miércoles, 16 de abril de 2025

Le Comte de Monte Cristo (Soundtrack)

Título: Le Comte de Monte Cristo

Artista: Jérôme Rebotier

Año: 2024

Tracklist:

001 - Tempête (03:19)
002 - Mercédès (01:59)
003 - Le trésor (03:57)
004 - Dorul / Chanson d’Haydée (03:50), (...)
005 - Haydée (01:43)
006 - Edmond et Mercédès (03:10)
007 - L’arrestation (03:31)
008 - Le mariage (01:01)
009 - Vengeance / Thème de Monte Cristo (01:36)
010 - Le château d’If, Version longue (03:27)
011 - Dantès rejoint Faria (02:21)
012 - Mort de Faria (01:48)
013 - Le domaine (02:08)
014 - Le bal d’Eugénie (01:52)
015 - Dantès reprend des forces (01:00)
016 - Haydée supplie Albert (01:40)
017 - Le piège se referme (02:06)
018 - Le duel (02:06)
019 - L’évasion, Part 1 (02:36)
020 - L’évasion, Part 2 (01:41)
021 - La mort du cerf (02:07)
022 - Le revenant (01:27)
023 - La folie (02:04)
024 - Chasse à courre (01:02)
025 - L’éducation d’André (01:40)
026 - Le récit d’Angèle (04:23)
027 - Les années Faria (01:25)
028 - Le dîner d’Auteuil (03:33)
029 - Les plans (01:56)
030 - Albert et Haydée (01:07)
031 - Les traîtres (02:11)
032 - Le racket (02:21)
033 - Opium (02:41)
034 - Monte Cristo (02:19)
035 - Le trésor, Reprise / Adieux а Eugénie (02:49)
036 - L’assassinat, Version longue (03:24)
037 - Albert rejoint Haydée (02:36)
038 - Monte Cristo raconte а Mercédès (01:38)
039 - La haine de Fernand (00:59)
040 - La confrontation (03:45)
041 - La vie d’après (04:12)

Total - 96:12

Introducción

Edmundo Dantès es un joven a punto de cumplir todos sus sueños. Acaba de ser ascendido y va a casarse con Mercedes, la mujer de sus sueños. Sin embargo, su vida pega un vuelco cuando el día de su boda es acusado injustamente de traición y arrestado. Dado por muerto para el resto del mundo, Edmundo es enviado a la prisión Château d'If y pasa allí varios años en aislamiento. Finalmente, consigue escapar y regresa a su hogar convertido en la misteriosa figura del Conde de Monte Cristo. Libre y con una nueva identidad, Edmundo buscará venganza hacia aquellos que le arrebataron su vida en el pasado... Este es el contexto de una de las obras más emblemáticas de la literatura, una obra maestra escrita por Alejandro Dumas y adaptada en multitud de ocasiones a la gran pantalla. Para esta ocasión, una de las mejores versiones que existen me gustaría señalar, el encargado de componer su música es Jérôme Rebotier. ¿Habrá logrado estar a la altura de las circunstancias? Ha llegado el momento de convertirnos en el Conde de Montecristo y llevar a cabo nuestra venganza para averiguarlo...


Análisis canción a canción

001 - Tempête 
Comenzamos la obra con una canción realmente oscura y pausada que aumenta de forma progresiva su intensidad (lo hace MUY poco a poco, de hecho, durante los primeros segundos tardaremos un poco en notar el potencial del conjunto, pero gracias a esto logra envolvernos con su atmósfera de la MEJOR forma posible). La canción termina alcanzando su máximo esplendor de una forma realmente intensa, contundente y SOBRECOGEDORA (en serio, ME HA ENCANTADO la fuerza con la que puede llegar a sonar, ¡¡Me ha dejado sin palabras!!). Durante la segunda mitad, el conjunto desencadena en un nuevo tema de acción, un momento realmente intenso y contundente (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y lo BIEN que logra avanzar el conjunto). Ahora bien, los últimos segundos de la canción son más pausados y emotivos, aunque también algo misteriosos. Gran comienzo.

002 - Mercédès 
Continuamos la obra con una canción realmente hermosa y serena que aumenta poco a poco su intensidad durante los primeros segundos de una forma sencillamente INCREÍBLE (el conjunto termina alcanzando su máximo esplendor y ofreciéndonos un momento MARAVILLOSO... En serio, me gustaría gritar lo MUCHO que me ha encantado este tema principal, pero ha logrado dejarme sin palabras, ¡¡Tenéis que escucharlo vosotros mismos!!). El final resulta indescriptible.

003 - Le trésor 
Tras unos primeros más expectantes, el ritmo e intensidad del conjunto empiezan a aumentar de una forma MAGNÍFICA (en serio, la FUERZA con la que logra sonar, incluso desde el primer momento, es ÚNICA... Me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y lo bien que logra avanzar el conjunto, ganando cada vez más fuerza y emoción). La canción termina alcanzando su máximo esplendor durante la segunda mitad de manera absolutamente MAGISTRAL (de verdad, no tengo palabras para describir la calidad y emoción que es capaz de transmitir el conjunto... ¡¡Tenéis que escucharla!! Os puedo asegurar que no os arrepentiréis).

004 - Dorul / Chanson d’Haydée, feat. Gülay Hacer Toruk
Nos encontramos ante una canción cantada, interpretada por la artista musical Gülay Hacer Toruk. Durante los primeros segundos, su voz es la única protagonista del conjunto y aún así no necesita ningún tipo de acompañamiento para sonar TAN bien como lo hace (en serio, solo su voz es capaz de atraparnos de una forma casi "mágica"). A medida que avanza, un acompañamiento en guitarra se suma al conjunto, pero es sutil y el protagonismo sigue recayendo sobre la parte cantada (aún así, es un GRAN acompañamiento y permite a la canción sonar todavía mejor).

005 - Haydée 
Nos encontramos ante una canción serena y misteriosa (también es algo oscura) que avanza de forma progresiva (me gusta como el conjunto avanza poco a poco, envolviéndonos en su atmósfera de MUY buena forma). En ningún momento alcanza su máximo esplendor, pero no lo necesita para sonar TAN bien como lo hace (los últimos segundos son algo más intensos).

006 - Edmond et Mercédès 
Con un estilo casi trascendental durante los primeros segundos, nos encontramos ante una canción realmente hermosa y emotiva que aumenta de forma progresiva su ritmo e intensidad (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y lo BIEN que puede llegar a avanzar y sonar la canción... En serio, se trata de un momento sencillamente MARAVILLOSO con el que no he podido parar de sonreír mientras lo escuchaba). El final me ha encantado, así de claro.

007 - L’arrestation 
Nos encontramos ante una canción realmente oscura y misteriosa que aumenta poco a poco su intensidad durante los primeros segundos, envolviéndonos con su atmósfera cada vez más inquietante de la MEJOR manera posible (en serio, el conjunto avanza de manera progresiva, pero resulta perfecto para sumergirnos en él de MUY buena forma... La canción se vuelve cada vez más tensa y expectante, algunos momentos resultan casi inquietantes). En ningún momento termina de alcanzar o "romper" en su máximo esplendor, pero tampoco lo necesita para sonar TAN bien como lo hace (los últimos segundos de la canción pueden resultar realmente malvados).

008 - Le mariage 
Con un minuto de duración, nos encontramos ante una canción que aumenta poco a poco su intensidad durante los primeros segundos de una forma realmente serena y hermosa (me he sorprendido a mí mismo sonriendo mientras la escuchaba, se trata de un momento que suena MUY bonito y esperanzador).

009 - Vengeance / Thème de Monte Cristo 
Nos encontramos ante una canción solemne y emotiva que avanza de forma pausada y progresiva (la intensidad aumenta de una forma casi imperceptible, envolviéndonos con su atmósfera de la MEJOR forma posible mientras avanza... Me gustaría destacar que la canción también suena oscura, ofreciéndonos así un buen contraste de estilos). Los últimos segundos resultan algo más emotivos.

010 - Le château d’If, Version longue 
Aunque apenas tiene intensidad durante la primera parte, nos encontramos ante una canción oscura y sombría que aumenta poco a poco su intensidad, envolviéndonos en su atmósfera de MUY buena forma (creo que resulta imposible no ponerse en tensión mientras la escuchas). Tras esta primera parte, la intensidad del conjunto empieza a aumentar de forma más notable, ofreciéndonos un momento realmente dramático y emotivo (en serio, la FUERZA con la que puede llegar a sonar, incluso con su estilo "contenido", es ÚNICA). Durante la parte final, la canción recupera su estilo más oscuro y misterioso, aunque los últimos segundos son MUY intensos.

011 - Dantès rejoint Faria 
Nos encontramos ante una canción oscura y expectante que aumenta poco a poco su ritmo e intensidad durante la primera parte de MUY buena forma (es cierto que las melodías de fondo no me parecen tan destacables, pero también es cierto que se integran bien en el conjunto y en ningún momento se hacen molestas, al contrario, logran dotar a la canción de un estilo MUY destacable).

012 - Mort de Faria 
La intensidad de la canción aumenta poco a poco durante los primeros segundos de una forma mantenida y expectante (sin embargo, ofrece las variaciones necesarias mientras avanza para que en ningún momento se haga molesta, al contrario, avance de la MEJOR forma posible, envolviéndonos en su atmósfera cada vez más dramática de MUY buena manera). Durante la parte final, el conjunto alcanza su máximo esplendor de una forma que es sencillamente MAGNÍFICA.

013 - Le domaine 
Nos encontramos ante una canción pausada y expectante, con un estilo bastante misterioso (y algo inquietante... La verdad es que no sabría como describirla pero me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y lo bien que nos envuelve su atmósfera mientras avanza). La canción termina alcanzando su máximo esplendor de una forma realmente solemne y contundente.

014 - Le bal d’Eugénie 
Nos encontramos ante una canción pausada y serena, con un estilo emotivo MUY destacable (suena misteriosa pero también dramática, produciéndose así un contraste de estilos que me ha parecido MUY notable... Además, me atrevería a decir que resulta un poco "trascendental" gracias al estilo lejano de algunas de sus melodías). El tema principal aparece durante la parte final, perfectamente integrado en el conjunto, elevando la calidad de este de una forma INCREÍBLE.

015 - Dantès reprend des forces 
Con un minuto de duración, nos encontramos ante una canción que aumenta poco a poco su ritmo e intensidad durante los primeros segundos de una forma realmente contundente y animada (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí... En ningún momento alcanza su máximo esplendor pero tampoco lo necesita, se mantiene más o menos constante en todo momento).

016 - Haydée supplie Albert 
Nos encontramos ante una canción realmente dramática y serena que aumenta poco a poco su intensidad durante los primeros segundos de una forma sencillamente MAGISTRAL (en serio, la FUERZA con la que puede llegar a sonar desde el primer momento es ÚNICA, capaz de estremecer de la emoción a cualquiera que la escuche... Creo que deberíais escribirla vosotros mismos).

017 - Le piège se referme 
Nos encontramos ante una canción realmente oscura y contundente (la FUERZA con la que puede llegar a sonar la canción desde el primer segundo es casi SOBRECOGEDORA). Aunque la intensidad disminuye un poco tras la primera parte, no lo hace su calidad pues nos encontramos ante una canción serena y expectante (también oscura, produciéndose así una GRAN combinación de estilos).

018 - Le duel 
Nos encontramos ante una canción pausada y expectante que aumenta poco a poco su intensidad durante los primeros segundos de una forma MUY destacable (me ha gustado MUCHO como el conjunto gana fuerza y emoción mientras avanza, siempre de forma progresiva pero MUY destacable). Al final, la canción alcanza su máximo esplendor de manera contundente y dramática (lo digo en serio, la FUERZA con la que puede llegar a sonar es sencillamente ÚNICA).

019 - L’évasion, Part 1 
Con un estilo realmente oscuro y amenazador, nos encontramos ante una canción tensa y expectante que aumenta de forma progresiva su intensidad, envolviéndonos con su atmósfera de una forma ÚNICA (en serio, la fuerza que logra transmitir es casi SOBRECOGEDORA, capaz de dejar sin palabras a cualquiera que la escuche). A medida que avanza, la acción se acaba haciendo con el protagonismo del conjunto de una forma realmente tensa y contundente (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y la FUERZA con la que suena).

020 - L’évasion, Part 2 
La acción que podíamos escuchar al final de la canción anterior continúa en esta de una forma cada vez más intensa y contundente (es su continuación natural aunque no estén empalmadas). Me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y lo BIEN que logra sonar el conjunto, cada vez más intenso y contundente (no termina de "romper" en su máximo esplendor pero aún así es capaz de transmitir muchísima FUERZA, sobre todo durante toda la parte final).

021 - La mort du cerf 
Nos encontramos ante una canción sobria y oscura que aumenta poco a poco su intensidad durante los primeros segundos de una forma MUY destacable (nos encontramos ante un conjunto que avanza de forma mantenida y constante mientras nos envuelve con su atmósfera de la MEJOR forma posible, sumergiéndonos en un momento cada vez más tenso y expectante, pero también dramática... Se trata de una GRAN combinación de estilos, con un final muy intenso).

022 - Le revenant 
Nos encontramos ante una canción pausada y expectante (el conjunto avanza sin ningún tipo de prisa, pero tampoco necesita más para sonar tan bien como lo hace pues la canción logra crear una atmósfera que nos envuelve de MUY buena forma durante los primeros segundos). Aunque al principio sonaba más misteriosa, la canción se vuelve cada vez más esperanzadora y emotiva mientras avanza (la intensidad y el ritmo empiezan a aumentar de la MEJOR forma posible, ofreciéndonos un momento realmente hermoso con el que no he podido evitar sonreír mientras lo oía).

023 - La folie 
La intensidad de la canción aumenta poco a poco durante los primeros segundos de una forma oscura y mantenida, pero también algo dramática, produciéndose así un GRAN contraste y combinación de estilos (en ningún momento alcanza o rompe en su máximo esplendor, pero tampoco lo necesita para sonar TAN bien como lo hace... Su estilo "contenido" le permite sonar de la MEJOR forma posible, os lo aseguro, sobre todo durante la parte final de la canción).

024 - Chasse à courre 
Con un minuto de duración, nos sumergimos de lleno en un conjunto realmente oscuro y contundente (en serio, la FUERZA con la que suenan algunos golpes musicales resulta MUY destacable y suena MALVADO).

025 - L’éducation d’André 
Nos encontramos ante una canción realmente serena y esperanzadora (la melodía de fondo es más animada e "independiente", pero en seguida nos daremos cuenta de que es la base perfecta para la melodía principal, ofreciéndonos así un conjunto que avanza de la MEJOR forma posible, aumentando de forma progresiva su ritmo e intensidad mientras avanza... En ningún momento alcanza o "rompe" en su máximo esplendor, pero tampoco lo necesita para sonar TAN bien como lo hace).

026 - Le récit d’Angèle 
Nos encontramos ante una canción oscura y sombría que aumenta poco a poco su intensidad durante los primeros segundos de una forma también dramática (de esta forma, se produce una combinación y contraste de estilos que logra sonar con muchísima FUERZA incluso sin llegar a tener mucha intensidad en ningún momento). A medida que avanza, el estilo cambia de forma progresiva, dándole más protagonismo a la parte dramática del conjunto (durante la segunda mitad, este estilo se convierte en la parte protagonista, ofreciéndonos un momento realmente destacable... Me gustaría hacer especial mención a los últimos segundos de la canción).

027 - Les années Faria 
La intensidad y el ritmo de la canción aumentan rápidamente durante los primeros segundos de una forma realmente emotiva y esperanzadora (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y lo BIEN que puede llegar a sonar el conjunto, ofreciéndonos un momento sencillamente MARAVILLOSO). Toda la parte final de la canción es realmente intensa y maravillosa.

028 - Le dîner d’Auteuil 
Nos encontramos ante una canción que aumenta poco a poco su intensidad durante los primeros segundos de una forma realmente oscura y, sobre todo, inquietante (en serio, creo que resulta imposible no ponerse en tensión mientras la escuchas, ¡¡Cuanta FUERZA!!). A medida que avanza, durante la parte intermedia, la canción se vuelve un poco más dramática (pero solo durante unos instantes, pronto vuelven las melodías más inquietantes y oscuras, ofreciéndonos un momento casi "aterrador" en algunos momentos). La parte final de la canción es MUY destacable.

029 - Les plans 
Nos sumergimos de lleno en un conjunto realmente intenso y fluido (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y lo BIEN que logra avanzar el conjunto... Incluso cuando no tiene mucha intensidad es capaz de sonar con una FUERZA muy destacable, la mezcla perfecta entre terror y emoción).

030 - Albert et Haydée 
Nos encontramos ante una canción realmente hermosa y emotiva que aumenta poco a poco su ritmo e intensidad durante los primeros segundos de una forma sencillamente MARAVILLOSA (solo dura un minuto, ¡¡Pero menudo minuto!! La verdad es que no necesita más para sonar TAN bien como lo hace).

031 - Les traîtres 
Nos encontramos ante una canción pausada y serena, pero también misteriosa, que avanza de MUY buena forma mientras nos envuelve con su atmósfera cada vez más inquietante (tras la primera parte, la tensión que es capaz de transmitir el conjunto es cada vez más destacable... De verdad, se trata de un momento capaz de estremecer a cualquiera que lo escuche, incluso sin mucha intensidad).

032 - Le racket 
La intensidad de la canción aumenta durante los primeros segundos de una forma realmente oscura y malvada (en serio, incluso cuando todavía no tiene mucha intensidad nos encontramos ante una canción capaz de estremecer a cualquiera que la escuche). En ningún momento termina de alcanzar o "romper" en su máximo esplendor, pero os aseguro que tampoco lo necesita para sonar TAN bien como lo hace (la parte final es casi estremecedora, os lo aseguro).

033 - Opium 
Nos encontramos ante una canción pausada y misteriosa (incluso cuando no tiene todavía mucha intensidad es capaz de envolvernos con su atmósfera de MUY buena forma, ofreciéndonos un momento cada vez más oscuro y misterioso). A medida que avanza, el estilo "lejano" gana cada vez más protagonismo en la canción y permite al conjunto sonar de una forma bastante curiosa.

034 - Monte Cristo 
Nos sumergimos de lleno en una canción oscura y serena, pero también emotiva, que aumenta de forma progresiva su intensidad durante los primeros segundos de una forma MUY destacable (lo hace MUY poco a poco, a veces incluso de forma casi imperceptible, pero no necesita más para sonar TAN bien como lo hace y envolvernos con su atmósfera de la MEJOR forma posible). Los últimos segundos son majestuosos y MUY oscuros (en serio, ¡¡Cuanta FUERZA logran transmitir!!).

035 - Le trésor, Reprise / Adieux а Eugénie 
¡¡ME ENCANTA!! Nos sumergimos de lleno en un conjunto realmente intenso y emocionante, una GRAN variación del tema principal que suena en su máximo esplendor y de la MEJOR forma posible (en serio, ¡¡Se trata de un tema principal sencillamente MARAVILLOSA!! El conjunto termina alcanzando su máximo esplendor de una forma ÚNICA). Aunque la intensidad disminuye un poco durante la parte final, no lo hace su calidad pues nos encontramos ante un momento realmente sereno y emotivo (es un momento capaz de transmitir muchísima FUERZA).

036 - L’assassinat, Version longue 
Nos sumergimos de lleno en una canción realmente oscura y contundente (en serio, la FUERZA con la que suenan algunos golpes musicales es sencillamente ÚNICA, no he podido evitar estremecerme con alguno de sus momentos... Me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y lo BIEN que logra avanzar el conjunto). Durante la parte final, la canción se vuelve más emotiva y dramática (puede que no tenga mucha intensidad al principio, pero os aseguro que pronto la recupera de la MEJOR manera posible, sobre todo durante los últimos segundos).

037 - Albert rejoint Haydée 
Nos encontramos ante una canción pausada y misteriosa, con un estilo realmente inquietante (puede que no tenga mucha intensidad, pero os aseguro que no necesita más para sonar TAN bien como lo hace... De verdad, se trata de un momento casi "aterrador" que gana cada vez más fuerza y emoción mientras avanza). Durante la parte final, el ritmo e intensidad empiezan a aumentar para ofrecernos un momento cada vez más intenso y emotivo (¡¡Cuanta FUERZA tiene!!).

038 - Monte Cristo raconte а Mercédès 
Nos acercamos al final de la obra y nos encontramos ante una canción realmente dramática y emotiva (el tema de Mercedes se integran en el conjunto de la MEJOR forma posible, ofreciéndonos un momento capaz de transmitir muchísima FUERZA incluso sin llegar a alcanzar su máximo esplendor... Como podéis imaginar, no lo necesita para sonar TAN bien como lo hace, su estilo "contenido" le permite transmitir muchísima emoción, sobre todo en la parte final de la canción).

039 - La haine de Fernand 
Con un minuto de duración, nos encontramos ante una canción realmente oscura y misteriosa, casi inquietante, que aumenta de forma progresiva su intensidad (en serio, me ha gustado MUCHO la fuerza con la que puede llegar a sonar, en especial durante toda la segunda mitad del conjunto).

040 - La confrontation 
Nos sumergimos de lleno en un conjunto realmente oscuro y contundente (en serio, la FUERZA con la que puede llegar a sonar es sencillamente MAGNÍFICA, se trata de un momento cada vez más oscuro y malvado que es capaz de envolvernos de una forma casi ÚNICA). Aunque la intensidad se reduce casi por completo tras este inicio, la canción pronto vuelve a recuperarla (el piano se combina con las demás melodías de MUY buena forma, ofreciéndonos un momento emotivo pero también oscuro, ¡¡Muy buena combinación!!). Los últimos segundos, sin recuperar su máximo esplendor, son la combinación perfecta entre estos dos estilos tan diferentes entre sí.

041 - La vie d’après 
Terminamos la obra con una canción que aumenta MUY poco a poco su ritmo e intensidad durante los primeros segundos, ofreciéndonos un momento cada vez más hermoso y emotivo (el tema principal se integra en el conjunto de la MEJOR forma posible, ofreciéndonos una variación sencillamente MAGNÍFICA incluso cuando todavía no tiene mucha intensidad... Como podéis imaginar, no lo necesita para sonar TAN bien como lo hace, su estilo "contenido" le permite sonar con todavía más FUERZA). Durante la parte final, la canción alcanza su máximo esplendor de una forma sencillamente MAGISTRAL (en serio, no tengo palabras para describir la FUERZA y emoción que es capaz de transmitir el conjunto, ¡¡Tenéis que escucharlo vosotros mismos porque nada de lo que diga estará a la altura de su verdadera calidad!!). Gran final.


CONCLUSIÓN

Me alegra MUCHO decir que Jérôme Rebotier ha logrado estar a la altura con una obra sencillamente MAGNÍFICA. Nos encontramos ante una Banda Sonora realmente intensa y emocionante, con momentos muy solemnes y majestuosos pero también oscuros e inquietantes (el compositor combina y alterna estas partes de una forma ÚNICA a lo largo del conjunto, ofreciéndonos un equilibrio casi PERFECTO... El drama de la pérdida y la oscuridad de la venganza se aúnan de la MEJOR forma posible, os lo aseguro). Mención aparte se merecen los temas principales, ¡¡Todos ellos resultan absolutamente MAGISTRALES!! De verdad, todavía sonrío de la emoción y se me ponen los pelos de punta con tan solo recordar sus melodías (desde el tema principal en sí hasta el de Mercedes, todos ellos me han parecido ÚNICOS y muy especiales). ¿Defectos? ¡¡Absolutamente ninguno!! Nos encontramos ante una obra sencillamente INCREÍBLE, de principio a fin (de hecho, siento que nada de lo que diga estará a la verdadera altura de su calidad, ¡¡Tenéis que escucharla vosotros mismos!! Os puedo asegurar que no os arrepentiréis, os atrapará de forma única de principio a fin).

Mejor Canción: 041 - La vie d’après 
Me ha costado MUCHÍSIMO elegir una (¡¡Todas son buenas!!), pero creo que la canción final cierra el conjunto de forma ÚNICA.

Peor Canción: 033 - Opium 
No es mala, para nada, pero alguna tenía que ser la elegida y quizá esta sea la menos "destacable" de toda la obra.

Nota Final: 10 / 10
Nos encontramos ante una obra absolutamente MAGISTRAL, por eso la nota más alta me parece la cifra más acertada. Desde sus temas principales hasta la capacidad del compositor por alternar estilos y momentos muy diferentes entre sí, nos encontramos ante una obra sencillamente INCREÍBLE que nos atrapará de principio a fin (en serio, la FUERZA que logra transmitir el conjunto, a veces de forma contenida y a veces no, me ha parecido ÚNICA y capaz de dejar sin palabras a cualquiera que la escuche... De verdad, todo lo que estoy escribiendo me está costando MUCHO porque siento que nada de lo que digo estará a la verdadera altura de su calidad real, ¡¡Debéis escucharla vosotros mismos y averiguarlo!! Os aseguro que no os arrepentiréis). Antes no he exagerado cuando he dicho que no tenía ningún defecto destacable que mencionar (en serio, nos encontramos ante un conjunto redondo y sólido, con un acabado sencillamente EXCELENTE). Os puedo asegurar que el compositor es capaz de transmitir con su música todos los factores de la historia y sentimientos de los personajes de una forma ÚNICA. En definitiva, nos encontramos ante una obra OBLIGADA para cualquier aficionado de la historia que se nos cuenta o de las buenas Bandas Sonoras en general...

lunes, 14 de abril de 2025

Disponible el Tracklist de Black Mirror: Season 7

La nueva temporada de esta gran serie ya se ha estrenado y podemos conocer el Tracklist de la edición oficial que saldrá para su música. Al contrario que en otras temporadas, en esta ocasión ha salido una única edición donde se recopila la música de todos los episodios, compuesta en esta ocasión por Ames Bessada, Ariel Marx, Brian Reitzell, Matthew Herbert, Lucinda Chua y Daniel Pemberton (el Tracklist vienen "dividido" por compositores, como veréis más abajo). Os dejo dicho Tracklist a continuación.


Ames Bessada
001 - Common People Do (02:42)
002 - Dum Dummies (01:24)
003 - We’re Subscribers (01:01)
004 - Something About Amanda (01:11)
005 - Serenity (01:28)
006 - Last Bet (01:27)
Daniel Pemberton
007 - Hucklebuck (01:10)
008 - It Changed (02:50)
009 - Allergies (02:22)
010 - She Follows (02:04)
011 - Empress (02:13)
Ariel Marx
012 - Hotel Reverie (01:12)
013 - Black Rose (01:52)
014 - Dr. Alex Palmer (02:16)
015 - The Kiss (02:34)
016 - Forbidden Love (01:50)
017 - Self Aware (02:07)
018 - The Void (03:58)
019 - I’ll Be Yours Forevermore (07:24)
Brian Reitzell
020 - Plaything Acid Beat (04:27)
021 - Artificial Lifeforms Off the Hook (02:05)
022 - Yer Killing Them (01:51)
023 - An Update for All of Us (04:29)
024 - Energy Trip (03:07)
Matthew Herbert & Lucinda Chua
025 - Other Pictures (01:06)
Matthew Herbert
026 - One Photo (01:01)
027 - The Letter Matthew Herbert (02:07)
Lucinda Chua
028 - I Left the Earth  (03:14)
029 - Orchestra Pit (01:27)
030 - A Slice of Life (01:21)
Daniel Pemberton
031 - USS Callister: Into Infinity (02:24)
032 - Autahi Skirmish (03:55)
033 - Set a Course (01:49)
034 - The Heart of Infinity (03:03)
035 - Mass Invite (03:42)
036 - Cut and Paste (03:46)
037 - Shutdown (01:50)
038 - All Is Lost (01:47)
039 - Alive Two (01:28)

Disponible el Tracklist de The Bondsman

Tyler Bates y Travis Bacon son los encargados de componer la Banda Sonora de esta nueva serie y ya podemos conocer el Tracklist de la edición oficial que saldrá para su música. Os lo dejo a continuación.


001 - Hub’s Theme (01:39)
002 - Pastor Ron (02:43)
003 - Pot O’ Gold (02:47)
004 - Bushwacked (01:55)
005 - Not Dead Yet (01:15)
006 - The Cheerleader (01:52)
007 - Push-Ups and Pentagrams (02:02)
008 - Pool Day with a Water Demon (03:18)
009 - Sincere Hub (02:25)
010 - Erdos Fax (02:34)
011 - Oh S**t, An Earth Demon (02:20)
012 - Sins of the Bondsman (02:46)
013 - Hell Is a Pyramid Scheme (03:06)
014 - Maryanne’s Dilema (01:38)
015 - Single Handed Hub (02:55)
016 - Mark of the Beast (02:19)
017 - Family Demon Hunting (03:12)
018 - The Cheryl Showdown (03:00)
019 - Hub’s Plan (00:45)

Disponible el Tracklist de The Amateur

Volker Bertelmann es el encargado de componer la Banda Sonora de esta nueva película y ya podemos conocer el Tracklist de la edición oficial que saldrá para su música. Os lo dejo a continuación.


001 - In the Sky (02:36)
002 - The Amateur Opening (05:02)
003 - Decryption (02:01)
004 - CCTV Footage (02:25)
005 - Heller’s Waltz (01:47)
006 - Missing Sarah (03:52)
007 - Training & Searching (02:09)
008 - Bugging a CIA Officer Is Treason (02:34)
009 - Ouvrez La Porte (02:43)
010 - Club Chase (01:09)
011 - To Turkey (03:41)
012 - Enjoy That Pasta (02:49)
013 - Stalking Gretchen (05:06)
014 - Too Big of a Stench (02:27)
015 - Where to Find Horst Schiller (01:13)
016 - Henderson Is Headed Your Way (02:40)
017 - What’s Wrong (01:27)
018 - Backdoor Exit (03:02)
019 - Mourning (02:54)
020 - Nadezhda (03:23)
021 - Those Operations Were Illegal (01:59)
022 - Finnish Waters (04:51)

Disponible el Tracklist de Side Quest

Takeshi Furukawa es el encargado de componer también la BSO de este spin-off de Mythic Quest y ya podemos conocer el Tracklist de la edición oficial que saldrá para su música. Os lo dejo a continuación.


001 - Hero’s Passage (02:10)
002 - High Seas (01:14)
003 - Golden Twilight (01:30)
004 - Freedon Fighters (00:55)
005 - Descent Into Darkness (01:24)
006 - Gateway to Doom (01:16)
007 - Divertimento No 3 No 3 (01:24)
008 - Phil in Hawaii (00:18)
009 - Happy Being Miserable (00:39)
010 - Choke on This (00:24)
011 - Ass Whooping (00:30)

Disponible el Tracklist de Drop

Bear McCreary es el encargado de componer la Banda Sonora de esta nueva película y ya podemos conocer el Tracklist de la edición oficial que saldrá para su música. Os lo dejo a continuación.


001 - Drop Main Title (02:23)
002 - Palate (02:34)
003 - Security Camera (03:34)
004 - Initial Endeavor (02:53)
005 - Out of Range (05:00)
006 - Prelude to a Kiss (02:41)
007 - A Tip for Hope (02:02)
008 - Scars from the Past (02:09)
009 - Domestic Violet (01:41)
010 - Yahtzee (02:00)
011 - Home Invasion (07:15)

Disponible el Tracklist de G20

Joseph Trapanese es el encargado de componer la Banda Sonora de esta nueva película y ya podemos conocer el Tracklist de la edición oficial que saldrá para su música. Os lo dejo a continuación.


001 - Crypto Wallet / Budapest Chase (05:16)
002 - Power Against Power (Main Theme from G20) (01:54)
003 - Family Dinner (01:18)
004 - A Great Mother (00:50)
005 - Pax Arrival (01:29)
006 - Security Preparations (00:49)
007 - The Summit Begins (00:42)
008 - Press Time Over / Pulling the Strings / Breach (06:22)
009 - On the Run / Under Pressure (08:20)
010 - Balcony Escape (00:59)
011 - Press Conference / Explaining the Tech (04:41)
012 - Deepfakes / Elevator Fight (04:14)
013 - Kitchen Rescue (06:59)
014 - Family or Country (02:54)
015 - Exit Wound / Eenie Meenie (01:42)
016 - War Stories (02:11)
017 - To the Beast (04:36)
018 - Tables Turning (05:26)
019 - Beast Mode (01:43)
020 - It Means Boom (01:15)
021 - Lights Out (02:49)
022 - Family Mission (02:23)
023 - Borrow Your Voice (04:26)
024 - Clearing the Lobby (01:38)
025 - You’re No Hero (05:31)
026 - Helipad Standoff (03:35)
027 - You’re Something Special (feat. Mzansi Youth Choir) (01:57)

viernes, 11 de abril de 2025

Dune: Prophecy, Vol. 2 (Soundtrack)

Título: Dune - Prophecy, Vol. 2

Artista: Volker Bertelmann

Año: 2024

Tracklist:

001 - A Lesser House (01:46)
002 - Opening the Inquest (01:52)
003 - Better to Act (01:28)
004 - Be Brave With Me Now (01:42)
005 - Entering Landsraad (01:37)
006 - We All Have to Make Sacrifices (02:01)
007 - Through the Atmosphere (00:53)
008 - Looking for Insurgents (01:32)
009 - From Mother Superior (01:10)
010 - Where Is Valya (03:05)
011 - God Created Arrakis (04:09)
012 - You Lied to Us (01:28)
013 - A Grand Plan (02:39)
014 - Give It Some Rest (04:07)
015 - I Can Do It (03:08)
016 - We Have to Act Quickly (01:56)
017 - Lying to Yourself (00:45)
018 - People Are Frightened (02:14)
019 - The Emperor Has Called Upon Me (02:53)
020 - Get Her Out of My Sight (03:45)
021 - Drain the Swamp (02:23)
022 - Choose (03:55)
023 - Of Course She Is (01:44)
024 - The Emperor (01:30)
025 - The Sisterhood Lost Its Way (02:09)
026 - Spaceport (02:29)
027 - The Navigator (01:42)
028 - Arrest Her (02:02)
029 - Arrakis (01:37)

Total - 63:41

Introducción

¿Dónde reside la verdad? ¿En la historia o en la profecía? Cuando los humanos se rebelaron contras las máquinas pensantes que los habían esclavizado, se cuenta que fue un Atreides quien los llevó hasta la victoria mientras que los Harkonnen huían de la batalla. Cuando la guerra se acabó y se prohibió la tecnología de las máquinas pensantes, los Harkonnen fueron declarados cobardes y desterrados a un inhóspito planeta. La mayoría del linaje se resignó a vivir allí, pero la historia escrita por los Atreides se cimentaba en mentiras y Valya Harkonnen estaba decidida a destapar la verdad. Para hacerlo se unió a una hermandad formada por las Bene Gesserit, mujeres que no temían usar su poder para tejer una red de influencia a través de las grandes casas y así poder controlar el futuro de todo el Imperio... Este es el contexto que nos ofrece esta gran serie, ambientada en el universo literario de Frank Herbert y las películas de Denis Villeneueve. El encargado de componer su Banda Sonora es Volker Bertelmann y la música ha sido lanzada en dos volúmenes. En esta entrada vamos a comentar el segundo de ellos, el cual recopila la música de la segunda mitad de la temporada. ¿Habrá logrado estar a la altura de las circunstancias? Ha llegado el momento de hacer frente a una persona que afirma tener unos poderes nunca antes vistos en el Universo para averiguarlo...


Análisis canción a canción

001 - A Lesser House 
Comenzamos la obra sumergiéndonos de lleno en un conjunto que aumenta poco a poco su ritmo e intensidad durante los primeros segundos de una forma oscura y expectante, pero también intensa y contundente (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y la FUERZA "contenida" con la que puede llegar a sonar la canción desde el principio... No termina de "romper" en su máximo esplendor pero tampoco lo necesita). Buen comienzo, si señor.

002 - Opening the Inquest 
Continuamos la obra con una canción oscura y misteriosa (puede parecer un poco ambiental al principio, y lo es, pero pronto nos daremos cuenta de su verdadero potencial y de lo bien que puede llegar a sonar la canción, ofreciéndonos una atmósfera MUY destacable). A medida que avanza, la canción se vuelve algo más "ingeniosa", incluso divertida, produciéndose de esta forma una combinación de estilos bastante curiosa ya que sigue sonando oscura y misteriosa.

003 - Better to Act 
Con un estilo casi trascendental debido a la "lejanía" con la que suenan sus melodías, nos encontramos ante una canción que nos envuelve con su atmósfera de la MEJOR forma posible desde el primer momento, ofreciéndonos un momento realmente emotivo y esperanzador, aunque también algo dramático (en serio, ¡¡Me ha gustado MUCHO como se combinan estos estilos entre sí y lo BIEN que puede llegar a sonar la canción incluso sin llegar a alcanzar su máximo esplendor!!).

004 - Be Brave With Me Now
Nos encontramos ante una canción pausada y expectante, con un estilo casi "trascendental" y esperanzador (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y lo bien que puede llegar a sonar el conjunto pese a no tener mucha intensidad en ningún momento, cosa que tampoco necesita).

005 - Entering Landsraad 
Nos sumergimos de lleno en una canción realmente intensa, contundente y majestuosa (en serio, ¡¡ME ENCANTA!! La FUERZA y emoción con la uqe puede llegar a sonar desde el primer momento solo son comparables a lo BIEN que logra fluir el conjunto... Creo que tenéis que escucharlo vosotros mismos, ¡¡Nada de lo que diga estará a la altura de su verdadera calidad!!).

006 - We All Have to Make Sacrifices 
Con un estilo casi trascendental, nos encontramos ante una canción coral que nos envuelve con su atmósfera casi "celestial" desde el primer momento de una forma MARAVILLOSA (en serio, puede que no tenga mucha intensidad pero os aseguro que no necesita más para sonar TAN bien como lo hace). Ahora bien, los últimos segundos son algo más oscuros y contundentes, casi sobrecogedores.

007 - Through the Atmosphere 
Con un minuto de duración, nos encontramos ante una canción con un estilo algo ambiental, sin embargo, en seguida nos daremos cuenta de su potencial y de lo bien que nos envuelve la atmósfera, ofreciéndonos un momento realmente hermoso y esperanzador (no tiene mucha intensidad, pero no necesita más para sonar TAN bien como lo hace, resulta casi "celestial" en algunos puntos).

008 - Looking for Insurgents 
Nos encontramos ante una canción realmente oscura y contundente, casi amenazante (algunas melodías de fondo son totalmente caóticas y ambientales, sin embargo, se combinan bien con las demás y no solo no se hacen molestas, sino que logran dotar al conjunto de una "inquietud" MUY destacable). Creo que resulta imposible no estar en tensión mientras la escuchas.

009 - From Mother Superior 
La intensidad de la canción aumenta poco a poco durante los primeros segundos de una forma constante y cada vez más intensa y agobiante (me gusta como se combinan las melodías entre sí y lo BIEN que logra avanzar el conjunto, envolviéndonos en su atmósfera de la MEJOR forma posible). No termina de "romper" en su máximo esplendor, pero el final es muy contundente.

010 - Where Is Valya 
Nos encontramos ante una canción que aumenta poco a poco su ritmo e intensidad durante los primeros segundos, ofreciéndonos un momento realmente intenso y contundente (es similar a la canción anterior, pero mucho más enfocado a la acción... Algunas melodías, por sí solas, son totalmente caóticas y ambinetales, y aunque no me convencen, se integran bien en el conjunto y logran dotarlo de un estilo característico, por lo que realmente no llegan a hacerse molestas).

011 - God Created Arrakis 
Tras unos primeros segundos más expectantes, la intensidad se dispara para sumergirnos de lleno en un momento realmente oscuro y contundente (y algo agobiante, las melodías avanzan de forma precipitada y creo que resulta imposible no sentirse agobiado mientras lo escuchas... ¡¡Lo digo en el buen sentido!!). La canción alterna entre momentos más intensos y contundentes con otros más pausados y expectantes, permitiendo así que el conjunto fluya de la MEJOR forma posible (algunas melodías de fondo son un poco más electrónicas para mí gusto pero bueno, se integran bien y no molestan). Los últimos segundos son mucho más intensos y contundentes.

012 - You Lied to Us 
Con un estilo totalmente ambiental, nos encontramos ante una canción realmente agobiante (lo de ambiental no lo he dicho en el mal sentido, al contrario, creo que ayuda a que la atmósfera suene TAN agobiante y misteriosa... No tiene mucha intensidad pero no necesita más para sonar TAN bien como lo hace).

013 - A Grand Plan 
Aunque las melodías de fondo son algo ambientales, en seguida nos daremos cuenta de que son una buena base para el resto de melodías que se van sumando al conjunto, formando un momento pausado y expectante que gana de forma progresiva ritmo e intensidad (la canción alterna entre momentos más caóticos y agresivos con otros algo más dramáticos, produciéndose así un contraste curioso). Los últimos segundos de canción son algo más oscuros y contundentes.

014 - Give It Some Rest 
Nos encontramos ante una canción realmente dramática y emotiva (puede que no tenga mucha intensidad, pero no necesita más para sonar TAN bien como lo hace). A medida que avanza, el ritmo e intensidad del conjunto aumentan de forma progresiva, ofreciéndonos un momento realmente emotivo (la FUERZA con la que puede llegar a sonar, incluso sin tener todavía mucha intensidad, es sencillamente ÚNICA en ciertas partes). Los últimos segundos de canción son serenos y "celestiales".

015 - I Can Do It 
Tras unos primeros segundos algo más emotivos, la canción cambia de forma progresiva su estilo, volviéndose cada vez más oscura y misteriosa (a veces hasta un poco malvada... Me gusta el cambio, es progresivo y casi imperceptible, muy natural). Durante la parte final, el conjunto puede llegar a resultar MUY inquietante (las melodías de fondo son totalmente caóticas y ambientales, pero ayudan a que el conjunto suene TAN angustioso e inquietante como llega a hacerlo).

016 - We Have to Act Quickly 
La intensidad de la canción aumenta poco a poco durante los primeros segundos de una forma expectante y misteriosa (y algo trascendental, aunque también ambiental, produciéndose así una combinación de estilos bastante destacable). A medida que avanza, la canción gana cada vez más ritmo e intensidad, sumergiéndonos de lleno en un conjunto oscuro, contundente y misterioso, pero también emotivo, produciéndose así una GRAN combinación y contraste de estilos (las melodías de fondo son totalmente caóticas y ambientales pero se integran bien en el conjunto y no se hacen molestas, al contrario, lo dotan de un estilo particular).

017 - Lying to Yourself 
Con menos de un minuto de duración, nos encontramos ante una canción realmente tensa y oscura que aumenta de forma progresiva su intensidad (en ningún momento alcanza su máximo esplendor, pero tampoco lo necesita para sonar TAN bien como lo hace, os lo aseguro, ¡¡Es muy angustiosa!!).

018 - People Are Frightened 
Tras unos primeros segundos más misteriosos e inquietantes, nos encontramos ante una canción pausada y expectante (el conjunto avanza sin aumentar ni su ritmo ni su intensidad en ningún momento, sin embargo, no necesita más para sonar TAN bien como lo hace, sumergiéndonos de lleno en una atmósfera cada vez más oscura y agobiante). Durante la parte final, la canción gana cada vez más fuerza y emoción (en serio, ¡¡Cuanta FUERZA puede llegar a transmitir!!).

019 - The Emperor Has Called Upon Me 
Nos encontramos ante una canción solemne y oscura (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y lo bien que puede llegar a sonar el conjunto, el cual resulta MUY intenso incluso sin llegar a alcanzar su máximo esplendor en ningún momento). Algunas melodías de fondo, por sí solas, son totalmente caóticas y ambientales, pero pronto nos daremos cuenta de cual es su verdadero potencial y de lo bien que pueden integrarse en el conjunto, dotándole de un estilo muy característico. Durante la parte final, la canción se vuelve todavía más dramática y emotiva (pero sigue sonando oscura, lo cual produce una GRAN combinación de estilos).

020 - Get Her Out of My Sight 
Nos encontramos ante una canción que nos envuelve con su atmósfera desde el primer momento de MUY buena forma (nos encontramos ante una canción intensa y sobrecogedora, casi majestuosa, con un estilo que recuerda muchísimo al presentado por Zimmer en las películas de Villeneueve... Tiene sentido que sea así pues esta serie está ambientada en ese mismo universo). Durante la parte intermedia, la intensidad de la canción se reduce casi por completo, ofreciéndonos un momento algo más ambiental y expectante (pero no molesto). La intensidad vuelve a aumentar al final con una parte mucho más solemne y contundente, aunque emotiva.

021 - Drain the Swamp
La intensidad de la canción aumenta poco a poco durante los primeros segundos, de una forma progresiva y casi imperceptible, con un estilo bastante "ambiental" (lo escribo entre comillas porque no lo digo en el mal sentido, me gusta como puede llegar a sonar y la forma en que nos envuelve con su atmósfera). Aunque no termina de "romper" en su máximo esplendor, la parte final es muy intensa.

022 - Choose 
Tras unos primeros segundos un poco más caóticos y ambientales (aunque son una buena introducción para lo que viene a continuación), nos encontramos ante una canción emotiva y trascendental (en serio, la FUERZA con la que puede llegar a sonar, incluso sin aumentar mucho su intensidad, resulta MUY destacable). Sin embargo, el conjunto cambia su estilo durante la parte intermedia, volviéndose cada vez más intenso y contundente hasta llegar a sonar casi SOBRECOGEDOR. La canción termina con unos momentos más tranquilos y expectantes, aunque MUY misteriosos.

023 - Of Course She Is 
Nos encontramos ante una canción oscura y contundente que aumenta poco a poco su ritmo e intensidad (las melodías, por sí solas, son totalmente caóticas y ambientales, no me han gustado, pero debo admitir que se combinan MUY bien entre sí y el conjunto logra presentar la armonía suficiente como para no llegar a hacerse molesto en ningún momento... Al contrario, me gusta bastante la atmósfera tan misteriosa que logra crear y como nos envuelve con ella).

024 - The Emperor 
Nos encontramos ante una canción realmente serena y emotiva que aumenta de forma progresiva su intensidad de una forma MUY destacable (me ha gustado MUCHO la fuerza "contenida" que es capaz de transmitir el conjunto pese a no alcanzar su máximo esplendor en ningún momento... Como podéis imaginar, no lo necesita para sonar TAN bien como lo hace, os lo puedo asegurar).

025 - The Sisterhood Lost Its Way 
Nos acercamos al final de la obra y nos encontramos ante una canción realmente oscura y pausada (algunas melodías y el conjunto general puede parecer un poco más ambiental, pero en seguida nos daremos cuenta de su armonía y de lo bien que logra avanzar, envolviéndonos con su atmósfera tan oscura e inquietante de la MEJOR manera posible). Durante la segunda mitad, la canción se vuelve cada vez más intensa y contundente, con un estilo cada vez más agobiante.

026 - Spaceport 
La intensidad aumenta durante los primeros segundos de una forma realmente oscura y contundente (en serio, los primeros segundos pueden llegar a resultar realmente sobrecogedores). Tras unos momentos más caóticos y ambientales, la intensidad de la canción se recupera de una forma contundente y sobrecogedora (algunas melodías, por sí solas, siguen sonando demasiado caóticas y ambientales, pero se integran bien en el conjunto y no se hacen molestas).

027 - The Navigator 
Nos encontramos ante una canción que aumenta poco a poco su intensidad durante los primeros segundos de una forma constante y mantenida, pero MUY destacable (el conjunto logra sonar dramático y emotivo, produciéndose así una GRAN combinación de estilos que logra envolvernos con su atmósfera de MUY buena manera). La intensidad se reduce durante la parte final para ofrecernos un momento más sereno (y discreto, pero igual de destacable que lo escuchando antes).

028 - Arrest Her 
Con un estilo casi trascendental, nos encontramos ante un momento MAGNÍFICO (apenas tiene intensidad, pero no necesita más para sonar TAN bien como lo hace... De verdad, los coros se combinan con la parte instrumental de una forma sencillamente ÚNICA). Durante la parte final, la canción cambia un poco su estilo, volviéndose más inquietante y misteriosa (y bastante contundente al final).

029 - Arrakis 
Terminamos la obra con una canción oscura y sobria que aumenta poco a poco su intensidad durante los primeros segundos de una forma MUY destacable (la aparición de los coros logra elevar de una forma casi celestial la calidad del conjunto, ofreciéndonos un momento cada vez más hermoso y sereno). Aunque no termina de "romper" en su máximo esplendor, no lo necesita para sonar TAN bien como lo hace. Buen final, me ha gustado la fuerza "contenida" que presenta.


CONCLUSIÓN

Me alegra decir que Volker Bertelmann ha logrado estar a la altura con una obra realmente notable (era algo "previsible" pues nos encontramos ante la "segunda mitad" de una misma obra por lo que si el primer volumen nos gustó, este también lo hará). Nos encontramos ante una Banda Sonora serena y majestuosa, con momentos en los que se eleva la intensidad y son capaces de ponernos los pelos de punta de la emoción que logran transmitir. Sin embargo, también hay partes más oscuras y misteriosas, las cuales también pueden sonar con mucha FUERZA o crear atmósfera más contenidas que nos envuelven MUY bien, transmitiendo cada vez más tensión y agobio (lo digo en el buen sentido, obviamente). El compositor combina y alterna estos estilos de la MEJOR forma posible, añadiendo una atmósfera "extraña" (en este sentido, este segundo volumen lo he notado más cercano a la obra de Zimmer para las películas de Villeneuve... Aunque sigue sin usar temas o melodías como tal, forman parte del mismo universo y se nota la intención del compositor por intentar asemejarse a él, musicalmente hablando). Las melodías más ambientales siguen presentes, pero no se llegan a hacer realmente molestas en ningún momento (al contrario, logran dotar al conjunto de un estilo característico).

Mejor Canción: 005 - Entering Landsraad 
Hay varias canciones destacables, pero esta me ha parecido una de las más intensas y contundentes de toda la obra.

Peor Canción: 012 - You Lied to Us 
Aunque me gusta la atmósfera que logra crear, alguna tenía que ser la elegida y creo que esta es la menos destacable.

Nota Final: 8,5 / 10
Nos encontramos ante una obra realmente notable, con buenas temas principales y un estilo MUY destacable (continúa todo lo presentado en el primer volumen y lo desarrolla de la MEJOR forma posible... Es algo normal, al fin y al cabo nos encontramos ante la segunda mitad de una misma obra). Es cierto que puede tener algunos momentos un poco más ambientales, pero también es cierto que en ningún momento se hacen molestos (al contrario, ayudan a crear una atmósfera notable cuando aparecen, ya sea por ambiente como por inquietud... Debo admitir que este segundo volumen me ha parecido, en términos generales, más tenso y expectante). El conjunto alterna entre partes más solemnes y majestuosas con otras más oscuras y misteriosas (el compositor aúna ambos estilos de la MEJOR forma posible, logrando dar así mucha fluidez y variedad a la obra... También destacan las partes más dramáticas, las cuales se presentan casi siempre de forma "contenida" pero MUY destacable, gracias a ello logran transmitir muchísima FUERZA). En definitiva, nos encontramos ante una GRAN obra, totalmente recomendable para los fans de la saga y del compositor...

jueves, 10 de abril de 2025

Dune: Prophecy, Vol. 1 (Soundtrack)

Título: Dune - Prophecy, Vol. 1

Artista: Volker Bertelmann

Año: 2024

Tracklist:

001 - Main Title (01:32)
002 - The Hidden Hand (03:22)
003 - Sisterhood Choir Ritual (01:04)
004 - Sisterhood Must Be United (02:13)
005 - The Funeral (05:00)
006 - The Lie (02:31)
007 - I’m Getting What I Want (03:38)
008 - You Did This (02:35)
009 - Your Majesty (04:28)
010 - Chamber Baliset (01:10)
011 - Our Past Always Finds Us (07:13)
012 - End Credits (02:15)
013 - Nighttime (01:46)
014 - Push and Pull (02:32)
015 - Did I Hurt You (02:14)
016 - Lankiveil (01:51)
017 - They Are Not Like You (05:04)
018 - That Would Be All (01:18)
019 - Natural Teacher (01:54)
020 - Do What We Must (02:47)
021 - The Course of the Imperium (01:14)
022 - The Atreides Clan (01:12)
023 - Willing to Sacrifice (01:41)
024 - Sorceress (01:34)
025 - Obligated to Follow (01:14)
026 - Initiating Protocol (02:33)

Total - 65:54

Introducción

¿Dónde reside la verdad? ¿En la historia o en la profecía? Cuando los humanos se rebelaron contras las máquinas pensantes que los habían esclavizado, se cuenta que fue un Atreides quien los llevó hasta la victoria mientras que los Harkonnen huían de la batalla. Cuando la guerra se acabó y se prohibió la tecnología de las máquinas pensantes, los Harkonnen fueron declarados cobardes y desterrados a un inhóspito planeta. La mayoría del linaje se resignó a vivir allí, pero la historia escrita por los Atreides se cimentaba en mentiras y Valya Harkonnen estaba decidida a destapar la verdad. Para hacerlo se unió a una hermandad formada por las Bene Gesserit, mujeres que no temían usar su poder para tejer una red de influencia a través de las grandes casas y así poder controlar el futuro de todo el Imperio... Este es el contexto que nos ofrece esta gran serie, ambientada en el universo literario de Frank Herbert y las películas de Denis Villeneueve. El encargado de componer su Banda Sonora es Volker Bertelmann y la música ha sido lanzada en dos volúmenes. En esta entrada vamos a comentar el primero de ellos, el cual recopila la música de la primera mitad de la temporada. ¿Habrá logrado estar a la altura de las circunstancias? Ha llegado el momento de planificar nuestra venganza sellando el destino de todo el Universo y sus grandes casas para averiguarlo...


Análisis canción a canción

001 - Main Title 
Comenzamos la obra con una canción que aumenta rápidamente su intensidad durante los primeros segundos para sumergirnos de lleno en un conjunto contundente y majestuoso (en serio, la FUERZA con la que puede llegar a sonar la canción es MUY destacable... Además, me gustaría resaltar el estilo tan particular que tiene, me parece que logra crear una atmósfera que nos envuelve de MUY buena manera). El ritmo del conjunto también aumenta mientras avanza la canción, permitiéndola así fluir de MUY buena forma durante toda la segunda mitad. Buen comienzo.

002 - The Hidden Hand 
Continuamos la obra con una canción en la que coros y parte instrumental se combinan desde el primer momento de una forma MUY destacable (es cierto que la parte instrumental, por sí sola, tiene partes y momentos un poco más ambientales o caóticos, pero también es cierto que en ningún momento se hacen molestos y se combinan bien con los coros, dotando al conjunto de un estilo bastante curioso). El conjunto termina alcanzando su máximo esplendor durante la segunda mitad de una forma sencillamente MAGNÍFICA (en serio, la FUERZA con la que puede llegar a sonar es MUY destacable... Los coros terminan cediendo casi todo su protagonismo a la parte instrumental, la cual gana mucha más fuerza y emoción durante esta parte).

003 - Sisterhood Choir Ritual 
Con un minuto de duración, nos encontramos ante una canción oscura e inquietante que aumenta poco a poco su intensidad de una forma progresiva y expectante (la combinación de los coros con la parte instrumental es algo "caótica" al principio, pero no tardaremos en darnos cuenta de su verdadero potencial y de lo bien que puede llegar a sonar el conjunto durante el tramo final).

004 - Sisterhood Must Be United 
Nos encontramos ante una canción oscura y solemne, pero también expectante (el conjunto avanza de forma pausada, alternando momentos más intensos y contundentes con otros más pausados y expectantes... Gracias a esto, la canción logra crear una atmósfera de tensión MUY destacable que nos envuelve desde el primer momento de MUY buena forma). A medida que avanza, la canción se vuelve cada vez más oscura y agresiva, llegando a transmitir muchísima tensión.

005 - The Funeral 
Aunque las melodías de fondo son totalmente ambientales y algo caóticas, en seguida nos daremos cuenta de que son una buena base para lo que viene a continuación (no llegan a hacerse molestas, al contrario, logran crear una atmósfera de "angustia" y sobriedad que envuelve a todo el conjunto de MUY buena forma... Puede parecer imperceptible a veces, pero resulta constante y destacable). A medida que avanza, la canción aumenta su intensidad de forma serena y emotiva (la FUERZA "contenida" con la que puede llegar a sonar en algunos momentos es MUY destacable, os lo aseguro). El conjunto termina alcanzando su máximo esplendor de una forma sencillamente MAGNÍFICA (en serio, no tengo palabras para describir la fuerza y emoción que es capaz de transmitir, ¡¡Tenéis que escucharla vosotros mismos!!).

006 - The Lie 
Tras unos primeros segundos más expectantes, nos encontramos ante un conjunto pausado y sereno, pero también oscuro y misterioso (me gusta como el compositor combina ambos estilos para ofrecernos un conjunto que nos envuelve de MUY buena manera... En ningún momento aumenta de forma notable ni su ritmo ni su intensidad, pero tampoco lo necesita para sonar TAN bien como lo hace). Los últimos segundos disparan su intensidad de una forma oscura y "poderosa".

007 - I’m Getting What I Want 
Nos encontramos ante una canción realmente dramática y emotiva, casi "trascendental" debido a la lejanía con la que suenan algunas de sus melodías (no tiene ni mucho ritmo ni mucha intensidad, se presenta casi siempre de forma "contenida" durante la primera parte, pero no necesita más para sonar TAN bien como lo hace). A medida que avanza, la canción cambia de forma progresiva su intensidad, volviéndose cada vez más oscura y misteriosa mientras aumenta de forma progresiva su intensidad (no alcanza su máximo esplendor, de hecho, la parte final tiene todavía menos intensidad, pero sí que termina sonando muy inquietante y algo angustiosa).

008 - You Did This 
Nos encontramos ante una canción oscura y contundente, casi estremecedora, que aumenta poco a poco su ritmo e intensidad durante los primeros segundos de una forma MUY destacable (en serio, creo que resulta imposible no dejarse envolver por su atmósfera y estremecernos de la tensión mientras avanza el conjunto). Durante la segunda mitad, la intensidad de la canción disminuye un poco (pero no su calidad) para ofrecernos un momento más sereno y dramático.

009 - Your Majesty 
La intensidad y el ritmo de la canción aumentan durante los primeros segundos de una forma serena y majestuosa (la FUERZA con la que puede llegar a sonar la canción, en especial cuando alcanza su máximo esplendor, es sencillamente MAGNÍFICA). Aunque la intensidad disminuye un poco tras la primera parte, no lo hace su calidad y nos encontramos ante un momento más pausado y expectante (suena misterioso, pero también emotivo, lo cual logra crear una atmósfera destacable... Debo admitir que la canción se termina volviendo un poco ambiental y caótica durante los últimos segundos, pero también debo admitir que no se hace del todo molesta).

010 - Chamber Baliset 
Con poco más de un minuto de duración, nos encontramos ante una canción con un estilo bastante curioso, intenso y "festivo" (lo escribo entre comillas porque tampoco es festivo como tal, aunque su estilo nos puede recordar a ello pero de una forma algo más discreta y, a veces, ambiental).

011 - Our Past Always Finds Us 
Nos encontramos ante la canción más larga de la obra y esta comienza creando una atmósfera oscura y sobria, pero también ambiental (no tiene mucha intensidad, aunque tampoco la necesita para sonar TAN bien como lo hace). A medida que avanza, la canción aumenta de forma progresiva su intensidad, volviendose cada vez más inquietante y misteriosa (a veces hasta un poco angustiosa). El conjunto alterna entre partes más intensas y fluidas con otras más pausadas y expectantes (estas últimas pueden resultar un poco ambientales, pero tampoco llegan a hacerse molestas, solo sirven como transición hasta que vuelven las que tienen más intensidad). La acción termina haciéndose con el protagonismo del conjunto de MUY buena forma durante la parte final, ofreciéndonos un momento mucho más intenso y contundente (tiene mucha FUERZA y emoción, pero también resulta MUY angustioso).

012 - End Credits 
Nos encontramos ante una canción realmente serena y emotiva (en serio, la FUERZA "contenida" que logra transmitir es realmente dramática, capaz de sobrecoger a cualquiera que lo escuche incluso sin llegar a romper en su máximo esplendor en ningún momento... Como podéis imaginar, no lo necesita para sonar TAN bien como lo hace, me ha gustasdo MUCHO el estilo que tiene).

013 - Nighttime 
La intensidad y el ritmo de la canción aumentan durante los primeros segundos de una forma MAGNÍFICA (en serio, me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y la FUERZA con la que puede llegar a sonar el conjunto, ofreciéndonos un momento cada vez más intenso, sereno y emotivo).

014 - Push and Pull 
Nos sumergimos de lleno en un conjunto realmente intenso y contundente, un tema de acción cada vez más emocionante que logra sonar con muchísima FUERZA (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y la emoción con la que puede llegar a sonar el conjunto). Tras la primera parte, la intensidad se reduce casi por completo para ofrecernos un momento más expectante y pausado (apenas tiene intensidad, pero logra crear una atmósfera muy destacable).

015 - Did I Hurt You 
Aunque la melodía de fondo es mantenida y ambiental, pronto nos daremos cuenta de que es una buena base para el resto de melodías que se van sumando al conjunto, ofreciéndonos un momento primero oscuro e inquietante pero después dramático y emotivo (me gusta como la canción cambia de estilo de forma progresiva, ofreciéndonos un momento MUY destacable). El piano aparece durante los últimos segundos y logra elevar todavía más la calidad del conjunto.

016 - Lankiveil 
La intensidad de la canción aumenta durante los primeros segundos de una forma realmente inquietante y angustiosa (en serio, incluso cuando todavía no ha alcanzado su máximo esplendor es capaz de sonar con muchísima FUERZA... Además, la canción sí que termina alcanzando su máximo esplendor, ofreciéndonos un momento mucho más oscuro y solemne, ¡¡Me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí!!). La canción no disminuye su intensidad en ningún momento, se mantiene en lo más alto y de la MEJOR forma de principio a fin.

017 - They Are Not Like You 
Nos encontramos ante una canción realmente dramática y serena (puede que no tenga mucha intensidad en ningún momento, pero tampoco lo necesita para sonar TAN bien como lo hace, os lo aseguro... Estoy convencido de que su estilo "contenido" permite a la canción sonar con todavía más FUERZA y emoción). Me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y lo BIEN que se desarrolla el conjunto, ofreciéndonos momentos MUY emotivos (durante la parte intermedia, el conjunto se vuelve algo más intenso y contundente, ofreciéndonos momentos MUY destacables). Los lamentos que escuchamos durante los últimos segundos son capaces de estremecer a cualquiera (no tienen mucha intensidad pero no necesitan más para sonar tan bien).

018 - That Would Be All 
Con poco más de un minuto de duración, nos encontramos ante una canción que aumenta poco a poco su intensidad durante los primeros segundos de una forma realmente emotiva y serena (en ningún momento alcanza su máximo esplendor pero tampoco lo necesita para sonar TAN bien como lo hace... Ahora bien, los últimos segundos sí que son más intensos y emotivos, ¡¡Me gustan MUCHO!!).

019 - Natural Teacher 
Nos encontramos ante una canción expectante y misteriosa (puede parecer un poco ambiental en algunos momentos pero pronto nos daremos cuenta de su verdadero potencial, en ningún momento se hace molesta y logra crear una atmósfera que nos envuelve de MUY buena manera mientras avanza, con un estilo casi esperanzador en algunos momentos me atrevería a decir). Los últimos segundos de la canción son realmente dramáticos y emotivos (¡¡Cuanta FUERZA tienen!!).

020 - Do What We Must 
La intensidad y el ritmo de la canción aumentan poco a poco durante los primeros segundos de una forma realmente contundente y sobrecogedora (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y la FUERZA con la que puede llegar a sonar la canción, incluso sin llegar a "romper" nunca en su máximo esplendor... Como podéis imaginar, no lo necesita para sonar TAN bien como lo hace porque además se mantiene bastante intensa en todo momento).

021 - The Course of the Imperium 
Nos acercamos al final de la obra y nos encontramos ante una canción que, con un minuto de duración, nos envuelve con su atmósfera desde el primer segundo de una forma casi SOBRECOGEDORA (empieza siendo oscura y misteriosa, pero la canción pronto se vuelve emotiva y algo esperanzadora).

022 - The Atreides Clan 
Con un minuto de duración, nos encontramos ante una canción oscura y expectante que aumenta de forma MUY dramática (y "contenida") su intensidad durante los primeros segundos (la FUERZA con la que puede llegar a sonar, incluso sin alcanzar o "romper" en su máximo esplendor, es MUY destacable).

023 - Willing to Sacrifice
La intensidad de la canción aumenta de forma progresiva durante los primeros segundos, ofreciéndonos un momento realmente oscuro y misterioso (algunas melodías, por sí solas, pueden parecer un poco más ambientales o caóticas, pero en ningún momento se hacen molestas, al contrario, se integran muy bien con las demás y logran dotar al conjunto de un estilo característico). La canción termina sonando mucho más solemne y majestuosa durante la parte final (pero también oscura y, me atrevería a decir, malvada, lo cual produce una GRAN combinación).

024 - Sorceress 
Nos encontramos ante una canción que aumenta rápidamente su intensidad durante los primeros segundos para sumergirnos de lleno en un conjunto solemne y contundente (me ha gustado MUCHO como se combinan las melodías entre sí y la FUERZA con la que puede llegar a sonar la canción en algunos golpes musicales). Los últimos segundos de la canción son más caóticos, pero no molestos.

025 - Obligated to Follow 
La intensidad de la canción aumenta de forma progresiva durante los primeros segundos, envolviéndonos con su atmósfera de una forma INCREÍBLE (en serio, la FUERZA y emoción con la que puede llegar a sonar la canción es casi sobrecogedora... Se trata de un momento realmente solemne y emotivo, casi estremecedor ya que todavía se me ponen los pelos de punta con tan solo recordarlo).

026 - Initiating Protocol
Terminamos la obra con una canción realmente oscura y misteriosa que aumenta de forma progresiva su intensidad (es cierto que casi todas las melodías, por sí solas, son totalmente caóticas o ambientales, pero también es cierto que se combinan MUY bien entre sí y no solo no se hacen molestas sino que logran crear una atmósfera MUY destacable). El final resulta algo más intenso y contundente.


CONCLUSIÓN

Me alegra decir que Volker Bertelmann ha logrado estar a la altura con una obra realmente notable. Nos encontramos ante una Banda Sonora serena y majestuosa, con momentos en los que se eleva la intensidad y son capaces de ponernos los pelos de punta de la emoción que logran transmitir. Sin embargo, también hay partes más oscuras y misteriosas, las cuales también pueden sonar con mucha FUERZA o crear atmósfera más contenidas que nos envuelven MUY bien, transmitiendo cada vez más tensión y agobio (lo digo en el buen sentido, obviamente). El compositor combina y alterna estos estilos de la MEJOR forma posible, añadiendo una atmósfera "extraña" (no repite ningún tema principal ni melodía, pero tiene un estilo "similar" a la obra de Zimmer para las películas de Villeneuve... Al fin y al cabo, forman parte del mismo universo). Es cierto que tiene algún momento o melodía un poco más ambiental que otro, pero también es cierto que en ningún momento se hace molesto (al contrario, ayudan a crear la atmósfera de la obra, con su propia personalidad pese a recordar un poco a la de Zimmer).

Mejor Canción: 025 - Obligated to Follow 
Hay MUCHAS canciones buenas, pero esta me parece una de las más intensas y emocionantes de toda la obra.

Peor Canción: 010 - Chamber Baliset 
No es mala, pero resulta curiosa y está demasiado pensada para ambientar una especie de "fiesta" (no me convence tanto).

Nota Final: 8,5 / 10
Nos encontramos ante una obra realmente notable, con buenas temas principales y un estilo MUY destacable (su atmósfera y algunos momentos pueden recordar a la obra de Zimmer, lo cual tiene sentido porque forma parte del mismo universo, pero también busca su propia personalidad, ofreciendo de esta forma un conjunto MUY destacable). Es cierto que puede tener algunos momentos un poco más ambinetales, pero también es cierto que en ningún momento se hacen molestos (al contrario, ayudan a crear una atmósfera notable cuando aparecen, ya sea por ambiente como por inquietud... Debo admitir que todavía se me ponen los pelos de tensión con tan solo recordar algunos de sus momentos más tensos y expectantes). El conjunto alterna entre partes más solemnes y majestuosas con otras más oscuras y misteriosas (el compositor aúna ambos estilos de la MEJOR forma posible, logrando dar así mucha fluidez y variedad a la obra). A falta de escuchar el segundo volumen, esta primera parte "complementa" bastante bien el universo (musical) presentado en las películas de Villeneuve (lo complementa pero logra tener su propia personalidad). En definitiva, nos encontramos ante una GRAN obra, totalmente recomendable para los fans de la saga y del compositor...