lunes, 27 de octubre de 2025

Predator 2 (Soundtrack)

Título: Predator 2

Artista: Alan Silvestri

Año: 1990

Tracklist:

001 - Main Title (02:46)
002 - First Carnage (02:34)
003 - Tunnel Chase (04:53)
004 - Truly Dead (04:58)
005 - Danny Gets It (03:18)
006 - Rest In Pieces (01:35)
007 - El Scorpio (02:42)
008 - This Is History (06:28)
009 - Swinging Rude Boys (02:40)
010 - Dem Bones (04:28)
011 - End Title (08:46)

Total - 45:14

Introducción

La ciudad de Los Ángeles es un lugar peligroso para vivir. Las calles están llenas de crímenes y peligros. Esto es algo que sabe bien el teniente Harrigan, el cual tiene que hacer frente a una terrible guerra territorial entre varias bandas de la ciudad. Sin embargo, la situación empeora todavía más cuando empiezan a aparecer cuerpos mutilados por toda la ciudad. Un nuevo participante se ha sumado a la guerra de bandas y el teniente Harrigan no tardará mucho en darse cuenat de qeu este nuevo adversario se encuentra en lo alto de la pirámide alimenticia... Este es el contexto que nos ofrece la segunda entrega de esta gran saga de terror espacial, protagonizada por los letales Yautja (los mejores cazadores del espacio). El encargado de componer su Banda Sonora vuelve a ser Alan Silvestri. ¿Habrá logrado estar a la altura de las circunstancias? Ha llegado el momento de trasladar la cacería a la ciudad para averiguarlo...


Análisis canción a canción

001 - Main Title 
Comenzamos la obra sumergiéndonos de lleno en un conjunto realmente intenso y fluido, con un estilo completamente "selvático" (curioso y gran comienzo al tener lugar esta segunda entrega en una ciudad). El conjunto logra fluir de MUY buena forma, alternando estas partes más animadas y selváticas con otras algo más misteriosas y expectantes (debo admitir que estas últimas tienen un estilo algo "extraño" que al principio no me convencía mucho pero termina ganándome). A medida que avanza, una GRAN variación de la criatura protagonista hace acto de aparición, perfectamente integrado con las demás melodías (suena bastante diferente a la primera entrega pero me gusta que siga presente, ¡¡Gran tema!!). Buen comienzo, si señor.

002 - First Carnage 
Continuamos la obra con una canción realmente oscura y misteriosa (algunas melodías, por sí solas, pueden parecer un poco más ambientales o caóticas, pero se integran MUY bien en el conjunto y no solo no se hacen molestas, también ayudan a crear la atmósfera TAN inquietante que caracteriza la canción). A medida que avanza, la intensidad del conjunto aumenta de forma progresiva, ofreciéndonos un momento cada vez más inquietante y angustioso. Los últimos segundos son realmente oscuros y, me atrevería a decir, malvados (no terminan de alcanzar o "romper" en su máximo esplendor, pero tampoco lo necesitan para sonar TAN bien como lo hace).

003 - Tunnel Chase 
Nos encontramos ante una canción realmente oscura y malvada que aumenta rápidamente su ritmo e intensidad durante los primeros segundos para ofrecernos un momento cada vez más intenso y contundente, con un estilo casi "glorioso" (y lo escribo entre comillas porque en realidad resulta MUY oscuro y malvado... En serio, ¡¡Cuanta FUERZA!!). La canción termina desencadenando en un nuevo tema de acción, un momento realmente intenso y contundente, con un estilo MUY agresivo (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y lo BIEN que logra avanzar la canción). El conjunto alterna entre partes más intensas y contundentes con otras más expectantes y ocuras, casi malvadas, permitiendo así que el conjunto fluya de la MEJOR manera posible en todo momento (la tensión que logra transmitir en algunas partes es casi ÚNICA, justo antes de que vuelva a disparar su intensidad con la acción al final... El tema principal aparece durante esta parte de una forma MAGNÍFICA).

004 - Truly Dead 
Tras unos primeros segundos realmente intensos, nos encontramos ante una canción pausada y expectante (por sí solas, hay varias melodías que no me han convencido mucho, son demasiado ambientales o caóticas, pero se combinan MUY bien entre sí y el conjunto tiene la armonía suficiente como para no hacerse molesta... La tensión e inquietud que logra crear es lo suficientemente destacable como para no criticarla). Durante la segunda mitad, varios elementos y melodías se suman al conjunto para aumentar el ritmo e intensidad de este, ofreciéndonos una parte mucho más fluida, contundente y algo agobiante (cuando los coros y el tema principal hacen acto de aparición durante la parte final, el resultado es sencillamente SOBRECOGEDOR).

005 - Danny Gets It 
La intensidad de la canción aumenta poco a poco durante los primeros segundos de una forma pausada y expectante, creando una atmósfera de misterio MUY destacable (algunas melodías pueden parecer un poco más caóticas que otras, pero en seguida nos daremos cuenta de lo bien que se combinan entre sí y de lo destacable que resulta el conjunto resultante). La canción se mantiene más o menos constante en todo momento, en ningún momento alcanza o rompe en su máximo esplendor (a excepción de los últimos segundos, donde se nos presenta un tema de acción breve pero MUY destacable... Ha logrado ponerme los pelos de punta, de verdad).

006 - Rest In Pieces 
La trompetas "patrióticas" de la primera entrega regresan en esta canción para ofrecernos un momento realmente solemne y emotivo (en serio, es totalmente patriótico, lo cual contrasta mucho con el resto de la obra... ¡¡Pero no lo digo en el mal sentido!! Me gusta como suenan). Tras este inicio, el conjunto cambia por completo de estilo para ofrecernos en un momento realmente tenso e inquietante (las melodías son totalmente caóticas y ambientales, no me han convencido mucho pero es cierto que se combinan bien y no llegan a hacerse realmente molestos).

007 - El Scorpio 
Nos encontramos ante una canción realmente intensa y agobiante que aumenta poco a poco su ritmo e intensidad durante los primeros segundos de una forma cada vez más angustiosa (muchas melodías son totalmente caóticas y ambientales pero logran dotar al conjunto de un estilo MUY destacable). La canción termina desencadenando en una GRAN variación del tema principal, realmente contundente y agresiva (¡¡Cuanta FUERZA!!). La acción, con un estilo más selvático y agobiante, termina haciéndose con el protagonismo de la canción durante la parte final de MUY buena forma (me ha gustado MUCHO como se combinan todos los elementos).

008 - This Is History 
Nos encontramos ante una GRAN variación del tema principal que aumenta poco a poco su ritmo e intensidad durante los primeros segundos de una forma MUY destacable (me ha gustado MUCHO la variación que nos presenta el compositor durante esta parte, resulta "contenida" pero MUY notable). Tras este inicio, la intensidad de la canción se reduce un poco pero no su calidad ya que nos encontramos ante un momento mucho más oscuro y misterioso (es cierto que algo más de intensidad en algunas partes le habría sentado bien, pero aún así logra crear una atmósfera MUY destacable). Durante la segunda mitad, el ritmo e intensidad del conjunto vuelven a aumentar de forma progresiva, envolviéndonos con una atmósfera cada vez más oscura e inquietante (en serio, ¡¡Cuanta FUERZA!! Creo que ha logrado estremecerme con la tensión progresiva que logra transmitir el conjunto, ¡¡ME ENCANTA!!). La canción termina desencadenando en una nueva variación del tema principal (la fuerza y MALDAD con la que puede llegar a sonar la canción durante la parte final es sencillamente INCREÍBLE)

009 - Swinging Rude Boys 
Nos acercamos al final de la obra y nos sumergimos de lleno en un tema de acción realmente intenso y contundente (algunos golpes musicales tienen un estilo algo "particular" en cuanto a estilo, pero me gusta como se combinan con las demás melodías). Tras esta primera parte más intensa y contundente, la canción nos ofrece un momento expectante y misterioso (la canción es algo mantenida durante esta parte, y aunque puede parecer un poco más ambiental, logra envolvernos muy bien con su atmósfera). Los últimos segundos resultan un poco más intensos.

010 - Dem Bones 
Nos encontramos ante una canción oscura e inquietante que aumenta poco a poco su intensidad durante los primeros segundos de una forma progresiva y cada vez más malvada (algunas melodías, por sí solas, son un poco más ambientales que otras, pero se combinan bien entre sí y no llegan a hacerse molestas en ningún momento... Al contrario, ayudan a crear la atmósfera tan destacable que presenta el conjunto). Su estilo más "contenido" le permite envolvernos todavía mejor con su atmósfera, llegando a transmitir mucha tensión a veces sin necesidad de tener mucha intensidad. Durante la segunda mitad, una GRAN variación del tema principal se hace con el protagonismo del conjunto para ofrecernos un momento sencillamente SOBRECOGEDOR (en serio, la FUERZA con la que puede llegar a sonar es casi indescriptible, ¡¡Es capaz de dejar sin palabras a cualquiera!!). La parte final resulta algo más oscura y expectante, pero también contundente, produciéndose así un final que resulta MUY destacable.

011 - End Title 
Terminamos la obra con la canción más larga de esta, un conjunto que empieza con unos primeros segundos más intensos y contundentes, casi majestuosos gracias al estilo que logran transmitir (en serio, la canción avanza de forma pausada pero es capaz de envolvernos con su atmósfera de la MEJOR forma posible mientras avanza, logrando crear cada vez más tensión y expectación). A medida que avanza, una GRAN variación del tema principal de Predator termina haciéndose con el protagonismo de la canción de la MEJOR forma posible (la melodía aumenta poco a poco su ritmo e intensidad de una forma sencillamente MAGNÍFICA, hasta alcanzar su máximo esplendor de una forma absolutamente MAGISTRAL). La canción termina ofreciéndonos variaciones que hemos podido escuchar de esta melodía a lo largo de la obra (incluyendo esa versión tan "selvática" que ha caracterizado la mayoría de sus apariciones), combinándola con otros momentos de acción que me han parecido MUY destacables (en serio, la FUERZA y emoción que logra transmitir el conjunto en algunas partes me ha gustado MUCHO... Además, la canción se mantiene en lo más alto durante esta parte, no se detiene en ningún momento y logra sonar de la MEJOR forma posible de principio a fin). Los últimos segundos presentan la MEJOR variación que nos ha presentado esta segunda entrega sobre el tema, de verdad, ¡¡ME ENCANTA!! Gran final, si señor.


CONCLUSIÓN

Aunque debo reconocer que no me ha gustado tanto como la primera entrega, me alegra decir que Alan Silvestri nos ha presentado una obra realmente notable, capaz de crear un estilo "nuevo" dentro de que mantiene la esencia y características de su predecesora. Nos encontramos ante una obra oscura e inquietante, capaz de envolvernos con su atmósfera de una forma MUY destacable (en serio, hay momentos que todavía me ponen los pelos de punta con tan solo recordarlos... ¡¡Son MUY inquietantes!!). Curiosamente, también resulta MUY "selvática" en algunos momentos (digo curioso porque esta segunda entrega tiene lugar en la ciudad, pero suena más selvática que la primera... Ojo, no lo digo en el mal sentido, ¡¡Me gusta!! Pero me parece una elección musical muy curiosa). Es cierto que tiene melodías y momentos un poco más ambientales o caóticos (no llegan a hacerse especialmente molestos, pero es verdad que son bastante más abundantes de lo que me gustaría a lo largo). El mítico tema principal de la primera entrega regresa en esta con algunas variaciones sencillamente MAGISTRALES (de verdad, ¡¡ME ENCANTA!! Todavía me sobrecogo de la emoción con tan solo recordarlo... ¡¡Es ESTREMECEDOR!! Los coros con la parte instrumental es ÚNICA).

Mejor Canción: 011 - End Title 
No encontramos ante la canción más completa y representativa de la obra, incluyendo la GRAN variación del tema principal.

Peor Canción: 005 - Danny Gets It 
Aunque la atmósfera que logra crear es bastante inquietante, en general resulta demasiado ambiental para mí gusto.

Nota Final: 8 / 10
Debo admitir que he dudado un tiempo entre esta nota o medio punto menos... Sin embargo, tras pensarlo un poco, me he dado cuenta de que se merece este pequeño extra. En términos generales, nos encontramos ante una obra más ambiental que su predecesora, y aunque logra crear atmósferas MUY destacables, debo admitir que no me ha convencido tanto como su predecesora. Por otro lado, tiene momentos y temas que me han gustado MUCHO (de hecho, si fuera por ellos, ¡¡La obra tendría la nota más alta!!). Al final, el conjunto se mantiene más o menos equilibrado, ofreciéndonos una obra notable con momentos MUY destacables pero con otras partes un poco más ambientales (aún así, estas últimas logran transmitir muchísima tensión y angustia, pero es verdad que resultan más ambientales o caóticas). Puede que no me haya gustado tanto como la primera entrega pero debo admitir que me ha gustado el intento de Silvestri por innovar (podría haberse limitado a "copiar y pegar" pero no, ha buscado un nuevo estilo y atmósfera para esta segunda entrega pese a que mantiene muchas características y su esencia principal). En definitiva, nos encontramos ante una obra notable, con momentos MUY destacables (y algunos, como la nueva variación que presenta de su mítico tema principal, casi OBLIGADOS) para cualquier fan del compositor o la saga...

No hay comentarios:

Publicar un comentario