miércoles, 28 de mayo de 2025

Attack on Titan: The Final Season (Soundtrack)

Título: Attack on Titan (Shingeki No Kyojin) - The Final Season

Artista: Kohta Yamamoto, Hiroyuki Sawano

Año: 2024

Tracklist:

CD I
001 - Ashes on The Fire (04:35)
002 - The Other Side of the Sea (04:58)
003 - Splinter Wolf (05:22), feat. Benjamin & mpi
004 - Nightmare (03:42)
005 - Guilty Hero (04:24)
006 - The Successor (04:10)
007 - Memory Lane (03:04), feat. Benjamin & mpi
008 - Liberio at Night (02:57)
009 - Liberio Festival (03:04)
010 - True History (05:21)
011 - The Warriors (04:07)
012 - The Fall of Marley (03:19)
013 - Zeek’s Plan (03:48)
014 - Cold Light (03:35)
015 - Nowhere to go (03:06)
016 - AOTF-s1 (07:58)
017 - AOTF-s2 (03:34)
018 - AOTF-s3 (03:43)

Total - 74:37

CD II
001 - Footsteps of Doom (05:07)
002 - Into the Night, Acoustic ver. (02:12), feat. KAREN
003 - Ashes on The Fire -PTV- (05:07)
004 - MAN-Child (03:48)
005 - All of The Freedoms (04:39)
006 - TRAITOR (04:48)
007 - Night of The End (04:02)
008 - From You, 2,000 Years Ago (06:56)
009 - The Global Allied Fleet (03:55)
010 - MICHI (04:45)
011 - THAW (04:18)
012 - Into the Night (04:10), feat. KAREN
013 - EL○ (04:42)
014 - YouSee-Power (04:18)
015 - ətˈæk 0N tάɪtn<TFSv> (04:58)

Total - 67:30

CD III
001 - An Ordinary Day (05:44)
002 - Aim of the Fate (03:41)
003 - Liar (03:58)
004 - ət’aek till we are Ashes (06:55)
005 - Vanishment (03:21)
006 - The Reason (03:27)
007 - Friendships (03:45)
008 - Memory Lane, Vln ver. (03:04)
009 - Liberio at Night, Pf&Vln ver. (02:59)
010 - Atonement (03:19)

Total - 40:05

TOTAL - 182:39

Introducción

En el sótano de la familia Jaeger se encontraba el secreto sobre los titanes y el mundo exterior. Este conocimiento cambió la Isla de Paradis y a sus habitantes para siempre. Cuatro años después, a sabiendas de quien es el verdadero enemigo y lo que se encuentra más allá del mar, Eren decide emprender una misión hacia tierra desconocidas con el objetivo de encontrar a Reiner y averiguar las verdaderas intenciones de la humanidad con los eldianos. Por desgracia, la verdad qeu descubra Eren le llevará a tomar la decisión más rádical de todas...  Este es el contexto que nos ofrece una de las mayores historias de manga y anime que he tenido la portunidad de conocer (es uno de mis favoritos). Los encargados de componer la Banda Sonora de su temporada final son Hiroyuki Sawano (encargado de las temporadas anteriores) y Kohta Yamamoto (el cual se suma a la saga como co-compositor principal). Aunque la música de la temporada salió en tres volúmenes distintos durante su emisión, al final se ha lanzado esta edición conjunta donde se produce un re-ajuste del Tracklist completo (por eso lo analizo en el Blog). Dicho esto, ¿Habrán logrado estar a la altura? Ha llegado el momento de intentar detener el Retumbar y salvar a la humanidad para averiguarlo...


Análisis canción a canción

CD I
001 - Ashes on The Fire 
Comenzamos la obra con una canción que aumenta poco a poco su intensidad durante los primeros segundos de una forma realmente oscura, contundente y agresiva (en serio, la FUERZA con la que pueden llegar a sonar algunos golpes musicales es MUY destacable). El conjunto termina alcanzando su máximo esplendor de una forma MAGNÍFICA, sumergiéndonos de lleno en un nuevo tema de acción realmente intenso y emocionante (¡¡Me ha gustado MUCHO!! Me he sorprendido a mí mismo moviendo la cabeza al ritmo de la melodía mientras la escuchaba, de verdad, ¡¡Cuanta emoción!! Además, ME HA ENCANTADO la forma en que integra temas conocidos de la saga con las nuevas melodías, ¡¡Qué ÉPICO!!). Gran inicio.

002 - The Other Side of the Sea 
Nos sumergimos de lleno en un conjunto realmente intenso y trepidante que aumenta poco a poco su ritmo e intensidad durante los primeros segundos de una forma MUY destacable (en serio, me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y lo BIEN que logra avanzar el conjunto, ofreciéndonos un momento cada vez más intenso y emocionante... La fuerza con la que puede llegar a sonar es sencillamente MAGNÍFICA, ¡¡Me he sorprendido a mí mismo sonriendo de la emoción mientras la escuchaba!!). El conjunto termina alcanzando su máximo esplendor de una forma INCREÍBLE (siento que nada de lo que diga estará a la verdadera altura de su calidad, ¡¡Tenéis que escucharla vosotros mismos!! No os arrepentiréis).

003 - Splinter Wolf, feat. Benjamin & mpi
Continuamos la obra con una canción que nos sumerge de lleno en un momento realmente intenso y contundente (me ha gustado MUCHO como aumenta poco a poco su ritmo e intensidad durante los primeros segundos, sonando cada vez con más FUERZA y emoción... Me he sorprendido a mí mismo moviendo la cabeza al ritmo de la melodía mientras lo escuchaba, ¡¡Me ha gustado MUCHO como se va formando y avanzando la canción!!). Cuando la parte cantada hace acto de aparición, la canción alcanza su máximo esplendor de una forma absolutamente MAGISTRAL (en serio, ¡¡Algunas partes del final son realmente intensas y emocionantes!!).

004 - Nightmare 
Nos encontramos ante una canción pausada y serena, con un estilo dramático pero también misterioso (me ha gustado MUCHO como se combinan estos elementos entre sí y lo BIEN que logra avanzar el conjunto, en ningún momento aumenta mucho ni su ritmo ni su intensidad, pero no lo necesita para sonar TAN bien como lo hace... Algunas melodías, por sí solas, son un poco más ambientales o caóticas, pero en ningún momento se hacen molestas, al contrario, se combinan muy bien con las demás y logran dotar al conjunto de un estilo MUY destacable). Durante la parte final, la intensidad aumenta de forma progresiva, y aunque no termina de "romper" en su máximo esplendor, sí que nos ofrece algunos momentos que son MUY intensos.

005 - Guilty Hero 
El piano se hace con casi todo el protagonismo del conjunto para ofrecernos un momento realmente sereno y emotivo (en serio, la FUERZA con la que puede llegar a sonar incluso cuando todavía no tiene mucha intensidad resulta MUY destacable). A medida que avanza, nuevas melodías e instrumentos se van sumando al conjunto, dotándole de una fuerza MUY notable (la canción no hace más que aumentar cada vez más su intensidad y emoción, ofreciéndonos un momento ÚNICO, capaz de dejar sin palabras a cualquiera que lo escuche, os lo aseguro).

006 - The Successor 
La intensidad y el ritmo de la canción aumentan poco a poco durante los primeros segundos de una forma realmente solemne y majestuosa (nos encontramos ante un conjunto MUY heroico que termina alcanzando su máximo esplendor de una forma sencillamente MAGISTRAL... Me gustaría gritar lo MUCHO que me ha encantado, pero admito que ha logrado dejarme sin palabras). Toda la segunda mitad del conjunto se mantiene en su máximo esplendor y de la MEJOR manera posible (¡¡Resulta MUY emotivo!! Todavía tengo los pelos de punta de la emoción tras oírla).

007 - Memory Lane, feat. Benjamin & mpi
Nos sumergimos de lleno en un conjunto realmente hermoso y bonito que aumenta poco a poco su ritmo e intensidad mientras avanza de una forma MUY destacable (la parte cantada, interpretada por Hannah Grace, logra sonar con muchísima FUERZA y emoción... De verdad, se trata de un momento capaz de atraparnos de manera ÚNICA). Aunque no termina de "romper" en su máximo esplendor, no lo necesita para sonar TAN intensa y ofrecernos capaces de poner los pelos de punta a cualquiera que lo escuche (no he podido parar de sonreír de la emoción).

008 - Liberio at Night
El piano se convierte en uno de los instrumentos protagonistas para ofrecernos un momento realmente hermoso y emotivo (puede que no tenga mucha intensidad y que no alcance su máximo esplendor en ningún momento, pero os puedo asegurar que no necesita más para sonar TAN bien como lo hace... De verdad, no he podido parar de sonreír de la emoción mientras la escuchaba, se trata de un momento MARAVILLOSO capaz de sonar con muchísima FUERZA y emoción).

009 - Liberio Festival 
Nos encontramos ante una canción realmente animada y fluida, con un estilo festivo realmente destacable (en serio, ¡¡Dan ganas de levantarse y ponerse a bailar!! ¡¡Me ha gustado MUCHO!! De hecho, ¡¡Claramente la canción está ambientando algún tipo de fiesta o celebración, ¡¡Y me alegra decir que lo hace de la MEJOR manera posible!!). Se trata de un momento realmente alegre.

010 - True History 
La intensidad aumenta rápidamente durante los primeros segundos hasta alcanzar su máximo esplendor de una forma realmente gloriosa y majestuosa (en serio, ¡¡Cuanta FUERZA!! Se trata de un momento realmente glorioso y, me atrevería a decir, "monárquico"... Lo sé, ¿Qué palabra es esta para describir una canción? No lo sé pero logra transmitir esta sensación de MUY buena forma). Tras esta primera parte, la intensidad del conjunto disminuye un poco, pero no su calidad, para ofrecernos un momento mucho más fluido y sereno, con un estilo algo más oscuro (la intensidad pronto vuelve a recuperar su másximo esplendor de una forma realmente contundente y "gloriosa"... Lo escribo entre comillas porque suena mucho más oscuro que antes, produciéndose así una GRAN combinación y contraste de estilos).

011 - The Warriors 
Nos sumergimos de lleno en un conjunto cada vez más intenso y contundente, capaz de sonar con una FUERZA casi indescriptible cuando alcanza su máximo esplendor (se trata de un tema de acción MUY contundente, ¡¡Y ME ENCANTA!! Las melodías se combinan entre sí de la MEJOR manera posible, ofreciéndonos un momento cada vez más intenso y emocionante, a veces hasta un poco "heroico" debido a la solemnidad con la que puede llegar a sonar). Durante la parte final, la intensidad aumenta todavía más para ofrecernos un momento sencillamente MAGNÍFICO (en serio, ¡¡Tenéis que escucharlo vosotros mismos!! Os aseguro que no os arrepentiréis).

012 - The Fall of Marley 
La intensidad y el ritmo de la canción aumentan durante los primeros segundos de una forma cada vez más intensa y contundente (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y la FUERZA con la que puede llegar a sonar el conjunto, ofreciéndonos un momento MUY intenso y emocionante). Aunque la intensidad disminuye un poco durante la parte intermedia, no lo hace su calidad pues nos encontramos ante un conjunto realmente intenso y emocionante que logra fluir de la MEJOR manera posible (también resulta dramático, lo cual provoca una GRAN combinación de estilos... La aparición de los coros logra elevar todavía más la calidad del conjunto, ¡¡ME ENCANTA!!). Los últimos segundos resultan más oscuros y expectantes.

013 - Zeek’s Plan 
Nos encontramos ante una canción oscura y misteriosa que aumenta de manera progresiva su ritmo e intensidad (y lo hace de MUY buena manera, de verdad, el piano se combina con las demás melodías de una forma MUY destacable y permite al conjunto avanzar de la MEJOR forma posible). Aunque no termina de romper en su máximo esplendor, la canción termina sonando realmente intensa y fluida durante la segunda mitad (me gusta el estilo misterioso y expectante que logra crear).

014 - Cold Light 
Nos encontramos ante un canción oscura y expectante (puede que algunas melodías de fondo parezcan un poco más caóticas o electrónicas, y lo son, pero pronto nos daremos cuenta de lo bien que se integran en el conjunto y como no se hacen realmente molestas en ningún momento). A medida que avanza, la canción aumenta su ritmo e intensidad mientras cambia de manera progresiva su estilo, ofreciéndonos un momento más sereno y "esperanzador" (lo escribo entre comillas porque sigue sonando oscuro y MUY misterioso, produciéndose así una combinación curiosa).

015 - Nowhere to go 
Nos acercamos al final del primer disco y nos encontramos ante una canción que aumenta poco a poco durante los primeros segundos de una forma cada vez más oscura y agobiante, incluso algo inquietante (es cierto que algunas melodías de fondo, por sí solas, resultan un poco más caóticas o ambientales, pero también es cierto que en ningún momento se hacen molestas... Al contrario, se integran muy bien y dotan de un estilo MUY característico). Los últimos segundos, con esa subida de intensidad, son especialmente inquietantes (casi han logrado sobrecogerme mientras los oía).

016 - AOTF-s1 
La intensidad de la canción aumenta durante los primeros segundos de forma similar a cuando una orquesta prepara y afina sus instrumentos, sin embargo, a medida que avanza, notaremos como se va "deformando" la melodía y nos sumerge en un momento cada vez más oscuro y agobiante (en serio, creo que resulta imposible no sentirse en tensión mientras lo escuchas). El conjunto termina desencadenando en un momento mucho más fluido y misterioso, con un estilo sereno MUY destacable (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y la forma TAN destacable con la que la canción va ganando cada vez más FUERZA). Los coros tan características de la saga terminan haciendo acto de aparición, sumergiéndonos de lleno en un momento realmente intenso y ÉPICO (¡¡ME ENCANTA!! Recuperamos varios temas y momentos de las entregas anteriores, con variaciones MUY especiales y destacables... Todas las variaciones y coros relacionados con los titanes regresan en esta canción de la MEJOR manera posible, os puedo asegurar que la calidad e intensidad están aseguradas).

017 - AOTF-s2 
Nos sumergimos de lleno en un nuevo tema de acción realmente intenso y frenético (y MUY electrónico, ¡¡Aunque no lo digo en el mal sentido!! Me ha gustado como logra sonar desde el primer momento y lo BIEN que avanza la canción, envolviéndonos en su conjunto de la MEJOR manera de principio a fin). Las melodías se combinan MUY bien entre sí y logran ofrecernos un conjunto cada vez más intenso y emocionante (¡¡Toda la parte final es realmente ÉPICA!!).

018 - AOTF-s3 
Terminamos el primer disco con una canción completamente protagonizada por el piano, un momento realmente sereno y fluido que logra sonar con una FUERZA muy destacable (en ningún momento cuenta con algún tipo de acompañamiento, pero os puedo asegurar que no necesita más para sonar TAN bien como lo hace). Durante la parte final, el conjunto termina alcanzando su máximo esplendor de una forma ÚNICA (casi logra dejar sin palabras, os lo aseguro... Admito que no he podido evitar sonreír al escuchar una GRAN variación del tema principal durante los últimos segundos).

Mejor Canción: 001 - Ashes on The Fire 
Peor Canción: 009 - Liberio Festival 


CD II
001 - Footsteps of Doom 
Comenzamos el segundo disco sumergiéndonos de lleno en un momento realmente intenso, contundente y agresivo (¡¡ME ENCANTA!! No tengo palabras para describir la FUERZA y emoción con la que es capaz de sonar el conjunto desde el primer segundo... De verdad, ¡¡Tenéis que escucharlo vosotros mismos!! Nada de lo que diga estará a su verdadera altura). Tras esta primera parte, la intensidad se reduce un poco, pero no su calidad pues nos encontramos ante un momento realmente oscuro, contundente y MALVADO (no puedo evitar escribirlo con mayúsculas porque hasta los coros son capaces de reflejar esta sensación de una forma ÚNICA... ¡¡El Retumbar ha comenzado y no podría sonar mejor!! Todavía tengo los pelos de punta tras escuchar la FUERZA y emoción que es capaz de transmitir el conjunto mientras alterna entre momentos más intensos con otros más oscuros y malvados). ¡¡Gran comienzo!!

002 - Into the Night, Acoustic ver. - Feat. KAREN
Continuamos el disco con una canción realmente hermosa y serena, pero también dramática, que logra transmitir muchísima FUERZA incluso cuando todavía no tiene mucha intensidad. Tras este inicio, la parte cantada hace acto de aparición, logrando elevar todavía más la calidad y fuerza del conjunto (en serio, en ningún momento termina de "romper" en su máximo esplendor, pero os puedo asegurar que no lo necesita para sonar TAN bien como lo hace... Además, cerca del final hay una versión alternativa de esta canción donde si "explota" en su máximo esplendor).

003 - Ashes on The Fire -PTV- 
La intensidad y el ritmo del conjunto aumentan rápidamente durante los primeros para sumergirnos de lleno en un GRAN tema de acción (en serio, la FUERZA y emoción con la que puede llegar es sencillamente ÚNICA... Me he sorprendido a mí mismo moviendo la cabeza al ritmo de la melodía, ¡¡Me ha gustado MUCHO!!). Uno de los temas principales que se nos presentaban en la entrega anterior hace acto de aparición, interpretado en su máximo esplendor y de la forma más ÉPICA posible (¡¡ME ENCANTA!! La combinación de los coros con la parte instrumental es ÚNICA). La canción se mantiene en lo más alto hasta el final de la MEJOR manera posible.

004 - MAN-Child 
Nos encontramos ante una canción oscura y pausada que avanza de manera constante y repetitiva (de hecho, puede parecer totalmente caótica y ambiental al principio, pero pronto nos daremos cuenta de la atmósfera TAN inquietante que logra crear... Gracias a esto, soy incapaz de criticarla, de verdad). A medida que avanza, la intensidad del conjunto aumenta de forma progresiva, volviéndose cada vez más oscuro y malvado (la FUERZA progresiva que logra transmitir es MUY destacable, os lo puedo asegurar). Durante la parte final, la canción también se vuelve un poco dramática, produciéndose así una GRAN combinación de estilos que logra sonar con una fuerza "contenida" MUY destacable (me atrevería a decir que me deja sin palabras).

005 - All of The Freedoms 
Con un estilo similar a la canción anterior, nos encontramos ante un conjunto realmente oscuro y solemne que aumenta de forma progresiva su intensidad, con un estilo cada vez más dramático (en serio, la combinación y contraste de estos dos estilos logra sonar de forma MAGNÍFICA). El conjunto termina alcanzando su máximo esplendor de forma ÚNICA (no tengo palabras para describir la FUERZA y majestuosidad con la que puede llegar a sonar el conjunto, de verdad, ¡¡Creo que es capaz de dejar sin palabras a cualquiera). Aunque la intensidad se reduce un poco durante la parte final, el conjunto se vuelve casi "eclesiástico" gracias a su estilo.

006 - TRAITOR 
Nos sumergimos de lleno en un conjunto realmente contundente que aumenta poco a poco su intensidad mientras avanza de una forma MUY destacable (es cierto que algunas melodías de fondo son un poco más electrónicas para mí gusto, pero también es cierto que se integran bien en el conjunto y en ningún momento llegan a hacerse realmente molestas, al contrario, dotan al conjunto de un estilo característico). Puede que la intensidad disminuya un poco en algunos momentos, pero pronto vuelve a alcanzar su máximo esplendor de una forma MUY destacable (en serio, la acción se mantiene en lo más alto y de la mejor forma posible, ofreciéndonos momentos MUY notables y cada vez más intensos y emocionantes, sobre todo durante la parte final... ¡¡ME ENCANTA!! Cuando alcanza su máximo esplendor logra sonar de MARAVILLA, ha logrado ponerme los pelos de punta mientras la escuchaba, ¡¡Tenéis que oírla vosotros mismos!!).

007 - Night of The End 
Nos encontramos ante una canción pausada, casi trascendental debido a la lejanía con la que suenan la mayoría de sus melodías (ninguna tiene mucho ritmo o intensidad, pero tampoco lo necesita para sonar TAN bien como lo hace... De verdad, la atmósfera nos envuelve desde el primer momento de MUY buena forma, ofreciéndonos un momento realmente sereno y tranquilo, aunque también algo dramático). La canción termina alcanzando su máximo esplendor durante la parte final de una forma absolutamente MAGNÍFICA (en serio, casi ha logrado dejarme sin palabras mientras la escuchaba, ¡¡Cuanta FUERZA transmite!!).

008 - From You, 2,000 Years Ago 
Nos encontramos ante un conjunto sereno y expectante (algunas melodías, por sí solas, son un poco más extrañas, pero en seguida nos daremos cuenta de lo bien que se integran en el conjunto... En ningún momento se hacen molestas, al contrario, lo dotan de un estilo muy particular). A medida que avanza, la intensidad de la canción aumenta de forma progresiva, ofreciéndonos un momento cada vez más sereno y majestuoso, pero también dramático (MUY buena combinación de estilos, de verdad, los últimos segundos me han gustado MUCHO). Durante la parte intermedia, el estilo del conjunto cambia de forma progresiva, volviéndose la canción cada vez más oscura y malvada (la transición está MUY bien hecha, resulta natural y casi imperceptible, pero notaremos como, poco a poco, la tensión y angustia crecen en el conjunto). La aparición de los coros al final logra elevar todavía más la calidad de la canción, ofreciéndonos un momento sencillamente INCREÍBLE (en serio, ¡¡Cuanta FUERZA!! No he podido evitar estremecerme de la emoción mientras lo escuchaba, os lo aseguro).

009 - The Global Allied Fleet 
Una marcha militar se hace con el protagonismo del conjunto durante los primeros segundos. Mientras la canción aumenta poco a poco su ritmo e intensidad, nuevas melodías se van sumando a la marcha, lo cual permite al conjunto avanzar de MUY buena manera (la canción se vuelve cada vez más intensa y majestuosa, con momentos casi "gloriosos" que logran sonar MUY bien... Gloriosos lo escribo entre comillas porque la canción tiene una atmósfera oscura y dramática constante, lo cual produce una GRAN combinación de estilos). Durante la parte final, los coros se suman al conjunto y este desencadena en un GRAN tema de acción (¡¡Cuanta emoción!! Se trata de un momento realmente intenso, contundente y trepidante, pero también majestuoso, logrando así transmitir de la MEJOR manera la "escala" que ambienta).

010 - MICHI 
Nos encontramos ante una canción realmente inquietante y angustiosa que aumenta poco a poco su intensidad durante los primeros segundos de una forma MUY destacable (debo admitir que casi todas las melodías, por sí solas, son demasiado ambientales o caóticas para mí gusto... Pero también admito que se combinan bien entre sí y logran ofrecernos un momento con la armonía suficiente como para llegar a criticarlo, la canción es TAN inquietante por momentos que no puedo decir que me haya disgustado). Cuatno más avanza, más inquietante se vuelve (y caótica, aunque sigue manteniendo la armonía en todo momento... Y los coros, durante la parte final, aunque diluidos son muy destacables y permiten un final destacable, os lo aseguro).

011 - THAW 
El piano se combina con las demás melodías para ofrecernos un momento realmente hermoso y sereno (en serio, la FUERZA con la que puede llegar a sonar la canción, sin llegar a tener mucha intensidad o alcanzar su máximo esplendor durante la primera parte, es realmente destacable... Me gustaría gritar lo MUCHO que me ha gustado, pero también ha logrado atraparme y no quiero interrumpirla). En ningún momento termina de alcanzar o "romper" en su máximo esplendor, pero tampoco lo necesita para sonar TAN bien como lo hace (de verdad, hay momentos donde me he sorprendido sonrienod de la emoción mientras la escuchaba).

012 - Into the Night, feat. KAREN
Nos acercamos al final del disco y nos encontramos ante una canción que avanza de una forma "distorsionada" durante los primeros segundos (me gusta el estilo emotivo y casi "eclesiástico" que tiene, pero es cierto que algunos momentos un poco más electrónicos y caóticos hacen que el inicio sea "distorsionado"). A medida que avanza, la intensidad aumenta de una forma cada vez más solemne (por suerte, estas partes distorsionadas quedan atrás), ganado el conjunto cada vez más fuerza y emoción hasta alcanzar su máximo esplendor al final de una forma MAGNÍFICA (la parte cantada también hace acto de aparición durante esta parte de la MEJOR forma posible, de verdad, ¡¡Cuanta FUERZA!!). Como habréis notado, esta es la versión de la segunda canción donde el conjunto si "explota" en su máximo esplendor (¡¡Y ME ENCANTA!! Toda la parte final me parece que transmite muchísima emoción).

013 - EL○ 
El piano se convierte en la base perfecta para un conjunto realmente dramático y desgarrador (en serio, la FUERZA con la que puede llegar a sonar desde el primer momento, incluso cuando todavía no tiene mucha intensidad, es MUY destacable). La canción termina alcanzando su máximo esplendor con una GRAN variación del tema de los Titanes (curiosamente, totalmente instrumental, sin los coros tan característicos y agresivos que suele tener... Ojo, no lo digo en el mal sentido, ¡¡Al contrario!! ¡¡ME HA ENCANTADO!! No habíamos tenido la oportunidad de escuchar así esta melodía y me ha gustado MUCHO la versión que se nos ofrece).

014 - YouSee-Power 
Con una estructura similar a la canción anterior (el piano es la base perfecta para el resto de melodías que se van sumando al conjunto), nos encontramos ante una canción serena que, tras unos primeros segundos más misteriosos, aumenta de forma notable su ritmo e intensidad (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y lo BIEN que logra avanzar el conjunto, ganando cada vez más FUERZA y emoción). A medida que avanza, la canción se vuelve cada vez inquietante y perturbadora (algunas melodías de fondo, por sí solas, pueden parecer un poco más ambientales que otras, pero en ningún momento se hacen molestas y logran dotar al conjunto de un estilo MUY característico). El final es SOBRECOGEDOR.

015 - ətˈæk 0N tάɪtn<TFSv> 
Terminamos el disco con una nueva versión del tema de los titanes (esta fue la canción que inició la saga en la primera temporada, si os acordáis), un conjunto realmente oscuro y contundente, pero también MUY inquietante (en serio, me gusta MUCHO la capacidad que tiene Sawano para mezclar melodías tan "caóticas" y ambientales sin que lleguen a hacerse molestas en ningún momento). Los míticos coros vinculados a los titanes sí que terminan haciendo acto de aparición y la FUERZA que logran transmitir es casi SOBRECOGEDORA (aunque la parte intermedia pueda resultar un poco más oscura y expectante, el conjunto termina "explotando" en su máximo esplendor durante la parte final de una forma sencillamente MAGISTRAL).


Mejor Canción: 001 - Footsteps of Doom 
Peor Canción: 010 - MICHI 


CD III
001 - An Ordinary Day 
Comenzamos el tercer y último disco con una canción protagonizada por el piano durante los primeros segundos, un momento tranquila y pausado (pero MUY misterioso, de verdad, la atmósfera que logra crear el conjunto desde el primer momento es casi ESTREMECEDORA incluso sin tener "nada" más). A medida que avanza, se van sumando melodías al conjunto mientras este avanza de manera progresiva su intensidad, sonando con cada vez más FUERZA mientras cambia su estilo y nos sumerge de lleno en un momento realmente oscuro y MALVADO (no puedo evitar escribirlo con mayúsculas porque cuando los coros hacen acto de aparición nos encontramos ante un momento casi ATERRADOR). El Retumbar ha llegado al continente y podemos escuchar en esta música sus terribles consecuencias (en serio, tengo los pelos de punta y ha logrado dejarme sin palabras... ¡¡Es realmente angustiosa!!).

002 - Aim of the Fate 
Continuamos el disco sumergiéndonos de lleno en una canción que aumenta poco a poco su ritmo e intensidad durante los primeros segundos de una forma realmente intensa y emocionante, incluso esperanzadora (me ha gustado MUCHO la fuerza que logra transmitir el conjunto incluso cuando todavía no tiene mucha intensidad). Las melodías se combinan entre sí de la MEJOR manera posible, ofreciéndonos un momento cada vez más solemne y contundente (la aparición de los coros logra elevar todavía más la calidad del conjunto, ofreciéndonos un momento sencillamente MAGNÍFICO). Durante la segunda mitad, la canción "explota" en su máximo esplendor de una forma ÚNICA (en serio, ¡¡Cuanta FUERZA!! Se trata de un momento realmente intenso y emocionante, ¡¡Tenéis que escucharlo vosotros mismos!!).

003 - Liar 
Nos encontramos ante una canción oscura y expectante, pero también MUY contundente (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y lo BIEN que logra avanzar el conjunto, logrando transmitir cada vez más tensión con su estilo). Puede que algunas de fondo, por sí solas, sean un poco más caóticas o ambientales, pero se integran MUY bien en el conjunto y en ningún momento se hacen molestas (al contrario, ayudan a crear la tensión y angustia TAN destacable que transmite la canción de principio a fin). Me gustaría hacer especial mención a los últimos segundos de la canción, no termina de "romper" en su máximo esplendor (tampoco es que lo necesite) pero son MUY intensos y contundente (¡¡Qué FUERZA!!).

004 - ət’aek till we are Ashes 
Nos sumergimos de lleno en una canción que aumenta poco a poco su ritmo e intensidad durante los primeros segundos para ofrecernos un nuevo tema de acción, un momento realmente intenso, contundente y trepidante (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y la FUERZA progresiva que va ganando la canción mientras avanza). El conjunto termina alcanzando su máximo esplendor en algunos momentos de una forma MAGNÍFICA (toda la segunda mitad de la canción es mucho más intensa y contundente, alternando de la MEJOR manera posible entre momentos más oscuros y contundentes con otros más heroicos y emocionantes). La aparición de temas clásicos de la saga y las variaciones que nos pueden llegar a ofrecer son sencillamente ÚNICAS (además, me ha gustado MUCHO como se integran con la acción, ¡¡ME ENCANTAN!! Los últimos segundos son puro ORO, de verdad).

005 - Vanishment 
Nos encontramos ante una canción pausada y serena, casi trascendental debido a la "lejanía" con la que suenan la mayoría de sus melodías (ojo, me ha gustado MUCHO, creo que logra dotar al conjunto de un estilo casi "místico" que nos envuelve desde el primer momento de MUY buena forma). En ningún momento alcanza o rompe en su máximo esplendor, pero tampoco lo necesita para sonar TAN bien como lo hace (y los últimos segundos son realmente hermosos y serenos... No he podido evitar sonreír de la emoción al escuchrla, de verdad).

006 - The Reason 
El piano se hace con el protagonismo absoluto del conjunto para ofrecernos un momento realmente sereno y emotivo (la FUERZA con la que puede llegar a sonar, incluso con su estilo más pausado y sereno, es realmente destacable... De verdad, me he sorprendido a mí mismo sonriendo mientras la escuchaba, ¡¡Me ha gustado MUCHO!!). En ningún momento se incorpora ningún instrumento o acompañamiento, pero aún así, el piano es capaz de cargar con todo el peso del conjunto él solo sin ningún problema (la fuerza que logra transmitir es MUY destacable siempre).

007 - Friendships 
Nos acercamos al final de la obra y nos encontramos ante una canción realmente hermosa y esperanzadora (el piano vuelve a ser el principal protagonista del conjunto, pero en esta ocasión se encuentra acompañado por otras melodías que permiten al conjunto fluir de una forma realmente hermosa y emotiva... Me he sorprendido sonriendo mientras la escuchaba, ¡¡La FUERZA con la que logra sonar es sencillamente MARAVILLOSA!!). Durante la parte final, el ritmo e intensidad del conjunto aumentan cada vez más, ofreciéndonos unos momentos finales MUY especiales y prácticamente ÚNICOS (todavía tengo los pelos de punta tras escuchar estos momentos).

008 - Memory Lane, Vln ver. 
Como su propio nombre indica, nos encontramos ante una versión instrumental de la séptima canción del primer disco (¿Qué puedo decir? Me encanta la versión cantada y también la instrumental, ambas me han parecido sencillamente MARAVILLOSAS y capaz de transmitir muchísima FUERZA y emoción... Además, no se echa en falta la parte "cantada", la versión instrumental es capaz de cargar con todo el peso del conjunto y mantener la calidad en lo más alto, os lo aseguro).

009 - Liberio at Night, Pf&Vln ver. 
Nos encontramos ante una nueva versión, en este caso a piano y violín, de una canción anterior (la octava del primer disco, para ser exactos), y me alegra decir que se trata de un momento MUY destacable. Debo reconocer que no noto mucha diferencia con respecto a la canción original, se trata de un momento igual de hermoso y emotivo (con ambas no he podido parar de sonreír de la emoción).

010 - Atonement 
Terminamos la obra con una canción realmente intensa y dramática que aumenta poco a poco su intensidad de una forma MAGNÍFICA (en serio, incluso cuando todavía no tiene mucha intensidad, nos encontramos ante un conjunto capaz de sonar con muchísima FUERZA). Aunque en ningún momento termina de "romper" en su máximo esplendor, no lo necesita para sonar TAN bien como lo hace (y tiene momentos casi sobrecogedores pese a su estilo más "contenido"). Buen final.

Mejor Canción: 001 - An Ordinary Day 
Peor Canción: 009 - Liberio at Night, Pf&Vln ver. 


CONCLUSIÓN

Me alegra MUCHO decir que Kohta Yamamoto y Hiroyuki Sawano han logrado estar a la altura con una obra sencillamente MAGNÍFICA. Nos encontramos ante una Banda Sonora realmente intensa y emocionante, con momentos MUY gloriosos y majestuosos, pero también emotivos y esperanzadores, produciéndose así un conjunto que logra atraparnos de forma ÚNICA desde el primer momento. Además, a medida que avanza la obra, el conjunto se va volviendo cada vez más oscuro, malvado y dramático (gracias a esta edición "final" donde se agrupan los tres volúmenes de la temporada, podemos notar esta progresión de manera más efectiva y el resultado es absolutamente MAGISTRAL... Acompañamos a Eren hacia su descenso a la locura de la MEJOR manera posible, os lo aseguro). En este sentido, el desarrollo de la música de esta temporada final es absolutamente ÚNICO. La incorporación de Yamamoto como co-compositor se nota pues hay momentos donde se nota un estilo más "heroico" y glorioso que no se encontraba antes (había partes ÉPICAS pero no como aquí... Ojo, ¡¡No lo digo como algo malo!! La serie entra en una parte diferente a nivel narrativo y esto también se refleja en su música, ¡¡Me parece todo un acierto!! Además, como en la temporada en sí se siguen usando música de entregas anteriores, la continuidad musical se mantiene perfectamente).

Mejor Canción: 001 - Footsteps of Doom
Me ha costado MUCHÍSIMO elegir solo una, pero creo que el "inicio" del Retumbar es absolutamente INIGUALABLE.

Peor Canción: 009 - Liberio at Night, Pf&Vln ver.
No es mala, ¡¡Para nada!! Pero se trata de una versión de otra anterior y me parecen prácticamente "igual", no tiene nada "nuevo".

Nota Final: 10 / 10
Nos encontramos ante una obra que continúa lo presentado en entregas anteriores mientras amplía estas características e introduce cambios de la MEJOR forma posible, ofreciéndonos una obra "final" absolutamente MAGISTRAL (realmente no hay nada "nuevo" con respecto a los respectivos volúmenes que salieron durante la emisión de la temporada, pero el nuevo orden permite apreciar un poco más el desarrollo tan oscuro y dramático que sufren los personajes durante este tramo de historia... En serio, el Retumbar es inevitable y cuando "explota" lo hace de una forma absolutamente ÚNICA). La obra nos atrapa desde el primer momento y nos conduce a través de una auténtica montaña rusa de situaciones musicales diferentes (todas ellas perfectamente utilizadas y combinadas con el resto, desde nuevos temas principales que logran mantener el nivel de calidad en lo más alto hasta nuevas variaciones de temas ya conocidos que logran sonar de forma INCREÍBLE). El compositor principal de esta temporada final es Yamamoto, pero Sawano también aparece acreditado en muchas canciones (y como ya he dicho, en la serie se utilizan de forma constante sus composiciones para entregas anteriores así que se encuentra presente hasta el último momento). ¿Defectos? ¡¡Absolutamente ninguno!! En definitiva, nos encontramos ante una obra final absolutamente MAGISTRAL, el final de un viaje musical completamente IMPRESCINDIBLE y OBLIGATORIO para cualquier fan de la saga, los compositores o la buena música en general...

Para ti, dentro de 2.000 años...


martes, 27 de mayo de 2025

Disponible el Tracklist de Mission: Impossible - The Final Reckoning

Max Aruj y Alfie Godfrey toman el relevo de Lorne Balfe para la octava entrega de esta gran saga y ya podemos conocer el Tracklist de la edición oficial que saldrá para su música. Os lo dejo a continuación.


001 - We Live and Die in the Shadows (00:44)
002 - Another Sunrise (02:28)
003 - Come Home Ethan (02:27)
004 - Main Titles (01:07)
005 - Martial Law (03:07)
006 - Enter Paris (02:31)
007 - Origins (03:28)
008 - It’s Only Pain (01:42)
009 - It Will Change You (Ça Te Changera) (01:57)
010 - The Entity (04:06)
011 - The Entity’s Future (03:11)
012 - I’ll Be Waiting (02:48)
013 - This Is Where You Leave Me (03:08)
014 - I Know You (05:23)
015 - Mt Weather (02:07)
016 - Checkmate (03:11)
017 - I Have No Regrets (01:25)
018 - The Eye of the Storm (02:03)
019 - Nothing Is Certain (04:37)
020 - Firefight (04:04)
021 - The Icecap (03:57)
022 - The Sevastopol (05:33)
023 - Ascending (02:31)
024 - I Owe You My Life (07:21)
025 - Cons (03:23)
026 - Your Final Reckoning (05:17)
027 - We’ll Figure It Out (02:04)
028 - Liftoff (01:28)
029 - Decisions (02:22)
030 - This Is Not Good (01:10)
031 - Problems (01:31)
032 - Tailstrike (01:04)
033 - Ten Seconds... Maybe (02:27)
034 - Good Luck (01:58)
035 - Descending (02:19)
036 - A Light We Cannot See (09:14)
037 - Curtain Call (01:52)
Bonus Tracks:
038 - For Those We Never Meet (05:01)
039 - The Arctic (01:44)
040 - This Is My Mission (03:17)
041 - Encore (00:59)
042 - Final Reckoning – Sacrifice Teaser (01:59)


Disponible el Tracklist de The Last of Us: Season 2

La segunda temporada de esta GRAN adaptación ha terminado y ya podemos conocer el Tracklist de la edición oficial que saldrá para su música, compuesta por Gustavo Santaolalla (compositor del juego original) y David Fleming (os marco sus canciones con un asterisco abajo). Os lo dejo a continuación.


001 - Reckoning (01:02)
002 - The Last of Us (01:07)
003 - Ecstasy (feat. Gustavo Santaolalla) – Crooked Still (06:14)
004 - Frozen Trail (00:57)
005 - Unbroken (03:57)
006 - Left Behind (The Journey) (02:26)
007 - Follow the Rules (00:59)
008 - Pack of Wolves (02:24)*
009 - Aware (02:52)*
010 - Through the Valley – Ashley Johnson (02:07)
011 - The Path (02:14)
012 - Parting Ways (05:32)
013 - Seeking Aid (02:59)
014 - Wounds from the Past (01:01)
015 - Relentless Endeavor (01:11)
016 - Reverence (02:35)
017 - Batten Down the Hatches (04:22)*
018 - At the Gates (03:45)*
019 - Inside the Walls (04:46)*
020 - Ensnared (03:29)*
021 - Take on Me – Bella Ramsey (02:19)
022 - A Flicker of Yesterday (01:12)
023 - All Gone (Consequences) (01:48)
024 - Remembrance (02:00)
025 - Arrival (01:35)
026 - Evasive Action (02:52)*
027 - Double-Crossed (02:05)*
028 - Underground (04:53)*
029 - Little Sadie (feat. Gustavo Santaolalla) – Crooked Still (02:32)
030 - Perpetual Pursuit (01:42)
031 - Closing In (03:13)*
032 - First Flight (02:10)
033 - Crossroads (03:16)
034 - Sealed Fates (03:14)
035 - Echoes of Yesterday (01:07)
036 - The Depths (04:15)*
037 - Impending Storm (05:05)*
038 - End of the Line (03:33)*
039 - The Gift (02:22)
040 - Revelations (01:53)*
041 - Daybreak (02:15)

Disponible el Tracklist de Fear Street: Prom Queen

Los Newton Brothers son los encargados de componer la Banda Sonora para la nueva entrega de esta saga de terror y ya podemos conocer el Tracklist de la edición oficial que saldrá para su música. Os lo dejo a continuación.


001 - Time to Shine (01:43)
002 - Showtime (01:43)
003 - You Freak (02:03)
004 - Vote Tiffany (01:15)
005 - Judd & Debbie (01:31)
006 - Turn the Other Way (01:11)
007 - Where Are the Prom Queens (04:52)
008 - Trapped (02:26)
009 - Killing on the Dance Floor (02:12)
010 - Charnel House (02:39)
011 - Mommy Dearest (02:49)
012 - Let Me Do It (02:14)
013 - Red Axe (02:15)
014 - Prom Night (02:38)

Disponible el Tracklist de Fountain of Youth

Chris Benstead vuelve a unirse a Guy Ritchie en esta película de aventuras y ya podemos conocer el Tracklist de la edición oficial que saldrá para su música. Os lo dejo a continuación.


001 - Bang Bang (My Baby Shot Me Down) – Thai Version – Jayce & Chris Benstead (02:22)
002 - Fathers Legacy (01:36)
003 - Thai Moped With a Wok (01:07)
004 - Give Me the Panting (01:56)
005 - How’s the Fam (02:38)
006 - The Protectors of the Path (04:10)
007 - Raising the Lusitania (02:38)
008 - Find the Rembrandt (04:01)
009 - Priceless Art Tug Of War (04:14)
010 - The Wicked Bible (02:25)
011 - Aqueous Premonition (01:10)
012 - The Austrian National Library (04:30)
013 - Tourists Not Tough Guys (01:43)
014 - A Fighting Chance (02:15)
015 - Out the Tunnel (03:57)
016 - Where’s the Joy (01:10)
017 - Water in the Desert (00:55)
018 - The Hand of Judgement (02:11)
019 - To the Pyramids of Giza (02:51)
020 - Rid of the Professor (02:47)
021 - Pyramid Exploration (03:52)
022 - Esme Attacks (02:06)
023 - The Tree of Life (02:59)
024 - JP and Miller Dispatched (02:18)
025 - Luke Touches the Water (01:56)
026 - The Fountain of Youth (08:53)
027 - The Last Chamber (01:42)

lunes, 26 de mayo de 2025

Attack on Titan: The Final Season, Vol. 3 (Soundtrack)

Título: Attack on Titan (Shingeki No Kyojin) - The Final Season, Volume III

Artista: Kohta Yamamoto, Hiroyuki Sawano

Año: 2023

Tracklist:

001 - An Ordinary Day (05:44)
002 - Aim of the Fate (03:41)
003 - Liar (03:58)
004 - ət’aek till we are Ashes (06:55)
005 - Vanishment (03:21)

Total - 23:34

Introducción

El Retumbar ha sido activado. El objetivo de Eren es erradicar a toda la humanidad para que los últimos Eldianos puedan vivir en paz. Sin embargo, sus amigos no están dispuestos a permitir este sacrificio. Por ello, Armin, Mikasa y el resto empreden una última misión con el objetivo de acabar con el ejército de titanes colosales que está arrasando el planeta y detener a Eren, su antiguo amigo pero ahora enemigo de la humanidad, para siempre... Este es el contexto que nos ofrece una de las mayores historias de manga y anime que he tenido la portunidad de conocer (es uno de mis favoritos). Los encargados de componer su Banda Sonora son Hiroyuki Sawano (encargado de las temporadas anteriores) y Kohta Yamamoto (el cual se suma a la saga como co-compositor principal). Como la última temporada del anime fue dividida en tres partes, su música ha salido en tres volúmenes. En esta entrada vamos a comentar el tercer y último de ellos. Dicho esto, ¿Habrán logrado estar a la altura de las circunstancias? Ha llegado el momento de intentar detener el Retumbar y salvar a la humanidad para averiguarlo...


Análisis canción a canción

001 - An Ordinary Day 
Comenzamos la obra con una canción protagonizada por el piano durante los primeros segundos, un momento tranquila y pausado (pero MUY misterioso, de verdad, la atmósfera que logra crear el conjunto desde el primer momento es casi ESTREMECEDORA incluso sin tener "nada" más). A medida que avanza, se van sumando melodías al conjunto mientras este avanza de manera progresiva su intensidad, sonando con cada vez más FUERZA mientras cambia su estilo y nos sumerge de lleno en un momento realmente oscuro y MALVADO (no puedo evitar escribirlo con mayúsculas porque cuando los coros hacen acto de aparición nos encontramos ante un momento casi ATERRADOR). El Retumbar ha llegado al continente y podemos escuchar en esta música sus terribles consecuencias (en serio, tengo los pelos de punta y ha logrado dejarme sin palabras en más de un momento... ¡¡Es realmente angustiosa!!).

002 - Aim of the Fate 
Continuamos la obra sumergiéndonos de lleno en una canción que aumenta poco a poco su ritmo e intensidad durante los primeros segundos de una forma realmente intensa y emocionante, incluso esperanzadora (me ha gustado MUCHO la fuerza que logra transmitir el conjunto incluso cuando todavía no tiene mucha intensidad). Las melodías se combinan entre sí de la MEJOR manera posible, ofreciéndonos un momento cada vez más solemne y contundente (la aparición de los coros logra elevar todavía más la calidad del conjunto, ofreciéndonos un momento sencillamente MAGNÍFICO). Durante la segunda mitad, la canción "explota" en su máximo esplendor de una forma ÚNICA (en serio, ¡¡Cuanta FUERZA!! Se trata de un momento realmente intenso y emocionante, ¡¡Tenéis que escucharlo vosotros mismos!!).

003 - Liar 
Nos encontramos ante una canción oscura y expectante, pero también MUY contundente (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y lo BIEN que logra avanzar el conjunto, logrando transmitir cada vez más tensión con su estilo). Puede que algunas de fondo, por sí solas, sean un poco más caóticas o ambientales, pero se integran MUY bien en el conjunto y en ningún momento se hacen molestas (al contrario, ayudan a crear la tensión y angustia TAN destacable que transmite la canción de principio a fin). Me gustaría hacer especial mención a los últimos segundos de la canción, no termina de "romper" en su máximo esplendor (tampoco es que lo necesite) pero son MUY intensos y contundente (¡¡Qué FUERZA!!).

004 - ət’aek till we are Ashes 
Nos sumergimos de lleno en una canción que aumenta poco a poco su ritmo e intensidad durante los primeros segundos para ofrecernos un nuevo tema de acción, un momento realmente intenso, contundente y trepidante (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y la FUERZA progresiva que va ganando la canción mientras avanza). El conjunto termina alcanzando su máximo esplendor en algunos momentos de una forma MAGNÍFICA (toda la segunda mitad de la canción es mucho más intensa y contundente, alternando de la MEJOR manera posible entre momentos más oscuros y contundentes con otros más heroicos y emocionantes). La aparición de temas clásicos de la saga y las variaciones que nos pueden llegar a ofrecer son sencillamente ÚNICAS (además, me ha gustado MUCHO como se integran con la acción, ¡¡ME ENCANTAN!! Los últimos segundos son puro ORO, de verdad).

005 - Vanishment 
Terminamos la obra (y la saga) con una canción pausada y serena, casi trascendental debido a la "lejanía" con la que suenan la mayoría de sus melodías (ojo, me ha gustado MUCHO, creo que logra dotar al conjunto de un estilo casi "místico" que nos envuelve desde el primer momento de MUY buena forma). En ningún momento alcanza o rompe en su máximo esplendor, pero tampoco lo necesita para sonar TAN bien como lo hace (y los últimos segundos son realmente hermosos y serenos... No he podido evitar sonreír de la emoción al escuchrla, de verdad).


CONCLUSIÓN

Me alegra MUCHÍSIMO decir que Kohta Yamamoto y Hiroyuki Sawano han logrado estar a la altura con una obra a la altura de las circunstancias (a estas alturas, a las puertas del final, era evidente que el nivel no iba a decaer... Aunque este tercer volumen puede parecer "escaso" en cuanto contenido, debemos tener en cuenta que en los capítulos en sí se utiliza constantemente música de ediciones anteriores por lo que el "final musical" de la saga es mucho más amplio, en esta edición solo se incluye la música nueva). Nos encontramos ante una obra realmente intensa y emocionante, pero también oscura y SOBRECOGEDORA (esto último no puedo evitar escribirlo con mayúsculas porque, de verdad, la música que ambienta el Retumbar alcanza su máximo esplendor en este último volumen y logra sonar de forma MAGNÍFICA). Todo el conjunto se encuentra envuelto por una atmósfera "dramática" que antecede MUY bien el final tan sombrío que tendrá la historia (es un final, ¿Pero a qué precio? Esto queda perfectamente reflejado en su música y ME ENCANTA). ¿Defectos? Solo uno: Hemos llegado el final del viaje, pero me alegra MUCHO decir que logramos terminar este viaje musical por todo lo alto... ¡¡ME ENCANTA!! Todavía tengo los pelos de punta con solo recordarla.

Mejor Canción: 001 - An Ordinary Day 
Todas me han encantado, pero el horror del Retumbar queda perfectamente reflejado aquí y me parece sencillamente INCREÍBLE.

Peor Canción: 003 - Liar 
No es mala, ¡¡Para nada!! Pero alguna tenía que ser la elegida y quizá esta sea la menos destacable (pero para nada es mala).

Nota Final:  10 / 10
Nos encontramos ante el tercer y último volumen de la última temporada de esta GRAN serie y me alegra MUCHO decir que el nivel se encuentra a la altura de lo esperado, por lo que era de esperar que tendría la nota más alta. Nos encontramos ante una canción oscura y dramática, casi SOBRECOGEDORA, pero también emocionante e intensa cuando tiene que serlo (es cierto que se trata de una edición "escasa", pero la música de los capítulos finales se encuentra complementada con multitud de composiciones anteriores que completan el conjunto de forma ÚNICA, aquí solo se incluye la música nueva de dichos episodios). El dúo de compositores ha logrado llevar a una conclusión MUY satisfactoria la calidad musical de la historia (Sawano aparece acreditado como compositor de la cuarta canción, mientras que el resto pertenecen a Yamamoto). Algunos temas clásicos de la saga regresan con versiones MUY destacables y otros momentos nuevos se desarrollan de forma ÚNICA (el horror del Retumbar queda perfectamente reflejado en esta obra y ME ENCANTA, por eso no me he podido resistir a elegirlo como Mejor Canción). En definitva, nos encontramos ante una GRAN obra, totalmente OBLIGADA para cualquier fan que haya de la saga o la buena música en general... Ha sido un auténtico placer completar este viaje musical Para ti, dentro de 2000 años...

sábado, 24 de mayo de 2025

Attack on Titan: The Final Season, Vol. 2 (Soundtrack)

Título: Attack on Titan (Shingeki No Kyojin) - The Final Season, Volume II

Artista: Kohta Yamamoto, Hiroyuki Sawano

Año: 2022

Tracklist:

001 - Footsteps of Doom (05:07)
002 - Into the Night, Acoustic ver. (02:12), (...)
003 - Ashes on The Fire -PTV- (05:07)
004 - MAN-Child (03:48)
005 - All of The Freedoms (04:39)
006 - TRAITOR (04:48)
007 - Night of The End (04:02)
008 - From You, 2,000 Years Ago (06:56)
009 - The Global Allied Fleet (03:55)
010 - MICHI (04:45)
011 - THAW (04:18)
012 - Into the Night (04:10)feat. KAREN
013 - EL○ (04:42)
014 - YouSee-Power (04:18)
015 - ətˈæk 0N tάɪtn<TFSv> (04:58)

Total - 67:30

Introducción

En el sótano de la familia Jaeger se encontraba el secreto sobre los titanes y el mundo exterior. Este conocimiento cambió la Isla de Paradis y a sus habitantes para siempre. Cuatro años después, a sabiendas de quien es el verdadero enemigo y lo que se encuentra más allá del mar, sus habitantes han decidido contraatacar. Eren ha encontrado aliados inesperados entre las filas enemigas y tiene claro su objetivo. Sin embargo, sus amigos de toda la vida, Armin y Mikasa, no están seguros de que las intenciones de Eren sean las más acertadas y pronto deberán encontrar la forma de intentar detenerlo a él y sus nuevos aliados... Este es el contexto que nos ofrece una de las mayores historias de manga y anime que he tenido la portunidad de conocer (es uno de mis favoritos). Los encargados de componer su Banda Sonora son Hiroyuki Sawano (encargado de las temporadas anteriores) y Kohta Yamamoto (el cual se suma a la saga como co-compositor principal). Como la última temporada del anime fue dividida en tres partes, su música ha salido en tres volúmenes. En esta entrada vamos a comentar el segundo de ellos. Dicho esto, ¿Habrán logrado estar a la altura de las circunstancias? Ha llegado el momento de iniciar el Retumbar y destruir a nuestros enemigos para averiguarlo...


Análisis canción a canción

001 - Footsteps of Doom 
Comenzamos la obra sumergiéndonos de lleno en un momento realmente intenso, contundente y agresivo (¡¡ME ENCANTA!! No tengo palabras para describir la FUERZA y emoción con la que es capaz de sonar el conjunto desde el primer segundo... De verdad, ¡¡Tenéis que escucharlo vosotros mismos!! Nada de lo que diga estará a su verdadera altura). Tras esta primera parte, la intensidad se reduce un poco, pero no su calidad pues nos encontramos ante un momento realmente oscuro, contundente y MALVADO (no puedo evitar escribirlo con mayúsculas porque hasta los coros son capaces de reflejar esta sensación de una forma ÚNICA... ¡¡El Retumbar ha comenzado y no podría sonar mejor!! Todavía tengo los pelos de punta tras escuchar la FUERZA y emoción que es capaz de transmitir el conjunto mientras alterna entre momentos más intensos con otros más oscuros y malvados). ¡¡Gran comienzo!!

002 - Into the Night, Acoustic ver. - Feat. KAREN
Continuamos la obra con una canción realmente hermosa y serena, pero también dramática, que logra transmitir muchísima FUERZA incluso cuando todavía no tiene mucha intensidad. Tras este inicio, la parte cantada hace acto de aparición, logrando elevar todavía más la calidad y fuerza del conjunto (en serio, en ningún momento termina de "romper" en su máximo esplendor, pero os puedo asegurar que no lo necesita para sonar TAN bien como lo hace... Además, cerca del final hay una versión alternativa de esta canción donde si "explota" en su máximo esplendor).

003 - Ashes on The Fire -PTV- 
La intensidad y el ritmo del conjunto aumentan rápidamente durante los primeros para sumergirnos de lleno en un GRAN tema de acción (en serio, la FUERZA y emoción con la que puede llegar es sencillamente ÚNICA... Me he sorprendido a mí mismo moviendo la cabeza al ritmo de la melodía, ¡¡Me ha gustado MUCHO!!). Uno de los temas principales que se nos presentaban en la entrega anterior hace acto de aparición, interpretado en su máximo esplendor y de la forma más ÉPICA posible (¡¡ME ENCANTA!! La combinación de los coros con la parte instrumental es ÚNICA). La canción se mantiene en lo más alto hasta el final de la MEJOR manera posible.

004 - MAN-Child 
Nos encontramos ante una canción oscura y pausada que avanza de manera constante y repetitiva (de hecho, puede parecer totalmente caótica y ambiental al principio, pero pronto nos daremos cuenta de la atmósfera TAN inquietante que logra crear... Gracias a esto, soy incapaz de criticarla, de verdad). A medida que avanza, la intensidad del conjunto aumenta de forma progresiva, volviéndose cada vez más oscuro y malvado (la FUERZA progresiva que logra transmitir es MUY destacable, os lo puedo asegurar). Durante la parte final, la canción también se vuelve un poco dramática, produciéndose así una GRAN combinación de estilos que logra sonar con una fuerza "contenida" MUY destacable (me atrevería a decir que me deja sin palabras).

005 - All of The Freedoms 
Con un estilo similar a la canción anterior, nos encontramos ante un conjunto realmente oscuro y solemne que aumenta de forma progresiva su intensidad, con un estilo cada vez más dramático (en serio, la combinación y contraste de estos dos estilos logra sonar de forma MAGNÍFICA). El conjunto termina alcanzando su máximo esplendor de forma ÚNICA (no tengo palabras para describir la FUERZA y majestuosidad con la que puede llegar a sonar el conjunto, de verdad, ¡¡Creo que es capaz de dejar sin palabras a cualquiera). Aunque la intensidad se reduce un poco durante la parte final, el conjunto se vuelve casi "eclesiástico" gracias a su estilo.

006 - TRAITOR 
Nos sumergimos de lleno en un conjunto realmente contundente que aumenta poco a poco su intensidad mientras avanza de una forma MUY destacable (es cierto que algunas melodías de fondo son un poco más electrónicas para mí gusto, pero también es cierto que se integran bien en el conjunto y en ningún momento llegan a hacerse realmente molestas, al contrario, dotan al conjunto de un estilo característico). Puede que la intensidad disminuya un poco en algunos momentos, pero pronto vuelve a alcanzar su máximo esplendor de una forma MUY destacable (en serio, la acción se mantiene en lo más alto y de la mejor forma posible, ofreciéndonos momentos MUY notables y cada vez más intensos y emocionantes, sobre todo durante la parte final... ¡¡ME ENCANTA!! Cuando alcanza su máximo esplendor logra sonar de MARAVILLA, ha logrado ponerme los pelos de punta mientras la escuchaba, ¡¡Tenéis que oírla vosotros mismos!!).

007 - Night of The End 
Nos encontramos ante una canción pausada, casi trascendental debido a la lejanía con la que suenan la mayoría de sus melodías (ninguna tiene mucho ritmo o intensidad, pero tampoco lo necesita para sonar TAN bien como lo hace... De verdad, la atmósfera nos envuelve desde el primer momento de MUY buena forma, ofreciéndonos un momento realmente sereno y tranquilo, aunque también algo dramático). La canción termina alcanzando su máximo esplendor durante la parte final de una forma absolutamente MAGNÍFICA (en serio, casi ha logrado dejarme sin palabras mientras la escuchaba, ¡¡Cuanta FUERZA transmite!!).

008 - From You, 2,000 Years Ago 
Nos encontramos ante un conjunto sereno y expectante (algunas melodías, por sí solas, son un poco más extrañas, pero en seguida nos daremos cuenta de lo bien que se integran en el conjunto... En ningún momento se hacen molestas, al contrario, lo dotan de un estilo muy particular). A medida que avanza, la intensidad de la canción aumenta de forma progresiva, ofreciéndonos un momento cada vez más sereno y majestuoso, pero también dramático (MUY buena combinación de estilos, de verdad, los últimos segundos me han gustado MUCHO). Durante la parte intermedia, el estilo del conjunto cambia de forma progresiva, volviéndose la canción cada vez más oscura y malvada (la transición está MUY bien hecha, resulta natural y casi imperceptible, pero notaremos como, poco a poco, la tensión y angustia crecen en el conjunto). La aparición de los coros al final logra elevar todavía más la calidad de la canción, ofreciéndonos un momento sencillamente INCREÍBLE (en serio, ¡¡Cuanta FUERZA!! No he podido evitar estremecerme de la emoción mientras lo escuchaba, os lo aseguro).

009 - The Global Allied Fleet 
Una marcha militar se hace con el protagonismo del conjunto durante los primeros segundos. Mientras la canción aumenta poco a poco su ritmo e intensidad, nuevas melodías se van sumando a la marcha, lo cual permite al conjunto avanzar de MUY buena manera (la canción se vuelve cada vez más intensa y majestuosa, con momentos casi "gloriosos" que logran sonar MUY bien... Gloriosos lo escribo entre comillas porque la canción tiene una atmósfera oscura y dramática constante, lo cual produce una GRAN combinación de estilos). Durante la parte final, los coros se suman al conjunto y este desencadena en un GRAN tema de acción (¡¡Cuanta emoción!! Se trata de un momento realmente intenso, contundente y trepidante, pero también majestuoso, logrando así transmitir de la MEJOR manera la "escala" que ambienta).

010 - MICHI 
Nos encontramos ante una canción realmente inquietante y angustiosa que aumenta poco a poco su intensidad durante los primeros segundos de una forma MUY destacable (debo admitir que casi todas las melodías, por sí solas, son demasiado ambientales o caóticas para mí gusto... Pero también admito que se combinan bien entre sí y logran ofrecernos un momento con la armonía suficiente como para llegar a criticarlo, la canción es TAN inquietante por momentos que no puedo decir que me haya disgustado). Cuatno más avanza, más inquietante se vuelve (y caótica, aunque sigue manteniendo la armonía en todo momento... Y los coros, durante la parte final, aunque diluidos son muy destacables y permiten un final destacable, os lo aseguro).

011 - THAW 
El piano se combina con las demás melodías para ofrecernos un momento realmente hermoso y sereno (en serio, la FUERZA con la que puede llegar a sonar la canción, sin llegar a tener mucha intensidad o alcanzar su máximo esplendor durante la primera parte, es realmente destacable... Me gustaría gritar lo MUCHO que me ha gustado, pero también ha logrado atraparme y no quiero interrumpirla). En ningún momento termina de alcanzar o "romper" en su máximo esplendor, pero tampoco lo necesita para sonar TAN bien como lo hace (de verdad, hay momentos donde me he sorprendido sonrienod de la emoción mientras la escuchaba).

012 - Into the Night, feat. KAREN
Nos acercamos al final de la obra y nos encontramos ante una canción que avanza de una forma "distorsionada" durante los primeros segundos (me gusta el estilo emotivo y casi "eclesiástico" que tiene, pero es cierto que algunos momentos un poco más electrónicos y caóticos hacen que el inicio sea "distorsionado"). A medida que avanza, la intensidad aumenta de una forma cada vez más solemne (por suerte, estas partes distorsionadas quedan atrás), ganado el conjunto cada vez más fuerza y emoción hasta alcanzar su máximo esplendor al final de una forma MAGNÍFICA (la parte cantada también hace acto de aparición durante esta parte de la MEJOR forma posible, de verdad, ¡¡Cuanta FUERZA!!). Como habréis notado, esta es la versión de la segunda canción donde el conjunto si "explota" en su máximo esplendor (¡¡Y ME ENCANTA!! Toda la parte final me parece que transmite muchísima emoción).

013 - EL○ 
El piano se convierte en la base perfecta para un conjunto realmente dramático y desgarrador (en serio, la FUERZA con la que puede llegar a sonar desde el primer momento, incluso cuando todavía no tiene mucha intensidad, es MUY destacable). La canción termina alcanzando su máximo esplendor con una GRAN variación del tema de los Titanes (curiosamente, totalmente instrumental, sin los coros tan característicos y agresivos que suele tener... Ojo, no lo digo en el mal sentido, ¡¡Al contrario!! ¡¡ME HA ENCANTADO!! No habíamos tenido la oportunidad de escuchar así esta melodía y me ha gustado MUCHO la versión que se nos ofrece).

014 - YouSee-Power 
Con una estructura similar a la canción anterior (el piano es la base perfecta para el resto de melodías que se van sumando al conjunto), nos encontramos ante una canción serena que, tras unos primeros segundos más misteriosos, aumenta de forma notable su ritmo e intensidad (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y lo BIEN que logra avanzar el conjunto, ganando cada vez más FUERZA y emoción). A medida que avanza, la canción se vuelve cada vez inquietante y perturbadora (algunas melodías de fondo, por sí solas, pueden parecer un poco más ambientales que otras, pero en ningún momento se hacen molestas y logran dotar al conjunto de un estilo MUY característico). El final es SOBRECOGEDOR.

015 - ətˈæk 0N tάɪtn<TFSv> 
Terminamos la obra con una nueva versión del tema de los titanes (esta fue la canción que inició la saga en la primera temporada, si os acordáis), un conjunto realmente oscuro y contundente, pero también MUY inquietante (en serio, me gusta MUCHO la capacidad que tiene Sawano para mezclar melodías tan "caóticas" y ambientales sin que lleguen a hacerse molestas en ningún momento). Los míticos coros vinculados a los titanes sí que terminan haciendo acto de aparición y la FUERZA que logran transmitir es casi SOBRECOGEDORA (aunque la parte intermedia pueda resultar un poco más oscura y expectante, el conjunto termina "explotando" en su máximo esplendor durante la parte final de una forma sencillamente MAGISTRAL).


CONCLUSIÓN

Me alegra MUCHO decir que Kohta Yamamoto y Hiroyuki Sawano han logrado estar a la altura con una obra sencillamente MAGNÍFICA. Como ocurría en el primer volumen, nos encontramos ante una obra realmente intensa y emocionante, pero también dramática y emotiva. De hecho, aunque se mantienen las características de su predecesora, debo admitir que esta obra me ha parecido más "cercana" al trabajo de Sawano para las primeras temporadas (de nuevo, Yamamoto se encuentra acreditado en toda la obra a excepción de las últimas tres canciones, las cuales pertenecen a Sawano... Estas son las más cercanas y las recuperan de forma directa temas de temporadas anteriores, pero el resto del conjunto se asemeja más al trabajo original que el volumen anterior). Además, en términos generales, esta entrega es la más oscura y malvada de TODA la saga (y, como podéis imaginar, eso es algo que ME HA ENCANTADO... El Retumbar ha empezado y creo que no se podría haber reflejado mejor con su música). ¿Defectos? ¡¡Ninguno!! No es fácil pero el nivel de calidad de la saga se mantiene en lo más alto y de la MEJOR manera posible (en serio, todavía se me ponen los pelos de punta con tan solo recordar algunos de sus momentos... ¿A qué esperáis? ¡¡Tenéis que escucharla!!).

Mejor Canción: 001 - Footsteps of Doom 
Hay muchas canciones buenas, pero el Retumbar no podría haber estado mejor ambientado... ¡¡ME ENCANTA!!

Peor Canción: 010 - MICHI 
Aunque me gusta su atmósfera, alguna tenía que ser la elegida y a esta le falta un poco de intensidad para poder destacar.

Nota Final: 10 / 10
Nos encontramos ante una obra que mantiene las características de sus predecesoras (incluidos los cambios que incluía el volumen anterior con respecto a las temporadas de Sawano) y las desarrolla de la MEJOR forma posible, sumergiéndonos de lleno en la obra más oscura, malvada y SOBRECOGEDORA de toda la saga hasta ahora (bueno, quizá estoy exagerando ya que el nivel de la saga es sobrecogedor desde el primer momento... ¡¡Pero sí que os puedo asegurar que, en términos generales, es la más oscura y malvada!!). Nos encontramos ante una obra oscura y malvada, pero también intensa y trepidante en los momentos de acción. Las partes más emotivas y dramáticas también se encuentran presentes y logran crear un buen equilibrio con respecto al resto del conjunto (como he dicho antes, Yamamoto está acreditado en casi toda la obra a excepción de las tres últimas canciones, que son de Sawano, pero en la serie se sigue utilizando su música de manera equilibrada por lo que el equilibrio y constancia musical permaneces intacto en ese sentido). Tampoco he exagerado antes cuando he dicho que no tenía ningún defecto que mencionar, se trata de un conjunto redondo y EXCELENTE. En definitiva, nos encontramos ante una obra totalmente recomendada y OBLIGADA para cualquier fan de la saga, los compositores y la buena música en general...

jueves, 22 de mayo de 2025

Attack on Titan: The Final Season, Vol. 1 (Soundtrack)

Título: Attack on Titan (Shingeki No Kyojin) - The Final Season, Volume I

Artista: Kohta Yamamoto, Hiroyuki Sawano

Año: 2021

Tracklist:

001 - Ashes on The Fire (04:35)
002 - The Other Side of the Sea (04:58)
003 - Splinter Wolf (05:22), feat. Benjamin & mpi
004 - Nightmare (03:42)
005 - Guilty Hero (04:24)
006 - The Successor (04:10)
007 - Memory Lane (03:04), feat. Benjamin & mpi
008 - Liberio at Night (02:57)
009 - Liberio Festival (03:04)
010 - True History (05:21)
011 - The Warriors (04:07)
012 - The Fall of Marley (03:19)
013 - Zeek’s Plan (03:48)
014 - Nowhere to go (03:06)
015 - Atonement (03:19)
016 - Cold Light (03:35)
017 - The Reason (03:27)
018 - Friendships (03:45)
019 - Memory Lane, Vln ver. (03:04)
020 - Liberio at Night, Pf&Vln ver. (02:59)
021 - AOTF-s1 (07:58)
022 - AOTF-s2 (03:34)
023 - AOTF-s3 (03:43)

Total - 90:56

Introducción 

Al otro lado del mar, muy lejos de la isla de Paradis y sus "demonios" titán, se libra una guerra por la independencia. Han pasado cuatro años tras la misión que terminó en fracaso en la isla por parte de Reiner, Annie y Bertholdt. Solo uno regreso y ha quedado relegado a entrenar a los nuevos cadetes que herederán los poderes de los titanes en el futuro. Sin embargo, no resulta tan fácil escapar del pasado y Reiner pronto decubrirá que las consecuencias de lo que hizo en la isla le han seguido hasta casa... Este es el contexto que nos ofrece una de las mayores historias de manga y anime que he tenido la portunidad de conocer (es uno de mis favoritos). Los encargados de componer su Banda Sonora son Hiroyuki Sawano (encargado de las temporadas anteriores) y Kohta Yamamoto (el cual se suma a la saga como co-compositor principal). Como la última temporada del anime fue dividida en tres partes, su música ha salido en tres volúmenes. En esta entrada vamos a comentar el primero de ellos. Dicho esto, ¿Habrán logrado estar a la altura? Ha llegado el momento de averiguar que está ocurriendo más allá del mar y cuáles son nuestros verdaderos enemigos para averiguarlo...


Análisis canción a canción

001 - Ashes on The Fire 
Comenzamos la obra con una canción que aumenta poco a poco su intensidad durante los primeros segundos de una forma realmente oscura, contundente y agresiva (en serio, la FUERZA con la que pueden llegar a sonar algunos golpes musicales es MUY destacable). El conjunto termina alcanzando su máximo esplendor de una forma MAGNÍFICA, sumergiéndonos de lleno en un nuevo tema de acción realmente intenso y emocionante (¡¡Me ha gustado MUCHO!! Me he sorprendido a mí mismo moviendo la cabeza al ritmo de la melodía mientras la escuchaba, de verdad, ¡¡Cuanta emoción!! Además, ME HA ENCANTADO la forma en que integra temas conocidos de la saga con las nuevas melodías, ¡¡Qué ÉPICO!!). Gran inicio.

002 - The Other Side of the Sea 
Nos sumergimos de lleno en un conjunto realmente intenso y trepidante que aumenta poco a poco su ritmo e intensidad durante los primeros segundos de una forma MUY destacable (en serio, me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y lo BIEN que logra avanzar el conjunto, ofreciéndonos un momento cada vez más intenso y emocionante... La fuerza con la que puede llegar a sonar es sencillamente MAGNÍFICA, ¡¡Me he sorprendido a mí mismo sonriendo de la emoción mientras la escuchaba!!). El conjunto termina alcanzando su máximo esplendor de una forma INCREÍBLE (siento que nada de lo que diga estará a la verdadera altura de su calidad, ¡¡Tenéis que escucharla vosotros mismos!! No os arrepentiréis de hacerlo).

003 - Splinter Wolf, feat. Benjamin & mpi
Continuamos la obra con una canción que nos sumerge de lleno en un momento realmente intenso y contundente (me ha gustado MUCHO como aumenta poco a poco su ritmo e intensidad durante los primeros segundos, sonando cada vez con más FUERZA y emoción... Me he sorprendido a mí mismo moviendo la cabeza al ritmo de la melodía mientras lo escuchaba, ¡¡Me ha gustado MUCHO como se va formando y avanzando la canción!!). Cuando la parte cantada hace acto de aparición, la canción alcanza su máximo esplendor de una forma absolutamente MAGISTRAL (en serio, ¡¡Algunas partes del final son realmente intensas y emocionantes!!).

004 - Nightmare 
Nos encontramos ante una canción pausada y serena, con un estilo dramático pero también misterioso (me ha gustado MUCHO como se combinan estos elementos entre sí y lo BIEN que logra avanzar el conjunto, en ningún momento aumenta mucho ni su ritmo ni su intensidad, pero no lo necesita para sonar TAN bien como lo hace... Algunas melodías, por sí solas, son un poco más ambientales o caóticas, pero en ningún momento se hacen molestas, al contrario, se combinan muy bien con las demás y logran dotar al conjunto de un estilo MUY destacable). Durante la parte final, la intensidad aumenta de forma progresiva, y aunque no termina de "romper" en su máximo esplendor, sí que nos ofrece algunos momentos que son MUY intensos.

005 - Guilty Hero 
El piano se hace con casi todo el protagonismo del conjunto para ofrecernos un momento realmente sereno y emotivo (en serio, la FUERZA con la que puede llegar a sonar incluso cuando todavía no tiene mucha intensidad resulta MUY destacable). A medida que avanza, nuevas melodías e instrumentos se van sumando al conjunto, dotándole de una fuerza MUY notable (la canción no hace más que aumentar cada vez más su intensidad y emoción, ofreciéndonos un momento ÚNICO, capaz de dejar sin palabras a cualquiera que lo escuche, os lo aseguro).

006 - The Successor 
La intensidad y el ritmo de la canción aumentan poco a poco durante los primeros segundos de una forma realmente solemne y majestuosa (nos encontramos ante un conjunto MUY heroico que termina alcanzando su máximo esplendor de una forma sencillamente MAGISTRAL... Me gustaría gritar lo MUCHO que me ha encantado, pero admito que ha logrado dejarme sin palabras). Toda la segunda mitad del conjunto se mantiene en su máximo esplendor y de la MEJOR manera posible (¡¡Resulta MUY emotivo!! Todavía tengo los pelos de punta de la emoción tras oírla).

007 - Memory Lane, feat. Benjamin & mpi
Nos sumergimos de lleno en un conjunto realmente hermoso y bonito que aumenta poco a poco su ritmo e intensidad mientras avanza de una forma MUY destacable (la parte cantada, interpretada por Hannah Grace, logra sonar con muchísima FUERZA y emoción... De verdad, se trata de un momento capaz de atraparnos de manera ÚNICA). Aunque no termina de "romper" en su máximo esplendor, no lo necesita para sonar TAN intensa y ofrecernos capaces de poner los pelos de punta a cualquiera que lo escuche (no he podido parar de sonreír de la emoción).

008 - Liberio at Night
El piano se convierte en uno de los instrumentos protagonistas para ofrecernos un momento realmente hermoso y emotivo (puede que no tenga mucha intensidad y que no alcance su máximo esplendor en ningún momento, pero os puedo asegurar que no necesita más para sonar TAN bien como lo hace... De verdad, no he podido parar de sonreír de la emoción mientras la escuchaba, se trata de un momento MARAVILLOSO capaz de sonar con muchísima FUERZA y emoción).

009 - Liberio Festival 
Nos encontramos ante una canción realmente animada y fluida, con un estilo festivo realmente destacable (en serio, ¡¡Dan ganas de levantarse y ponerse a bailar!! ¡¡Me ha gustado MUCHO!! De hecho, ¡¡Claramente la canción está ambientando algún tipo de fiesta o celebración, ¡¡Y me alegra decir que lo hace de la MEJOR manera posible!!). Se trata de un momento realmente alegre.

010 - True History 
La intensidad aumenta rápidamente durante los primeros segundos hasta alcanzar su máximo esplendor de una forma realmente gloriosa y majestuosa (en serio, ¡¡Cuanta FUERZA!! Se trata de un momento realmente glorioso y, me atrevería a decir, "monárquico"... Lo sé, ¿Qué palabra es esta para describir una canción? No lo sé pero logra transmitir esta sensación de MUY buena forma). Tras esta primera parte, la intensidad del conjunto disminuye un poco, pero no su calidad, para ofrecernos un momento mucho más fluido y sereno, con un estilo algo más oscuro (la intensidad pronto vuelve a recuperar su másximo esplendor de una forma realmente contundente y "gloriosa"... Lo escribo entre comillas porque suena mucho más oscuro que antes, produciéndose así una GRAN combinación y contraste de estilos).

011 - The Warriors 
Nos sumergimos de lleno en un conjunto cada vez más intenso y contundente, capaz de sonar con una FUERZA casi indescriptible cuando alcanza su máximo esplendor (se trata de un tema de acción MUY contundente, ¡¡Y ME ENCANTA!! Las melodías se combinan entre sí de la MEJOR manera posible, ofreciéndonos un momento cada vez más intenso y emocionante, a veces hasta un poco "heroico" debido a la solemnidad con la que puede llegar a sonar). Durante la parte final, la intensidad aumenta todavía más para ofrecernos un momento sencillamente MAGNÍFICO (en serio, ¡¡Tenéis que escucharlo vosotros mismos!! Os aseguro que no os arrepentiréis).

012 - The Fall of Marley 
La intensidad y el ritmo de la canción aumentan durante los primeros segundos de una forma cada vez más intensa y contundente (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y la FUERZA con la que puede llegar a sonar el conjunto, ofreciéndonos un momento MUY intenso y emocionante). Aunque la intensidad disminuye un poco durante la parte intermedia, no lo hace su calidad pues nos encontramos ante un conjunto realmente intenso y emocionante que logra fluir de la MEJOR manera posible (también resulta dramático, lo cual provoca una GRAN combinación de estilos... La aparición de los coros logra elevar todavía más la calidad del conjunto, ¡¡ME ENCANTA!!). Los últimos segundos resultan más oscuros y expectantes.

013 - Zeek’s Plan 
Nos encontramos ante una canción oscura y misteriosa que aumenta de manera progresiva su ritmo e intensidad (y lo hace de MUY buena manera, de verdad, el piano se combina con las demás melodías de una forma MUY destacable y permite al conjunto avanzar de la MEJOR forma posible). Aunque no termina de romper en su máximo esplendor, la canción termina sonando realmente intensa y fluida durante la segunda mitad (me gusta el estilo misterioso y expectante que logra crear).

014 - Nowhere to go 
La intensidad de la canción aumenta poco a poco durante los primeros segundos de una forma cada vez más oscura y agobiante, incluso algo inquietante (es cierto que algunas melodías de fondo, por sí solas, resultan un poco más caóticas o ambientales, pero también es cierto que en ningún momento se hacen molestas... Al contrario, se integran muy bien y dotan de un estilo MUY característico). Los últimos segundos, con esa subida de intensidad, son especialmente inquietantes.

015 - Atonement 
Nos encontramos ante una canción realmente intensa y dramática que aumenta poco a poco su intensidad de una forma MAGNÍFICA (en serio, incluso cuando todavía no tiene mucha intensidad, nos encontramos ante un conjunto capaz de sonar con muchísima FUERZA). Aunque en ningún momento termina de "romper" en su máximo esplendor, no lo necesita para sonar TAN bien como lo hace (y tiene momentos casi sobrecogedores pese a su estilo más "contenido", os lo aseguro).

016 - Cold Light 
Nos encontramos ante un canción oscura y expectante (puede que algunas melodías de fondo parezcan un poco más caóticas o electrónicas, y lo son, pero pronto nos daremos cuenta de lo bien que se integran en el conjunto y como no se hacen realmente molestas en ningún momento). A medida que avanza, la canción aumenta su ritmo e intensidad mientras cambia de manera progresiva su estilo, ofreciéndonos un momento más sereno y "esperanzador" (lo escribo entre comillas porque sigue sonando oscuro y MUY misterioso, produciéndose así una combinación curiosa).

017 - The Reason
El piano se hace con el protagonismo absoluto del conjunto para ofrecernos un momento realmente sereno y emotivo (la FUERZA con la que puede llegar a sonar, incluso con su estilo más pausado y sereno, es realmente destacable... De verdad, me he sorprendido a mí mismo sonriendo mientras la escuchaba, ¡¡Me ha gustado MUCHO!!). En ningún momento se incorpora ningún instrumento o acompañamiento, pero aún así, el piano es capaz de cargar con todo el peso del conjunto él solo sin ningún problema (la fuerza que logra transmitir es MUY destacable siempre).

018 - Friendships 
Nos acercamos al final de la obra y nos encontramos ante una canción realmente hermosa y esperanzadora (el piano vuelve a ser el principal protagonista del conjunto, pero en esta ocasión se encuentra acompañado por otras melodías que permiten al conjunto fluir de una forma realmente hermosa y emotiva... Me he sorprendido sonriendo mientras la escuchaba, ¡¡La FUERZA con la que logra sonar es sencillamente MARAVILLOSA!!). Durante la parte final, el ritmo e intensidad del conjunto aumentan cada vez más, ofreciéndonos unos momentos finales MUY especiales y prácticamente ÚNICOS (todavía tengo los pelos de punta tras escuchar estos momentos).

019 - Memory Lane, Vln ver. 
Como su propio nombre indica, nos encontramos ante una versión instrumental de la séptima canción del disco (¿Qué puedo decir? Me encanta la versión cantada y también la instrumental, ambas me han parecido sencillamente MARAVILLOSAS y capaz de transmitir muchísima FUERZA y emoción... Además, no se echa en falta la parte "cantada", la versión instrumental es capaz de cargar con todo el peso del conjunto y mantener la calidad en lo más alto, os lo aseguro).

020 - Liberio at Night, Pf&Vln ver.
Nos encontramos ante una nueva versión, en este caso a piano y violín, de una canción anterior (la octava, para ser exactos), y me alegra decir que se trata de un momento MUY destacable. Debo reconocer que no noto mucha diferencia con respecto a la canción original, se trata de un momento igual de hermoso y emotivo (con ambas no he podido parar de sonreír de la emoción al oírla).

021 - AOTF-s1 
La intensidad de la canción aumenta durante los primeros segundos de forma similar a cuando una orquesta prepara y afina sus instrumentos, sin embargo, a medida que avanza, notaremos como se va "deformando" la melodía y nos sumerge en un momento cada vez más oscuro y agobiante (en serio, creo que resulta imposible no sentirse en tensión mientras lo escuchas). El conjunto termina desencadenando en un momento mucho más fluido y misterioso, con un estilo sereno MUY destacable (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y la forma TAN destacable con la que la canción va ganando cada vez más FUERZA). Los coros tan características de la saga terminan haciendo acto de aparición, sumergiéndonos de lleno en un momento realmente intenso y ÉPICO (¡¡ME ENCANTA!! Recuperamos varios temas y momentos de las entregas anteriores, con variaciones MUY especiales y destacables... Todas las variaciones y coros relacionados con los titanes regresan en esta canción de la MEJOR manera posible, os puedo asegurar que la calidad e intensidad están aseguradas).

022 - AOTF-s2
Nos sumergimos de lleno en un nuevo tema de acción realmente intenso y frenético (y MUY electrónico, ¡¡Aunque no lo digo en el mal sentido!! Me ha gustado como logra sonar desde el primer momento y lo BIEN que avanza la canción, envolviéndonos en su conjunto de la MEJOR manera de principio a fin). Las melodías se combinan MUY bien entre sí y logran ofrecernos un conjunto cada vez más intenso y emocionante (¡¡Toda la parte final es realmente ÉPICA!!).

023 - AOTF-s3 
Terminamos la obra con una canción completamente protagonizada por el piano, un momento realmente sereno y fluido que logra sonar con una FUERZA muy destacable (en ningún momento cuenta con algún tipo de acompañamiento, pero os puedo asegurar que no necesita más para sonar TAN bien como lo hace). Durante la parte final, el conjunto termina alcanzando su máximo esplendor de una forma ÚNICA (casi logra dejar sin palabras, os lo aseguro... Admito que no he podido evitar sonreír al escuchar una GRAN variación del tema principal durante los últimos segundos).


CONCLUSIÓN

Me alegra MUCHO decir que Kohta Yamamoto y Hiroyuki Sawano han logrado estar a la altura con una obra sencillamente MAGNÍFICA. Nos encontramos ante una Banda Sonora realmente intensa y emocionante, con momentos MUY gloriosos y majestuosos, pero también emotivos y esperanzadores, produciéndose así un conjunto que logra atraparnos de forma ÚNICA desde el primer momento... Y es que debo admitir que se nota la incorporación de Yamamoto a la saga. Nos encontramos ante una obra que mantiene características y temas de sus predecesoras, pero en general resulta mucho más "orquestal" y heroica que sus predecesoras (ojo, sigue habiendo momentos MUY agresivos o electrónicos, pero no son tan abundantes y en términos generales se nota un cierto "cambio"... Me gustaría señalar que Sawano solo aparece acreditado como compositor en las tres últimas canciones del disco, el resto de la obra se atribuye a Yamamoto). Ahora bien, ¿El cambio es malo? ¡¡Para nada!! Os puedo asegurar que el nivel de calidad se mantiene altísimo y dota de "variedad" a la saga (y esto es algo que "solo" notamos en el disco porque en la temporada se sigue utilizando música de temporadas anteriores de forma constante, por lo que la continuidad está garantizada).

Mejor Canción: 001 - Ashes on The Fire 
Me ha costado MUCHO elegir solo una, pero creo que la obra inicia con una GRAN canción que nos sumerge de lleno en la obra.

Peor Canción: 020 - Liberio at Night, Pf&Vln ver.
No es mala, ¡¡Para nada!! Pero resulta prácticamente igual que la otra versión incluida en el disco, por eso la he elegido.

Nota Final: 10 / 10 
Aunque nos encontramos ante un conjunto que presenta "cambios" en cuanto a sus predecesoras, el nivel de calidad se mantiene en lo más alto, ofreciéndonos una obra sencillamente MAGISTRAL (este cambio de estilo también es acertado a nivel narrativo, pues nos adentramos en una parte de la historia diferente por lo que las nuevas composiciones de Yamamoto son acertadas). Nos encontramos ante una obra realmente intensa y emocionante, con momentos generalmente más "heroicos" y ÉPICOS que en entregas anteriores (aunque esto no significa que también haya lugar para partes oscuras, misteriosas o más electrónicas, pero es cierto que no resultan tan abundantes como entregas anteriores). Las canciones cantadas siguen estando a MUY buen nivel y las últimas pistas del disco son un golpe directo a la "nostalgia" de la saga (estas son las más "cercanas" a las entregas anteriores al ser del propio Sawano, pero como ya he dicho, Yamamoto también ha logrado mantener la calidad MUY alta). No lo he dicho antes, pero no tiene ningún defecto destacable, nos encontramos ante un conjunto redondo y con un acabado MAGNÍFICO en todas sus partes. En definitiva, nos encontramos ante una GRAN obra, completamente recomendada y obligada para los fans de la saga, los dos compositores y la buena música en general...