un momento cada vez más agobiante y trepidante). Aunque no termina de "romper" en su máximo esplendor, la canción no se detiene en ningún momento, alternando entre partes más intensas y trepidantes con otras más serenas y expectantes (esto permite que el conjunto avance de manera MUY destacable). Durante la parte final, la acción aparece en ciertas partes de una forma muy intensa y trepidante (también es breve, pero no necesita más).

032 - Run to the Gate 
Nos sumergimos de lleno en un tema de acción realmente intenso y trepidante (las melodías se combinan entre sí de la MEJOR forma posible, ofreciéndonos un momento cada vez más emocionante... En serio, ¡¡Me ha gustado MUCHO la sensación de "desesperación" que es capaz de transmitir la canción mientras avanza!!). Aunque la canción presenta algunos momentos más oscuros y solemnes, la acción es constante y no se detiene en ningún momento, volviéndose cada vez más intensa y trepidante (sobre todo durante los últimos segundos, ¡¡Cuanta FUERZA!!).

033 - Bella and the Beast 
La acción continúa de la forma más intensa y contundente posible, alternando estos momentos con otras partes mucho más oscuras y malvadas de la MEJOR forma posible (en serio, hay partes en que la canción se vuelve completamente AGOBIANTE). Tras esta primera parte, la acción cede su protagonismo a un momento mucho más dramático y emotivo (en serio, la FUERZA con la que puede llegar a sonar esta parte es sencillamente ÚNICA... Además, el conjunto no hace más que aumentar cada vez más su intensidad, alcanzando su máximo esplendor de una forma absolutamente MAGISTRAL). El conjunto se vuelve más oscuro y contundente al final, sin embargo, durante los últimos segundos, recupera su estilo tan dramático y emotivo (en serio, ha logrado ponerme los pelos de punta con la FUERZA que tiene).

034 - Sailing Away 
Terminamos la obra con una canción completamente protagonizada por el piano (no tiene ningún tipo de acompañamiento pero tampoco lo necesita para sonar TAN bien como lo hace, es capaz de cargar con todo el peso de la canción él solo sin ningún problema). Aunque los primeros segundos puedan estar protagonizados por una melodía nueva, el mítico tema principal de John Williams pronto hace acto de aparición y nos ofrece una variación absolutamente MAGISTRAL (siempre interpretado en piano, no será hasta la parte final donde terminan apareciendo nuevos instrumentos y melodías que permiten a la melodía terminar en su máximo esplendor). Gran final, si señor, admito que no he podido parar de sonreír mientras la escuchaba.


CONCLUSIÓN

Me alegra MUCHO decir que Alexandre Desplat ha logrado estar a la altura con una obra realmente sobresaliente. Nos encontramos ante una Banda Sonora realmente intensa y emocionante, con grandes temas principales y momentos que logran estar a la altura de la saga. El compositor ha logrado mantener el estilo y principales características que ha predominado en la saga desde sus orígenes (incluyendo algunas variaciones del tema principal de John Williams que, como es evidente, me han gustado MUCHO). Sin embargo, también ha dotado a la obra de su propia personalidad, añadiendo temas y melodías que amplían el abanico musical de la saga de una forma MAGNÍFICA. Tenemos el tema de Henry, el de la familia Delgado, el del Distortus, etc... Todos ellos logran estar a la altura y me han gustado MUCHO (todavía sonrío o se me ponen los pelos de punta con tan solo recordar algunos de ellos). Los momentos de acción son realmente intensos y trepidantes (y logran transmitir muy bien la sensación de "aventura", lo cual me ha gustado MUCHO). El conjunto también presenta algún momento un poco más dramático y emotivo que, pese a no ser los más abundantes, también resultan MUY destacables (hay uno en la parte final de la obra que todavía me estremece de la emoción con tan solo recordarlo). ¿Defectos? No se me ocurre ninguno destacable.

Mejor Canción: 012 - Boat Chase 
Hay MUCHAS canciones buenas, pero esta me ha parecido una de las más intensas y emocionantes (¡¡ME ENCANTA!!).

Peor Canción: 022 - What’s This Smell? 
No es mala, ¡¡Para nada!! Pero alguna tenía que ser la elegida y quizá esta sea la menos "destacable" (pero no es mala).

Nota Final: 9,5 / 10
Nos encontramos ante una obra realmente sobresaliente que sabe integrarse MUY bien en la atmósfera musical de la saga pero, al mismo tiempo, busca su propia personalidad y características (Desplat consigue ambos objetivos de la MEJOR forma posible, os lo puedo asegurar). Nos encontramos ante una Banda Sonora realmente intensa y emocionante, con un sentido de la aventura MUY bien marcado. Sin embargo, también se trata de un conjunto oscuro y misterioso (algunas melodías o momentos logran sonar relamente MALVADOS, y no puedo evitar escribirlo con mayúsculas porque realmente logran transmitir esta sensación de la MEJOR forma posible). La acción resulta muy intensa y emocionante, y aunque no son tan abundantes, también me gustaría destacar las partes más dramáticas y emotivas (no son tan predominantes pero logran tener su protagonismo de forma MUY notable). Como he dicho antes, la obra no presenta ningún defecto destacable que pueda empañar el conjunto general (tiene alguna melodía o momento un poco más ambiental a veces, pero nada abundante ni molesto, generalmente se integran muy bien con las demás melodías y pasan desapercibidos). Mención aparte merecen los temas principales, de verdad, ¡¡Me han gustado MUCHO!! Además, creo que TODOS ellos logran ofrecer una GRAN nivel de calidad (creo que no puedo quedar solo con uno en particular). En definitiva, nos encontramos ante una GRAN obra, totalmente recomendada para los fans de la saga, el compositor o la buena música en general...

viernes, 26 de septiembre de 2025

Jurassic World: Chaos Theory (Soundtrack)

Título: Jurassic World - Chaos Theory

Artista: Leo Birenberg

Año: 2024

Tracklist:

001 - Chaos Theory (01:47)
002 - Allosaurus (01:58)
003 - Marshall Ridge (01:22)
004 - Campus Visit (01:30)
005 - Headlights (01:52)
006 - Ranch Reunion (01:46)
007 - Bizarrely Well-Trained Raptors (01:52)
008 - Raptor in a Haystack (01:39)
009 - You Kon Climb Too (02:29)
010 - Bioluminescent Sunset (02:07)
011 - Bobby Nublar (00:34)
012 - Family Business (02:30)
013 - The Handler (02:01)
014 - Dino Free Zone (02:04)
015 - Breach (04:13)
016 - Sinking of the HMS Ben (01:36)
017 - That Night (04:54)
018 - New Working Relationship (01:38)
019 - In Love (01:11)
020 - DPW Distraction (02:29)
021 - Facility (04:00)
022 - Egg Delivery (03:45)
023 - Conspiracy Unmasked (02:57)
024 - Executions (03:27)
025 - Need to Show Up (04:05)

Total - 59:47

Introducción

Tuvieron que pasar muchos años hasta que el sueño de John Hammond se hiciera realidad: Jurassic World (que no Park) abría sus puertas al mundo y la gente podía ver dinosaurios vivos por primera vez en la historia. Sin embargo, el sueño no duró mucho y pronto tuvieron que cerrar el parque tras el incidente con la Indominus Rex. Años después, los dinosaurios de la isla lograron escapar y se desperdigaron por el planeta. Un grupo de jóvenes, conocidos como los "Seis de Nublar" tras sus aventuras durante el incidente de Jurassic World, deberán investigar que conspiraciones tienen lugar en torno al tráfico y transporte de dinosuarios por todo el globo... Este es el contexto que nos ofrece esta serie animada, secuela de Camp Cretaceous y que sirve para complementar lo narrado en las películas de Jurassic World. El encargado de componer su Banda Sonora es Leo Birenberg (el cual ya se encargó de la música de la serie anterior). ¿Habrá logrado estar a la altura de las circunstancias? Ha llegado el momento de investigar quien está detrás del tráfico ilegal de dinosaurios para averiguarlo...


Análisis canción a canción

001 - Chaos Theory 
Comenzamos la obra con una canción que aumenta poco a poco su ritmo e intensidad durante los primeros segundos de una forma misteriosa y expectante (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y lo BIEN que logra fluir el conjunto, ofreciéndonos un momento cada vez más sereno y misterioso). La intensidad y ritmo aumentan de forma progresiva, ganando el conjunto cada vez más FUERZA y emoción, y aunque no termina de "romper" en su máximo esplendor, la parte final sí que resulta realmente oscura y contundente.

002 - Allosaurus 
Continuamos la obra con una canción que, tras unos primeros segundos más expectantes, dispara su intensidad de golpe para sumergirnos de lleno en un tema de acción realmente contundente y agresivo (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y la FUERZA con la que puede llegar a sonar la canción en algunos momentos). El conjunto avanza de forma realmente intensa y trepidante en ciertas partes de la segunda mitad (algunos golpes musicales pueden llegar a resultar realmente intensos y agresivos, de verdad, ¡¡Cuanta fuerza tienen!!).

003 - Marshall Ridge 
Nos encontramos ante una canción que aumenta poco a poco su ritmo e intensidad durante los primeros segundos de una forma realmente solemne y emocionante (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y lo "decidido" que puede llegar a sonar el conjunto... De verdad, aunque no termina de "romper" en su máximo esplendor, logra transmitir muchísima FUERZA).

004 - Campus Visit 
Nos encontramos ante una canción realmente bonita y "delicada" (apenas tiene intensidad pero tampoco necesita más para sonar TAN bien como lo hace... Me he sorprendido a mí mismo sonriendo mientras la escuchaba, se trata de un momento realmente hermoso que logra sonar con mucha emoción).

005 - Headlights 
Nos encontramos ante una canción oscura y misteriosa (no tiene mucha intensidad, pero no necesita más para logra transmitir tanta tensión... De verdad, casi logra poner los pelos de punta a cualquiera que lo escuche). A medida que avanza, el ritmo e intensidad del conjunto aumentan de una forma cada vez más animada y fluida, ofreciéndonos un momento MUY destacable (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y lo BIEN que logra avanzar el conjunto, ganando cada vez más fuerza y emoción aunque sin llegar a alcanzar su máximo esplendor).

006 - Ranch Reunion 
La intensidad de la canción aumenta poco a poco durante los primeros segundos, ofreciéndonos un momento realmente bonito y esperanzador (incluso cuando todavía no tiene mucha intensidad, se trata de un momento realmente destacable). El conjunto termina desencadenando en una melodía realmente hermosa y esperanzadora (¡¡Con coros incluidos!! Puede que no tengan mucha intensidad pero no he podido evitar sonreír de la emoción mientras la escuchaba).

007 - Bizarrely Well-Trained Raptors 
Aunque la melodía de fondo parece totalmente mantenida, en seguida nos daremos cuenta de que es la base perfecta para el resto de melodías, permitiendo al conjunto avanzar de una forma realmente oscura y amenazadora (en ningún momento tiene mucha intensidad, pero no la necesita para lograr transmitir tanta tensión). La parte final de la canción resulta mucho más oscura y contundente.

008 - Raptor in a Haystack 
Nos encontramos ante una canción realmente oscura y malvada que, tras unos primeros segundos de tensión, dispara su intensidad para ofrecernos un tema de acción realmente angustioso y contundente (la canción alterna entre estas partes con otras más inquietantes, permitiendo así que el conjunto nos envuelve con una atmósfera cada vez más "asfixiante"... ¡¡Y lo digo en el buen sentido!!).

009 - You Kon Climb Too 
La intensidad de la canción aumenta poco a poco durante los primeros segundos hasta desencadenar en un momento expectante y animado (me gusta el "cambio" de estilo que se produce, no alcanza su máximo esplendor sino que desencadena en un momento "selvático" cada vez más animado... Me gusta como se combinan las melodías y me he sorprendido a mí mismo moviendo la cabeza al ritmo de la canción mientras avanzaba). Los últimos segundos son mucho más oscuros.

010 - Bioluminescent Sunset 
Nos encontramos ante una canción realmente serena y esperanzadora que aumenta poco a poco su intensidad durante los primeros segundos (incluso cuando todavía no tiene mucha intensidad es capaz de transmitir muchísima FUERZA... Me he sorprendido a mí mismo sonriendo con algunos momentos, su estilo "contenido" le permite sonar con muchísima emoción en todo momento).

011 - Bobby Nublar 
Solo dura medio minuto, pero nos encontramos ante una canción que aumenta rápidamente su intensidad durante los primeros segundos para sumergirnos de lleno en un conjunto realmente "alocado" y divertido (en serio, ¡¡Me ha gustado MUCHO!! Tiene un estilo realmente animado y fluido).

012 - Family Business 
Nos encontramos ante una canción oscura y pausada, con un estilo sereno y misterioso MUY destacable (apenas tiene intensidad, pero como podéis imaginar, no lo necesita para sonar TAN bien como lo hace). A medida que avanza, el estilo del conjunto cambia de forma progresiva y suena un poco más esperanzadora (aún así, la atmósfera de misterio es constante y esto produce una GRAN combinación y contraste de estilos). Durante la parte final, la canción aumenta su intensidad de una forma solemne y contundente (son unos segundos pero resultan MUY destacable).

013 - The Handler 
Aunque algunas melodías, por sí solas, puedan parecer un poco más electrónicas y estridentes, en seguida nos daremos cuenta de lo bien que se combinan entre sí y de lo inquietante y perturbador que puede llegar a sonar el conjunto (en serio, la canción nos envuelve con su atmósfera de una forma MUY destacable, volviéndose cada vez más oscura y malvada mientras avanza). La canción termina desencadenando en un tema de acción muy intenso y contundente (este se combina con otras melodías más electrónicas pero, de nuevo, no se hacen molestas).

014 - Dino Free Zone 
Nos encontramos ante una canción realmente alegre y esperanzadora que aumenta poco a poco su ritmo e intensidad durante los primeros segundos de una forma realmente alegre y esperanzadora (admito que me he sorprendido a mí mismo sonriendo y moviendo la cabeza al ritmo de la melodía mientras la escuchaba, en ningún momento "rompe" en su máximo esplendor pero tampoco lo necesita para sonar TAN bien como lo hace). Los últimos segundos son especialmente alegres.

015 - Breach 
Tras unos primeros segundos más tensos, la intensidad y el ritmo se disparan de una forma realmente agobiante para sumergirnos de lleno en un tema de acción MUY destacable (se trata de un momento MUY oscuro y contundente, capaz de envolvernos con su atmósfera de la MEJOR forma posible mientras avanza... ¡¡Creo que resulta imposible no sentirse en tensión mientras la escuchas!!).

016 - Sinking of the HMS Ben 
Nos sumergimos de lleno en una canción realmente oscura y contundente, con un estilo MUY inquietante (en serio, creo que resulta imposible no ponerse en tensión mientras la escuchas). A medida que avanza, el ritmo e intensidad del conjunto aumentan, ofreciéndonos un tema de acción que se commbina con las melodías más oscuras de la MEJOR manera posible (durante la parte final, también encontramos algunos momentos que resultan un poco más dramáticos, produciéndose así una GRAN combinación y contraste de estilos que me ha gustado).

017 - That Night 
Nos encontramos ante una canción oscura y pausada, capaz de crear una atmósfera de misterio MUY destacable (en serio, la tensión que logra transmitir, incluso sin mucha intensidad, es MUY notable... Con un estilo expectante, la intensidad aumenta de forma progresiva y casi imperceptible mientras avanza la canción, envolviéndonos con su atmósfera cada vez más oscura y malvada). En algunos momentos, la melodía de fondo es totalmente mantenida y se convierte en la protagonista del conjunto, pero pronto nos daremos cuenta de que estas partes funcionan como transición y no se hacen molestas (al contrario, permiten que la canción avence de la MEJOR manera posible, volviéndose cada vez más TENSA). Durante la parte final, la canción cambia de estilo casi por completo, ofreciéndonos un momento realmente dramático y sereno (sigue sonando oscura, produciéndose así una GRAN combinación).

018 - New Working Relationship 
La intensidad de la canción aumenta poco a poco durante los primeros segundos de una forma oscura y mantenida (y algo ambiental, aunque no molesta). Nuevas melodías se van sumando al conjunto mientras este avanza, volviéndose cada vez más misterioso y contundente (me ha gustado MUCHO el estilo que tiene y la fuerza "contenida" que logra transmitir incluso "romper" en su máximo esplendor). Los últimos segundos de la canción son realmente oscuros y "poderosos".

019 - In Love 
Nos encontramos ante una canción tranquila y pausada, con un estilo solemne MUY destacable (en serio, la FUERZA con la que puede llegar a sonar, incluso sin mucha intensidad, resulta MUY notable).

020 - DPW Distraction 
Nos acercamos al final de la obra y nos encontramos ante una canción que aumenta poco a poco su ritmo e intensidad durante los primeros segundos hasta alcanzar su máximo esplendor y ofrecernos un momento realmente trepidante y emocionante (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y la FUERZA con la que puede llegar a sonar... Cuando alcanza su máximo esplendor, el conjunto alterna entre estas partes más animadas con otras más oscuras y contundentes, permitiendo así que la canción fluya de la MEJOR forma en todo momento).

021 - Facility 
La intensidad de la canción aumenta poco a poco durante los primeros segundos de una forma realmente oscura y "agobiante" (esto último lo escribo entre comillas porque lo digo en el buen sentido, ¡¡Me ha gustado MUCHO!! Creo que logra transmitir esta sensación de la MEJOR forma posible incluso sin llegar a "romper" en su máximo esplendor en ningún momento). Tras esta parte, la canción desencadena en un momento realmente intenso y trepidante que avanza de la MEJOR forma posible (me gusta la tensión y emoción que logra transmitir, de verdad, se trata de una canción misteriosa y expectante). La acción termina haciéndose con el protagonsimo durante la parte final de una forma realmente intensa y trepidante (¡¡Es MUY destacable!!).

022 - Egg Delivery 
Tras unos primeros segundos un poco más caóticos y ambientales (aunque no son molestos, crean mucha tensión), el ritmo e intensidad de la canción aumentan poco a poco de una forma mucho más solemne y emocionante (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y lo BIEN que puede llegar a sonar la canción incluso sin llegar a "romper" en su máximo esplendor). Durante la segunda mitad, el ritmo de la canción se reduce pero no su calidad, ya que nos encontramos ante un momento realmente solemne y hermoso, pero también algo dramático (la FUERZA que logra transmitir es MUY destacable, os lo aseguro).

023 - Conspiracy Unmasked
Nos encontramos ante una canción pausada y misteriosa, con un estilo expectante MUY destacable (es como si fuera una "respiración", la cual logra envolvernos con su atmósfera de la MEJOR forma posible mientras avanza... En ningún momento altera de forma notable ni su ritmo ni su intensidad, pero tampoco lo necesita para sonar TAN bien como lo hace). Durante la segunda mitad, el ritmo e intensidad empiezan a aumentar de una forma progresiva, ofreciéndonos un momento final mucho más intenso y emocionante (no termina de "romper" en su máximo esplendor, pero tampoco lo necesita para sonar TAN bien como lo hace, os lo aseguro).

024 - Executions 
La intensidad de la canción aumenta poco a poco durante los primeros segundos de una forma realmente oscura y contundente, casi malvada (en serio, la FUERZA con la que puede llegar a sonar el conjunto es sencillamente SOBRECOGEDORA en algunos momentos). El conjunto termina desencadenando en un tema de acción cada vez más agresivo y contundente (ha logrado ponerme los pelos de punta mientras la escuchaba, de verdad, ¡¡Cuanta TENSIÓN!! Los últimos segundos son casi estridentes pero no puedo negar la angustia que transmiten).

025 - Need to Show Up 
Terminamos la obra con una canción realmente serena y esperanzadora (una GRAN variación del tema principal, el cual ya sonaba en la serie anterior, hace acto de aparición... Admito que no he podido evitar sonreír al escucharla, aunque la primera serie no haya tenido todavía una edición oficial para su música, me parece MUY destacable y es un gusto poder escuchar ese tema de nuevo). A medida que avanza, la canción nos ofrece un momento pausado y expectante, con un estilo solemne y esperanzador, pero también algo "melancólico" (la FUERZA con la que puede llegar a sonar, incluso sin mucha intensidad, es MUY destacable). Durante la parte final, la intensidad aumenta de forma progresiva, ofreciéndonos un momento cada vez más esperanzador (los últimos segundos son hasta un poco ÉPICOS). Buen final.


CONCLUSIÓN

Me alegra decir que Leo Birenberg ha logrado estar a la altura con una obra realmente notable. Nos encontramos ante una Banda Sonora realmente oscura y misteriosa, con momentos capaces de transmitir muchísima tensión incluso sin llegar a tener mucha intensidad (de hecho, su estilo "contenido" resulta MUY característico y permite que la obra logre transmitir muchísima FUERZA gracias a esto... Todas las atmósferas nos envuelven de una forma casi ÚNICA de principio a fin). La acción también resulta muy destacable y la obra presenta algunos momentos más emotivos y serenos que logran transmitir muchísima emoción. Es una pena que, a día de hoy, no se haya lanzado ninguna edición oficial para la música de la primera serie pues así podríamos comprobar la evolución que el compositor ha hecho de una historia a otra (esta es mucho más oscura y madura, produciéndose una evolución y desarrollo MUY destacable... El tema principal también regresa, con algunas variaciones que me han gustado MUCHO). Esperemos que, en un futuro, esto sea algo que se pueda solventar (no solo la música de la serie anterior, sino de las temporadas posteriores de esta propia serie).

Mejor Canción: 025 - Need to Show Up 
Hay varias canciones buenas pero la última creo que logra cerrar el conjunto de la MEJOR forma posible, de verdad.

Peor Canción: 017 - That Night 
No es mala, la parte final me ha gustado batsante, pero alguna tenía que ser la elegida y esta es la menos destacable.

Nota Final: 8 / 10
Debo admitir que he dudado bastante tiempo entre esta nota o medio punto más... De momento lo dejo así porque, aunque me ha gustado, debo admitir que siento que le falta "algo" para darle ese pequeño extra (¿El qué? No lo sé pero no puedo quitármelo de la cabeza, por eso lo dejo así... Aunque estoy seguro de que no os costaría mucho convencerme de lo contrario). Nos encontramos ante una obra realmente oscura y misteriosa, con momentos y atmósferas realmente tensas e inquietantes. Sin embargo, también resulta emotiva y dramática, casi "nostálgica" en algunos momentos (el desarrollo y evolución que presenta el compositor con respecto a la música de la serie anterior es MUY notable... Por desgracia, de momento no podemos "compararlo" más allá de la propia serie porque la música nunca se lanzó de forma oficial). ¿Defectos? No se me ocurre ninguno destacable, es un trabajo sólido y destacable (¿Por qué no le doy ese medio punto extra?). En definitiva, nos encontramos ante una obra notable, muy recomendada para cualquier fan de la saga o el compositor...

jueves, 25 de septiembre de 2025

He re-escrito Jurassic Park III

Con motivo del estreno de la nueva entrega de Jurassic World, me ha parecido un buen momento para echar la vista atrás y repasar esta GRAN saga en el Blog. Los análisis de la trilogía original salieron hace casi 10 años y necesitaban una re-escritura urgente (por el contrario, los de la trilogia de World estaban bastante correctos al haberlos re-visitado cuando Dominion, por lo que he decidido dejarlos como estaban). Terminamos este repaso con la tercera entrega, la primera que no contaba con John Williams como compositor, siendo Don Davis su sustituto. Como siempre, solo tenéis que hacer clic en la imagen de abajo para leer el nuevo análisis.


Nos encontramos ante una obra MAGNÍFICA que logra mantener en lo más alto el listón de calidad que nos presentó John Williams en las dos primeras entregas. Con el paso de los años, esta obra me ha ido ganando cada vez más y ha logrado ponerse a un GRAN nivel (en serio, ME HA ENCANTADO de principio a fin, nos encontramos ante un conjunto realmente sólido y sobresaliente que logra ofrecernos momentos que todavía me hacen sonreír o me ponen los pelos de punta con tan solo recordarlos... De verdad, ¡¡Se trata de un conjunto que nos atrapa desde el principio y no nos soltará hasta que termina!! ¡¡Es pura emoción en muchos momentos!!). Solo puedo decir buena palabra para esta obra, ¡¡Tenéis que escucharla vosotros mismos!! Una vez analizada la trilogía original, algunos pensaréis que le toca el turno a la trilogía de Jurassic World. Sin embargo, estas obras ya fueron re-analizadas con el lanzamiento de Dominion y considero que tienen análisis a la altura, por lo que no volveré a re-analizarlos. Entonces, ¿Mañana llegará el análisis de la última película? No, antes nos falta una parada por el camino...

miércoles, 24 de septiembre de 2025

He re-escrito Jurassic Park: The Lost World

Con motivo del estreno de la nueva entrega de Jurassic World, me ha parecido un buen momento para echar la vista atrás y repasar esta GRAN saga en el Blog. Los análisis de la trilogía original salieron hace casi 10 años y necesitaban una re-escritura urgente (por el contrario, los de la trilogia de World estaban bastante correctos al haberlos re-visitado cuando Dominion, por lo que he decidido dejarlos como estaban). Continuamos con la segunda entrega, también compuesta por John Williams. Como siempre, solo tenéis que hacer clic en la imagen de abajo para leer el nuevo análisis.


Aunque debo admitir que, en términos generales me gusta más la primera entrega, no puedo negar la calidad que tiene esta obra. El trabajo de Williams para la primera película es ÚNICO y se convirtió en una de las mejores Bandas Sonoras de la historia del cine. El nivel estaba MUY alto pero, a mi parecer, esta segunda entrega logra estar a la altura. Nos encontramos ante una obra que mantiene las características de su predecesora pero, al mismo tiempo, busca su propia personalidad (¡¡Y la encuentra!! El resultado es un conjunto más oscuro y amenazante, con un estilo casi "selvático" MUY destacable que refuerza el ambiente de la isla... Sin embargo, también resulta MUY épico y emocionante, con un GRAN tema principal y algunos momentos que todavía me hacen sonreír de la emoción con tan solo recordarlos). Mención aparte se merece el tema principal de la obra, el cual resulta absolutamente MAGISTRAL y que todo el mundo debería escuchar (el tema de la primera película es uno de los mejores temas que se han compuesto nunca, pero este poco o nade tiene que envidiarle... De verdad, ¡¡Dan ganas de embarcarse  en un expedición a la Zona B, por muy peligrosa que sea, tras escucharla!!). Tras las dos primeras obras compuestas por John Williams, mañana llega el momento de pasar el relevo y comprobar lo que hizo Don Davis con la tercera parte...

martes, 23 de septiembre de 2025

He re-escrito Jurassic Park

Con motivo del estreno de la nueva entrega de Jurassic World, me ha parecido un buen momento para echar la vista atrás y repasar esta GRAN saga en el Blog. Los análisis de la trilogía original salieron hace casi 10 años y necesitaban una re-escritura urgente (por el contrario, los de la trilogia de World estaban bastante correctos al haberlos re-visitado cuando Dominion, por lo que he decidido dejarlos como estaban). Comenzamos con la primera entrega, un auténtico CLÁSICO compuesto por John Williams (es una de las mejores BSO de la historia, así de claro). Como siempre, solo tenéis que hacer clic en la imagen de abajo para leer el nuevo análisis.


¿Qué puedo decir sobre esta obra que no haya dicho ya? Se trata de una absolutamente OBRA MAESTRA, un auténtico clásico del cine y de las Bandas Sonoras. También es una de mis favoritas, la habré escuchado millones de veces y siempre logra emocionarme cuando lo hago (considero que su tema principal es el mejor tema principal que ha compuesto John Williams en toda su carrera, que no es decir poco). Nos encontramos ante una obra que es capaz de transportarnos directamente a la época de los dinosaurios, ofreciéndonos melodías y estilos que logran ambientar a estas criaturas de una forma absolutamente MAGISTRAL. Imagino que TODO el mundo habrá escuchado esta obra alguna vez en la vida, pero envidio a los que todavía no lo han hecho porque están a punto de descubrir algo ÚNICO, casi mágico (se me ponen los pelos de punta con tan solo pensarlo). Una vez repasado la primera entrega (podría vivir entre estas melodías toda mí vida), es hora de pasar a la segunda y visitar la "zona B", un lugar que poco tiene que envidiar a su predecesora...


Disponible el Tracklist de LEGO Star Wars: Rebuild the Galaxy - Pieces of the Past

Michael Kramer y Roberto Prado son los encargados de componer la Banda Sonora para la segunda temporada de esta gran serie de LEGO y Star Wars y ya podemos conocer el Tracklist de la edición oficial que saldrá para su música. Os lo dejo a continuación.


001 - LEGO Star Wars: Rebuild the Galaxy – Pieces of the Past Main Title (00:34)
002 - Rebuild the Story (00:55)
003 - Force Builder Training (02:05)
004 - Arriving on Dathomir (02:37)
005 - Solitus (02:51)
006 - Forcehold Village (02:13)
007 - Greedo’s Sacrifice (01:47)
008 - Force Dyad (01:25)
009 - Solitus’s Vision (01:21)
010 - The Force Burner (00:38)
011 - Nebula Battle (00:55)
012 - Rebellion Rising (01:07)
013 - Calling All Units (01:11)
014 - Requiem for Two Brothers (02:30)
015 - Sig’s Speech (01:44)
016 - General Yesi Scala (01:01)
017 - It’s Family (01:02)
018 - Until the End of the Galaxy (00:48)
019 - Fit for the Stars (00:54)

Disponible el Tracklist de Gen V: Season 2

Christopher Lennertz y Matt Bowen son los encargados de componer la Banda Sonora para la segunda temporada de este spin-off y ya podemos conocer el Tracklist de la edición oficial que saldrá para su música. Os lo dejo a continuación.


001 - Marie (feat. Kotomi) (01:27)
002 - Escape (01:31)
003 - Coming to Life (01:56)
004 - Justice Never Forgets (feat. Kotomi) (02:17)
005 - Fireworks (01:46)
006 - Baggage (feat. Kotomi) (01:54)
007 - Meet the New Dean (01:38)
008 - The Kids Are Not Alright (feat. Kotomi) (02:53)
009 - They’re Coming (01:10)
010 - It Just Feels Right (01:56)
011 - Transformation (00:51)
012 - They Were Scapegoats (01:33)
013 - Resist (01:04)
014 - 100 Years Old (01:49)
015 - Curriculum (01:11)
016 - He Wouldn’t Give Up (01:54)
017 - Trojan (01:12)
018 - Family Pictures (01:06)
019 - Under the Right Amount of Pressure (01:28)
020 - Secret Room (02:08)
021 - Seizure (01:39)
022 - Opening the Floodgate (01:03)
023 - Bags (01:31)
024 - Vikor (01:36)
025 - My Nightmares (02:00)
026 - Evolution (03:07)

Disponible el Tracklist de Wicked For Good

La segunda entrega de esta gran película se aproxima y ya podemos conocer el Tracklist de la edición oficial que saldrá para las canciones de la película, escritas y compuestas por Stephen Schwartz (como ya hizo para el musical... Imagino que también saldrá una edición para la música original, compuesta por John Powell junto al propio Schwartz). Os lo dejo a continuación.


001 - Every Day More Wicked, feat. Wicked Movie Cast, Cynthia Erivo feat. Michelle Yeoh, Ariana Grande
002 - Thank Goodness / I Couldn’t Be Happier, feat. Ariana Grande, Wicked Movie Cast feat. Michelle Yeoh
003 - No Place Like Home, feat. Cynthia Erivo
004 - The Wicked Witch of the East, feat. Marissa Bode, Cynthia Erivo, Ethan Slater
005 - Wonderful, feat. Jeff Goldblum, Ariana Grande, Cynthia Erivo
006 - I’m Not That Girl (Reprise), feat. Ariana Grande
007 - As Long As You’re Mine, feat. Cynthia Erivo & Jonathan Bailey
008 - No Good Deed, feat. Cynthia Erivo
009 - March of the Witch Hunters, feat. Wicked Movie Cast, Ethan Slater
010 - The Girl in the Bubble, feat. Ariana Grande
011 - For Good, feat. Cynthia Erivo & Ariana Grande

Disponible el Tracklist de Black Rabbit

Danny Bensi y Saunder Jurriaans son los encargados de componer la Banda Sonora para esta nueva serie de Netflix y ya podemos conocer el Tracklist de la edición oficial que saldrá para su música. Os lo dejo a continuación.


001 - Toast and Bullets (03:21)
002 - Dialed In (01:19)
003 - Gold Coke (03:24)
004 - Feels Like a Robbery (02:14)
005 - No One Gets Away (06:07)
006 - 500k Reasons (04:15)
007 - Several Chances (00:10)
008 - Calling the Shots (06:45)
009 - Brothers (02:54)
010 - Hands Up (02:30)
011 - Sign Right Here (01:40)
012 - On the Run (01:59)
013 - The Truth (07:08)
014 - Who Pulled the Trigger (02:25)
015 - You Can Now (03:12)
016 - The Juice (05:20)
017 - Gratitude (03:59)
018 - Goodbye (03:56)

domingo, 21 de septiembre de 2025

Naruto, Movie 003: Guardians of the Crescent Moon Kingdom (Soundtrack)

Título: Naruto - Dai Koufun! Mikazukijima no Animal Panic Dattebayo

Artista: Toshio Masuda

Año: 2006

Tracklist:

001 - Beginning of the Adventure... (01:59)
002 - Wealth of Obesity (01:25)
003 - To Crescent Moon Island (01:18)
004 - Banquet Aboard Ship (01:11)
005 - A Storm is Coming (01:35)
006 - Hikaru and Chamu ~Exchange~ (00:34)
007 - Naruto and Hikaru ~Two Who Acknowledge Each Other~ (01:21)
008 - Forever Friends (01:12)
009 - Attack in the First Quarter (01:49)
010 - Composition of the Betrayal (01:24)
011 - Last Words (01:16)
012 - Naruto and Hikaru ~Hokage and King~ (02:11)
013 - Tough Fight in the Third Quarter ~Mutual Glare~ (01:18)
014 - Tough Fight in the Third Quarter ~Win in One Shot!?~ (02:48)
015 - Tough Fight in the Third Quarter ~Poisonous Fog~ (00:57)
016 - Tough Fight in the Third Quarter ~Damned Nine-Tailed Demon Fox Power~ (01:26)
017 - Minister of Evil / Shabadaba (01:38)
018 - Naruto and Hikaru ~Those we Care About~ (01:22)
019 - Gallows (01:44)
020 - Rematch under the New Moon ~Eyes within Eyes~ (00:47)
021 - Rematch under the New Moon ~Everyone's Battles~ (01:31)
022 - Rematch under the New Moon ~Critical Fight~ (02:48)
023 - Rematch under the New Moon ~Tough Fight~ (01:37)
024 - Promise ~Warrior of Konoha~ (01:39)
025 - Promise ~Hero of the Moon Country~ (02:13)
026 - Short Rest (00:47)
027 - Fate of the Deceased (03:23)
028 - Full Moon Victory! (00:47)
029 - At the End of the Adventure... (01:46)

Total - 45:46

Introducción

Naruto es uno de los ninjas más problemáticos que viven en la Aldea de Konoha. Un día, a Naruto y su equipo le asignan la misión de escoltar al príncipe del País de la Luna. Lo que parecía una misión relativamente tranquila (quitando el hecho de que el Príncipe es un caprichoso que se lleva mal con Naruto), pronto se convertirá en una aventura peligrosa qeu podría decidir el futuro de toda la nación... Este es el contexto que nos ofrece la tercera película de uno de los mangas y animes más populares de la historia, creado por Masashi Kishimoto (aunque la película es una historia completamente original). El encargado de componer su Banda Sonora es Toshio Masuda (compositor de la serie). ¿Habrá logrado estar a la altura de las circunstancias? Ha llegado el momento de proteger a un capricho Príncipe de un terrible peligro desconocido y conocer cuáles son sus verdaderas motivaciones para así averiguarlo...


Análisis canción a canción

001 - Beginning of the Adventure... 
Comenzamos la obra sumergiéndonos de lleno en un conjunto realmente contundente y expectante que no tarda en disparar su ritmo e intensidad para sumergirnos de lleno en un momento mucho más cañero y emocionante (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y lo BIEN que logra avanzar la canción, sonando cada vez más intensa y trepidante... Me he sorprendido a mí mismo sonriendo mientras la escuchaba, ¡¡Me ha gustado MUCHO!!). Gran comienzo.

002 - Wealth of Obesity 
Continuamos la obra con una canción realmente cómica y divertida (en serio, he tenido que contener las ganas de reírme mientras la escuchaba, las melodías se combinan TAN bien entre sí que la canción está en la fina línea para hacer que nos "descojonemos"... Lo siento, no me gusta utilizar este tipo de palabras pero esta canción realmente logra provocar esta sensación, ¡¡ME ENCANTA!!).

003 - To Crescent Moon Island 
La intensidad aumenta rápidamente durante los primeros segundos para sumergirnos de lleno en una canción realmente serena y emocionante (me ha gustado MUCHO la fuerza y emoción que es capaz de transmitir el conjunto, nos encontramos ante un momento realmente trepidante... La sensación de "aventura" que logra transmitir la canción me ha parecido MARAVILLOSA, de verdad).

004 - Banquet Aboard Ship 
Con poco más de un minuto de duración, nos sumergimos de lleno en una canción realmente animada y "festiva" (creo que logra ambientar una fiesta de la MEJOR forma posible, ¡¡Y no lo digo en el mal sentido!! ¡¡Al contrario!! Dan ganas de levantarse y ponerse a bailar al ritmo, ¡¡ME ENCANTA!!).

005 - A Storm is Coming 
Nos encontramos ante una canción oscura y misteriosa (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y lo BIEN que logra avanzar el conjunto, envolviéndonos con su atmósfera de la MEJOR forma posible... En serio, nos encontramos ante un momento MUY destacable, capaz de transmitir mucha fuerza y emoción incluso sin aumentar mucho su intensidad en ningún momento).

006 - Hikaru and Chamu ~Exchange~ 
Tras unos primeros segundos casi "mágicos", nos encontramos ante una canción realmente hermosa y esperanzadora (la melodía de fondo es mantenida, pero en seguida nos daremos cuenta de que es la base PERFECTA para el resto de melodías que se van sumando al conjunto, permitiendo que la canción avance de la MEJOR forma posible... Solo dura medio minuto, ¡¡Pero menudo medio minuto!!).

007 - Naruto and Hikaru ~Two Who Acknowledge Each Other~ 
El piano se convierte en el principal protagonista del conjunto, ofreciéndonos un momento realmente hermoso y esperanzador (en serio, la FUERZA con la que puede llegar a sonar es casi ÚNICA... No tiene ningún tipo de acompañamiento durante gran parte de la canción, pero tampoco lo necesita para sonar TAN bien como lo hace). Los últimos segundos son realmente serenos y esperanzadores.

008 - Forever Friends 
Nos encontramos ante una canción pausada y tranquila, con un estilo realmente hermoso y bonito (en serio, la FUERZA con la que puede llegar a sonar es ÚNICA... No he podido parar de sonreír mientras la oía, ¡¡Es sencillamente MARAVILLOSA!! El final alcanza su máximo esplendor de una forma casi ÚNICA).

009 - Attack in the First Quarter 
Nos sumergimos de lleno en un tema de acción realmente intenso y contundente (me ha gustado MUCHO la fuerza con la que pueden llegar a sonar algunos golpes musicales, nos encontramos ante una canción cada vez más intensa y oscura que logra envolvernos con su atmósfera de una forma MUY destacable... Aunque se mantiene más o menos constante, el final es MUY contundente).

010 - Composition of the Betrayal 
Tras unos primeros segundos más expectantes (y algo ambientales, aunque no molestos), nos encontramos ante una canción serena y pausada (puede que no tenga mucha intensidad, pero tampoco lo necesita para sonar TAN bien como lo hace... De verdad, me ha gustado MUCHO como logra avanzar la canción, las melodías fluyen de una forma MUY especial mientras el conjunto alterna entre momentos más misteriosos con otros un poco más esperanzadores).

011 - Last Words 
Con poco más de un minuto de duración, la canción aumenta poco a poco su intensidad de una forma realmente serena y hermosa, con un estilo esperanzador MUY destacable (en ningún momento alcanza o "rompe" en su máximo esplendor pero tampoco lo necesita para sonar TAN bien como lo hace).

012 - Naruto and Hikaru ~Hokage and King~ 
El piano se convierte en el protagonista absoluto del conjunto, ofreciéndonos un momento realmente sereno y emotivo (no tiene ningún tipo de acompañamiento pero tampoco lo necesita para sonar TAN bien como lo hace, es capaz de cargar con todo el peso del conjunto de la MEJOR forma posible). Durante la segunda mitad, más melodías se van sumando a la canción de forma progresiva, permitiendo al conjunto alcanzar su máximo esplendor de una forma absolutamente MARAVILLOSA (no he podido parar de sonreír de la emoción mientras la escuchaba).

013 - Tough Fight in the Third Quarter ~Mutual Glare~ 
Tras un primer golpe musical, nos sumergimos de lleno en una canción oscura y expectante (las melodías más cañeras y contundentes no tardan mucho en aparecer para ofrecernos un momento mucho más oscuro y, me atrevería a decir, agresivo... La FUERZA con la que suena es casi SOBRECOGEDORA).

014 - Tough Fight in the Third Quarter ~Win in One Shot!?~ 
Nos encontramos ante un tema de acción realmente intenso, contundente y cañero (esto último lo digo en el buen sentido, ¡¡Me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías más electrónicas con las orquestales, ofreciéndonos un momento realmente intenso y emocionante que logra avanzar de la MEJOR forma posible). La acción no se detiene en ningún momento, se mantiene en lo más alto de principio a fin (resulta intensa y emocionante hasta final, os lo aseguro).

015 - Tough Fight in the Third Quarter ~Poisonous Fog~ 
La intensidad aumenta rápidamente durante los primeros segundos para sumergirnos de lleno en un momento realmente oscuro y contundente (la FUERZA con la que puede llegar a sonar la canción durante esta parte es casi sobrecogedora debido al estilo "glorioso" que tiene... Lo escribo entre comillas porque se mantiene oscura y malvada en todo momento, produciendo así una GRAN combinación).

016 - Tough Fight in the Third Quarter ~Damned Nine-Tailed Demon Fox Power~ 
La acción continúa de una forma realmente contundente y trepidante (me ha gustado MUCHO como avanza la canción y lo contundente que puede llegar a sonar... Las melodías se combinan MUY bien entre sí y logran ofrecernos un conjunto que nos envuelve de la MEJOR forma posible). La canción termina "explotando" en un momento realmente intenso y cañero (¡¡ME ENCANTA!! No he podido parar de mover la cabeza al ritmo de la melodía mientras la estaba escuchando).

017 - Minister of Evil / Shabadaba 
Nos encontramos ante una canción oscura y misteriosa (me ha gustado mucho como se combinan las melodías entre sí y lo bien que logra avanzar el conjunto, volviéndose cada vez más oscuro y malvado, pero también contundente... En ningún momento alcanza su máximo esplendor pero tampoco lo necesita).

018 - Naruto and Hikaru ~Those we Care About~ 
Aunque la melodía de fondo puede parecer un poco mantenida a veces, en seguida nos daremos cuenta de que es la base perfecta para el piano y resto de melodías que se van sumando al conjunto mientras este avanza, ofreciéndonos un momento realmente hermoso y sereno, con momentos MUY emotivos y otros algo más esperanzadores (la parte final, cuando alcanza su máximo esplendor, resulta sencillamente MAGNÍFICA y yo no he podido parar de sonreír mientras la escuchaba).

019 - Gallows 
Tras un primer golpe musical, nos encontramos ante una canción oscura y contundente, con un estilo expectante MUY destacable (en serio, me ha gustado MUCHO como avanza de forma progresiva la canción, envolviéndonos con su atmósfera de la MEJOR forma posible... En ningún momento alcanza o "rompe" en su máximo esplendor, pero no necesita más para sonar TAN bien como lo hace).

020 - Rematch under the New Moon ~Eyes within Eyes~ 
Nos sumergimos de lleno en un tema de acción realmente intenso y trepidante (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y la FUERZA con la que pueden llegar a sonar algunos golpes musicales... Me he sorprendido a mí mismo moviendo la cabeza al ritmo, ¡¡Es breve pero MUY intensa!!).

021 - Rematch under the New Moon ~Everyone's Battles~ 
Tras un primer golpe musical, nos encontramos ante una canción tensa y expectante que avanza de la MEJOR forma posible (en serio, me ha gustado MUCHO como el conjunto va ganando fuerza de manera progresiva mientras avanza, ofreciéndonos un momento cada vez más destacable). Durante la segunda mitad, la canción termina desencadenando en un tema de acción cada vez más intenso y contundente (me gusta como gana de forma progresiva cada vez más FUERZA).

022 - Rematch under the New Moon ~Critical Fight~ 
Nos encontramos ante una canción realmente oscura y contundente (algunos golpes musicales son capaces de transmitir muchísima FUERZA y la canción logra envolvernos con su atmósfera TAN oscura de la MEJOR forma posible durante la primera parte). El conjunto termina desencadenando en un nuevo tema de acción, un momento realmente intenso, contundente y trepidante.

023 - Rematch under the New Moon ~Tough Fight~ 
La acción continúa de una forma realmente oscura y contundente (los primeros segundos son capaces de transmitir tanta FUERZA que nos encontramos ante un momento casi SOBRECOGEDOR). En la parte final, el conjunto alterna estos momentos tan contundentes con otros más trepidantes.

024 - Promise ~Warrior of Konoha~ 
Nos acercamos al final de la obra y nos sumergimos de lleno en un conjunto realmente trepidante (me ha gustado como se combinan las melodías entre sí y la FUERZA progresiva que gana el conjunto, ofreciéndonos un momento cada vez más intenso y emocionante... En serio, cuando la canción alcanza su máximo esplendor, nos encontramos ante un momento sencillamente MAGNÍFICO con el que no he podido evitar sonreír de la emoción mientras lo escuchaba, os lo aseguro). Los últimos segundos de la canción resultan mucho más emotivos y esperanzadores.

025 - Promise ~Hero of the Moon Country~ 
Nos sumergimos de lleno en un conjunto realmente intenso y cañero, con un estilo MUY destacable (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y la FUERZA que logra transmitir la canción mientras avanza... En serio, cuando alcanza su máximo esplendor, no he podido evitar sonreír mientras lo escuchaba, ¡¡ME ENCANTA!!). La canción se mantiene en lo más alto y de la MEJOR forma posible de principio a fin (en serio, ¡¡Creo que tenéis que escucharlo!!).

026 - Short Rest 
Con menos de un minuto de duración, nos encontramos ante una canción que aumenta poco a poco su intensidad durante los primeros segundos para ofrecernos un momento realmente hermoso, emotivo y esperanzador (en serio, la FUERZA con la que puede llegar a sonar, incluso cuando todavía no tiene mucha intensidad, es sencillamente MARAVILLOSA, no he parado de sonreír).

027 - Fate of the Deceased 
Tras un primer golpe musical, nos sumergimos de lleno en una canción realmente oscura y contundente (la FUERZA con la que suena es capaz de SOBRECOGER a cualquiera que la escuche... En serio, ¡¡Cuanta emoción!! La tensión que logra transmitir pone los pelos de punta a cualquiera que los escuche). La canción se mantiene en lo más alto y de la MEJOR forma posible hasta el final, ofreciéndonos unos últimos segundos mucho más emotivos y esperanzadores (el contraste es brusco pero MUY destacable, supone un GRAN contraste con respecto a lo anterior).

028 - Full Moon Victory! 
La intensidad y el ritmo de la canción aumentan rápidamente durante los primeros segundos hasta alcanzar su máximo esplendor y ofrecernos un momento realmente solemne y majestuoso (me ha gustaod MUCHO como se combinan las melodías entre sí y la FUERZA con la que puede llegar a sonar el conjunto... De verdad, no he podido parar de sonreír y mover la cabeza al ritmo de la melodía mientras la escuchaba, ¡¡Cuanta emoción!! No he podido parar de sonreír).

029 - At the End of the Adventure... 
Terminamos la obra con una canción realmente tranquila y serena (el piano se hace con todo el protagonismo de la canción para ofrecernos un momento esperanzador y MUY "satisfactorio"... Lo siento, no se me ocurre una palabra mejor para describirla, pero realmente logra transmitir esta sensación de la MEJOR forma posible). A medida que avanza, nuevas melodías se van sumando a la canción mientras avanza, permitiéndola aumentar de forma progresiva su intensidad y sonar de manera cada vez más hermosa (de verdad, ME HA ENCANTADO lo bien que puede llegar a sonar, no he podido parar de sonreír de la emoción mientras la oía).


CONCLUSIÓN

Me alegra MUCHÍSIMO decir que Toshio Masuda ha logrado estar a la altura con una obra realmente SOBRESALIENTE. Nos encontramos ante una Banda Sonora realmente intensa y emotiva, con momentos de tensión y acción MUY destacable, pero también otras partes realmente esperanzadoras y hermosas (el compositor es capaz de combinar y contrastar estas dos partes de la MEJOR forma posible, ofreciéndonos un conjunto realmente fluido y destacable que logra mantener el nivel de calidad en lo más alto). ¿Recordáis que con las dos primeras películas señalé que el compositor buscaba su propio estilo (un poco "diferenciado" de la música que escuchábamos en la serie)? Pues aquí ocurre lo mismo, con la diferencia de que esta tercera obra se asemeja más a lo que hemos podido escuchar en la obra original (esto produce un "acercamiento" todavía más destacable... Sigue teniendo su propia personalidad pero se vincula todavía más con la serie, produciéndose así una combinación MARAVILLOSA). Admito que esta es la película que más me ha gustado de la saga, musicalmente hablando.

Mejor Canción: 008 - Forever Friends 
Hay MUCHAS canciones buenas, pero esta es una de las más intensas y emotivas de toda la obra... ¡¡ME ENCANTA!!

Peor Canción: 017 - Minister of Evil / Shabadaba 
No es mala, ¡¡Para nada!! Pero alguna tenía que ser la elegida y creo que esta es la menos "destacable" (pero no es mala).

Nota Final: 9 / 10
Como he mencionado antes, esta es la película que más me ha gustado de las tres (musicalmente hablando). Las dos anteriores me han gustado MUCHO, pero siento que esta se encuentra un paso por encima (no solo por ser más cercana a la música de la serie, sino porque los temas que presenta y la emoción de algunos momentos me parecen superiores). De hecho, debo admitir que he dudado MUCHO tiempo entre esta nota o medio punto más... De momento lo dejo así, me ha gustado más que las anteriores pero creo que le falta "algo" para darle ese pequeño extra (¿El qué? No sabría decirlo). Ahora bien, también os digo que no os costaría NADA convencerme de lo contrario y darle ese pequeño extra. Nos encontramos ante una obra realmente intensa y emocionante, con temas de acción MUY destacables y momentos realmente entreñables (la FUERZA que logra transmitir el conjunto en casi todo momento resulta MAGNÍFICA). ¿Defectos? No tiene ninguno destacable, la he disfrutado de principio a fin. En definitiva, nos encontramos ante una GRAN obra, totalmente obligada para los fans de la saga y el compositor...